To see the other types of publications on this topic, follow the link: Densidad electrónica de carga.

Journal articles on the topic 'Densidad electrónica de carga'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Densidad electrónica de carga.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vallejos, Margarita M., María V. Avanza, María G. Chaves, and Nélida M. Peruchena. "Alilboracion del Benzaldehido Catalizada con Acido de Lewis: un estudio de la densidad de carga electrónica y su laplaciano." FACENA 31 (October 27, 2015): 23. http://dx.doi.org/10.30972/fac.310649.

Full text
Abstract:
En este trabajo se realiza un estudio basado en la teoría de átomos en moléculas sobre distintas especies químicas involucradas en el rnecanis1no de reacción propuesto para el alilboronato de pinacol (1) con benzaldehído (2) y una molécula de A1Cl<sub>3</sub>, corno catalizador ácido de Lewis. Diferentes propiedades topológicas de la densidad de carga electrónica (p) y su Laplaciano (V<sup>2</sup>p) son evaluadas con10 potenciales indicadores de reactividad en la alilboración. Los resultados muestran que la coordinación entre A1Cl<sub>3</sub> y el reactivo (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cabrera, César. "Estudio de la región de energía prohibida en sólidos con estructura de diamante: Aplicación a Silicio Si." Revista de Investigación de Física 21, no. 2 (2021): 1–6. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v21i2.20232.

Full text
Abstract:
La energía prohibida del silicio con estructura cristalina de diamante se determinó indirectamente a partir de la estructura electrónica: las bandas de energía y la densidad de estados DOS en el estado fundamental T = 0°K. Usando el método de los orbitales lineales Muffin-Tin (LMTO) junto con un potencial efectivo se resolvió la ecuación de Schrödinger del solido y se obtuvo las bandas de energía y la densidad de estados. La energía total mínima de -16.85 Ry por celda unitaria, ocurre para una máxima transferencia de la carga a las esferas vacías en la diagonal de la red cristalina. El gap de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Angelina, Emilio L., Margarita Vallejos, and Nélida M. Peruchena. "Enlaces de hidrógeno bifuncionales >O...H(H)...H-C en el complejo tetrahidrofurano-agua. Un estudio teórico." FACENA 22 (September 1, 2008): 7. http://dx.doi.org/10.30972/fac.2203245.

Full text
Abstract:
<p>En este trabajo se estudia el enlace de hidrógeno bifuncional, EHbif, en el complejo THFH2O en fase gaseosa, en el marco de la Teoría del funcional de la densidad. Los cálculos de estructura electrónica se llevaron a cabo utilizando el funcional híbrido B3LYP y el conjunto base 6-31G**. Para realizar un estudio electrónico profundo de las interacciones intra e intermoleculares involucradas en el EH bifuncional, el análisis de transferencia de carga sobre la base de Orbitales Naturales de Enlace, NBO, fue llevado adelante en forma conjunta con la aplicación de la Teoría de Atomos en Mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Angulo, Aneider, Fernando Martínez, and Germán López. "Almacenamiento de energía usando ultracondensadores en sistemas fotovoltaicos autónomos." Visión electrónica 11, no. 1 (2017): 30–39. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.12875.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe la investigación que condujo al diseño y construcción de un banco de ultracondensadores (BUC) puesto en funcionamiento con un controlador electrónico. Estos módulos son alimentados por energía solar fotovoltaica —responsable del suministro y abastecimiento de corriente eléctrica— para aumentar la autonomía en un sistema de iluminación. Se describe el desempeño de los ultracondensadores en serie y paralelo para determinar la energía almacenada en el banco e integrarla al controlador electrónico encargado de la carga, provisión, visualización y ajuste del paso de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vallejos, Margarita, та Nélida M. Peruchena. "Análisis AIM y NBO del enlace de hidrógeno aromático C-H...π en el complejo C2H2/C6H6". FACENA 22 (1 вересня 2008): 43. http://dx.doi.org/10.30972/fac.2203211.

Full text
Abstract:
<p>En el presente trabajo se estudia en el marco de la Teoría del Funcional de la densidad y de la Teoría de Átomos en Moléculas, la topología de la densidad de carga en el complejo C2H2 /C6H6 como consecuencia de la débil interacción C-H...p. Se presentan y discuten los efectos electrónicos claves tales como la redistribución de la densidad de carga en ambos fragmentos. Los resultados fueron obtenidos a los niveles de teoría B3LYP y MP2/6-31++G**. Además, se obtienen las propiedades atómicas promedio sobre todos los átomos y se analizan sus cambios. Inesperadamente, el átomo de hidrógen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández, José G. Miranda, Miriam Vázquez Bustamante, Héctor Herrera Hernández, Carlos O. González Morán, Enrique Rocha Rangel, and Elizabeth Refugio García. "Tenacidad a la fractura de compuestos cermets 3Al2O3*2SiO2/Ag manufacturados por molienda de alta energía." Matéria (Rio de Janeiro) 21, no. 1 (2016): 243–51. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620160001.0022.

Full text
Abstract:
La fabricación de materiales compuestos de matriz cerámica reforzados con partículas metálicas han propiciado la formación de nuevos materiales conocidos como compuestos CERMETS, materiales que debido a sus elementos precursores poseen propiedades distintas a las de los materiales convencionales. En este trabajo se establece la ruta de fabricación de materiales compuestos cermets base 3Al2O3*2SiO2 reforzados con partículas metálicas de Ag a partir de la formación de la composición química en peso de polvos de 3Al2O3*2SiO2 / 1% Ag en busca de un aumento en la tenacidad a la fractura con respect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cuervo, Anyerson, John Emerson Muñoz, John Sebastián Pantoja, Fabio Fernando Vallejo Bastidas, and Jhon Jairo Olaya Flórez. "Recubrimientos de carburos de Nb-V-Cr depositados mediante el proceso de difusión termorreactiva (TRD)." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 25, no. 2 (2015): 5. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1429.

