To see the other types of publications on this topic, follow the link: Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú.

Dissertations / Theses on the topic 'Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Derecho constitucional – Jurisprudencia – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cubas, Longa César Augusto. "Doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional en materias civil y civil constitucional." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6800.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha desarrollado en nuestro país el derecho civil constitucional, para lo cual es necesario efectuar un examen exhaustivo de la base de datos que contiene los pronunciamientos que ha emitido, dado que no se ha publicado compendio de su doctrina jurisprudencial en materia civil. En la primera parte de este trabajo se expone la doctrina nacional y comparada relativa a la constitucionalización del derecho civil y al desarrollo del Derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Roel, Alva Luis Andrés. "El principio de elasticidad en los procesos constitucionales : concepto, alcances y límites a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/889.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca desarrollar el contenido jurídico del principio procesal constitucional de elasticidad, también denominado principio de adecuación de las formalidades al logro de los fines de los procesos constitucionales. Este principio no ha sido desarrollado de manera cabal por nuestra legislación ni por nuestro Tribunal Constitucional a la hora de aplicarlo a sus resoluciones constitucionales, ya que no podemos encontrar una definición del mismo, así como la extensión de sus alcances ni los límites en su aplicación en los procesos constitucionales<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

León, Florián Felipe Johan. "El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97227.

Full text
Abstract:
En el presente informe nos vamos a centrar en los avances que ha registrado la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano en el entendimiento de la salud como derecho fundamental y en la delimitación de sus contenidos y exigencias normativas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez, Huaroto Beatriz May Ling. "El "estado de cosas inconstitucional" y sus posibilidades como herramienta para el litigio estratégico de derecho público. Una mirada a la jurisprudencia colombiana y peruana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4952.

Full text
Abstract:
La figura del estado de cosas inconstitucional (ECI) es uno de los aportes del constitucionalismo colombiano a la jurisprudencia internacional protectora de derechos fundamentales (Rodríguez 2009: 435).Mediante ella, la Corte Constitucional ha abordado situaciones es las que “concurren la violación masiva de derechos fundamentales, las deficiencias estructurales para su atención y la falta de voluntad de las autoridades estatales en todo o en parte del territorio nacional, de forma tal que, ante esa situación, se puede generar una gran proliferación de tutelas, con graves consecuencias para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Olivera, Torres Helmut Andrés. "El Tribunal Constitucional frente a las ordenanzas regionales y locales que buscan tutelar el derecho al medio ambiente." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9740.

Full text
Abstract:
Con la presente Tesis se han identificado diversas críticas a la labor del Tribunal Constitucional, las cuales lo califican como un ente jurisdiccional esencialmente formalista al momento de resolver los procesos de inconstitucionalidad contra ordenanzas regionales y locales que fueron expedidas para proteger el derecho al medio ambiente, toda vez que antes de apelar al principio de protección a los derechos humanos se sirve del principio de competencia para declarar la invalidez de las mismas. Frente a ello, la presente Tesis identifica el problema implícito en lo señalado, bajo la siguien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabel, Noblecilla José Willmer. "El rol de las Salas Penales supremas en el marco del Estado Constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7864.

