To see the other types of publications on this topic, follow the link: Curvas de dispersión.

Journal articles on the topic 'Curvas de dispersión'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Curvas de dispersión.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Corchete, V. "Shear-wave Velocity Structure of Greenland from Rayleigh-wave Analysis." Earth Sciences Research Journal 20, no. 1 (2016): 1–11. http://dx.doi.org/10.15446/esrj.v20n1.41079.

Full text
Abstract:
<p>The elastic structure beneath Greenland is shown by means of S-velocity maps for depths ranging from zero to 350 km, determined by the regionalization and inversion of Rayleigh-wave dispersion. The traces of 50 earthquakes, occurring from 1990 to 2011, have been used to obtain Rayleigh-wave dispersion data. These earthquakes were registered by 21 seismic station located in Greenland and the surrounding area. The dispersion curves were obtained for periods between 5 and 200 s, by digital filtering with a combination of MFT (Multiple Filter Technique) and TVF (Time Variable Filtering).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Graizbord, Boris, and Alejandro Mina Valdés. "Población-territorio : cien años de evolución, 1895-1990." Estudios Demográficos y Urbanos 8, no. 1 (1993): 31. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v8i1.862.

Full text
Abstract:
En el trabajo se da una definición de la dimensión espacial implícita en la relación hombre-naturaleza, describiéndose las tendencias que ha seguido la distribución de la población en México desde 1895 hasta 1990, con base en la división político-administrativa. Se estima la dispersión a lo largo del tiempo del comportamiento de las poblaciones estatales con respecto a la distancia de sus capitales al Distrito Federal; generando curvas centenarias que describen las variaciones en el tiempo de la dispersión de la población que explica la descentralización o desplazamiento del centroide poblacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Corchete, Víctor. "Shear-wave velocity structure of Australia from Rayleigh-wave analysis." Earth Sciences Research Journal 18, no. 2 (2015): 87–98. http://dx.doi.org/10.15446/esrj.v18n2.41078.

Full text
Abstract:
<p>The elastic structure beneath Australia is shown by means of S-velocity maps for depths ranging from zero to 400 km, determined by the regionalization and inversion of Rayleigh-wave dispersion. The traces of 233 earthquakes, occurred from 1990 to 2010, have been used to obtain Rayleigh-wave dispersion data. These earthquakes were registered by 65 seismic station located in Australia and the surrounding area. The dispersion curves were obtained for periods between 5 and 250 s, by digital filtering with a combination of MFT (Multiple Filter Technique) and TVF (Time Variable Filtering),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Iglesias, A., V. M. Cruz-Atienza, N. M. Shapiro, S. K. Singh, and J. F. Pacheco. "Crustal structure of south-central Mexico estimated from the inversion of surface-wave dispersion curves using genetic and simulated annealing algorithms." Geofísica Internacional 40, no. 3 (2001): 181–90. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2001.40.3.321.

Full text
Abstract:
A partir de catorce sismos de subducción, agrupados en dos trayectorias (una perpendicular y otra paralela a la línea de costa), se calculó un apilado sobre las curvas de dispersión de velocidad de grupo. Estas curvas promedio fueron invertidas usando, por separado, los métodos de algoritmos genéticos y recristalización simulada. Los resultados muestran fuertes diferencias entre ambos modelos corticales, sobre todo, en los parámetros de la capa más somera y en la localización del Moho. Estas diferencias pueden ser explicadas debido a que la primera trayectoria atraviesa el terreno tectonoestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Souza, Jorge Luis. "Crustal structure of the southeastern Brazilian continental margin from surface wave dispersion." Geofísica Internacional 35, no. 3 (1996): 285–300. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1996.35.3.463.

Full text
Abstract:
Las curvas de dispersión continentales se obtuvieron de las velocidades de grupo de ondas de Rayleigh para seis sismos con epicentros en el Atlántico Sur. La inversión sugiere una corteza superior sedimentaria, con velicidades de S de 1.32-2.90 km/s, seguida por un basamento cristalino de 3.06-3.38 km/s. La corteza inferior is transicional (4.02-4.22 km/s) como en otros bordes continentales pasivos. La base de la corteza se encuentra a 36±4 km pero existen valores menores en los perfiles A a C.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Granada, J. C. "Polaritones Superficiales Acoplados a Magnetoplasmones en una Super-Red Semi Infinita." Revista de Ciencias 9 (November 8, 2011): 51–60. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v9i0.605.

Full text
Abstract:
Se estudian las excitaciones superficiales que surgen en la superficie de división entre un cristal iónico y una super-red semiconductora en un campo magnético transversal. Se predice 1a existencia de un modo con frecuencias más bajas que la frecuencia ciclotrónica del sistema electrónico. Este modo tiene una velocidad de grupo negativa. Se demuestra que la resonancia entre los polaritones superficiales y los magnetoplasmones lleva a un pequeño desdoblamiento de la frecuencia del poloritón superficial. Se discute además el comportamiento de los puntos iniciales de las curvas de dispersión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Daín, Alejandro. "Simposio 6: Prevención y tratamiento." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 56, no. 3Sup (2022): 21. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v56i3sup.512.

