Academic literature on the topic 'Daños por el viento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Daños por el viento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Daños por el viento"

1

Alvarado-Rosales, Dionicio, Luz de Lourdes Saavedra-Romero, Yolanda Franco-Islas, Jaime Villa-Castillo, Antonio David Quiroz-Reygadas, and Abel Plascencia-González. "Agentes de daño en los bosques templados y selvas de México: análisis 2012-2016." Madera y Bosques 30, no. 3 (2024): e3032618. https://doi.org/10.21829/myb.2024.3032618.

Full text
Abstract:
El Inventario Nacional Forestal y de Suelos (Infys) y la Gerencia de Sanidad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), iniciaron en 2012, la medición del indicador de salud forestal Daños al arbolado. En el presente estudio, se analizó la base de datos de 2012 a 2016 generada por el Infys con el objetivo de determinar la incidencia de los principales agentes de daño en latifoliadas y coníferas, por género arbóreo y entidad federativa. El análisis incluyó 8351 conglomerados y 500 446 árboles. Se identificaron 34 agentes de daño en 142 980 individuos arbóreos, destacando los daños por fuego, 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Saavedra, Miguel, Boris Dewite, Lionel Renauld, José Pasapera, and Cesar Jimenez. "Análisis comparativo de datos superficiales de vientos modelizados y observados (Parte 1)." Revista de Investigación de Física 21, no. 2 (2021): 21–38. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v21i2.20236.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evaluó el realismo de las simulaciones de vientos superfciales realizados con el modelo numérico Weather Research and Forecasting (WRF) con datos obtenidos del satélite QuikSCAT (Quick Scatterometer). Se utilizan como parámetros de comparación las velocidades del viento, así como los esfuerzos producidos sobre la superficie del agua. El conocimiento de la configuración del viento sobre la superficie oceánica es importante ya que genera procesos como el afloramiento, la espiral y el bombeo de Ekman (Ekman pumping). La intensidad con las que se llevan a cabo estos procesos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palavecino, Mariela Ayel´en, Alejandro Anibal Godoy, Mar´ıa Eugenia Dillon, and Maria de los Milagros Skansi. "Caracterización de la intensidad del viento en la estación Ezeiza." Meteorologica 48, no. 2 (2023): 023. http://dx.doi.org/10.24215/1850-468xe023.

Full text
Abstract:
Los eventos de vientos intensos causan destrozos materiales y exponen en situaciones de vulnerabilidad a la vida humana y a distintos ecosistemas. La intensidad y dirección del viento desempeñan un rol importante en distintas disciplinas: por ejemplo, influyen en la actividad aeroportuaria, determinan el aprovechamiento de energía eólica, intervienen en la producción agrícola, impactan en la propagación de incendios forestales y por ende en la calidad del aire. Si bien algunos estudios climáticos y de variabilidad climática del viento muestran una disminución de la intensidad media diaria y an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Palavecino, Mariela Ayel´en, Alejandro Anibal Godoy, Mar´ıa Eugenia Dillon, and Maria de los Milagros Skansi. "Caracterización de la intensidad del viento en la estación Ezeiza." Meteorologica 48, no. 2 (2023): 023. http://dx.doi.org/10.24215/1850468xe023.

Full text
Abstract:
Los eventos de vientos intensos causan destrozos materiales y exponen en situaciones de vulnerabilidad a la vida humana y a distintos ecosistemas. La intensidad y dirección del viento desempeñan un rol importante en distintas disciplinas: por ejemplo, influyen en la actividad aeroportuaria, determinan el aprovechamiento de energía eólica, intervienen en la producción agrícola, impactan en la propagación de incendios forestales y por ende en la calidad del aire. Si bien algunos estudios climáticos y de variabilidad climática del viento muestran una disminución de la intensidad media diaria y an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Betanco Maradiaga, Juan Alberto, and Emilio Pérez Castellón. "Estudio del potencial eólico en el municipio de San Nicolás, Estelí. Nicaragua." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 31 (October 1, 2019): 131–54. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i31.8476.