Full text
Abstract:
En estos tiempos actuales, en donde la Constitución debe estar por encima de toda ley, haciendo valer la defensa de los derechos fundamentales, con un respeto al debido proceso en torno del imputado, y el justiciable, es por ello, esta investigación trata de constituir lineamientos, que son indispensables para poder llegar a pensar de que la Sala Penal de la Corte Suprema, vía su recurso de casación penal, que he escogido dicho recurso, para esta investigación en donde se desea y me enfocare respectivamente en su rol que éste debe de tener, para adecuar el recurso en la procedencia.<br>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Otoya, Jiménez Víctor Alfonso. "Concepciones de la ponderación. Un análisis crítico a partir de la jurisprudencia constitucional peruana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8695.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aporta algunas ideas importantes sobre el trabajo realizado por el Tribunal Constitucional (TC) en los últimos años, respecto del uso de aquel instrumento argumentativo que se denomina ponderación. En primer lugar, se demuestra que la utilización práctica de la ponderación que realiza el TC para determinados casos polémicos muestra tensiones respecto de la reflexión teórica acerca de dicho instrumento. Para esto, se señalan tres fallos en los que el Tribunal Constitucional, dos de ellos resuelv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Verona, Badajoz Ricardo Aarón. "Dos caras : la protección de los derechos de los pueblos indígenas según el Tribunal Constitucional peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mesía, Ramírez Carlos Fernando. "Las sentencias interpretativas del Tribunal Constitucional Peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9254.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Demuestra el acontecer en la justicia constitucional; cómo es que razonan los jueces y en el marco de qué conceptos legitiman su labor frente a las partes y ante la sociedad; que si bien es verdad que la impartición de justicia no es una labor estrictamente deductiva, sino también valorativa, ella acontece bajo ciertos parámetros, una teoría de la Constitución, de los derechos fundamentales y de la interpretación constitucional que legitiman su actuación al mismo tiempo que son un límite al ej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Núñez, Laos Carlos Mauricio. "Informe sobre Sentencia de Vista Constitucional N° 054-2019-SCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18421.

Full text
Abstract:
El presente informe analiza la Sentencia de Vista Constitucional N° 054-2019-SCP emitida dentro de un proceso de amparo contra resoluciones judiciales emitidas en el marco de un proceso ordinario de mejor derecho de propiedad. La elección de esta resolución judicial se justifica en que realiza un análisis de diversas instituciones procesales y materiales implicadas dentro de un proceso ordinario de mejor derecho de propiedad, además de la abierta discrepancia que presenta respecto de la sentencia de primera instancia, ya que esta última analizó el caso desde una perspectiva muy distinta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Quiroz, Morales Willian Anderson. "“Hacia la justificación constitucional de la figura de la desvinculación en el proceso penal”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11932.

Full text
Abstract:
El presente trabajo ha sido enfocado desde una perspectiva garantista-eficaz que todo proceso penal debe tener por el modelo de Estado Constitucional de Derecho (interpretación conforme a la constitución) que el ordenamiento jurídico peruano ha adoptado. El objetivo de esta investigación ha sido determinar cuál es la justificación constitucional de la figura de la desvinculación en el proceso penal. Para ello, se debe analizar dos cosas: primero, si se encuentra justificado constitucionalmente, bajo el argumento fáctico de la no impunidad del hecho ilícito, de la no satisfacción y de la repara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Giles, Ferrer Arturo Antonio. "El juicio político y la acusación constitucional como instrumentos de afianzamiento del sistema democrático en la constitución peruana de 1993." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13792.

Full text
Abstract:
El autor se plantea a través de una investigación dogmática, el problema de cómo surge la preocupación por la evaluación de la conducta de los hombres públicos, analizando el juicio político y la acusación constitucional, desde el origen de la Institución llamada impeachment en la Inglaterra medieval, su extinción para ceder su lugar a la responsabilidad política del ministro consejero o gabinete, su paso a los Estados Unidos de Norteamérica y aplicación en un sistema de gobierno diferente, vale decir, de un modelo monárquico parlamentario a uno presidencial; frente al modelo kelseniano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Agreda, Huamán Peter Guillermo, and Mercado María Elena Sánchez. "Implementación de datamart sobre jurisprudencia - Tribunal Constitucional JURISDAT." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14542.

Full text
Abstract:
Describe el tratamiento de los pronunciamientos de jurisprudencia del Tribunal Constitucional a través de su página web. Luego de analizar el sistema de consulta y como presenta la información al usuario, se propone la implementación de un datamart que almacene las sentencias y resoluciones emitidas en los últimos años. El datamart será desarrollado utilizando herramientas de Business Intelligence para que sirva de manera efectiva a abogados, jueces, fiscales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y en general a todo interesado en esta información. La investigación busca mostrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pinelo, Oviedo Yoicy Stephanie. "Discursos judiciales sobre el ejercicio de la función jurisdiccional indígena: un análisis a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano desde 2009 a 2017." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16351.

