Academic literature on the topic 'De aleatoribus'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'De aleatoribus.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "De aleatoribus"

1

Luiselli, Bruno. "Il De aleatoribus Pseudociprianeo." Augustinianum 47, no. 2 (2007): 259–81. http://dx.doi.org/10.5840/agstm200747217.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Möller, Oscar, Franco Bande Worde, Javier A. Duarte, and Julio A. Mercanti. "Análisis del Efecto de Arrastre de la Acción del Viento en Líneas de Transmisión Eléctrica de Media Tensión." Mecánica Computacional 41, no. 8 (2025): 455–64. https://doi.org/10.70567/mc.v41i8.45.

Full text
Abstract:
La acción del viento sobre líneas de transmisión eléctrica se puede caracterizar como un proceso estocástico aplicando la técnica de representación espectral con correlación espacial, y la variación temporal a partir de una función de densidad espectral de potencia. Se incorpora el arribo de ráfagas como un proceso de Poisson. En este trabajo se analiza el efecto de arrastre sobre una línea de transmisión eléctrica de media tensión. Las variables aleatorias se agrupan en principales y secundarias. Se realiza el análisis dinámico no lineal del sistema para 250 combinaciones aleatorias de las va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Möller, Oscar, Franco Bande Worde, Javier A. Duarte, and Julio A. Mercanti. "Análisis del Efecto de Arrastre de la Acción del Viento en Líneas de Transmisión Eléctrica de Media Tensión." Mecánica Computacional 41, no. 9 (2025): 455–64. https://doi.org/10.70567/mc.v41i9.45.

Full text
Abstract:
La acción del viento sobre líneas de transmisión eléctrica se puede caracterizar como un proceso estocástico aplicando la técnica de representación espectral con correlación espacial, y la variación temporal a partir de una función de densidad espectral de potencia. Se incorpora el arribo de ráfagas como un proceso de Poisson. En este trabajo se analiza el efecto de arrastre sobre una línea de transmisión eléctrica de media tensión. Las variables aleatorias se agrupan en principales y secundarias. Se realiza el análisis dinámico no lineal del sistema para 250 combinaciones aleatorias de las va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Csigó, Ábel. "Louis Althusser aleatorikus materialista történelemelmélete." Kellék. Filozófiai folyóirat, no. 72 (December 30, 2024): 127–51. https://doi.org/10.61901/kellek.2024.72.09.

Full text
Abstract:
In my paper I analyze and interpret Louis Althusser’s two main texts written in the 1980’s, the last period of his philosophical activity: The Underground Current of the Materialism of the Encounter and Philosophy and Marxism. Contrary to previous interpretations of these texts, I do not consider them as either primarily ontologically or politically motivated, but as writings inquiring about the role of contingency in history, and thus as a reflection on the possibility of a theory of history which can account for this. In order to argue for the coherence of such a theory, I differentiate betw
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Möller, Oscar, Germán Lucero, and Juan Pablo Ascheri. "Probabilidad de Estados de Daño en Estructuras Utilizando Parámetros Dinámicos e Inferencia Bayesiana." Mecánica Computacional 41, no. 5 (2025): 279–88. https://doi.org/10.70567/mc.v41i5.28.

Full text
Abstract:
El monitoreo de la salud estructural es un tema de interés por el impacto sobre los programas de mantenimiento de infraestructura. Hay que considerar si hay o no daño, donde se localiza, su magnitud y la estimación de vida útil residual. La metodología implementada es proponer “escenarios de daños” en un modelo numérico del sistema, incluyendo incertidumbres en las características físicas mediante campos aleatorios. Para cada escenario de daños se realiza la estadística de las propiedades dinámicas, modos y frecuencias, sobre las variables aleatorias aplicando Monte Carlo. Registrada una medic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández Orgaz, Verania, and Liliana Peralta. "Ceros de polinomios aleatorios trigonométricos." Mixba'al 14, no. 1 (2023): 113–31. http://dx.doi.org/10.24275/uami/dcbi/mix/v14n1/verhlp.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vila Gabriel, Roberto. "Convergencia de procesos aleatorios unidimensionales." revista IECOS 24, no. 2 (2023): 79–100. http://dx.doi.org/10.21754/iecos.v24i2.2005.

