To see the other types of publications on this topic, follow the link: Decumanus.

Journal articles on the topic 'Decumanus'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Decumanus.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

RAGUSA-NETTO, J. "Exploitation of Erythrina dominguezii Hassl. (Fabaceae)nectar by perching birds in a dry forest in western Brazil." Brazilian Journal of Biology 62, no. 4b (2002): 877–83. http://dx.doi.org/10.1590/s1519-69842002000500018.

Full text
Abstract:
Among the vertebrate pollinated plants, the genus Erythrina includes tree species in which birds are the pollen vectors. Two groups in this genus may be distinguished: a) the hummingbird, and b) the perching bird pollinated species. Erythrina dominguezii is included in the second group and occurs in deciduous/semi-deciduous forests in the southwestern neotropics. I studied the exploitation of Erythrina dominguezii nectar by perching birds in a dry forest in western Brazil. Six perching bird species from two distinct groups (Psittacidae: Brotogeris chiriri, Nandayus nenday, Aratinga acuticaudat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Krauczuk, Ernesto R., Freddy Burgos Gallardo, Alejandro R. Giraudo, et al. "Regresión, expansión, distribución y notas de historia natural de Psarocolius decumanus en el límite meridional de su distribución." El Hornero 32, no. 2 (2017): 245–55. http://dx.doi.org/10.56178/eh.v32i2.511.

Full text
Abstract:
Psarocolius decumanus tiene una amplia distribución en América del Sur y en su límite meridional ocupa áreas disyuntas en zonas de bosques húmedos. Actualmente, su distribución geográfica y su situación poblacional en el norte de Argentina y sur de Brasil son controvertidas. En este trabajo se recopiló información sobre el límite sur de la distribución histórica y actual de Psarocolius decumanus, cuyo análisis permite reportar una expansión y regresión latitudinal y elevar el rango altitudinal conocido. Además, se brinda información sobre sus nidos, datos de historia natural y se documenta la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Page, C. Douglas, Ellis C. Greiner, and Robert E. Schmidt. "Leucocytozoonosis in Crested Oropendolas (Psaracolius decumanus)." AAV Today 1, no. 4 (1987): 155. http://dx.doi.org/10.2307/27670277.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Erofalov, Boris. "CARDO AND DECUMANUS IN THE HISTORICAL URBAN PLANNING OF KYIV." Urban development and spatial planning, no. 86 (May 31, 2024): 72–91. http://dx.doi.org/10.32347/2076-815x.2024.86.72-91.

Full text
Abstract:
The article clarifies conceptual meaning of the classical terms of the ancient gromatic (urban planning) art — "cardo" and "decumanus". The issue of continuity of the Roman, Byzantine and Old Russian planning traditions is considered on the example of the city of Yaroslav’s layout in Kyiv. The planning value of the Golden Gate in Kyiv and Constantinople has been determined. The conclusion is made about the foundation of the city of Yaroslav after begining of the St. Sophia Cathedral construction. The development of the main planning axis of the city — cardo — is shown in the project of the cla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Acosta-Ortiz, Juan Manuel. "NUEVOS REGISTROS DE DEPREDACIÓN POR Boa constrictor (SERPENTES: BOIDAE) EN COLOMBIA." Revista Latinoamericana de Herpetología 4, no. 1 (2021): 164. http://dx.doi.org/10.22201/fc.25942158e.2021.1.214.