Full text
Abstract:
El Tribunal Constitucional, como institución autónoma e intérprete de la Constitución, además de ser escenario en el que se realiza argumentación jurídica, también es espacio de disputa de discursos políticos, pues es a través de los fundamentos de sus sentencias en que se legitiman ideologías. En la línea de las aproximaciones que los magistrados constitucionales peruanos realizan acerca del sistema de justicia indígena-comunal y de su comprensión de las circunstancias sociales, culturales y jurídicas que rodean a la diversidad de Pueblos Indígenas existentes en el Perú, se evidencian una ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ramírez, Figueroa Jim Leofel. "Los hechos en el precedente : fundamentos para una reconstrucción racional del precedente constitucional en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12498.

Full text
Abstract:
Con la puesta en vigencia del Código Procesal Constitucional se introdujo al sistema jurídico peruano la figura del precedente constitucional vinculante. A la luz de dicha regulación, el Tribunal Constitucional ha emitido un sin número de precedentes vinculantes, los cuales demuestran ausencia de racionalidad en la formación de estos, principalmente por los siguientes aspectos: formación abstracta del precedente constitucional, esto es, un precedente creado al margen de los hechos del caso concreto; y a partir de la ausencia de conexión entre el precedente y los hechos, se fijan como ext
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Grández, Mariño Agustín. "El sentido integral del derecho a la identidad: jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la realidad registral del Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116586.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pisfil, Flores Daniel Armando. "Excepciones en la aplicación de la regla de exclusión de la prueba ilícitamente obtenida en el proceso penal peruano : un estudio a partir de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9020.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se desarrolla y analiza la problemática de la teoría de la prueba ilícitamente obtenida -obtención de fuentes y medios de prueba con vulneración de los derechos fundamentales-, para ello se hace uso de la doctrina, jurisprudencia y legislación nacional, haciéndose una evaluación del estado actual de la cuestión, y del derecho comparado. Se destaca el análisis que realiza la Corte Suprema de los últimos años en cuanto a la aplicación de excepciones a la denominada regla exclusión de la prueba ilícitamente obtenida en nuestro país, evaluándose cuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Apaza, Jallo Niels Jyeyson. "Argumento de derecho comparado en las decisiones del Tribunal Constitucional: autoridad de la doctrina y la jurisprudencia comparada en el razonamiento de las y los jueces constitucionales." Bachelor's thesis, PE, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16266.

Full text
Abstract:
En tiempos de globalización circulan entre los países varios modelos o instituciones jurídicas, normas trasnacionales o prácticas jurisprudenciales que se insertan con mucha facilidad en los sistemas jurídicos nacionales; de modo que, no es raro que las altas cortes nacionales citen a autores como Alexy o Ferrajoli, o hagan referencia a jurisprudencia de otras latitudes, como los casos Marbury vs Madison o Rigg vs Palmer; es más, el empleo del derecho comparado (legislación, doctrina y jurisprudencia) es común en la formación de los estudiantes del Derecho. Esto quizás porque los alcanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Morón, Urbina Juan Carlos. "Análisis jurisprudencial del Proceso de Acción Popular en el Perú: propuestas para mejorar el control jurisdiccional sobre las normas reglamentarias." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4504.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fasanando, Van Oordt Diego Andrés. "Informe sobre Expediente N° 980-2005." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17306.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación pretende analizar los problemas jurídicos más importantes que se desprenden del expediente materia de revisión, con la finalidad de emitir una opinión sobre la resolución del caso desde nuestro punto de vista. El análisis está respaldado con la base normativa constitucional, legal e internacional, junto con la interpretación realizada por doctrinaria y jurisprudencialmente aplicable al caso. Para tales efectos, se realiza una revisión de los hechos principales que componen la controversia, así como las actuaciones procesales más relevantes. En ese sen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rubio, Correa Marcial. "Pontificia Universidad Católica del Perú. Discurso de inauguración del año académico 2010 (16 de marzo de 2010)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116218.