Full text
Abstract:
Se evaluó el potencial del recurso eólico, analizando datos registrados por estaciones situadas en las comunidades del municipio de San Nicolás, La Laguna y El Sesteo, a la altura de 10 metros sobre el nivel del terreno, durante 40 meses de los años 2012, 2013, 2014, 2017 y 2018; sobre velocidad del viento, dirección del viento, humedad, temperatura y presión. A partir de estos datos se han construido curvas de velocidades del viento, perfil del viento, rosas de viento y perfil de potencias. Se comprobaron correlaciones significativas entre factores como altitud, velocidad, temperatura, humeda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aragón-Moreno, Juan Antonio, Erika Daniela Serna-Castaño, and David Steven Solano-Romero. "Estudio climatológico de los vientos para la ciudad de Bogotá en el periodo 2010 – 2016." Entramado 15, no. 2 (2019): 286–307. http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.5733.

Full text
Abstract:
En Colombia, hay una carencia en los estudios climatológicos del viento, ya que, los que existen actualmente no aplican técnicas estadísticas ni periodos representativos adecuados. Por consiguiente, el presente estudio analiza el comportamiento climatológico del viento en la ciudad de Bogotá, para el periodo 2010 a 2016, buscando describir estadística, espacial y vectorialmente esta variable climatológica. Para empezar, se realizó un análisis estadístico del conjunto de datos, de la velocidad del viento, mediante el software Windographer©, utilizando las técnicas exploratorias para la distribu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Comalrena de Sobregrau Bailina, Jordi. "Comportamiento del viento local diurno en la cuenca del río Llobregat." Investigaciones Geográficas, no. 58 (December 15, 2012): 267. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2012.58.10.

Full text
Abstract:
El estudio de los datos meteorológicos de cinco estaciones representativas de la cuenca del río Llobregat (veranos de 2006, 2007 y 2009) para establecer patrones de comportamiento del viento local diurno que puedan ayudar a las tareas de prevención de incendios forestales ha revelado que la marinada es el elemento principal a tener en cuenta sólo en la zona costera y hasta la sierra Prelitoral. El patrón de la zona media y alta de la cuenca (interior) responde, en cambio, a la influencia del viento de valle y los vientos de ladera. El sistema de vientos locales de la cuenca del Llobregat supon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Correa, David, Adolfo Chamorro, and Jorge Tam. "Clasificación pentadal de vientos frente a la costa Peruana." Revista de Investigación de Física 23, no. 3 (2021): 61–65. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v23i3.20315.

Full text
Abstract:
El viento frente a la costa peruana tiene influencia en los procesos físicos, químicos y biológicos marinos, tanto en las capas superficiales como sub-superficiales e impacta sobre las corrientes marinas costeras, la temperatura superficial del mar, la capa de mezcla vertical, el transporte y retención de larvas en el mar. Así mismo, tiene influencia en el acercamiento de aguas oceánicas hacia la costa y en otros casos favorece la extensión de Aguas Costeras Frías y Aguas de Mezcla frente a la costa peruana mediante el afloramiento costero. Por tanto, los eventos de intensificación y debilitam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Andrade Amaya, Carlos A. "Análisis de la velocidad del viento en el Mar Caribe." Boletín Científico CIOH, no. 13 (January 1, 1993): 33–44. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.53.

Full text
Abstract:
Se utilizan dos años de datos de velocidad del viento de la Misión de Recepción Exacta del GEOSAT, sobre el Mar Caribe, para caracterizar el campo de viento durante 1987-88. Los contornos de la velocidad del viento se hicieron mediante el promedio ponderado de los valores puntuales tomados cada 7Kms, en una grilla de un grado de longitud por un grado de latitud. Lecturas contaminadas cerca de la tierra fueron removidas, y el ruido de alta frecuencia fue filtrado utilizando un promedio secuencial con resolución de 70 kms. La variación estacional del viento derivado de GEOSAT muestra pequeñas di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Oré Cierto, Luis Eduardo, Noelia Gallardo Sánchez, Fernando José Guadalupe Tito, Anais Yoan Guevara Terrones, Wendy Caroline Loarte Aliaga, and Jorge Alejandro Suarez Vásquez. "Modelación geoespacial de la dispersión de material particulado sedimentable en el campus de la Universidad Nacional Agraria de la Selva." Qantu Yachay 3, no. 2 (2023): 11–19. http://dx.doi.org/10.54942/qantuyachay.v3i2.55.

