Academic literature on the topic 'Delito tributarios'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Delito tributarios.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Delito tributarios"
Piedrabuena Richard, Guillermo. "Las potestades del Ministerio Público en la investigación de los delitos tributarios." Revista de Derecho Público, no. 84 (September 20, 2016): 115. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5249.2016.43063.
Full textÁvalos Pacheco, Milagro. "EL CONTADOR PÚBLICO Y SU RESPONSABILIDAD CIVIL Y/O PENAL EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES EN EL PERÚ." Quipukamayoc 10, no. 19 (April 10, 2014): 94. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v10i19.5525.
Full textForero Hernández, Carlos. "El bien jurídico protegido en el delito de defraudación o evasión tributaria. Una visión desde las legislaciones colombiana y española." Nuevo Foro Penal 16, no. 95 (December 2020): 191–233. http://dx.doi.org/10.17230/nfp16.95.7.
Full textGarcía Carrillo, Jorge Fernando, Orlando Darío Parra Jiménez, and Felipe Rueda Céspedes. "Features of tax structure and tax evasion in Colombia." Apuntes Contables, no. 28 (June 18, 2021): 17–40. http://dx.doi.org/10.18601/16577175.n28.02.
Full textFernández Badillo, María Eugenia, Jimena Elizabeth Torres Farinango, María Dolores Santillán Narváez, and Verónica Gisella Jaramillo Cruz. "cultura tributaria en el sector artesanal: caso centro de negocios y servicios artesanales Sarumaky Yachay, Ibarra-Ecuador." SATHIRI 15, no. 2 (December 23, 2020): 22–33. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.977.
Full textMorrison C., Auri. "Análisis de la propuesta de un Código Tributario de procedimiento Panameño y la Defraudación Fiscal." Anuario de Derecho, no. 48 (November 5, 2018): 203–19. http://dx.doi.org/10.48204/j.aderecho.n48a14.
Full textValencia Gutiérrez, Adolfo, and Raúl Jesús Vergara Moncada. "CÓMO AFRONTAR UN PROCESO DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA." Quipukamayoc 17, no. 33 (March 15, 2014): 133. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i33.4679.
Full textChimborazo, Andrés, and Xavier Vilcacundo. "EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL ECUADOR." Revista de Investigación Enlace Universitario 20, no. 1 (June 30, 2021): 1–7. http://dx.doi.org/10.33789/enlace.20.1.80.
Full textSánchez, Roberto, Norma Jiménez, and Bladimir Urgiles. "EVASIÓN TRIBUTARIA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA NORMATIVA LEGAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (December 24, 2020): 4–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.408.
Full textGómez Sotomayor, Alejandro. "Facultad del director del Servicio de Impuestos Internos de denunciar o interponer querella, y deber de motivación." Revista de Derecho Público, no. 88 (June 30, 2018): 33. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5249.0.50437.
Full textDissertations / Theses on the topic "Delito tributarios"
Salazar, González Maxi. "Sistemática de la teoría del delito en relación con el artículo 97 no. 4 del código tributario." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113216.
Full textEl objetivo de este trabajo es analizar, en general, los principios del Derecho Penal , los tipos penales del Código Tributario, y con detalle, la relación de aquellos, con los delitos del artículo 97 N° 4 del Código Tributario. Entre los primeros destacan los principios limitadores del ius puniendi que han sido elaborados por la dogmática, en la búsqueda de un Estado de Derecho que procure, asegure y garantice la aplicación, a todos y cada uno de los habitantes del estado, del debido proceso con todas sus aristas y su expresión en la moderna teoría del delito como sistema de resolución de conflictos.
Girao, Berrocal Rafael Eduardo. "La medida de incautación en la investigación del delito de defraudación de rentas de aduana en el régimen de importación para el consumo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7906.
Full textTesis
Flores, Mestas Oscar Joel. "Interpretación sistemática del delito de defraudación tributaria en la modalidad de no entrega de retenciones o percepciones de tributos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13386.
Full textTesis
Iglesias, Capellas Joan. "Los efectos del proceso penal Por delito contra la hacienda pública En los procedimientos tributarios de liquidación y recaudación." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/121600.