Full text
Abstract:

 El concepto de variabilidad en la homeostasis hormonal se conoce desde hace tiempo. Tenemos diversos ejemplos en los modelos biológicos de fluctuaciones u oscilaciones de las concentraciones hormonales o de sus efectores finales. La variabilidad glucémica (VG) es un componente de la homeostasis de la glucosa en conjunto con sus reguladores hormonales y no hormonales. La VG es una medida de dispersión relacionada con el desvío estándar. Cuando estas dispersiones u oscilaciones superan las barreras de control homeostáticos, pueden ocasionar alteraciones fisiopatológicas con consecuencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quispe Coaquira, Jesús E., Paúl Castillo Paca, William Yana Viveros, Hugo Vilcanqui Mamani, Edgar Apaza Zúñiga, and Diana M. Quispe Roque. "Atributos textiles de la fibra de alpacas Huacaya blanca y color (Vicugna pacos) de la feria ganadera del sur del Perú." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 32, no. 4 (2021): e20930. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v32i4.20930.

Full text
Abstract:
Se caracterizaron las fibras de alpacas Huacaya blances (n=143) y de color (n=100) participantes en la LVIII Feria Ganadera del Sur del Perú (FEGASUR). Las fibras fueron procesadas en el Laboratorio de Fibras del Gobierno Regional Puno. Se describen las frecuencias bajo un modelo de efectos fijos (p<0.05). Las distribuciones de frecuencias de los atributos de la fibra difieren de la curva normal, en distinto grado y según sea la variable; a excepción del Factor de Confort (FC), presentan un sesgo de cola hacia la derecha; siendo moderada la asimetría del Diámetro Medio (DM) y ligera asimetr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pantoja Castro, M. A., H. González Rodríguez, J. F. Pérez Robles, H. V. Martínez, and F. López Villarreal. "EFECTO DE LA ADICIÓN DE PARTÍCULAS DE CDS EN UNA MATRIZ DE PMMA." Revista Colombiana de Materiales, no. 5 (May 21, 2014): 215–20. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rcm.19599.

Full text
Abstract:
Una vía que permite sacar provecho de las propiedades ópticas y eléctricas, entre otras, de nanopartículas de sulfuro de cadmio (CdS), consiste en su incorporación en matrices poliméricas, en donde la dispersión homogénea de estas juega un rol fundamental para generar una sinergia adecuada de propiedades, de tal forma que este nuevo material puede tener aplicación en el campo de los fotodetectores. En este trabajo se reporta una ruta de síntesis para materiales compuestos de PMMA/CdS en acetona, así como su análisis mediante microscopía óptica y de barrido, reflectancia UV-visible, espectrosco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramos, Pedro, María Athenas Ramos, and Diana Silva. "Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 9, Supl (2023): 222–24. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.629.

Full text
Abstract:
Objetivos: 1) Describir la supervivencia global de cáncer de pulmón avanzado, 2) Describir la supervivencia libre de progresión de cáncer de pulmón avanzado y, 3) Describir las características clínicas de cáncer de pulmón.Métodos: el diseño del estudio es observacional descriptivo retrospectivo, se hizo el análisis de la información de la Clínica Oncocare en el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2007 hasta el 31 julio de 2022. Se realizaron análisis descriptivos usando medidas de tendencia central, ubicación y dispersión para las variables continuas y frecuencias absolutas y relativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Hierro Recio, Luis Ángel, Pedro Atienza Montero, and Rosario Gómez-Álvarez Díaz. "La distribución de recursos entre Comunidades Autónomas. Una primera aproximación a los cambios derivados del nuevo modelo de financiación." Studies of Applied Economics 28, no. 1 (2020): 61–76. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v28i1.4437.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el cambio en los resultados distributivos del nuevo modelo de financiación autonómica de régimen común con respecto al vigente desde 2002. Para ello se utilizan indicadores de desigualdad y progresividad derivados de curvas de concentración, así como indicadores de dispersión y de elasticidad. El resultado fundamental que se obtiene es que, a pesar de las modificaciones sustanciales que se producen en la estructura del nuevo modelo, ello no conlleva cambios significativos en los efectos redistributivos de las transferencias, ni en términos de de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Martínez Zambrano, José Jobanny, Efrén de Jesús Muñoz Prieto, Hugo Alfonso Rojas Sarmiento, and Gustavo Pablo Romanelli. "ESTUDIO DE UN CATALIZADOR ÁCIDO MAGNÉTICO EN LA OBTENCIÓN DE FURFURAL A PARTIR DE LA DESHIDRATACIÓN DE XILOSA." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 14, no. 2 (2016): 104. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2016.2187.

Full text
Abstract:
Se estudiaron sólidos sulfonados (Al2O3-SO3H) y sulfonados magnéticos (Fe3O4-Al2O3-SO3H) en la reacción de deshidratación de xilosa a furfural. Los catalizadores se caracterizaron por distintas técnicas como fisisorción de N2 a 77K, espectroscopia infrarroja FTIR y curvas de magnetización. Estos solidos mostraron una relación lineal entre el área superficial y la capacidad ácida mostrando una mejor dispersión de los grupos -SO3H en el sólido que no presenta carácter magnético. Sin embargo, la presencia de las partículas magnéticas Fe3O4 permite una fácil separación del medio de reacción al apl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ramos, Pedro, María Athenas Ramos, and Diana Silva. "Características clínicas y desenlaces en cáncer de mama metastásico receptor hormonal positivo." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 9, Supl (2023): 232–34. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.633.

Full text
Abstract:
Objetivos: 1) Describir la supervivencia global de las pacientes con cáncer de mama metastásico receptor hormonal positivo y, 2) Describir la supervivencia libre de progresión de las pacientes con cáncer de mama metastásico receptor hormonal positivo.Métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo, se realiza con la información de la Clínica Oncocare en el periodo comprendido entre el 1° de diciembre de 2016 hasta el 30 julio de 2022. Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama metastásico receptor hormonal positivo. Se hace una descripción de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ramos, Pedro, María Athenas Ramos, and Diana Silva. "Características clínicas y supervivencia en la vida real de cáncer de mama metastásico Her2 positivo." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 9, Supl (2023): 235–37. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.634.

Full text
Abstract:
Objetivos: 1) Describir la supervivencia global de cáncer metastásico Her2 positivo y, 2) Describir la supervivencia libre de progresión de cáncer metastásico Her2 positivo.Métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo; criterios de inclusión pacientes adultas mayores de 18 años con diagnóstico de cáncer de mama Her2+ metastásico; historia clínica disponible con datos completos y criterios de exclusión si la historia clínica es incompleta sin datos de seguimiento. El estudio se realizó en el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2012 hasta el 30 de agosto de 202
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ramos, Pedro, María Athenas Ramos, and Diana Silva. "Características clínicas y supervivencia de una cohorte de pacientes con cáncer de mama triple negativo en un país de recursos medios." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 9, Supl (2023): 198–200. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.618.

Full text
Abstract:
Objetivos: 1) Evaluar la supervivencia global de pacientes con cáncer de mama triple negativa no metastásico, 2) Evaluar la supervivencia libre de enfermedad de pacientes con cáncer de mama triple negativo no metastásico y, 3) Evaluar la asociación de factores pronósticos con desenlace de supervivencia global y libre de enfermedad.Métodos: este estudio se realiza con la información de la Clínica Oncocare en el periodo comprendido entre el 1° de enero del 2007 hasta el 31 de diciembre de 2021. Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama triple negativo no metastásico (es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ramos, Pedro, María Athenas Ramos, and Diana Silva. "Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón de células no pequeñas EGFR positivo." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 9, Supl (2023): 214–16. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.624.

Full text
Abstract:
Objetivos: 1) Describir las características clínicas de los pacientes con cáncer de pulmón EGFR positivo tratados con inhibidores de la tiroxina-kinasa, 2) Describir la supervivencia global de los pacientes con cáncer de pulmón EGFR positivo tratados con inhibidores de la tiroxina-kinasa y, 3) Describir la supervivencia libre de progresión de los pacientes con cáncer de pulmón EGFR positivo tratados con inhibidores de la tiroxina-kinasa. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo, retrospectivo. Se realiza con la información de la Clínica Oncocare durante el periodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fernández Campo, Betty Nayibe, Lesly Alejandra González Camacho, and Claudia Milena Hernández Bonilla. "IMPACTO DEL REUSO DE FRECUENCIA FRACCIONAL EN LA REDUCCIÓN DE INTERFERENCIA INTERCELDA EN LTE." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 25, no. 1 (2014): 28–39. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol25n1.146.

Full text
Abstract:
La Interferencia Inter-Celda (ICI, Inter-Cell Interference) es un problema que desafía el desempeño de las redes Evolución a Largo Término (LTE, Long Term Evolution), sin embargo existen técnicas de Coordinación de Interferencia Inter-Celda (ICIC, Inter-Cell Interference Coordination) como el Reuso de Frecuencia Fraccional (FFR, Fractional Frequency Reuse) que permiten mitigar dicha interferencia y mejorar el desempeño de los Equipos de Usuario (UE, User Equipment), especialmente aquellos terminales situados en el borde de la celda. Este artículo analiza el desempeño de la técnica Reuso de Fre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ruiz Díaz, Gonzalo. "Y a usted... ¿le sobre la plata? Determinantes de los precios minoristas en el mercado de gasolina, en Lima Metropolitana." Economia 26, no. 51-52 (2003): 113–56. http://dx.doi.org/10.18800/economia.200301.005.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra algunos resultados empíricos que contribuyen a explicar lascaracterísticas de la competencia en el mercado de combustibles líquidos de Lima Metropolitanaasí como la influencia de factores de oferta y demanda en la determinación de los precios de lasgasolinas. A partir de la estimación de ecuaciones de precios (curvas de reacción) para unamuestra de 84 estaciones de servicio ubicadas en 22 distritos de Lima Metropolitana, durantefebrero de 1999- enero 2000, se muestra evidencia de la existencia de una fuerte diferenciaciónintermarcas en este mercado y una competencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ramos Guette, Pedro Luis, and María Athenas Ramos Escalante. "Características clínicas y supervivencia de una cohorte de pacientes con cáncer de mama no metastásico." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 103–5. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.440.

Full text
Abstract:
Objetivos: describir la supervivencia global de cáncer de mama no metastásico secundario. Específicos: 1. describir la supervivencia libre de enfermedad de cáncer de mama no metastásico; 2. describir las características clínicas y demográficas del cáncer de mama, 3. describir la supervivencia de acuerdo al estado clínico, receptor hormonal, receptor her2, tamaño tumoral y respuestas patológicas. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo del registro institucional de la Clínica Oncocare, con la información de las características clínicas y demográficas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Supervivencia y factores pronósticos en cáncer de mama receptor hormonal positivo." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 93–96. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.437.

Full text
Abstract:
Objetivos: el propósito de este estudio fue evaluar la supervivencia global de cáncer de mama receptor hormonal positivo. Objetivos específicos: 1. evaluar la supervivencia libre de enfermedad de cáncer de mama receptor hormonal positivo; 2. evaluar los factores pronóstico asociados con la supervivencia global y libre de enfermedad con cáncer de mama receptor hormonal positivo. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional analítico tipo cohorte retrospectivo; se realizó con el análisis de información de la Clínica Oncocare en el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2003 ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mas, Laura Inés, Margarita María Alconada Magliano, and Virginia Carolina Aparicio. "TRANSPORTE DE GLIFOSATO EN DOS SUELOS AGRÍCOLAS DEL ESTE DE SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA." Ciencia del Suelo 43, no. 1 (2025): 131–49. https://doi.org/10.64132/cds.v43i1.873.

Full text
Abstract:
El glifosato puede lixiviar con el agua de drenaje a capas más profundas del suelo. Con el objetivo de evaluar el riesgo de contaminación del agua subterránea con glifosato en dos suelos del este de Santiago del Estero, se realizó un ensayo con columnas de suelo sin disturbar de los horizontes A, Bt1, Bt2 y Ck de un Argiustol ácuico y A, AC y C de un Haplustol éntico. Las curvas de paso de glifosato se ajustaron con el paquete CXTFIT, utilizando como base los parámetros velocidad (v) y coeficiente de dispersión (D) obtenidos previamente del ensayo de transporte de un soluto inerte. Se determin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Morales, Juan, Avto Goguitchaichvili, L. M. Alva Valdivia, et al. "An attempt to determine the microwave paleointensity on historic Paricutín volcano lava flows, Central Mexico." Geofísica Internacional 42, no. 1 (2003): 95–100. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.1.363.

Full text
Abstract:
Reportamos un estudio preliminar de magnetismo de rocas y paleointensidad con la técnica de microondas de los flujos de lava históricos entre 1943 y 1948 del volcán Paricutín. Esos flujos de lava muestran afloramientos frescos y bien preservados. La mayoría de las muestras estudiadas se caracterizan por diagramas ortogonales simples. Las curvas de magnetización remanente isotermal muestran saturación en campos bajos a moderados sugiriendo la serie de titanomagnetitas. De los experimentos de histéresis se determinó que los portadores magnéticos son probablemente titanomagnetitas ricas en hierro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Supervivencia de cáncer de mama metastásico Her2 positivo." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 159–60. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.468.

Full text
Abstract:
Objetivos: escribirlasupervivencialibredeprogresióndepacientesconcáncerdemamametastásico Her2 positivo, describir la supervivencia global de pacientes con cáncer de mama metastásico her2 positivo. Materiales y métodos: el diseño es de un estudio observacional descriptivo retrospectivo de pacientes que ingresaron a la Clínica Oncocare del 1° de septiembre de 2012 al 31 de mayo de 2019. Se hace una descripción de las características clínicas y demográficas con estadística descriptiva medidas de tendencia central y dispersión, análisis exploratorio bivariado de algunas variables con relación a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Seguimiento a largo plazo en una cohorte de cáncer de mama localmente avanzado." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 116–18. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.452.

Full text
Abstract:
Objetivos: según la información de Globocan 2018 en Colombia el cáncer de mama es primero en incidencia con 13.380 (14.01 %) casos nuevos, se presentaron 3.702 (8.79 %) muertes y corresponde a la tercera causa de mortalidad por cáncer. Objetivo principal. El propósito de este estudio fue evaluar la supervivencia global de pacientes con cáncer de mama avanzado. Objetivos secundarios: 1. evaluar la supervivencia libre de enfermedad de pacientes con cáncer de mama avanzado; 2. evaluar los factores pronóstico que afectan la supervivencia en mujeres con cáncer de mama localmente avanzado. Materiale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Chávez-García, Francisco J., Hugo Monsalve-Jaramillo, and Joaquín Vila-Ortega. "Estructura del subsuelo de la Sabana de Bogotá. Análisis de dispersión de ondas superficiales a partir de sismos y ruido sísmicos." Geofísica Internacional 62, no. 1 (2022): 419–29. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.2954436xe.2023.62.1.1449.

Full text
Abstract:
Se presentan resultados del análisis de componentes verticales de registros de sismos y ruido sísmico en la Sabana de Bogotá con el objetivo de explorar la estructura del subsuelo. En el caso de los registros de sismos, se analizaron directamente las ondas de Rayleigh presentes en los registros para estimar velocidades de grupo. Para los registros de ruido sísmico utilizamos el método de interferometría sísmica que permite estimar funciones de Green a partir de la correlación cruzada. El promedio de esas correlaciones cruzadas permitió recuperar pulsos de ondas Rayleigh entre pares de estacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Muñoz Palma, Iliana, F. Brown, F. M. Vázquez-Paz, J. Marcazzó, and E. Cruz-Zaragoza. "Termoluminiscencia de titanato de indio activado con europio." Nova Scientia 8, no. 16 (2016): 77. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v8i16.350.

Full text
Abstract:
El titanato de indio, In2TiO5, es un buen aislante a temperatura ambiente debido a su ancho de banda prohibida que es de 3.2 eV. En este trabajo se reportan las propiedades termoluminiscentes de In2TiO5 activado con europio que fue sintetizado mediante reacción de estado sólido. El material fue caracterizado con microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de dispersión de energía y por difracción de rayos X. La intensidad termoluminiscente del In2TiO5 activado con europio se incrementó cerca de seis veces respecto a la observada para In2TiO5 sin ion activador. La cuva de brillo de In2Ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Salinas-Rodríguez, Eleazar, María Alejandra Mesinas-Romero, Juan Hernández-Ávila, Otilio A. Acevedo-Sandoval, Ventura Rodríguez-Lugo, and Eduardo Cerecedo-Sáenz. "Síntesis, caracterización y estudio de la naturaleza de reacción de la beudantita." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, Especial2 (2021): 105–9. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9iespecial2.8000.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un estudio sobre la síntesis, caracterización y estudio de la naturaleza de la reacción de descomposición de la beudantita. La síntesis se llevó a cabo usando la técnica de disolución máxima, a temperatura de 94 °C, variación de pH y agitación mecánica. Los sólidos obtenidos se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido en conjunción con espectrometría de dispersión de energías de rayos X (MEB-EDS), difracción de rayos - X (DRX), espectrometría de plasma inductivamente acoplada (ICP), espectrometría de absorción atómica (EAA), gravimetría y dicromato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ramos Guette, Pedro Luis, María Athenas Ramos, and Diana Silva. "Características clínicas y patológicas de cáncer de pulmón." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 6, no. 2 (2019): 23–27. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.12.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivos: el cáncer de pulmón es la primera causa de incidencia y mortalidad en el mundo. El propósito de este estudio es describir las características clínicas y patológicas de pacientes con cáncer de pulmón, la supervivencia global y libre de progresión. Materiales y métodos: se trata de un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo de pacientes con cáncer de pulmón efectuado durante el período del 1º de enero de 2005 al 21 de marzo de 2016. Se realizaron análisis descriptivos usando medidas de tendencia central, ubicación y dispersión para las variables continuas; fr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

González, J. Botello, N. E. Dávila Guzmán, and F. J. Ceri No- Córdova. "Simulación de curvas de rompimiento con un modelo fenomenológico para describir la adsorción de Cu (II) y de Pb (II) en columna empacada de lecho fijo empleando isotermas de adsorción de Langmuir, Freundlich y Redlich - Peterson." Quimica Hoy 11, no. 03 (2022): 34–40. http://dx.doi.org/10.29105/qh11.03-297.

Full text
Abstract:
Los metales pesados como el cobre y plomo son fuente de contaminación de forma natural y antropogénica y son considerados tóxicos a concentraciones superiores a los límites tolerables por el ser humano y representan un peligro para la salud dada sus características de acumulación, no biodegradabilidad y toxicidad. Las aportaciones del presente trabajo será la simulación gráfica en tres dimensiones para describir el proceso de adsorción dinámica en columna empacada con residuos sólidos sustentables de café modificados químicamente con ácido cítrico 0.6 M para la remoción de Cu (II) y Pb (II) re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Características clínicas y supervivencia a largo plazo en pacientes con cáncer de mama pequeños T igual o menor a 2 cm y ganglios negativos." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 147–49. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.463.

Full text
Abstract:
Objetivos: según la información de incidencias y mortalidad de Globocan del periodo 2018, el cáncer de mama es el nuevo segundo más frecuente en el mundo y el más frecuente en mujeres con un estimado de 2.088.849 (11.6 %) casos diagnosticados y es la quinta causa de muerte por cáncer (626 679 (6.6 %)). En Colombia es primero en incidencia con 13.380 (14.01 %) casos nuevos y se presentaron 3.702 (8.79 %) muertes, corresponde a la tercera causa de mortalidad por cáncer. General: describir la supervivencia global de las pacientes con cáncer de mama T1 menor o igual a 2 cm y ganglios negativos. Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

HUANG, WEN DENG, SHU YI WEI, YA JIE REN, and YA HUI WANG. "DISPERSION OF THE QUASI-CONFINED OPTICAL PHONONS IN WURTZITE GaN/AlN MULTIPLE QUANTUM WELLS." International Journal of Modern Physics B 21, no. 25 (2007): 4407–18. http://dx.doi.org/10.1142/s0217979207037843.

Full text
Abstract:
Within the framework of the dielectric-continuum model and Loudon's uniaxial crystal model, the dispersions of the quasi-confined optical phonons in arbitrary wurtzite multiplelayer heterostructures are solved by using the transfer-matrix method. The dispersion relations of the quasi-confined phonons are investigated for GaN/AlN single QW and coupled QWs. The confinement of the quasi-confined phonons leads to a quantization of qz, j characterized by an integer m that defines the order of corresponding quasi-confined modes. The quasi-confined modes are more dispersive for decreasing m (i.e., fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mallan, Robert K., Carlos Torres-Verdín, and Jun Ma. "Simulation of borehole sonic waveforms in dipping, anisotropic, and invaded formations." GEOPHYSICS 76, no. 4 (2011): E127—E139. http://dx.doi.org/10.1190/1.3589101.

Full text
Abstract:
A numerical simulation study has been made of borehole sonic measurements that examined shoulder-bed, anisotropy, and mud-filtrate invasion effects on frequency-dispersion curves of flexural and Stoneley waves. Numerical simulations were considered for a range of models for fast and slow formations. Computations are performed with a Cartesian 3D finite-difference time-domain code. Simulations show that presence of transverse isotropy (TI) alters the dispersion of flexural and Stoneley waves. In slow formations, the flexural wave becomes less dispersive when the shear modulus (c44) governing wa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Características clínicas y supervivencia de cáncer colorectal metastásico." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 164–65. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.470.

Full text
Abstract:
Objetivos: el propósito de este estudio es establecer la supervivencia global de cáncer colorectal metastásico. Secundarios: 1. describir la supervivencia libre de progresión de cáncer colorectal metastásico; 2. describir las características clínicas de cáncer colorectal metástasico. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo, se analizó la información entre el 1° de enero de 2008 hasta el 31 de octubre de 2019; se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de cáncer colorectal metastásico. Se realizaron análisis descriptivos utilizando medida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Supervivencia cáncer de mama metastásico receptor hormonal positivo." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 161–63. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.469.

Full text
Abstract:
Objetivos: en Colombia el cáncer de mama es primero en incidencia con 13.380 (14.01 %) casos nuevos y se presentaron 3.702 (8.79 %) muertes; corresponde a la tercera causa de mortalidad por cáncer. General: describir las supervivencias globales de las pacientes con cáncer de mama metastásico receptor hormonal positivo. Específicos: 1. describir la supervivencia libre de progresión de las pacientes con cáncer de mama metastásico receptor hormonal positivo; 2) describir las características clínicas y demográficas de las pacientes con cáncer de mama metastásico receptor Hormonal positivo. Materia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Características clínicas y demográficas en pacientes con cáncer de mama jóvenes de 40 años o menores." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 150–52. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.464.

Full text
Abstract:
Objetivos: según la información de incidencias y mortalidad de Globocan del periodo 2018, el cáncer de mama es el nuevo segundo más frecuente en el mundo y el más frecuente en mujeres con un estimado de 2.088.849 (11.6 %) casos diagnosticados y es la quinta causa de muerte por cáncer (626 679 (6.6 %)). En Colombia es primero en incidencia con 13.380 (14.01 %) casos nuevos y se presentaron 3.702 (8.79 %) muertes; corresponde a la tercera causa de mortalidad por cáncer. General: describir la frecuencia de muertes en pacientes jóvenes con cáncer de mama. Específicos: 1. describir la frecuencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ramos Guette, Pedro Luis. "Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 155–56. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.466.

Full text
Abstract:
Objetivo: el cáncer de pulmón es la primera causa de incidencia y mortalidad en el mundo. Principal: el propósito de este estudio es describir la supervivencia global de cáncer de pulmón localizado. Secundarios: 1. describir la supervivencia libre de enfermedad del cáncer de pulmón localizado; 2. describir las características críticas y demográficas del cáncer de pulmón localizado. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo de pacientes con cáncer de pulmón atendidos en la Clínica Oncocare durante el periodo del 1° de enero de 2005 al 31 diciembre de 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Hidalgo Porras, Jocseline M. "Cuantificación de V, Ni, Zn y Fe en asfalto por espectroscopia de absorción atómica." Métodos y Materiales 7 (May 22, 2018): 20–28. http://dx.doi.org/10.15517/mym.v7i1.30322.

Full text
Abstract:
El asfalto tiene complejas composiciones químicas y físicas que normalmente varían con la fuente del petróleo crudo. Su composición se basa en aproximadamente 84% C, 10% H2, 1% O2 y 5% trazas de elementos como S, Ni, V y Fe. El propósito de esta investigación es desarrollar un método para cuantificar V, Ni, Zn y Fe en asfalto AC-30 por espectroscopia de absorción atómica. La investigación propone un procedimiento de tratamiento de hasta 2 g de asfalto, el cual se basa en su dilución con solvente orgánico (mineral spirits) en balones aforados con ayuda de un baño ultrasónico para aligerar la di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Alvarez Manilla Aceves, Alfonso, Dora Carreon Freyre, Carlos Mendoza, Ramon Zuñiga Davila Madrid, and D. Zhao. "CONTRIBUCIÓN DE LAS FRECUENCIAS CARACTERÍSTICAS AL PERIODO DE VIBRACIÓN DOMINANTE EN LA CIUDAD DE QUERÉTARO, MÉXICO." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 97 (January 4, 2018): 84–101. http://dx.doi.org/10.18867/ris.97.482.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta la metodología desarrollada para evaluar la contribución de la frecuencia característica de cada estrato al período fundamental de vibración a partir de la inversión de las curvas de dispersión aparente obtenidas del levantamiento en campo de ondas superficiales con fuente activa, sin importar la velocidad de cada capa. El cálculo del período fundamental se realizó con el procedimiento simplificado de un medio estratificado lineal desarrollado por Dobry et al. (1976). Como referencia para la clasificación por clases o categorías de velocidades se utilizó el elaborad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Xu, Kailiang, Feiyao Ling, Honglei Chen, et al. "Recent advances in phase-array based wideband multimodal dispersion curves extraction and plate-waveguide parameter inversion." Journal of the Acoustical Society of America 152, no. 4 (2022): A268. http://dx.doi.org/10.1121/10.0016235.

Full text
Abstract:
Multimodal ultrasonic guided waves with rich dispersion information have been widely applied for waveguide evaluation. However, there are still some challenges to extract multimode dispersion curves using the traditional pitch-catch method, including lack of spatial information and poor signal-to-noise ratio. Phase array has been recently developed for measuring ultrasonic guided waves, which brings many advantages for wideband multimodal dispersion curves extraction and parameter inversion. In the last years, basing on a multi-emitter and multi-receiver measurement, we proposed some array dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Reyes-Solís, Lina M., Jaime Restrepo, and Rubén A. Sánchez. "Encapsulación de la piperine presente en la especie Piper tuberculatum utilizando vesículas multilamelares y determinación de su poder antioxidante." Revista de Ciencias 21, no. 2 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v21i2.6696.

Full text
Abstract:
La piperina, alcaloide presente en la especie vegetal pipilongo (Piper tuberculatum) a la cual se le asocian propiedades antioxidantes, fue encapsulada en vesículas multilamelares (MLV). Para ello se realizó la validación de la metodología de extracción a través de curvas de calibración de piperina estándar por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) utilizando una columna C18, fase móvil MetOH:H2O (70:30) y detectada por UV a 340 nm con una tasa de flujo de 0.7 mL/min. El rango lineal y linealidad fueron halladas entre 1 a 300 ppm, con R2 de 0.995. En la extracción del fruto de pipilo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Características clínicas y supervivencia de una cohorte de pacientes con cáncer de mama triple negativos." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 128–30. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.456.

Full text
Abstract:
Objetivos: según la información de incidencias y mortalidad de Globocan del periodo 2018, el cáncer de mama es el segundo más frecuente en el mundo y el más frecuente en mujeres con un estimado de 2.088.849 (11.6 %) casos diagnosticados y es la quinta causa de muerte por cáncer (626 679 (6.6%)). En Colombia es primero en incidencia con 13.380 (14.01 %) casos nuevos y se presentaron 3.702 (8.79 %) muertes corresponde a la tercera causa de mortalidad por cáncer. Principal: evaluar la supervivencia global de pacientes con cáncer de mama triple negativa no metastásico. Secundarios: 1. evaluar la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón avanzado y metastásico de células no pequeñas." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 157–58. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.467.

Full text
Abstract:
Objetivos: Principal. Describir la supervivencia global del cáncer de pulmón avanzado y metastásico de células no pequeñas en Colombia. Secundarios: 1. describir la supervivencia libre de progresión del cáncer de pulmón avanzado y metastásico de células no pequeñas en Colombia; 2. describir las características clínicas y demográficas del cáncer de pulmón avanzado y metastásico de células no pequeñas en Colombia. Materiales y métodos: el diseño del estudio es observacional descriptivo retrospectivo, se hizo el análisis de la información de la Clínica Oncocare en el periodo comprendido entre el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ramos Guette, Pedro Luis, and Maria Athenas Ramos Escalante. "Características clínicas, demográficas y supervivencia de cáncer de pulmón." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 8, Suplemento 1 (2022): 153–54. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.465.

Full text
Abstract:
Objetivos: Principal. Describir la supervivencia global de cáncer de pulmón en sus diferentes estadios clínicos. Secundarios: 1. describir la supervivencia libre de progresión de cáncer de pulmón en sus diferentes estadios clínicos; 2. describir las características clínicas y demográficas del cáncer de pulmón. Materiales y métodos: el diseño del estudio es observacional descriptivo retrospectivo se hizo el análisis de la información de la Clínica Oncocare en el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2019. Se realizaron análisis descriptivos usando medidas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Muñoz-Ramírez, Mireya, Horacio Márquez-Gon- zález, and Patricia Zárate-Castañón. "Factores asociados con mortalidad en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda y en- terocolitis neutropénica, atendidos en una unidad de cuidados intensivos." Acta Pediátrica de México 35, no. 4 (2014): 280. http://dx.doi.org/10.18233/apm35no4pp280-288.

Full text
Abstract:
Antecedentes: la enterocolitis neutropénica es una complicación que se manifiesta usualmente en pacientes con cáncer y neutropenia menor a 500 células/mm3; se manifiesta con datos de respuesta inflamatoria sistémica y abdomen agudo. Se encuentra en hasta 40% de los pacientes con leucemia. Existen pocos estudios de factores de riesgo asociados con su mortalidad. Objetivo: determinar factores de riesgo independientes para morta- lidad en pacientes con leucemia linfoblástica aguda y enterocolitis neutropénica. Métodos: estudio de casos y controles anidado en una cohorte de pacientes con enterocol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Matveenko, Vladimir N., and Eugine A. Kirsanov. "VISCOSITY OF CONCENTRATED DISPERSIONS OF SPHERICAL PARTICLES IN THE FRAMEWORK OF A STRUCTURAL MODEL." Lomonosov chemistry journal 66, no. 2, 2025 (2025): 138–52. https://doi.org/10.55959/msu0579-9384-2-2025-66-2-138-152.

Full text
Abstract:
Viscosity curves obtained for four types of colloidal dispersion of spherical particles with different degrees of dispersion and composition of the dispersion medium are considered within the framework of a structural rheological model. The analysis of rheological curves using three types of coordinate axes is presented. The approximation of the structural rheological model by rheological equations is carried out at separate intervals of shear rates. It is shown that in the region of high shear rates, experimental data are successfully described by a generalized flow equation (aggregates are d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Descheemaeker, J., C. Glorieux, W. Lauriks, J. P. Groby, P. Leclaire, and L. Boeckx. "Study of Circumferential Waves on a Poroelastic Cylinder." Acta Acustica united with Acustica 97, no. 5 (2011): 734–43. http://dx.doi.org/10.3813/aaa.918453.

Full text
Abstract:
The dispersion relations of acoustic modes in poroelastic cylinders with and without elastic shell coating are determined and solved. The influence of elastic frame parameters and the Biot parameters on the dispersion curves is studied in the configuration with and without coating. The dispersive Rayleigh and whispering gallery waves are highly sensitive to the density and the shear modulus of the skeleton, opening a perspective for the evaluation of the mechanical parameters of poroelastic materials confined in cylindrical tubes during the manufacturing process. The predicted dispersion curve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Lan, Man, and Pei Jun Wei. "Band Gaps of SH Wave in Piezoelectric Phononic Crystal." Advanced Materials Research 239-242 (May 2011): 1486–89. http://dx.doi.org/10.4028/www.scientific.net/amr.239-242.1486.

Full text
Abstract:
The dispersive characteristic of anti-plane elastic waves propagating through laminated piezoelectric phononic crystal is studied in this paper. First, the transfer matrix method (TMM) and the Bloch theorem are used to derive the dispersion equation. Next, the dispersion equation is solved numerically and the dispersive curves are shown in Brillouin zone. The pass band and the stop band of anti-plane SH wave propagating perpendicular to and oblique to the laminated periodic structure are compared. The effects of the slope angle on the wave band structure are discussed.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lan, Man, and Pei Jun Wei. "The Propagation of In-Plane Waves in Multilayered Elastic/Piezoelectric Composite Structures with Imperfect Interface." Advanced Materials Research 750-752 (August 2013): 95–98. http://dx.doi.org/10.4028/www.scientific.net/amr.750-752.95.

Full text
Abstract:
The dispersive characteristic of in-plane elastic waves propagating through laminated piezoelectric phononic crystal with imperfect interface is studied in this paper. First, the transfer matrix method (TMM) and the Bloch theorem are used to derive the dispersion equation. Next, the dispersion equation is solved numerically and the dispersive curves are shown in Brillouin zone. The pass band and the stop band of in-plane wave propagating normal to the laminated periodic structure with spring imperfect interface are investigated. The effects of the spring or mass parameter are discussed.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Guarín-Zapata, Nicolás, and Juan Gomez. "Evaluation of the Spectral Finite Element Method with the Theory of Phononic Crystals." Journal of Computational Acoustics 23, no. 02 (2015): 1550004. http://dx.doi.org/10.1142/s0218396x15500046.

Full text
Abstract:
We evaluated the performance of the classical and spectral finite element method in the simulation of elastodynamic problems. We used as a quality measure their ability to capture the actual dispersive behavior of the material. Four different materials are studied: a homogeneous non-dispersive material, a bilayer material, and composite materials consisting of an aluminum matrix and brass inclusions or voids. To obtain the dispersion properties, spatial periodicity is assumed so the analysis is conducted using Floquet–Bloch principles. The effects in the dispersion properties of the lumping pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Wang, Yuemin, Binghui Tang, Ruqing Gong, Fan Zhou, and Ang Chen. "Reconstruction of Water-Filled Pipe Ultrasonic Guided Wave Signals in the Distance Domain by Orthogonal Matching Pursuit Based on Dispersion and Multi-Mode." Sensors 23, no. 21 (2023): 8683. http://dx.doi.org/10.3390/s23218683.

Full text
Abstract:
Ultrasonic guided waves (UGWs) in water-filled pipes are subject to more severe dispersion and attenuation than vacant pipes, posing significant challenges for defect identification and localization. To this end, a novel sparse signal decomposition method called orthogonal matching pursuit based on dispersion and multi-mode (DMOMP) was proposed, which utilizes the second-order asymptotic solution of dispersion curves and the conversion characteristics of asymmetric UGWs in the defect contact stage to reconstruct the dispersive signals and converts the time-domain dispersive signals to distance
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!