Full text
Abstract:
<p>En este trabajo se presentan los resultados del proceso de depósito de recubrimientos de carburos de niobio-vanadio-cromo sobre acero AISI/SAE 1045 y AISI/SAE H13, utilizando la técnica de deposición por difusión termorreactiva (TRD). Los recubrimientos fueron obtenidos usando un baño de sales compuesto por bórax fundido, ferro-niobio, ferro-vanadio, ferro-cromo y aluminio, variando el contenido de cromo (8 y 32 % en peso), a una temperatura de 1.020 °C durante 4 horas. Mediante la técnica de Difracción de Rayos X se evidenció la presencia de fases binarias de VC, NbC, CrC. Las propie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vivas-Calderon, Hernán. "Correlación difusiva de la corriente de espín y electrones itinerantes en sistemas magnéticos confinados." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 154 (2016): 34. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.296.

Full text
Abstract:
<p>La interacción de las ondas de espín y los portadores electrónicos en un medio magnético es descrita desde la aproximación semiclásica de Landau-Lifshitz-Gilbert-Bazaliy (LLGB), adaptando el formalismo del propagador de difusión en sistemas infinitamente extendidos y confinados. La corrección estática y termodinámica de las fluctuaciones transversales en la susceptibilidad magnética es obtenida en términos de la densidad de corriente de portadores de carga Je y la intensidad del campo magnético externo H0Z, encontrándose una relación crítica del tipo Je ~ H1/2 en sistemas unidimension
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Samaniego-Gámez, Pedro, Facundo Almeraya-Calderón, Ulises Martin, et al. "Efecto del tratamiento de sellado en el comportamiento frente a corrosión de la aleación anodizada de aluminio-litio AA2099." Revista de Metalurgia 56, no. 4 (2020): e180. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.180.

Full text
Abstract:
El comportamiento frente a corrosión de la aleación de aluminio AA2099 anodizado en solución de H2SO4, aplicando dos densidades de corriente diferentes, 0,19 o 1,0 A·cm−2, con dos tratamientos de sellado diferentes en H2O y en Na2Cr2O7 (6% peso) a 95 °C, se ha estudiado en disoluciones de NaCl (3,5% peso) y de H2SO4 (10% vol). La aleación AA2099 se usa ampliamente en aplicaciones aeronáuticas, por tanto, se requiere que presente un buen comportamiento frente a la corrosión en ambientes de cloruro y lluvia ácida. La morfología de la superficie de la película anodizada se caracterizó por microsc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramajo, L., M. S. Castro, and M. M. Reboredo. "Fenómenos de relajación interfacial en compuestos epoxi/aluminio." Matéria (Rio de Janeiro) 13, no. 2 (2008): 405–11. http://dx.doi.org/10.1590/s1517-70762008000200020.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudiaron los fenómenos de relajación de materiales compuestos polímero/metal en función de la cantidad de partículas de metálicas incorporadas (aluminio). El concepto de módulo eléctrico fue empleado para analizar los procesos de relajación tipo Debye y Maxwell-Wagner-Sillar, debido a que presenta varias ventajas con respecto al análisis clásico de la parte real (ε') e imaginaria (ε") de la permitividad. El material compuesto se obtuvo por colada y posterior curado a 100ºC por 2 horas, previa mezcla en un mezclador ultrasónico de ambos componentes. La densidad de las muest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Muralikrishna, P. "F-Region electron density irregularities during the development of equatorial plasma bubbles." Geofísica Internacional 39, no. 1 (2000): 117–25. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2000.39.1.306.

Full text
Abstract:
Algunos resultados nuevos que se obtuvieron de mediciones in situ de la variación de la densidad electrónica hechas con sondas instaladas en cohetes para medir la densidad electrónica durante dos campañas que se llevaron a cabo en Alcántara (2.31° Sur 32.5° Oeste) se presentan aquí. Durante la primera campaña que se llevó a cabo en colaboración con la NASA (campaña de Iguará donde se lanzó el cohete Black Brant X el 14 de octubre de 1994) para investigar el fenómeno de los eventos de dispersión F que ocurren en altas altitudes en zonas ecuatoriales. Adicionalmente a algunos instrumentos de dia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

G. Calvo, Luis, and Rodolfo Pumachagua. "EVALUACION TEÓRICA DE NUEVOS DERIVADOS NITRATOXICARBONO DE TETRAEDRANO." Revista de la Sociedad Química del Perú 81, no. 1 (2015): 14–23. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v81i1.6.

Full text
Abstract:
Se ha realizado el estudio teórico de derivados nitratoxicarbono de tetraedrano empleando losmétodos: Hartree-Fock y la Teoría del funcional de la densidad. Determinamos la estructura,las propiedades electrónicas y el perfil energético; así también el análisis poblacional deMulliken para mostrar que el incremento de grupos nitratoxicarbono disminuye las cargas delos oxígenos del grupo sustituyente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Muralikrishna, P., L. P. Vieira, and M. A. Abdu. "Experimental observations of medium and small scale electrostatic waves associated with ionospheric electron density fluctuations." Geofísica Internacional 43, no. 2 (2004): 173–86. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.2.168.

