Academic literature on the topic 'Deficiencia de hierro y la anemia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Deficiencia de hierro y la anemia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Deficiencia de hierro y la anemia"

1

Pollitt, Ernesto. "Efectos de la deficiencia de hierro en el funcionamiento intelectual." Revista de Psicología 9, no. 2 (1991): 123–59. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199102.001.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es el de presentar un análisis comparativo de los resultados de seis investigaciones en las cuales ha participado el autor sobre la relación entre la deficiencia de hierro y el funcionamiento intelectual. Las investigaciones fueron realizadas en Egipto, Estados Unidos, Guatemala, Indonesia y Tailandia entre niños de edad pre-escolar. La deficiencia de hierro con anemia está entre las dos deficiencias nutricionales más prevalentes en el mundo y es de esperar que su prevalencia sea alta en el Perú, particularmente entre los infantes y niños y entre las madres gestant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Milman, Nils. "Fisiopatología e impacto de la deficiencia de hierro y la anemia en las mujeres gestantes y en los recién nacidos/infantes." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 58, no. 4 (2013): 293–312. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v58i47.

Full text
Abstract:
La deficiencia de hierro es el trastorno de deficiencia más prevalente; y la anemia por deficiencia de hierro es la forma de anemia más frecuente en las mujeres gestantes. Son causas menores de la anemia la deficiencia de folato y de la vitamina B12; así como las hemoglobinopatías y la anemia hemolítica. Se define a la anemia como niveles de hemoglobina <110 g/L en el primer y en el tercer trimestre y <105 g/L en el segundo trimestre de la gestación. El diagnóstico se basa en la medición de los valores de la hemoglobina, así como en un perfil hematológico completo y la determinación de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gonzales, Gustavo F., and Paola Olavegoya. "Fisiopatología de la anemia durante el embarazo: ¿anemia o hemodilución?" Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 65, no. 4 (2019): 489–502. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v65i2210.

Full text
Abstract:
El hierro es un micronutriente fundamental para la salud; su deficiencia o su exceso son dañinos. Por ello, el organismo regula el requerimiento de hierro en base a su alta capacidad para almacenar y reciclar el hierro corporal de tal manera que su requerimiento es mínimo (1 a 2 mg absorbido/día). Esto se regula a través de la hepcidina, una hormona hepática que inhibe a la proteína transportadora de hierro (ferroportina) y con ello disminuye la absorción de hierro, o su liberación en los tejidos donde se almacenan. Durante la gestación hay una mayor necesidad de hierro para la placenta y el f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Becerra Bulla, Fabiola, Elpidia Poveda Espinosa, and Melier Vargas Zarate. "El hierro en la alimentación complementaria del niño lactante: una revisión." Perspectivas en Nutrición Humana 23, no. 1 (2021): 85–97. http://dx.doi.org/10.17533/udea.penh.v23n1a07.

Full text
Abstract:
Antecedentes: la deficiencia de hierro y la anemia afectan a un porcentaje considerable de los lactantes, además ocasionan efectos deletéreos sobre su crecimiento y desarrollo. Objetivo: exponer los avances relacionados con la lactancia materna y la alimentación con fórmula frente al riesgo de deficiencia de hierro y las recomendaciones sobre edad de introducción de alimentos fuentes de hierro. Materiales y métodos: revisión bibliográfica en bases de datos de literatura médica, utilizando términos MeSH en inglés y descriptores en salud DeCS en español, relacionados con tipo de alimentación, pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garro Urbina, Valeria, and Mónica Thuel Gutiérrez. "Anemia por deficiencia de hierro en el embarazo, una visión general del tratamiento." Revista Medica Sinergia 5, no. 3 (2020): e397. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i3.397.

Full text
Abstract:
La anemia es un importante problema de salud a nivel global y es bastante común en la práctica obstétrica. La deficiencia de hierro es la causa principal de anemia durante el embarazo y se asocia a serias complicaciones maternas y fetales. Su prevalencia es mayor en países en vías de desarrollo, sobretodo por su situación socioeconómica y nutricional. La presentación clínica es parecida a la de un embarazo normal y por eso se requiere de vigilancia activa. El diagnóstico se confirma por medio de exámenes de laboratorio; una hemoglobina y una ferritina sérica bajas son diagnósticos de anemia po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonzales, Gustavo F. "Uso de hemoglobina (Hb) para definir anemia por deficiencia de hierro." Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 7, no. 1 (2019): 63–94. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.2018108.

