To see the other types of publications on this topic, follow the link: Dental inclusion.

Books on the topic 'Dental inclusion'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 34 books for your research on the topic 'Dental inclusion.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Korbendau, Jean-Marie. L'extraction de la dent de sagesse. Quintessence International, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Korbendau, Jean-Marie. Le traitement orthodontique et chirurgical des dents incluses. Quintessence international, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

India's unfinished agenda for inclusion: A study on denial of reservation to the tribals in the government services and posts. Asian Centre for Human Righs, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carreño Manosalva, Clara Inés, and José Luis Jiménez Hurtado, eds. Compromisos para la paz. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-89-8.

Full text
Abstract:
La construcción de la paz en Colombia exige un esfuerzo de la sociedad dirigido a reflexionar sobre la dimensión política de la espiritualidad y la dimensión espiritual de la política. En el marco de esta reflexión, es pertinente reconocer la trayectoria de la Universidad de La Salle, institución que vive la espiritualidad como una característica inherente a su proyecto educativo, orientadora de la formación de profesionales hacia un desarrollo humano, integral y sustentable. Esta característica se ha articulado a la expresión significativa para denotar una espiritualidad que deja huella, conv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez Posada, Jorge Eliecer, and Fabio Orlando Neira Sánchez, eds. Mirada prospectivas desde el bicentenario. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2011. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8572-44-4.

Full text
Abstract:
La construcción de la paz en Colombia exige un esfuerzo de la sociedad dirigido a reflexionar sobre la dimensión política de la espiritualidad y la dimensión espiritual de la política. En el marco de esta reflexión, es pertinente reconocer la trayectoria de la Universidad de La Salle, institución que vive la espiritualidad como una característica inherente a su proyecto educativo, orientadora de la formación de profesionales hacia un desarrollo humano, integral y sustentable. Esta característica se ha articulado a la expresión significativa para denotar una espiritualidad que deja huella, conv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mora Arenas, FSC, Hno Diego Andrés, and Natalia Sánchez Corrales, eds. Cartografías de la paz. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-24-4.

Full text
Abstract:
La construcción de la paz en Colombia exige un esfuerzo de la sociedad dirigido a reflexionar sobre la dimensión política de la espiritualidad y la dimensión espiritual de la política. En el marco de esta reflexión, es pertinente reconocer la trayectoria de la Universidad de La Salle, institución que vive la espiritualidad como una característica inherente a su proyecto educativo, orientadora de la formación de profesionales hacia un desarrollo humano, integral y sustentable. Esta característica se ha articulado a la expresión significativa para denotar una espiritualidad que deja huella, conv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Blanco, Fabián. Estado actual de la educación inclusiva en Colombia y herramientas TIC de apoyo. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-47-0.

Full text
Abstract:
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, destacó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un faro para el mundo con un mensaje en el cual las naciones se han comprometido a asegurar una vida digna para todos, así como la salud del planeta para las generaciones futuras. Es así que el mejoramiento del nivel y calidad de vida de la población discapacitada en el espacio geográfico local, regional y universal, ha motivado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a concertar con los gobiernos planes de desarrollo que garanticen la apropiación de los servicios de las TIC (tecnolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández, Carlos. Positivismo inclusivo. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-73-4.

Full text
Abstract:
Este libro contiene artículos de destacados profesores, los cuales reflexionan sobre temas de amplia repercusión en la teoría jurídica contemporánea. En el artículo Modest Objectivity e Interpretación Jurídica Aldo Schiavello analiza el trabajo de Jules Coleman y Brian Leiter sobre su propuesta de objetividad (denominada modest objectivity) y que aspira a superar el carácter indeterminable de las decisiones judiciales. Para Schiavello esta propuesta es insatisfactoria, pues debemos tener en cuenta que la noción filosófica de objetividad se relaciona con un determinado paradigma filosófico y ep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Clegg, Jennifer, and Jo Jones. Intellectual Disabilities. Edited by John Z. Sadler, K. W. M. Fulford, and Cornelius Werendly van Staden. Oxford University Press, 2014. http://dx.doi.org/10.1093/oxfordhb/9780198732365.013.18.

Full text
Abstract:
Ethical issues presented by people with intellectual disabilities (ID) and mental health problems are usually addressed by reference to rights, autonomy, choice, and inclusion. These liberal valuesprovide certainty in the face of uncertain and complex situations. However, Deleuze argues that ethical vision expands more effectively by sitting with repetition: the most obvious repetition in ID is scandals. Inquiries into the abuse of people in the community as well as hospital patients suggest that denial of difficulty associated with ID encourages denial of the difficulty experienced by staff a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Silvia, and Paola Sabrina Belén, eds. La representación de lo indecible en el arte popular latinoamericano. Papel Cosido (FBA-UNLP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/58571.