Full text
Abstract:
El 18 de diciembre, 1995 a las 21:17 hrs (TL) se colocaron a bordo de la SONDA III brasileña una prueba de Langmuir yuna de Capacitancia de Alta Frecuencia. Esta sonda fue lanzada desde la estación de lanzamiento de Alcantara (2.31°S; 44.4°W) en Brasil, para realizar mediciones de las variaciones con la altura del campo eléctrico ionosférico y de la densidad electrónica. La nave alcanzó una altitud de 557 km y cubrió un rango horizontal de 589 km. Se operaron desde tierra varios equipos para monitorear las condiciones ionosféricas durante el lanzamiento de modo que la nave alcanzara la región
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Saucedo Corona, Alma Rosa, José Turrado Saucedo, Marcela Guzmán Corona, et al. "Impacto de la densidad de carga eléctrica del sistema en la estructuración del papel." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 6, no. 28 (2018): 142–55. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v6i28.268.

Full text
Abstract:

 
 
 Los nuevos retos en el uso del papel demandan propiedades de respuesta que solo se logran con la incorporación de productos químicos en la estructura fibrosa. El objetivo de este estudio fue aportar conocimiento del comportamiento coloidal que integra el sistema residual de productos químicos en la suspensión fibrosa y su neutralización, a fin de disminuir su impacto negativo sobre los nuevos productos químicos que permitan mejorar la distribución uniforme de fibras y el incremento de sus propiedades de respuesta. La materia prima fibrosa fue papel Kraft de primer r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cabrera, César. "Estructura electrónica de aleación AlAs con red zincblende, calculadas con el método LMTO." Revista de Investigación de Física 23, no. 1 (2021): 18–23. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v23i1.20284.

Full text
Abstract:
Se presenta la estructura de bandas de energía, la densidad de estados, la energía prohibida y energía total calculadas con el método de los orbitales lineales mun-tin (LMTO) en el marco de la teoría del funcional de la densidad (DFT). Se usó un potencial parametrizado en la aproximación de la densidad local (LDA) que usa la aproximación de Barh-Hedin para el término de intercambio y correlación. La estructura electrónica resultó con una brecha indirecta de energía prohíbida de 2.203 eV asociada a la energía total mínima de −18.10 Ry que se acomodan bien a los resultados experimentales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rozo García, Pablo Emilio, Judith Zabaleta, and Nelson Enrique Vera Parra. "DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE CARGA MONOFÁSICO PARA PRUEBAS DE CARGA EN SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDAS MONOFÁSICAS CON CAPACIDADES ENTRE 1 Y 2 KVA." Redes de Ingeniería 4 (September 26, 2013): 25. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.6364.

Full text
Abstract:
En este documento se describe el proyecto correspondiente a el diseño e implementación de un banco de carga de tipo resistivo para pruebas de carga en Sistemas de alimentación ininterrumpidas monofásicas de capacidades comprendidas entre 1 KVA y 2 KVA. La estructura del proyecto presenta inicialmente la descripción teórica sobre los conceptos fundamentales en electrónica de potencia y en referencia con los bancos de carga que se encuentran actualmente en el mercado. Posteriormente se realiza el diseño del banco de carga resistivo con base en la investigación ya existente y finalmente se implem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arrieta, D. I., M. C. Gutiérrez, R. A. Montalvo, P. H. Rivera, and Y. E. Huamán. "Sistemas cristalinos bidimensionales." Revista de Investigación de Física 17, no. 01 (2014): 1–12. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v17i01.8660.

Full text
Abstract:
Desde la obtención experimental del grafeno en el 2004, los sistemas cristalinos bidimensionales han sido objeto de un profundo estudio tanto teórico como experimental. Los métodos de análisis de la estructura electrónica han abarcado desde el tight binding, la ecuación de Dirac para los puntos K y K’ hasta los métodos de funcionales de densidad. El presente trabajo es un estudio inicial de la estructura electrónica y la estructura de frecuencias de los fonones de los cristales bidimensionales usando la teoría de funcionales de densidad. Para ello hacemos uso de los códigos desarrollados en Fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mansilla, G. A., and R. G. Ezquer. "Upper-atmosphere perturbations at subauroral latitudes during an intense geomagnetic storm." Geofísica Internacional 43, no. 1 (2004): 23–28. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.1.210.

Full text
Abstract:
Mediciones de composición de neutros (nitrógeno molecular N2 y oxígeno atómico O) obtenidas entre 310 y 330 km por el satélite Dynamic Explorer 2, y de frecuencia crítica foF2 obtenidas con ionosondas, se utilizan para examinar las respuestas de la termosfera y de la ionosfera a una tormenta geomagnética intensa ocurrida el 5 de septiembre de 1982. Los resultados obtenidos representan una comparación de mediciones simultáneas de perturbaciones en la composición de los gases neutros in situ y del pico de densidad electrónica. Se observan incrementos en la concentración de N2 y disminuciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Velásquez, Angel, and Jhony A. Herrera. "Electromagnétismo en varias dimensiones." Revista de la Escuela de Física 3, no. 1 (2019): 28–31. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v3i1.8301.

Full text
Abstract:
En este artículo se obtendrán expresiones para la densidad de carga, el campo eléctrico, el potencial escalar y la densidad de corriente eléctrica en más dimensiones, utilizando el formalismo de teoría de cuerdas, el cual ha tenido mucha aceptación por los científicos en los últimos años.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Muralikrishna, P., M. A. Abdu, S. Domingos, L. P. Vieira, and K. I. Oyama. "A plasma diagnostics package for low-latitude observations on board the French-Brazilian microsatellite." Geofísica Internacional 43, no. 2 (2004): 153–64. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.2.166.