Full text
Abstract:
Se reportan dos casos de depredación por Boa constrictor en el departamento del Meta (Colombia). El primer registro de Psarocolius decumanus como nuevo item alimenticio y un evento de depredación de Ameiva sp.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodriguez Sosa, Marisol, Erick Sánchez Flores, and Raúl Holguín Ávila. "https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/decumanus/issue/view/743." DECUMANUS 8, no. 8 (2022): 1–32. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2022.1.1.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio cualitativo que indaga sobre las cualidades de la vivienda social adecuada y habitable. En México, las políticas de vivienda social se debaten actualmente entre la necesidad de promover la ciudad compacta y la adecuación cultural, en respuesta al reconocimiento de las diferencias socioculturales en las formas de habitar. Para estimular la compacidad de un modo sustentable socioculturalmente sin menoscabo de la habitabilidad, es necesario considerar el contexto, las preferencias y estilos de vida de los habitantes, como paso esencial para no solo construir vivienda social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodriguez Sosa, Marisol, Erick Sánchez Flores, and Raúl Holguín Ávila. "https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/decumanus/issue/view/743." DECUMANUS 8, no. 8 (2022): 1–32. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2022.1.1.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio cualitativo que indaga sobre las cualidades de la vivienda social adecuada y habitable. En México, las políticas de vivienda social se debaten actualmente entre la necesidad de promover la ciudad compacta y la adecuación cultural, en respuesta al reconocimiento de las diferencias socioculturales en las formas de habitar. Para estimular la compacidad de un modo sustentable socioculturalmente sin menoscabo de la habitabilidad, es necesario considerar el contexto, las preferencias y estilos de vida de los habitantes, como paso esencial para no solo construir vivienda social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Curdes, G. "Urban form and innovation: the case of Cologne." Urban Morphology 2, no. 1 (1997): 11–18. http://dx.doi.org/10.51347/jum.v2i1.3877.

Full text
Abstract:
The physical form of Cologne is examined, principally during the period 1840-1990. The present built-up area is still orientated in relation to the central crossing place in Roman times of the cardo and decumanus. In recent decades the effects on the city core of traffic planning projects have diminished. The macro-spatial structure of the city appears to be largely independent of the aims and actions of individual generations of decision makers.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bentaher, Par Fuaad. "Site d'un arc à Tocra et l'aménagement urbain de la ville." Libyan Studies 32 (2001): 95–106. http://dx.doi.org/10.1017/s0263718900005793.

Full text
Abstract:
AbstractThis article concerns the discovery of traces of an arch in the middle of the main decumanus that extends between the east and west gates of Tocra. This discovery is of special interest because the site of the arch provides us with new information about the layout of the city during the Roman period. An inscription dated to the first quarter of the fourth century AD was found nearby and is believed to be related to the arch.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valencia-Cardona, Luz Omaira, Juliana Andrea Posada-García, and Nestor Javier Mancera-Rodríguez. "Aspectos de la Biología de Psarocolius decumanus y Turdus grayi en la Estación Agraria Cotové, Santa Fé de Antioquia, Colombia." Revista de la Facultad de Ciencias 8, no. 2 (2019): 69–82. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v8n2.76352.

Full text
Abstract:
Se estudiaron aspectos de la biología de la oropendola crestada Psarocolius decumanus y la mirla parda Turdus grayi en la Estación Agraria Cotové de la Universidad Nacional de Colombia. La estación está ubicada en el municipio de Santa Fe de Antioquia, área geográfica del bosque seco tropical. La Estación funciona con un sistema silvopastoral, que integra el uso de árboles y pastizales en la producción ganadera, conservando así hábitats para especies silvestres. Se realizaron seis muestreos de campo entre diciembre de 2009 y octubre de 2010, cada dos meses. Se realizaron registros de la presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Staines Díaz, León Guillermo, and Carlos Aparicio Moreno. "Mejoramiento y caducidad de proyectos arquitectónicos de beneficio social en Medellín, Colombia y Monterrey, México." DECUMANUS 1, no. 1 (2016): 1–26. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2016.1.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

