Academic literature on the topic 'Deontología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Deontología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Deontología"

1

Apéstegui Estrada, Aquiles. "La deontología empresarial." Ingeniería Industrial, no. 002 (July 1, 1992): 7–12. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind1992.n002.3218.

Full text
Abstract:
El mundo actual se caracteriza por el imprevisible avance de la ciencia y la tecnología. Las orientaciones generales sobre las actividades económicas y relaciones laborales no están encaminadas a un logro ideal en la dicotomía "Ciencia-Ética" que debe existir para esablecer relaciones laborales venturosas y el progreso sano de la empresa. Hay vacío moral en las actitudes empresariales del mundo moderno. El avance económico no marcha al igual que el asentamiento ético en la producción de la riqueza; y la vida económica moderna al extenderse en relaciones más amplias y complejas expande también sus responsabilidades sobre la riqueza material y la deontología empresarial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Yuste Ortiz, Sergi. "Traducción y deontología." Fòrum de recerca, no. 21 (2016): 343–67. http://dx.doi.org/10.6035/forumrecerca.2016.21.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz, Yerardo, Deivid Vargas, and Luisedgar Velásquez. "Propuesta de estrategia académica basada en la deontología profesional para fortalecer las competencias axiológicas." Talento - Revista de Administración 1, no. 1 (April 23, 2021): 40–53. http://dx.doi.org/10.33996/talento.v1i1.4.

Full text
Abstract:
La presente investigación surgió en vista de la necesidad de incorporar en el pensum de estudios de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, una materia sobre Deontología Profesional, con el fin de formar a los estudiantes de manera integral con sólidos conocimientos y valores para afrontar el campo de trabajo con profesionalidad. Se planteó como objetivo primordial diseñar una estrategia académica para fortalecer el dominio de conocimiento en Deontología Profesional a los estudiantes de Contaduría Pública de la Universidad de Carabobo. La investigación asumió el enfoque cuantitativo, enmarcado en un diseño de campo y carácter descriptivo, apoyada con referencias bibliográficas-documentales. Como población objetivo, se enfocó en los estudiantes del décimo semestre de Contaduría Pública de la FACES-UC. A partir de ello se pudo concluir que la mayoría de los estudiantes de la carrera de Contaduría Pública de la FACES - Universidad de Carabobo no manejan ni conocen que es la deontología profesional, así como los códigos deontológicos y su importancia dentro del ejercicio profesional de la Contaduría Pública, lo cual lo limita en la realización de un ejercicio responsable, justo y honesto. ABSTRACT This research arose in view of the need to incorporate in the curriculum of the Public Accounting career of the Faculty of Economic and Social Sciences of the University of Carabobo, a subject on Professional Deontology, in order to train students comprehensively with solid knowledge and values to face the field of work with professionalism. The main objective was to design an academic strategy to strengthen the domain of knowledge in Professional Deontology for students of Public Accounting at the University of Carabobo. The research assumed the quantitative approach, framed in a field design and descriptive character, supported by bibliographic-documentary references. As a target population, it focused on students in the tenth semester of Public Accounting at FACES-UC. From this, it was possible to conclude that most of the students of the Public Accounting career at FACES - University of Carabobo do not handle or know what professional deontology is, as well as the deontological codes and their importance within the professional practice of the Public Accounting, which limits it in carrying.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Carrera, Cecilia Soledad. "Ética aplicada deontología notarial." Revista de Derecho Notarial y Registral │Universidad Blas Pascal, no. 3 (2016) (May 8, 2020): 97–116. http://dx.doi.org/10.37767/2362-3845(2016)003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Consuegra, Delia, and Antonio Sucre. "Deontología y ética informática." Cuadernos Nacionales, no. 34 (January 31, 2024): 108–19. http://dx.doi.org/10.48204/j.cnacionales.n34.a4766.