Full text
Abstract:
El microsatélite Francés-Brasileño (FBM) está programado para lanzarse en el año 2004. Será colocado en una inclinación baja (cercana a 6 grados) en una órbita circular ecuatorial a una altura de 700 km. Entre varios experimentos, llevará un Paquete de Diagnóstico de Plasma (PDP) consistente de 3 experimentos, una Prueba de Capacitancia de Alta Frecuencia (HFC) para medir la densidad absoluta electrónica a lo largo de la trayectoria del satélite, una Prueba de Langmuir (LP) para medir la variación relativa y la distribución espectral de la densidad electrónica y una Prueba de Temperatura Elect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

López-Rodríguez, Francisco J., and Luis M. Gaggero-Sager. "Formas funcionales del potencial y la densidad electrónica para grafeno delta dopado." Nova Scientia 5, no. 10 (2014): 17. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v5i10.144.

Full text
Abstract:
Establecemos las bases para el estudio del efecto de una línea extendida de impurezas sobre una placa de grafeno. Mediante el uso de análisis dimensional y la propuesta de una ecuación de Poisson bidimensional, obtenemos las formas funcionales del potencial y la densidad electrónica de este problema.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Muralikrishna, P., L. P. Vieira, M. A. Abdu, and E. R. De Paula. "Deviations from model predictions in measured electron density profiles for low latitudes: A critique." Geofísica Internacional 43, no. 2 (2004): 165–72. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.2.167.

Full text
Abstract:
Se comparan los perfiles obtenidos in situ de las estaciones ecuatoriales de Brasil, usando pruebas de Langmuir y de Frecuencia de Alta Capacitancia, con las predicciones del modelo IRI, en el contexto de las distribuciones espectrales de las irregularidades observadas en la densidad del plasma. Se asume que las inestabilidades de Rayleigh-Taylor y la de Campo Cruzado, son las responsables de la generación de las irregularidades observadas en el plasma, y con ellas se estima el tiempo de crecimiento y el tamaño mínimo de las irregularidades que se observan en diferentes alturas para el perfil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Artola, Adan. "Densidad electrónica del gas en la Galaxia NGC 3310 con Pyneb." Ciencias Espaciales 11, no. 2 (2019): 28–34. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v11i2.8677.

Full text
Abstract:
Presentamos la reducción y análisis del espectro óptico (λ3600 − λ7000 Å) de la galaxia en espiral con brote estelar NGC 3310. El análisis de densidad electrónica realizado muestra un valor de ne = 167.85e−/cm3 para la zona estudiada. También se discute origen de las líneas de emisión y absorción mas intensas que presenta la galaxia, de las cuales se proporciona su flujo, ancho equivalente y el proceso de reducción utilizado para obtenerlas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rodas-Quito, Eduardo Enrique, and Hugo Hugo Ramos-Hernández. "Evaluación del espectro de la Nebulosa Planetaria NGC 1501." Ciencias Espaciales 11, no. 2 (2019): 35–53. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v11i2.8676.

Full text
Abstract:
Se realizó el análisis del espectro de la nebulosa designada en el New General Catalog con el número 1501 (NGC1501), utilizando como herramienta de análisis el software Image Reduction and Analysis Facility (IRAF), con el cual se realizaron diversos tratamientos al espectro del objeto antes mencionado. La estrella de referencia utilizada para la calibración del espectro de NGC1501 es la G191B2B. Como resultado final, se obtuvieron datos de algunos de los elementos presentes en la nebulosa planetaria estudiada, una estimación de la cantidad de polvo interestelar presente en la línea de visión T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cabrera, Cesar. "Estructura electrónica en aleación de AlP calculada con el método LMTO." Revista de Investigación de Física 21, no. 1 (2021): 1–4. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v21i1.20171.

Full text
Abstract:
La estructura electrónica y la energía total de la aleación cristalina de Aluminio-Fósforo (AlP) se estudia usando un potencial local de tipo LDA. Las bandas de energía y la densidad de estados DOS se calculan resolviendo la ecuación de Kohn-Sham para el sólido cristalino con el método LMTO. La estructura electr ónica con una banda de energía prohibida de 2.56 eV para una energía total mínima de -19.138 Ry se ajusta bien a los resultados experimentales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chaves-Rojas, Rolando, and Ruth Vargas-Cordero. "Diferentes densidades de carga en Trucha Arcoiris mediante análisis de parámetros económicos y biológicos." Nutrición Animal Tropical 10, no. 2 (2016): 38. http://dx.doi.org/10.15517/nat.v10i2.26112.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este experimento fue determinar la mejor densidad de carga en una compañía productora de truchas bajo la modalidad de raceways, mediante la determinación de parámetros biológicos y económicos. Se sembraron a cuatro densidades: 24, 26, 28 y 30 kg de trucha/m³. Los peces se distribuyeron en jaulas flotantes ubicadas en dos estanques (E1 y E2) y organizadas en tres diferentes posiciones, de acuerdo a la entrada de agua (adelante, medio y atrás). Los estanques recibieron agua de segundo y tercer uso respectivamente. El periodo experimental fue de cuarenta y un días. Los pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Tamayo Ávila, Idalberto, José Manuel Nieto Jalil, Jorge Viteri Moya, Gloria María Eloisa Roldan Reascos, and Ana Violeta Argüello Mejía. "Contribución de la humedad a la formación y transporte de carga de espacio en LDPE mediante la técnica del Pulso Electroacústico." Nova Scientia 7, no. 14 (2015): 452. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v7i14.195.