Full text
Abstract:
Este libro es el resultado de un proyecto de investigación que lleva el mismo título. Ofrece un recorrido por distintos capítulos que desarrollan la complejidad del término popular y que describen la inclusión (dentro de esa categoría) de producciones artísticas que, sin descuidar la forma, establecen nexos con lo político, con lo opaco y con lo indecible del arte latinoamericano en el contexto de las últimas dictaduras militares. Cabe agregar, además, que el concepto de imágenes dialécticas que propone Benjamin permite ir desde la obra hacia la historia y desocultar una verdad que favorece la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Giralt Latorre, Javier, and Francho Nagore Laín, eds. El «continuum» románico. La transición entre las lenguas románicas, la intercomprensión y las variedades lingüísticas de frontera. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.9788413403120.

Full text
Abstract:
Este volumen recoge las ponencias que se impartieron en el curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza titulado El «continuum» románico. La transición entre las lenguas románicas, la intercomprensión y las variedades lingüísticas de frontera, celebrado en Jaca en julio de 2020. Cuando se habla de frontera lingüística, se piensa en barreras y, para marcar esa acotación, se recurre al trazado de isoglosas, esas líneas imaginarias con las que se señala el límite de un fenómeno lingüístico determinado. Cuando varias isoglosas discurren próximas, constituyen un haz que permite dibujar la fro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Macías Ponce, Ariana Maribel, Dalton Arturo Arévalo Rodríguez, Karol Natalie Galarza Ávila, et al. Principios de Oftalmología. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-66-4.

Full text
Abstract:
La complejidad del cuerpo humano y su funcionamiento requieren de las ciencias medica cada vez más se conduzcan hacia lo que se conoce como hiperespecialización, pero a su vez también ha permitido la expansión de este conocimiento hacia otras ciencias e incluso en muchas ocasiones se requiere de la colaboración de equipos multidisciplinarios para colaborar dentro de la medicina. Quizás uno de los campos que más expuesto se encuentra a esta multi e interdisciplinariedad sea la medicina oftalmológica. La oftalmología es precisamente el objeto de estudio de este libro, el cual fácilmente podría h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Martínez, Juliana, and Salvador Vidal-Ortiz, eds. Travar el saber. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/73755.

Full text
Abstract:
<i>Travar el saber</i> recoge las experiencias de personas travestis y trans en espacios educativos a través de narrativas en primera persona. El libro se centra en el trabajo de tres organizaciones pioneras en estos esfuerzos: el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis, OTRANS Argentina y la Universidad Nacional de Avellaneda. Travar el saber es una frase asociada a Lohana Berkins, una de las principales referentas de movimientos sociales y militancias trans y travesti. Berkins lo define así: "cuando una trava va a la universidad, cambia la vida de la trans; cuando muchas travas va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Barrantes, Alexandra, Álvaro Domínguez Montoya, Judith Bueno de Mesquita, et al. Los derechos económcos, sociales, culturales y ambientales. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/mwkb2533.

Full text
Abstract:
Este tomo profundiza en la importancia y las implicancias de incorporar los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales dentro de la Constitución, para avanzar en la proposición de ciertos elementos esenciales que el proceso constituyente chileno debe tener en mente a lo largo de su desarrollo, siempre con cautela del carácter sistémico de las constituciones y la interdependencia de los derechos humanos. Adentrándose en derechos como la seguridad social, el trabajo, el estándar más alto de salud posible, la vivienda desde una perspectiva de un estándar de vida adecuado y la ciudad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Arias, Ricardo, and Fernando Purcell, eds. Trascendiendo fronteras Circulaciones y espacialidades en torno al mundo americano. Universidad de los Andes, 2020. http://dx.doi.org/10.30778/2019.105.

Full text
Abstract:
Este libro busca contribuir al debate historiográfico en torno a las circulaciones y conexiones en el espacio americano. Si bien las tradiciones historiográficas latinoamericanas, en su afán por legitimar a las nuevas repúblicas, han resaltado la importancia de “la nación”, es evidente que la historia de cada país nunca ha estado desvinculada de lo que acontece más allá de sus límites. Trascendiendo fronteras. Circulaciones y espacialidades en torno al mundo americano rescata el lado poroso de las fronteras, resalta las conexiones y circulaciones de personas, objetos, ideas, gustos, entre otro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rivero Ortega, Ricardo. El Futuro de la Universidad. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0us0001.