Full text
Abstract:
Discurso de inauguración del año lectivo 2010, en el que se expone la misión y visión de la PUCP para el señalado año lectivo.Además destaca el conflicto externo PUCP como una posible amenaza para la estructura democrática interna de la universidad, mencionando que ellos se procesan judicialmente, y el rectorado trabaja permanentemente para garantizar la autonomía y la comunidad PUCP debe tener la seguridad de que sus autoridades luchan por la institución para defenderla hacerla crecer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Escalante, Gonzáles Antenor José. "El principio constitucional de igualdad en materia tributaria en la jurisprudencia oscilante y relevante del Tribunal Constitucional desde 1996 hasta el 30 de junio de 2020." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19748.

Full text
Abstract:
La presente investigación es relevante y se encuentra plenamente justificada en la medida que el principio de igualdad cobra particular importancia cuando, específicamente, se analiza si el Supremo Intérprete de la Constitución de un país lo respeta al aplicar la ley a través de las sentencias que emite. En el caso del Tribunal Constitucional peruano se plantea como hipótesis que el principio constitucional de igualdad en materia tributaria desde el 24 de junio de 1996 hasta el 30 de junio de 2020 no ha tenido, por parte del Tribunal Constitucional, un desarrollo predictible, congruente, consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rubio, Correa Marcial. "Análisis de la Sentencia de la Mayoría del Tribunal Constitucional en el caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la herencia de don José de la Riva Agüero." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116295.

Full text
Abstract:
Análisis de la calidad jurídica de la Sentencia del Tribunal Constitucional, que resolvió declarar infundado el recurso de agravio constitucional que había interpuesto la PUCP; se señala el argumento de la sentencia de la mayoría del tribunal como inválido e imposible de ser tomado en cuenta. Además se señala que la determinación de si un acto jurídico privado está sometido a la modalidad de cargo, no es un asunto que compete al Tribunal Constitucional sino a los juzgados ordinarios, que ya tienen conocimiento del proceso respectivo. Del mismo modo, se expone que la  mayoría del Tribunal, por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lema, Garay Javier Enrique. "Informe Jurídico sobre la Sentencia del Tribunal Constitucional 00018-2015-AI." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20001.

Full text
Abstract:
La Sentencia del Tribunal Constitucional materia del presente informe jurídico es emitida a raíz de la demanda de inconstitucionalidad planteada por cinco mil ciudadanos, contra los artículos 5° de la Ley N° 30313, Ley de oposición al procedimiento de inscripción registral en trámite y cancelación del asiento registral por suplantación de identidad o falsificación de documentación y modificatoria de los artículos 2013° y 2014° del Código Civil y de los artículos 4° y 55° y la quinta y sexta disposiciones complementarias transitorias y finales del decreto legislativo 1049. No obstante la parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

López, Agüero Delia Katherine. "En un estado constitucional de derecho ¿se pueden permitir las deducciones objetivas en el impuesto a la renta sobre el trabajo sin que se vulneren principios de justicia tributaria?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13579.

Full text
Abstract:
En el Perú la determinación de la base imponible del impuesto a la renta sobre las rentas del trabajo se realiza de manera objetiva a partir del año 1994, pero ello no siempre fue así. Anteriormente ésta se efectuaba realizando una serie de deducciones que para algunos autores era un método que se acercaba más a los principios de justicia tributaria porque tenía en cuenta la verdadera capacidad de contribuir con los gastos públicos. Es por ello que en la presente investigación, analizamos si la forma de obtención de la base imponible de modo objetivo es violatoria de algún principio de j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mauricio, López Mónica Claudia. "Informe Jurídico de la Sentencia del Tribunal Constitucional N° 2366-2003-AATC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18598.

Full text
Abstract:
La sentencia elegida tiene por justificación que a partir del caso Juan Genaro Espino Espino, el Tribunal Constitucional consideró importante como necesaria el realizar un examen de los hechos, con el objetivo de que situaciones como los ocurridos en el caso en cuestión, no vuelvan a darse y al mismo tiempo dotar de criterios a los magistrados para que en sentencia en situaciones similares, el Tribunal sepa cómo afrontarlos. Del mismo modo, permite analizar la relevancia de los recursos de amparo en materia electoral, ello supone una valoración especial, toda vez, que se ha venido dotando de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sosa, Sacio Juan Manuel. "Criterios para interpretar la constitución y los derechos fundamentales (con especial referencia a la práctica jurisprudencial del Tribunal Constitucional)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12572.