Full textThis thesis systematically analyses the legal effect that criminal proceedings have on the administrative procedures to assess and collect tax when a criminal offence against the Treasury (delito contra la Hacienda Pública) has been committed. The matters raised are dealt with in five chapters. The first three, dedicated to the pre-trial phase, all relate to the criminal complaint made by the public authority. The next two, dedicated to the post-trial phase, refer to the enforcement of the criminal judgment. Chapter Onexamines the tax and procedural legislation that regulates the formal requirements to report a criminal offence of tax fraud when the facts seems to indicate that such an offence may have been committed. The administrative procedure followed to take the decision to file the complaint is analysed, as well as the investigations carried out by the tax authorities, the moment when the existence of evidence of a crime should be reported, the competent body to communicate the decisions to the judge or prosecutor, and the constitutional protection granted to the taxpayer who is accused of committing a crime against the Treasury. Chapter Two focuses on the analysis of the legal effects that the criminal proceedings have on the tax inspection and sanction proceedings. First, the legislation regulating the principle of non-duplication of penalties for tax offences is examined together with the procedural rules that establish that criminal proceedings take precedence over any ongoing administrative proceedings that could interfere with the criminal court’s activity. Secondly, the effects of preliminary issues of law on the tax proceedings and res judicata on the criminal proceedings are considered. Finally, I explore the possibilities that current legislation provides for replacing the current model, which suspends all other proceedings until the criminal proceedings have concluded, with a model that allows the administrative proceedings to run in parallel with the criminal prosecution, so allowing the Treasury to collect the tax owed sooner. Chapter Three is devoted entirely to the study of the voluntary “regularisation” of these criminal offences, with particular emphasis on how the taxpayer’s behaviour after the offence is committed influences the tax authorities and officials in their duty to report the offence. Chapter Four aims to develop the legislation on the administrative enforcement of criminal judgments finding a taxpayer guilty of an offence against the Treasury by analysing the procedural and tax legislation that regulates the process of passing on to the tax authorities the task of collecting the tax owed and enforcing the civil liability of the guilty taxpayer. Finally, Chapter Five looks at the issues that are posed by the process that must be followed to collect the damages that the taxpayer convicted of an offence against the Treasury must pay. We examine the various stages in the tax authorities’ debt collection procedure and how it can be adapted to the collection of these damages that, while related to taxable transactions, do not meet the criteria commonly applied when collecting tax debts because they derive from a court judgment.
Ramírez, Magaña Pablo. "Delitos tributarios del artículo 97 no. 4 del código tributario." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114277.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El presente trabajo pretende efectuar un análisis detallado de las diversas figuras delictivas que componen dicho precepto, con el objeto de identificar aquellas situaciones que, a nuestro juicio, entran en conflicto con los principios y fines más básicos del derecho penal e, incluso, del derecho en general.
Palominos, Olivares Luis Rodrigo. "Delitos tributarios : adecuación típica del artículo 97 del codigo tributario." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113922.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El trabajo que a continuación se desarrollará posee un claro objetivo: lograr la adecuación típica de las diversas conductas contempladas por el legislador tributario a través de un simple esquema que en el mismo trabajo se explica. Sin embargo, para cumplir con este fin, se hace necesario comenzar el estudio de la situación a través de una explicación básica de los principios que tanto la doctrina como la propia carta fundamental informan el sistema impositivo. Al mismo tiempo, dada la complejidad que reviste para el publico general la completa comprensión de los distintos tributos que contempla nuestro sistema jurídico, se ha incluido un breve resumen explicativo de los mismos. Acercándonos al ámbito penal, se ha dedicado un completo capítulo al análisis y explicación de las distintas formas con que puede actuar negativamente el sujeto pasivo ante la imposición de una carga tributaria, como la elusión y la evasión entre otras. Dentro de este mismo contexto, no pudimos dejar de mencionar la clasificación y criterio diferenciador entre aquellas conductas que deben ser consideradas como lícitas e ilícitas, tanto administrativa como penalmente. Por su parte, la doctrina tributaria ha elaborado una serie de conceptos que son totalmente aplicables al ámbito penal, por esto estimamos pertinentes referirnos a ellos y establecer la corriente penalista a la que adhieren los autores del texto. El corazón de la obra se encuentra en el análisis complejo, total y pormenorizado de todas y cada unas de las distintas figuras encontradas en el vago Artículo 97 del Código Tributario, incluyendo dentro de este exhaustivo estudio, los tipos que deben ser considerados como penales y también aquellos de naturaleza administrativa. Por último, se incluyen ciertas normas relevantes relacionados al tema que se viene tratando y delitos propios, para finalizar, como es de esperarse, con nuestras opiniones y conclusiones personales.
Medina, Salazar Moises Eliseo. "Estimación de evasión y elusión del Impuesto a la Renta de primera categoría para el sector de la gran minería chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104204.
Full textEl objetivo general del presente trabajo de título consiste en realizar una estimación de evasión tributaria para el Impuesto a la Renta de Primera Categoría para el sector de la Gran Minería chilena, que para efectos de este estudio consiste en las 14 empresas productoras de cobre más grandes del país. La realización del proyecto se basa en la necesidad del Servicio de Impuestos Internos de obtener un mayor cumplimiento tributario por parte de sus contribuyentes, con el fin de aumentar la recaudación de tributos por parte del Estado. Se decidió resolver este problema con una metodología de estimación general, creada por Michael Jorratt y Pablo Serra para el SII en 1999, quienes estimaron una Base Imponible Teórica nacional del Impuesto de Primera Categoría, en base a información de Cuentas Nacionales. Por consiguiente, se adaptó la metodología escogida a la realidad de la Gran Minería del cobre utilizando supuestos coherentes de acuerdo a la industria en estudio y ajustándose a los requerimientos dados en los alcances del proyecto, como es por ejemplo, la utilización de información pública. Los resultados arrojaron una tasa de evasión promedio de 8% para los 4 años de estudio, comprendidos por los años comerciales desde el 2006 al 2009. Cabe destacar que no es posible definir un intervalo de confianza para este resultado, por lo cual no se puede concluir fehacientemente que exista dicho nivel de evasión, debido tanto a los supuestos y aproximaciones usados, como a las diferencias entre la contabilidad financiera y tributaria. La estimación tiene una sensibilidad elevada con respecto al Excedente Bruto de Explotación, variable sobre la cual se aplicaron supuestos en relación al porcentaje de participación de las empresas del estudio. La estimación también varía de acuerdo a los Impuestos Diferidos aplicados por las empresas mineras, las cuales postergan el pago de sus contribuciones gracias a facultades que les da la Ley de Renta, convirtiéndose en Gasto Tributario para el Estado. Se recomienda al Servicio de Impuestos Internos observar los resultados como un orden de magnitud de la evasión tributaria, además de fiscalizar los posibles espacios de evasión de la industria, que no pueden ser explicados por la metodología. Además se sugiere simplificar el Sistema Tributario para disminuir el costo de cumplimiento y de la misma manera reducir los espacios de evasión y elusión tributaria, facilitando la fiscalización. Este informe presenta un compilado de la revisión bibliográfica que contempla conceptos tributarios necesarios para entender el problema, métodos de estimación de evasión tributaria, análisis de la industria y por supuesto, la metodología de estudio junto con el plan de trabajo.
