Academic literature on the topic 'Departamento de Construcción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Departamento de Construcción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Departamento de Construcción"

1

Campos, Hernan. "Elecciones nacionales y política sub nacional: Las elecciones nacionales 2013 en un departamento de la provincia de Santiago del Estero." Sociohistórica, no. 41 (June 29, 2018): e042. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e042.

Full text
Abstract:
El artículo abordó las elecciones nacionales 2013 que sucedieron a nivel departamental en la provincia de Santiago del Estero, centrándose en la descripción de un Departamento del sur de la provincia.
 Se estudió las disputas políticas del oficialismo provincial en espacios departamentales para dar cuenta de la complejidad de lo político.
 La política departamental o sub provincial es una categoría que supone la construcción de problemas de estudio diferentes del nivel nacional o provincial. Permite mostrar cómo los actores políticos, organizaciones, partidos y/o frentes acumulan pod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De La Hoz Martínez, Marta Ligia, and Daniela Andrea Granados Pérez. "Estrategias Territoriales para la Construcción de la Cultura de Paz en Colombia." Investigación y Acción 1, no. 1 (2021): 80–96. http://dx.doi.org/10.15648/invefor.v1i1.3073.

Full text
Abstract:
La construcción de la cultura de paz en Colombia es una necesidad latente en las comunidades, en este sentido, los planes de desarrollo territorial deben contribuir en la transformación social hacia la paz, puesto que, estos planes se constituyen en un puente entre los lineamientos del gobierno nacional y el acuerdo de paz. La paz territorial permite un desarrollo en las regiones, departamentos y municipios, el enfoque territorial de la paz por ello se intenta establecer ¿Cuáles son las estrategias territoriales de orden nacional, departamental y municipal para la construcción de la cultura de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moscoso Durán, Fabio, Sadoth Giraldo Acosta, José Ever Castellanos Narciso, and Nancy Yanneth Gordillo Ramírez. "DISEÑO DEL PRODUCTO TURÍSTICO PARA EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 22, no. 1 (2023): 327–47. http://dx.doi.org/10.24054/face.v22i1.1636.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación fue construcción de una propuesta de producto turístico para el Departamento de Cundinamarca, Colombia a partir de la investigación obtenida con turistas, funcionarios e instituciones gubernamentales y los prestadores de servicios turísticos de departamento. Para tal fin, se utilizó metodológica Delphi y de la construcción de encuestas para los diferentes grupos objetivos de interés. Los resultados estadísticos de los estudios de oferta y demanda de turismo sirvieron de base para la construcción de un Diseño de Producto Turístico de Cundinamarca basa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bedoya-Dorado, Cristian, Mónica Castro-Peña, and Alexandra Hoyos-Bravo. "El emprendimiento rural en la construcción de paz: análisis de la (des)articulación en el Valle del Cauca, Colombia." OPERA, no. 27 (June 3, 2020): 91–117. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n27.05.

Full text
Abstract:
El Valle del Cauca es uno de los departamentos donde más impactos ha tenido el conflicto armado. Históricamente, ha tenido una tradición agroindustrial, y gran parte de su territorio se caracteriza por zonas rurales en las que se desarrolla esta actividad económica. Algunas investigaciones sugieren que los emprendimientos desarrollados en las zonas rurales configuran un pilar fundamental para la construcción de paz, por el impacto en el desarrollo económico y social, así como en los procesos de construcción de tejido social, reparación y reincorporación a la vida civil. El presente artículo ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Padilla, Andrea Constanza, Alexandra Montoya Restrepo, and Ivan Alonso Montoya Restrepo. "Construcción de escenarios para la cadena forestal en Arauca." Administración y Desarrollo 44, no. 60 (2014): 68. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.84.

Full text
Abstract:
Mediante un ejercicio prospectivo se propone el levantamiento de escenarios para la cadena productiva forestal en Arauca, que como departamento tiene un gran potencial agroforestal, pero aún no está articulado a la cadena. Se plantea a partir de la construcción conjunta de los actores de la industria y del departamento, la creación de ocho espacios que permitan entender la realidad del sector y de la región, haciendo especial énfasis en la descripción del escenario tendencial, es decir, aquel que mantiene las variables como en la actualidad y en el escenario deseado, en el cual, deben diseñars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bravo Reyes, Juan Hernando, José Gregorio Medina Cepeda, Rubén Darío Díaz Mateus, and Omar Andrés Sierra Morales. "Fundamentos conceptuales hacia la construcción de un índice de competitividad local para la Sabana de Occidente en Cundinamarca." Revista Perspectivas 6, no. 21 (2021): 184–210. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.184-210.