Full text
Abstract:
La anemia es un problema de salud pública mundial que afecta tanto la salud como la supervivencia de las personas. Se estima que 25% de la población mundial la padece. A pesar de que las mayorías de países del mundo realizan intervenciones desde hace cincuenta años para reducir las tasas de anemia, estas han resultado poco satisfactorias. Entre los argumentos que se plantean a este bajo éxito se considera a una baja adherencia al consumo de suplementos de hierro. El descubrimiento de la hepcidina en el año 2000 ha cambiado nuestro conocimiento sobre los mecanismos que regulan la homeostasis de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Márquez-Benítez, Yusselfy, Shirley Gigiola Cruz-Rubio, and Diana Marcela Vargas-Acevedo. "Hemoglobina de reticulocito y su importancia en el diagnóstico temprano de anemia ferropénica." Universidad y Salud 20, no. 3 (2018): 292. http://dx.doi.org/10.22267/rus.182003.133.

Full text
Abstract:
Introducción: El contenido de hemoglobina de reticulocitos (CHr), es un parámetro en la biometría hematológica automatizada que proporciona información sobre el contenido de hierro, por ello se ha utilizado como un marcador de la biodisponibilidad del hierro en la eritropoyesis, permite su detección en una etapa temprana de la anemia ferropénica y otras patologías como inflamación crónica, enfermedad renal crónica; además realizar monitoreo de terapias con eritropoyetina y hierro. Objetivo: Exponer la aplicabilidad de la CHr como un parámetro en el diagnóstico precoz de la anemia por deficienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Breymann, Christian. "Tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro en el embarazo y en el posparto." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 58, no. 4 (2013): 313–28. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v58i48.

Full text
Abstract:
Está claro que los estados de deficiencia de hierro y la anemia deben ser tratados. Incluso en las formas más leves de anemia, a menudo es imposible predecir el curso de la enfermedad, o si es probable que la situación empeore, y los riesgos maternos y fetales aumentan a medida que la anemia se vuelve más severa. Los factores a tener en cuenta a la hora de decidir sobre el tratamiento a utilizar incluyen el tiempo que queda hasta el parto, la severidad de la anemia, los riesgos adicionales (por ejemplo, parto prematuro), comorbilidad materna y los deseos de la propia paciente (por ejemplo, rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olivares, Manuel, and Tomás Walter. "Causas y consecuencias de la deficiencia de hierro." Revista de Nutrição 17, no. 1 (2004): 05–14. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-52732004000100001.

Full text
Abstract:
La deficiencia de hierro es la deficiencia nutricional más prevalente y la principal causa de anemia a escala mundial. Además de las manifestaciones propias de la anemia, se han descrito otras manifestaciones no hematológicas tales como: disminución de la capacidad de trabajo físico y de la actividad motora espontánea, alteraciones de la inmunidad celular y de la capacidad bactericida de los neutrófilos, disminución de la termogénesis, alteraciones funcionales e histológicas del tubo digestivo, falla en la movilización de la vitamina A hepática, mayor riesgo de parto prematuro, bajo peso de na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castillo Bohórquez, Martha, Ana Isabel Mora Bautista, and Ana Lucia Oliveros Rozo. "Anemias ferropénicas asociadas a hemoglobinopatías en comunidades afrodescendientes en Colombia." Nova 16, no. 29 (2018): 33–38. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.2687.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar la presencia de anemias ferropénicas asociadas a hemoglobinopatías enafrodescendientes adultos colombianos habitantes de la ciudad de Tumaco, en el Departamentode Nariño y residentes de la localidad de Engativá, en Bogotá.Metodología. Las pruebas consideradas en este estudio incluyeron la valoración del hemogramaautomatizado, frotis de sangre periférica, proteína C reactiva, ferritina Sérica, electroforesis dehemoglobina, en 103 participantes, 23 de la comunidad afrodescendiente de Engativá y 80 deTumaco. Esta investigación es de tipo descriptivo; por su enfoque metodológi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Deficiencia de hierro y la anemia"

1

Pollitt, Ernesto. "Efectos de la deficiencia de hierro en el funcionamiento intelectual." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102182.