Full text
Abstract:
Pretende constituir la experiencia de trabajo en una herramienta explicativa y útil para quienes quieran conocer, entender y valorar los principales criterios de interpretación constitucional y iusfundamental que se vienen utilizando en Perú, y el marco en que este se desarrolla. Asimismo, el estudio contrasta la dogmática con la realidad de los casos concretos y busca mejorar la jurisprudencia a través de la crítica académica, de tal forma que ambas se retroalimenten y que esta información sea accesible a los operadores del Derecho.Como podrá apreciarse, en el estudio se utilizó el método dog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sumarriva, Trujillo Lucero Samy. "Prueba y tributo: un análisis constitucional en torno a los medios probatorios extemporáneos en el procedimiento y proceso contencioso tributario." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16647.

Full text
Abstract:
En el ámbito del Derecho Tributario la determinación de la obligación tributaria es un aspecto transcendental, pues por su intermedio, el individuo puede contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo a su capacidad contributiva, mientras que el Estado puede recaudar recursos tributarios que constituyen una de sus principales fuentes de financiamiento. Empero, la determinación de la obligación tributaria, es un proceso que puede resultar complejo, pues en razón de que en nuestro país tenemos un sistema de autodeterminación, el administrado es quien determina la obligación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sánchez, Córdova Juan Humberto. "El inadecuado uso de las excepciones a la regla de exclusión en la jurisprudencia de la Corte Suprema y Tribunal Constitucional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15640.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>El presente trabajo se avoca al estudio de uno de los temas más oscuros del Derecho Procesal Penal, el mismo en el que ni siquiera existe consenso acerca de su denominación, contenido y efectos: la regla de exclusión o prueba prohibida. Al leer el título se puede advertir que se utiliza el término regla de exclusión que hace referencia al efecto que produce la constatación de la existencia de un medio probatorio que adolece de un vicio en su formación, como puede ser su obtención mediante la le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pomareda, Muñoz Diego Alonso. "Democratizando el proceso : la acción popular de inconstitucionalidad en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12316.

Full text
Abstract:
La legitimación procesal activa en el proceso de inconstitucionalidad ha sido tradicionalmente otorgada a un grupo reducido de órganos y sujetos. Este carácter restrictivo ha impedido un cambio estructural que posibilite brindar la más fuerte garantía que un Tribunal Constitucional podría otorgar a sus ciudadanos: someter a su jurisdicción las leyes a solicitud de cualquiera. El planteamiento de la actio popularis kelseniana, en el proceso de inconstitucionalidad, se propone como un ideal que tendría dificultades para corresponderse con la realidad por la excesiva carga procesal que trae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cisneros, Molina Jorge Guillermo. "El cobro de intereses moratorios en el ámbito de un procedimiento administrativo tributario a la vista de la sentencia del Tribunal Constitucional N° 04082-2012-PA/TC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19974.

Full text
Abstract:
Actualmente, muchos contribuyentes en el Perú han recurrido al Proceso de Amparo con el objetivo de que se les inaplique lo establecido en el artículo 33° del Código Tributario antes de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 981 y la Ley N° 30230, normas que establecen el plazo legal máximo para resolver un Recurso de Reclamación y de Apelación, respectivamente; con la finalidad de que se les aplique la regla de la no exigibilidad de intereses moratorios, alegando la vulneración del Derecho al Plazo Razonable. Sin embargo, no existe un panorama claro para determinar la imputab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rabanal, Florián Dannery Tais. "La Fe Pública Registral, en los casos de fraude inmobiliario, a propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente. N° 00018- 2015-PI/TC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18626.

Full text
Abstract:
Uno de los mayores problemas de seguridad jurídica de la primera década del siglo XXI fue el ocasionado por el fraude inmobiliario, cuyo fenómeno significó la pérdida del patrimonio de innumerables propietarios peruanos. A raíz de la judicialización de estos ilícitos, se visibilizó la precariedad de los procedimientos de verificación documental de los registros públicos y de los funcionarios involucrados en las transferencias de los inmuebles. Asimismo, quedó manifiesta la diversidad de criterio judicial en la resolución de estos casos pues, en ocasiones, restituían el inmueble a los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Puicón, Che Carlos Daniel. ""Fundamentos para la construcción de un concepto objetivo de servicio público económico a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (años 1996 a 2016)"." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9950.

