Academic literature on the topic 'Delitos tributarios'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Delitos tributarios.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Delitos tributarios"
Piedrabuena Richard, Guillermo. "Las potestades del Ministerio Público en la investigación de los delitos tributarios." Revista de Derecho Público, no. 84 (September 20, 2016): 115. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5249.2016.43063.
Full textValencia Gutiérrez, Adolfo, and Raúl Jesús Vergara Moncada. "CÓMO AFRONTAR UN PROCESO DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA." Quipukamayoc 17, no. 33 (March 15, 2014): 133. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i33.4679.
Full textGómez Sotomayor, Alejandro. "Facultad del director del Servicio de Impuestos Internos de denunciar o interponer querella, y deber de motivación." Revista de Derecho Público, no. 88 (June 30, 2018): 33. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5249.0.50437.
Full textGómez Sotomayor, Alejandro. "Facultad del director del Servicio de Impuestos Internos de denunciar o interponer querella, y deber de motivación." Revista de Derecho Público, no. 88 (June 30, 2018): 43. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5249.2018.50437.
Full textÁvalos Pacheco, Milagro. "EL CONTADOR PÚBLICO Y SU RESPONSABILIDAD CIVIL Y/O PENAL EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES EN EL PERÚ." Quipukamayoc 10, no. 19 (April 10, 2014): 94. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v10i19.5525.
Full textForero Hernández, Carlos. "El bien jurídico protegido en el delito de defraudación o evasión tributaria. Una visión desde las legislaciones colombiana y española." Nuevo Foro Penal 16, no. 95 (December 2020): 191–233. http://dx.doi.org/10.17230/nfp16.95.7.
Full textMatus Acuña, Jean Pierre. "EL ASPECTO OBJETIVO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS DIRECTIVOS PRINCIPALES POR DELITOS TRIBUTARIOS, SEGÚN LA LEGISLACIÓN CHILENA." Revista de derecho (Coquimbo) 24, no. 2 (December 2017): 291–320. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-97532017000200291.
Full textMorrison C., Auri. "Análisis de la propuesta de un Código Tributario de procedimiento Panameño y la Defraudación Fiscal." Anuario de Derecho, no. 48 (November 5, 2018): 203–19. http://dx.doi.org/10.48204/j.aderecho.n48a14.
Full textChimborazo, Andrés, and Xavier Vilcacundo. "EVOLUCIÓN NORMATIVA DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA EN EL ECUADOR." Revista de Investigación Enlace Universitario 20, no. 1 (June 30, 2021): 1–7. http://dx.doi.org/10.33789/enlace.20.1.80.
Full textSánchez, Roberto, Norma Jiménez, and Bladimir Urgiles. "EVASIÓN TRIBUTARIA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA NORMATIVA LEGAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (December 24, 2020): 4–11. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.408.
Full textDissertations / Theses on the topic "Delitos tributarios"
Ramírez, Magaña Pablo. "Delitos tributarios del artículo 97 no. 4 del código tributario." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114277.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El presente trabajo pretende efectuar un análisis detallado de las diversas figuras delictivas que componen dicho precepto, con el objeto de identificar aquellas situaciones que, a nuestro juicio, entran en conflicto con los principios y fines más básicos del derecho penal e, incluso, del derecho en general.
Palominos, Olivares Luis Rodrigo. "Delitos tributarios : adecuación típica del artículo 97 del codigo tributario." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113922.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El trabajo que a continuación se desarrollará posee un claro objetivo: lograr la adecuación típica de las diversas conductas contempladas por el legislador tributario a través de un simple esquema que en el mismo trabajo se explica. Sin embargo, para cumplir con este fin, se hace necesario comenzar el estudio de la situación a través de una explicación básica de los principios que tanto la doctrina como la propia carta fundamental informan el sistema impositivo. Al mismo tiempo, dada la complejidad que reviste para el publico general la completa comprensión de los distintos tributos que contempla nuestro sistema jurídico, se ha incluido un breve resumen explicativo de los mismos. Acercándonos al ámbito penal, se ha dedicado un completo capítulo al análisis y explicación de las distintas formas con que puede actuar negativamente el sujeto pasivo ante la imposición de una carga tributaria, como la elusión y la evasión entre otras. Dentro de este mismo contexto, no pudimos dejar de mencionar la clasificación y criterio diferenciador entre aquellas conductas que deben ser consideradas como lícitas e ilícitas, tanto administrativa como penalmente. Por su parte, la doctrina tributaria ha elaborado una serie de conceptos que son totalmente aplicables al ámbito penal, por esto estimamos pertinentes referirnos a ellos y establecer la corriente penalista a la que adhieren los autores del texto. El corazón de la obra se encuentra en el análisis complejo, total y pormenorizado de todas y cada unas de las distintas figuras encontradas en el vago Artículo 97 del Código Tributario, incluyendo dentro de este exhaustivo estudio, los tipos que deben ser considerados como penales y también aquellos de naturaleza administrativa. Por último, se incluyen ciertas normas relevantes relacionados al tema que se viene tratando y delitos propios, para finalizar, como es de esperarse, con nuestras opiniones y conclusiones personales.