González Luna, Samuel Rolando. "Una nueva revolución en la movilidad urbana: los sistemas de bicicletas públicos." DECUMANUS 1, no. 1 (2016): 27–42. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2016.1.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Delgado Martínez, Javier. "“La otra vulnerabilidad” masculinidades y violencia urbana en el espacio público de Ciudad Juárez." DECUMANUS 1, no. 1 (2016): 43–71. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2016.1.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gutiérrez Castorena, Pablo. "Arreglo institucional del mercado de trabajo en Aguascalientes: diseño corporativo de la estabilidad laboral." DECUMANUS 1, no. 1 (2016): 72–112. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2016.1.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Mejía Amézquita, Valentina. "Arquitectura “in-contenible” y el espacio indecible. La dimensión óntica del espacio lecorbusiano." DECUMANUS 1, no. 1 (2016): 113–41. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2016.1.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ariza Ampudia, Silvia Verónica, and Armando Josué García Rodríguez. "El usuario en el espacio público. Interacción, experiencia y participación." DECUMANUS 1, no. 1 (2016): 142–57. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2016.1.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

del Carpio Penagos, Carlos Uriel. "Soconusco, Chiapas. Transformaciones ambientales de origen antrópico." DECUMANUS 2, no. 2 (2017): 7–26. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2017.1.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

León Trejo, Sonia Laura, Mireya Alicia Rosas Lusett, and Miguel Ángel Bartorila Galetto. "Forestación de calles, su impacto en el microclima urbano. Laguna Nuevo Amanecer, Ciudad Madero, México." DECUMANUS 2, no. 2 (2017): 27–45. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2017.1.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barboza Alanis, Azucena, Carlos Estuardo Aparicio Moreno, and Luisa Peresbarbosa Garza. "Estrategias de movilidad urbana e impactos en la representación social en torno al estadio BBVA-Bancomer, en la zona de Guadalupe, Nuevo León." DECUMANUS 2, no. 2 (2017): 46–72. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2017.1.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bogarín Quintana, Mario Javier. "El campo otaku en Mexicali. Aproximaciones a la constitución de espacios y procesos de consumo urbano de la industria cultural japonesa." DECUMANUS 2, no. 2 (2017): 73–92. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2017.1.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Dávila Garrido, Melina, and Carlos Leal-Iga. "Factores y relaciones sociales en el huerto urbano “Esta es una plaza”, Madrid, España." DECUMANUS 2, no. 2 (2017): 93–109. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2017.1.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Moreno Mata, Adrian, and Cristina Beltrán Moncada. "Apropiación, accesibilidad y paisaje urbano en el espacio público del Centro Histórico de San Luis Potosí, México." DECUMANUS 2, no. 2 (2017): 110–34. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2017.1.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ruíz Gutiérrez, Omar Alejandro. "Implicaciones del fenómeno publicitario en la configuración del espacio urbano contemporáneo Caso de estudio: Zona de Chapultepec, Guadalajara, Jalisco, México." DECUMANUS 2, no. 2 (2017): 135–67. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2017.1.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Guzmán Gil, Pedro Daniel, and Teresa Becerril Sánchez. "El desarrollo de capacidades institucionales ante los retos de la coordinación metropolitana en México: el caso de Toluca." DECUMANUS 4, no. 4 (2019): 1–22. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2019.1.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sánchez Hernández, Andrés Armando. "Vivienda de los ferrocarrileros en México. Apuntes para comprender su tipología en lo urbano y lo rural." DECUMANUS 4, no. 4 (2019): 23–41. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2019.1.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramírez Monares, José Alfredo. "Aplicación de las Sustituciones de Descartes y Cardano para la Solución de Polinomios de Tercer y Cuarto Orden." Cultura Científica y Tecnológica 16, no. 1 (2019): 48–53. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2019.1.2.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodríguez Sánchez, Luz Cecilia. "El incipiente reconocimiento de la ciudad histórica ante la llegada de la ciudad industrial: del siglo xix e inicios del XX." DECUMANUS 4, no. 4 (2019): 42–62. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2019.1.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Villegas Roa, Jael. "Evaluación de una ecocomunidad aplicado al diagnóstico urbano en el estado de Hidalgo México." DECUMANUS 4, no. 4 (2019): 63–83. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2019.1.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Leicht Arocena, Eleonora, Amancay Matos Santestevan, and Leonardo Gómez Sena. "Las centralidades urbanas en la contemporaneidad. Avances teóricos y metodológicos en clave de laboratorio." DECUMANUS 4, no. 4 (2019): 84–109. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2019.1.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barrera Mejía, Herman, Osvaldo Leyva Camacho, and Ana Carolina Garate Carrillo. "Paulatina transformación de la propiedad agraria en la zona metropolitana de Mexicali de 1990 a 2018 Su rol para los proyectos inmobiliarios y para la expansión urbana." DECUMANUS 5, no. 5 (2020): 1–22. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2020.1.1.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar y conocer los principales mecanismos de incorporación de la tierra agraria al mercado del suelo urbano, particularmente por los proyectos masivos de vivienda en la periferia de la zona metropolitana de Mexicali, Baja California. Con apoyo de técnicas y herramientas metodológicas, como Sistemas de Información Geográfica (sig), revisión bibliográfica-documental estadística-institucional y trabajo de campo, se identificaron y conocieron las áreas del crecimiento urbano y sus porcentajes, la ubicación de los proyectos inmobiliarios y los mecanismos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cruz Muñoz, Fermín Alí. "Evolución de la configuración microespacial de los servicios de consumo duradero en la zona metropolitana de la Ciudad de México, 1993-2013." DECUMANUS 5, no. 5 (2020): 23–47. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2020.1.2.