Full text
Abstract:
La teoría del servicio público ha servido como sustento para la intervención del Estado en la actividad económica, respecto del cual no se ha tenido una definición unívoca sino que se ha presentado a través de la historia distintas nociones. Frente a dicha situación, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se presenta como una fuente jurídica que permite abordar la teoría del servicio público de una manera sistemática y de aplicación concreta a la realidad peruana. El objetivo de la tesis es determinar y analizar la construcción propuesta de la noción de servicio público realizada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Novoa, Campos Bruno Alberto. "Efectividad de las resoluciones judiciales constitucionales contra el estado que contienen una obligación de hacer : estudio y propuestas para fortalecer el deber estatal a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19816.

Full text
Abstract:
A pesar de existir resoluciones judiciales, en calidad de cosa juzgada, que se emitieron en el marco de un proceso constitucional y que disponen una obligación de hacer de pago de una suma líquida por parte del Estado, se debe esperar la culminación de un procedimiento administrativo adicional al que ingresan todos aquellos beneficiarios de las deudas del Estado generadas por sentencias judiciales, de diferentes procesos, en calidad de cosa juzgada. Al respecto, se busca comprobar la hipótesis siguiente: Se requiere asegurar, de manera previa a la aprobación del presupuesto del sector
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Novoa, Campos Bruno Alberto. "Efectividad de las resoluciones judiciales constitucionales contra el estado que contienen una obligación de hacer. Estudio y propuestas para fortalecer el deber estatal a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19816.

Full text
Abstract:
A pesar de existir resoluciones judiciales, en calidad de cosa juzgada, que se emitieron en el marco de un proceso constitucional y que disponen una obligación de hacer de pago de una suma líquida por parte del Estado, se debe esperar la culminación de un procedimiento administrativo adicional al que ingresan todos aquellos beneficiarios de las deudas del Estado generadas por sentencias judiciales, de diferentes procesos, en calidad de cosa juzgada. Al respecto, se busca comprobar la hipótesis siguiente: Se requiere asegurar, de manera previa a la aprobación del presupuesto del sector
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ayon, Aguirre Gustavo Adolfo. "La edad como criterio válido, desde la perspectiva constitucional, para el otorgamiento de créditos hipotecarios." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19672.

Full text
Abstract:
De modo general, las entidades del sistema financiero tienen la obligación de evaluar las operaciones que conforman su cartera crediticia, tomando en cuenta varios factores, entre estos, la capacidad del pago del solicitante. No obstante, las particularidades de los créditos hipotecarios exigen analizar si la edad es o no un criterio compatible con la Constitución para efectos de decidir su otorgamiento, al amparo de la libertad de contratar y otras razones de índole constitucional; o si, por el contrario, estamos frente a un supuesto de discriminación o vulneración del derecho a la igua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sztrancman, Torres Mitchel. "Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°423-2005, proceso penal seguido contra funcionarios de General Electric S.A." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19602.

Full text
Abstract:
El presente informe jurídico realiza un análisis sobre las controversias legales suscitadas entre las empresas General Electric y LATAM durante al final de los años 90, aquellos tienen su origen en 3 contratos de distribución celebrados sucesivamente entre ambas empresas en los años 1992, 1994 y 1996. En dichos conflictos legales, cobran relevancia las figuras de derecho penal y constitucional como el delito de estafa, la idoneidad del engaño, el deber de auto protección de la víctima, las medidas de coerción personal, el derecho a la motivación de las resoluciones judiciales, la procede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Toyama, Miyagusuku Jorge, and Shigyo Marilú Merzthal. "La Libertad Sindical en el Perú: Una Revisión a su Desarrollo Jurisprudencial." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118160.