Full text
Abstract:
En este trabajo desenvolvemos extensivamente algunos de los resultados obtenidos en la referencia (Cioletti et al., 2017). Usamos la distancia de Wasserstein para obtener algunos teoremas del tipo limite central para procesos aleatorios unidimensionales que tienen dependencia asociada positiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alonso-Coello, Pablo, Gerard Urrutia, Ivan Solà, and David Rigau. "Metaanálisis: ¿efectos fijos o aleatorios?" FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 16, no. 5 (2009): 305–6. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(09)71285-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Skliar, Osvaldo, Ricardo E. Monge, Víctor Medina, Sherry Gapper, and Guillermo Oviedo. "Un Generador Híbrido de Números Aleatorios." Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones 18, no. 2 (2011): 265. http://dx.doi.org/10.15517/rmta.v18i2.2098.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hermenejildo Chávez, María. "VARIABLES ALEATORIAS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL, SIMULACIÓN." Gestión en el Tercer Milenio 13, no. 26 (2010): 79–95. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v13i26.8872.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan técnicas cuantitativas para simular un generador de una variable aleatoria no-uniforme, cuyos valores se reparten siguiendo una distribución de probabilidad conocida o no conocida, y sólo cuando esto no sea posible por uno de los métodos presentados, se trabajará la simulación empíricamente. También se presentan aplicaciones en la empresa de distintas distribuciones de probabilidad y los perfiles para valores específicos de sus parámetros, a fin de que el lector pueda identificar, antes de aplicar algún método, qué curva podría representar a la variable aleatoria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "De aleatoribus"

1

Leoni, Roberto Campos [UNESP]. "Gráfico de Hotelling com esquemas especiais de amostragem para o monitoramento de processos bivariados autocorrelacionados." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2015. http://hdl.handle.net/11449/126617.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-08-20T17:10:15Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2015-05-13. Added 1 bitstream(s) on 2015-08-20T17:25:41Z : No. of bitstreams: 1 000839268.pdf: 4284244 bytes, checksum: 7d5afde3f98f86ef2f0116356f59c490 (MD5)<br>A suposição mais importante para o emprego dos gráficos de controle é a de independência entre as medidas da característica de qualidade de um processo. A violação da hipótese de independência diminui o poder de detecção do gráfico de controle. Nesta tese, o gráfico 2 de Hotelling é empregado para monitorar processos bivariados com obse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Leoni, Roberto Campos. "Gráfico de Hotelling com esquemas especiais de amostragem para o monitoramento de processos bivariados autocorrelacionados /." Guaratinguetá, 2015. http://hdl.handle.net/11449/126617.

Full text
Abstract:
Orientadora: Marcela Aparecida Guerreiro Machado<br>Coorientador: Antonio Fernando Branco Costa<br>Banca: Fernando Augusto Silva Marins<br>Banca: Aneirson Francisco da Silva<br>Banca: José Luiz Contador<br>Banca: Bruno Chaves Franco<br>Resumo: A suposição mais importante para o emprego dos gráficos de controle é a de independência entre as medidas da característica de qualidade de um processo. A violação da hipótese de independência diminui o poder de detecção do gráfico de controle. Nesta tese, o gráfico ����2 de Hotelling é empregado para monitorar processos bivariados com observações da amo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruffino, Paulo Regis Caron 1967. "Produto de matrizes aleatorias." [s.n.], 1992. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/305815.

Full text
Abstract:
Orientador: Luiz Antonio B. San Martin<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Matematica, Estatistica e Computação Científica<br>Made available in DSpace on 2018-07-14T02:14:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Ruffino_PauloRegisCaron_M.pdf: 2364554 bytes, checksum: cfb0d96bdc71a82d97484c94728b90af (MD5) Previous issue date: 1992<br>Resumo: Não informado.<br>Abstract: Not informed.<br>Mestrado<br>Mestre em Matemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nieto, Reyes Alicia. "Aplicaciones estadísticas de las proyecciones aleatorias." Doctoral thesis, Universidad de Cantabria, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10700.

