Academic literature on the topic 'Derecho ambiental – Legislación – Ecuador'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Derecho ambiental – Legislación – Ecuador.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Derecho ambiental – Legislación – Ecuador"
Buchelli García, Franklin. "PARTICIPACIÓN Y VEEDURÍA CIUDADANA EN LA APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL CANTÓN CUENCA." Universidad-Verdad, no. 72 (June 9, 2017): 125–69. http://dx.doi.org/10.33324/uv.v1i72.19.
Full textBedón Garzón, René. "Contenido y aplicación de los derechos de la naturaleza." Ius Humani. Law Journal 5 (December 30, 2016): 133–48. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v5i0.124.
Full textFretes, Antonio. "Derecho Ambiental." LEX 9, no. 8 (June 29, 2014): 293. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v9i8.410.
Full textQuijano, Cristina, Ricardo Ruiz, Camila Roberts, and Eduardo Guerrero. "Implementación del Derecho Internacional Humanitario en Ecuador." USFQ Law Review 5, no. 1 (August 28, 2018): 24. http://dx.doi.org/10.18272/lr.v5i1.1227.
Full textRibadeneira Sarmiento, Mónica. "Derecho Ambiental Ecuatoriano, quo vadis?" Ius Humani. Law Journal 5 (December 31, 2016): 189–207. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v5i0.122.
Full textPalacio Lopera, Auxilio. "Legislación ambiental en Colombia: ayer, hoy y desafíos." Summa Iuris 7, no. 1 (June 2019): 97–113. http://dx.doi.org/10.21501/23394536.3277.
Full textValdivieso Ortega, Gabriela, and María Luisa Bossano. "La Protección Jurídica del Non Nato en el Ecuador." Ius Humani. Law Journal 1 (January 15, 2008): 51–81. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v1i1.3.
Full textMuentes Navarrete, Yuleidy Nikol, Pamilys Moreno Arvelo, Irma Aracely Silva Varela, and Pamilys Moreno Arvelo. "Reproducción humana asistida en la Legislación ecuatoriana." RECIAMUC 4, no. 4 (December 24, 2020): 134–48. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/4.(4).diciembre.2020.134-148.
Full textAndrade-Parra, Milton Teodoro, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, Juan Carlos Erazo-Álvarez, and Camilo Emanuel Pinos-Jaén. "Experiencia de la eutanasia en Colombia y su reconocimiento en la legislación ecuatoriana." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 2 (June 14, 2020): 116. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i2.739.
Full textAzuela, Antonio. "Sobre los fundamentos socio-culturales del derecho ambiental." Acta Sociológica, no. 52 (April 30, 2010): 11. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2010.52.18733.
Full textDissertations / Theses on the topic "Derecho ambiental – Legislación – Ecuador"
Cecilio, Esteban Edilberto. "El principio alterum non laedere: determinación del alterum en el artículo 142.2 de la Ley 28611 - Ley General del Ambiente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16030.
Full textTrabajo académico
Ríos, Lange Rosario. "Cambio climático y el agua: desafios inminentes para la legislación ambiental chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151060.
Full textHaro, Bustamante Víctor Fabián. "Legislación de suelos y su protección ambiental." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112806.
Full textNos impondremos de cómo la legislación comparada aborda este tema, con el fin de buscar en ella pautas y directrices que permitan iluminar los futuros cuerpos legales que normen la materia que nos convoca en este trabajo. Si bien sabemos que nuestro país adolece de una legislación en materia de suelos, lo que, por cierto, constituye la causa principal de este trabajo, igualmente haremos un esfuerzo por buscar, determinar y analizar aquella normativa que alguna relación tenga, ya sea más o menos directa, con el tema objeto de este estudio, y, asimismo, comprobar qué tan efectiva ha sido ésta en términos de su protección y conservación, la sola descripción del material localizado resulta sumamente gráfica para constatar la total falta de organicidad existente en la materia. A partir de todo ello se intentará proponer el marco jurídico que, a nuestro juicio, resulte ser el más apropiado para regular y proteger, de la mejor forma posible, al recurso suelo; tarea para nada sencilla si se considera la gran variedad de actividades que encuentran en el substrato su base de sustentación, las que hacen virtualmente imposible la creación de un cuerpo legal que sea lo suficientemente abarcativo como para regularlas en su totalidad. En efecto, el suelo, como todo recurso natural, se encuentra a disposición del Hombre para ser usado por éste en los fines que estime conveniente y, como se demostrará a lo largo de este trabajo, está sujeto a la intervención de múltiples sectores y actores de la sociedad, lo que supone, por ende, la coexistencia e interrelación de diversos intereses, los cuales muchas veces chocan y antagonizan entre si. Así entonces, y sin desconocer, por cierto, el rol preponderante que cumple el suelo en el equilibrio medioambiental, aquel aspecto del recurso que concentrará nuestra atención y que ameritará el intento de desarrollar o al menos esbozar una legislación que lo regule, no será otro que su aptitud para servir de base a la actividad silvoagropecuaria. Nos parece que es esta forma de explotación del recurso la que se encuentra más desprotegida y en desmedro respecto de otras actividades desarrolladas a partir de él, ya que día a día va perdiendo terreno frente a aquellos intereses económicos que buscan un mayor y más rápido retorno de capital (vgr. la actividad inmobiliaria), con todo lo que ello implica en materia ambiental, económica y, sobre todo, desde un punto de vista sociocultural, esto es, lo que dice relación con la pérdida de un mundo y de una cultura rural. Debe dejarse constancia que el presente trabajo se complementa con la tesis relativa a los aspectos teóricos del mismo tema desarrollada por don Orlando Muñoz Burgos.
