To see the other types of publications on this topic, follow the link: Derecho corporativo.

Journal articles on the topic 'Derecho corporativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Derecho corporativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Antonio Gaspar, José. "DERECHO CORPORATIVO." Revista chilena de derecho privado, no. 19 (December 2012): 227–38. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-80722012000200011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Armour, John, Henry Hansmann, and Reinier Kraakman. "Los Elementos Esenciales del Derecho Corporativo ¿Qué es el Derecho Corporativo?" IUS ET VERITAS, no. 53 (2016): 182–212. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.201701.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bizerra Osorio, Italo. "Editorial." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 3, no. 6 (2022): 2–3. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2022.v3n6.02.

Full text
Abstract:
«No puedes hacer una revolución para tener la democracia. Debes tener la democracia para hacer una revolución». Iniciamos el presente editorial destacando esta cita del escritor británico Gilbert Keith Chesterton (1874-1936), dada la coyuntura política que vive nuestro país. Nuestras instituciones han funcionado en defensa de la democracia, porque la ciudadanía así lo exige. Nosotros, desde la Academia, contribuimos promoviendo la investigación en temas de derecho corporativo, así como su análisis y discusión jurídica; esto permite que los ciudadanos conozcan mejor sus derechos y puedan exigir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Armour, John, Henry Hansmann, and Reinier Kraakman. "Los Elementos Esenciales delDerecho Corporativo ¿Qué es el Derecho Corporativo?" IUS ET VERITAS, no. 53 (2017): 182–212. http://dx.doi.org/10.18800/iusteveritas.201701.011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gaspar, José Antonio, and Fernando Araya Jasma. "Derecho Corporativo y de Libre Competencia." Revista chilena de derecho privado, no. 16 (July 2011): 367–89. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-80722011000100013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gaspar, José Antonio, and Fernando Araya Jasma. "Derecho Corporativo y de Libre Competencia." Revista chilena de derecho privado, no. 17 (December 2011): 277–305. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-80722011000200012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gaspar, José Antonio, and Fernando Araya Jasma. "DERECHO CORPORATIVO Y DE LIBRE COMPETENCIA." Revista chilena de derecho privado, no. 18 (July 2012): 223–41. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-80722012000100009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Albert, Daniel Vázquez, and Pedro Pablo Pérez Carbó. "La protección de los socios minoritarios en la nueva ley de gobierno corporativo." Revista de Direito Brasileira 9, no. 4 (2014): 102. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2358-1352/2014.v9i4.2919.

Full text
Abstract:
La protección de los socios minoritarios en la nueva ley de gobierno corporativo,analiza la actualidad normativa que afecta los derechos de esta minoría en lassociedades de capital no cotizadas -regulados en el Proyecto de Ley de 30 de mayo de 2014,por el que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo-. Es una temática abordada con interés por la Comisión Europea a través de los planes de modernización del Derecho de Sociedades, que ha sido asumida por España; para implicar de manera más activa a los socios minoritarios en la supervisión de las sociedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Monge Dobles, Ignacio. "Buenas prácticas de gobierno corporativo en el derecho societario centroamericano." Revista de la Facultad de Derecho de México 71, no. 281-2 (2021): 487. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.281-2.80449.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la regulación actual del gobierno corporativo en el derecho comercial y financiero centroamericano. En su introducción, el artículo detalla los postulados generales e indicadores del Banco Mundial en miras a establecer regulaciones positivas. El artículo además examina los distintos avances sobre derechos de los socios y la responsabilidad de los directores en las sociedades mercantiles de capital.<strong></strong>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vaudo, Liliana. "Normas de Buen Gobierno Corporativo." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 9, Monográfico (2022): 1–14. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v9.3770.

Full text
Abstract:
El tema investigado se enfoca en la evaluación de los mecanismos normativos de derecho blando y normas de cumplimiento destinados a garantizar la seguridad, la confianza empresarial y la prevención de violaciones del derecho positivo, contrarrestar sus efectos, proteger la reputación organizacional. Mediante una revisión documental de textos y normas desarrolladas por el ordenamiento jurídico venezolano, se obtiene como resultado, que además de contar con la regulación, es indispensable la efectiva implementación en la práctica de ambas exigencias normativas; sólo así se puede lograr la elevac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Silva-Guerra, Harold, and Carlos Iván Aizpurúa-González. "Gobierno Corporativo Internacional en Bellsouth: Escándalo corporativo en Nicaragua." Clío América 9, no. 17 (2015): 57. http://dx.doi.org/10.21676/23897848.1481.

