Academic literature on the topic 'Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología"

1

Ingeniería y Región, Revista. "Evaluadores." Ingeniería y Región 16, no. 2 (2016): 5. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.1391.

Full text
Abstract:
Carmen Alicia Hernández GómezLicenciada en Biología - Universidad PedagógicaNacional. Especialización Educación Ambiental -Universidad El Bosque. Magister Medio Ambientey Desarrollo - Universidad Nacional de Colombia.Docente y Secretaria de Educación DistritalIDEA - UN.Fabio Vladimir Sánchez CalderónGeógrafo, Universidad Nacional de Colombia. Ph.D.en Historia Universidad de los Andes. ProfesorUniversidad del Rosario y Universidad de CienciasAplicadas - UDCA.Faiber Ignacio RobayoIngeniero Electrónico, Universidad Surcolombiana.Maestría en Automatización Industrial, Universidadde Ibagué. Docente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Felder, Richard M. "El curriculo futuro para la ingeniería química: ¿Uno sólo es adecuado para todos?" Educación Química 6, no. 1 (2018): 75. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1995.1.66740.

Full text
Abstract:
<span>Un punto en común en los análisis sobre el futuro de la ingeniería química, que actualmente se lleva a cabo de forma insistente en revistas, y simposios, es que deben incluirse nuevas materias en el currículo de la licenciatura. Las nuevas materias que se comentan son, en un orden no específico: biotecnología, aplicaciones en computadoras, microelectrónica, química industrial, química cuántica</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Roncaglia, Diana I., Florencia Rembado, and Silvia Porro. "Competencias a promover en graduados universitarios de carreras científicotecnológicas. La visión de los graduados." Educación Química 18, no. 2 (2018): 160. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2007.2.65967.

Full text
Abstract:
<span>En carreras científico-tecnológicas no tradicionales, como las que se dictan en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Biotecnología, Ingeniería en Automatización y Control Industrial, y Arquitectura Naval, se incorporan ciencias básicas, tales como la química, la física, la matemática y la biología, a los ciclos iniciales por su valor formativo, pero nuestros egresados no van a ser profesionales de la Química, sólo la van a usar como una herramienta al igual que las demás disciplinas fundamentales.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arana Courrejolles, María del Carmen. "Criterios para obtener la concesión de una patente de invención en el Perú." Derecho PUCP, no. 74 (June 1, 2015): 29–69. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201501.001.

Full text
Abstract:
El presente artículo es una revisión casuística de informes técnicos de diferentes expedientes de solicitudes de patentes de invención en los campos tecnológicos de la biotecnología, farmacia, química e ingeniería, donde se identifican y extraen los criterios generales y específicos sobre los requisitos de claridad y nivel inventivos que se evalúan en el examen técnico para la obtención de una patente de invención en el Perú.Es importante señalar que previo a la revisión de los informes técnicos investigados, se brindan algunas definiciones para la compresión de los requisitos del examen técni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rocha Uribe, José Antonio. "¿Comités visitantes en las instituciones de educación superior mexícanas?" Educación Química 5, no. 2 (2018): 70. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1994.2.66773.

Full text
Abstract:
<p>Los doctores H.F. Rase y W.A. Cunningham (1990) en su libro Chemical Engineering at the University of Texas 1910-1990, anotan que en 1960 el Dr. John J. McKetta Jr. (presidente del Departamento de Ingeniería Química en aquel tiempo) propuso y creó el llamado "Comité Visitante", que estaba formado por líderes de la industria...</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, Raúl. "Necesidad de fomento a las carreras de vanguardia en ciencia y tecnología." Calidad en la Educación, no. 18 (May 29, 2003): 203. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n18.397.

Full text
Abstract:
El artículo explica la importancia de apoyar las carreras de vanguardia en ciencia y tecnología, puesto que constituyen uno de los eslabones que permitirán el logro de las metas de desarrollo planteadas para nuestro país. Carreras profesionales impartidas desde hace poco más de una década por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, tales como Química Ambiental, Biología con mención en Medio Ambiente e Ingeniería en Biotecnología Molecular, y el fomento a la investigación y a los estudios de posgrado en esas y otras disciplinas, ayudarán a Chile a superar la situación actual. Esta s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alfaro-Barquero, Alejandra, and Sonia Chinchilla-Brenes. "Diseño de un instrumento de preferencias vocacionales en Administración, Materiales y Biotecnología/Design of an Instrument for Vocational Preferences in Administration, Materials and Biotechnology." Revista Costarricense de Psicología 38, no. 2 (2019): 99. http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v38i02.01.

Full text
Abstract:
<p><strong>Español</strong></p><p>Este estudio buscó diseñar y evaluar una prueba de preferencias vocacionales para las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería en Materiales e Ingeniería en Biotecnología en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Para ello, se construyó previamente el perfil vocacional de cada carrera a partir del cual se redactaron los ítems de la prueba. Participaron 480 estudiantes con una media de edad de 22.07 años, 53.19% mujeres y 46.81% hombres. Se obtuvo información del perfil de cada carrera por parte de estudiantes y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Navarrete, Gilberto, Griselda Adilene Sánchez Cubedo, Sylvia Lorenia López Mazón, María Elena Ochoa Landín, and Virgilio Rubio Nieblas. "PRESENCIA DE HONGOS EN EL AIRE DE AULAS DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, UNIDAD CENTRO." EPISTEMUS 10, no. 20 (2016): 14–20. http://dx.doi.org/10.36790/epistemus.v10i20.16.

Full text
Abstract:
En este trabajo se evaluó la presencia de hongos en el aire de aulas del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, recolectándose 90 muestras utilizando el método pasivo en cajas Petri de 90 mm de diámetro, que contenían Agar Sabouraud Dextrosa. Para identificar el tipo de hongo se preparó un frotis, de acuerdo a la técnica de Impronta. Se determinó la forma y ordenamiento característico de las esporas. Los hongos encontrados fueron Alternaria sp., Aspergillus flavus, Aspergillus niger, Cladosporium sp., Drechslera sp., Penicillium sp., y Fusarium sp. De acuerdo al número de unidades fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez C., Francisco J., and Luis M. Carballo S. "Estudio cinético para la oxidación selectiva de etanol a acetaldehído." Ingeniería e Investigación, no. 25 (September 1, 1991): 58–66. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n25.20745.

Full text
Abstract:
Se explica una metodología para efectuar el Desarrollo del Catalizador. Se hace una revisión bibliográfica, análisis termodinámico, patrones de actividad de catalizadores, pruebas preliminares. Con base en los resultados experimentales se plantea un mecanismo de reacción y una expresión cinética para esta reacción. Se demuestra que bajo las condiciones experimentales ensayadas los efectos de Transferencia de masa y calor, no influyen en la cinética encontrada, por tal razón esta cinética corresponde a la cinética intrínseca. MARCO DE REFERENCIA Esta investigación hace parte del programa ALCOHO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Lara, Juanita, and Pedro Silvio Conrado González. "Programa Estudiantes Mentores, "Una experiencia valiosa en la FAREM-Carazo"." Revista Torreón Universitario 5, no. 13 (2017): 6–12. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v5i13.3881.

Full text
Abstract:
El programa de alumnos mentores se inició en el 2016, en el primer semestre con estudiantes de primer ingreso y con las asignaturas básicas como son: Lengua y Literatura, Introducción a la Física, Introducción a la Química y Matemática General, como iniciativa de la dirección de docencia de grado en conjunto con los departamentos docentes de la UNAN-Managua.Uno de los problemas más comunes con los que se encuentra un alumno de primer ingreso en el entorno universitario es su profundo desconocimiento del mismo, sobre todo si tenemos en cuenta el cambio radical en cuanto a metodología de trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología"

1

Miranda, Bernal Jorge Mario. "Vinculación con el medio en ingeniería química, propuesta de diseño de un nuevo modelo." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116849.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Químico<br>Ingeniero Civil en Biotecnología<br>Durante el año 2013, el Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de Chile, en el contexto de su preparación para la re-acreditación, ha asumido la labor de reestructurar sus planes de estudio de acuerdo con las nuevas normativas de la institución, destacando la reformulación del Perfil de Egreso, con el objetivo de orientarlo según competencias, tal como demanda el Modelo Educativo de la casa de estudios. Este contexto resulta clave para evaluar, entre muchos otros aspectos, la conexión con el medio lab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Candela, Raúl Esteban. "Comportamiento de atrazina y su relación con la práctica de fertilización nitrogenada en un suelo de la pedanía Cañas, departamento Colón, provincia de Córdoba." Master's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4180.

Full text
Abstract:
Tesis (MCI Mención Ambiente)--FCEFN-UNC, 2016<br>Examina en condiciones de manejo a campo, los niveles de atrazina en un suelo agrícola de la región centro norte de la provincia de Córdoba, en relación a diferentes formas de manejo del cultivo de maíz, y la influencia de la fertilización nitrogenada sobre la degradación biológica de la atrazina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ugalde, Hidalgo Daniela Andrea. "Estudio de determinación de la eficiencia de transferencia de oxígeno." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104060.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Químico<br>Ingeniero Civil en Biotecnología<br>La cobertura de tratamiento de aguas servidas en Chile alcanza al 83% del sistema sanitario. El proceso más habitual es lodos activos, que requiere transferir oxígeno a la velocidad adecuada para satisfacer la respiración de las bacterias que oxidan la carga orgánica del reactor, expresada precisamente como demanda de oxígeno. El oxígeno se suele suministrar como aire, mediante impulsión mecánica (sopladores o compresores), la que consume energía que resultaría optimizada en su costo si la eficiencia de transferencia de oxígeno fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cervantes, Huamán Brayan Roger Héctor. "Evaluación de la capacidad de formación de biofilms de diferentes cepas de Listeria monocytogenes sobre acero inoxidable mediante microscopía de epifluorescencia directa." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7220.

Full text
Abstract:
Evalúa la capacidad de formación de biofilm por diecisiete cepas de L. monocytogenes sobre una superficie de acero inoxidable a una temperatura de 30°C, alta humedad y en un periodo de siete días, mediante el uso de tres métodos de recuento como el sistema TEMPO®, recuento en placa y microscopía de epifluorescencia directa, además de comparar su eficacia en determinar el número de células presentes en el biofilm. La cepa con un mayor número de células presentes en el biofilm es L. monocytogenes CECT 5672 con un recuento de 2.17×10⁷ UFC/cm², evaluado por microscopía de epifluorescencia directa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Departamento de Ingeniería Química y Biotecnología"

1

Etchegoyen, María Agustina, Damián José Gabriel Marino, and Alberto Luis Capparelli. Tópicos de Química y Fisicoquímica Ambiental. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2020. http://dx.doi.org/10.35537/10915/95979.

Full text
Abstract:
El presente texto cubre los aspectos fundamentales de distintos cursos básicos en Química Ambiental, Introducción a las Ciencias Ambientales y Fisicoquímica Ambiental para estudiantes de Ciencias Exactas (Química y Tecnología Ambiental, Química, Bioquímica, Biotecnología y Farmacia), Ingeniería Química y Ciencias afines. El texto se sustenta sobre tres aspectos centrales: la descripción macroscópica de los fenómenos, el establecimiento de correlaciones entre los fenómenos observados, así como la formulación de hipótesis, modelos y teorías para explicar los hechos experimentales. Se busca mostr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Capparelli, Alberto. Fisicoquímica básica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27875.

Full text
Abstract:
El presente texto cubre los aspectos fundamentales de un curso básico de Fisicoquímica General para estudiantes de Ciencias Exactas (Química, Bioquímica, Biotecnología y Farmacia), Ingeniería Química y ciencias afines. Si bien existen textos de carácter general, el que se propone aquí está basado en más de 30 años de actividad docente desarrollada por el autor en el ámbito de la la UNLP en este campo de la química. El libro, como tal, cubre aspectos básicos y aplicados de la fisicoquímica general, tratando de orientar al estudiante en aquellos temas que presentan mayores dificultades en la com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!