San, Martín Castro César. "La Persecución del Delito Tributario." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117692.
Full textMedrano, Cornejo Humberto. "Delito de Defraudación Tributaria." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107807.
Full textÁlvarez, Carpentier Teresa. "La represión del delito tributario como modalidad de delito económico." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118777.
Full textBooks on the topic "Delito tributarios"
Arriaza, Eugenio Olguín. Delito tributario. 3rd ed. Santiago de Chile: Editorial Jurídica ConoSur, 1994.
Find full textArriaza, Eugenio Olguín. Delito tributario y jurisprudencia. 2nd ed. Santiago, Chile: Editorial Jurídica Ediar-ConoSur, 1985.
Find full textArgentina, ed. Régimen penal tributario: Leyes 24,765 y 24,769 : delitos tributarios, previsionales y fiscales, procedimientos administrativo y penal clausura tributaria : jurisprudencia. 3rd ed. Ciudad de Buenos Aires: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 1997.
Find full textFernández, Miguel Bajo. Delitos tributarios y previsionales. Buenos Aires: Hammurabi, 2001.
Find full textPrieto, Rodrigo Ugalde. Delito tributario y reforma procesal penal. Santiago, Chile: LexisNexis ConoSur, 2002.
Find full textMendoza, Gonzalo Gómez. Delito e infracción tributaria: Secreto bancario y reserva tributaria. Lima: Editorial Rodhas, 1996.
Find full textBarrera, Jorge. La defraudación tributaria: Un enfoque garantista y normativista del delito del artículo 110 del Código tributario. Montevideo, Uruguay: Editorial y Librería Jurídica Amalio M. Fernández, 2008.
Find full textPrieto, Rodrigo Ugalde. Curso sobre delitos e infracciones tributarias. Santiago, Chile: LexisNexis, 2005.
Find full textBook chapters on the topic "Delito tributarios"
SERNA, SIMÓN RODRÍGUEZ. "El delito fiscal en Colombia." In Análisis Crítico del sistema sancionador tributario, 199–246. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03nw0.11.
Full text"Front Matter." In El delito de defraudación tributaria, 1–10. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.1.
Full text"Antijuricidad y justificación." In El delito de defraudación tributaria, 237–64. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.10.
Full text"Culpabilidad y exculpación." In El delito de defraudación tributaria, 265–96. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.11.
Full text"Punibilidad, penalidad y procedibilidad." In El delito de defraudación tributaria, 297–356. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.12.
Full text"Iter criminis." In El delito de defraudación tributaria, 357–84. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.13.
Full text"Intervención delictiva." In El delito de defraudación tributaria, 385–446. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.14.
Full text"Tipos de atenuación punitiva y tipos cualificados del delito." In El delito de defraudación tributaria, 447–80. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.15.
Full text"Prescripción penal." In El delito de defraudación tributaria, 481–506. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.16.
Full text"Problemática concursal." In El delito de defraudación tributaria, 507–42. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.17.
Full textConference papers on the topic "Delito tributarios"
Zhu, Yuliang, Xiaoyan Wei, and Chencheng Xu. "The Salt Flux in the Pearl River Delta, China." In ASME 2012 31st International Conference on Ocean, Offshore and Arctic Engineering. American Society of Mechanical Engineers, 2012. http://dx.doi.org/10.1115/omae2012-83737.
Full textSuleimenovich MUSTAFAYEV, Zhumakhan, Jozef MOSIEJ, Lya Tobazhanovna KOZYKEEVA, and Kurmanbek ZHANYMKHAN. "METHODS OF COMPLEX ASSESSMENT OF NATURAL AND ANTHROPOGENIC PRESSURE FOR WATER RESOURCES IN CENTRAL ASIA - KARATAL RIVER CASE STUDY." In RURAL DEVELOPMENT. Aleksandras Stulginskis University, 2018. http://dx.doi.org/10.15544/rd.2017.123.
Full text