Girao, Berrocal Rafael Eduardo. "La medida de incautación en la investigación del delito de defraudación de rentas de aduana en el régimen de importación para el consumo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7906.
Full textTesis
Salazar, González Maxi. "Sistemática de la teoría del delito en relación con el artículo 97 no. 4 del código tributario." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113216.
Full textEl objetivo de este trabajo es analizar, en general, los principios del Derecho Penal , los tipos penales del Código Tributario, y con detalle, la relación de aquellos, con los delitos del artículo 97 N° 4 del Código Tributario. Entre los primeros destacan los principios limitadores del ius puniendi que han sido elaborados por la dogmática, en la búsqueda de un Estado de Derecho que procure, asegure y garantice la aplicación, a todos y cada uno de los habitantes del estado, del debido proceso con todas sus aristas y su expresión en la moderna teoría del delito como sistema de resolución de conflictos.
Flores, Mestas Oscar Joel. "Interpretación sistemática del delito de defraudación tributaria en la modalidad de no entrega de retenciones o percepciones de tributos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13386.
Full textTesis
Reaño, Peschiera José Leandro. "Límites a la atribución de responsabilidad por delitos tributarios cometidos en el ámbito empresarial." IUS ET VERITAS, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123132.
Full textGambardella, d'Etigny Maite. "Una reconstrucción del bien jurídico patrimonio público en los delitos tributarios : el caso del artículo 97 no. 4 inciso 3 del Código Tributario y la nueva cláusula general antielusión." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139665.
Full textLa tesis propone una reconstrucción alternativa del bien jurídico patrimonio público protegido en los delitos tributarios, con el objeto de construir un criterio de interpretación y sistematización de los mismos, y ofrecer una justificación sustantiva a la categoría “delitos tributarios”. Para lo anterior se revisará en primer lugar, el estado de la cuestión y la inviabilidad del bien jurídico identificado tradicionalmente como Hacienda Pública, reflejo del paradigma clásico del derecho tributario; en segundo lugar, se realizará una reconstrucción alternativa del bien jurídico desde una comprensión del derecho tributario como práctica de reconocimiento recíproco y desde la diferencia conceptual entre la justificación de una obligación tributaria y la justificación de una sanción penal; en tercer lugar se analizarán los casos del artículo 97 n°4 inciso 3 del Código Tributario y la Nueva Cláusula General Antielusión buscando poner a prueba el rendimiento descriptivo del objeto y fundamento de protección propuestos en la tesis
Peña, González Carmen Gloria. "Formas y figuras de evasión de impuestos más frecuentes en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111798.
Full textNo disponible a texto completo
Este trabajo aborda en términos generales la problemática de la evasión tributaria, constituyendo su objetivo principal el caracterizar e identificar las figuras y mecanismos más recurrentes en nuestro país, para evadir impuestos, conocer además los segmentos y comportamientos tributarios de contribuyentes que evaden en nuestro país, identificando con claridad los focos de evasión tributaria, perfiles y niveles de riesgos asociados y las principales fortalezas e insuficiencias del sistema tributario para combatir la evasión de impuestos. Respecto de la hipótesis, es menester hacer presente que en materia tributaria, como en otras áreas del saber humano, la probabilidad de certeza, que se le asigna a la hipótesis antes de su comprobación es una situación subjetiva que variará de persona en persona. No obstante ello, se ha decidido por plantear la siguiente hipótesis: “Existen variadas formas y figuras de evasión de impuestos en nuestro país, ejercidas por los contribuyentes, las cuales se han ido diversificando y sofisticando a través del tiempo”. La metodología empleada, se basó en la investigación y recopilación de antecedentes relacionados con el tema y la experiencia de la autora en estas materias.
