Academic literature on the topic 'Demanda inmobiliaria'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Demanda inmobiliaria.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Demanda inmobiliaria"
Freire, Stephania, and Ramiro Freire. "Los negocios inmobiliarios en la ciudad de Quito y actividades emprendidas por la inmobiliaria Torre Marshal." REVISTA ERUDITUS 1, no. 1 (February 10, 2020): 75–92. http://dx.doi.org/10.35290/re.v1n1.2020.292.
Full textSolano Martínez, María Fernanda Valeria. "Creciente sobreoferta de vivienda en la Zona Metropolitana de Querétaro." UVserva, no. 11 (April 25, 2021): 124–45. http://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i11.2773.
Full textSalas Tafoya, José Manuel. "El Modelo de Valuación Inmobiliaria en México." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 5, no. 10 (February 12, 2016): 31. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v5i10.196.
Full textLabbé Céspedes, Gricel Maria, and Roberto Salas Cortez. "Me van a bajar la plusvalía: análisis de los efectos desencadenados por la localización de un condominio social en barrio Matta Sur, Santiago de Chile." Investigaciones Geográficas, no. 60 (November 13, 2020): 67. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2020.57393.
Full textLinares García, Johana, and Karen Brigitte Vásquez Santos. "Ciudades inteligentes: ¿materialización de la sostenibilidad o estrategia económica del modelo neoliberal?" Agora U.S.B. 18, no. 2 (July 28, 2018): 479–95. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.3134.
Full textJiménez Barrado, Víctor. "Mercado del alquiler en la ciudad de Cáceres. Estudio de la oferta inmobiliaria y la demanda universitaria." Ería 96, no. 96 (June 30, 2015): 33. http://dx.doi.org/10.17811/er.96.2015.33-54.
Full textZaar, Miriam-Hermi, and Maria Aparecida Pontes da Fonseca. "Turismo y consumo del espacio urbano en Barcelona. Análisis de la relación residente-turista en el barrio de La Barceloneta." Cuadernos de Turismo, no. 44 (November 29, 2019): 487–514. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.44.405001.
Full textNavalón García, Rosario. "Notas sobre el régimen urbanístico del medio rural: el tratamiento del suelo no urbanizable en el planeamiento de los municipios turísticos alicantinos." Investigaciones Geográficas, no. 12 (December 15, 1994): 133. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1994.12.11.
Full textAraque Solano, Alex Smith, and Yuly Paola Silva. "La dinámica de la construcción en Bogotá 1995-2013." Revista de Economía Institucional 20, no. 39 (June 22, 2018): 257–79. http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v20n39.11.
Full textSimancas Cruz, Moisés. "Especulación urbanística y burbuja inmobiliaria en espacios litorales: factores explicativos del tercer boom turístico de Canarias." Cuadernos de Turismo, no. 43 (May 6, 2019): 471–97. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.43.18.
Full textDissertations / Theses on the topic "Demanda inmobiliaria"
Gamio, Chirinos Breno, Oppe Jessika Marquez, Romero John Mesías, and Layseca Sheila Castañeda. "¿Existe burbuja inmobiliaria en Arequipa?" Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333463.
Full textCasanova, Escudero Jairo. "El deporte extremo, un negocio inmobiliario: el surf y su demanda inmobiliaria como oportunidad para el desarrollo de tipologías de hospedaje, el caso del lodge deportivo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141389.
Full textMedina, Alcázar Fiorella Manuela, and Paredes José Alberto Borja. "Propuesta de oferta inmobiliaria dirigida a cubrir el déficit de vivienda para personas entre 25 y 35 años del sector socioeconómico B - Caso de estudio distrito de Yanahuara - Arequipa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648840.
Full textThe present research work is focused on a real estate project aimed at a market currently unattended in Arequipa that is made up of people between 25 and 35 years of socioeconomic sector B in the district of Yanahuara, who start or are already in the labor market , who have the ability to save, who can access a mortgage loan and thus acquire their first home. An analysis of the characteristics, tastes and preferences of our target market was made taking as reference the study carried out by Arellano of lifestyles in order to identify the design criteria and housing style they require. In addition to this, the supply and demand of the district was also analyzed based on the studies of CAPECO (2016, IV Study: The Market of Urban Buildings Arequipa) and INE (National Censuses 2017) and the data obtained from these analyzes were filtered through of a survey of our own to identify our effective demand. It was determined that the current supply of apartments in Arequipa is 80.00 m2 and in the Yanahuara district it is 111.00 m2 so the cost of these is much higher than what our target market could pay, based on this our proposal points to the construction of smaller departments reducing the footage to an average of 40.63 m2 in such a way that they can be economically accessible and that through an adequate design meets their standards and living characteristics. Finally, the financial viability and feasibility of the real estate project was determined through a financial study. It could get a Net Present Value (NPV) of $ 198,824.55 and the internal rate of return (IRR) of 18.10%.