Pacheco, Vargas María Elena Katherina. "Conciencia ecológica : garantía de un medioambiente sano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2004. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/101.
Full textTesis
Tomalá, Bravo Amadeo Mauricio. "La creación de juzgados especiales en el Ecuador como mecanismo efectivo para la protección del medio ambiente." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6918.
Full textThe environment is threatened by factors like the overexploitation of natural resources and pollution. Therefore, people´s health and life are also at risk, and they should be protected by the State through public policies and the corresponding legislation changes that will protect the environment. The Constitution of Ecuador says that rights can be applied directly. The supreme law states that people are entitled to live in a healthy and ecologically balanced environment; for this reason, effective environmental care and protection should be guaranteed. Because the environment around us, is the only place where life is possible. The law in its relationship with the environment requires an effective mechanism for environmental protection. The Presidents of Superior Courts are the ones authorized by law to judge environmental cases, without any specialization in the justice administration. Special courts have to be created to judge environmental cases exclusively. Judges and other judicial personnel must have sufficient expertise in environmental issues, so they can ensure the protection of the environment.
Tesis
Dinamarca, Antunez Gustavo A. "La responsabilidad ambiental y la acción por daño ambiental en la legislación Chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114581.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
La presente obra intenta analizar el sistema de responsabilidad ambiental y la acción por el daño ambiental que establece la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Ahora bien, referirnos a la responsabilidad en un sentido lato implica enfocarla bajo las diversas acepciones que dentro del ámbito de la juricidad y de la acción social, este concepto tiene aplicación y vigencia.
Ancieta, Sánchez Wendy Valeria. "El sueño y la fantasía de REDD+ dentro de áreas naturales protegidas en el marco de la ley de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos - Ley N° 30215 : un análisis a partir del caso Disney-BPAM." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7869.
Full textTesis
Tang, Valdez Andrea Johanna. "Legislación ambiental relativa a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el Perú: desafíos y oportunidades." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7819.
Full textTesis
Sherman, Wesley. "El aspecto económico del control de la legislación ambiental: un estudio de por qué limitar la sanciones penales." THĒMIS-Revista de Derecho, 2008. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109195.
Full textCortés, Pardo Marcelo, and Martínez Carlos Palacios. "Internación de especies exóticas e invasivas de fauna y su incidencia en la biodiversidad autóctona: un problema de bioseguridad. estrategia a seguir por la legislación ambiental chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107291.