Full text
Abstract:
Las universidades han superado en el pasado circunstancias muy difíciles: guerras, desastres, crisis económicas e incluso otras pandemias. El recuerdo de la historia es suficiente para acreditar su renacimiento ab ipso ferro (Fray Luis de León), con nuevo brío y motivación. Quien se pregunte si es posible cambiar la Universidad, debería saber que la principal característica definitoria de esta institución es su inteligencia, capacidad que permite superar las propias debilidades. El futuro de la Universidad, en fin, no es un arcano, ni un misterio o una incógnita. Mañana y dentro de un año, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Frávega, Adriana, Maité Lucía Blanco, and Ailen Guzzo, eds. Mayores conectadxs. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/81783.

Full text
Abstract:
Con especial dedicación y constancia preparamos este sencillo manual para que estudiantes mayores y profesorxs contemos con una herramienta para compartir inter-aprendizajes. Nos basamos en las clases ya desarrolladas y en los intereses y deseos expresados por nuestrxs estudiantes sobre usos y apropiaciones de los dispositivos llamados comúnmente celulares. Como parte de nuestra Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, transitamos un camino de docencia y extensión al dictar talleres desde la Dirección de Comunicación y Personas Mayores. Primero, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Hervás Gómez, Carlos, and Margarita Rodríguez Gallego, eds. Innovación e investigación en la sociedad digital. Octaedro, 2020. http://dx.doi.org/10.36006/16218.

Full text
Abstract:
Es innegable que cualquier actividad que realicemos lleva consigo la utlización de las TIC, estamos en una sociedad que todo lo que acontence en ella está controlada por la tecnología. Una sociedad digital que cada vez exige al sistema educativo el desarrollo de nuevas habilidades y competencias que permitan a los estudiantes dar una respuesta cualitativa y cuantitativa a los entornos cambiantes de la sociedad. Los docentes en su quehacer diario no pueden olvidar esta premisa y deben involucrarse en procesos de innovación e investigación que conlleven dentro de su desarrollo profesional docent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Morgante, María Gabriela, and Ana Silvia Valero, eds. Etnografías: América del Norte y Centroamérica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/52748.

Full text
Abstract:
<i>Etnografías: América del Norte y Centroamérica</i> se presenta como parte de la Colección de Libros Digitales de Cátedra de la UNLP, respondiendo al objetivo de generar materiales de lectura y textos de apoyo con formato digital para que estén al alcance de todos los estudiantes. Asimismo responde a la pretensión de fortalecer la enseñanza de grado y potenciar las capacidades de los equipos de cátedra para producir materiales para la formación en asignaturas de grado. En tal sentido, gran parte de la bibliografía que refiere a los temas abordados por la asignatura Etnografía II
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sepúlveda, Jovanny. Ingeniería y ciencia para la innovación. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ing201802.

Full text
Abstract:
Para el ejercicio de la ingeniería, todo porfesional que se desempeña en esta rama, debe profundizar en la investigación y en desarrollo de prácticas y conocimientos científicos, si aspira a establecer metodologías que le agreguen valor a su profesión. Es así, como es importante entender que la ingeniería se fundamenta en el estudio y aplicación de la tecnología en sus diversas ramas, que implica el desarrollo de técnicas y teorías para el aprovechamiento y uso del conocimiento en el ámbito científico. En este sentido, la rama de la ingeniería en su combinación con la investigación científica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Escudero Requena, Denisse Elizabeth, Jessica Lissette Flores Vega, Gema Paola Zambrano Andrade, et al. Principios Básicos: Cirugía General. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-40-4.

Full text
Abstract:
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA EN GENERAL, es un libro de texto que de una manera simple pero directa, desarrolla temáticas que contribuyen al conocimiento y comprensión de los principios básicos de la cirugía, de los procedimientos quirúrgicos que se llevan a cabo dentro de la especialidad de cirugía general, según indicaciones precisas y de los aspectos que rodea el acto quirúrgico. Examina, asimismo, las reglas fundamentales para el uso del quirófano, el instrumental quirúrgico, el significado y cuáles son las áreas grises y blancas, estériles y las formas que deben guardarse dentro de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

León Silva, Glorimar Alejandra. Protección de los derechos humanos en la detención y expulsión de inmigrantes: Aportes del modelo europeo al sistema migratorio chileno. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87522020dd3.