Full text
Abstract:
La contaminación por partículas sedimentable (PAS) es un grave problema que se viene suscitando en estos últimos 10 años, por este motivo la necesidad de realizar un modelo de dispersión de material particulado con la finalidad de ver su comportamiento dentro del campus de la UNAS (Universidad Nacional Agraria de la Selva). Para lograr este objetivo se tomaron 10 puntos aleatorios dentro de la UNAS, donde se evaluó la cantidad del PAS, y los datos meteorológicos como son la velocidad y la dirección del viento, de la estación ubicada en Monzón, para luego ser evaluados por el programa AERMOD. O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Daños por el viento"

1

Ruiz, Matías Fernando. "Reconstrucción de volteo por viento en los valles del Río Toro y del Río de las Vueltas (El Chaltén, provincia de Santa Cruz) a través del análisis de los anillos de crecimiento de Nothofagus pumilio (lenga)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5488.

Full text
Abstract:
La presente tesina tiene como objetivo general la reconstrucción histórica de los volteos por viento en dos valles en los alrededores de El Chaltén, provincia de Santa Cruz analizando los anillos de crecimiento de Nothofagus pumilio (lenga). Se proponen como hipótesis generales que los bosques de N. pumilio en las zonas estudiadas están sujetos a sucesivas tormentas de viento que generan los volteos por lo que la estructura del bosque se va a haber modificada. La metodología principal de trabajo para alcanzar el objetivo planteado incluyó técnicas dendrocronológicas para el datado de individ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vásquez, Ferreyra Roberto A. "Daños y perjuicios por productos elaborados." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122802.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Silva, Reaño Nathaly Esthefany. "Responsabilidad civil por daños al concebido." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1516.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene por finalidad resaltar la importancia de la responsabilidad civil y la indemnización que se puede dar los diferentes perjuicios hacia el concebido. Esta es una tesis de tipo descriptiva, en donde se ha realizado un estudio de la responsabilidad civil y la condición del concebido como sujeto de derecho privilegiado en la responsabilidad civil, con la finalidad de conocer la importancia de indemnizar los daños y perjuicios que se le puedan ocasionar al concebido. Como parte del proceso de investigación de la tesis, damos a conocer un claro concepto en el ámbito jurídico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montecinos, Medina Pablo César. "Responsabilidad por daños en las relaciones paterno-filiales." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/165782.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Mucho se ha escrito acerca del resarcimiento de los daños ocasionados por terceros, pero ¿qué sucede cuando los daños son producidos por el padre o madre?, ¿es posible aplicar el estatuto de responsabilidad civil a las relaciones paterno-filiales? Estas preguntas han comenzado a plantearse en la doctrina y jurisprudencia, tanto nacional como comparada, sin que exista aún una respuesta unánime. Por ello, el objetivo del presente trabajo es el estudio de hipótesis en que podría proceder la indemnización de perjuicios ante el incumplimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Espinoza, Muñoz Marcela, and Monreal Odette Constanza Vistoso. "Responsabilidad por daños provocados por fallas o defectos en la construcción de inmuebles." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116345.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta tesis pretende analizar las normas que rigen en Chile la construcción de viviendas, particularmente edificios, identificar sus falencias y esbozar una solución que otorgue claridad y seguridad a quienes sufren daños provenientes de fallas y defectos en la construcción.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aliaga, Araos Osvaldo, and Salazar Sebastián Nicolás Venegas. "De la responsabilidad en vías concesionadas por daños causados a particulares." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111010.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Una nueva realidad vial en nuestro país se ha generado en virtud del otorgamiento de concesiones de autopistas a inversionistas privados para su explotación. Se ha implementado para esta nueva realidad un marco legal específico, la Ley de Concesiones, la que sin embargo no regula de manera expresa el tipo de responsabilidad aplicable en caso de daños a particulares. Por ello, surge la interrogante sobre ¿cuál es el tipo de responsabilidad civil que debe ser aplicada en caso de producirse daños o perjuicios a los usuarios o terceros en es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

León, Hilario Leysser L. "Apuntes sobre la responsabilidad Civil derivada de los daños causados por animales." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119074.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vega-Centeno, Máximo. "Un modelo para la estimación económica de daños ocasionados por un sismo." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118093.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guzmán, Zorrilla Emanuel Jesús. "Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2535.

Full text
Abstract:
Se realizaron simulaciones numéricas del patrón de corrientes superficiales forzados por viento y marea en la bahía Ferrol – Chimbote, con el objetivo determinar la influencia de dichas forzantes, dando así un diagnóstico del patrón de corrientes que servirá como contribución a la evaluación de recambio de aguas y su influencia en el proceso de contaminación en la bahía. El modelo numérico empleado fue el Princeton Ocean Model, más conocido por la comunidad científica internacional como modelo POM. Las simulaciones realizadas fueron de carácter bidimensional, debido a que la bahía presenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

MONROY, BECERRIL ARTURO. "CONFIABILIDAD DEL PUENTE TAMPICO Y EL COSTO ESPERADO DEBIDO A FALLAS POR CARGAS DE VIENTO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2008. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58053.

