To see the other types of publications on this topic, follow the link: Delito Chile.

Journal articles on the topic 'Delito Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Delito Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fábrega Lacoa, Jorge, Ana María Morales Peillard, and Nicolás Muñoz Correa. "Delito y especialización en Chile." Política criminal 9, no. 18 (2014): 521–42. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33992014000200007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avilez Hernández, Cassandra C. "El tráfico ilícito de migrantes en Chile | Illicit trafficking in migrants in Chile." Revista Justiça do Direito 31, no. 2 (2017): 229. http://dx.doi.org/10.5335/rjd.v31i2.7372.

Full text
Abstract:
Resumen: El presente trabajo tiene como objeto analizar el delito de tráfico ilícito de migrantes en Chile, cuyos elementos esenciales del tipo delictivo están referidos al traspaso de manera clandestina de fronteras. Para esto, se organiza este trabajo en tres secciones: en la primera parte, se realiza un breve rescate histórico de la migración en Chile, desde su concepto como también su relación con los flujos migratorios que han llegado al país desde los tiempos donde se inicia la población española en América. Luego, se analiza el tráfico ilícito de migrantes desde el ámbito del Derecho In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palma Alvarado, Daniel. "La delincuencia económica en Chile: antecedentes teóricos e históricos sobre los “ladrones de levita y guante”, 1880-1920." Historia Mexicana 70, no. 3 (2020): 1361. http://dx.doi.org/10.24201/hm.v70i3.4186.

Full text
Abstract:
El artículo realiza una aproximación a los delitos económicos, a la fecha escasamente problematizados desde el campo de la historia social y cultural del delito. Por una parte, presenta algunas de las conceptualizaciones de este fenómeno y revisa su pertinencia para el análisis histórico. Por otra, ofrece un estudio de caso anclado en Chile durante las décadas finales del siglo XIX y las primeras del siglo XX.Las fuentes incluyen literatura teórica, prensa y expedientes judiciales que permiten identificar los elementos constitutivos de estos delitos y algunas representaciones sociales, con énf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Galleguillos Agurto, Sebastián. "Déficits en la medición del miedo al delito en Chile." Revista de Derecho (Coquimbo) 26 (2019): e3860. http://dx.doi.org/10.22199/issn.0718-9753-2019-0015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Luneke, Alejandra, María Paz Trebilcock, and Sarella Robles. "Transformaciones urbanas, temor y empeligrosamiento social en vecindarios:el caso de Maipú, Santiago de Chile." Bitácora Urbano Territorial 31, no. 1 (2020): 151–65. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86862.

Full text
Abstract:
El temor que produce el delito reconfigura el habitar urbano en los vecindarios. Y es que, éste no remite a la experiencia directa del crimen, sino que a una multiplicidad de factores que se desenvuelven en la escala de la calle, del barrio y de la ciudad. La literatura ha dado cuenta que detrás del temor al delito se esconden diversos miedos y preocupaciones que experimentan los sujetos. Un aspecto menos explorado por los estudios urbanos y la criminología refiere a cómo este sentimiento, que se configura subjetivamente en la vida cotidiana, está imbricado en procesos y trasformaciones de esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mella Pérez, Rodrigo Antonio. "Evolución jurisprudencial del delito de maltrato o crueldad animal en Chile." Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies 9, no. 3 (2018): 147. http://dx.doi.org/10.5565/rev/da.348.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Santander Gidi, José Antonio. "Modelo de prevención de delitos en Chile. Una medida de educación en la Universidad para combatir la corrupción." Revista de Derecho de la UCB 5, no. 8 (2021): 107–32. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.2021860.

Full text
Abstract:
Evitar la corrupción, implica un trabajo, que debe ser tratado de un modo plurifocal. Esto involucra no sólo combatirlo con la persecución de éste, sino que también con la educación, y mediante la delación del mismo. Por otro lado, se hace necesario, no sólo castigar a los que cometen el delito, sino hacer responsable a las personas jurídicas que se ven beneficiadas con un acto de corrupción. En este último sentido, Chile, y a instancia de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), dicta la ley No. 20.393 que busca sancionar penalmente a las personas jurídicas por la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Johnson-Amorrortu, Bárbara, and Gerardo Ubilla-Bravo. "Contradicciones entre la situación delictual y la percepción de inseguridad en la comuna de Pudahuel, Región Metropolitana de Santiago." Revista de Geografía Espacios 9, no. 17 (2019): 25–55. http://dx.doi.org/10.25074/07197209.17.1219.

Full text
Abstract:
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Chile, 1998) asegura que los chilenos suelen asociar espontáneamente la inseguridad con la delincuencia. Así, el supuesto aumento del delito ha provocado un sentimiento de inseguridad en la población chilena durante los últimos veinte años. Sin embargo, junto con la delincuencia existe otro factor que incide en gran manera en el sentimiento de inseguridad: la percepción de la población. La siguiente investigación sometió a análisis las unidades territoriales de la comuna de Pudahuel en la Región Metropolitana de Santiago, contrastando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Espinoza Coila, Michael. "EL DERECHO PENAL INFORMÁTICO HUMANO COMO CAUTELA FRENTE AL PODER PUNITIVO EN LA SOCIEDAD DE CONTROL." REVISTA DE DERECHO 3, no. 2 (2018): 233–45. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2018.v3i2.26.

Full text
Abstract:
El presente artículo sintetiza la tesis de pregrado “Derecho Penal Informático: Deslegitimación del poder punitivo en la sociedad de control”, el cual estudió la problemática del poder de vigilancia del poder punitivo habilitado con los delitos informáticos, para ello nos planteamos como objetivos: explicar los limites u horizonte de proyección del Derecho Penal Informático, la interdisciplinariedad del Derecho Informático y el Derecho Penal, señalar las fuentes del Derecho Penal Informático, definir el Delito Informático, describir el tratamientode los Delitos Informáticos en el Derecho Penal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aedo Rivera, Marcela Pilar, and Patricia Varela Pino. "Algunas reflexiones sobre las diferencias de género en las conductas infractoras de niñas y adolescentes en Chile (Reflections about gender differences in girls' delinquency behaviors in Chile)." Oñati Socio-Legal Series 10, no. 1S (2020): 218S—239S. http://dx.doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1164.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una reflexión sobre las diferencias de género en las conductas infractoras de niñas y adolescentes a la luz, principalmente, de los hallazgos de un estudio del Programa de Atención Integral Familiar (PAIF) 24 horas de la Subsecretaría de Prevención del Delito de Chile. El marco interpretativo utilizado para la presente reflexión es el de la criminología feminista y desde esta perspectiva se plantea como las niñas y adolescentes han sido históricamente relegadas en los estudios sobre la delincuencia juvenil y la necesidad de incorporar en éstos la estratificación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Palma, Daniel. "Ladrones, policías y orden callejero en Santiago de Chile, 1896-1924." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 46, no. 2 (2019): 59–86. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v46n2.78214.

Full text
Abstract:
El artículo se ocupa de la historia de la policía urbana de Santiago, específicamente de su accionar frente a la delincuencia que azotaba a la capital chilena del mil novecientos. A partir de fuentes como el archivo de la intendencia, prensa y revistas policiales, sigue los pasos de los agentes y guardianes de la recién creada Policía Fiscal, en su interacción con los denominados “rateros” y en su despliegue por las calles de la ciudad. Se sugiere que en el marco de una creciente especialización delictual, la Policía de Santiago no fue capaz de afirmar su autoridad, al carecer de un personal i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gallo, Patricia. "La prevención penal de riesgos laborales en Chile: la necesidad de un delito de peligro." Política criminal 14, no. 27 (2019): 277–95. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33992019000100277.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Binfa Álvarez, José Ignacio. "Sobre los golpes de calor en “hot cars” como atentado contra animales no humanos, a propósito de dos casos penales en Chile." Derecho Animal. Forum of Animal Law Studies 12, no. 1 (2021): 121–35. http://dx.doi.org/10.5565/rev/da.559.

Full text
Abstract:
El presente trabajo ofrece un análisis jurídico de la conducta de dejar animales en el interior de un vehículo en condiciones climáticas que produzcan un golpe de calor, situación que ha sido denominada como “hot cars” en el mundo anglosajón y que puede constituir delito de maltrato de animal. Se presentan dos casos que han abordado esta problemática en Chile y se analiza la regulación de esto en EE. UU, para concluir con una propuesta de lege ferenda que haga frente a esta situación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Dammert, Lucia. "Confianza en la policía en Chile: un arma de doble filo." Civitas - Revista de Ciências Sociais 16, no. 4 (2016): 575. http://dx.doi.org/10.15448/1984-7289.2016.4.24334.

Full text
Abstract:
Carabineros es una de las policías mejor evaluadas en América Latina. Una de sus características es la positiva evaluación ciudadana que la instala como la institución con mayor nivel de confianza. Sin embargo este elemento también ha limitado la intervención política sobre los procesos institucionales e inhibido las reformas que emanan de actores sociales y políticos en áreas que requieren ser revisadas. El artículo describe el proceso chileno marcado por niveles de criminalidad estables, creciente temor, alta preocupación por el delito y baja evaluación de los actores del sistema. Paradojalm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Barros Sánchez, Francisca. "LA TRATA DE PERSONAS: COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS EN CHILE." Revista Política y Estrategia, no. 132 (December 26, 2018): 125. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i132.242.

Full text
Abstract:
La Trata de Personas es un crimen que tiene bajo riesgo de detección, pertenece a los mercados criminales que más ganancias generan, erosiona la institucionalidad de los Estados, y menoscaba los derechos humanos de las víctimas, mediante la explotación laboral y sexual, además de la extracción de órganos. Esta investigación analiza las políticas de Trata de Personas desde el año 2000 a 2017, que establecen Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Canadá, con el propósito de comparar los puntos coincidentes y divergentes de las políticas sobre esta materia, con aquellas que Chile ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Díaz Bórquez, Daniela Aída. "Servicio en beneficio de la comunidad: una aproximación cuantitativa a la justicia juvenil restaurativa en Chile." Revista de Psicología 21, no. 2 (2012): 83. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2012.25838.

Full text
Abstract:
Este estudio observó 67 casos de jóvenes egresados del Programa Servicio en Beneficio de la Comunidad (SBC) para identificar prácticas efectivas en materia de intervención. Mediante una regresión logística fue posible predecir el éxito del SBC en función de las características de la intervención desarrollada por los profesionales.Los jóvenes que prestan servicios de alta base comunitaria (actividades recreativas/voluntariado) presentarían cinco veces más chances de lograr los objetivos de intervención, respecto de quienes prestan servicios de escaso vínculo comunitario, tales como labores admi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Maldonado-Vivar, Sebastián, Tatiana Puebla-Núñez, and Teresa Soto-Castillo. "Caracterización nacional de las víctimas de trata de personas en Chile, 2012-2018." Revista Espiga 18, no. 38 (2019): 158–78. http://dx.doi.org/10.22458/re.v18i38.2642.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda el fenómeno de la trata de personas a partir del perfil sociodemográfico y de acceso a la salud en Chile durante el periodo 2012 a 2018. Sus objetivos se basan en conocer las características sociodemográficas y de atención en salud de las víctimas de trata en este país, las cuales fueron identificadas a través de las denuncias efectuadas por instituciones pertenecientes a la Mesa Intersectorial sobre Trata de Personas (MITP), o bien, por medio de su protocolo. En su parte teórica, se exponen los diferentes tipos de trata y su incidencia según variables de edad y género, es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Viollier Bonvin, Pablo Agustín, and Matías Salinas Salgado. "La tipificación de los delitos de injuria y calumnia y su efecto inhibitorio en el ejercicio de la libertad de expresión en Chile." Anuario de Derechos Humanos 15, no. 1 (2019): 41. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2019.49201.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el efecto inhibitorio que la tipificación del delito de injuria y calumnia tiene en el ejercicio de libertad de expresión en nuestro país. El rol central que cumple la libertad de expresión en una sociedad democrática contrasta con la deficiente compatibilización que estos tipos penales hacen entre la protección de la honra de las personas —en especial de las figuras públicas— y el legítimo ejercicio de la libertad de expresión. De esta forma, la utilización estratégica de estos tipos penales
 las ha transformado en verdaderas instituciones inhibidoras del ejercicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Calahorrano Latorre, Edison. "EL DELITO DE TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES DESDE EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD: UN ANÁLISIS COMPARADO DE LOS CASOS CHILENO, ESPAÑOL Y ECUATORIANO." Revista Republicana 29 (July 20, 2020): 47–68. http://dx.doi.org/10.21017/rev.repub.2020.v29.a86.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el tipo penal de tráfico ilícito de migrantes desde sus elementos, con la finalidad de establecer diferencias con el delito de trata de personas y verificar si se justifica su inclusión en el catálogo penal, a partir de someterlo al test de proporcionalidad, por lo que se toman como referentes las tipificaciones constantes en los Códigos Penales de Chile, España y Ecuador. A partir de los principios y subprincipios del test de proporcionalidad se argumenta que no todos los casos de tráfico ilícito de migrantes deben, necesariamente, estar inscritos en la protección
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Purizaca Saba, Mercy Liliana. "LA PENA ESTABLECIDA EN DELITOS DE CHILD GROOMING EN LA LEGISLACIÓN PERUANA." SSIAS 14, no. 1 (2021): 12. http://dx.doi.org/10.26495/rcs.v14i1.1623.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación buscó determinar que mediante la modificatoria del artículo 5° de los Delitos Informáticos denominado como proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos, teniendo en cuenta el Principio de Proporcionalidad, se establecería una pena privativa de libertad proporcional a los demás delitos que atentan contra menores, por ser este considerado como aquel acto ilícito que no lesiona directamente el bien jurídico de libertad sexual o indemnidad sexual, por ser un delito abstracto. Para lo cual, se ha establecido tres objetiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

González Ramírez, Isabel, Samuel Malamud Herrera, María Soledad Fuentealba Martínez, and Florencio Pardo Montenegro. "La media prescripción frente al delito de desaparición forzada de personas. ¿Incumplimiento de la normativa internacional en materia de crímenes de lesa humanidad?" Revista Direito GV 10, no. 1 (2014): 321–46. http://dx.doi.org/10.1590/s1808-24322014000100013.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se presenta como un estudio del tratamiento de la media prescripción aplicada a los crímenes de desaparición forzada de personas. Los autores abordan la problemática desde una perspectiva jurídica e histórica. Exponiendo cómo el sistema chileno en cuanto a la media prescripción no se encuentra en armonía con la legislación internacional, en especial con las disposiciones de los tratados internacionales ratificados y vigentes en chile. Centrando especialmente dicho análisis en la línea evolutiva jurisprudencial del tratamiento del problema por parte de los tribunales chileno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Artaza V., Osvaldo, Matías Belmonte P., and Germán Acevedo M. "El delito de colusión en Chile: Propuesta analítica de la conducta prohibida a través de su interpretación como un acuerdo anticompetitivo." Ius et Praxis 24, no. 2 (2018): 549–92. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-00122018000200549.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Figueroa Ossa, Ulda Omar. "La libertad condicional como mecanismo de prevención del delito y promotor de la reinserción social: Propuestas para una reforma basada en evidencia." Derecho y Justicia, no. 6 (August 9, 2018): 9. http://dx.doi.org/10.29344/07196377.6.1405.

Full text
Abstract:
ResumenEl recurrente debate que genera en la opinión pública y el mundo político la existencia de la libertad condicional invita a reflexionar sobre la naturaleza y efcacia de esta institución penitenciaria. En ese contexto el presente trabajo busca exponer cómo la libertad condicional opera como mecanismo de prevención del delito y la reinserción social de las personas privadas de libertad, dando cuenta de algunos problemas de esta institución en el sistema penitenciario chileno, a saber, la ausencia de valoración del nivel de riesgo de reincidencia de los candidatos en los informes que fundan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Labra Castro, Viviana Macarena. "Análisis del efecto de la aplicación de la Ley 19.913 de lavado de activos en una institución financiera." Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales 5, no. 1 (2019): 65. http://dx.doi.org/10.22370/riace.2016.5.1.1875.

Full text
Abstract:
Dentro del contexto de la ley 19.913 referida al lavado de dinero en Chile, gran cantidad de entidades públicas y privadas se vieron obligadas, en distintos ámbitos, a cumplir con la nueva legislación, razón por la cual el propósito de esta investigación es analizar el efecto de la aplicación de esta ley en una institución bancaria en el marco de sus actividades diarias. La metodología empleada corresponde a una cualitativa con un alcance de comprehensión, la que se llevó a cabo realizando entrevistas al agente de sucursal, ejecutivo de cuentas, encargado de operaciones y personal de ventas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Aguirre Sala, Jorge Francisco. "La aplicación de las tecnologías de información y comunicación en la prevención comunitaria del delito: los casos de georeferenciacion en Monterrey, Mexico." Revista de relaciones internacionales, estrategia y seguridad 11, no. 2 (2016): 239–70. http://dx.doi.org/10.18359/ries.1878.

Full text
Abstract:
El objetivo es mostrar los apoyos de Internet en la prevención comunitaria del delito. El marco teórico general establece que la teoría de la prevención comunitaria constituye una síntesis de la prevención situacional y ambiental. Además, por tratarse de un asunto comunitario, es necesario añadir la concepción de gobernanza. El apoyo de Internet se focaliza en la construcción comunitaria de la geo-referenciación delictiva. El marco referencial en este estudio es la Estrategia Nacional Digital mexicana que visualiza la prevención con auxilio las redes sociales electrónicas. El método y el estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cuéllar C., Alberto F. "El tipo penal de desórdenes públicos en Chile frente al derecho de reunión y a la libertad de expresión en el marco del derecho de manifestación." Revista Justiça do Direito 31, no. 3 (2018): 603. http://dx.doi.org/10.5335/rjd.v31i3.7838.

Full text
Abstract:
El tipo penal de desórdenes públicos en Chile frente al derecho de reunión y a la libertad de expresión en el marco del derecho de manifestación
 
 Resumen: En Chile, la gran mayoría de las detenciones por el delito de Desórdenes Públicos se producen en el contexto de marchas o manifestaciones públicas, específicamente en aquellos casos, en que, a raíz de dichas expresiones colectivas, se ve vulnerado el orden público, produciéndose una afectación a los bienes jurídicos correspondientes a terceros ajenos a dicha manifestación. En este orden de ideas, se ha sostenido muchas veces que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Barry, Viviana. "Aproximaciones a los estudios de Policía en perspectiva histórica. Balance de un campo de estudios en expansión." Estudios Sociales del Estado 4, no. 7 (2018): 1–16. http://dx.doi.org/10.35305/ese.v4i7.146.

Full text
Abstract:
La aparición de este dossier sobre Estudios de Policía en perspectiva histórica coincide con un buen momento para el campo local de estos estudios, afirmación que se sostie- ne en el posible balance sobre las dos últimas décadas de trabajo. En esos últimos años, los temas de policía y fuerzas de seguridad se fueron recortando dentro de otras grandes preocupaciones de la investigación académica vinculadas con temas más amplios sobre el delito, prisión, justicia, Estado y fue poco a poco constituyendo un registro propio de trabajo e intereses. La selección y organización de este d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rebollo Vargas, Rafael. "Sedición (Delito de) = Sedition (Crime of)." EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, no. 17 (September 27, 2019): 299. http://dx.doi.org/10.20318/eunomia.2019.5035.

Full text
Abstract:
Resumen: El delito de sedición se ubica sistemáticamente en el Código penal como un delito contra el orden público, por lo que su objeto de tutela y sus fines nada tienen que ver con una «rebelión en pequeño», a pesar de que algunas resoluciones recientes de la Audiencia Nacional y del propio Tribunal Supremo lo desnaturalicen hasta el punto de atribuirle unas finalidades que no se corresponden con su actual configuración típica.Palabras clave: Delitos contra la Constitución, delitos contra el orden público, rebelión, sedición, alzamiento público y violento, alzamiento público y tumultuario.Ab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bascur Retamal, Gonzalo Javier. "Delitos contra la ordenación del tráfico vial en Chile." Revista de Estudios de la Justicia, no. 32 (June 30, 2020): 105. http://dx.doi.org/10.5354/0718-4735.2020.55622.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Troncoso, Paulina, Carolina Luttges, Ingrid Leal, Carolina Leyton, and Temístocles Molina. "El marco legal para la prevención del embarazo adolescente en Chile." Revista Chilena de Salud Pública 19, no. 2 (2015): 175. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5281.2015.36781.

Full text
Abstract:
La Convención Internacional de los Derechos del Niño, ratificada por Chile y la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo, suscrita por Chile, establecen un marco regulatorio de derechos sexuales y reproductivos que garantiza la confidencialidad en la atención de adolescentes en los servicios de salud. La ley chilena de Delitos Sexuales, que obliga a denunciar la actividad sexual consentida en menores de 14 años, puede obstaculizar la atención confidencial por los prestadores de salud a las adolescentes más vulnerables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Nino-Moris, Christian. "Desafíos regulatorios para la detección y sanción de delitos económicos en Chile." Gestión y Tendencias 1, no. 3 (2016): 12–15. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v1i3.23.

Full text
Abstract:
Las recientes diligencias investigativas por parte de la Fiscalía en torno a las masivas estafas piramidales, también conocidas como Ponzi Scheme, han reflotado una vieja discusión respecto al rol fiscalizador del regulador financiero. El debate se agudiza ante una evidente limitación de recursos humanos y financieros para hacer frente a estas malas prácticas rentistas, donde su rol se ve truncado ante la ausencia de una tipificación penal que sancione tanto la oferta (réditos exuberantes) como la demanda (inversionistas ávidos del dinero fácil). Este articulo trata de explicar algunas problem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cabrera-Cano, Eledy, Eduardo Pérez-Campos Mayoral, Carlos Perez-Campos-Mayoral, Rocío Martínez-Helmes, and Gabriel Mayoral-Andrade. "Delitos sexuales: un enfoque médico legal." Tequio 4, no. 10 (2020): 26–34. http://dx.doi.org/10.53331/teq.v4i10.6642.

Full text
Abstract:
Human sexual behavior is a very complex matter that has been the subject of interesting studies throughout history. Sex is understood as the set of somatic, functional and psychic characteristics that distinguish a man from a woman. Sexual instinct, an hereditary derivation, is moderated and repressed by the intelligence and the conscious, in addition to being governed by the social norms of the environment in which the individual relates to others; on the other hand, there are those with behavioral problems that break all established rules. In the catalog of sex crimes in Mexico there are sev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Moreno Coral, Claudia Ximena. "El derecho de los pederastas al olvido en Colombia." Revista UNIMAR 36, no. 2 (2019): 91–108. http://dx.doi.org/10.31948/unimar36-2.art6.

Full text
Abstract:
Este artículo de reflexión es el resultado de la revisión analítica, interpretativa y crítica de los documentos, leyes y jurisprudencia relacionada con el derecho al olvido de los pederastas, la pedofilia y la pederastia, cumpliendo con los objetivos principales de clarificar los conceptos objeto de discusión y formular posibles alternativas frente a las escasas limitaciones para la vinculación al mercado laboral de quienes han sido condenados por delitos sexuales contra menores de catorce años. Mediante la utilización del tipo de investigación dogmática, descriptiva y de análisis estático de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Azaola Garrido, Elena. "Mujeres adolescentes que cometen delitos violentos en México." Encartes 3, no. 5 (2020): 164–87. http://dx.doi.org/10.29340/en.v3n5.133.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene por objeto reflexionar sobre las características que hacen distintos los delitos violentos en los que participan las mujeres adolescentes en México en comparación con los que cometen los hombres. Se basa en un estudio que incluyó la realización de 730 entrevistas a adolescentes privados de su libertad en 17 Estados de la República. La pregunta que motivó el estudio fue: ¿existe alguna relación entre las condiciones de vulnerabilidad que experimentaron los y las adolescentes en su primera infancia (Adverse Child Experiences) y los delitos violentos que cometieron? Y, en cuant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sánchez, Roberto, Norma Jiménez, and Bladimir Urgiles. "EVASIÓN TRIBUTARIA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA NORMATIVA LEGAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 4–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.408.

Full text
Abstract:
La investigación se fundamenta en la normativa vigente y las sanciones correspondientes por evasión tributaria a las pequeñas y medianas empresas. El estudio se basó en analizar las contribuciones tributarias de todos los sectores económicos y la gestión que realiza el SRI para combatir las empresas fantasmas. El objetivo del estudio fue determinar los principales delitos que existen y las sanciones correspondientes por cada infracción. El diseño metodológico fue de orden mixto. Cualitativo porque se realizó un análisis descriptivo de los principales delitos especificados en el COIP Art. 298.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Riego, Cristián. "La renuncia a las garantías del juicio oral por medio del procedimiento abreviado en Chile." Revista Brasileira de Direito Processual Penal 3, no. 3 (2017): 825. http://dx.doi.org/10.22197/rbdpp.v3i3.80.

Full text
Abstract:
El artículo describe como están reguladas las garantías básicas del juicio oral el en Código Procesal Penal chileno de 2000. Al mismo tiempo muestra como en ese Código se estableció la posibilidad de renunciar a esas garantías por parte del imputado mediante el procedimiento abreviado, aunque esta posibilidad se regulo de un modo muy limitado. Finalmente se describe como una ley reciente amplio sustantivamente el uso y los incentivos para el procedimiento abreviado en los delitos de criminalidad común dividiendo el sistema chileno en dos subsistemas, uno donde el juicio oral sigue siendo centr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Robledo, Ángela Inés. "Eduardo Valenzuela. Maleficio: Historias de hechicería y brujería en el Chile colonial." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 43, no. 2 (2016): 368. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v43n2.59088.

Full text
Abstract:
Este trabajo del historiador Eduardo Valenzuela es un análisis de varios casos de hechicería y brujería que sucedieron en tres áreas geográficas diferentes de Chile en el siglo xviii y llegaron a la Real Audiencia de Lima. Valenzuela indagó en los archivos de esa institución para demostrar que esas causas poseen algunos rasgos propios, es decir, configuran una tipología de delitos. Tales procesos, como queda dicho, fueron atendidos por la Justicia Ordinaria debido a que en todos ellos hubo rasgos considerados criminales: producir enfermedad, daño o muerte y el ejercicio de las prácticas mágica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Moya Guillem, Clara. "Los delitos de trata de seres humanos en España y Chile: Bien jurídico protegido y relaciones concursales." Política criminal 11, no. 22 (2016): 521–47. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33992016000200006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ramírez, Isabel Ximena González, and María Soledad Fuentealba Martínez. "Las consecuencias de regular normativamente la mediación penal en el Sistema Acusatorio de Tradición Jurídica Continental en Chile." Revista Direito GV 14, no. 2 (2018): 746–74. http://dx.doi.org/10.1590/2317-6172201828.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo trata de un estudio que evalúa las consecuencias de regular normativamente la mediación penal en un sistema acusatorio de corte continental en Chile, como salida alternativa autónoma. Por medio de un diseño exploratorio-descriptivo con metodología cualitativa y de derecho comparado, utilizando fuentes secundarias y además un acotado trabajo de campo en una muestra de operadores jurídicos. Concluyendo que esta inclusión normativa sería un aporte para el sistema penal, para la víctima, imputado y sociedad, requiriendo se regulen exhaustivamente aspectos que impidan decision
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Araya Gómez, Rodrigo, and Magdalena Garcés Fuentes. "“El modelo tiene rostro de sangre”. Responsabilidad empresarial en procesos represivos durante la dictadura de Pinochet en Chile (1973-1990)." Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores, no. 2 (June 6, 2021): 151–81. http://dx.doi.org/10.48038/revlatt.n2.30.

Full text
Abstract:
El artículo tiene por objetivo analizar la responsabilidad de sectores empresariales en la política represiva de la dictadura cívico-militar chilena. Con ese fin, utiliza bibliografía para comprender el contexto represivo y analiza causas judiciales sobre violaciones a los derechos humanos donde tuvieron participación personas vinculadas al ámbito patronal. De acuerdo con la investigación, sostenemos que civiles tuvieron activa participación en la comisión de delitos. Esto viene a cuestionar la imagen benéfica que los grupos empresariales lograron construir sobre sí mismos con relación a su ro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Medina Seminario, Mirtha Elena, and César Augusto Vásquez Arana. "La imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad y prohibición de beneficios." LEX 11, no. 11 (2014): 47. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v11i11.4.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye un análisis sobre el carácter de imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad, todo ello debido a que en los últimos 30 años se ha venido produciendo una violación sistemática de los derechos humanos denominados de primera generación o de lesa humanidad, de hechos ocurridos en el mundo y en nuestro medio como consecuencia de la guerra interna fratricida que desangró a nuestro país. Pero esta problemática criminal no es un tema aislado, limitado a la realidad del pueblo peruano, sino que comprende a todo el orbe, como se aprecia en los innumerables proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Aedo Poblete, Karina. "La acción social profesional del Trabajo Social en el área de justicia juvenil en Chile." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 33 (November 6, 2019): 173–85. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.33.2053.

Full text
Abstract:
El año 2007 se implementa en Chile la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, llevando a cabo distintos programas centrados en el control social, los cuales han sido ejercidos históricamente por trabajadores sociales. Esto ha llevado a repensar la acción profesional, en la que se evidencian distintas tensiones; por una parte, un sistema enfocado en que los adolescentes infractores de ley lleven a cabo sus medidas y sanciones respecto de los delitos cometidos y que frente a esto logren la reinserción social, pero, por otra, la invisibilización de un sistema neoliberal, altamente desigual y vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quinteros R, Daniel. "Delitos del espacio público y el problema de la "cifra negra": una aproximación a la no-denuncia en Chile." Política criminal 9, no. 18 (2014): 691–712. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-33992014000200012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jara Bustos, Francisco, and Francisco Javier Ugás Tapia. "Caso Paine, episodio Collipeumo, contra Juan Francisco Luzoro Montenegro: el primer civil condenado por crímenes contra la humanidad en Chile." Anuario de Derechos Humanos, no. 14 (November 8, 2018): 167. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2018.49426.

Full text
Abstract:
En el presente artículo son revisadas las decisiones definitivas adoptadas por la justicia chilena en el caso Paine, Episodio Collipeumo, en el cual fue condenado Juan Francisco Luzoro Montenegro, a la pena única de 20 años de presidio más accesorias, convirtiéndose en el primer civil condenado por delitos de lesa humanidadEn la primera parte se informa acerca de la represión impuesta por la dictadura en la localidad de Paine, centrándose, seguidamente, en los hechos que dan origen al caso que motivó la condena de este civil. Luego, se expone la historia judicial del caso, enfatizando las deci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Álvarez-Valenzuela, Daniel, and Alejandro Hevia Angulo. "Protección legal para la búsqueda y notificación de vulnerabilidades de ciberseguridad en Chile." Revista Chilena de Derecho y Tecnología 9, no. 2 (2020): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2020.60658.

Full text
Abstract:
En estos días, a fines de 2020, se discute en el Congreso Nacional de Chile, el proyecto de ley que implementa el Convenio de Budapest sobre Cibercrimen y que deroga la Ley Nº19.223 sobre delitos informáticos de 1993. Un proyecto largamente anhelado por la comunidad técnica vinculada a la ciberseguridad y por la comunidad científica del derecho y la tecnología, que, por largos años, ha evidenciado las insuficiencias de la ley vigente —aprobada antes de la existencia y masificación de la web— en múltiples conferencias, seminarios y artículos de doctrina, muchos de ellos publicados en nuestras p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Guerrero Mayorga, Orlando. "El caso Augusto Pinochet." Encuentro, no. 57 (April 30, 2001): 102–14. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i57.4024.

Full text
Abstract:
El autor de este artículo presenta de manera sucinta la responsabilidad penal individual, en Derecho Internacional, a través del caso Augusto Pinochet. La dicotomía entre la jurisdicción extraterritorial, con la jurisdicción territorial chilena, es resuelta al no acceder el Ministro del Interior británico, Jack Straw, a conceder la extradición del General Augusto Pinochet a España, por motivos humanitarios, regresando éste a Chile para ser juzgado por su juez natural una vez levantada su inmunidad. Se le acusa de ser autor intelectual y coautor de supuestos delitos, de 18 secuestros y 57 homic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Palafox Menegazzi, Alejandra. "Nosología, profilaxis y valor médico legal de las infecciones de transmisión sexual en los procesos por violación en Chile (1890-1920)." Asclepio 73, no. 1 (2021): p343. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2021.09.

Full text
Abstract:
Desde la segunda mitad del siglo XIX, el creciente desarrollo del movimiento médico-higienista y su indisoluble combinación con el movimiento eugenésico, promovieron en Chile la paulatina implantación institucional de medidas dirigidas al conocimiento, tratamiento y erradicación de la blenorragia, la sífilis y el chancro blando, variantes de las llamadas enfermedades vergonzosas, concebidas como enfermedades de trascendencia social desde la década de 1920. En este artículo buscamos conocer la valoración médico-legal de la trasmisión de estas afecciones, durante la comprobación de agresiones se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rivero Valdés, Orlando. "RELIGIOUS FREEDOM, BRUJERIA AND CHILD MURDER IN CUBA, 1898-1933." El Taller de la Historia, no. 9 (June 15, 2017): 102–29. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.1-num.9/2017/86.

Full text
Abstract:

 
 
 Este ensayo evalúa si el principio de la libertad religiosa funcionó como elemento para impedir la represión estatal contra los practicantes de las religiones afro-cubanas entre 1898 y 1933. Centrándose en los debates de la Convención Constituyente, argumenta que los redactores de la Constitución de 1901, aunque proclamaron la libertad absoluta de conciencia religiosa, permitieron las limitaciones de las prácticas religiosas y su criminalización en nombre de la moral cristiana y el orden público. El hecho de que el Código Penal de 1879 no tipificara el delito de brujería,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Rivero Valdés, Orlando. "Religious Freedom, Brujeria and Child Murder in Cuba, 1898-1933." El Taller de la Historia 9, no. 9 (2017): 102–29. http://dx.doi.org/10.32997/2382-4794-vol.9-num.9-2017-2190.

Full text
Abstract:
Este ensayo evalúa si el principio de la libertad religiosa funcionó como elemento para impedir la represión estatal contra los practicantes de las religiones afro-cubanas entre 1898 y 1933. Centrándose en los debates de la Convención Constituyente, argumenta que los redactores de la Constitución de 1901, aunque proclamaron la libertad absoluta de conciencia religiosa, permitieron las limitaciones de las prácticas religiosas y su criminalización en nombre de la moral cristiana y el orden público. El hecho de que el Código Penal de 1879 no tipificara el delito de brujería, no era obstáculo lega
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Kerbl, Reinhold, Christian E. Urban, Inge M. Ambros, and Peter F. Ambros. "Neuroblastoma screening for children: delay, repeat, or delete?" Medical and Pediatric Oncology 31, no. 2 (1998): 111–12. http://dx.doi.org/10.1002/(sici)1096-911x(199808)31:2<111::aid-mpo13>3.0.co;2-q.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!