Full text
Abstract:
En el presente artículo los autores realizan un examen del derecho a la libertad sindical apartir de la normativa y jurisprudencia nacional. Dicho análisis parte de la Constitución de 1993 y una comparación con su predecesora. Luego proceden a analizar el derecho a partir de la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, lo cual influye en el desarrollo del contenido del mismo.Por último, se exponen los casos en los que se entiende afectada la libertad sindical, a partir de Sentencias recaídas en casos reales de la práctica laboral peruana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ramírez, Parco Gabriela. "El ejercicio y limitación de los derechos fundamentales de los reclusos : análisis normativo y de la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4775.

Full text
Abstract:
La relación “recluso – Administración Penitenciaria” es una relación compleja en la que el recluso ve limitado el ejercicio de determinados derechos fundamentales a consecuencia de la privación de su libertad personal. Por ello, para la presente tesis ha sido importante analizar las condiciones de reclusión y el ejercicio de ciertos derechos fundamentales de los reclusos a la luz de la normativa nacional e internacional, a fin de conocer cuáles son los estándares mínimos que deben respetarse en la reclusión de una persona en un centro penitenciario, sea en calidad de procesada o condenada. Ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Verano, Martínez Angela Pierina. "Informe Jurídico sobre la sentencia del Tribunal Constitucional bajo numero de expediente N° 00021-2014-PI/TC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20047.

Full text
Abstract:
El informe tiene como objetivo analizar la sentencia del Tribunal Constitucional respecto del “Caso Régimen Laboral de las MYPE”, recaído en el expediente N° 00021-2014-PI/TC. En el cual el Colegio de Abogado de Arequipa interpone la Demanda de Inconstitucionalidad contra los artículos 7,8,9 y 10 del Decreto Legislativo 1086; y contra el Articulo 11 en la medida que modifica los artículos 5 y 42 del TUO de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial (D.S 013-2003-PRODUCE) y a la segunda disposición complementaria transitoria de la Ley 30056. Siendo admitida por el T
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tamara, Coronel Keshia. "Informe Jurídico sobre la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 00655-2010-PHC/TC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19998.

Full text
Abstract:
El presente Informe Jurídico analiza la Sentencia del Tribunal Constitucional recaía en el Expediente N° 00655-2010-PHC/TC, el cual resuelve el recurso de Hábeas Corpus interpuesto por la defensa de Alberto Químper Herrera, miembro del directorio de la empresa estatal Perúpetro, quién habría participado en negociaciones junto a Rómulo León, ex ministro aprista, a fin de favorecer la entrega de lotes petroleros a la empresa noruega Discover Petrolum. Dichas negociaciones se dieron a conocer debido a interceptaciones telefónicas que sufrieron los suscritos. A pesar que, el Tribunal Consti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bringas, Aceijas José Gonzalo. "¿El fin de los permisos de pesca judiciales?: Los límites del ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial respecto de la expedición de títulos habilitantes para el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos y su conservación, como parte de la diversidad biológica, en base al análisis de la sentencia del expediente N° 0005-2016-CC/TC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19957.

Full text
Abstract:
El otorgamiento de títulos habilitantes para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la conservación de la diversidad biológica, de acuerdo con la Constitución, son atribuciones exclusivas del Poder Ejecutivo. Para dar cumplimiento a ambos mandatos constitucionales, se constituyeron órganos públicos y se desarrolló un amplio marco normativo. Desde 2005, el Ministerio de la Producción, en su calidad del organismo competente del subsector pesca, enfrentó procesos judiciales que menoscababan las mencionadas atribuciones constitucionales que viene ejerciendo sobre los recursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Velazco, Lévano Nilton César. "Teorías de la justicia desde la filosofía política y su influencia en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1184.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada Teorías de la justicia desde la filosofía política y su influencia en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos abordará una construcción filosófica, histórica, política y jurídica de la justicia y otras nociones conexas a ella: persona, dignidad, Estado, equidad, comunidad, derechos humanos, democracia, Constitución, política, verdad, Poder Judicial, utopía, ética y libertad.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vivas, Ponce Milagros Edith. "Análisis del régimen laboral agrario : ¿ha sido realmente eficaz?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9136.