Full text
Abstract:
Se busca obtener la confiabilidad de la estructura real del puente Tampico y también determinar el nivel de seguridad apropiado. Debido a la incertidumbre implícita en un diseño estructural por cargas de viento, el riesgo o la probabilidad de falla es inevitable, y por lo tanto es necesario acercarse a la base de la confiabilidad. Como consecuencia, una medida apropiada de seguridad es la confiabilidad óptima. En este estudio, la confiabilidad estará asociada con el mínimo costo esperado del ciclo de vida. Esta confiabilidad óptima dependerá de lo siguiente: Información del riesgo eólico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Daños por el viento"

1

Sprovieri, Luis Eduardo. Daños por productos elaborados. AbeledoPerrot, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dilmé, Jaume. Indemnizaciones por daños morales. Editorial Aranzadi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Santiago, Pilar Gutiérrez. Daños causados por productos defectuosos. Thomson/Aranzadi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tallone, Federico. Daños causados por productos elaborados. Hammurabi, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Catalá, Lucía Gomis. Responsabilidad por daños al medio ambiente. Aranzadi, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Matilde M. Zavala de González. Actuaciones por daños: Prevenir, indemnizar, sancionar. Hammurabi, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Molina, Amparo Baliño. Mecidos por el viento. Huerga & Fierro Editores, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Maza, Alberto José. Daños por accidentes y enfermedades del trabajo. Rubinzal-Culzoni, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Represas, Félix A. Trigo. Reparación de daños por mala praxis médica. 2nd ed. Hammurabi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Represas, Félix A. Trigo. Reparación de daños por mala praxis médica. 2nd ed. Hammurabi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Daños por el viento"

1

Chacón Mosquera, Esteban, Josep Eudald Mesegué Basallo, Rosa M. Fernández-Cantí, and José A. Lázaro Villa. "Desarrollo de un entorno de simulación para el aprendizaje de un algoritmo de navegación autónoma de un velero de 2 metros de eslora." In XLII JORNADAS DE AUTOMÁTICA : LIBRO DE ACTAS. Servizo de Publicacións da UDC, 2021. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498043.006.

Full text
Abstract:
Se presenta el desarrollo de un entorno virtual de simulación basado en Python Turtle para el entrenamiento de un algoritmo de aprendizaje por refuerzo destinado a la navegación autónoma de un velero de 2 metros de eslora. Este entorno de simulación permite entrenar el pilotaje autónomo en diferentes condiciones de viento y datos de navegación de la embarcación, en ausencia de obstáculos, por medio de la observación causa-efecto y una estrategia de recompensas que permiten al agente decidir las mejores acciones. La generación virtual de situaciones de navegación reduce las horas de pruebas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ordorika Imaz, Amaya, Andrés Hirsch Soler, Mariana Dolores Sevilla de los Ríos, and Monserrat Estephania Angulo Hernández. "Hacia una regulación de cannabis por la paz." In Juventudes sitiadas y Resistencias afectivas Tomo V: Un toque académico: regulación, uso social y lúdico de cannabis. Universidad Autónoma Metropolitana, 2024. https://doi.org/10.28928/omp/ebook/2024/juvesiti/ch08.

Full text
Abstract:
Hablar de la transformación de la política de drogas exige analizar sus orígenes, así como visibilizar y reconocer los daños que ha tenido en la población. La posición de México en el entramado internacional, particularmente su posición geopolítica –frontera con el país con mayor consumo de sustancias prohibidas, así como el principal promotor de la prohibición en el mundo–, nos obliga a repensar de dónde viene la prohibición y hacia dónde se encamina el proceso regulatorio de cannabis. Es indispensable, además, que pensemos de qué manera podemos influir para que esta transformación contribuya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gervacio Jiménez, Herlinda, Benjamín Castillo Elías, and Salvador Villerías Salinas. "Análisis del fenómeno hidrometeorológico huracán Otis." In Huracán Otis en Acapulco, Guerrero: Vulnerabilidad socioeconómica y ambiental ante los impactos del fenómeno hidrometeorológico. Ediciones Comunicación Científica, 2024. http://dx.doi.org/10.52501/cc.205.01.