Full textNo autorizada por los autores para ser publicada a texto completo
En el Capítulo I se abordan aspectos y nociones generales del tema del exotismo, contemplándose diversos conceptos, características, efectos, posibles soluciones y visión de la especial situación en nuestro país, tanto a modo de ilustrar al lector en la materia en cuestión, como para contextualizar debidamente el fenómeno analizado. El Capítulo II, por su parte, se refiere al Derecho Ambiental Internacional, tratándose desde la toma de conciencia de determinada problemática ambiental (en este caso: las especies exóticas e invasivas) a nivel regional o mundial, pasando por los estudios, en diferentes niveles, sobre la materia, los diversos entes y organismos donde se discutirá y negociará la cuestión, las propuestas, los intereses, muchas veces contrapuestos, en juego, y finalmente los instrumentos internacionales (tratados, convenios) que determinarán los principios generales, políticas y modos de conducirse por parte de los países signatarios al enfrentarse a la cuestión del exotismo. El Capítulo III trata del Derecho Comparado, explicándose la decisiva influencia que en las distintas legislaciones ambientales nacionales tuvieron importantes instrumentos internacionales, partiendo de la Convención de Estocolmo (1972), produciéndose una progresiva incorporación de nuevos principios, valores y bienes jurídicos en los sistemas normativos internos en todo el orbe. Se trata en este capítulo, con especial detención, las diversas soluciones que legislaciones ambientales de otros estados dan al problema del exotismo, importando esto para lograr una visión comparativa en lo netamente jurídico-institucional del tema. Se aborda en el Capítulo IV la institucionalidad y normativa nacional en materia ambiental, obviamente con especial detenimiento en el tratamiento, a lo largo de todo nuestro sistema jurídico-institucional, de la internación y control de especies exóticas e invasivas. 14 Por último, en el Capítulo V se intenta, a partir de la innegable trascendencia del tema del exotismo en relación a la conservación de nuestra delicada biodiversidad, un análisis, diagnóstico y una serie de proposiciones, a distinto nivel, para abordar responsable y armónicamente el tema en cuestión
Books on the topic "Derecho ambiental – Legislación – Ecuador"
Mexico. Compendio de derecho ambiental: Legislación, prontuario y bibliografía. México, D.F: Editorial Porrúa Hermanos, 2010.
Find full textPettit, Horacio Antonio. Introducción al derecho ambiental paraguayo: Doctrina, legislación y jurisprudencia. Asunción, Paraguay: Servilibro, 2012.
Find full textDerecho ambiental: Guía jurisprudencial de legislación y procedimiento : incluye formularios y modelos. Barcelona: Difusión Jurídica de Temas de Actualidad, 2002.
Find full textSaavedra S., Luis Angel, 1961-, ed. Estudio comparado de derecho ambiental: Ecuador, Perú, Bolivia, España : énfasis en Parámetros de Calidad y Límites Máximos Permisibles dentro de Actividades Extractivas. Quito: Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH, 2009.
Find full textPalma, Belisario Prats. Responsabilidad social empresarial: Nueva política empresarial en Chile : legislación ambiental Ley 20,257; La energia renovable no convencional como fuente de generación de energía eléctrica; Desarrollo sustentable principios del Ecuador ética corporativa. Santiago de Chile: Sociedad Editora Metropolitana, 2008.
Find full textPalma, Belisario Prats. Responsabilidad social empresarial: Nueva política empresarial en Chile : legislación ambiental Ley 20,257; La energia renovable no convencional como fuente de generación de energía eléctrica; Desarrollo sustentable principios del Ecuador ética corporativa. Santiago de Chile: Sociedad Editora Metropolitana, 2008.
Find full textMartha, Bañuelos, ed. Sociedad, derecho y medio ambiente: Primer informe del Programa de Investigación sobre Aplicación y Cumplimiento de la Legislación Ambiental en México. México: CONACYT SEP, 2000.
Find full textCárdenas Lata, Bertha Janneth, Blanca de los Ángeles Herrera Hugo, Jenny Irlanda Tapia Segarra, and Paola Priscila Vallejo Cárdenas. Situación socio económica de los refugiados colombianos en Cuenca - Ecuador. CIDEPRO EDITORIAL, 2021. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-823-75-5.
Full textPuente Arroyo, Anita del Carmen, Nube Johanna Pacurucu Avila, Prissila Banesa Calderon Guaraca, Fanny Isabel Zhunio Bermeo, Cristina Elisabeth Urgilés Barahona, Jenniffer Nataly Quito Peralta, Karla Johanna Criollo Peralta, and Edison Gustavo Moyano Brito. Estándares de cuidados paliativos en enfermería. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-34-3.
Full textBook chapters on the topic "Derecho ambiental – Legislación – Ecuador"
MACANCHÍ, MARCO CHININÍN. "El derecho a la desobediencia civil en la legislación ecuatoriana." In Cuestiones de actualidad jurídica y social en el Ecuador, 73–106. J.M Bosch, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1dv0v75.6.
Full text"La legislación ambiental como limitación a la libertad de empresa." In Limitaciones ambientales a la libertad de empresa en el derecho colombiano, 97–153. Universidad del Externado de Colombia, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13vdfr3.10.
Full text