Full text
Abstract:
La deontología es parte de la ética, que trata de los deberes y principios que afectan las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC). La relación existente entre la ética y la informática es debido al impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la sociedad actual. La deontología se ubica entre la moral y el derecho, son las normas que se deben seguir. El presente artículo es una revisión documental sobre la ética y deontología profesional, normas de códigos deontológico-informáticos y las asociaciones profesionales dedicadas al estudio de la ética informática, que tratan de regir los problemas éticos-morales que se puedan dar en el mundo digital, puesto que las redes y el ciberespacio han producido una revolución, donde el componente ético es fundamental para la totalidad de las acciones y relaciones del ser humano en la era de la post-información. La ética informática aporta guías sobre la forma adecuada de actuar cuando no hay reglamentación o cuando la existente está obsoleta, los códigos éticos son un suplemento de la ley, para los que estamos involucrado en la docencia la ética informática es un reto, ya que tenemos el compromiso de educar con conciencia ética y contribuir en esta nueva y creciente sociedad de la información.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Consuegra de Sucre, Delia, María Mitre V., and Antonio Sucre. "Ética y deontología empresarial." Cuadernos Nacionales, no. 35 (July 16, 2024): 28–49. http://dx.doi.org/10.48204/j.cnacionales.n35.a5324.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre la ética y deontología profesional, Aquí Se plasman resultados importantes basados en la realización de una encuesta sobre el comportamiento Ético de los servidores de la Universidad de Panamá (UP), específicamente en el C.R.U. Los Santos, tomando en consideración puntos claves importantes de la institución tales como, misión, visión y valores con los que cuenta esta primera casa de estudios a nivel superior. La encuesta refleja el nivel de ética empresarial con el que cuentan los colaboradores de esta primera casa de estudios para así conocer cómo se presentan las diferentes decisiones y de percepciones en las distintas situaciones de la institución en cuanto a la ética. Es una investigación tipo descriptiva ya que nos permite evaluar globalmente el grado de desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y presentar evidencias del conocimiento de los colaboradores sobre la Ética en el C.R.U. Los Santos y de lo que perciben a la hora de realizar la encuesta. El principal resultado de nuestra investigación arrojó que el Centro Regional Universitario de Los Santos está en el camino correcto. Los colaboradores se preocupan por la ética, pero tiene varios aspectos en los que debe mejorar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carrera, Cecilia Soledad. "Ética aplicada y deontología notarial." Revista de Derecho Notarial y Registral │Universidad Blas Pascal, no. 4 (2017) (April 30, 2020): 9–32. http://dx.doi.org/10.37767/2362-3845(2017)002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández Dávila, Guillermo. "Deontología del Estudiante de Medicina." Anales de la Facultad de Medicina 8 (November 19, 2014): 205. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v8i0.10399.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pacheco Guevara, Rafael. "Deontología y colegios de médicos." Gaceta Médica de Bilbao 109, no. 4 (October 2012): 125–26. http://dx.doi.org/10.1016/j.gmb.2012.06.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villalta Abad, Deyvi Francisco, María Cristina Terán Lozano, Aníbal Patricio Merchán Sarmiento, Olga Yesenia Veintimilla Hurtado, and Lina Andrea Luzuriaga Maldonado. "La deontología jurídica, en relación con la predisposición académica-profesional del Abogado." Tesla Revista Científica 4, no. 1 (January 4, 2024): e349. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v4i1.e349.

Full text
Abstract:
Introducción: Desde la perspectiva de la deontología jurídica y la predisposición del abogado para cumplir de manera adecuada y honrosa su profesión, se pueden emitir plausibles criterios a fin de dejar en claro estos presupuestos, que serán de gran uso durante el ejercicio profesional de dicho abogado. Desarrollo: A través de la estructura de la presente actividad investigativa, se expondrá cuáles son los fines de la deontología jurídica, como parte intrínseca de la labor profesional del abogado, a fin de manejar siempre un probo y ético comportamiento; así como de la predisposición del abogado para aprovechar la tecnología actual, en su permanente preparación académica-profesional. Aplicaciones prácticas o futuras líneas de investigación: La deontología jurídica y la preparación académica permanente, son puntales de gran valía e importancia en el ejercicio profesional del abogado, siendo esta investigación un insumo académico que desarrolla de buena manera dichos presupuestos. Conclusiones: La deontología jurídica, es una rama del derecho de gran importancia y observación en el desarrollo profesional legal; así como, indefectiblemente, la preparación académica permanente que debe realizar el mismo, a través del uso correcto y adecuado de la tecnología.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Deontología"

1

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Bioética y Deontología - TF31 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623153.