Ayala, Leguas José Luis. "Aproximación hermenéutica al concepto jurídico penal del elemento normativo "clandestino" en el artículo 97 No.9 del Código Tributario." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112983.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Este trabajo se centra en el campo del Derecho Penal Económico, desde un punto de vista estricto, en la conceptualización actual del delito fiscal o delito tributario. En específico se analiza el concepto de clandestinidad en el tipo penal del artículo 97 N° 9° del Código Tributario, identificando a la Hacienda Pública como bien jurídico protegido, en atención a las obligaciones tributarias formales de enrolamiento y declaración, cuyo incumplimiento es el que se sanciona por esta figura penal. Conceptos Clave: Derecho Penal Económico; Delito Tributario; Clandestinidad; Hacienda Pública; Obligaciones Tributarias Formales
Huárniz, Noya Víctor Jesús, and Carrión Yosselin Marioli Rojas. "La simulación fiscal y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta de las MYPEs del sector publicitario del distrito de Miraflores por el periodo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625810.
Full textGlobalization, the impact of the fight against the international evasion (BEPS, and others), also the growing concern about corruption and informality gave momentum to the Tax Administration to reconsider a dispute kept with business associations, the XVI norm. This norm was suspended until its regulation because it gave many faculties to the administration, violating the principle of legal stability. However, recent superintendents of the tax administration were disposed to finish and publish the regulation to use this tool and fight against fiscal evasion and elusion. The present investigation pretends to prove that tax simulation has a significant impact in the income tax calculation of the MYPEs of the advertising sector of Miraflores district. Furthermore, to verify that tax simulation violates the faithful representation of the financial statements and MYPEs of this sector are highly willing to exercise tax simulation. The present work used a mixed investigation due to the appliance of qualitative and quantitative tools. On one hand, for the qualitative research, three individual interviews with tax experts that shared their knowledge over the study theme, in addition to the analysis of two practical cases. On the other hand, the qualitative research is based on thirty surveys for the representatives of the MYPEs of the advertising sector of Miraflores.
Tesis
Books on the topic "Delitos tributarios"
Fernández, Miguel Bajo. Delitos tributarios y previsionales. Buenos Aires: Hammurabi, 2001.
Find full textAlcantara, Roger Cabellos. Infracciones, sanciones y delitos tributarios: Estudio teórico-práctico. Trujillo, Perú: Compañía Editorial Americana, 1996.
Find full textLlaneza, Luis María. Los delitos tributarios en las leyes 23,771 y 11,683. Burenos Aires: Ediciones Macchi, 1995.
Find full textArgentina, ed. Régimen penal tributario: Leyes 24,765 y 24,769 : delitos tributarios, previsionales y fiscales, procedimientos administrativo y penal clausura tributaria : jurisprudencia. 3rd ed. Ciudad de Buenos Aires: Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 1997.
Find full textArriaza, Eugenio Olguín. Delito tributario. 3rd ed. Santiago de Chile: Editorial Jurídica ConoSur, 1994.
Find full textArriaza, Eugenio Olguín. Delito tributario y jurisprudencia. 2nd ed. Santiago, Chile: Editorial Jurídica Ediar-ConoSur, 1985.
Find full textPrieto, Rodrigo Ugalde. Curso sobre delitos e infracciones tributarias. Santiago, Chile: LexisNexis, 2005.
Find full textPrieto, Rodrigo Ugalde. Curso sobre delitos e infracciones tributarias. 2nd ed. Santiago, Chile: LexisNexis, 2007.
Find full textPrieto, Rodrigo Ugalde. Delito tributario y reforma procesal penal. Santiago, Chile: LexisNexis ConoSur, 2002.
Find full textBook chapters on the topic "Delitos tributarios"
SERNA, SIMÓN RODRÍGUEZ. "El delito fiscal en Colombia." In Análisis Crítico del sistema sancionador tributario, 199–246. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03nw0.11.
Full text"Front Matter." In El delito de defraudación tributaria, 1–10. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.1.
Full text"Antijuricidad y justificación." In El delito de defraudación tributaria, 237–64. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.10.
Full text"Culpabilidad y exculpación." In El delito de defraudación tributaria, 265–96. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.11.
Full text"Punibilidad, penalidad y procedibilidad." In El delito de defraudación tributaria, 297–356. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.12.
Full text"Iter criminis." In El delito de defraudación tributaria, 357–84. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.13.
Full text"Intervención delictiva." In El delito de defraudación tributaria, 385–446. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.14.
Full text"Tipos de atenuación punitiva y tipos cualificados del delito." In El delito de defraudación tributaria, 447–80. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.15.
Full text"Prescripción penal." In El delito de defraudación tributaria, 481–506. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.16.
Full text"Problemática concursal." In El delito de defraudación tributaria, 507–42. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t46nj.17.
Full text