Full text
Abstract:
Dado un conjunto de datos, o una distribución, en un espacio de dimensión mayor a uno, las proyecciones aleatorias consisten en proyectar los datos, o calcular la marginal de la distribución, en un subespacio de menor dimensión que ha sido elegido de forma aleatoria. En nuestro caso de dimensión uno. En esta tesis presentamos dos aplicaciones de las proyecciones aleatorias. La primera es una definición de profundidad, que es computacionalmente efectiva, aproxima a la conocida profundidad de Tukey y es válida tanto en espacios multidimensionales como funcionales. La segunda es un test de Gauss
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cerda, Hernández José Javier. "Transformaciones temporales aleatorias para martingalas locales continuas." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2008. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2008/cerda_hj/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lubiano, Gómez María Asunción. "Medidas de variación para elementos aleatorios imprecisos." Doctoral thesis, Universidad de Oviedo, 1999. http://hdl.handle.net/10803/11116.

Full text
Abstract:
En la memoria se extiende la noción de dispersión al caso de variables aleatorias difusas mediante el concepto de S-Dispersión cuadrática media; esto permite caracterizar la dispersión de estas variables mediante un número real. Tras dar la definición y estudiar las condiciones que garantizan su existencia se comprueba que la nueva medida conserva la mayoría de las propiedades de la varianza y se construye un estimador insesgado de este parámetro, estudiando su distribución asintótica y su utilización en el problema de la regresión lineal y general con variables aleatorias difusas.La segunda p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mulero, González Julio. "Comparaciones Multivariantes de Vectores Aleatorios con Aplicaciones." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96094.

Full text
Abstract:
El resultado de un experimento es variable y está modelado por variables y vectores aleatorios. Comúnmente, las comparaciones entre están cantidades aleatorias están basadas en algunas medidas asociadas, pero a menudo no son demasiado informativas. En este caso, los órdenes estocásticos proporcionan una comparación más completa. A veces, estamos interesados en estudiar propiedades de una variable o vector aleatorio, es decir, sus propiedades de envejecimiento. Los órdenes estocásticos son también herramientas útiles para caracterizar y estudiar estas nociones de envejecimiento. A lo largo de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Coayla, Teran Edson Alberto. "Versões aleatorias para o teorema de Hartman-Grobman." [s.n.], 1999. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/306282.

Full text
Abstract:
Orientador: Paulo R. C. Ruffino<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Matematica, Estatistica e Computação Cientifica<br>Made available in DSpace on 2018-07-26T02:28:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CoaylaTeran_EdsonAlberto_D.pdf: 1302926 bytes, checksum: 36459f9b9337007abdcd05d4181f4bc3 (MD5) Previous issue date: 1999<br>Resumo: Neste trabalho, apresentamos versões aleatórias discretas e contínuas do teorema de Hartman-Grobman da teoria qualitativa das equações diferenciais ordinárias. Especificamente, considere a equação diferencial autônoma em |Rm: x = f{x),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Dorini, Fabio Antonio. "Metodos para equações do transporte com dados aleatorios." [s.n.], 2007. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/306073.

Full text
Abstract:
Orientador: Maria Cristina de Castro Cunha<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Matematica, Estatistica e Computação Cientifica<br>Made available in DSpace on 2018-08-09T14:47:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Dorini_FabioAntonio_D.pdf: 1226170 bytes, checksum: e29fb88b09843fe42235d804cbd8b789 (MD5) Previous issue date: 2007<br>Resumo: Modelos matemáticos para processos do mundo real freqüentemente têm a forma de sistemas de equações diferenciais parciais. Estes modelos usualmente envolvem parâmetros como, por exemplo, os coeficientes no operador diferencial,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Illa, i. Tortós Xavier. "Model d'Ising amb camps aleatoris: propietats i aplicacions." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/1591.