Full text
Abstract:
Curso general del Programa de Terapia Física de carácter teórico, práctico dirigido a los estudiantes del Nivel 7, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía en el Nivel 2 y la competencia específica de Profesionalismo en sus 2 dimensiones en el Nivel 1 El mundo globalizado, y por ende el mundo profesional nos enfrenta diariamente, a dilemas éticos que pueden comprometer nuestra calidad profesional y personal al obligarnos a tomar decisiones equivocadas. El estudiante no puede ser ajeno a esta situación y requiere estar preparado para enfrentarla; este curso le brindará la oportunidad de obtener información valiosa requiriendo de su parte, poner en práctica habilidades para identificar, explicar, comparar, proponer, y debatir en cada una de las situaciones propuestas en clase. MISIÓN Y VISIÓN DEL PROGRAMA DE TERAPIA FÍSICA -Misión: Formar profesionales en Terapia Física líderes, íntegros e innovadores con visión global para transformar el Perú. -Visión: ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Orna, Sánchez Oswaldo. "Etica y deontología del docente universitario." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3266.

Full text
Abstract:
La tesis es una reflexión sobre la ética profesional del docente universitario. Se suele hablar de ética profesional para cada profesión, pero se tiende a olvidar que también es posible referirla a la práctica del docente universitario. Si bien no existe en nuestro país una carrera para docencia de educación superior, éstos están inmersos en una práctica o actividad de contienen finalidades, las cuales generan normas y requieren virtudes adecuadas para lograr esos fines. Teniendo en cuenta esos elementos es posible hablar de ética del docente profesional. Esta reflexión se hace indispensable debido, entre otros factores, a que en la crisis moral de nuestras instituciones políticas han participado profesionales universitarios, por lo que al parecer hay una deficiencia moral no sólo en los contenidos sino también en la institución universitaria misma. La tesis investiga el surgimiento de las éticas normativas y de los códigos de ética profesionales, para luego analizar los componentes de una ética del docente universitario. Finalmente apoyamos nuestras reflexiones con una encuesta a docentes y una propuesta de un código de ética del docente universitario.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chávez, Ventura Gina, Cruz Espinoza Henry Santa, Mirian Grimaldo, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "El consentimiento informado en las publicaciones latinoamericanas de Psicología." Universidad del Rosario, Colombia, 2014. http://hdl.handle.net/10757/320497.

Full text
Abstract:
El propósito fue determinar si las publicaciones psicológicas incluyen el consentimiento informado en el procedimiento de sus investigaciones. Se analizaron 1924 artículos de investigaciones empíricas, de ocho países de América Latina, publicados entre los años 1994 y 2012 en revistas indexadas en el catálogo de Latindex. La obtención del consentimiento informado se incrementó muy irregularmente en el año 2012; sin embargo, hay un alto porcentaje de publicaciones que no lo obtuvieron. Los países que contemplan el consentimiento informado en sus códigos de ética tienden a su mayor aplicación. Consecuentemente, no solo es necesario normar el consentimiento informado sino también promover la reflexión crítica de la dimensión científica de la Psicología en un marco deontológico y ético, desde la formación profesional.
O propósito foi determinar se as publicações psicológicas incluem o consentimento informado no procedimento de suas pesquisas. Analisaram-se 1924 artigos de pesquisas empíricas de oito países da Latino-América, publicados entre os anos 1994 e 2012 em revistas indexadas no catálogo de Latindex. A obtenção do consentimento informado esteve se incrementando muito irregularmente ao ano 2012; no entanto, existe uma alta porcentagem de publicações que não obtiveram consentimento. Os países que contemplam o consentimento informado em seus códigos de ética tendem a sua maior aplicação. Consequentemente, não só é necessário regular o consentimento informado mas também promover a reflexão crítica da dimensão científica da Psicologia em um marco deontológico e ético, desde a formação profissional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Biderman, Núñez Jerónimo. "Una propuesta de código deontológico periodístico para la Argentina." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667747.