Full text
Abstract:
Dentro de las 16 provincias del departamento de Cundinamarca se encuentra la Sabana de Occidente conformada por los municipios de Bojacá, El Rosal, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque, Zipacón y Facatativá, para los cuales no se ha construido un marco conceptual que soporte teórica y técnicamente una línea base de competitividad local que permita el direccionamiento estratégico-competitivo. Actualmente existen estudios sobre índices de competitividad a nivel departamental como es el caso de Cundinamarca, pero muy poco se ha trabajado sobre el sustento teórico de un índice de competitividad par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fabara Hernández, Karen Viviana, Carlos Alberto Flórez Arias, Hanny Juliet Callejas Reyes, and Paola Cristina Cajas Daza. "Aprovechamiento de subproductos de origen carbonatado en la industria del cemento y el concreto: Una revisión para evaluar su aplicación en el departamento del Huila." Informador Técnico 81, no. 2 (2017): 151. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.880.

Full text
Abstract:
El departamento del Huila se ha convertido en un foco llamativo para desarrollar la actividad minera por su diversidad de minerales y estado virgen de los yacimientos. Para el departamento surge como primicia articular subproductos mineros con el sector de la construcción, proyectándose como un renglón fuerte en el crecimiento económico de la región. Este artículo presenta una revisión de la literatura acerca de las principales características y tendencias en la utilización de subproductos derivados de la minería de origen carbonatado en aplicaciones de construcción, especialmente en la produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saldaña Villacorta, Lyanne, and Alfredo Mujica Yépez. "Diseño y construcción de un domo geodésico de frecuencia 3, una experiencia de enseñanza y construcción con participación de la comunidad." P&A. Pedagogía y Arquitectura, no. 5 (September 20, 2020): 89–100. http://dx.doi.org/10.31381/pedagogiaarquitectura.v0i5.3291.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre la capacitación y construcción de un domo geodésico de frecuencia 3, para ser utilizado como un módulo de juegos para niños de la Institución Educativa Inicial 105 en el Centro Poblado de San Antonio del Rio Mayo en la Provincia de Lamas, Departamento de San Martín, previamente se construyó un modelo a escala 1/10, a fin de tenerlo como guía para orientar el proceso de construcción del domo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cote-Peña, Claudia Patricia, Claudia Patricia Meneses-Amaya, Cristian Johan Arenas-Morantes, and Danitza Ivonne Caballero-Pérez. "Benchmarking entre sistemas regionales de innovación: el caso de Santander y Antioquia, Colombia." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 7, no. 1 (2016): 11. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v7.n1.2016.4088.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el actuar de dos importantes departamentos de la República de Colombia en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación, CTI. Para ello, se utiliza un enfoque metodológico de tipo analítico-descriptivo y se implementa un análisis comparativo o benchmarking entre los Sistemas Regionales de Innovación, SRI, de Santander y Antioquia. Este trabajo pretende, además de contribuir a la construcción de una perspectiva actual de los SRI estudiados, orientar mediante la identificación de fortalezas y debilidades, el diseño y creación de políticas o programas que impulsen los procesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Romero Novoa, Jorge Alessandri. "Construcción de un indicador socioeconómico y espacial para el análisis del Desarrollo Económico Territorial del departamento del Meta (2005-2015)." Luna Azul 52 (January 1, 2021): 76–104. http://dx.doi.org/10.17151/luaz.2021.52.5.

Full text
Abstract:
El presente artículo es producto del ejercicio realizado (conceptual y metodológicamente) al Desarrollo Económico Territorial (DET) como una Dimensión del Desarrollo, mediante el análisis de información estadística disponible en el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (2015), con relación al cruce de diferentes variables de índole política, económica, social y geográfica. El objetivo que se persigue consiste en referenciar multidimensionalmente el desarrollo como una representación social que va más allá de su alcance económico. Es un ejercicio que se realiza en los 29 municipi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Departamento de Construcción"

1

Torres, Terrones Jorman Martin. "Elaboración del expediente técnico de la carretera departamental Puerto Eten – C.P Lagunas, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1801.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el expediente técnico de la carretera departamental Puerto Eten – C.P Lagunas, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque; pues la zona que se ha evaluado solo tiene un camino completamente desértico, que impide el tránsito de vehículos y de manera directa hace que los pobladores tengan que caminar o cruzar la zona en acémilas, de esta manera los temas importantes como el desarrollo económico y social decrece por el poco interés de personas por conocer los grandes lugares turísticos de la zona debido al difícil acceso. La realización de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vilca, Chunga Jorge Luis, Lujan Fredy Williams Castillo, Cueva Eduardo Linares, and Roldan Juan Carlos Dominguez. "Planeamiento estratégico para el sector construcción del departamento de La Libertad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4592.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta tesis en Planeamiento Estratégico del Sector Construcción del Departamento de La Libertad es contribuir y promover la competitividad de las empresas del sector. Planteamos como visión que para el año 2020, el sector construcción del Departamento de la Libertad contará con empresas competitivas que ejecutarán proyectos sostenibles e incrementarán su rentabilidad en un 5% minimizando sus costos con una gestión ordenada de sus procesos. Para el logro de nuestra visión nos planteamos objetivos de corto plazo y de largo buscando impulsar la competitividad comprendida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ninanya, Calderón Diego Javier. "Desarrollo de viviendas unifamiliares de interés social en el distrito de Concepción - provincia de Concepción - departamento de Junín." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14237.