Full text
Abstract:
La organización territorial de los servicios de consumo duradero ha adquirido mayor trascendencia debido a la servicialización de la economía de las grandes metrópolis. El objetivo de este artículo es comprender la evolución de la distribución microespacial de los servicios de consumo duradero en la zona metropolitana de la Ciudad de México en el periodo de 1993 a 2013 y con ello la definición de la tendencia del patrón predominante bajo una perspectiva teórica del lugar central. La medición de la actividad económica se hizo a partir del valor agregado que ofrecieron los censos económicos a ni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Vazquez, Victor Manuel, and Ashley McAfee2. "An anthropological reflection on the Summer of 2019 and the social movement #Rickyrenuncia (Ricky Resign) in Puerto Rico." DECUMANUS 5, no. 5 (2020): 48–66. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2020.1.3.

Full text
Abstract:
The following article presents an anthropological and historical analysis based on the social movement referred to as #Rickyrenuncia and its most important achievements during the Summer of 2019 in Puerto Rico. The theoretical concepts used in this analysis are concepts of agency and citizen participation that enabled social mobilization. The subaltern by Gayatri Spivak and the most recent studies regarding Puerto Rico’s political and economic crisis are highlighted in order to contextualize the Summer of 2019.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Felipe Narciso, Carla Alexandra. "La falsa democracia del espacio público Geopolítica, producción discursiva y cartografías del poder en América Latina." DECUMANUS 5, no. 5 (2020): 67–86. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2020.1.4.

Full text
Abstract:
En los últimos veinte años, el concepto de espacio público se ha vuelto dominante tanto en los discursos gubernamentales como académicos, sobre todo en regímenes políticos progresistas y democráticos de América Latina, y eso por el arbitrio ideológico y abstracto de lo público, del orden democrático y de la opinión pública moderna, lo cual ha sido determinante como marco legitimador de prácticas geopolíticas y discursos hegemónicos que determinan un statu quo que ha permitido al sistema capitalista neoliberal seguir reproduciéndose a partir de las estructuras urbanas y el desarrollo urbanístic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Delgado Torres, Enrique. "El cuerpo instrumentalizado bajo la dinámica macroeconómica y territorial de la marginalidad avanzada." DECUMANUS 5, no. 5 (2020): 87–96. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2020.1.5.