Full text
Abstract:
Esta es una investigación acerca de la deontología periodística, que surgió con un propósito específico: elaborar un código deontológico para el ejercicio de la profesión periodística en la Argentina. La necesidad de este trabajo está justificada en la ausencia de herramientas deontológicas de autorregulación para un periodismo profesional que transita en la Argentina por un escenario de crisis integral. Las consecuencias más visibles de esta crisis se observan en la pérdida de credibilidad de los periodistas y en el estado de precariedad en que los profesionales desarrollan cotidianamente su tarea. La inexistencia de instituciones que agrupen y representen a los periodistas, la falta de colegiación, el bajo nivel de formación universitaria y los efectos de una disputa de naturaleza política que, en la última década, involucró a los trabajadores de la prensa en el país, llevaron a la profesión a perder prestigio e identidad. Como queda demostrado en esta tesis, los periodistas argentinos señalan a la falta de ética como la principal causa del deterioro. La ausencia de un código deontológico que cuente con el reconocimiento de los profesionales da cuenta de esa situación. Esta tesis doctoral apuesta a corregir ese déficit. Por otro lado, esta investigación aporta también un análisis general sobre la codificación deontológica en Latinoamérica, en donde predomina la presencia de instrumentos anticuados y que no responden a las necesidades ni a las problemáticas actuales del ejercicio del periodismo profesional. A la par, este trabajo presenta un estado actual de las principales discusiones en torno de la deontología periodística, realiza un análisis crítico sobre la naturaleza y la utilidad de los códigos deontológicos para el ejercicio del periodismo profesional e incorpora al debate un conjunto de temáticas vinculadas a los procesos de digitalización y al tratamiento periodístico de problemáticas sociales aún no abordadas por los instrumentos de autorregulación en Latinoamérica. De esta forma, el código deontológico para el ejercicio de la actividad periodística en la Argentina que se presenta en esta tesis es el resultado de un recorrido conceptual, analítico y empírico que configura un aporte tanto para el caso argentino como para el universo teórico y aplicado de la deontología periodística.
This is a research work on journalism deontology, which was developed with a specific aim: producing a deontological code for journalists in Argentina. The need to create this work lies in the absence of self-regulatory, deontological tools for professional journalism in Argentina, currently struggling amidst a critical context. The most apparent consequences of this crisis are found in the journalists’ lack of credibility and in the poor working conditions in which professionals execute their daily tasks. The absence of institutions representing journalists, the lack of professional associations, the low level of academic standards and the effects of a political dispute which, during the last decade, has involved press workers in the country, have all undermined the prestige and identity of such profession. As proved in this thesis, Argentinean journalists identify the loss of work ethics as the main reason for professional decay. This is accounted for by the absence of a deontological code recognized by professionals: this doctoral thesis aims at fulfilling that need. Additionally, this research work also delivers a general analysis on deontological coding in Latin America, where obsolete tools failing at responding to current needs or problems of professional journalism prevail. This work presents the current status of discussions around journalistic deontology while it develops a critical analysis on the nature and purpose of deontological codes for professional journalism. Adding to the debate, this work also revisits a set of topics related to digitalization processes and the journalistic approach to social issues not yet addressed by self-regulatory mechanisms in Latin America. Thus, the deontological code for journalistic activity in Argentina presented at the end of this thesis is the result of a conceptual, analytical and empirical approach contributing to the Argentinean case, as well as to the theoretical universe applied to journalistic deontology.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alsius, Salvador. "Ètica i televisió informativa. Anàlisi comparativa dels codis deontològics de nou cadenes d'interès mundial." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 1996. http://hdl.handle.net/10803/7529.