Full text
Abstract:
La presente tesis analiza la viabilidad del desarrollo de viviendas unifamiliares de interés social en el distrito de Concepción de la provincia de Concepción del departamento de Junín. El proyecto analizado consta de 100 viviendas unifamiliares en un terreno de 15,771.07 m2. Cada unidad inmobiliaria está conformada por una casa de 36 m2, con posibilidad de crecimiento horizontal y vertical, dentro de un terreno de 90 m2. Primero se realizó un análisis del macro entorno para conocer situación políticoeconómico global, su impacto sobre la economía peruana y la situación político económic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres, Vega Bernabe Manuel. "Diseño hidráulico del sistema de drenaje para la vía departamental sm-100, tramo Moyobamba-Jepelacio. Departamento San Martín. Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9671.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Realiza el diseño hidráulico del sistema de drenaje para la vía departamental SM-100 ubicada en el departamento de San Martín, provincia de Moyobamba, distritos de Moyobamba y Jepelacio. Los caudales máximos de diseño para las obras de drenaje se estimaron a partir de precipitaciones máximas en 24 horas registradas en estaciones cercanas al lugar, estos caudales máximos fueron obtenidos de métodos empíricos usando el método racional para áreas menores a 10 km2 y a través del diseño hidráulico c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quintana, Quevedo Julio Alexander. "Evaluación, análisis y diseño estructural de una muestra representativa de edificaciones ubicadas en la primera línea de la costa del distrito de Pimentel por cargas de tsunami." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2135.

Full text
Abstract:
El Perú forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, caracterizada por ser una zona altamente sísmica y volcánica a nivel mundial. A raíz de esto, los antecedentes de eventos sísmicos y tsunamigénicos demuestran lo destructivos que pueden ser en zonas urbanizadas. Los tsunamis son eventos poco frecuentes pero muy destructivos. Nuestro Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) no contempla parámetros normativos de diseños para este tipo de eventos. Este proyecto de tesis contempla diseños para eventos tsunamigénicos aplicados a una muestra representativa de edificaciones ubicadas en la primer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ruiz, Laos Carla, Arce José Luis Martensen, Donayre Maritza Rosario Gejaño, and Valdez Rhovert Gonzalo Mora. "Situación de la calidad en las empresas del sector construcción en el Departamento de Ica, 2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9068.

Full text
Abstract:
viii, 135 p. : il. ; 30 cm.<br>El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de aplicar el modelo de los nueve factores de la calidad total propuestos por Jorge Benzaquen (2013), desarrollado en su investigación Calidad en las empresas latinoamericanas: el caso peruano, a las empresas del sector de construcción de la región Ica en al año 2014, con el propósito de determinar el nivel de cumplimiento de los nueve factores de la calidad total en general y el cumplimiento de cada factor individualmente. Durante la investigación, se pudo comprobar la necesidad de mejora p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Durand, Lira Eder. "Construcción sistema de alcantarillado del C.P. Huancarhuaz, distrito de Santa Cruz, provincia de Huaylas – departamento de Ancash." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12376.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Busca implementar un Sistema de Alcantarillado en la localidad de Huancarhuaz, con la finalidad de incrementar los servicios básicos de saneamiento en forma permanente. La Municipalidad del distrito de Santa Cruz, siguiendo los objetivos institucionales del gobierno local, de acuerdo a la ley orgánica de Municipalidades 27972, cuya competencia es proveer los servicios de saneamiento a los centros poblados rurales que se encuentran en su jurisdicción. Ha considerado conveniente la evaluación téc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Denegri, Valencia Daniel Aurelio. "Mejoramiento y rehabilitación del canal Pucrush: distrito Singa - provincia de Huamalíes - departamento de Huánuco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15951.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Muestra el desarrollo del diseño hidráulico de un Sistema de Conducción de Agua para el “Mejoramiento y rehabilitación del canal Pucrush”, el cual es parte de los trabajos de los Proyectos de Mejoramiento de la Infraestructura de Riego para los Núcleos Ejecutores, de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº085-2009 y el artículo 23º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº083-2004-PCM. El Distrito peruano de Singa es uno de los 11 distritos de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cruz, Aquije Renzo Jesús de la. "Diseño de una máquina segadora de quinua para los terrenos de cultivo del departamento de Ayacucho." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6009.