Full text
Abstract:
S:<br/><br/>L'objectiu principal d'aquesta tesi és aprofundir en l'estudi dels models microscòpics que permeten estudiar la histèresi. Aquest fenomen està present en moltes àrees de la física i ha despertat l'interès de molts investigadors al llarg de la història.<br/><br/>Entre tots els sistemes que presenten histèresis, ens centrem en els que tenen un comportament atèrmic. En aquests, la histèresi no és conseqüència d'una competició entre la velocitat de conducció de la força externa i la velocitat de relaxació del sistema i per tant, s'obté una histèresi que no depèn del ritme de variació d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "De aleatoribus"

1

Harnack, Adolf, ed. Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Antares, Segundo. Aleatorias, suaves, migratorias. RIL Editores, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gastaldi, José María. Contratos aleatorios y reales. Editorial de Belgrano, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

pez, Carlos Alberola Lo. Probabilidad, variables aleatorias y procesos estoca sticos. Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Papoulis, Athanasios. Probability, random variables, and stochastic processes. 3rd ed. McGraw-Hill, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1955-, Pillai S. Unnikrishna, ed. Probability, random variables, and stochastic processes. 4th ed. McGraw-Hill, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Der pseudocyprianische Tractat De aleatoribus: Die älteste lateinische christliche Schrift : ein Werk des römischen Bischofs Victor I. (Saec. II.). J.C. Hinrichs, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Harnack, Adolf. Pseudocyprianische Tractat de Aleatoribus: Die älteste Lateinische-Christliche Schrift, ein Werk des Römischen Bischofs Victor II (saec[ulum] II. Gorgias Press, LLC, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Semillas aleatorias. Morandi Editores, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Poemas Aleatorios. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "De aleatoribus"

1

"I. Überlieferung und bisherige Bearbeitung der Schrift." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"II. Der Text der Schrift." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"III. Der Inhalt der Schrift. Die alte Kirche und das Hazardspiel." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"IV. Die Form und Sprache der Schrift." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"V. Die Citate aus den h. Schriften." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"VI. Die Abfassungszeit der Schrift (ohne Berücksichtigung des 1. Capitels)." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"VII. Der Ort der Abfassung und der Verfasser der Schrift." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Exeurs. Die Schrift de aleatoribus und der Hirte des Hermas." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Index und Lexical isclies." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Frontmatter." In Der pseudocyprianische Tractat De Aleatoribus, edited by Adolf Harnack. Gorgias Press, 2010. http://dx.doi.org/10.31826/9781463227463-fm.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "De aleatoribus"

1

Inocente Cornejo, Marcelo José. "Aplicación de aprendizaje por refuerzo para el estacionamiento automático de un automóvil en un ambiente simulado." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2021.5634.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se propone una solución de aprendizaje por refuerzo para efectuar el estacionamiento perpendicular automático en un vehículo de cuatro ruedas. Se centra en diseñar una función de recompensas que es usada para entrenar a los algoritmos Proximal Policy Optimization y Soft Actor Critic, además de la combinación de ambos en un ensamble. Finalmente, se logra obtener un éxito cercano al 99 % y una desviación final de aproximadamente un grado. Al entrenar los algoritmos con posiciones iniciales aleatorias se obtiene un desempeño pobre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"#33 – DIAGNÓSTICO DE LESIONES PRE NEOPLÁSICAS GÁSTRICAS MEDIANTE PROTOCOLO SYDNEY EN COMPARACIÓN A BIOPSIAS ALEATORIAS EN UN HOSPITAL DE LIMA PERÚ." In Semana Panamericana de Enfermedades Digestivas. SPED 2023. Editorial Iku Limitada, 2023. http://dx.doi.org/10.46613/congastro2023-33.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Perelló, Robert, Matilde Santos, and Rafael Korbas. "Perfiles de conducción mediante procesamiento inteligente y árboles de decisión." In Actas de las XXXVII Jornadas de Automática 7, 8 y 9 de septiembre de 2016, Madrid. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498081.0575.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza la información sobre la conducción obtenida con GPS para obtener perfiles telemáticos de los conductores en base a algoritmos inteligentes. Para extraer la información significativa ha sido necesario un complejo preprocesamiento, que incluye en primer lugar la aplicación del algoritmo Ramer-Douglas-Peucker para simplificar los datos y facilitar su manejo en etapas posteriores. Después se han aplicado operaciones para ordenar descartar viajes demasiado cortos, deshacer rotaciones y traslaciones aleatorias, etc., con el fin de poder detectar viajes repetidos o similare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Amorós López, Julia, Ana Belen Ruescas Orient, Daniel Esperante Pereira, et al. "Flipped evaluation: herramientas online para la evaluación participativa." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13461.