Full text
Abstract:
La migración internacional es un fenómeno que se ha incrementado a nivel mundial, alcanzando sus niveles máximos históricamente. A esta realidad global están innegablemente asociadas las múltiples formas de discriminación que experimentan muchos inmigrantes en base a su nacionalidad y estatus legal. En Europa este panorama no es un asunto de data reciente y sus Estados no están excluidos del fenómeno de la globalización y la migración. Por ello, la Unión Europea (en lo sucesivo, UE) ha consagrado –a través de una serie de normativas regulatorias– la protección de derechos humanos. Esta salvagu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Reis, Andreia Resende dos, and Miguel de Castro Santos. Perfil sócio demográfico de usuários e usuárias do Ambulatório Especializado no Processo Transexualizador no Sistema Único de Saúde do Hospital Eduardo de Menezes, Belo Horizonte – Minas Gerais. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.psd306.1120-0.

Full text
Abstract:
“É com grande prazer que faço a abertura desse relatório. Ele muito me orgulha, pois me representa, me homenageia e abre oportunidades para os meus. Meu nome é Anyky Gonçalves de Lima, mais conhecida como Anyky Lima. Tenho 65 anos e eu falo da importância de hoje ter o ambulatório trans aqui em Minas Gerais. Eu sou carioca e nunca tive acesso a saúde na minha juventude. Aos 12 anos de idade, eu fui expulsa de casa, por já me perceber uma pessoa trans, uma criança ainda. Naquela época, as pessoas não respeitavam a nossa identidade de gênero, e ainda não respeitam. Naquela época, não respeitavam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una cultura de acuerdos: métodos complementarios de solución de conflictos. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/der201802.

Full text
Abstract:
A partir de 1991, en Colombia puede hablarse de un nuevo derecho, un derecho enmarcado en la Constitución, en el cual se da prevalencia a los derechos humanos y a los derechos fundamentales. Ese nuevo derecho se ve reflejado en las áreas del conocimiento jurídico, tanto sustancial como procesal. Y una de esas formas en que se refleja, es la posibilidad de que algunos particulares participen en forma activa en la solución de los conflictos, en tanto que en el artículo 116 de la Carta Política se faculta a los particulares para la solución de conflictos en su calidad de árbitros o de conciliador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Silva, Fabio José Antonio da. Cogito Ergo “SUS”: relatos de experiencias de profissionais de educação física no SUS. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.ces399.1121-0.

Full text
Abstract:
Falar da atuação do Profissional de Educação Física no SUS para mim é um prazer e um dever. PRAZER porque é bom falar daquilo que gostamos e o DEVER onde me cabe apontar, fiscalizar e promover as ações e dar visibilidade a nossa profissão da melhor maneira possível. Ver o quanto podemos fazer na saúde pública e não ter isso registrado, formalizado, foi pra mim a mola propulsora para organizar esse e-book. Confesso que desde o princípio sabia que ia dar certo. Quando comecei a entrar em contato com os colegas de outros estados, pude sentir em suas vozes a certeza de que queiram a mesma coisa qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sepúlveda, Jovanny. La Investigación en Derecho y el diálogo entre saberes. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/der201804.

Full text
Abstract:
Los avances científicos que se han producido en la última década sitúan a la ciencia en una excelente posición para tratar enfermedades anteriormente carentes de respuesta médica alguna, y, además, han abierto un abanico de posibilidades terapéuticas realmente sorprendentes. Sin embargo, este intenso avance científico también está generando conflictos sociales y jurídicos en torno a diferentes temas como Los Mecanismos alternativos de solución de conflictos y los delitos de lesa humanidad, entre otros. En este sentido, es necesario reconocer que estos temas abordados, son muy sensibles y que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Jovic, Sebastián Miguel. Geología y metalogénesis de las mineralizaciones polimetálicas del área El Tranquilo (Cerro León), sector central del Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2010. http://dx.doi.org/10.35537/10915/4346.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como eje principal el estudio detallado de las mineralizaciones y la geología de un área del Macizo del Deseado con características geológicas y metalogénicas únicas. La elección del área del El Tranquilo o también conocido como “anticlinal” El Tranquilo, como zona de estudio, se ha basado en el reducido conocimiento y la presencia características atípicas en las mineralizaciones y la escasa representación, en el Macizo del Deseado, de las rocas y unidades geológicas aflorantes. La investigación ha sido realizada en tres etapas: una primera con recopilación de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Desafios da educação na contemporaneidade: discursos emergentes e concepções de ensino. Editora Amplla, 2020. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.dec139.1120-0.