Full text
Abstract:
The purpose of this paper is to present a comparative analysis of the results of six researches in which the author has participated, about the relation between iron deficiency and intellectual performance. The researches were carried out in Egypt. U.S.A., Guatemala, Indonesia and Thailand, with pre-school and school children. Iron deficiency with anemia are among the two nutritional deficiencies of major prevalence in the wodd and it must be expected that the same goes for Peru. One of the causes of the low consuming of food rich in iron is that these are too expensive for groupa of low socio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quintero, Gutiérrez Adrián Guillermo. "Desarrollo de un alimento funcional a partir de hierro hémico y evaluación de su Biodisponibilidad, para la prevención y corrección de la deficiencia de hierro." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/5641.

Full text
Abstract:
Objetivo: Desarrollar un alimento funcional a partir de hierro hémico (relleno para galletas) y evaluar su biodisponibilidad en cerdos en etapa de crecimiento, a fin de que sea usado en humanos para el control y prevención de la deficiencia de hierro, con más ventajas que los productos actuales.<br/>Material y métodos: La fase experimental del proyecto se realizó en dos etapas:<br/>1.- Desarrollo del relleno para galletas enriquecido con hierro hémico. Incluida la elaboración de la documentación correspondiente a los procesos.<br/>2.- Evaluación de la biodisponibilidad del metal en cerdas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Delgado, Pérez Doris Hilda. "Absorción de hierro no-hemínico de dietas comunes de ablactancia mediante una técnica in vitro." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1935.

Full text
Abstract:
En la actualidad, es muy común encontrar una farmacia o botica en casi cada esquina, cerca de un mercado o una zona comercial pequeña. En aquellos lugares se expenden productos farmacéuticos, los cuales se pueden dividir en dos clases: los comerciales y los genéricos. Los medicamentos llamados genéricos son aquellos que contienen la sustancia o principio activo y que provienen de un laboratorio autorizado (nacional o extranjero). En cambio, los productos comerciales, también denominados de marca, llevan el mismo ingrediente principal, aunque –según el fabricante– los posibles efectos secundari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soplin, Tello Maribel. "Deficiencia de hierro y rendimiento intelectual en mujeres adolescentes escolares entre 13 y 18 años del Colegio Estatal "La Inmaculada" - Pucallpa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3306.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar si la deficiencia de hierro sin anemia influye en el Rendimiento Escolar y Coeficiente Intelectual de mujeres adolescentes en edad escolar. Metodología El presente estudio es analítico y transversal. El muestreo fue por conveniencia, siendo la muestra de 203 adolescentes de 13-18 años a quienes se les evaluó el estado de hierro (hemoglobina y saturación de transferrina), coeficiente intelectual, rendimiento escolar, nivel socioeconómico, y además se evaluó el estado nutricional, hábitos alimentarios y frecuencia de consumo relacionados al hierro e ingesta de energía para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meroño, Dueñas Oona. "Comorbilidades en los pacientes con síndrome coronario agudo: nuevas evidencias de la anemia nosocomial y del déficit de hierro." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457624.

Full text
Abstract:
El síndrome coronario agudo (SCA) es la principal complicación de la cardiopatía isquémica y se produce como consecuencia de la inestabilización de las placas de aterosclerosis de las arterias coronarias. Se sabe que la inflamación juega un papel importante en todas las fases de la enfermedad aterosclerosa; en el inicio de la formación de la placa, en la progresión de la misma y es máxima en el momento de inestabilización y aparición del SCA. Los objetivos de esta tesis son analizar el papel e implicaciones clínicas de la anemia adquirida intrahospitalariamente y del déficit de hierro (DH)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moraleda, Redecilla Cinta. "Contribución de la anemia y de la exposición al virus de la inmunodeficiencia humana a la morbi-mortalidad infantil en África." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/298467.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Cada año mueren en el mundo más de 6 millones de niños menores de 5 años. Cerca del 50% en África subsahariana. Mejorar el conocimiento de patologías como la anemia y la exposición perinatal al VIH, que tienen un peso relevante pero poco reconocido en la mortalidad infantil, podría ayudar a reducir estas muertes. MATERIAL Y MÉTODOS Para determinar la etiología de anemia en Mozambique, profundizar en la etiopatogenia de la anemia asociada a malaria y determinar el mejor marcador serológico para el diagnóstico de ferropenia, se llevó a cabo un estudio de casos y control
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Prats, Valencia Merche. "Carboximaltosa férrica en el tratamiento de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica prediálisis: factores predictores de respuesta y efecto sobre la inflamación, moléculas de adhesión y metabolismo mineral óseo." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2016. http://hdl.handle.net/10803/351953.