Full text
Abstract:
Compilació i comparació dels codis deontològics de cadenes i corporacions televisives de diferents països: Estats Units (ABC, CBS i NBC), Canadà (SRC/CBC), Gran Bretanya (BBC i ITC), Itàlia (RAI), Brasil (ABERT) i Japó (NAB). L'estudi s'inscriu en una línia d'investigació que parteix del postulat que els codis deontològics contenen una part substancial dels valors i de les normes ètiques vigents per a la professió periodística. La metodologia seguida és la pròpia del Dret Comparat: s'ha elaborat un "tesaurus" que comprèn, amb ànim d'exhaustivitat, els diferents ítems que constitueixen el bagatge de problemes ètics que es plantegen en l'exercici del periodisme en general i, més particularment, en els mitjans audiovisuals. Per a cada ítem es presenta una exposició de l'estat de la qüestió sobre la matèria i, a continuació, es fa la relació i la comparació de les normes que hi ha establertes als diferents codis que constitueixen el corpus de la investigació. Aquesta tasca analítica està flanquejada per una reflexió teòrica sobre les bases de l'ètica periodística i s'alimenta també de l'experiència personal de l'autor de la tesi en el camp de la informació televisiva.
Compilación y comparación de los códigos deontològics de cadenas y corporaciones televisivas de diferentes países: Estados Unidos (ABC, CBS y NBC), Canadá (SRC/CBC), Gran Bretaña (BBC e ITC), Italia (RAI), Brasil (ABERT) y Japón (NAB). El estudio se inscribe en una línea de investigación que parte del postulado que los códigos deontològics contienen una parte sustancial de los valores y de las normas éticas vigentes para la profesión periodística. La metodología seguida es la propia del Derecho Comparado: se ha elaborado un "tesauro" que comprende, con ánimo de exhaustividad, los diferentes ítems que constituyen el bagaje de problemas éticos que se plantean en el ejercicio del periodismo en general y, más particularmente, en los medios audiovisuales. Para cada ítem se presenta una exposición del estado de la cuestión sobre la materia y, a continuación, se hace la relación y la comparación de las normas que hay establecidas en los diferentes códigos que constituyen el corpus de la investigación. Esta tarea analítica está flanqueada por una reflexión teórica sobre las bases de la ética periodística y se alimenta también de la experiencia personal del autor de la tesis en el campo de la información televisiva.
Compilation and comparison of the deontological codes of television broadcasting corporations and channels in different countries: United States (ABC, CBS and NBC), Canada (SRC/CBC), Great Britain (BBC and ITC), Italy (RAI), Brazil (ABERT) and Japan (NAB). The study is part of an investigative approach based on the hypothesis that deontological codes contain a substantial part of the ethical values and standards which apply to the journalism profession. The methodology used consisted of a Comparative Study: an exhaustive "thesaurus" was prepared of the different items constituting the baggage of ethical problems which arise in the exercise of journalism in general and more particularly in the audio-visual media. For each item is presented an explanation of the status of the question on the subject and afterwards a list is prepared and a comparison of the standards make up the different codes constituting the body of the research. This analytical task is surrounded by a theoretical reflection on the bases of journalistic ethics and is supplemented by the author's personal experience in the field of television reporting.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Echecopar, García Luis. "Las cualidades que debe tener el hombre de leyes." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115662.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rosell, Ríos José. "El Apostolado a través de la profesión." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115937.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Casco, Sergio Alejandro, Fata Franco Lucas La, Mauricio Daniel Nadal, and Rocío María Romero. "Lavado de activos y paraísos financieros." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15716.

Full text
Abstract:
El lavado de dinero forma parte de una problemática dinámica y compleja a nivel mundial, dado a su impacto desfavorable sobre el gobierno, la economía y la sociedad; representando, asimismo, un una amenaza para la seguridad de los estados. Se busca analizar las principales cuestiones relacionadas al lavado de dinero, sus consecuencias a nivel mundial, su vinculación con los paraísos financieros y el rol del contador público nacional en su detección. El presente trabajo consiste en un análisis descriptivo. A partir de datos obtenidos de normativa nacional e internacional, buscando profundizar el rol del contador público nacional, en lo pertinente a la detección, al lavado de activos de origen delictivo y sus correspondientes sanciones previstas en la legislación argentina, considerando la necesidad de adecuar y/o actualizar dicha legislación con respecto a los avances en el tema a nivel mundial y contemplando las nuevas metodologías que se utilizan día a día en territorio nacional; para finalmente mostrar algunas conclusiones con el objeto de aportar elementos que sean de utilidad para la reflexión sobre esta problemática.
Fil: Casco, Sergio Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: La Fata, Franco Lucas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Nadal, Mauricio Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Romero, Rocío María . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nora, Melisa Agostina, and María Camila Pezoa. "Auditoría más allá de los estados contables." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15728.

Full text
Abstract:
El Contador Público, en el desarrollo de sus tareas como profesional Independiente, se encuentra habilitado para realizar un trabajo profesional como auditor. El resultado de esta labor se materializa con un informe, el cual forma parte de la información objeto del estudio realizado. La presente investigación busca entender el rol del auditor en encargos que van más allá de la razonabilidad del encargo de auditoría de los Estados Contables con fines generales. Para llevar a cabo el estudio se realizaron encuestas a estudiantes de Ciencias Económicas que hayan cursado la materia Auditoria y a los potenciales usuarios de la información que es objeto de la realización de los llamados comúnmente “otros informes" tema que desarrollaremos en este trabajo. Los resultados demuestran que existe una desinformación sobre la amplitud del trabajo del contador en su rol de auditor. Por lo tanto, realizamos este estudio exponiendo, diferenciando y ejemplificando los diferentes encargos que puede realizar el profesional.
Fil: Nora, Melisa Agostina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Pezoa, María Camila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Yarango, Pérez Ana Úrsula. "Importancia de la ética para el profesional de la banca : análisis del caso Banco Barings - Singapur desde la perspectiva de la teoría de la agencia." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1099.

