Academic literature on the topic 'Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú"
Alvites, Elena. "Protección constitucional de la educación en Perú." Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL] 18, no. 3 (December 8, 2017): 697–720. http://dx.doi.org/10.18593/ejjl.16295.
Full textAlvites, Elena. "Protección constitucional de la educación en Perú." Espaço Jurídico Journal of Law [EJJL] 18, no. 3 (December 8, 2017): 697–720. http://dx.doi.org/10.18593/ejjl.v0i3.16295.
Full textNash Rojas, Claudio, and Constanza Núñez Donald. "Recepción formal y sustantiva del derecho internacional de los derechos humanos: experiencias comparadas y el caso chileno." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 148 (March 6, 2017): 185. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.148.10999.
Full textVillavicencio Ríos, Alfredo. "El derecho al trabajo: en tránsito del despido libre al derecho constitucional garantizado." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 309–39. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.012.
Full textFernández Ttito, Alfredo. "EL DECAIMIENTO DEL CONTROL CONSTITUCIONAL DIFUSO EN SEDE ADMINISTRATIVA EN UN ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 12 (December 30, 2020): 299–322. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i12.659.
Full textSarmiento, Daniel. "El Tribunal Constitucional Español y el diálogo judicial europeo." Revista Española de Derecho Europeo, no. 77 (May 6, 2021): 9–34. http://dx.doi.org/10.37417/rede/num77_2021_549.
Full textLanda, César. "PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN AMBIENTAL." Revista de Direito Brasileira 16, no. 7 (April 1, 2017): 412. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2358-1352/2017.v16i7.3101.
Full textSouto Galván, Clara. "María Pérez-Ugena Coromina, La objeción de conciencia entre la desobediencia y el Derecho Constitucional, por Clara Souto Galván." Estudios de Deusto 63, no. 1 (July 13, 2015): 467. http://dx.doi.org/10.18543/ed-63(1)-2015pp467-469.
Full textFernández Espinoza, William Homer. "Protección de la familia y acceso a la justicia de los migrantes en el Perú." Ius Humani. Law Journal 8 (December 31, 2019): 245–67. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v8i0.223.
Full textBernaud, Valérie. "The recognition of a fundamental right of access to water is necessary in France. It will be proven in this comparative and demonstrative law study." Revista Jurídica Piélagus 16, no. 1 (June 29, 2017): 25. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.1450.
Full textDissertations / Theses on the topic "Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú"
Cubas, Longa César Augusto. "Doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional en materias civil y civil constitucional." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6800.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Determina si la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha desarrollado en nuestro país el derecho civil constitucional, para lo cual es necesario efectuar un examen exhaustivo de la base de datos que contiene los pronunciamientos que ha emitido, dado que no se ha publicado compendio de su doctrina jurisprudencial en materia civil. En la primera parte de este trabajo se expone la doctrina nacional y comparada relativa a la constitucionalización del derecho civil y al desarrollo del Derecho Civil Constitucional. A continuación se expone la jurisprudencia del Tribunal Constitucional más relevante en materia de derecho civil constitucional, lo cual permite alcanzar los objetivos que se plantea este trabajo de investigación.
Tesis
Roel, Alva Luis Andrés. "El principio de elasticidad en los procesos constitucionales : concepto, alcances y límites a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/889.
Full textTesis
León, Florián Felipe Johan. "El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97227.
Full textRamírez, Huaroto Beatriz May Ling. "El "estado de cosas inconstitucional" y sus posibilidades como herramienta para el litigio estratégico de derecho público. Una mirada a la jurisprudencia colombiana y peruana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4952.
Full textTesis
Olivera, Torres Helmut Andrés. "El Tribunal Constitucional frente a las ordenanzas regionales y locales que buscan tutelar el derecho al medio ambiente." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9740.
Full textTesis
Cabel, Noblecilla José Willmer. "El rol de las Salas Penales supremas en el marco del Estado Constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7864.
Full textTesis
Otoya, Jiménez Víctor Alfonso. "Concepciones de la ponderación. Un análisis crítico a partir de la jurisprudencia constitucional peruana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8695.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Aporta algunas ideas importantes sobre el trabajo realizado por el Tribunal Constitucional (TC) en los últimos años, respecto del uso de aquel instrumento argumentativo que se denomina ponderación. En primer lugar, se demuestra que la utilización práctica de la ponderación que realiza el TC para determinados casos polémicos muestra tensiones respecto de la reflexión teórica acerca de dicho instrumento. Para esto, se señalan tres fallos en los que el Tribunal Constitucional, dos de ellos resuelve controversias sobre conflictos de derechos fundamentales observándose dicha tensión. En la tercera, por el contrario, se identifica una mayor correspondencia teórico-práctica. Luego, se analiza comparativamente cómo se evidencia la tensión señalada haciendo una revisión rápida de cómo ha concebido el TC peruano al principio de proporcionalidad y a la ponderación. Con esto, se obtiene algunas ideas importantes acerca del modelo de ponderación que asume el TC.
Tesis
Verona, Badajoz Ricardo Aarón. "Dos caras : la protección de los derechos de los pueblos indígenas según el Tribunal Constitucional peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5657.