Full text
Abstract:
l tractament amb ferro ev pot provocar inflamació, lesió endotelial i hipofosforèmia, i no està ben establert els possibles factors predictors de resposta a aquest tractament. La carboximaltosa fèrrica (CMF) per les seves característiques estructurals i estabilitat podria induïr menor toxicitat. Objectiu: Avaluar l´eficàcia de la CMF en pacients amb malaltia renal crònica prediàlisi ( MRC-P), analitzar els factors predictors de resposta i el seu efecte sobre la inflamació, molècules d´adhesió i metabolisme mineral ossi. Material i mètodes: Es van incloure 47 pacients amb MRC-P i anèmia per dèf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ayala, Sotelo Darío, Moscoso Esther Molina, Mendoza Yanela Ojeda, and Aponte Martha Olguín. "Proyecto empresarial “ChikiPunch: Hierro Hemínico para combatir la Anemia”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624792.

Full text
Abstract:
Según la Organización Mundial de Salud, en el Perú, la anemia es un problema de salud pública grave que afecta principalmente a los niños. Una de las principales causas de la anemia, es la deficiencia de hierro en la alimentación. La prevalencia es de 43.6%, es decir 1 de cada 2 niños tiene anemia, agudizándose esta situación en los niños menores de un año (60%). Existen muchos estudios de investigación que demuestran que las consecuencias son irreversibles y afectan el desarrollo cognitivo, social y emocional. El estado trata de revertir esta situación, pero los esfuerzos no son suficientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Antileo, Valdés Rubén Ignacio. "Efecto de la suplementación oral de hierro hemínico/no hemínico encapsulado sobre el estado nutricional de hierro en cerdos neonatos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136251.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El presente estudio determinó el efecto de la suplementación oral de hierro hemínico/no-hemínico (Fe hemo/no-hemo) encapsulados sobre el estado nutricional de Fe en cerdos neonatos. Como suplemento oral se utilizó una mezcla entre Fe hemo/no-hemo encapsulados individualmente. Cerdos neonatos (N=66) fueron asignados aleatoriamente a 3 grupos de suplementación: 1) grupo parenteral: 200 mg Fe-dextrano i.m; 2) grupo oral-2: 2 dosis de 126 mg de Fe a los 2 y 8 días de edad; y 3) grupo oral-3: 3 dosis de 84 mg de Fe a los 2, 8 y 14 dí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huachaca, Benites Cynthia. "Efectividad de la técnica de sesiones demostrativas en el incremento de conocimientos sobre la prevención de anemia ferropénica, en las madres de niños entre 6 y 23 meses del Centro de Salud Conde de la Vega Baja, 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/503.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo determinar la efectividad de la técnica de sesiones demostrativas en el incremento de conocimientos sobre la prevención de anemia ferropénica en las madres de niños entre 6 y 23 meses del Centro de Salud Conde de la Vega Baja. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método cuasi-experimental de un solo diseño; la muestra estuvo conformada por 39 madres, obtenida mediante muestreo no probabilístico de tipo Intencionado. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el cuestionario y como técnica la encuesta, el cual fue apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Deficiencia de hierro y la anemia"

1

F, Waters William, and Boy Erick, eds. Fortificación en casa con micronutrientes de los alimentos de los niños y niñas de 6 a 59 meses de edad para combatir la anemia por falta de hierro y otras deficiencias: Una estrategia familiar efectiva al nivel local para disminuir la alta prevalencia de anemia nutricional, usando chis paz de salud. Aliméntate Ecuador, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Deficiencia de hierro y la anemia"

1

Worwood, Mark. "Anemia ferropénica y sobrecarga de hierro." In Dacie y Lewis. Hematología Práctica. Elsevier, 2008. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-8086-229-5.50007-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bisbe, Elvira, and Jorge Castillo. "Hierro y hematínicos en el tratamiento de la anemia periquirúrgica." In Tratado de Medicina Transfusional Perioperatoria. Elsevier, 2010. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-8086-637-8.50025-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!