Full text
Abstract:
El régimen laboral agrario prevé un trato legislativo diferenciado para los trabajadores agrarios, basado en la reducción de beneficios laborales. Su objetivo es reducir los costos de contratación de personal de las empresas agrícolas para hacerlas más competitivas e incentivar la generación de empleo formal en el agro. Fue validado por el Tribunal Constitucional; sin embargo, no se ha realizado un análisis de sus efectos. Por ello, el objetivo de la tesis es analizar el régimen laboral agrario y sus efectos en la mejora de la calidad del empleo agrícola, abordándolo desde la perspectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Chávez, Mendoza Lucia Elizabeth. "Evaluación de razonabilidad de despido como sanción en el análisis de despidos fraudulentos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20046.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es analizar el despido fraudulento considerándose como un tipo de despido desarrollado por el Tribunal Constitucional. Al respecto, se evalúa si nos encontrábamos frente a un despido fraudulento hechos que sustentan la imputación, son inexistentes, falsos o incluso fabricados por el propio empleador y si en este tipo de despido evaluar el cuestionamiento del demandante referido a la (i) la falta de gravedad de los hechos; y, (ii) la falta de razonabilidad y proporcionalidad de la sanción, en relación a las causales objetivas de incumplimiento de reglamento inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Rayo, Saavedra Angiella Rosa María. "Expediente N° 00675-2017-0-2701-JM-CI-01." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20114.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo identificar las vulneraciones a los derechos fundamentales de la Comunidad Nativa Tres Islas a través de los actos administrativos que fueron expedidos por el Gobierno Regional de Madre de Dios y a Autoridad Nacional del Agua, afectando el territorio, dañando la autonomía comunal, medio ambiente sano de sus integrantes, entre otros. Se enunciará cuáles fueron los fundamentos de la primera y segunda instancia de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios para resolver la demanda de amparo interpuesta, en virtud de la interpretación de uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Advíncula, Altamirano Pilar Elizabeth. "La indemnización justipreciada recibida con motivo de una expropiación y el Impuesto a la Renta en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13848.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el tratamiento tributario que recibe la indemnización justipreciada para efectos del impuesto a la renta. A pesar de que las expropiaciones, en tanto enajenaciones, constituyen hecho imponible del impuesto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley del Impuesto a la Renta, el legislador ha establecido un tratamiento tributario diferenciado para el caso de las expropiaciones, mediante la modificación de la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles (LMAE) – aprobada mediante Decreto Legislativo No. 1192 –, tratamiento que en los hechos supo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Quispe, Umpire Madily Graetzel. "Informe jurídico de la sentencia 468/2020 del expediente N° 04417-2016-PHC/TC." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20096.

Full text
Abstract:
La Constitución Política del Perú reconoce en su artículo 149 la función jurisdiccional de las Comunidades Campesinas y Nativas con el apoyo de las Rondas Campesinas; sin embargo, en la Sentencia 468/2020 del Tribunal Constitucional, emitida el 23 de julio de 2020, se desconoce las competencias de las Rondas Campesinas al considerar que estas solo cuentan como apoyo de la función jurisdiccional de las Comunidades Campesinas. Al respecto, este informe busca demostrar que, de la emisión de esta Sentencia, se ha vulnerado derechos sobre las Comunidades Campesinas y en el caso en cuestión, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Garay, Pérez Diego. "Conflicto Ley-Reglamento. Jurisprudencia Constitucional Actual." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107666.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Constituye un hecho de la causa, por estos días, la constante tensión que se gatilla entre la Ley y la Potestad Reglamentaria Presidencial, en especial, con aquella cuyo objeto radica, precisamente, en dar ejecución a las normas legales emanadas del Poder Legislativo. Lo anterior lo estimamos así atendida la cantidad de requerimientos parlamentarios deducidos en contra de aquellos decretos supremos cuyo objeto estriba en aplicar las leyes. De una parte, la cuestión radicará en las diferencias sustantivas que puedan llegar a advertirs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Carbonell, Miguel. "Democracia y derecho de asociación: apuntes sobre la jurisprudencia interamericana." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95882.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!