Full text
Abstract:
La presente tesis comprende el diseño de una máquina segadora de quinua, cuya función es cortar los tallos de quinua de los terrenos de cultivo ayacuchanos, para que posteriormente la quinua pase a los siguientes procesos de cosecha como la trilla, emparvado, etc. La máquina segadora fue diseñada para cortar tallos de quinua en la zona de Ayacucho, donde se pueden encontrar tipos de quinua como Blanca, Amarilla, Negra y Roja. La máquina segadora ocupa un espacio aproximado de 1,2 m de largo por 2,5 metros de ancho y 1 metro de alto. En los lugares donde se encuentren los engranajes de transmis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montoya, Vergara Liseth, and Arias Annie Yon. "Diseño del albergue turístico Purum Llacta del distrito de Cheto, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas; con materiales convencionales y propios de la zona." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1400.

Full text
Abstract:
El proyecto en estudio permitió diseñar el expediente técnico del albergue turístico denominado Purum Llacta, nombre similar al del complejo arqueológico cercano; contribuyendo a solucionar la falta de hospedajes en el distrito de Cheto de la provincia de Chachapoyas. Basado en esa necesidad se desarrollaron dos expedientes técnicos: uno con materiales convencionales, empleando concreto armado y ladrillos de arcilla, y otro con materiales propios de la zona, empleando madera; a fin de efectuar una comparación entre ambos proyectos. Así surgió la hipótesis de que las características que se nece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Departamento de Construcción"

1

Daccarett, Enrique Yidi. La migración árabe en la construcción cultural del Departamento del Atlántico (1905-2005). Gobernación del Atlántico, Secretaría de Cultura y Patrimonio, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estadística, Peru Dirección General de Información Agraria Dirección de. Resultado de la construcción del marco de área: Departamento de Huánuco : Encuesta Nacional Agropecuaria de Producción y Ventas. Ministerio de Agricultura, Dirección General de Información Agraria, Dirección de Estadística, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico. Construyendo Agenda 21 para el departamento de Guainía: "una construcción colectiva para el desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana". Instituto Amazónico de Investigaciones Cientifícas-SINCHI, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chaparro, Olga Lucía. Construyendo Agenda 21 para el departamento de Amazonas: "una construcción colectiva para el desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana". Instituto Amazónico de Investigaciones Cientifícas-SINCHI, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tarazona, Heriberto. Construyendo Agenda 21 para el departamento de Guaviare: "una construcción colectiva para el desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana". Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-Sinchi, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Calderón, Norma. Construyendo Agenda 21 para el departamento de Caquetá: "una construcción colectiva para el desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana". Instituto Amazonico de Investigaciones Científicas-SINCHI, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jiménez, Diana Alejandra. Construyendo Agenda 21 para el departamento de Vaupés: "una construcción colectiva para el desarrollo sostenible de la Amazonia colombiana". Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-SINCHI, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moreira, Laureano Arturo. Contratos sobre departamentos en construcción. Editorial Abaco, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zuluaga, Jorge Enrique. Informe del monitoreo arqueológico a la construcción de la línea de interconexión eléctrica a 35.4 KV entre el Yarumo-La Hormiga y el Yarumo-Orito en el departamento del Putumayo. ICANH, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pablo, Pira Juan, Marcos Celia, Fundación Soros Guatemala, and Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Guatemala), eds. Los departamentos y la construcción del territorio nacional en Guatemala, 1825-2002. Asociación de Investigación y Estudios Sociales, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Departamento de Construcción"

1

Orozco Araújo, Aura Patricia. "Ecosistemas comunicativos en Nariño, Colombia, y sus contribuciones a la gobernanza de su territorio." In Comunicación estratégica integral. Abordajes diversos para estrategar nuevos caminos. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024. https://doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-738-0.cap.4.

Full text
Abstract:
Este capítulo procura evidenciar cómo el departamento de Nariño, una región periférica en el sur de Colombia ha forjado su devenir político a partir de dinámicas organizativas y movimientos sociales que han reflejado en sus luchas y resistencias la construcción de su propia estrategia de territorio y ha sobrevivido a la exclusión de los Gobiernos centrales y a los modelos de desarrollo impuestos. En la base de las conquistas humanas y sociales han estado diversos procesos comunicativos en distintas dimensiones y niveles. El presente capítulo inicia brindando el contexto político del departamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jiménez, Erika Andrea Ramírez, and Tania Helena Gómez Alarcón. "El departamento del Huila y los nuevos conflictos agrarios." In Territorios, conflictos agrarios y construcción de paz. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvzpv610.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas Hurtado, Gloria Isabel, Shyrley Rocío Vargas Paredes, Heliana Magally Villarreal Morales, et al. "Educación, perspectivas y tendencias." In Centro de Investigación y Acción Psicosocial Comunitaria: un escenario para la construcción de paz. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517058.01.