Full text
Abstract:
El artículo es un análisis del modo en que la dinámica estructural de la marginalidad avanzada consolida una forma de instrumentalización del cuerpo, fundada en el desarrollo tecnológico. En este sentido, se asume que el individuo para poder ser integrado a un proyecto de ciudad, requiere de ser imbuido por instrumentos como la figura de la “ciudadanía”, para consolidar una estructura corporal asociada a la pertenencia, y a la capacidad de acción sobre las ciudades para su conformación. La macroestructura económica y territorial, de la cual depende la marginalidad avanzada también ha reformado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Botello Mares, Adrián, and Erick Sánchez Flores. "Spatial multicriteria model to analyze residential segregation in the colonias of El Paso, Texas." DECUMANUS 5, no. 5 (2020): 97–119. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2020.1.6.

Full text
Abstract:
Residential segregation, as an expression of the socio-economic differences of the population in the territory, is a phenomenon that has been studied from different perspectives, since segregation spaces manifest themselves in different ways, depending on the socio-cultural context in which they occur. However, having tools that allow its systematic identification and characterization, facilitates its approach as public policy spaces, for the improvement of the population’s living conditions. In this paper, we present the conceptual and methodological bases to approach the phenomenon of reside
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

García Benítez, Marcelino, Saúl Nucamendi Hernández, and Omar Ávila Flores. "Condiciones de habitabilidad ante inundaciones: el caso de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México." DECUMANUS 8, no. 8 (2022): 1–23. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2022.1.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

García Benítez, Marcelino, Saúl Nucamendi Hernández, and Omar Ávila Flores. "Condiciones de habitabilidad ante inundaciones: el caso de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México." DECUMANUS 8, no. 8 (2022): 1–23. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2022.1.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Trujillo Gómez, Alejandra Guadalupe, and Miguel Sánchez Álvarez. "Transformación e innovación de conocimientos en la construcción y función sustentable de las viviendas en la cabecera de San Juan Chamula." DECUMANUS 8, no. 8 (2022): 1–21. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2022.1.6.

Full text
Abstract:
San Juan Chamula, Chiapas, es una de las culturas más representativas de los pueblos originarios de México. La cabecera municipal está compuesta por tres barrios principales que son San Juan, San Sebastián y San Pedro. En antiguos tiempos, el diseño arquitectónico de las viviendas estaba hecho de materiales como la paja, adobe, bajareque y otros de origen orgánico, que formaban parte del entorno natural de los habitantes. De esa manera, las viviendas eran construidas a partir del aprovechamiento de los elementos naturales que los habitantes tenían a su alcance, como resultado del aprovechamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Salazar Ramirez, Jesus Ricardo, and Judith Ley García. "Adecuación cultural de la vivienda." DECUMANUS 8, no. 8 (2022): 1–20. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2022.1.5.

Full text
Abstract:
La adecuación cultural forma parte de las siete directrices internacionales que según Naciones Unidas debe poseer una vivienda para que se le considere adecuada y se cumpla con este derecho humano. En este sentido, el objetivo del artículo es presentar una propuesta metodológica para la evaluación de la adecuación cultural de la vivienda al interior de las ciudades, mediante un indicador temático que se sustenta en enfoque de las capacidades. Para tal fin, se tomó como caso de estudio la ciudad de Mexicali, una ciudad de la frontera norte de México, cuyas características geográficas, económica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Teutli León, María Maura Margarita, Andrés Armando Sánchez Hernández, and Eréndira Moreno Gutiérrez. "Calidad del agua de lluvia en Atlixco, Puebla." DECUMANUS 6, no. 6 (2021): 1–17. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.1.1.