Full text
Abstract:
En este trabajo se obtuvieron resultados que evidencian la formación de carga de espacio en polietileno de baja densidad, LDPE, causados por la aborción de humedad. Se demostró que mientras mayor es el tiempo de exposición de las muestras a la atmósfera húmeda de vapor de agua, crece la carga acumulada en las interfaces y en el volumen del polietileno. También se pudo observar que la humedad facilita el proceso de conducción de paquetes de carga a través de los films de polietileno, empleando menos tiempo en muestras humedecidas que en las que no se humedecieron. La humedad absorbida por el LD
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mora Collazos, Alexander, and Enrique Bravo Montaño. "Evaluación del potencial electrogénico de sedimentos costeros de la playa La Azufrada, isla Gorgona." Revista de Ciencias 21, no. 1 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v21i1.6337.

Full text
Abstract:
El presente trabajo exploratorio, evaluó la respuesta electrogénica de sedimentos costeros colectados en la Playa La Azufrada en la Isla Gorgona; se comparó con la respuesta electrogénica de lodos y aguas provenientes del lago de la microestación del Departamento de Biología del Campus Universitario Meléndez de la Universidad del Valle. Los sustratos fueron evaluados en celdas de combustible microbianas (MFC por su nombre en inglés) mediante curvas de densidad de potencia. Los sustratos ambientales fueron utilizados como inoculo y único sustrato energético. Al finalizar los ensayos, se realizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Tamayo Ávila, Idalberto, José Manuel Nieto Jalil, Jorge René Viteri Moya, and Fausto René Ramos Aguirre. "Atenuación de paquetes de carga de espacio en LDPE por electrodos de la misma composición." Nova Scientia 8, no. 17 (2016): 379. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v8i17.735.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudió la influencia de dos capas semiconductoras de Ethyl Vinyl Acetate (EVA) y negro de humo (Carbon Black), sobre la formación y propagación de carga de espacio cuando se ponen en contacto con el polietileno de baja densidad (LDPE) y se le aplican campos eléctricos elevados (100 kV/mm). Estas capas son usadas como contactos interno y externo con el polietileno reticulado (XLPE) en cables de media tensión formando interfaces donde se acumula la carga. Si se usan capas semiconductoras de la misma composición química se atenúa los paquetes de carga y se retrasa el tiempo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Medina, C., V. Ríos, and E. Gómez. "A model of enhanced electron concentration irregularities in the ionosphere: Perturbation amplitudes and hydrodynamic effects." Geofísica Internacional 44, no. 4 (2005): 379–84. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2005.44.4.238.

Full text
Abstract:
Se propone un modelo bidimensional para realizar simulaciones computacionales de irregularidades de concentración electrónica, en un rango extendido de altitud centrado en la base de la capa F, e incluyendo la dependencia de las frecuencias de colisiones y de recombinación, con la densidad. El modelo se prueba con diferentes amplitudes de perturbación en una franja limitada. Se encuentra que las amplitudes en un rango medio son más efectivas como efecto desestabilizante. Todos los resultados confirman la predicción de Rayleigh-Taylor hidrodinámica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Mendes da Costa, Aracy. "Indirect determination of the energy spectra of particles precipitated in the lower ionosphere associated with solar proton events." Geofísica Internacional 39, no. 1 (2000): 13–19. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2000.39.1.290.

Full text
Abstract:
Los perfiles de densidad electrónica medidos previamente usando la fase y la amplitud de radio señales VLF que se reciben durante los eventos más intensos de protones solares (SPE), junto con el espectro asociado de energías de protones y electrones, los cuales se miden simultáneamente por satélite, nos permiten calcular la razón de producción q(h) de los pares electrón-ion, para las regiones sub-Antártica y Sur Atlántica de la Anomalía Geomagnética (SAGA). Se usaron gráficas de q(h) junto con los perfiles verticales de la densidad electrónica previamente determinados, para calcular el coefici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pérez –Viloria, Juan, Wilberto Roqueme-Blanco, René Patiño –Pardo, and Luz Botero-Arango. "Estudio diagnóstico del bienestar de bovinos durante el transporte a una planta de beneficio de la región caribe de Colombia." Revista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA 9, no. 2 (2017): 323. http://dx.doi.org/10.24188/recia.v9.n2.2017.615.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio diagnóstico de bienestar animal (BA) durante el transporte terrestre de vacunos hacia una planta de faenado de la región Caribe de Colombia. Se hizo un estudio transversal analítico a 20 transportistas, evaluando variables demográficas, de actitud frente a los bovinos y del manejo dado. Se analizaron datos de 59 viajes (588 vacunos), evaluando las condiciones de los vehículos y determinando densidad de carga, heterogeneidad en peso, distancia recorrida, tiempo de espera antes del desembarque y el empleado en el desembarque. Parte de vehículos no se usan exclusivamente par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Hernández Páez, Dairo José, Diego Restrepo Leal, and Gene Elizabeth Escorcia Salas. "Estabilidad estructural y electrónica para la adsorción de Nb sobre la superficie polar del AlN." Revista Facultad de Ciencias Básicas 15, no. 1 (2020): 21–30. http://dx.doi.org/10.18359/rfcb.3466.