Full text
Abstract:
El fenómeno hidrometeorológico del huracán inició como depresión tropical el 22 y tocó tierra el 25 de octubre a las 00:25 horas. El fenómeno había alcanzado la categoría 5, una de las más elevadas en la escala Saffir-Simpson. El objetivo de la presente investigación fue analizar el desarrollo evolutivo del fenómeno hidrometeorológico “huracán Otis” y los impactos que éste dejó a su paso en el municipio de Acapulco, Guerrero. La investigación está planteada dentro de un enfoque cualitativo con técnicas como la observación participante y el análisis de contenido, propias de este enfoque. En un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hecht, Gabrielle. "Minas terrestres." In Gobernanza residual. Cómo Sudáfrica presagia futuros planetarios, translated by Jaime Landinez-Aceros. Qillqa, 2025. https://doi.org/10.22199/isbn.9789562874984_5.

Full text
Abstract:
Los sudafricanos podrían contar cientos de historias como la de Tudor Shaft. Al este de Gauteng, en Mpumalanga, los residentes viven entre yacimientos de carbón que —aún hoy— suministran más del 90 por ciento de la electricidad del país. El drenaje ácido de minas también impregna estas comunidades. En febrero de 2022, se conoció la noticia de un colosal derrame que mató a miles de peces a lo largo de un tramo de cincuenta y ocho kilómetros del sistema fluvial del río Wilge, antes de verterse en los sistemas de riego río abajo de los que dependen los agricultores. Un científico declaró al Mail
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Segovia, Tomás. "VOZ AL VIENTO." In De la lengua por sólo la extrañeza. El Colegio de México, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxjn.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Producción de daños." In La responsabilidad causada por animales sueltos. J.M Bosch, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrzgzgj.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

SIERRA, ÁVARO OSORIO. "RESPONSABILIDAD POR DAÑOS AMBIENTALES TRANSFRONTERIZOS." In Daño ambiental (Tomo I). Universidad del Externado de Colombia, 2007. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1zjg1mw.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Paz Vallejo, Bryan Steven, David Camilo Moncayo Lasso, and Esteban Alejandro Rosero Barbosa. "Desarrollo de un prototipo de aerogenerador sin aspas por medio de inducción magnética." In Tecnología e Innovación : el camino a la transformación productiva. Editorial UNIMAR, 2023. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.173.c260.

Full text
Abstract:
Existe un modelo de generador eléctrico diseñado para convertir la energía del viento en energía eléctrica. Hasta ahora solo existe una alternativa para producir electricidad: las turbinas convencionales; sin embargo, estos sistemas presentan problemas de mantenimiento y contaminan el medioambiente. El aerogenerador sin aspas se basa en una nueva tecnología que utiliza el viento para producir energía eléctrica a partir de las vibraciones producidas por la fuerza del viento, que posteriormente se transforma en electricidad. El principal problema para la producción de este tipo de energía es el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

JIMÉNEZ, LUIS FELIPE GUZMÁN, and FRANK YURLIAN OLIVARES TORRES. "Responsabilidad por daños al medio ambiente." In Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. Universidad del Externado de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.6305454.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Daños por culpa de un tercero." In La responsabilidad causada por animales sueltos. J.M Bosch, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvrzgzgj.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Daños por el viento"

1

Trotin, Nicolas, Patrick Ladret, Rui Monteiro, Jean-Michel Odin, and Michel Virlogeux. "Sustitución de 4 tirantes incendiados en el puente Vasco de Gama, Lisboa." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.0377.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En la noche del 07 de junio de 2021, cuatro tirantes del vano central del puente Vasco da Gama en Lisboa fueron expuestos al fuego por al incendio de un autobús en la calzada. Los daños provocados en las diversas protecciones de esos tirantes y sus amortiguadores condujeron a la necesidad de sustituirlos completamente. Las operaciones de detesado, desmontaje y posterior izado y tesado se realizaron tirante por tirante, sin cortes de tráfico ni necesidad de equipos pesados, con accesos colgados diseñados a medida y en un tiempo de 5 meses. Los replanteos y el seguimiento continuo de fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vega, Sebastián Serrano, Juan M. Fuentes García, Carlos Muñoz Irigoyen, et al. "Sismo de Turquía: algunas reflexiones desde la práctica profesional." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1426.

