Academic literature on the topic 'Densitometría ósea'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Densitometría ósea.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Densitometría ósea"

1

Edith Miranda, V., C. H. Sara Muñoz, G. Paola Paolinelli, and A. Claudia Astudillo. "Densitometría ósea." Revista Médica Clínica Las Condes 24, no. 1 (2013): 169–73. http://dx.doi.org/10.1016/s0716-8640(13)70142-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peris, Pilar. "Densitometría ósea, 2000." Medicina Clínica 114, no. 14 (2000): 540–42. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(00)71356-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jácome Calle, Juan Francisco, Michelle Elizabeth Camacho Marroquín, Angélica Yessenia Hidalgo Mafla, and Cielo Lisbeth Ruiz Perugachi. "Interpretación de la densitometría ósea." RECIMUNDO 3, no. 3 (2019): 428–43. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septiembre.2019.428-443.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Orueta, R., and S. Gómez-Caro. "Interpretación de la densitometría ósea." SEMERGEN - Medicina de Familia 36, no. 1 (2010): 27–30. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2009.05.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz-Torres, M., M. de la Higuera, D. Fernández-García, G. Alonso, and R. Reyes. "Densitometría ósea: indicaciones e interpretación." Endocrinología y Nutrición 52, no. 5 (2005): 224–27. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0922(05)71019-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luis del Río. "Densitometría ósea y medicina nuclear." Revista Española de Medicina Nuclear 22, no. 4 (2003): 215–16. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6982(03)72188-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ganiele, María de las Nieves, Sergio Adrián Terrasa, and Karin Silvana Kopitowski. "Excesivo rastreo de osteoporosis en mujeres menores de 65 años: estudio de corte transversal." Salud Colectiva 12, no. 3 (2016): 443. http://dx.doi.org/10.18294/sc.2016.841.

Full text
Abstract:
<p>El rastreo de osteoporosis en mujeres con bajo riesgo de fractura (sobreuso) puede conducir a sobrediagnóstico, tratamiento inapropiado y medicalización. El objetivo de este trabajo fue determinar la proporción de mujeres de 45 a 64 años afiliadas a un plan de medicina prepaga de Buenos Aires, Argentina, que realizaron al menos una densitometría ósea de cadera durante 2011 y no cumplían criterios para el rastreo. Se realizó un estudio observacional de corte transversal. Se identificaron 4.310 mujeres de este rango etario que se realizaron una densitometría ósea, entre las que se selec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez Alonso, C. "Indicaciones de la densitometría ósea. Pruebas diagnósticas radiológicas en patología ósea." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 10, no. 60 (2010): 4173–76. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(10)70179-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

de la Higuera López-Frías, M., D. Fernández García, and M. Muñoz-Torres. "Densitometría ósea: usos clínicos y evidencia científica." Revista Clínica Española 204, no. 9 (2004): 480–82. http://dx.doi.org/10.1016/s0014-2565(04)71520-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romera, Montserrat, Cristina Carbonell, and Ana Lafuente. "Osteoporosis: factores de riesgo y densitometría ósea." Medicina Clínica 118, no. 8 (2002): 319. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(02)72371-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Densitometría ósea"

1

Orduna, Erbetta Guillermina. "Nuevas perspectivas en la evaluación de la calidad ósea mediante Densitometría 3D y Microindentación por Impacto." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670701.

Full text
Abstract:
En aquest treball es posa en relleu l'avaluació de la qualitat òssia des de la perspectiva de l'estudi de dues situacions clíniques utilitzant dos noves tècniques. Es presenten i avaluen, per primera vegada, la macroestructura del maluc de pacients amb massa òssia alta (HBM), sota l'anàlisi tridimensional de la DXA-3D, i la resistència biomecànica de el teixit ossi de pacients amb Gammapatía Monoclonal de Significat Incert (GMSI) mitjançant la microindentació per impacte (MII).<br>En este trabajo se pone en relieve la evaluación de la calidad ósea desde la perspectiva del estudio de dos situa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Magallares, López Berta Paula. "Estudio de fragilidad ósea en población pediátrica con factores de riesgo." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667390.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral aborda el problema de la Baja Masa Ósea para la edad cronológica (BMOec) y la Osteoporosis infantil (OPi), situaciones que pueden ser silentes y que requieren de una investigación activa para llegar a su diagnóstico en edad pediátrica. El objetivo principal de esta tesis es estimar la prevalencia de dichas enfermedades en los pacientes con riesgo de presentarlas, así como evaluar las características densitométricas de los mismos, tanto la cantidad ósea mediante Densidad Mineral Ósea, como la calidad ósea mediante Trabecular Bone Score. Los objetivos secundarios ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Roig, Vilaseca Daniel. "Nuevas aportaciones al conocimiento acerca de la utilización clínica de la densitometría ósea." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/1082.

