Academic literature on the topic 'Curvas de magnetización'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Curvas de magnetización.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Curvas de magnetización"
Cardona Vasquez, Jorge Andres, Maria Elena Gomez, David Arsenio Landinez Tellez, and Jairo Roa Rojas. "Producción y caracterización de nuevos materiales multiferróicos basados en el sistema LCMO/BLZT Ba0.9La0.067Ti0.91Zr0.09O3/ La0.67Ca0.33MnO3." Respuestas 17, no. 2 (July 1, 2012): 81–92. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.426.
Full textGarzón, Andrés Orlando, David A. Landínez, Jairo Roa-Rojas, Fabio E. Fajardo-Tolosa, Gabriel Peña-Rodríguez, and C. A. Parra-Vargas. "Production and structural, electrical and magnetic characterization of a composite material based on powdered magnetite and high density polyethylene." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, no. 159 (June 30, 2017): 154. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.422.
Full textMorales, Juan, Avto Goguitchaichvili, L. M. Alva Valdivia, Martin N. Gratton, Jaime Urrutia Fucugauchi, J. Rosas Elguera, and Ana María Soler. "An attempt to determine the microwave paleointensity on historic Paricutín volcano lava flows, Central Mexico." Geofísica Internacional 42, no. 1 (January 1, 2003): 95–100. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.1.363.
Full textRamos Guivar, J. A., A. Bustamante Domínguez, L. Mendoza Carbajal, A. M. Osorio, L. De Los Santos, and C. H. W. Barne. "Nanopartículas de óxido de hierro superparamagnéticos (SPIONS): Propiedades estructurales y magnéticas para posibles aplicaciones biomédicas." Revista de Investigación de Física 16, no. 02 (December 31, 2013): 1–5. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v16i02.8676.
Full textPeña-Rodríguez, Gabriel, Paola A. Rivera-Suárez, César H. González-Gómez, Carlos A. Parra-Vargas, Andrés O. Garzón-Posada, David A. Landínez-Téllez, and Jairo Roa-Rojas. "Efecto de la concentración de magnetita en la estructura, propiedades eléctricas y magnéticas de un material compuesto a base de resina de poliéster." TecnoLógicas 21, no. 41 (January 15, 2018): 13–27. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.708.
Full textMartínez Zambrano, José Jobanny, Efrén de Jesús Muñoz Prieto, Hugo Alfonso Rojas Sarmiento, and Gustavo Pablo Romanelli. "ESTUDIO DE UN CATALIZADOR ÁCIDO MAGNÉTICO EN LA OBTENCIÓN DE FURFURAL A PARTIR DE LA DESHIDRATACIÓN DE XILOSA." BISTUA REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS 14, no. 2 (October 31, 2016): 104. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2016.2187.
Full textGoguitchaichvili, Avto. "A simple, alternative presentation of paleomagnetic demagnetization data." Geofísica Internacional 38, no. 4 (October 1, 1999): 285–90. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1999.38.4.511.
Full textGoguitchaichvili, Avto, Luis Alva-Valdivia, Juan Morales, Cecilia Caballero, and José Antonio González. "New contributions to the Early Pliocene geomagnetic field strength: Case study of southern Caucasus volcanics." Geofísica Internacional 39, no. 3 (July 1, 2000): 277–84. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2000.39.3.331.
Full textBarba-Ortega, José J., and Miryam Rincón-Joya. "Configuración de vórtices en películas finas: Teoría Ginzburg-Landau no lineal." TecnoLógicas, no. 27 (December 20, 2011): 89. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.6.
Full textL. Avilés, Félix, Elmer Monteblanco, and Abel Gutarra. "OPTIMIZATION OF A VIBRATING SAMPLE MAGNETOMETER FOR A LABORATORY PHYSICS COURSE." Revista Cientifica TECNIA 26, no. 2 (March 5, 2017): 27. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v26i2.55.