Full text
Abstract:
En este trabajo se reporta el seguimiento de la calidad del agua de lluvia en el municipio de Atlixco, Puebla para la temporada 2018. El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia de la altura y de la presencia de contaminantes en la calidad del agua precipitada. Las muestras de lluvia fueron colectadas en el techo de una casa en el centro de Atlixco, y en el techo del convento ubicado en el cerro de San Miguel, lo cual representa una diferencia de altura de 44 m, su composición química fue analizada para 19 parámetros fisicoquímicos mediante técnicas gravimétricas y espectrofotométricas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Curzio, Claudio, and Hector de la Torre. "Análisis geoespacial sobre la distribución de los vacíos urbanos localizados en Nuevo Laredo, Tamaulipas." DECUMANUS 6, no. 6 (2021): 36–58. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.1.3.

Full text
Abstract:
Reflexionar en torno a los vacíos urbanos significa voltear la mirada hacia aquellos predios que se encuentran distribuidos en distintos puntos geográficos de las ciudades y se caracterizan porque aún están a la espera de ser construidos, por consiguiente, se encuentran huecos, baldíos, vacíos en el sentido de no aportar alguna función. En ese sentido, el objetivo del presente artículo radica en presentar una propuesta metodológica especialmente diseñada para estudiar este tipo de elementos urbanos desde el particular punto de vista de la geografía urbana y el análisis espacial. Concretamente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Castro Salgado, Selim Abdel, Manuel Martín Hernández, and Luis Arturo Vázquez Honorato. "Para una radicalización del proyecto arquitectónico contemporáneo. Hacia un postproyecto de arquitectura." DECUMANUS 6, no. 6 (2021): 94–110. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.1.6.

Full text
Abstract:
Se propone aquí la categoría de Postproyecto arquitectónico frente al panorama de crisis actual -problematizada por el Antropoceno-, como alternativa a la noción de proyecto de objeto arquitectónico. Se plantean tres ejes para su radicalización: la crisis del objeto arquitectónico, el nuevo papel del arquitecto, y la relación de la arquitectura con el medio, como categorías teórico-críticas. Adicionalmente, se plantean nociones que pueden ayudar a construir límites al modelo arquitectónico moderno: la idea de lo social, según la Teoría del Actor Red; la de radicalidad en arquitectura, propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Morales, Stephanie Alexandra, and Victor Manuel Vazquez. "Surviving “la lucha” in Ciudad Juárez. An anthropological reflection on the cuban community in Ciudad Juárez, México." DECUMANUS 6, no. 6 (2021): 59–73. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.1.4.

Full text
Abstract:
The following article presents a brief anthropological and historical reflection based on the Cuban community in Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico. Additionally, we discuss important historical aspects that have contributed to the development of the Cuban community in the El Paso, TX – Ciudad Juárez, CH border, such as the migrant caravans that occurred between 2017-2019 and the migratory policies that have been put into effect. Furthermore, we present an ethnographic analysis on the migration experience of certain participants, placing an emphasis on created networks, and expanding on the conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Zúñiga-Espinoza, Nicolás Guadalupe. "Transferencias y demanda de suelo para vivienda: evidencia desde un municipio del noroeste de México." DECUMANUS 6, no. 6 (2021): 18–35. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.1.2.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar el destino de transferencias condicionadas (TC) para financiar servicios públicos en suelo gestionado para vivienda en un municipio del Noroeste de México. Metodología: a partir de entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y datos consultados en INEGI, CONEVAL, INAFED, Gobiernos Municipal de Guasave y Estatal de Sinaloa, fue posible desarrollar este trabajo para el periodo 2013 a junio de 2020. Resultados: la evidencia indica que de la superficie de 6.9 hectáreas gestionadas para vivienda, el 50 porciento de los lotes son baldíos y en solo una parte de ellos exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bautista Capetillo, Carlos, Georgia Aralú González Pérez, and Hiram Badillo Almaraz. "Aprovechamiento histórico de los recursos hídricos. Evolución de obras hidráulicas en el estado de Zacatecas." DECUMANUS 6, no. 6 (2021): 74–93. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.1.5.