Full text
Abstract:
La evaluación de una asignatura es una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje y una de la que más preocupa a nuestros estudiantes. Se trata de una tarea compleja y que requiere un gran esfuerzo por parte del profesor. Un mayor esfuerzo que va parejo al incremento de la evaluación continua, una tendencia en el sistema educativo actual. En este trabajo se presentan diferentes metodologías que maximizan el rendimiento del alumno, tratando a su vez de minimizar el esfuerzo extra por parte del profesor en los procesos de corrección y evaluación. Se proporcionan diversos ejemplos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gelves Alarcón, Óscar Mauricio, Linda Lorena Narváez Zabala, Laura Camila Navarrete Cárdenas, Sebastián Felipe Parra Poveda, and Gineth Carolina Torres Moreno. "SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. APLICACIÓN EN PREDICCIONES PARA EVENTOS DEPORTIVOS. CASO DE ESTUDIO: ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL MANCHESTER CITY DENTRO DE LA PREMIER LEAGUE PARA LAS TEMPORADAS COMPRENDIDAS ENTRE 2020-2021 Y 2023-2024." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.774.

Full text
Abstract:
Una de las aplicaciones de la simulación de Montecarlo es la predicción y estimación de posibles resultados de un evento a partir de un grupo de datos históricos sobre el mismo. Objetivo: Simular por medio de la metodología de Montecarlo el comportamiento de los resultados de los partidos del Manchester City F.C. entre las temporadas 2020-2021 y 2023-2024 de la Premier League, de acuerdo a los resultados comprendidos entre las temporadas 2014-2015 y 2018-2019, incluyendo los 28 partidos jugados a la fecha en la temporada 2019-2020, cumpliendo con las pruebas de uniformidad e independencia de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos Frutos, Jorge Armando, Juan Carlos Barragán Barajas, Moisés Arredondo, and Juan Carlos Barragán Torres. "Diseño de Experimentos Factorial 2^3 Aplicado en los Parámetros del Recocido Simulado." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11844.

Full text
Abstract:
Se elabora la programación de la metaheurística denominada Recocido Simulado. Se generara un vector con codificación real, cada posición representa un trabajo a procesar en la planta y cada valor en el vector de trabajos es aleatorio. Del vector se genera una vecindad de posibilidades; se utilizan, posiciones continuas y posiciones aleatorias. Estos dos métodos se comparan de forma estadística en la segunda etapa. De la vecindad de posibilidades se elige un vector y se evalúa con la función objetivo. Si el vector tiene una mejor función objetivo que el vector de secuencias anterior se reemplaz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Inca Choquepata, Eliana, Augusto Osorio Gonzales, Miluska Osorio, and Elizabeth Advincula Clemente. "The Importance of the Use of Random Situations in School Life for the Classification of Events." In Bridging the Gap: Empowering and Educating Today’s Learners in Statistics. International Association for Statistical Education, 2022. http://dx.doi.org/10.52041/iase.icots11.t6d3.