Full textMesía, Ramírez Carlos Fernando. "Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional Peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9254.
Full textPublicación a texto completo no autorizada por el autor
Demuestra el acontecer en la justicia constitucional; cómo es que razonan los jueces y en el marco de qué conceptos legitiman su labor frente a las partes y ante la sociedad; que si bien es verdad que la impartición de justicia no es una labor estrictamente deductiva, sino también valorativa, ella acontece bajo ciertos parámetros, una teoría de la Constitución, de los derechos fundamentales y de la interpretación constitucional que legitiman su actuación al mismo tiempo que son un límite al ejercicio más o menos libre de juzgar. Se trata en primer lugar de demostrar que la labor de los jueces es creativa del derecho y no puramente aplicativa de la ley y, en segundo lugar, que su legitimidad se sostiene en una teoría de la interpretación constitucional. EL problema que planteamos, de crucial importancia en la filosofía del derecho, pues tiene que ver con la validez del orden jurídico, toma particular importancia práctica en nuestro sistema porque desde la vigencia de la Constitución de 1979, el Perú vive una etapa de auge y florecimiento del derecho constitucional; y como se trata de un hecho nuevo, a pesar de los años transcurridos, su funcionamiento produce confusiones, perplejidades, indignaciones, muchas veces por desconocimiento y otras veces por desbordes de la justicia constitucional que produce tensiones con el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Jurado Nacional de Elecciones.
Tesis
Núñez, Laos Carlos Mauricio. "Informe sobre Sentencia de Vista Constitucional N° 054-2019-SCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18421.
Full textBooks on the topic "Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú"
Homenaje a Allan Brewer-Carías: Comentarios a la jurisprudencia de derecho administrativo del Tribunal Constitucional Peruano (2000-2010). [Lima, Perú]: Ius et Veritas Editorial, 2012.
Find full textValdés, Carlos García. Derecho penal constitucional: Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Barcelona: PPU, 1993.
Find full textCastro, Gabriel Mauricio Gutiérrez. Derecho constitucional salvadoreño: Catálogo de jurisprudencia. San Salvador, El Salvador, C.A: Corte Suprema de Justicia, 1989.
Find full textCastro, Gabriel Mauricio Gutiérrez. Derecho constitucional salvadoreǹo: Catálogo de jurisprudencia. 2nd ed. San Salvador, El Salvador, C.A: [Corte Suprema de Justicia, 1991.
Find full textLópez, Federico Durán. Jurisprudencia constitucional y derecho del trabajo. Madrid: Centro de Publicaciones, Ministerio de Trabajo y Seguidad Social, 1992.
Find full textChávez, Victorhugo Montoya. La Constitución de 1993 en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: Constitución con jurisprudencia y precedentes vinculantes, normas internacionales de derechos humanos, normas procesales constitucionales. Lima, Perú: Editora y Libreria Jurídica Grijley, 2012.
Find full textLemarie, Roberto Bhrunis. Jurisprudencia constitucional vinculante: Fuente directa del derecho. Quito: Cevallos, 2011.
Find full textMontero, F. Javier Puyol. Derecho de familia: Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Barcelona: PPU, 1992.
Find full textGarcía, Luis Alberto Carrasco. Derecho procesal constitucional: Doctrina, legislación, jurisprudencia, modelos. Lima, Perú: Editorial Juris Ediciones, 2006.
Find full textMillán, Franklin J. Moreno. La jurisprudencia constitucional como fuente del derecho. Bogotá, D.C., Colombia: LEYER, 2002.
Find full textBook chapters on the topic "Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú"
"LA INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS TEORÍAS PRINCIPIALISTAS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO." In Jurisprudencia de principios, 1–80. Editorial Universidad del Norte, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv103xczq.6.
Full textCELY, DANIEL ALEJANDRO MONROY, and CAMILO E. OSSA B. "El principio de precaución en la jurisprudencia constitucional colombiana:." In Lecturas sobre Derecho del medio Ambiente Tomo XVI, 43–120. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503jz1.5.
Full text"Derecho fundamental de libertad religiosa." In El factor religioso católico en la jurisprudencia constitucional (1980-2020), 29–44. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv17hm8s8.6.
Full text"Espectros de la ideología-jurídica en el discurso de la Corte Constitucional colombiana." In La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho, 107–44. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwqq.6.
Full text"Una visión a partir del lance rehabilitador de la ideología-jurídica." In La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho, 145–70. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwqq.7.
Full text"Cómo la Corte Constitucional colombiana autoconstituye su jurisprudencia como fuente obligatoria del derecho." In La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho, 61–106. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwqq.5.
Full text"Front Matter." In La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho, 1–6. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwqq.1.
Full text"Referencias." In La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho, 171–77. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwqq.8.
Full text"Hipótesis rehabilitadora de la ideología-jurídica." In La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho, 19–60. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwqq.4.
Full text"Table of Contents." In La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho, 7–8. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwqq.2.
Full textReports on the topic "Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú"
Gómez Tamayo, Daniel Fernando. Interpretación constitucional de los derechos fundamentales en el estado social de derecho: un análisis macroeconómico de su efectividad. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, May 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gclc.18.
Full text