Full text
Abstract:
El presente capítulo de reflexión es el resultado de la investigación desarrollada en 10 instituciones educativas del departamento del Tolima, proyecto ejecutado entre la Secretaría de Educación Departamental y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Se visibiliza e interpreta el impacto de un proceso de articulación coherente con el contexto educativo actual. Los resultados preceden a un análisis y diagnóstico situacional; la identificación de variables endógenas y exógenas del aula permiten mejorar la calidad de la educación a partir del for-talecimiento del proyecto educativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez Jiménez, Erika Andrea, and Tania Helena Gómez Alarcón. "El departamento del Huila y los nuevos conflictos agrarios." In Territorios, conflictos agrarios y construcción de paz: comunidades, asociatividad y encadenamientos en el Huila y sur del Tolima. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/tj9789587843736.02.

Full text
Abstract:
Este capítulo tiene como objetivo dar cuenta de las diversas tensiones que se han presentado en el departamento y las nuevas conflictividades agrarias que emergen en el marco de los cambios económicos y las nuevas regulaciones ambientales. En la primera parte hablaremos del marco teórico de nuestra investigación, en el que describiremos cómo entendemos el concepto de territorio. En la segunda parte daremos cuenta de los corredores del conflicto que existen en el departamento y la importancia que han tenido en el marco del conflicto armado reciente. En la tercera parte analizaremos las distinta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arellano Vaca, Flor, Yasmani Santana Colin, and Rebecca Danielle Strickland. "Introducción." In Educación y justicia social: hacia otras prácticas pedagógicas. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2025. https://doi.org/10.31391/gicw2959.4.

Full text
Abstract:
Desde el Departamento de Psicología, Educación y Salud (dpes) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), la educación se concibe de manera integral, asumiendo que toda experiencia de aprendizaje informal y formal impacta en la persona. Así, el aprendizaje es entendido como la co–construcción de significados, que implica la movilización de saberes en distintos ambientes de interacción humana, como colectivos y organizaciones, un proceso continuo que experimentamos a lo largo de la vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Niebles Flores, Tatiana Isela, and Mónica Patricia Jarava Figueroa. "Propuesta metodológica para la implementación del turismo sostenible con enfoque comunitario para el departamento de Sucre – Colombia." In Ciudades sostenibles. Un enfoque diferenciado del desarrollo de las ciudades. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-92-6.7.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe los lineamientos teóricos de una metodología aplicada que permitirá a los territorios con vocación turista del departamento de Sucre desarrollar mecanismos de Gestión de Destinos Turístico Sostenible con enfoque en Turismo Comunitario. En ese sentido, le facilitan a los gestores de turismo locales el conocimiento y la preparación para coordinar y ejecutar acciones relacionadas con la actividad turística desde los criterios de sostenibilidad y el desarrollo económico local. Esta metodología de investigación social implica el análisis del problema y el análisis de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez Franco, Jaime Alberto. "Relación servicio al cliente y sostenibilidad de las mipymes, subsector construcción de vivienda, en Sucre." In Apuestas del departamento de Sucre en sectores Agroindustria y Minería. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2019. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547254.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez, Luisa Fernanda. "Comportamiento innovador de los directivos de los sectores turismo y construcción del departamento de Sucre." In Apuestas del departamento de Sucre en Empresa, Sociedad y Estado. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2019. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547261.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Robayo Coral, Lina Juliana, and Wilson Noé Garcés Aguilar. "Estrategias de intervención neo-Extractivistas en comunidades rurales campesinas en el municipio de Cajibío Cauca- Colombia." In Voces de resistencia y escenarios de interpelación: pre - textos para pensar la construcción de paz. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770218.7.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en el municipio de Cajibío, departamento del Cauca, suroccidente de Colombia, denominado “Rincón Musical de Colombia”, ubicado sobre antiguos territorios indígenas del cacique Paniquita, su nombre proviene de vocablos indígenas que significan caja de viento, actualmente en su territorio habitan campesinos, indígenas y afrodescendientes. El objetivo del trabajo es dar cuenta de la política extractivista vía el capitalismo benévolo y cultural de monocultivos en el municipio de Cajibío.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"DIAGNÓSTICO MINERO NO METÁLICO DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE." In Caracterización de los procesos asociados a la producción de materiales para la construcción y productos derivados en Sucre, Colombia: Un enfoque de integración y colaboración para la mejora de competitividad. Editorial CECAR, 2019. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547315.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Departamento de Construcción"