Full text
Abstract:
Revisión de los factores que intervienen en la interpretación de la densitometría ósea (aparato, regiones de interés, información aportada por la técnica, curvas de referencia de normalidad poblacional) y su indicación (criterios de indicación de densitometría de diferentes organismos). Se relacionan 5 estudios con las aportaciones en relación a la interpretación de la densitometría y su indicación.<br/>En el primer estudio se evalúa la importancia de la curva de normalidad de referencia para la clasificación de personas y grupos poblacionales, comparándose, en cuello de fémur, la curva de nor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Relicario, Sánchez Grecia Miluzka. "Prevalencia de osteoporosis en mujeres mayores de 50 años evaluadas por densitometría ósea." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6778.

Full text
Abstract:
Estudio de tipo descriptivo, retrospectiva, en el cual participan 221 historias clínicas de pacientes mujeres mayores de 50 años evaluadas por densitometría ósea, en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de enero a diciembre del 2014. Los exámenes son realizados en un Densitómetro Medilink, modelo Medix DR - 2D Fan Beam, en el cual se usan protocolos que miden la densidad mineral ósea a nivel de columna lumbar, cadera y antebrazo; el diagnóstico es dado por los resultados del valor de la densidad mineral ósea de la columna y la cadera. En las mujeres de 50 a 59 años la osteoporos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Monroy, Fuenmayor Mª de las Nieves. "Relación entre los niveles de fitato en el organismo y los niveles de densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas de Mallorca." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2012. http://hdl.handle.net/10803/80067.

Full text
Abstract:
Se realizaron diferentes estudios sobre el consumo de fitato y su influencia en la densidad mineral ósea en mujeres postmenopausicas: En el primer estudio se valoró el consumo de fitato mediante un cuestionario por autodeclaración y se realizó una densitometría central y periférica a cada mujer. Se comprobó que las mujeres que referían niveles más elevados de consumo presentaban mejores niveles de densidad mineral ósea, tanto a nivel de calcáneo como de columna lumbar y cuello de femoral. En un segundo estudio se realizó una densitometría central de columna y cuello femoral y se determinó el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quiroz, Huamán José Manuel. "Valoración de la densidad ósea y factores de riesgo para fractura de colles en mujeres postmenopaúsicas - Hospital Nacional Arzobispo Loayza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2067.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar la densidad de masa ósea en pacientes con fractura de Colles y los principales factores de riesgo para esta fractura en mujeres postmenopaúsicas en el hospital Arzobispo Loayza entre el 1° de marzo del 2002 y el 30 de abril del año 2003. Se comparó mujeres postmenopaúsicas con fractura de Colles atendidas en el consultorio de ortopedia y traumatología con mujeres postmenopaúsicas sin fractura, correspondiendo 26 casos y 30 controles. A todas se les midió la densidad ósea del antebrazo contralateral, cadera y columna. La incidencia de fractura de Colles fue 1,6 por 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Güell, Parnau Sílvia. "Estudi de la incidència de fractura per fragilitat en dones amb càncer de mama: factors associat." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/456578.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Bahena Beatriz Anaid, and Enríquez Verónica Jazmín Vásquez. "Comparación de 4 métodos para el análisis del porcentaje de grasa corporal:bioimpedancia portátil y fija, antropometría y densitometría ósea en mujeres con índice de masa corporal normal." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65251.

Full text
Abstract:
Tesis de Licenciatura<br>Antecedentes: El porcentaje de grasa corporal es un indicador que permite diagnosticar de manera más precisa el sobrepeso y la obesidad, independientemente del peso corporal. el sobrepeso y la obesidad, son los principales problemas de salud presentes en la población mexicana, siendo las más afectadas las mujeres, desencadenando complicaciones como enfermedades cardiovasculares. Objetivos: Comparar 4 métodos para diagnosticar el porcentaje de grasa corporal en mujeres jóvenes con IMC normal (18.5-24.9 kg/m²) Material y métodos: Estudio transversal y comparativo, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oquelis, Cabredo Rogger. "Evaluación de factores de riesgo y densidad mineral ósea en mujeres post-menopáusicas de los clubes de madres, comités de vaso de leche y comedores populares de Piura, noviembre 2007 - febrero 2008." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14910.

Full text
Abstract:
Realiza una Investigación en mujeres en edad post menopáusica, de una población de bajos recursos socio-económicos, los factores de riesgo para desarrollar osteoporosis y su relación con los niveles de masa ósea evaluados por densitometría ósea axial. El estudio es transversal, prospectivo, en 153 mujeres miembros de Organizaciones sociales de bajos recursos económicos: Clubes de madres, comités de vaso de leche y comedores populares de la ciudad de Piura, entre los meses de noviembre del año 2007 a febrero del año 2008. Cada grupo de mujeres registradas en sus respectivas instituciones y sele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fortes, Cristina Maria Teixeira [UNESP]. "Densidade mineral óssea de adolescentes do sexo feminino e suas relaçoes com biomarcadores ósseos." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2012. http://hdl.handle.net/11449/106380.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-11T19:35:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2012-08-08Bitstream added on 2014-06-13T20:26:36Z : No. of bitstreams: 1 fortes_cmt_dr_botfm.pdf: 449970 bytes, checksum: cf9a515e701de84fc74bf709ced669d9 (MD5)<br>Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)<br>A osteoporose é uma doença que desperta grande interesse dos órgãos de saúde pública devido ao aumento de fraturas por fragilidade dela decorrentes e aos gastos envolvidos em sua reparação. Apresenta prevalência superior a 30% nas mulheres a partir dos 50 anos de idade.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Densitometría ósea"

1

Sousa, Milena Nunes Alves de, Ítalo Dantas Suassuna Suassuna, and Emerson Lopes Claudino. "DENSITOMETRIA ÓSSEA: IDADE E SEXO VERSUS PERCENTUAL DE PACIENTES OSTEOPÊNICOS E OSTEOPORÓTICOS." In Saúde em debate: coletânea de artigos multitemáticos. Editora Conhecimento Livre, 2020. http://dx.doi.org/10.37423/200601449.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cox, Rafaela Amoedo, Manuela Amoedo Cox, Maicon de Almeida Oliveira, Rodrigo Alves de Pinho, and Ana Teresa Amoedo. "AVALIAÇÃO DE MASSA ÓSSEA ATRAVÉS DA DENSITOMETRIA ÓSSEA EM PACIENTES SUBMETIDOS A TERAPIA IMUNOBIOLÓGICA COM ARTRITE REUMATOIDE E ESPONDILOARTRIRES." In Medicina: Esforço Comum da Promoção da Saúde e Prevenção e Tratamento das Doenças 2. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.1132104015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Densitometría ósea"

1

Santos, João Vitor Alves Pereira Donato dos, Jorge Batista Junior, Paulo Moreira Dantas da Silva, Wagner Ferreira de Moraes, and Hamilta de Oliveira Santos. "A densitometria óssea na avaliação de pacientes com osteoporose." In IX Jornada de Radiologia e I Seminário Científico de Radiologia. Revista Remecs, 2018. http://dx.doi.org/10.24281/rremecs.2018.11.8.scr1.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lima Lhamas, Cínthia, Nicole Fidalgo Paretisis, Geissiane Moraes Marcondes, Danielle Cristinne Baccarelli da Silva, and Andre Luis do Valle De Zoppa. "Avaliação por densitometria óssea e microtomografia computadorizada 3D de manta óssea à base de quitosana, hidroxiapatita e colágeno, como reparo de falhas ósseas induzidas experimentalmente em tíbias de ovinos." In Encontro Internacional de Medicina Veterinária IBVET. Galoa, 2017. http://dx.doi.org/10.17648/ibvet-2017-67095.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!