Full text
Abstract:
Se presenta reflexiones derivadas de observaciones de campo por parte de la brigada de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, enfocándose en la normativa de construcción antes y después de 2018, la identificación de sistemas estructurales, la estructuración de edificios, calidad de materiales, detallado estructural, proceso constructivo y supervisión. A partir de estas características, se analizan los principales factores que contribuyeron a los daños en estructuras durante sismos, ofreciendo lecciones aprendidas y recomendaciones para incrementar la resiliencia de futuras construcciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Glenn, Andrés Madrigal. "Análisis del comportamiento sísmico de la Catedral de Puntarenas." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1232.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este estudio se enfoca en el análisis del comportamiento sísmico de la Catedral de Puntarenas, declarada Patrimonio Histórico – Arquitectónico y construida décadas antes del primer Código Sísmico de Costa Rica (CSCR). Su seguridad da origen a una problemática debido a que está ubicada en una zona de alta sismicidad, pero dada su antigüedad, esta no fue diseñada para soportar eventos sísmicos. La investigación se dividió en cuatro fases: recopilación de información, levantamiento y modelado estructural, análisis dinámico y análisis de resultados. Se encontró que los muros de la Catedra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Navarro-Mora, Angel. "A Forensic Analysis of Structural Failure in a Suspension Bridge in Upala, Costa Rica." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1468.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;The failure of a structure can occur due to various aspects, among these that the design decisions are not consistent with the construction and reality of the structure. This study carried out a forensic analysis of the structural failure that occurred in a 57 m long vehicular suspension bridge. The main objective of this study was to identify the cause of the structural failure that affected the trusses of the suspension bridge. To achieve this objective, a meticulous forensic analysis of the project was carried out. This analysis involved a detailed review of the documentation relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Stocco, Susana, Maria Alicia Cantón, and Erica Norma Correa. "Remodelación de espacios verdes públicos." In XVII ENCONTRO NACIONAL DE CONFORTO NO AMBIENTE CONSTRUÍDO. ANTAC, 2023. http://dx.doi.org/10.46421/encac.v17i1.3768.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objetivo evaluar las condiciones de confort térmico resultantes de los criterios de diseño con las cuales se están remodelando actualmente las plazas de la ciudad de Mendoza. Para ello se analiza comparativamente el diseño de la plaza San Martín (ciudad de Mendoza, Argentina) de 1970 respecto a su remodelación en 2018. Metodológicamente, se caracterizó desde el punto de vista térmico y espacial tres esquemas de diseño representativos de la plaza: bosque, prado y centro. Con este fin se realizaron mediciones con estaciones fijas y móviles que registraron datos microclimát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benavides, Llinet, and Miguel Ángel Manso. "ARQUITECTURA NEURONAL PARA PREDICCIÓN DE RADIACIÓN SOLAR EN BASE A VARIABLES METEOROLÓGICAS." In 3rd Congress in Geomatics Engineering. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cigeo2021.2021.12735.

Full text
Abstract:
La predicción de la radiación solar presenta gran interés, debido al creciente uso de las energías renovables, comoalternativa a los problemas globales que plantean las fuentes de energía actuales. En la última década se han logradoimportantes avances, gracias a la introducción de resultados de otras áreas del conocimiento como la Inteligencia Artificial.En particular el aprendizaje profundo con las numerosas variantes de redes neuronales. Proponemos una solución basadaen clasificación supervisada que combina en un modelo, una capa convolucional con una capa GRU (Gated RecurrentUnits por sus s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bolívar Díaz, William Daniel, Diego Andrés Fernández Peña, and Holman Yesid Piñeros Herrera. "Desarrollo de un anemómetro." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3088.

Full text
Abstract:
El Semillero de Materia y Energía de la ETITC plantea el desafío de diseñar un mini aerogenerador a pequeña escala que entregue una potencia de 1 kW y esté operativo en el año 2023. Una variable indispensable es la velocidad del viento y el potencial eólico de la locación, ya que estos son factores cruciales en el diseño y construcción de un mini aerogenerador, para garantizar mediciones precisas de la potencia generada por el mini aerogenerador, es fundamental tener en cuenta estas variables, así como otros factores externos que dependen de la ubicación específica. El desarrollo de energías r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zornoza Somolinos, Alejandro. "La responsabilidad jurídica de los programadores por los daños causados por agentes autónomos." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0425.