Full text
Abstract:

 
 
 
 Se reportan cálculos de primeros principios con el fin de analizar la adsorción y la difusión de un átomo de Nb en la superficie AlN (0001) con una geometría 2 × 2, la cual se construye con el modelo de supercelda. En los cálculos se resuelven las ecuaciones de Konh-Sham con una base de ondas planas y pseudopontenciales atómicos, para lo cual se utiliza la aproximación del gradiente generalizado (GGA) para describir la interacción electrón-electrón, dentro del marco de la teoría del funcional de la densidad (DFT). Con el propósito de estudiar el modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Díaz Bello, Sandra Consuelo, Alvaro Hernando Forero Pinilla, and Edison Lopez. "Caracterización física y química de escorias de ferroníquel obtenidas a partir de minerales lateriticos de bajo tenor y sus posibles usos industriales." Prospectiva 17, no. 1 (2019): 42–50. http://dx.doi.org/10.15665/rp.v17i1.1806.

Full text
Abstract:
La caracterización de las escorias de ferroníquel obtenidas a partir del procesamiento de minerales lateríticos de bajo tenor por medio de la determinación de las propiedades físicas, químicas y mineralógicas es importante para darle un buen uso y valor agregado al residuo siderúrgico y una aplicación en la industria de la construcción, mitigando los efectos negativos que ésta causa a nivel ambiental y económico. Las escorias fueron caracterizadas por medio de técnicas como la fluorescencia de rayos X (FRX), absorción atómica (AA) para la determinación de su composición química. Así mismo, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gómez, Javier, Luis Flores, Hans Nowak, Gerardo Lázaro, Mariano Vela, and José Solís. "EVALUACION COMPUTACIONAL DE LOS ENLACES DE LA ESTRUCTURA CRISTALINA DEL TOPACIO PRE-IRRADIACION CON NEUTRONES DEL REACTOR RP-10." Revista de Investigación de Física 9, no. 02 (2006): 39–46. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v9i02.8586.

Full text
Abstract:
Se evaluó mediante el método de cálculo TB-LMTO-ASA la densidad de carga, DOS y la estructura de bandas de los diferentes componentes del Topacio, con el objetivo de estudiar los enlaces de su estructura cristalina, que al ser irradiados posteriormente con neutrones en el núcleo del reactor RP-10 son los causantes del daño por la irradiación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Landínez Téllez, David Arsenio, Jairo Roa-Rojas, Gabriel Peña-Rodríguez, Fabio Enrique Fajardo Tolosa, and Jairo Arbey Rodríguez Martinez. "DFT Calculation of Electronic Structure for the CaLaBaCu3O7 Superconducting Perovskite." Respuestas 15, no. 2 (2016): 47–51. http://dx.doi.org/10.22463/0122820x.374.

Full text
Abstract:
Se reportan las propiedades estructurales y electrónicas de la perovskita en la fase cristalográfica tetragonal. Este material tiene un carácter superconductor con una temperatura crítica alrededor de 80 K. En el compuesto , la transición tetragonal a ortorrómbico no aparece cuando se disminuye el contenido de oxígeno, como ocurre en el caso del . A pesar de su importancia, son pocos los cálculos teóricos de la estructura electrónica y de bandas de energía para esta familia de perovskitas. Se presentan los posibles mecanismos superconductores en el plano de y cadenas O, en este tipo de materia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cándano Acosta, Fidel, Angelo Marcio Pinto Leite, and José Luis Martínez Cantón. "Optimización del costo del sistema de aprovechamiento de madera en bosques naturales de Pinus caribaea." CERNE 18, no. 1 (2012): 33–40. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-77602012000100005.

Full text
Abstract:
El trabajo se realizó en bosques naturales de Pinus caribaea en áreas de la empresa forestal La Palma en la provincia de Pinar del Río - Cuba. El objetivo de la investigación fue minimizar el costo del sistema de aprovechamiento de madera a partir de la interacción entre el costo de camino y el costo de arrastre en base a la densidad de camino y patios de carga, además de la interacción del costo de camino y el costo del transporte de madera en base a la calidad de la capa de rodamiento del camino. Los resultados de la investigación muestran una reducción de la densidad de caminos y patios de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lazo Olazábal, Bienvenido, Katy Alazo Cuartas, Miriam Rodríguez González, and Alexander Calzadilla Méndez. "Diurnal variation of B parameters over Havana at low solar activity." Geofísica Internacional 43, no. 1 (2004): 125–28. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2004.43.1.223.

Full text
Abstract:
Se presenta una tabla preliminar de los valores medios horarios de los parámetros de la región F2 del perfil de densidad electrónica de base: B0 (parámetro de espesor) y B1 (parámetro de forma) en el intervalo 00:00-23:00 LT. Se utilizaron en este estudio datos de sondeo vertical observados en La Habana (23°N; 278°E; Dip 54.6°N; Modip: 44.8°N) durante un periodo de invierno y baja actividad solar (R12≈15). La variación diurna de B0 exhibe valores mayores durante la noche que durante el día. El parámetro B1 presenta en general valores superiores por el día.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mansilla, Gustavo A. "Ionospheric disturbances at the crests of the equatorial anomaly during geomagnetic storms." Geofísica Internacional 38, no. 4 (1999): 279–84. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1999.38.4.510.