1

Calvache-Cabrera, Danilo. "Trabajo de Grado sub modalidad Proyecto de Diseño-Investigación Creación." In 20 años de construcción colectiva hacia la transformación de la formación en Diseño. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.erad.2024.5.349.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta la nueva reglamentación de trabajos de grado de pregrado de la Universidad de Nariño, implementada según el Acuerdo 077 diciembre de 2019 del Consejo Académico, el Departamento de Diseño inició un proceso de actualización de su reglamentación interna, la cual no había sido revisada ni actualizada desde 1994, año en que se creó el programa de Diseño Industrial. En este contexto, un equipo de docentes, bajo la Dirección de Departamento, inició en el año 2020 el proceso de análisis y revisión de la reglamentación vigente, con el propósito de elaborar una propuesta orientada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roa Gómez, Jeimy Carolina, Miller Andrés Rocha Suárez, Juan Pablo Leyva Londoño, and Johan Sebastián Molina Ruiz. "Construyendo un futuro más verde: propuesta de vivienda sostenible para el municipio del Colegio del departamento de Cundinamarca, Colombia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3771.

Full text
Abstract:
En la actualidad, se observa el incremento de los costos de materiales de construcción, junto con las tarifas elevadas de servicios básicos, complica la adquisición de viviendas. Esto subraya la necesidad de desarrollar proyectos de viviendas sostenibles en términos económicos, técnicos y ambientales. En este contexto, se propone un prototipo de vivienda sustentable en el municipio, Cundinamarca, Colombia. Este prototipo utilizará tecnologías de construcción no convencionales, como placas flotantes de poliestireno expandido (EPS) recubiertas con concreto ecológico que incorpora cáscaras de hue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Obregón Neira, Nelson, Jaime Lara, Daniel Ruíz, Alfonso Ramos, and Omar Sánchez. "Propuesta metodológica de análisis integrado de funciones sustantivas a escala de unidades académicas de ingeniería. Caso de estudio departamento de ingeniería civil de la Pontificia Universidad Javeriana." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3979.

Full text
Abstract:
En las Instituciones de Educación Superior de Colombia las reflexiones curriculares y los procesos de autoevaluación de programas son ejercicios generalizados en las dinámicas de acreditación y registro calificado. Sin embargo, se presentan dificultades cuando dichos ejercicios desean aplicarse a los departamentos de ingeniería que promueven y desarrollan las actividades sustantivas de investigación, extensión y soportan la docencia de varios programas académicos. En este contexto se enmarca el actual trabajo desarrollado por profesores del Departamento de Ingeniería Civil de la Pontificia Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bermúdez-Aguirre, Diego Giovanni. "Diseño y contexto." In 20 años de construcción colectiva hacia la transformación de la formación en Diseño. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.erad.2024.5.404.

Full text
Abstract:
Colores por la Vida es una estrategia pedagógica de diseño participativo que integra el proceso de aprendizaje de estudiantes de las Carreras de Diseño de Comunicación Visual y Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana Cali que busca la resolución de problemáticas propias de la formación académica de niños de escuelas públicas de nuestra ciudad. Este programa surgió en 2010 como un ejercicio de clase coordinado por los profesores Fernando Arboleda y Diego Bermúdez, del Departamento de Creación de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, con el propósito de generar nuevos espacios de i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lliso Ferrando, Josep Ramon, José Manuel Gandía Romero, Ana Martínez Ibernón, and Manuel Valcuende Payá. "Generación de recursos didácticos interactivos mediante la herramienta InterPlay en los Grados en Fundamentos de la Arquitectura y Arquitectura Técnica." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18393.

Full text
Abstract:
En los últimos años la formación universitaria se ha visto envuelta en un proceso de digitalización, transformando los enfoques pedagógicos tradicionales con nuevas herramientas y recursos. Este trabajo se centra en uno de estos recursos, los vídeos didácticos interactivos generados mediante la herramienta InterPlay. El objetivo de esta propuesta es crear un repositorio con problemas resueltos en diferentes asignaturas del Departamento de Construcciones Arquitectónicas. En el trabajo se presenta la primera propuesta creada para la asignatura de Construcción 3 del Grado en Fundamentos de la Arq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ferreira oliveira, Paulo Roberto. "Heridas urbanas: un tránsito por la ciudad fragmentada como soporte para la construcción poética." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9034.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata de un enfoque teórico-práctico sobre aspectos relacionados con el arte contemporáneo, un relato experiencial transformado en propuesta poética a partir de la apropiación de formas encontradas en el territorio urbano. Desde este proyecto, nos proponemos también un análisis reflexivo sobre el proceso de creación en el arte, la memoria y la ciudad. Este proyecto se desarrolló a partir de la investigación de doctorado en la línea de procesos creativos en Artes Visuales del Programa de Postgrado de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Bahía-Brasil, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Prado, Gilbertto. "Proyectos "Ø25 - Cuarto Lago" (2013) y "Caja de los Horizontes Posibles" del Grupo Poéticas Digitais." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5651.