Full text
Abstract:
El sistema de Derecho español no se elaboró para contemplar la presencia de agentes autónomos. Ante cualquier daño que éstos produzcan, los juristas nos vemos obligados a aplicar los mecanismos tradicionales de imputación de responsabilidad y riesgos y, en consecuencia, se concluye que el programador de un agente autónomo es el responsable único y absoluto de los daños producidos por el comportamiento autónomo del agente. Por insólito que parezca, esta realidad se ve especialmente agravada cuando el daño se ha debido al correcto funcionamiento del agente autónomo, ya que entre su comportamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delgado-Fernández, Irene, and Nicholas O'Keeffe. "Dinámica eólica en la interfaz playa-duna de un blowout." In XII Jornadas de Geomorfología Litoral. Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/geolit24.2024.18879.

Full text
Abstract:
Las costas caracterizadas por la presencia de “blowouts” en la interfaz playa-duna pueden funcionar de manera diferente a aquellas con una altura constante de duna a lo largo de la costa. Los “trough blowouts” actúan como depresiones topográficas que interseccionan el sistema dunar y son vías de transporte altamente efectivas, facilitando el movimiento tierra adentro de sedimentos de la playa y la duna frontal. Esta dinámica es, sin embargo, poco conocida. Aunque existen estudios sobre la interacción entre el flujo eólico y la topografía, hay pocos experimentos que involucren la medición simul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"SECRETOS DE OFICIO DEL DULCERX." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o039.

Full text
Abstract:
A partir del incremento de uso de metanfetamina (denominada localmente como “cristal”) por vía fumada, inyectada, esnifada y/o rectal en la Ciudad de México, y cuyos usuarios se autodenominan coloquialmente como “dulceros”, se presenta el reporte de resultados del programa de Reducción de Riesgos y Daños en Clínica Especializada Condesa. En un primer momento se describe el proceso de elaboración de la guía “Secretos de oficio del dulcerx” que tiene por objetivo captar población de hombres que tienen sexo con hombres que mantienen relaciones sexuales bajo el efecto de metanfetamina, ácido gamma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Daños por el viento"

1

Bolívar Díaz, William Daniel, Holman Yesid Piñeros Herrera, and Diego Andrés Fernández Peña. Captura y almacenamiento de datos obtenidos mediante un anemómetro fabricado con tecnología de impresión 3D. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2023. http://dx.doi.org/10.55411/2023.16.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación surge como una continuación del trabajo realizado por el Semillero de Materia y Energía en el desarrollo de un mini aerogenerador eólico. Para avanzar en este proyecto, resulta fundamental medir la velocidad del viento y determinar el potencial eólico de un sitio específico. Este proyecto tiene como objetivo principal capturar y almacenar datos de velocidad del viento utilizando un anemómetro fabricado con tecnología de impresión 3D. Se busca suplir la necesidad de medir el viento a alturas inferiores a 20 metros, ya que los mapas existentes se enfocan en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vásquez Romero, Rodrigo Efrén, Mónica Cepeda Granados, and Nelly Carolina Ortega Flórez. Buenas Prácticas Apícolas. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.plegable.2020.3.

Full text
Abstract:
Las buenas prácticas son indispensables para que los productores agropecuarios puedan garantizar la calidad de sus productos, el bienestar de los animales y el bienestar propio. La selección adecuada del lugar para instalar el apiario es parte esencial de las buenas prácticas. Este debe ser un espacio que cuente con buena oferta floral, con agua limpia para las abejas y que esté retirado de fuentes de contaminación. Se recomienda proteger el apiario con un encerramiento natural o artificial para disminuir el riesgo de accidentes por picaduras y evitar que el enjambre sufra daños por vientos fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barona Rodríguez, Ayda Fernanda, Eduar Yovany Antolínez Sandoval, Nancy del Carmen Barreto Triana, Angela Maria Vargas Berdugo, and Ximena López González. Cultivo: enfermedades. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2022.72.

Full text
Abstract:
Síntomas: presencia de pequeñas manchas amarillentas, alargadas y visibles por ambos lados de la hoja. En el envés de las hojas, aparece un polvillo que contiene el hongo de color naranja o café (dependiendo de la roya que este afectando) que sobresale de la superficie de ellas y es dispersado por el viento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Brugué, Quim. Don Quijote contra los molinos de viento: del pacto social al contrato individual. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_19.2024.