Full text
Abstract:
Este artículo surgió a partir de una investigación de un curso de International Corporate Governance de nuestro doctorado en la Universidad de St. Gallen (Suiza) y se aplicó en una compañía que hubiese sufrido un escándalo, el cual afectó sus operaciones en Nicaragua. Para el análisis se aplicaron los principios KISS del profesor Dr. Martin Hilb, profesor de la mencionada universidad. Las violaciones del derecho y de la ley que subyacen en el caso descrito en este documento son producto de las acciones y omisiones relativas a la filial de BellSouth en Nicaragua, Telefonía Celular de Nicaragua,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vega Carrasco, Gian Carlo, and Edison Tabra Ochoa. "Gobierno Corporativo y Corrupción Empresarial en las Empresas Estatales." IUS ET VERITAS, no. 65 (December 12, 2022): 134–49. http://dx.doi.org/10.18800/iusetveritas.202202.009.

Full text
Abstract:
Actualmente, la corrupción es uno de los principales problemas existentes en el Perú, de acuerdo con la última encuesta de percepción sobre la corrupción; este es el segundo mayor problema para el país siendo el primero la inseguridad ciudadana.En los últimos años el Perú ha vivido muchos escándalos de corrupción relacionados de forma estrecha con empresas del sector privado, como los casos Lava Jato, Club de la Construcción entre otras; donde destacan la participación de empresas públicas de derecho privado como Petroperú. Por este motivo, se propone impulsar herramientas como la gobernanza d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Barceló, Judith Morales. "Ejercicio y Tutela del Derecho de Información en las Sociedades de Capital Españolas." REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 7, no. 7 (2018): 343–58. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00007.20.

Full text
Abstract:
El derecho de información reconoce al socio la posibilidad de solicitar informaciones o aclaraciones sobre los asuntos comprendidos en el orden del día de una convocatoria de junta. El ejercicio del derecho, como cualquier otro derecho, no puede ser abusivo, desde un punto de vista objetivo y subjetivo, y debe ser de buena fe. El derecho de información no es absoluto, sino que está sometido a unos límites, pues en determinadas ocasiones los administradores pueden denegar la información, salvo que la petición esté apoyada por un determinado porcentaje de capital. Los motivos que permiten la den
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

PEÑA RAMÍREZ, MARÍA VICTORIA. "GOBIERNO CORPORATIVO, OPORTUNISMO Y ABUSO DEL DERECHO EN SOCIEDADES MERCANTILES." Revista de Derecho Privado, no. 54 (December 30, 2015): 1–49. http://dx.doi.org/10.15425/redepriv.54.2015.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Camacho Zegarra, María Augusta. "Editorial." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 1, no. 2 (2020): 217–18. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2020.v1n2.01.

Full text
Abstract:
Tengo el agrado de presentar la segunda edición de Giuristi, que reúne una selección de artículos interesantes y de actualidad centrados en temas de derecho corporativo y buen gobierno. Son producto de exhaustivas investigaciones de reconocidos docentes de Derecho Corporativo, así como de destacados juristas extranjeros, quienes han logrado juntos una combinación haber lanzado la primera —y que promete estar presente en dos versiones anuales—, ha sido el de haber superado un estado de emergencia derivado de la pandemia que ha desgastado muchas iniciativas; en nuestro caso, sin embargo, resultó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Arana Guti´errez, Andrés David. "Las guerras globales por el oro azul en el siglo XXI." Criterio Libre Jurídico 14, no. 1 (2017): 67–73. http://dx.doi.org/10.18041/1794-7200/criteriojuridico.2017.v14n1.1629.

Full text
Abstract:
Bajo diversas miradas y reflexiones críticas sobre el poder corporativo financiero y la privatización del agua; este artículo de investigación analiza de manera sucinta los conflictos Geopolíticos del agua en el marco de la política exterior capitalista norteamericana y china; posteriormente de igual forma requiere e implica al parecer, examinar las incidencias Geofinancieras que son de suma importancia a la hora de graficar el capital corporativo transnacional en el contexto de la Globalización económica actual. Se encontró que ambos presupuestos nutren las denominadas “guerras globales por e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Noboa Velasco, Paul. "La implementación del blockchain en gobierno corporativo y la tokenización de las acciones." USFQ Law Review 9, no. 1 (2022): 39–58. http://dx.doi.org/10.18272/ulr.v9i1.2567.

Full text
Abstract:
Con fundamento en la propuesta formulada por el Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas para la modernización de su Derecho Societario, Ecuador implementó la más ambiciosa reforma societaria latinoamericana en las últimas décadas. La Ley de Modernización a la Ley de Compañías, publicada en el Registro Oficial el 10 de diciembre de 2020, introdujo varias figuras innovadoras al contexto societario ecuatoriano y actualizó el alcance de ciertos aspectos que, por el transcruso del tiempo, cayeron en la obsolescencia. Entre otras reformas, la modernización del Derecho Societario en Ecuador pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

López Raygada, Pierino Stucchi. "Presentación." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 3, no. 6 (2022): 1. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2022.v3n6.01.

Full text
Abstract:
A punto de concluir el 2022, tenemos el agrado de presentar el sexto número de Giuristi: Revista de Derecho Corporativo, publicación que, como se ha resaltado en anteriores ediciones, constituye un notable esfuerzo de investigación que contribuye con la reflexión jurídica de estudiantes, docentes y profesionales del derecho, con una visión crítica y una perspectiva internacional.
 Las exigencias del mundo contemporáneo no solo obligan al criticismo académico, que es una forma de contribuir con la mejora del sistema jurídico, en beneficio de la sociedad, sino que además obligan a provocar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sosa Cardona, Rafael Enrique, Carlos Tello Castrillón, and Elkin Fabriany Pineda Henao. "Derecho constitucional, responsabilidad social organizacional y gobernanza: el caso de empresas municipales de Cali." Justicia 25, no. 37 (2020): 227–44. http://dx.doi.org/10.17081/just.25.37.4153.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta un estudio de caso sobre el Plan Estratégico Corporativo 2018-2023 de la organización EMCALI. El estudio va desde los fundamentos teóricos de la Responsabilidad Social Organizacional y la Gobernanza hasta sus referentes constitucionales. Específicamente, se evalúan los obstáculos en la aplicabilidad del modelo de Responsabilidad Social Organizacional y Gobernanza del Plan a la luz de los lineamientos constitucionales y teóricos del estilo de gestión de EMCALI. Para ello, se emplea una metodología de estudio de caso basada en una revisión documental y la interpretación her
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Stucchi, Pierino. "Presentación." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 2, no. 4 (2021): 147–48. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2021.v2n4.01.

Full text
Abstract:
Giuristi: Revista de Derecho Corporativo publica su cuarto número, confirmando su vocación como plataforma de difusión del conocimiento académico en el campo jurídico y el compromiso del equipo humano que impulsa cada una de sus ediciones.
 Con una vocación internacional, nuestra revista, cuyo comité asesor está compuesto por docentes de cuatro continentes, publica contribuciones de académicos e investigadores de universidades con las cuales la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de ESAN mantiene importantes vínculos de amistad y de cooperación, así como de profesionales que, con enfo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bizerra Osorio, Ítalo. "Editorial." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 2, no. 3 (2021): 1–2. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2021.v2n3.01.

Full text
Abstract:
«Más que la civilización, la justicia es la necesidad del pueblo». Esta frase de Pietro Colletta, historiador italiano que diserta así sobre la equidad en las sociedades, es la preocupación constante de los hombres de derecho, que colaboran con la justicia desde distintos ámbitos. Nosotros, los profesores, lo hacemos desde la academia, a través de distintos medios, uno de los cuales es Giuristi: Revista de Derecho Corporativo, que amalgama investigaciones de esta rama del derecho y de aspectos clásicos de esta disciplina. El objetivo es construir un espacio para la reflexión, el análisis y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Caballero Germain, Guillermo, and Jaime Lavín Salazar. "El derecho de retiro como herramienta de gobierno corporativo: análisis empírico del caso chileno." Revista de Derecho Privado, no. 35 (July 31, 2018): 205–42. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n35.08.

Full text
Abstract:
La tesis de este trabajo es que las reglas establecidas en la legislación chilena sobre la determinación del precio de las acciones en el derecho de retiro son disfuncionales con respecto al interés tutelado. En cuanto al valor en libros, la evidencia empírica muestra que, en promedio, el precio de la acción equivale a un 53% del precio promedio bursátil. Sin embargo, esta última forma de cálculo tampoco está exenta de distorsiones. A fin de mitigar los problemas de gobierno corporativo asociados al ejercicio del derecho de retiro se propone adoptar como forma de determinación del precio el “v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sánchez Pachón, Luis Ángel. "Buen gobierno y sociedades cooperativas: Disposiciones y recomendaciones para el buen gobierno de las sociedades cooperativas." Cooperativismo & Desarrollo 27, no. 114 (2019): 1–30. http://dx.doi.org/10.16925/2382-4220.2019.01.10.

Full text
Abstract:
La preocupación por el Buen gobierno corporativo no ha estado ausente en el sector cooperativo. Muchas de las disfuncionalidades que se apuntan en la estructura y funcionamiento de las cooperativas son comunes en el ámbito de empresas societarias del sector privado capitalista, aunque, evidentemente, lo sean bajo parámetros diferentes. Conviene, por ello, examinar las propuestas sobre gobierno corporativo (corporate governance), que, aunque centradas en el gobierno de las sociedades cotizadas, se han venido elaborando en los últimos años, impulsadas por los cambios operados en la realidad econ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Jiménez Sánchez, Guillermo Jesús. "Evolución del tratamiento del buen gobierno corporativo de las sociedades anónimas en el Derecho español." REVISTA LEX MERCATORIA Doctrina, Praxis, Jurisprudencia y Legislación 2, no. 1 (2016): 58. http://dx.doi.org/10.21134/lex.v2i1.901.

Full text
Abstract:
En el curso de la evolución de la normativa de las sociedades anónimas en España, desde el siglo XIX hasta nuestros días cabe singularizar las siguientes etapas o fases en la configuración de los que, en amplios términos, podrían considerarse rasgos esenciales de la disciplina del gobierno corporativo de estas entidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Múgica Alcorta, Ramón. "Desde el gobierno corporativo a la responsabilidad de los administradores (I)." Estudios de Deusto 57, no. 2 (2012): 193. http://dx.doi.org/10.18543/ed-57(2)-2009pp193-254.

Full text
Abstract:
La reciente crisis económica ha puesto en el centro del debate el asunto de la responsabilidad de los administradores de las compañías. Las miradas se han vuelto hacia los principios de Buen Gobierno Corporativo, en los que se depositan muchas esperanzas como instrumento para evitar disfunciones empresariales y problemas macroeconómicos. Pero, a la vez, se cuestiona la eficacia del régimen legal relativo a la responsabilidad de los administradores. ¿Es adecuado, en la presente situación, agravar los deberes y las responsabilidades? ¿Cuál sería el grado óptimo de exigencia que garantizase un bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Núñez Ponce, Julio. "El derecho digital y de las nuevas tecnologías: su importancia en el gobierno y en la empresa." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 2, no. 3 (2021): 85–104. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2021.v2n3.06.

Full text
Abstract:
El derecho digital y de las nuevas tecnologías tiene incidencia e importancia en la sociedad automatizada y global, donde el ritmo tecnológico permite a personas de todo el mundo utilizar las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones. En este trabajo se analizan los distintos ámbitos de aplicación e interrelación entre el derecho y la tecnología: personas, acto jurídico, matrimonio por Internet, conciliación por medios electrónicos, ley de firmas y certificados digitales, promoción de banda ancha, delitos informáticos. Asimismo, se analiza la Ley de Gobierno Digital y la tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

DOPAZO FRAGUÍO, Mª PILAR. "La responsabilidad social corporativa (RSC) como activo facilitador de la innovación jurídica." Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), no. 13 (January 1, 2016): 31–48. http://dx.doi.org/10.24310/rejie.2016.v0i13.7682.

Full text
Abstract:
El presente texto ofrece una reflexión sobre el valor actual de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Empresarial (RSE), como disciplina de carácter transversal y digna de estudio en el marco de las Ciencias sociales y jurídicas. El tratamiento de esta materia conlleva varios enfoques (económico, social y medioambiental), por lo que abarca distintas áreas del conocimiento. Si bien, hay que significar que desde una (su) perspectiva jurídica, la RSC ha adquirido una mayor relevancia como presupuesto cualitativo necesario para las entidades empresariales o societarias; y, en especial, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Saldarriaga Londoño, Juan Diego. "Sucursales de sociedades extranjeras en colombia. Análisis desde el derecho corporativo, cambiario y tributario." Revista de Derecho Privado, no. 48 (December 15, 2012): 1–25. http://dx.doi.org/10.15425/redepriv.48.2012.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

SERRANO ROMERA, Alejandro. "Sociedad pública local: el gobierno corporativo como instrumento para la recuperación de una reputación cuestionada." RVAP 119, no. 119 (April 30, 2021): 313–44. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.119.2021.10.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Artikulu honen bidez, sozietateen gobernu korporatiboa delakoa aplikatzeak -zuzenbide pribatuaren korrontea da berez- zuzenbide publikoaren esparruan ekar ditzakeen aukera eta eragozpenetako batzuk helarazi nahi dizkiogu komunitate akademikoari, batez ere tokiko sozietate publikoari dagokionez. Tresna eraginkorra izango da irudia txukuntzeko -azken urteotan kaltetuxea geratu baitzaio- eta alferrik ez dagoela justifikatzeko zilegitasun berriz. Funtsezkoa da behaketa, arauen eta jurisprudentziaren azterketa, bai eta jarduera zer testuinguru sozioekonomikotan garatzen duten ikustea, ea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pérez Cázares, Martín Eduardo. "El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal." Jurídicas 17, no. 1 (2020): 142–64. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2020.17.1.8.

Full text
Abstract:
La separación de la personalidad de las sociedades mercantiles es usada en muchas ocasiones para provecho de los socios y en perjuicio de terceros realizando actos contrarios a la buena fe y en perjuicio de la sociedad. El objeto de esta investigación es hallar soluciones a la problemática proteccionista que esta figura jurídica otorga. Como resultado se encontró que el levantamiento del velo corporativo no ha sido legislado en México, pues aún persiste su abrigo y ha sido la doctrina con base en dos criterios: el abuso del derecho y el fraude de la Ley quienes han alzado la voz para evitar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pérez Cázares, Martín Eduardo. "El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal." Jurídicas 17, no. 1 (2020): 142–64. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2020.17.1.8.

Full text
Abstract:
La separación de la personalidad de las sociedades mercantiles es usada en muchas ocasiones para provecho de los socios y en perjuicio de terceros realizando actos contrarios a la buena fe y en perjuicio de la sociedad. El objeto de esta investigación es hallar soluciones a la problemática proteccionista que esta figura jurídica otorga. Como resultado se encontró que el levantamiento del velo corporativo no ha sido legislado en México, pues aún persiste su abrigo y ha sido la doctrina con base en dos criterios: el abuso del derecho y el fraude de la Ley quienes han alzado la voz para evitar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pérez Cázares, Martín Eduardo. "El levantamiento del velo corporativo de las sociedades mercantiles en México, una acción procesal." Jurídicas 17, no. 1 (2020): 142–64. http://dx.doi.org/10.17151/jurid.2020.17.1.8.

Full text
Abstract:
La separación de la personalidad de las sociedades mercantiles es usada en muchas ocasiones para provecho de los socios y en perjuicio de terceros realizando actos contrarios a la buena fe y en perjuicio de la sociedad. El objeto de esta investigación es hallar soluciones a la problemática proteccionista que esta figura jurídica otorga. Como resultado se encontró que el levantamiento del velo corporativo no ha sido legislado en México, pues aún persiste su abrigo y ha sido la doctrina con base en dos criterios: el abuso del derecho y el fraude de la Ley quienes han alzado la voz para evitar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vásquez-Palma, Maria Fernanda, and Álvaro Vidal-Olivares. "Aplicación de los principios de gobiernos corporativos a sociedades no cotizadas en Chile. Una aproximación desde el derecho societario europeo y comparado." Vniversitas 65, no. 133 (2016): 383. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.vj133.apgc.

Full text
Abstract:
<p>Dada la importancia que han adquirido los principios de buen gobierno corporativo (en adelante, PBGC), que rigen las sociedades que cotizan en bolsa y que operan como regla de conducta comercial y punto de referencia para el fortalecimiento de los mecanismos de control y supervisión de la administración de este tipo societario, este trabajo plantea la posibilidad de extensión de los PBGC a las sociedades que no cotizan en los mercados de valores, juntos a sus respectivos fundamentos.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bizerra Osorio, Italo. "Editorial." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 3, no. 5 (2022): 3–4. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2022.v3n5.02.

Full text
Abstract:
Cuando nos preguntamos en qué momento se consolida una carrera relativamente reciente en una universidad, algunos hechos nos dan la respuesta: cuando mantiene una sólida calidad académica, el número de sus nuevos alumnos es constante o creciente, sus egresados son reconocidos en el ámbito profesional y realizan aportes académicos valiosos. Justamente, el quinto número de nuestra revista es una muestra de la consolidación de la carrera de Derecho Corporativo en la Universidad ESAN. En este número participan tres brillantes abogadas egresadas de nuestra casa de estudios, con el interesante artíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Franco Ruiz, Rafael Antonio. "Dimensión heterotopológica de la regulación contable. Perspectivas críticas sobre gobierno corporativo y regulación." Revista Científica General José María Córdova 13, no. 16 (2015): 173. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.36.

Full text
Abstract:
Se establece la relación entre gobierno corporativo, responsabilidad social y regulación contable en las organizaciones, identificando las fuentes de influencia en el conjunto de reglas de estructura y funcionamiento que constituyen tal gobierno. Se identifican influencias externas a la organización, como la legislación, elementos derivados de la teoría del régimen internacional en la contabilidad y factores internos como el compromiso de la gestión para apalancar sus propios objetivos. Estas influencias originan problemas de convergencia/divergencia para reconocer e incorporar reglas y riesgo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Cortés Torres, Jorge Antonio. "Construcción de paz en Colombia a partir del cumplimiento de la responsabilidad legal y social de las empresas." Misión Jurídica, no. 20 (July 1, 2021): 300–313. http://dx.doi.org/10.25058/1794600x.1921.

Full text
Abstract:
En concordancia con lo señalado por el artículo 333 de la Constitución Política de Colombia, la actividad económica y la iniciativa privada son libres dentro de los límites del bien común. La empresa como base del desarrollo tiene una función social que implica obligaciones. Con base en lo anterior, es preciso comprender cuál es la proyección y el límite de la libertad empresarial al igual que la función social que la ha de caracterizar. Este límite debe partir del concepto de Estado Social de Derecho, que de acuerdo con la referida Constitución Política caracteriza a Colombia, y en virtud del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

García Rojas, José Adrián. "Participación política y democracia representativa." Revista do Direito 3, no. 56 (2018): 150–61. http://dx.doi.org/10.17058/rdunisc.v3i56.13069.

Full text
Abstract:
El título que propongo para esta conferencia no es nada original, pero, precisamente por eso, ya nos ofrece una idea clara de lo que voy a exponerles a continuación. Efectivamente, no se entiende la democracia sin participación ni representación. La adjetivemos de la forma que queramos, bien sea como burguesa frente a la auténtica democracia del socialismo real, que era la democracia popular, o tildándola de orgánica, como definía el régimen del General Franco a su régimen autoritario, o bien manejemos el usual de término de democracia liberal frente al de democracia social, que se unen, en mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sánchez Ruiz, Mercedes. "Voto y conflicto de intereses del accionista." REVISTA LEX MERCATORIA Doctrina, Praxis, Jurisprudencia y Legislación 2, no. 3 (2017): 121. http://dx.doi.org/10.21134/lex.v2i3.1098.

Full text
Abstract:
La Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo introdujo una importante modificación, no tanto en el contenido sino, sobre todo, en el ámbito de aplicación del artículo 190.1 de la Ley de Sociedades de Capital. El citado precepto establece una prohibición de ejercer el derecho de voto dirigida al socio que se encuentre en alguna de las situaciones de conflicto de intereses con la sociedad allí definidas. Los afectados por esta prohibición no son solo los socios de las sociedades limitadas, como ocurría antes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cediel, Gustavo, Eliana María Pérez-Tamayo, Laura González-Zapata, and Diego Gaitán-Charry. "Perspectivas actuales sobre alimentación: del nutricionismo a la alimentación saludable, solidaria y sustentable." Revista de la Facultad de Medicina 70, no. 3 (2021): e94252. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.94252.

Full text
Abstract:
Entre los múltiples discursos sobre nutrición y alimentación, hay dos perspectivas opuestas que se destacan: por una parte, el “nutricionismo”, que emergió con gran protagonismo en las décadas recientes y que reduce los conceptos de alimentación a la presencia o no de nutrientes, y de salud, a la ausencia de enfermedades; discurso que sido influenciado las ciencias nutricionales y alimentarias modernas y la conceptualización del actual régimen alimentario corporativo. Por otra parte, la perspectiva reemergente de la “alimentación saludable, solidaria y sustentable”, asociada al sistema aliment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Morales Hernández, Miguel Ángel. "Los criterios jurisprudenciales para exigir responsabilidad penal a las personas jurídicas en el delito corporativo." Revista de Derecho Penal y Criminología, no. 19 (October 21, 2019): 327. http://dx.doi.org/10.5944/rdpc.19.2018.24420.

Full text
Abstract:
Las recientes reformas del Código Penal Español han supuesto una verdadera revolución en el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. A raíz de las mismas, el Tribunal Supremo ha dictado una serie de sentencias que han arrojado bastante luz acerca de cuáles han de ser los elementos o requisitos que configuran la base para la atribución de la responsabilidad penal a la persona jurídica. Analizando dichas sentencias, puede observarse el reconocimiento del delito corporativo, caracterizado por contar con sus propios elementos, distintos a los exigibles a las personas físicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alpini, Alfredo. "Fascismo, corporativismo y la derecha política en el Uruguay (1928-1940)." Locus: Revista de História 28, no. 2 (2022): 167–84. http://dx.doi.org/10.34019/2594-8296.2022.v28.37814.

Full text
Abstract:
RESUMEN: La novedad del fascismo y los cambios institucionales y políticos que se produjeron durante el régimen de Benito Mussolini (1922-1943) en Italia fueron seguidos con atención por los políticos, los empresarios y los intelectuales uruguayos desde fines de la década de 1920. Como veremos en el presente texto, en la década de 1930 tuvieron origen distintos partidos, agrupaciones y publicaciones periódicas que aparecieron en la escena pública proclamando la instauración de un régimen corporativo o, al menos, la concreción de alguna forma de representación corporativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bizberg, Ilán. "La Liberalización (extrema) del Sistema de Protección Social Mexicano." Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Américas 10, no. 3 (2016): 27. http://dx.doi.org/10.21057/repam.v10i3.21863.

Full text
Abstract:
ResumenEn este trabajo analizamos la transformación del sistema de protección social mexicano del corporativismo al asistencialismo, de un sistema construido sobre la base de un intercambio corporativo con las organizaciones sociales que eran la fundamento del PRI a otro en el que los pobres se han convertido en la fuente del poder político. Por otra parte, se pasó de un sistema de seguridad social basado en derechos adquiridos a otro en el que el sistema de seguridad social depende cada vez más de decisiones de política pública. Está dividido en cuatro partes: en la primera, hacemos un breve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Valpuesta Fernández, Rosario. "La responsabilidad social corporativa: una reflexión." Revista de Direito Econômico e Socioambiental 3, no. 1 (2012): 169. http://dx.doi.org/10.7213/rev.dir.econ.socioambienta.03.001.ao06.

Full text
Abstract:
Reflexión sobre la actividad de las empresas en relación al que es conocido como responsabilidadsocial corporativa. Reflexión en un nivel técnico jurídico, que lleva a abordarel concepto y significado de la empresa en el mundo del Derecho. Responsabilidadsocial implica el compromiso voluntario de conducta adecuado para derechos humanoso la defensa de la propiedad que son socialmente asumidos por las empresas incrustadasen sus cánones de actividad. Las dificultades de la aplicación de la responsabilidadsocial corporativa en áreas donde hay una mayor flaqueza institucional para tutear enel merca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gallardo Loaiza, José Antonio. "“Gobiernos corporativos”: comparación entre Chile, Perú y Colombia como socios del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)." Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales 3, no. 1 (2019): 7. http://dx.doi.org/10.22370/riace.2014.3.1.1819.

Full text
Abstract:
La presente investigación consiste en una comparación entre Chile, Perú y Colombia como socios del Mercado Integrado Latinoamericano, a partir del análisis de las estructuras que forman parte de los Gobiernos Corporativos, considerando mecanismos externos privados, mecanismos internos, y por último, mecanismos externos regulatorios. Dicho análisis se realiza mediante revisión documental y opiniones de directores de sociedades. El resultado del análisis destaca que la implementación del Mercado Integrado Latinoamericano supone estandarización en materia de Gobierno Corporativo, y con ello la ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Belintxon Martin, Unai. "Derechos humanos y responsabilidad social corporativa en las empresas de transporte. Un apunte de Derecho europeo." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 63 (September 30, 2020): 269–94. http://dx.doi.org/10.18543/ced-63-2020pp269-294.

Full text
Abstract:
Este estudio tiene por objeto el análisis y la valoración crítica de la evolución jurídico-normativa experimentada en el ámbito de los Derechos Humanos y la responsabilidad social corporativa en las empresas de transporte en la UE. En particular el análisis centrará su atención en el sector del transporte internacional por carretera y en el sector del transporte aéreo internacional. Se estudiará y valorará si la UE de los derechos humanos del siglo xxi debe actuar de forma mucho más activa con el fin de evitar la fragmentación del proyecto europeo y el mercado interior, o si por el contrario d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ricardo J. M. Pahlen Acuña and Ana M. Campo. "Accesibilidad y transparencia en la información pública gubernamental." Proyecciones, no. 13 (December 16, 2019): 001. http://dx.doi.org/10.24215/26185474e001.

Full text
Abstract:
Se interpreta que la información gubernamental debe ser expuesta a la legislatura, los órganos de control y a la ciudadanía con el fin de rendir cuentas de lo actuado y deberá permitir, entre otros aspectos, la evaluación de gestión de quienes tienen la responsabilidad de administrar recursos públicos. En nuestra opinión, existe una relación muy importante entre la transparencia en la rendición de cuentas y la gobernanza. Enfatizamos la importancia de incorporar mejores prácticas de gobierno corporativo en el sector público, como generador de valor en la dirección, control de gestión y adminis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

González-Serrano, María Ximena, Digno José Montalván-Zambrano, and Lieselotte Viaene. "Hacia la descolonización del régimen extractivo: patrones y límites de la judicialización en conflictos mineros." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 72 (December 9, 2021): 97–116. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.72.2022.5041.

Full text
Abstract:
En el presente artículo nos ha motivado la necesidad de abordar un punto poco estudiado sobre el extractivismo en América Latina: los fundamentos coloniales del marco regulatorio de la minería corporativa y los límites de la judicialización de los derechos humanos para lograr su transformación. Nuestro análisis se sustenta en referentes teóricos del campo del litigio estratégico, el origen del derecho internacional y los estudios decoloniales. Empleamos una metodología multiescalar que tomó como estudios de caso, en el plano nacional, a Guatemala y Colombia, y en el internacional al Sistema In
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Campillo Cortés, Luis Andrés, and Guadalupe del Carmen Briano Turrent. "Criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) para empresas familiares latinoamericanas." PODIUM, no. 42 (December 27, 2022): 73–92. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2022.42.5.

Full text
Abstract:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, ha motivado al sector empresarial a medir el desempeño no financiero en las perspectivas ambiental, social y de gobierno corporativo (indicadores ESG). Este trabajo de carácter exploratorio, tiene como objetivo proponer una matriz de indicadores ESG para valorar el compromiso sostenible en empresas familiares latinoamericanas. La matriz de indicadores se conforma de 30 elementos divididos en tres dimensiones: ambiental (uso de recursos, reducción de emisiones, logística de procesos, innovación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Meseguer Sánchez, Juan Víctor. "LA RELACIÓN DEL DERECHO CON LA RSC." Revista de Direito Brasileira 17, no. 7 (2017): 378. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2358-1352/2017.v17i7.3266.

Full text
Abstract:
La invisibilidad de las empresas transnacionales para el Derecho internacional y su inaprehensibilidad por el Derecho nacional puede conducir a una instrumentalización y una mercantilización del Derecho, donde la moneda débil desplace a la fuerte; o dicho de otra manera, donde las normas indicativas ('soft law') desplacen a las normas imperativas ('ius cogens'), en temas tan nucleares como el respeto por los derechos humanos, sociales y medioambientales; cuya protección sigue siendo asimétrica en los distintos Estados (Norte-Sur), que conforman la comunidad internacional. 
 Este y no otro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Aguilar Conde, Pablo, and Basilio Cantalapiedra Nieto. "Un enfoque de la RSC en la televisión en España. Visión comparada a través del análisis de Atresmedia y Mediaset." Gizarte Ekonomiaren Euskal Aldizkaria - Revista Vasca de Economía Social, no. 13 (June 14, 2017): 97–124. http://dx.doi.org/10.1387/reves.17537.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es describir la adecuación de los planteamientos sobre responsabilidad social corporativa de los dos grandes grupos audiovisuales españoles, Atresmedia y Mediaset, con la aplicación del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia en el tramo de programación considerado de protección reforzada para los menores. Se parte de la premisa de que las empresas pueden ser motores de la responsabilidad social y en especial aquellas con más presencia y repercusión para todos los grupos de interés. La voluntariedad de la responsabilidad social corporativa no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!