Full text
Abstract:
El Grupo Poéticas Digitais fue creado el 2002 en el Departamento de Artes Plásticas de ECA-USP con la intención de generar un núcleo multidisciplinario, promoviendo el desarrollo de proyectos experimentales y la reflexión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el campo de las artes. El Grupo es un despliegue del proyecto wAwRwT iniciado en 1995 y tiene como participantes profesores, artistas, investigadores y estudiantes. El objetivo de esta comunicación es presentar algunas experiencias recientes desarrollados por Gilbertto Prado y el grupo Poéticas Digitais relacionados con el tema de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguirre Álvarez, Yenny Alejandra, Mauricio Montoya Peláez, Alejandra Patricia Betancur Marín, and Ximena Gaviria Gómez. "Ingeniería industrial y afines en el siglo XXI: caracterización de estudiantes REDIN – Nodo Antioquia." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3609.

Full text
Abstract:
La Red de Programas de Ingeniería Industrial y afines (REDIN) - Nodo Antioquia es un grupo de trabajo con la función de consolidar la comunidad académica de Ingeniería Industrial y afines en Colombia. A la fecha, la Red, está conformado por 21 Instituciones de Educación Superior (IES) del departamento Antioquia, quienes en función de consolidar la comunidad académica promueven estrategias como Encuentro anual de estudiantes REDIN - Nodo Antioquia “Ingeniería Industrial y afines en el Siglo XXI” para el año 2022. El objetivo de este trabajo es comparar la percepción del perfil de egreso y de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Cabrera, Adriana, and Ómar Giovanny Sánchez Rivera. "Gamificación en la enseñanza de Lean Project Management en ingeniería civil." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2796.

Full text
Abstract:
Los proyectos de construcción a nivel global y a lo largo de la historia se ven enfrentados a la necesidad de aumentar su productividad. Una necesidad que surge a partir de los requerimientos de tiempo, costo y calidad que son definidos en las etapas tempranas de los proyectos. Lean Project Management agrupa los principios de las filosofías Lean Construction y Lean Thinking, permitiendo analizar la cadena de valor de los proyectos de construcción mediante la disminución de las pérdidas y reprocesos. Por lo tanto, existe la necesidad de integrar los principios y herramientas Lean a los proyecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Quintero H., Juan Camilo, Daniela Martínez Vargas, Juan Carlos Zorrilla Aguirre, Juan José Agudelo Salazar, and Juan Pablo Urquijo Sánchez. "DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE VELOCIDADES DE ONDA CORTANTE USANDO LA TÉCNICA DE AUTO CORRELACIÓN ESPACIAL SPAC EN LAS ESTACIONES MODÍN Y RIBERALTA DEL OBSERVATORIO SISMOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.826.

Full text
Abstract:
El desconocimiento de las propiedades del subsuelo, al igual que la relación existente entre los fenómenos naturales con las consecuencias representadas en la superficie terrestre, genera la necesidad de reconocer, estudiar y modelar todos aquellos procesos presentes en la tierra. Las vibraciones ambientales son necesarias para determinar el perfil de velocidad de las ondas, con el objetivo de caracterizar a partir de esta las propiedades del suelo. El evento más relevante que ha tenido el departamento del Quindío, hace referencia al sismo que ocurrió el 25 de enero de 1999; debido a esto, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Departamento de Construcción"

1

Borja Buitrago, Diana. Bases para la construcción de un urbanismo prioritario para la reducción de la pobreza y la desigualdad social en Quibdó, Colombia. Propuesta de Plan de Indicadores y Líneas Estratégicas de Desarrollo Urbano. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dte5.

Full text
Abstract:
Quibdó es una ciudad Colombiana, capital del departamento del Chocó y una de las poblaciones más importantes en la región del Pacífico Colombiano. Pese a estar ubicada en una de las regiones más biodiversas del país, la ciudad presenta graves problemas de pobreza y desigualdad social. En el contexto nacional, esta ciudad no alcanza un nivel mínimo de desarrollo social en cuestiones de salud, vivienda, educación y servicios públicos. Debido a su retraso urbano y social, es necesario implementar medidas mediante las cuales la ciudad supere esta vulnerabilidad y alcance un grado de prosperidad ur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez Mesa, Lourdes Bernarda, Alexia Xiomara Zozaya Ortíz, and Pedro Castro Borges. Boletín de Noticias "Entre Patologos" de Alconpat Internacional (V4N1, 2022). Alconpat Internacional, 2022. http://dx.doi.org/10.21041/bn.v4i1.