Full text
Abstract:
The activities we present, within the framework of a school project aimed at fourth grade students (children 9 and 10 years old), seek to encourage students to work on concepts related to random or uncertain situations such as: possible event and impossible event. These activities are significant for students because the context of the random situation used is a school walk, away from the typical gambling contexts, and given its experiential character. Among the results we found that the students were able to internalize the concepts taught and achieved the objectives proposed by the teacher.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

ALTARRIBA COMES, ANTONIO. "Tres texturas para tres proyectos." In 9º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 9. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/ciab9.2020.10642.

Full text
Abstract:
Proponemos una visión de cómo trabajar el hormigón blanco a través de tres proyectos, que responden a diferentes soluciones aplicadas en cada uno de ellos. Primera textura: hormigón blanco visto encofrado de tablón sin lijar. Casa Campolivar. En este proyecto buscábamos texturizar los volúmenes que formaban el edificio, utilizando la piedra natural de la mampostería y el hormigón blanco. La idea era generar un podio de piedra sobre el que aparecía una escultura de hormigón blanca, con un tratamiento más basto del hormigón. Segunda textura: hormigón blanco visto encofrado de tablón lijado. Casa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Burgos, María, Verónica Albanes, Mª del Mar López-Martín, and Carmen Aguayo-Arriagada. "How Do Future Elementary School Teachers Deal With Students’ Mistakes in Probability Assignments About Fair Play?" In Bridging the Gap: Empowering and Educating Today’s Learners in Statistics. International Association for Statistical Education, 2022. http://dx.doi.org/10.52041/iase.icots11.t6d2.

Full text
Abstract:
An aspect of interest in teacher training is the development of knowledge and skills that allow organizing teaching and the proposal of actions to overcome the difficulties encountered by students. The non-reversibility of random phenomena, the determination of the sampling space and the different meanings associated with probability, among others, generate certain biases that hinder the acquisition of adequate probabilistic reasoning. In this paper we propose to explore and characterize the ways of action of future primary education teachers when facing situations in which the mistakes of fic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ulpiano Cogollos, José Luis, Francisco Javier Camacho-Torregrosa, and Alfredo García García. "ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE CONDUCTORES EN CURVAS DE BAJO ÁNGULO DE DEFLEXIÓN." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4118.

Full text
Abstract:
Las curvas con un bajo ángulo de deflexión pueden ser un problema para la percepción por parte de los conductores. Para evitar este aspecto, las diferentes normativas establecen criterios de desarrollo o radios mínimos, que las haga apreciables por los conductores. Los criterios que están incorporados en las normativas españolas nunca tuvieron una base experimental científica sino fueron fruto de juicios técnicos. Los objetivos de esta investigación son analizar la percepción subjetiva y caracterizar la respuesta de los usuarios de carreteras convencionales ante curvas de bajo ángulo de deflex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "De aleatoribus"

1

Bianchi, Daniel, Leopoldo Cabrera, and Gabriela Sicilia. Los centros de enseñanza primaria ante las brechas de género en matemáticas y lectura: una aproximación multinivel con pendientes aleatorias. Universidad Pablo de Olavide, 2024. http://dx.doi.org/10.25145/c.2024.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Stucchi, Rodolfo, Alessandro Maffioli, Alejandro Rodríguez, David Giuliodori, Sofía Rojo, and Victoria Castillo. El impacto del apoyo al cluster de TIC de la ciudad argentina de Córdoba. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0012029.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estiman los efectos directos e indirectos del apoyo recibido por productores de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ubicados en la ciudad de Córdoba, entre los años 2003 y 2007 en el marco del Programa de Desarrollo de Cadenas Productivas de la Provincia de Córdoba. Para estimar el efecto indirecto se consideran dos enfoques complementarios: externalidades asociadas a la movilidad laboral y externalidades asociadas a la proximidad geográfica. La estimación del efecto directo e indirecto se realizó usando un modelo de efectos aleatorios en los cuales el sesg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Daza Garzón, Claudia Liliana. Práctica de muestreos probabilísticos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcnc.90.

Full text
Abstract:
Este documento tiene como objetivo crear un entorno simulado, en el cual se puedan seleccionar elementos de una muestra predefinida utilizando diversos métodos de muestreo probabilístico. Estos métodos son esenciales para aplicar las herramientas de inferencia estadística que ofrece la estadística. El material está organizado en tres secciones principales: conceptos generales y terminología específica sobre muestreo probabilístico, que funciona como un glosario de términos estadísticos y de muestreo para facilitar el entendimiento; una detallada presentación y desarrollo de cada tipo de muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

A, Bengolea, Hasdeu S, Lev D, and Sanguine V. Utilidad del rastreo del déficit de vitamina D y efectos de la suplementación en población de bajo riesgo. Epistemonikos Interactive Evidence Synthesis, 2024. http://dx.doi.org/10.30846/ies.fdbb9c0819.

Full text
Abstract:
Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar la utilidad del rastreo de hipovitaminosis D en población de bajo riesgo y los efectos de su tratamiento. Métodos Se realizó una revisión sistemática de RS y ECAS que evaluaron el impacto del rastreo de hipovitaminosis D y la eficacia de la suplementación de vitamina D. Se realizó una búsqueda amplia en la base de datos Epistemonikos, la cuál se construye mediante búsquedas periódicas en diversas bases de datos y se complementó con una búsqueda en Pubmed desde fecha de inicio de las bases de datos hasta el 08/09/2023. De manera indep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

A, Bengolea, Hasdeu S, Lev D, and Sanguine V. Utilidad del rastreo del déficit de vitamina D y efectos de la suplementación en población de bajo riesgo. Epistemonikos Interactive Evidence Synthesis, 2024. http://dx.doi.org/10.30846/ies.fdbb9c0819.v4.

Full text
Abstract:
Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar la utilidad del rastreo de hipovitaminosis D en población de bajo riesgo y los efectos de su tratamiento. Métodos Se realizó una revisión sistemática de RS y ECAS que evaluaron el impacto del rastreo de hipovitaminosis D y la eficacia de la suplementación de vitamina D. Se realizó una búsqueda amplia en la base de datos Epistemonikos, la cuál se construye mediante búsquedas periódicas en diversas bases de datos y se complementó con una búsqueda en Pubmed desde fecha de inicio de las bases de datos hasta el 08/09/2023. De manera indep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

A, Bengolea, García D, Balaciano G, Donato M, Donato M, and Iusef N. Alternativas farmacológicas para el tratamiento de pacientes con atrofia medular espinal. Epistemonikos Interactive Evidence Synthesis, 2024. http://dx.doi.org/10.30846/ies.dc6f192c69.

Full text
Abstract:
Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar el efecto de distintas alternativas terapéuticas (Nusinersen, Risdiplam, Onasemnogene Abeparvovec o su combinación) o su combinación, en el tratamiento de pacientes con atrofia medular espinal tipo 1, 2, 3 y 4. Métodos Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales que evaluaron el efecto de Nusinersen, Risdiplam, Onasemnogene Abeparvovec o su combinación. Se realizó una búsqueda amplia en la base de datos Epistemonikos, la cuál se construye mediante búsquedas periódicas en las siguientes fuentes para revisio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

A, Bengolea, García D, Balaciano G, Donato M, Donato M, and Iusef N. Alternativas farmacológicas para el tratamiento de pacientes con atrofia medular espinal. Epistemonikos Interactive Evidence Synthesis, 2023. http://dx.doi.org/10.30846/ies.dc6f192c69.v1.

Full text
Abstract:
Objetivo El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar el efecto de distintas alternativas terapéuticas (Nusinersen, Risdiplam, Onasemnogene Abeparvovec o su combinación) o su combinación, en el tratamiento de pacientes con atrofia medular espinal tipo 1, 2, 3 y 4. Métodos Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados y estudios observacionales que evaluaron el efecto de Nusinersen, Risdiplam, Onasemnogene Abeparvovec o su combinación. Se realizó una búsqueda amplia en la base de datos Epistemonikos, la cuál se construye mediante búsquedas periódicas en las siguientes fuentes para revisio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!