Full text
Abstract:
La presente tesis aborda la problemática de una posible incongruencia de intereses en el mundo empresarial. Se propuso determinar las lecciones aprendidas del caso para los profesionales de la banca, para evitar situaciones como las acontecidas con el Banco Barings. Para el desarrollo de esta investigación fue necesario analizar, desde la perspectiva de la teoría de la agencia, la incongruencia entre intereses individuales y organizacionales acontecidos en el caso Banco Barings, así como identificar las condiciones que incentivaron la inclinación desordenada por las utilidades. Al concretar estos puntos, consideré necesario determinar la implicancia de la ética en el mundo de la banca. Finalmente, determino las virtudes necesarias en un profesional de banca para evitar conductas incompatibles con el actuar moral. De este estudio se concluyó que en la delegación resultante de esta teoría existe la posibilidad de que surjan conflictos de interés entre principal y agente, ya que el agente trabajaría por cumplir sólo los objetivos personales dejando de lado los de la organización. En el caso Barings, la incongruencia de intereses fue posible porque existían una serie de factores que contribuían a incrementar el deseo del beneficio propio. Por eso, la ética no es un complemento opcional dentro de la organización, es el elemento principal, debe primar en el momento de tomar decisiones.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Deontología"

1

Torres, Dionisio M. González. Medicina legal y deontología. 2nd ed. Asunción, Paraguay: Servilibro, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Dionisio M. González. Medicina legal y deontología. 2nd ed. Asunción, Paraguay: Servilibro, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guzmán, José López. Deontología farmacéutica: Concepto y fundamento. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Francisco, Altarejos, ed. Etica docente: Elementos para una deontología profesional. Barcelona: Editorial Ariel, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Balderrama, José Luis Jáquez. Deontología periodística: Un camino urgente a seguir. Chihuahua, México: Universidad Autónoma de Chihuahua, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Andruet, Armando S. Ejercicio de la abogacía y deontología del derecho. Córdoba [República Argentina]: Alveroni Ediciones, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bernardo Pérez Fernández del Castillo. Deontología jurídica: Ética del abogado y del servidor público. México: Editorial Porrúa, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas, Esteban Kriskovich de. Manual de ética y deontología de las profesiones jurídicas. Asunción, Paraguay: Atlas, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

María del Rosario de Miguel Molina. Deontología y aspectos legales de la informática: Cuestiones éticas, jurídicas y técnicas básicas. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, Escuela Técnica Superior de Informática Aplicada, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rocañin, J. C. Fuertes. La salud mental en los tribunales: Manual de psiquiatría forense y deontología profesional. Madrid [Spain]: Arán Ediciones, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Deontología"

1

Boylan, Michael. "Deontology." In Teaching Ethics with Three Philosophical Novels, 63–74. Cham: Springer International Publishing, 2017. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-55711-3_4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Poff, Deborah C. "Deontology." In Encyclopedia of Business and Professional Ethics, 1–3. Cham: Springer International Publishing, 2018. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-23514-1_399-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Poff, Deborah C. "Deontology." In Encyclopedia of Business and Professional Ethics, 1–3. Cham: Springer International Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-23514-1_399-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Suikkanen, Jussi. "Deontology." In Encyclopedia of Quality of Life and Well-Being Research, 1565–68. Dordrecht: Springer Netherlands, 2014. http://dx.doi.org/10.1007/978-94-007-0753-5_699.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sandberg, Joakim. "Deontology." In Encyclopedia of Sciences and Religions, 603–8. Dordrecht: Springer Netherlands, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-4020-8265-8_703.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Suikkanen, Jussi. "Deontology." In Encyclopedia of Quality of Life and Well-Being Research, 1732–36. Cham: Springer International Publishing, 2023. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-031-17299-1_699.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Poff, Deborah C. "Deontology." In Encyclopedia of Business and Professional Ethics, 538–40. Cham: Springer International Publishing, 2023. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-22767-8_399.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fornaciari, Margherita, and Lucio Olivetti. "Etica e deontologia." In Professione TSRM, 121–38. Milano: Springer Milan, 2012. http://dx.doi.org/10.1007/978-88-470-2324-6_8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Smith, Michael. "Deontological Moral Obligations and Non-Welfarist Agent-Relative Values." In Developing Deontology, 1–13. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd, 2012. http://dx.doi.org/10.1002/9781118368794.ch1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Stratton-Lake, Philip. "Recalcitrant Pluralism." In Developing Deontology, 15–34. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd, 2012. http://dx.doi.org/10.1002/9781118368794.ch2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Deontología"