Full text
Abstract:
Pensar a Educação no século XXI é um desafio intrigante. Já se fala em Educação 4.0, nomenclatura proveniente do desenvolvimento rápido e contínuo das tecnologias da informação e comunicação (TICs) e da internet que tem, cada vez mais, invadido o cotidiano das escolas e das salas de aula. Enquanto se teoriza uma Educação que, supostamente, é 4.0 e tem acompanhado as tendências digitais, ousamos problematizar que os problemas e desafios que envolvem os espaços educativos ainda são da geração 1.0. O termo Educação 1.0, do final do século XVIII, conceitua um enfoque tradicional de educação, o pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Sepúlveda, Jovanny, ed. La independencia judicial y las reformas a la justicia. CUA - Medellín, 2017. http://dx.doi.org/10.52441/der201701.

Full text
Abstract:
La región asiste a una constante sucesión de reformas procesales, producto de la irrefutable insatisfacción de la sociedad con sus sistemas de enjuiciamiento. De entre las múltiples preocupaciones que vienen aparejadas con esos movimientos reformistas destaca aquella por la independencia judicial, un tópico de indagación multidisciplinar: desde la ciencia política a la ciencia jurídica, desde la teoría del Estado a la teoría constitucional y, por cierto, a la teoría procesal. La propia conceptualización de la independencia judicial no es unívoca y, así, los acentos aparecen en distintos aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Angarita Palma, Gember. Estudios contemporáneos de derecho mercantil. Universidad Libre Sede Principal, 2018. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-76-0.

Full text
Abstract:
Sin duda alguna, presentar un libro es un reto, más aún en un tema tan amplio y complejo como es el derecho comercial. No obstante, cuando se nos propuso acometer una tarea de tal magnitud, la aceptamos por esa inclinación que nos conduce a los seres humanos a buscar, investigar, indagar y, esencialmente, a conocer. Desde luego, en aquel momento no podíamos saber a profundidad lo interesante o no que podría resultar la obra que teníamos en las manos y, por tanto, lo que nos impresionaba era su título, la denominación de los capítulos que lo integraban y, principalmente, la trayectoria de sus a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Conexões: linguagens e educação em cena. Editora Amplla, 2021. http://dx.doi.org/10.51859/amplla.cle283.1121-0.

Full text
Abstract:
O conhecimento se fabrica nos múltiplos circuitos da linguagem e em conexões estabelecidas nos próprios efeitos dos saberes humanos. As dinâmicas dos discursos, as práticas de ensino e os territórios das artes são algumas fronteiras que deslizam entre conceitos e experiências, significantes e significados. Em As palavras e as coisas, Michel Foucault (2007) reflete que “a linguagem representa o pensamento como o pensamento se representa a si mesmo”. Nesses termos, a produção crítica e intelectual constrói um jogo em que os textos se transformam em repositórios daquilo que somos e buscamos repre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Juri Moran, Joulia Marianita, Paulina Elizabeth Durán Mora, Estefania Vanessa Arauz Andrade, et al. Ginecología Obstetricia: Patologías durante el embarazo. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-07-7.

Full text
Abstract:
En Medicina, el área de aplicación de Ginecología, la ciencia de la mujer condensa el estudio de las enfermedades frecuentes y graves, el diagnóstico, detección de los factores de riesgo y establecer mecanismos de prevención, prescribir los tratamientos médicos y quirúrgicos de las enfermedades del sis- tema reproductor femenino, entiéndase, todo lo relacionado con la vagina, las mamas, el útero y los ovarios. Durante el siglo XX, motivado por el crecimiento acelerado del conocimien- to científico y médico, se acrecienta la toma de conciencia del rol que le co- rresponde desempeñar a la medici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Oliveira, Mário Cézar Amorim de, Nilson de Souza Cardoso, and Jaqueline Rabelo de Lima. Itinerários de resistência: pluralidade e laicidade no Ensino de Ciências e Biologia. Editora Realize, 2021. http://dx.doi.org/10.46943/viii.enebio.2021.01.000.

Full text
Abstract:
Você tem em mãos o e-book com os Anais do ENEBIOnLine, a edição totalmente à distância (ou remota, ou virtual, ou on-line, como queira! rs) do VIII Encontro Nacional de Ensino de Biologia (VIII ENEBIO), do VIII Encontro de Ensino de Biologia da Regional Nordeste (VIII EREBIO-NE) e do II Simpósio Cearense de Ensino de Biologia (II SCEB). Uma edição histórica, em vários sentidos: 1. A primeira edição completamente não presencial dos nossos encontros de Ensino de Biologia; 2. A primeira edição organizada e realizada durante uma pandemia de grandes proporções que causa (ainda, infelizmente) uma cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!