Tesis
Vereau, Letellier José. "Estudio de la demanda inmobiliaria para la apertura del mercado minorista y mayorista San Ignacio plaza en el distrito de José Leonardo Ortíz – Chiclayo. Año 2017." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1441.
Full textAvila, Nahúm Cristhian. "Estudio de oferta y demanda del mercado inmobiliario de la ciudad de Osorno." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142086.
Full textMorote, Seguido Álvaro Francisco. "Transformaciones territoriales e intensificación de la demanda de agua urbano-turística en la provincia de Alicante." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/53975.
Full textGonzález, Garay Matías. "Analisis de demanda potencial para la identificación de producto inmobiliario : caso Laguna de Piedra Roja, Chicureo, Colina, Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170501.
Full textEl desarrollo inmobiliario del país se encuentra en constante crecimiento , de acuerdo al aumento de la población. Cada año se crean nuevos barrios residenciales y estos se densifican y desarrollan según las necesidades y oportunidades del mercado. El desarrollo inmobiliario está en constante búsqueda de oportunidades para generar nuevos proyectos y detectarlos en un barrio o ciudad en ampliación, ya sea en vivienda, oficinas y comercio, entre otros; antes de que sea una real necesidad y así puedan rentabilizar el capital invertido de mejor manera. Esta forma de adelantarse a las necesidades de consumo y productos inmobiliarios, generalmente se hace estudiando cómo la población de un barrio o ciudad crece en el tiempo, se desarrolla en el territorio y se densifica. Además, teniendo la mayor cantidad de información disponible sobre las necesidades de consumo asociadas a este crecimiento, se pueden tomar mejores decisiones de productos inmobiliarios a desarrollar. Después de entender la información obtenida, finalmente se estudian diversas locaciones para inversión, éstas pueden ser elegidas siguiendo estudios de mercado y condiciones urbanísticas que permitan grandes desarrollos inmobiliarios, entre otros. Este caso de estudio en Piedra Roja, sector comercial laguna; tiene como objetivo desarrollar una metodología que permita definir un producto inmobiliario de tipo comercial y oficinas. Para eso, se estudiará el barrio donde se emplazará un proyecto inmobiliario con la metodología de evaluación de demanda de servicios potenciales del curso “Evaluating Retail & Service Business Opportunities” (2018), de Evaluación de Oportunidades de Negocios en Retail y Servicios de la Universidad de Wisconsin en los Estados Unidos. De tal manera que se pueda tomar decisiones con información certera de los tipos de comercio que la población del sector pueda soportar y la cantidad de estos. Además, estudiando los factores de consumo de la población residente, trabajadores externos e internos y visitantes externos, se determinarán ciertos aspectos que pueden beneficiar o perjudicar los comercios establecidos. Se propondrán soluciones para reforzar la capacidad de consumo en los comercios proyectados, con el fin de crear un producto inmobiliario exitoso, rentabilizando de mejor manera el terreno y el producto desarrollado. 4 Tras definir un equipamiento capaz de abastecer de servicios a 12.500 familias y a una masa trabajadora de 1.357 personas de Piedra Roja, en función de los factores de consumo más rentables, se concluye que, como la población de Piedra Roja se mantiene constante, con alrededor de 50.000 personas, y la masa trabajadora interna de 1.357 personas también se considera estable, las variables que pueden llegar a aumentar la rentabilidad de los comercios proyectados son los trabajares externos de Piedra Roja y los visitantes. Los resultados de las evaluaciones de consumo por tipo de consumidor determinan que el potencial de gasto de los visitantes es alrededor del 10% de lo que pueden llegar a consumir un trabajador, por lo tanto, el proyecto contempla varias torres de oficinas para generar un superávit de consumo. Finalmente, se obtiene un producto inmobiliario que reduce la incertidumbre al momento de la toma de decisiones de proyecto, siguiendo el potencial de consumo.