Full text
Abstract:
Se analizan las perturbaciones ionosféricas que se presentan en las crestas de la anomalía ecuatorial durante algunas tormentas geomagnéticas, con el objeto de verificar el patrón de comportamiento esperado. Se encuentra que la densidad electrónica máxima de la región F experimenta una gran variabilidad y puede diferir considerablemente del patrón promedio, principalmente en invierno. A pesar de este comportamiento irregular se reconocen, sin embargo, algunas características para diferentes tiempos locales de comienzo de las tormentas geomagnéticas. Los resultados que se obtienen son útiles ya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pedroza-Rojas, Brandon, Brayan Javier Lorenzano-Hernández, Alejandro de Jesús Herrera-Carbajal, et al. "Estudio teórico fundamental comparativo de perovskitas: NaNbO3 y SrTiO3." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 8, Especial (2020): 60–67. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v8iespecial.6324.

Full text
Abstract:
En el presente estudio teórico ab initio comparativo se utiliza el código SIESTA®, mediante la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) para comprender las propiedades estructurales y electrónicas de la fase cúbica en el equilibrio de la geometría de dos perovskitas complejas: NaNbO3 y SrTiO3. Se emplean dos pseudopotenciales base: Aproximación de Gradiente Generalizado (GGA) por los autores Perdew-Burke-Ernzerhof, y Aproximación de Densidad Local (LDA) por Ceperley-Alder. Los parámetros de red obtenidos para el NaNbO3 son a0= 3.900 y 4.040 Å con una precisión del 98.86 y 97.6%. Para el SrTiO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Valencia-Balvín, Camilo, Santiago Pérez-Walton, and Jorge Osorio-Guillén. "Un estudio teórico de la estructura electrónica y las propiedades dieléctricas de B-Nb2O5." TecnoLógicas, no. 27 (December 20, 2011): 103. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.7.

Full text
Abstract:
En este trabajo hemos investigado teóricamente las propiedades electrónicas y ópticas del óxido de niobio B-Nb2O5para una de sus fases cristalinas, a saber la fase B. Usamos la Teoría de los Funcionales de la Densidad junto con la Aproximación del Gradiente Generalizado con uno de sus nuevos funcionales diseñado para sólidos: PBEsol. La banda prohibida calculada es indirecta (Eg = 2,54 eV), con el máximo de la banda de valencia localizado en Γ y el mínimo de la banda de conducción en (1 ̅/3,1/3,1/3). También calculamos la parte real e imaginaria del tensor dieléctrico, el índice de refracción,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Hincapié, John N., Luz Adriana Trejos, María E. Moncada, and Adolfo Escobar. "Electrónica de potencia para el calentamiento por inducción doméstico: revisión del estado del arte." Ingeniería y Ciencia 9, no. 18 (2013): 237–62. http://dx.doi.org/10.17230/ingciecia.9.18.13.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta la revisión de la literatura que relaciona los desarrollos de los sistemas de calentamiento por inducción. Inicialmente, se presenta una contextualización de la forma general de funcionamiento y se concentra en las características particulares para uso doméstico y de manera más específica en la electrónica de potencia. Se presentan los principios de operación, las topologías de inversores resonantes más usadas (serie, paralelo, híbrida, cuasi-resonante y de un solo interruptor), las estrategias de modulación, estrategias de control usando modulación de frecuencia, por anc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Flores, Jesús, Angel Bustamante, Juan Feijoo, J. C. González, Dalbert Sánchez, and Geraldo R. C. Cernicchiaro. "Correlación entre la superconductividad y la estructura en el sistema [Y1−xPrx]Ba2Cu3O7." Revista de Investigación de Física 14, no. 02 (2011): 1–7. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v14i02.8698.

Full text
Abstract:
Un estudio estructural de la incorporación de iones de Pr en los sítios de Y fue realizado en muestras policristalinas de [Y1−xPrx]Ba2Cu3O7 a través de: análisis de Rietveld de los patrones de difracción de rayos X, el método de enlaces de valencia y los diagramas de densidad electrónica correlacionando sus efectos del dopaje en las propiedades superconductantes. El contenido de oxígeno fue chequeado por medio de espestroscopia μ-Raman, observando la posición de la frecuencia del modo de fonón de O4-Ag y estableciendo una relación entre el modo de frecuencia del O4-Ag y los dos sítios del cobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Deluque-Toro, Críspulo Enrique, David A. Landínez-Téllez, and Jairo Roa-Rojas. "Ab-initio analysis of magnetic, structural, electronic and thermodynamic properties of the Ba2TiMnO6 manganite." DYNA 85, no. 205 (2018): 27–36. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n205.68517.

Full text
Abstract:
Los materiales de tipo perovskita que incluyen elementos magnéticos son relevantes debido a sus perspectivas de aplicabilidad tecnológica en la industria de la espintrónica. En este trabajo fueron investigadas las propiedades magnéticas, estructurales, electrónicas y termodinámicas de la manganita de tipo perovskita Ba2TiMnO6. Los cálculos fueron realizados a través del método del potencial de ondas planas aumentadas y linealizadas (FP-LAPW), en el marco de la Teoría del Funcional Densidad (DFT), con efectos de intercambio y correlación en las aproximaciones de gradiente generalizado (GGA) y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Bazán Arista, Daniel, Angélica María Baena Moncada, and Adolfo La Rosa-Toro Gómez. "DESARROLLO DE ELECTRODOS DE BAJO COSTO BASADO EN ÓXIDOS METÁLICOS PARA LA GENERACIÓN DE CLORO." Revista de la Sociedad Química del Perú 84, no. 2 (2018): 247–59. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v84i2.146.

Full text
Abstract:
Se prepararon electrodos de SnO2 dopados con Sb soportados en láminas porosas de titanio mediante impregnación, sinterización y descomposición térmica de soluciones precursoras con diferentes porcentajes en masa de Sn y Sb (Sn:Sb = 9:1 y Sn:Sb = 7:3). Estos fueron recubiertos por una capa de ß-PbO2 obtenida por el método de electrodeposición anódica a una temperatura de 65 °C y una densidad de corriente 30 mA cm-2, durante 30 minutos. Los electrodos fueron caracterizados por espectroscopía Raman, microscopía electrónica de barrido y voltamperometria cíclica. Los resultados obtenidos mostraron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Muralikrishna, P., and M. A. Abdu. "Nighttime F-region plasma structures observed by rocket-borne Langmuir and high frecuency capacitance probes from Natal, Brazil." Geofísica Internacional 31, no. 1 (1992): 59–63. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.1.1303.

Full text
Abstract:
Se efectuaron medidas simultaneas de densidad de electrones mediante sondas de Langmuir (LP) y Capacitancia de Alta Frecuencia (HFC) a bordo d dos cohetes brasileños Sonda III lanzados desde la base ecuatorial Natal, Brasil. En ambas ocasiones, los cohetes, que llevaban una sonda LP con barredura de voltaje y una HFC de dos frecuencias, fueron lanzados en la parte nocturna de la ionosfera. En el primer lanzamiento, el cohete paso por la región F a través de burbujas de plasma en desarrollo, mientras que en el segundo lanzamiento el cohete paso por la misma región pero casi sin encontrar ningun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Reyes-Corrales, Jorge, Rody Soto-Rojo, Daniel Glossman-Miknit, and Jesús Baldenebro-López. "Estudio DFT a moléculas derivadas de benzimidazol y piridina con capacidad inhibidora de corrosión." Revista de Ciencias Tecnológicas 2, no. 1 (2019): 14–19. http://dx.doi.org/10.37636/recit.v211419.

Full text
Abstract:
Los inhibidores basados en heteroátomos de nitrógeno han mostrado ser uno de los productos químicos eficaces en la inhibición de la corrosión de metales. Este estudio fue llevado a cabo con la teoría de funcionales de la densidad (DFT), utilizando distintos niveles de cálculo. Diversas propuestas fueron evaluadas para estimar los niveles de energía de los orbitales moleculares de frontera (HOMO-LUMO) y su isodensidad. Dichos parámetros fueron considerados para determinar la parte nucleofílica y electrofílica de las moléculas. Finalmente, se llevó a cabo un análisis de la reactividad química co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Ríos, V. H., J. F. Lagori, G. A. Mansilla, N. López Fernetti, A. Pérez Gómez, and C. Medina. "Propagación de pulsos transionosféricos de señales de satélites GPS." Geofísica Internacional 31, no. 2 (1992): 195–201. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1992.31.2.580.

Full text
Abstract:
Es bien conocido que un perfil ionosférico determinístico y completamente estratificado puede distorsionar las señales GPS (Global Positioning System) poniendo limite a las mediciones geodésicas. En el estudio presente, nos referimos a la propagación de pulsos o de paquetes de ondas a través de un medio horizontalmente estratificado, como el plasma ionosférico. Aquí obtenemos las ecuaciones de trazado de rayos, calculamos el camino de grupo y el tiempo de retardo del pulso. Aplicamos en nuestros cálculos el modelo ionosférico Penn State MK3 despreciando los efectos de colisiones, la estratific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Soza, Eduardo, Mario Tourn, Ezequiel Pezzoni, Ramón Hidalgo, and Guido Botta. "Estudio del mantenimiento de la uniformidad de dosificación de semilla de cebadilla (Bromus unioloides H.B.K.) despuntada y sin despuntar." Agrotecnia, no. 14 (February 28, 2005): 9. http://dx.doi.org/10.30972/agr.014429.

Full text
Abstract:
La implantación de praderas requiere sembradoras alistadas para lograr una correcta dosificación y distribución de semilla sobre el terreno. En estas operaciones el sistema de dosificación debe descargar con independencia de: a) llenado de la tolva b) régimen del dosificador c) densidad de siembra y d) velocidad de avance. La semilla de cebadilla se presenta comercialmente despuntada y sin despuntar, tarea de acondicionamiento que tiende a evitar la interferencia de los apéndices naturales en la dosificación, pero con incremento de su costo. El rodillo de eje horizontal alimentador (Chevron) e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

OJEDA FALCÓN, A. D., and D, LÓPEZ HERNÁNDEZ. "SABANAS CULTIVADAS COMO SUMIDEROS DE CARBONO EN UN SUELO ÁCIDO-ARENOSO DE BAJA FERTILIDAD NATURAL." FAVE Sección Ciencias Agrarias 19, no. 2 (2019): 25–44. http://dx.doi.org/10.14409/fa.v19i2.8784.

Full text
Abstract:
Un Arenic Paleustults de sabana fue cultivado con especies adaptadas y fertilizado con dosis únicas de 1,0 y 0,3 Mg ha -1 de roca fosfórica (RF) y NPK, respectivamente. Un muestreo aleatorio de suelo, en los tratamientos, sabana natural (SN) y sabana cultivada (SC), a las profundidades de 0-3,0; 3,1-6,0 y 6,1-10,0 cm, permitió las determinaciones de textura, COS, fracción ligera de la materia orgánica del suelo (FL MOS), pHagua, pH KCl , densidad aparente (Da), contenidos totales de nitrógeno (N) y fósforo (P), P-disponible y bases intercambiables. Los análisis estadísticos incluyeron: ANOVA,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!