Full text
Abstract:
Tras las II Guerra Mundial, la aparición del modelo de Estado de bienestar, basado en el pacto social, generó décadas de crecimiento económico y bienestar social. Este pacto se traducía en la centralidad de las nuevas clases medias y funcionó especialmente bien en algunos países de Europa occidental; mientras que en América Latina fue más una aspiración que una realidad. Sin embargo, a finales de los años setenta, este pacto se rompió en mil pedazos. Tras esta crisis, la idea de contrato social está siendo sustituida por una preferencia por los contratos individuales. Entre las nuevas experien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sierra, Janeth Alexandra, María del Valle Rodríguez, Remberto Rafael Martínez, Laura Beatriz Espitia, José Luis Pérez, and Hernando Alberto Araujo. Incidencia de daño en follaje causado por crisomélidos en genotipos de batata en zonas del Caribe húmedo y seco colombiano. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2016.13.

Full text
Abstract:
Para el cultivo de batata se han reportado como plagas a los crisomélidos que se alimentan del follaje disminuyendo la capacidad fotosintética de la planta y por tanto la acumulación de sustancias de reserva en raíces del tubérculo. En Colombia, el cultivo de batata se está impulsando como una alternativa de diversi cación de los sistemas de producción actuales, por lo cual es un cultivo que requiere un mayor conocimiento sobre todo en el área sanitaria. Es por esto que Corpoica viene trabajando en el reconocimiento de plagas potenciales del cultivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tapia, Leonel. Meta-Dynamic: Descubriendo los mecanismos subyacentes a la metacognición. Universidad del Desarrollo. IBEM, 2024. https://doi.org/10.52611/11447/9506.

Full text
Abstract:
Cada decisión que tomamos viene acompañada de una sensación de confianza, ayudándonos a adaptar nuestra conducta a las repercusiones de nuestras decisiones. La metacognición es la capacidad de reflexionar sobre nuestra propia conducta y cognición. En ese sentido, la sensación de confianza que acompaña nuestras decisiones es un fenómeno metacognitivo. Existe un esfuerzo conjunto de laboratorios a nivel internacional por cooperar en pos del avance teórico y metodológico en este tema, estableciendo metas y construyendo bases de datos en común.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vargas Berdugo, Ángela María, Ayda Fernanda Barona Rodríguez, Leidy Yibeth Deantonio Florido, and Nancy del Carmen Barreto Triana. Principales enfermedades que afectan el cultivo de caña de azucar (Saccharum spp.) en regiones paneleras: tecnologías para el sector panelero. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.video.2020.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bautista Montealegre, Luis Gabriel, Mónica Betancourt Vásquez, Jefersson Andrés Rodríguez Blandón, Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo, and Tatiana Camila Miranda Salas. Manejo integrado de artrópodos plaga: monitoreo y manejo de otros artrópodos plagas. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2021.14.

Full text
Abstract:
Monitoreo: Recorridos en los lotes en zigzag, “X” o “W” semanal o quincenalmente. Evaluar aleatoriamente daños causados por la plaga en 10 % de las plantas establecidas. Registrar en planillas o cuadernillos las plagas observadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bautista Montealegre, Luis Gabriel, Mónica Betancourt Vásquez, Jefersson Andrés Rodríguez Blandón, Gustavo Adolfo Rodríguez Yzquierdo, and Tatiana Camila Miranda Salas. Manejo integrado de artrópodos plaga: reconocimiento de especies y daños asociados al complejo de picudo. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.infografia.2021.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz Arciniegas, Catalina, Natalia Villamizar Duarte, Eliana Torres Toro, et al. Policy Brief No. 11. Mejoramiento integral barrial para la paz (MIB-PAZ). Una herramienta de reparación territorial. Universidad del Valle, 2024. http://dx.doi.org/10.25100/policy-briefs.pb.11-esp.

Full text
Abstract:
El ordenamiento territorial es crucial en la implementación de la paz territorial urbana. Los barrios autoconstruidos y sus pobladores/as, han sido los más afectados por el conflicto armado y han sufrido con mayor intensidad los daños colectivos, comunitarios y territoriales. Por ello, es imperativo generar medidas restaurativas encaminadas a la reparación integral para víctimas sobrevivientes y comunidades afectadas por múltiples violencias. El Mejoramiento Integral de Barrios (MIB) es una estrategia de intervención territorial multidimensionalque conlleva un compromiso político multi-actoral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!