Academic literature on the topic 'Decreto Legislativo 1075'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Decreto Legislativo 1075.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Decreto Legislativo 1075"

1

Tello Cabello, Sara Ynés. "El examen de Confundibilidad Marcaria en la Decisión 486 y su norma complementaria Decreto Legislativo 1075." LEX 9, no. 8 (2014): 387. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v9i8.417.

Full text
Abstract:
El trabajo que se expone a continuación se propone desarrollar uno de los aspectos más importantes de la propiedad industrial, cual es el de las marcas de productos y servicios, toda vez que estos bienes no materiales llegan a tener a veces un valor económico que puede superar al valor patrimonial de la empresa que representan. El estudio se hace a la luz de la aplicación de la norma andina Decisión 486 y de su norma complementaria, el Decreto Legislativo 1075.Palabras clave: propiedad industrial, registro industrial, Derecho Marcario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schiantarelli Gonzalez, Juan Pablo. "La regulación del nombre comercial en el Perú: rezago y desafío." Derecho PUCP, no. 74 (June 1, 2015): 113–26. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201501.004.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la evolución de la regulación del nombre comercial en la Comunidad Andina y en el Perú, específicamente en lo que respecta a su ámbito de protección a partir de lo establecido en el artículo 8 del Convenio de la Unión de París para la Protección de la Propiedad Industrial (CUP). Asimismo, tomando como referencia ciertos fallos emitidos por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (IndecopI) y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, se propone una modificación a la Decisión 486 de la Comunidad Andina y al decre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barchi-Velaochaga, Luciano. "El convenio arbitral en el Decreto Legislativo 1071." Ius et Praxis, no. 044 (October 16, 2013): 81. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis2013.n044.76.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rabines Matta, Rodrigo. "¿Justos pagan por pecadores? Analizando las modificaciones a las reglas del arbitraje contra el Estado peruano." THEMIS Revista de Derecho, no. 77 (December 21, 2020): 285–302. http://dx.doi.org/10.18800/themis.202001.015.

Full text
Abstract:
En los últimos años se han visto muchos casos de corrupción en los arbitrajes con el Estado peruano, a raíz de los cuales el país se ha visto obligado a pagar millonarias sumas. Con motivo de solucionar dichas prácticas, el gobierno peruano emitió el Decreto de Urgencia 020-2020, el cual modificó el Decreto Legislativo 1071, Decreto Legislativo que norma el arbitraje, en lo relacionado a los arbitrajes con el Estado.En el presente artículo, el autor aborda las razones por las cuáles dichas modificaciones no han resultado efectivas para combatir la verdadera razón por la cual se publicaron: evi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zapata Coacalla, Roxana. "EL DECRETO LEGISLATIVO 1070 A LA LUZ DEL DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL EN LOS JUZGADOS ESPECIALIZADOS CIVILES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO-2016." REVISTA DE DERECHO 4, no. 2 (2019): 195–208. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2019.v4i2.53.

Full text
Abstract:
El derecho a la Tutela Jurisdiccional efectiva como derecho constitucional cuyo contenido contempla el acceso a la jurisdicción para solicitar la protección de una situación jurídica que es vulnerada a través de un proceso dotado de garantías mínimas y el derecho a la efectividad de las resoluciones es analizado en la aplicación del Decreto Legislativo No. 1070 en tanto privilegia la exigencia de acudir a la Conciliación extrajudicial. Es una investigación de tipo básica y con diseño mixto porque involucra problemas tanto teóricos como prácticos. Los instrumentos utilizados para la recolección
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos Parra, Aldo Abel, Willian Armando Reyes Alva, and Oscar Grimaldo Paita Vega. "Productivity of the public employee of Legislative Decree 276 and CAS 1057 of the Municipalities of San Agustín de Cajas and Pilcomayo province of Huancayo." SCIÉNDO 24, no. 2 (2021): 67–77. http://dx.doi.org/10.17268/sciendo.2021.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Artieda Aramburú, Rafael. "¿Es necesario modificar el Decreto Legislativo 1071? Comentario al Proyecto de Ley Nº 1088-2016-CR." Advocatus, no. 036 (January 2017): 245–51. http://dx.doi.org/10.26439/advocatus2018.n036.4756.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo Freyre, Mario, Rita Sabroso Minaya, Laura Castro Zapata, and Jhoel Chipana Catalán. "Las relaciones jurídicas estándares en el arbitraje." LEX 15, no. 20 (2017): 223. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v15i20.1441.

Full text
Abstract:
El Decreto Legislativo Nº 1071, que es la norma que regula el arbitraje en el Perú, se refiere a la figura de las relaciones jurídicas estándares, que es, en realidad, la manifestación de la contratación en masa. En ese sentido, a través de este ensayo vamos a realizar un análisis de esta figura propia de los contratos, y cómo es que esta se relaciona con el contenido del artículo 15 de la Ley de Arbitraje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castillo Freyre, Mario, Rita Sabroso Minaya, Laura Castro Zapata, and Jhoel Chipana Catalán. "Las relaciones jurídicas estándares en el arbitraje." LEX 16, no. 20 (2017): 223. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v16i20.1441.

Full text
Abstract:
El Decreto Legislativo Nº 1071, que es la norma que regula el arbitraje en el Perú, se refiere a la figura de las relaciones jurídicas estándares, que es, en realidad, la manifestación de la contratación en masa. En ese sentido, a través de este ensayo vamos a realizar un análisis de esta figura propia de los contratos, y cómo es que esta se relaciona con el contenido del artículo 15 de la Ley de Arbitraje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Peñafiel Garreta, Rocío. "A más de 11 años de la implementación de la conciliación extrajudicial: ¿cómo vamos?" LEX 10, no. 9 (2014): 271. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v10i9.338.

Full text
Abstract:
Se exponen a continuación los avances que la resolución de litigios a través de la conciliación extrajudicial ha experimentado tras 11 años de iniciarse su aplicación. Se describe la modificación que ha sufrido la Ley de Conciliación por la dación del Decreto Legislativo Nº 1070, y se incluye una información estadística de cómo ha evolucionado la cantidad de ingresos de casos en los centros de conciliación públicos y privados, además del número de casos resueltos por inasistencia en materia civil.Palabras clave: conciliación extrajudicial, Ley de Conciliación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!