Full text
Abstract:
El primer boletín del año con una programación intensa, llena de mucho entusiasmo y plena de actividades para compartir conocimiento y reforzar a la institución. Reconocimientos, cursos, talleres, Webinars, congresos, en fin para escoger y estrechar lazos. Tenemos el calendario del 2022 para que puedan agendar sus actividades, está el premio a la excelencia de construcción en concreto del ACI. Se inicia en marzo el 3er curso de Rehabilitación de Estructuras de concreto armado perteneciente a las actividades de Educación continua y certificación profesional. Reconocimientos a profesionales de A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alberti, Juan, Óscar Mauricio Beltrán Real, Rodrigo Juárez, and Andrés Pereyra. Líneas A y B del Metro de Medellín: luces y sombras de un megaproyecto transformador. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004509.

Full text
Abstract:
El Metro de Medellín es el resultado de un largo proceso de planificación llevado a cabo en la ciudad de Medellín ubicada en el Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia, en Colombia. La selección de los terrenos necesarios para el desarrollo de un sistema de transporte masivo comenzó a darse en 1950, no obstante, fue recién en 1977 que surgió un proyecto concreto para la construcción de un tren metropolitano, en el Plan Metropolitano de Medellín. Este documento aboga que las líneas A y B del Metro de Medellín han transformado orgánicamente el transporte de la ciudad. Sin embargo, para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martinez, Sebastian, Germán Sturzenegger, and Gastón Gertner. Expandiendo acceso a agua potable y saneamiento en pequeñas comunidades rurales: Resultados de la encuesta de línea de base de una evaluación de impacto experimental. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0010126.

Full text
Abstract:
El acceso a agua potable y saneamiento continúa siendo uno de los retos de desarrollo más importantes de América Latina y el Caribe, especialmenteen zonas rurales. Entre 1990 y 2015, más de 200 millones de personas ganaron acceso a una fuente mejorada de agua y a saneamiento adecuado. Sin embargo, las disparidades de acceso entre zonas urbanas y rurales siguen siendo significativas. Actualmente ocho de cada diez personas sin acceso a una fuente mejorada de agua y nueve de cada diez personas sin acceso a saneamiento residen en zonas rurales. La práctica de defecación al aire libre también es má
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Diagnóstico e identificación de limitantes y oportunidades de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector agropecuario colombiano : anexo 3. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.reporte.2016.59.

Full text
Abstract:
El propósito de este diagnóstico es identificar las principales limitantes y oportunidades del sector agroindustrial, con base en las cuales se plantearán los principios y componentes básicos del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agroindustrial Colombiano (PECTIA), 2016-2026, del cual este documento hace parte. Para su construcción, se partió de dos documentos elaborados por el Departamento de Articulación Institucional de Corpoica. La “Propuesta para la Formulación de una Política Nacional de Innovación Agropecuaria”elaborada con Colciencias entre septiembre de 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Boletín Económico Regional : Nororiente, III trimestre de 2021. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/ber-noror.tr3-2021.

Full text
Abstract:
La economía de Nororiente creció en el tercer trimestre de 2021, aunque a un ritmo menos acentuado que el periodo anterior, ante el gradual desvanecimiento del efecto base de comparación. El fuerte impulso de la demanda interna jalonó el buen desempeño de las ventas minoristas, la producción de la industria y el subsector pecuario; al tiempo que la demanda externa y los altos precios internacionales favorecieron las exportaciones. Entretanto, la construcción de edificaciones y la venta de vivienda nueva crecieron a un ritmo más moderado. La recuperación del mercado laboral continuó, pero sin r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Boletín Económico Regional : Noroccidente, III trimestre de 2020. Banco de la República de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.32468/ber-norocc.tr3-2020.

Full text
Abstract:
El desempeño económico de la región Noroccidente en el tercer trimestre de 2020 fue inferior al de un año atrás, limitado por la tenue reactivación y el desmonte paulatino de las restricciones impuestas para evitar el contagio del covid-19. No obstante, la mayoría de las actividades de seguimiento se recuperaron en los dos departamentos de la región. Si bien decrecieron, la industria, el comercio interno, incluidas las ventas de automóviles y motocicletas, el transporte y gran parte de los indicadores de la construcción, lo hicieron a un menor ritmo del que traían. Entretanto, varios rubros de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Magdalena, Cesar, La Guajira y Atlántico noviembre 2022. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2022. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.boletin.2022.10.

Full text
Abstract:
La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Magdalena, Cesar, La Guajira y Atlántico, es un espacio de diálogo y análisis entre actores locales, regionales y nacionales, que busca comprender el posible comportamiento del clima. Se realizó reunión de carácter mixto (presencial/Virtual) donde se presentó la perspectiva climática para el trimestre noviembre-diciembre de 2022 y enero de 2023 para los departamentos de Magdalena, Cesar, La Guajira y Atlántico. Con base en esta información, se debatieron los posibles impactos y recomendaciones para el sector agropecuario de la región. La información gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!