1

Ramos, Erick, Dora Castillo, Martha Pérez, and Daniel Brito. "ANÁLISIS LONGITUDINAL DE LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA COMO COMPETENCIA DE LAS CARRERAS DEL SIGLO XXI." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-20.

Full text
Abstract:
La enseñanza de la ética es una prioridad que va más allá de la deontología y que alcanza a la educación superior como una competencia del siglo XXI, la corrupción ha permeado los distintos estamentos de la sociedad del conocimiento, no conoce fronteras geopolíticas y ha estado afectando los derechos humanos de gran parte de la sociedad. El objetivo de la investigación fue determinar cómo puede la universidad contribuir a mejorar las competencias en la ética de los futuros profesionales y el impacto de la pandemia en el proceso. La metodología utilizada, bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación de campo, longitudinal, no experimental, en el que se midió, con un mismo instrumento, la opinión de docentes universitarios, en dos periodos de tiempo (2019 y 2020) para determinar si el docente considera que la ética y la deontología deben enseñarse durante toda la carrera, y cuáles técnica o actividad hace en clase presencial para enseñar la ética en el ejercicio de la profesión, entre otras. Los resultados alcanzados permitieron concluir que la ética y la deontología son competencias que deben ser enseñadas en la universidad, no sólo como una asignatura, sino, en todos y cada uno de los cursos de la malla curricular. Para ello se debe recurrir a un portafolio de estrategias, que debe incluir: Casos de estudio, Trabajos en equipo y Debates, entre otras. Se recomienda profundizar el estudio, considerando el punto de vista de los estudiantes y también los escenarios de otros países.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"La deontología en el ámbito de la ingeniería industrial: comparativa entre países." In 27th International Congress on Project Management and Engineering. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), 2023. http://dx.doi.org/10.61547/3528.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oltra, Juan Vte. "Método del caso como medio de evaluación dentro del modelo FLIP-Teaching. Una experiencia con una asignatura de corte jurídico para ingenieros." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8885.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se presenta una experiencia centrada en el uso del método del caso como uno de los métodos evaluativos a utilizar en el desarrollo de la enseñanza inversa, sobre un grupo de la asignatura Deontología y Profesionalismo, impartida en la Escuela Técnica Superior de Informática (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València. Se describen las fases del método del caso y se da cuenta de los resultados obtenidos durante la misma. Palabras clave: método del caso; clase inversa; metodología, evaluación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Oltra, Juan Vte, Fernando J. Garrigos-Simón, and Yeamduan Narangajavana. "Introducción de actividades de Gamificación en una asignatura humanista para informáticos." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4414.

Full text
Abstract:
Se trata en ésta comunicación de exponer una experiencia de “gamificación”, realizada en durante el curso 2015-2016 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València, (en adelante ETSINF-UPV), donde se alienta a los alumnos a competir mediante tres vías posibles: Twitter y debates tanto presenciales en aula como de modo online (mediante foros) Se relacionan las actividades de “gamificación” llevadas a cabo en la asignatura Deontología y Profesionalismo, de 2º curso de la ETSINF-UPV y se presenta el cuestionario que permitirá evaluar su aplicación. Palabras clave:Gamificación, juego, experiencia, competición, formación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández Diego, Marta, Mariluz Gordo, Faustino Alarcón, and Andrés Boza. "Simulación y Juegos de rol como herramienta de innovación en la asignatura Deontología y Profesionalismo." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6791.