Full textDissertations / Theses on the topic "Curvas de magnetización"
Torrent, Burgués Marcel. "Aportaciones al diseño y a la caracterización del motor de reluctancia autoconmutado." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2002. http://hdl.handle.net/10803/6292.
Full textEn esta tesis se hacen aportaciones al diseño y al dimensionamiento de SRM trifásicos para un margen de potencias comprendido entre 0,25 kW y 10 kW, partiendo de las ecuaciones básicas de la conversión electromecánica, dedicando especial atención a la saturación. Se hacen contribuciones a la caracterización del SRM mediante métodos analíticos, numéricos y experimentales, comparando los resultados obtenidos con los diferentes métodos.
Inicialmente se abordan temas de carácter general, como son la ubicación del SRM en el marco de los accionamientos eléctricos, una breve introducción histórica y sus aplicaciones industriales actuales, su constitución y principio de funcionamiento, así como la producción de par.
A continuación se presentan las pautas básicas de diseño de la estructura electromagnética para el rango de potencias entre 0,25 kW y 10 kW, aplicadas a la construcción de dos prototipos de 3 fases con configuraciones polares 6/4 y 12/8. Se procede a la caracterización magnética de los prototipos construidos utilizando métodos analíticos, numéricos y experimentales, efectuando una comparación de los resultados obtenidos con cada método.
Posteriormente se procede al estudio de modelos que permiten la simulación del SRM, modelos lineales sin considerar el efecto de la saturación y modelos no lineales. Dentro de los modelos no lineales, se presenta el ajuste de las curvas de magnetización mediante diferentes alternativas novedosas, aplicadas al caso de que se conozcan todas las curvas de magnetización y al caso de que únicamente se disponga de su conocimiento en las posiciones alineada y no alineada. Se procede a la simulación de los prototipos diseñados y construidos utilizando los modelos propuestos con control mediante pulso único y con control de histéresis, comparándose los resultados obtenidos con resultados experimentales.
Seguidamente se efectúa un estudio de la influencia de diversas variables constructivas de la estructura electromagnética sobre la base de los dos prototipos, variables como el entrehierro, el número de espiras, los ángulos polares, la anchura de los yugos y el material magnético utilizado. También se estudia la influencia de diversas variables de control sobre el funcionamiento del motor, como la influencia del ángulo de disparo, del ángulo de conducción y de la referencia de corriente.
Se presentan los resultados experimentales de los ensayos de laboratorio efectuados en los dos prototipos, y se efectúa una propuesta final de metodología en el proceso de dimensionamiento.
Finalmente se relacionan las aportaciones realizadas, se presentan las conclusiones y se apuntan futuras líneas de trabajo.
Billoni, Orlando Vito. "Procesos de magnetización en materiales compuestos nanoestructurados /." Doctoral thesis, 2004. http://hdl.handle.net/11086/87.
Full textEl objetivo del presente trabajo es describir los mecanismos que controlan la coercitividad en composites RE-TM con granos monodominios, en función del tamaño de grano de la fase magnéticamente dura, puntualizar las diferencias respecto al comportamiento de un sistema similar pero de partículas aisladas e identificar el tipo de interacción responsable de las mismas. El composite modelo adoptado para el estudio es policristalino, con tamaño medio de grano en el rango de partículas monodominios y contiene una fase mayoritaria ferromagnética, con anisotropía magnética uniaxial elevada. La distribución de orientaciones de los granos ferromagnéticos en el composite es isotrópica
Orlando Vito Billoni.
Reports on the topic "Curvas de magnetización"
Yenes, Laura, Puy Ayarza, Pablo Calvín, and Alberto Santamaría. ORIGEN DE LA ANOMALÍA MAGNÉTICA DE SALAMANCA. CONTRIBUCIÓN DE LA FORMACIÓN ALDEATEJADA (PROTEROZOICO SUPERIOR) Y DE LAS PIZARRAS ORDOVÍCICAS. Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, May 2021. http://dx.doi.org/10.21028/ly.2021.05.25.
Full text