Full text
Abstract:
Disponibilidad y demanda son aspectos primordiales siempre que se proyecte dotar de agua a los diversos sectores que la requieren; de modo que la competencia por el volumen útil incrementa día a día, mientras que la oferta disminuye cada vez más. En esa relación inversa, las dinámicas antropogénicas y ambientales son determinantes para garantizar las necesidades de la población, en particular por las transformaciones climáticas evidenciadas en décadas recientes. A lo largo de la historia, el estado de Zacatecas ha padecido los estragos de eventos meteóricos extremos, principalmente aquellos re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Galván Cázares, Gustavo Alfonso, and José Guadalupe Rivera González. "La escucha en la ciudad contemporánea. Aproximaciones teóricas." DECUMANUS 7, no. 7 (2021): 48–62. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.2.3.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se plantean diferentes aproximaciones teóricas en torno al sonido y al acto de escuchar en la ciudad contemporánea, así como los procesos de producción y significación de la ciudad a través de dicho acto. El objetivo central de este escrito es sumar a las discusiones interdisciplinares del binomio sonido/escucha en el ámbito de los estudios urbanos, ya que dichas disertaciones aún son escasas en el contexto latinoamericano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vazquez, Victor, and Ashley McAfee. "Surviving “Los Sures”: An anthropological reflection on the Nuyoricans lived experiences in South Williamsburg, Brooklyn and the current urban context of gentrification in New York City." DECUMANUS 7, no. 7 (2021): 86–102. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.2.5.

Full text
Abstract:
The following article presents an anthropological and historical reflection on the Puerto Rican inner-city neighborhood better known as “Los Sures” in South Williamsburg, Brooklyn, New York City (nyc). The analysis will explore the contemporary academic discussion regarding the following concepts: poverty, the welfare State, the discourse surrounding welfare recipient’s culture, inner-city living conditions, and the current context of gentrification.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ferniza Quiroz, Sheila, and Jesús Manuel Fitch Osuna. "Densidad diluida. Planeación urbana en la Zona Metropolitana de Monterrey." DECUMANUS 7, no. 7 (2021): 22–47. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.2.2.

Full text
Abstract:
La Zona Metropolitana de Monterrey (zmm), en el norte de México, ha tenido un crecimiento expansivo y disperso en las últimas décadas. En treinta y cinco años, la ciudad duplicó su población y aumentó ocho veces la superficie del territorio (Secretaría de Desarrollo Sustentable, 2020). Como medida de mitigación y con el objetivo de repoblar las zonas dentro de la ciudad que perdieron población debido a la migración, se han impulsado regulaciones urbanas que liberan la densidad y los potenciales de edificación en algunos municipios; sin embargo, los esfuerzos son aislados y sin una coordinación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Celis Galindo, Dante Guillermo. "Los centros comerciales en la zmcm. Las empresas, localización y producción de un espacio urbano neoliberal." DECUMANUS 7, no. 7 (2021): 63–85. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.2.4.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar diferentes aspectos de los centros comerciales en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (zmcm), como ubicación, año de apertura y empresa desarrolladora, así como identificar diversas características como etapas económicas y políticas en el país, además del papel que tienen las compañías urbanizadoras y los centros comerciales en la producción de un espacio urbano neoliberal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Montes Ruiz, Ana Paula. "La confluencia de intereses público-privados entre el marketing urbano e inmobiliario. El caso del proyecto Mitikah Ciudad Viva." DECUMANUS 7, no. 7 (2021): 103–25. http://dx.doi.org/10.20983/decumanus.2021.2.6.

Full text
Abstract:
En el contexto de cambio de un enfoque gerencial a otro emprendedor, se establece una nueva forma de gobernanza urbana basada en una coalición más amplia de fuerzas en la que tienen cabida las alianzas público-privadas. El conflicto urbano Xoco-Mitikah evidenció que la confluencia de intereses entre la industria inmobiliaria y el turismo urbano abraza el objetivo común de diseñar una experiencia urbana que hace rentable para ambas las ventajas competitivas del sur de la Ciudad de México.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!