Full text
Abstract:
La simulación y los juegos de rol son técnicas que permiten trabajar la competencia Innovación, Creatividad y Emprendimiento. En este artículo se presenta el diseño y desarrollo de una actividad basada en la simulación y los juegos de rol, totalmente ubicado en el futuro ámbito profesional de nuestros estudiantes, la Ingeniería Informática. Cabe destacar, el alto grado de participación del alumnado en la actividad realizada y su implicación dentro del rol que se le propone asumir. Palabras clave: Simulación, Juego de Rol, Competencia, Innovación, Creatividad, Emprendimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oltra, Juan Vte, Sofía Estellés-Miguel, Fernando Garrigos-Simon, and José Onofre Montesa Andrés. "Comparativa de la Experiencia de Flip Teaching en dos asignaturas y centros distintos en la UPV." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6891.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha llevado a cabo una comparativa entre dos asignaturas diferentes, impartidas en dos grados distintos, pero donde ambas han sido impartidas utilizando la metodología de Flip Teaching o Docencia Inversa. Evidentemente, se han tenido en cuenta las características específicas de cada una de ellas. Las asignaturas, titulaciones y cursos en los se que ha realizado la experiencia son: Deontología y Profesionalismo en el grado de Ingeniería Informática en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Dirección de Producción y Operaciones en el Grado de Administración y Dirección de Empresas en la Facultad del mismo nombre. Ambas materias son impartidas por profesores del Departamento de Organización de Empresas. La experiencia comenzó en el curso 2014/2015 y se ha extendido hasta el actual 2016/2017.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Oltra, Juan Vte. "Del aula a la pantalla. Cambios en las dinámicas de aula y calificaciones. Comparativa en la asignatura Deontología y Profesionalismo." In INNODOCT 2021. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13410.

Full text
Abstract:
La pandemia del COVID-19 ha forzado a numerosos cambios en las dinámicas de nuestras asignaturas. En este trabajo se revisa cómo ha afectado en las calificaciones y el absentismo. Se describe en particular los cambios que rodean al método del caso, empleado en la evaluación de la asignatura con un peso importante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gordo, Mariluz, Andrés Boza, Marta Fernández-Diego, Llanos Cuenca, and Leonor Ruiz. "El Juego de rol “El puesto es tuyo” como herramienta para el desarrollo de competencias transversales y de acercamiento al ámbito profesional." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10483.

Full text
Abstract:
Dada la importancia de adquisición de competencias en el proceso educativo y en especial la de las competencias transversales, ampliamente demandadas por el mundo profesional y promovidas desde el ámbito universitario, este trabajo propone la realización de una actividad basada en la metodología del juego de rol que permite de manera integrada la interiorización de conceptos relacionados con la materia de profesionalismo (impartida en el marco de la asignatura Deontología y Profesionalismo de segundo curso del Grado de Ingeniería Informática) y el desarrollo de las competencias “Creatividad, Innovación y Emprendimiento innovación,” y “ Trabajo en Equipo y Liderazgo”. La actividad se centra en la definición de un puesto de trabajo de ingeniero informático, la elaboración de un currículum vitae para responder a este, y la preparación y posterior desarrollo de una entrevista de trabajo para optar al citado puesto. Todo ello se desarrolla de una manera pautada que a la vez permite el entretenimiento, la iniciativa y reflexión por parte del alumnado. Si bien requiere de un importante trabajo previo por parte del docente y un seguimiento y apoyo exhaustivo en el aula, la actuación ha sido gratamente aceptada por los estudiantes y los resultados obtenidos son satisfactorios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oltra Gutiérrez, Juan Vicente. "Diseño de una experiencia de Flip-Teaching para la asignatura Deontología y Profesionalismo a impartir en la Escuela Técnica Superior de Ingeniera Informática de la UPV." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1646.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Caciuc, Viorica-Torii. "Aspects on Assessment Deontology of Teachers." In 4th International Scientific Conference "Sports, Education, Culture - Interdisciplinary Approaches in Scientific Research", SEC-IASR 2019, Galati, Romania, 7th - 8th June, 2019. LUMEN Publishing house, 2020. http://dx.doi.org/10.18662/lumproc/sec-iasr2019/09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Deontología"

1

Carlos, Maciá-Barber. Presunción de inocencia y deontología periodística: el ‘caso Aitana’. Revista Latina de Comunicación Social, 2012. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2012-960.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography