Academic literature on the topic 'Depresión; estudiantes universitarios; escala Goldberg EADG'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Depresión; estudiantes universitarios; escala Goldberg EADG.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Depresión; estudiantes universitarios; escala Goldberg EADG"

1

González-Benitez, Abdi G., Luis D. Luna-Centeno, Victorino Alatriste, et al. "Ansiedad y depresión en los estudiantes de licenciatura de ciencias naturales y exactas de la BUAP-México." Alianzas y Tendencias BUAP 5, no. 19 (2020): 41–55. https://doi.org/10.5281/zenodo.5093979.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> La ansiedad y la depresi&oacute;n son trastornos neuropsicol&oacute;gicos que afectan el rendimiento escolar de los estudiantes universitarios. El objetivo de este estudio fue conocer el estado de ansiedad y depresi&oacute;n de los estudiantes de licenciatura de las &aacute;reas de ciencias naturales y exactas de la BUAP-M&eacute;xico. Participaron 497 voluntarios, 59.5 % fueron mujeres y 40.5 % hombres cuya edad estuvo entre 19-25 a&ntilde;os, sin diagn&oacute;stico cl&iacute;nico documentado y sin medicaci&oacute;n declarada. Se us&oacute; la escala de ansiedad y dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez Pastor, Iván, Jose Antonio Quesada Rico, Aarón Gutiérrez Pastor, Rauf Nouni García, and María Concepción Carratalá Munuera. "Depresión, ansiedad y salud autopercibida en estudiantes de Medicina: un estudio transversal." Revista Española de Educación Médica 2, no. 2 (2021): 21–31. http://dx.doi.org/10.6018/edumed.470371.

Full text
Abstract:
La salud mental de estudiantes universitarios es un motivo de investigación a nivel internacional. El objetivo de este estudio fue estimar la prevalencia de ansiedad, depresión y estado de salud autopercibida de los estudiantes de medicina de la Universidad Miguel Hernández y analizar su asociación con diferentes variables sociodemográficas y del estilo de vida. Para ello, se realizó un estudio descriptivo transversal de estudiantes de medicina de 1º a 6º curso de la Universidad Miguel Hernández de Elche durante el curso 2019-20. Se utilizaron la Escala Visual Analógica (EVA) del European Qual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Osada Liy, Jorge Enrique, Miguel Oswaldo Rojas Villegas, César Eduardo Rosales Vásquez, and Johann Vega Dienstmaier. "Consumo de cafeína en estudiantes de medicina y su coexistencia con sintomatología ansiosa y depresiva." Revista Medica Herediana 19, no. 3 (2012): 102. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v19i3.964.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el consumo de cafeína y su relación con sintomatología ansiosa y depresiva en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima, Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Participaron 384 personas de cuatro años de estudio de la facultad de medicina de una universidad privada en Lima, Perú; excluyéndose a 6. Se utilizó una encuesta estructurada para la evaluación de consumo de cafeína, y la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg –EADG, siendo los puntos de corte 4 para ansiedad y 3 para depresión. Resultados: El 96,3% de particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montoya-Cáceres, Pamela, Yamilette Báez-Quiñones, Elda Carrasco-Riffo, Nicolás Carreño-Toro, and Raúl Pérez-Sepúlveda. "Presencia de síntomas de ansiedad y depresión en estudiantes de una universidad privada de Chillán, Chile." Revista Médica de Risaralda 31, no. 1 (2025): 73–81. https://doi.org/10.22517/25395203.25656.

Full text
Abstract:
Objetivos: determinar la presencia de síntomas de ansiedad y depresión en estudiantes de una universidad privada en Chillán. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La muestra incluyó a 166 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicó un cuestionario sociodemográfico y de rendimiento académico, además de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg, previa firma del consentimiento informado y aprobación del Comité Ético Científico de la universidad. Para el análisis estadístico, se emplearon frecuencias absolutas y tablas dinámicas en Microsoft Excel. Resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Encina, Diana, María Teresa Figueroa, Guillermo Fleitas, et al. "Asociación entre el consumo de sustancias y salud mental en adultos jóvenes paraguayos." ScientiAmericana Revista Multidisciplinaria 10, no. 1 (2023): 18–22. http://dx.doi.org/10.30545/scientiamericana.2023.ene-abr.4.

Full text
Abstract:
Introducción: en los últimos años ha aumentado exponencialmente el interés por conocer la relación entre el consumo de sustancias y la salud mental, especialmente en adultos jóvenes. Objetivo: el presente estudio se centró en investigar la asociación entre el consumo de sustancias y la salud mental, específicamente en términos de ansiedad y depresión, en adultos jóvenes paraguayos en el año 2023. Metodología: se trató de un estudio observacional descriptivo, de prevalencia y asociación cruzada, temporalmente prospectivo. Jóvenes adultos paraguayos de ambos sexos, entre 18 y 30 años, completaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvarez Pazuña, Lesly Katerine, and Ana del Rocío Martínez Yacelga. "Resiliencia y su relación con el malestar psicológico en estudiantes universitarios." Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 5, no. 41 (2021): 58–68. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol5iss41.2021pp58-68.

Full text
Abstract:
La resiliencia se pone a prueba en circunstancias difíciles y más aún en la etapa universitaria, puesto que está asociada a demandas sociales, ambientales, emocionales inherentes a las exigencias académicas, las mismas que pueden saturar al individuo llevándolo a un estado de malestar psicológico. A esto se añade la situación sanitaria generada por el Covid 19, que obligó al estado ecuatoriano a establecer recomendaciones de salud pública, distanciamiento social, entre otras medidas las cuales generaron cambios en la rutina diaria que demandan un transcurso de adaptación mediado por comportami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Monterrosa-Castro, Álvaro de Jesus, Estéfana Ordosgoitia-Parra, and Teresa Beltrán-Barrios. "Ansiedad y depresión identificadas con la Escala de Golberg en estudiantes universitarios del área de la salud." MedUNAB 23, no. 3 (2020): 372–404. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.3881.

Full text
Abstract:
&#x0D; &#x0D; &#x0D; &#x0D; Introducción. Los programas universitarios del área de la salud son exigentes y la rutina es extenuante, por lo tanto, generan estrés y un potencial impacto psicológico negativo en los estudiantes. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y los factores asociados a la ansiedad y a la depresión en estudiantes del área de la salud. Metodología. Estudio de tipo transversal aplicado a estudiantes de Medicina, Enfermería y Química Farmacéutica de una universidad colombiana que diligenciaron anónima y voluntariamente un formulario con datos soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Osada, Jorge, Miguel Rojas, César Rosales, and Johann Vega-Dienstmaier. "Sintomatología ansiosa y depresiva en estudiantes de medicina." Revista de Neuro-Psiquiatria 73, no. 1 (2013): 15–19. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v73i1.1651.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La ansiedad y la depresión son síndromes psiquiátricos con gran prevalencia en el mundo (5-50%)que por lo general se presentan juntos y generan a la sociedad una importante carga social y económica. Losalumnos universitarios, especialmente los que tienen alta carga académica como los estudiantes de medicina, sonvulnerables a estos trastornos. Objetivos: Determinar la prevalencia de sintomatología ansiosa y depresiva en alumnosde medicina y relacionarla a variables como edad, sexo y año de estudios. Material y Métodos: Se evaluó a 378estudiantes de medicina de la Universidad Perua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martinez Colarossi, Gianfranco Jose, and Libethmar Josebeth Lugo López. "DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO SEDE VALENCIA, 2018." Ciencia e Investigación Medico Estudiantil Latinoamericana 24, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.23961/cimel.v24i1.1194.

Full text
Abstract:
RESUMEN&#x0D; Objetivo: establecer la prevalencia de posible depresión y ansiedad en estudiantes de Medicina de la Universidad de Carabobo, mayo 2018. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, de tipo transversal con una muestra probabilística aplicando la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (E.A.D.G), la cual posee dos subescalas compuesta por 9 ítems cada una, a través de una encuesta de carácter anónimo y voluntaria a estudiantes del 5to año de medicina del Departamento Clínico Integral del Sur de la Universidad de Carabobo, sede Valencia. Resultados: Se encuestaron a 63 estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!