Alania, Curay Eduardo Domingo, Jacobo Carlos Andrés Egusquiza, Chuquiano Luis Vicente Dominguez, and León Marco César Oyanguren. "Propuesta de reducción del déficit de vivienda para el sector B en el Distrito de Surquillo." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623128.
Full textTrabajo de investigación
Chirinos, Gómez Alonso, Huamaní Joel Huayapa, Buenaño Luis Pajuelo, Victorio Edwin Tovar, and Guardia Andrés Zea. "Proyecto inmobiliario enfocado en la potencial demanda generada por la liberación del 25% de los fondos acumulados de AFP para el pago de la cuota inicial de una primera vivienda caso de estudio distrito de Yanahuara." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622163.
Full textTesis
Books on the topic "Demanda inmobiliaria"
Monción, Segundo E. La litis, los incidentes y la demanda en referimiento en la jurisdicción inmobiliaria: Formularios y jurisprudencias. Santiago, República Dominicana: Omnimedia, S.A., 2010.
Find full textMonción, Segundo E. La litis, los incidentes y la demanda en referimiento en la jurisdicción inmobiliaria: Formularios y jurisprudencias. [Santo Domingo, República Dominicana]: [publisher not identified], 2011.
Find full text1500 MODELOS DE CONTRATOS, CLÁUSULAS E INSTRUMENTOS. Comerciales, civiles, laborales, agrarios. TOMO V: Prólogo CARLOS J. COLOMBO. Incluye CD-ROM. Acciones. Aeronáutica. Agrario. Alimentos. Arbitraje. Argentino Oro. Artísticos. Automotores. Calumnias e Injurias. Cartas. Cauciones. Cesión. Colaborativos (Sociedades). Colegios. Comodato. Compraventa Inmobiliaria. Concubinato. Consultoría. Convenio de Desocupación. Daño Temido y Reparaciones Urgentes. Daños y Perjuicios. Demanda Anticipada. Distribución. Donación. Encuestas. “Engineering”. Fianza. Fideicomiso. “Forfaiting”. Franquicias. Fúnebres. Herencias. Honorarios. Informática. Intelectuales. Internacionales. Leasing Inmobiliario. Locación. Mandato. Medicina. “Merchandising”. Navegación. Objetos. Obras Sociales. Pagaré. Polinegocios (Muebles). Prenda. Promoción. Propiedad Horizontal. Publicidad. Responsabilidades. Seguridad. Sociedades (Comerciales y de Hecho). Sociedad Conyugal. Suministro. Telefonía Celular. Televisión (cable). Trabajo. Traducción. Turf. Unión Transitoria de Empresas. “Sales”. Índice Alfatemático de la Colección. 2nd ed. Buenos Aires, Argentina: Editorial García Alonso (Colección Abacacía), 2009.
Find full textConference papers on the topic "Demanda inmobiliaria"
Ximenes, Deize Sbarai Sanches, Denise Gonçalves Lima Malheiros, and Fábio Cesar Moreira Manente. "Re-cualificación del paisaje urbano del Bajo Augusta, São Paulo, Brasil. Conexiones vivas y movilidad sostenible." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9643.
Full textXimenes, Deize Sbarai Sanches, Denise Gonçalves Lima Malheiros, and Fábio Cesar Moreira Manente. "Re-cualificación del paisaje urbano del Bajo Augusta, São Paulo, Brasil. Conexiones vivas y movilidad sostenible." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9643.
Full textReports on the topic "Demanda inmobiliaria"
Cabrera-Rodríguez, Wilmar Alexander, María Fernanda Meneses-González, and Camilo Eduardo Sánchez. Informe especial de estabilidad financiera: análisis de la cartera y del mercado inmobiliario en Colombia - Primer semestre de 2021. Banco de la República de Colombia, June 2021. http://dx.doi.org/10.32468/anal-cart-mer-inm.sem1-2021.
Full textInforme especial de estabilidad financiera: análisis de la cartera y del mercado inmobiliario en Colombia - Segundo semestre de 2020. Banco de la República de Colombia, December 2020. http://dx.doi.org/10.32468/anal-cart-mer-inm.sem2-2020.
Full text