Academic literature on the topic 'Derecho de la humanidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Derecho de la humanidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Derecho de la humanidad"

1

Da Rin, Nerina. "La imprescriptibilidad del derecho a obtener reparación integral de las víctimas de Lesa Humanidad." Derechos en Acción 14, no. 14 (2020): 368. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e368.

Full text
Abstract:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido un nuevo estándar convencional en reciente jurisprudencia: la imprescriptibilidad del derecho a reparación integral en los aspectos civiles del daño ocasionado por delitos de lesa humanidad, a las víctimas de delitos de lesa humanidad. Ello en consonancia con la evolución del derecho internacional de los derechos humanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Machado Sturza, Janaína, Claudia Elizabeth Zalazar, and Gabrielle Scola Dutra. "La salud como bien común de la humanidad:." Revista Eletrônica Direito e Sociedade - REDES 12, no. 3 (2024): e11973. https://doi.org/10.18316/redes.v12i3.11973.

Full text
Abstract:
El tema de la investigación es el derecho a la salud. Objetivo general: abordar la construcción de espacios comunes compartidos para implementar el derecho a la salud como un bien común de la humanidad. Los objetivos específicos son: 1) Abordar el neoliberalismo y la biopolítica como un dúo perjudicial para los bienes comunes; 2) Estudiar los mecanismos biopolíticos para gestionar, proteger y promover los bienes comunes a través de la salud como derecho humano; 3) Analizar la posibilidad de reconocer la salud como un bien común desde la fraternidad. La base teórica es la Metateoría del Derecho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Campillo Iborra, Neus. "Humanidad como antídoto a la "fabricación de la humanidad" del totalitarismo en Hannah Arendt." Differenz, no. 8 (2022): 19–33. http://dx.doi.org/10.12795/differenz.2018.i08.02.

Full text
Abstract:
Totalitarismo y Humanidad son conceptos centrales en la obra de Hannah Arendt. Mi objetivo en este texto es clarificar el significado que tienen en su obra a partir de la articulación entre ambos. Se trata de argumentar que la idea de humanidad se va elaborando como contrapunto a la “fabricación de la humanidad” del totalitarismo. La conclusión es que desde su fenomenología de la acción y del pensar surge un significado de humanidad que es antídoto a la fabricación de la humanidad y está en la base de “el derecho a tener derechos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Patrnogic, Jovića. "Reflexiones sobre la relación entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los refugiados, su promoción y su difusión." Revista Internacional de la Cruz Roja 13, no. 88 (1988): 386–98. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00012796.

Full text
Abstract:
Desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días, se registra una profunda evolución en el derecho international, que se humaniza. Los principales internacionalistas entendieron claramente que este derecho no podía seguir desentendiéndose de la suerte de los seres humanos ni dejar exclusivamente a cargo de los Estados y de las legislaciones internas la tarea de proteger los derechos humanos fundamentales, tanto en tiempo de paz como de conflicto armado.Durante el peíodo comprendido entre las dos guerras, esta nueva orientación se vio justificada y fuertemente acentuada como consecuencia de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vassallo Cruz, Kathya Lisseth. "Nuevos derechos y exigencias para el derecho de familia en el Perú." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 1, no. 2 (2020): 404–16. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v1i2.512.

Full text
Abstract:
Ante el surgimiento en las últimas décadas de aparentes “nuevos derechos a una salud sexual y reproductiva”, promovido intensamente bajo supuestos fines “pro-humanidad” por los movimientos feministas de género y los ideólogos de género; es preciso poner al descubierto los temas comunes y puntales que ocultan, como lo reales fines que se verían concretizados en la eliminación de la complementariedad entre hombres y mujeres, el desmedro de los derechos fundamentales del concebido, inclusive en el quebrantamiento de la institución natural de primigenio orden: la familia; algunas de las consecuenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Medina Seminario, Mirtha Elena, and César Augusto Vásquez Arana. "Los crímenes de Lesa Humanidad y su juzgamiento." LEX 9, no. 8 (2014): 107. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v9i8.398.

Full text
Abstract:
En este artículo. Los autores nos ofrece una vista panorámica acerca del crimen de lesa humanidad y de su evolución a lo largo de la historia. Así, nos informa de cómo se lo trató tras las guerras mundiales, cuáles fueron los distintos tribunales instalados para juzgar los delitos graves sobre los seres humanos y las crueles violaciones a los derechos de los rendidos por parte de los ejércitos japonés y alemán durante la segunda guerra mundial.Palabras clave: crímenes de lesa humanidad, derechos humanos, derechos de guerra, Derecho Internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Berdugo Gómez de la Torre, Ignacio. "Sobre la no aplicación de la sentencia de la Corte Interamericana en el caso Herzog por los tribunales brasileños." Revista de Estudios Brasileños 7, no. 15 (2021): 285–97. http://dx.doi.org/10.14201/reb2020715285297.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la resolución judicial que rechaza la denuncia, presentada por el Ministerio Público brasileño para dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Herzog. Se analiza la pretendida validez de la ley de amnistía, la consideración de los hechos como crimen de lesa humanidad y los problemas que presenta en Brasil la relación entre Derecho penal internacional y el Derecho nacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Wolfzun, Nora. "¿Todos somos Josef K.?" Revista de Derecho de la UCB 3, no. 5 (2019): 11–37. http://dx.doi.org/10.35319/lawreview.2019538.

Full text
Abstract:
Nuestro abordaje del fenómeno jurídico en El Proceso de Kafka está inscripto en la estructura de bando del derecho, en la cual éste renueva sus estrategias de tutela y de abandono. Explorar esta estructura aporética nos permite deconstruir la zona de indistinción entre la excepción y la regla en la cual la humanidad (los Josef K.) está expuesta a la pérdida del logos. La lectura kafkiana se convierte en una prognosis de los cuerpos dislocados y desplazados de nuestro flamante siglo XXI. Josef K. es la cifra del no-lugar y concepto-límite para repensar un derecho que logre ecualizar democrática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fuentes Tenorio, Elvis Guillermo, and Mishelle Rocío Carriel Sarmiento. "Vulneración al principio de igualdad en el acceso al régimen semiabierto en el Ecuador." Derecho Crítico: Revista Jurídica, Ciencias Sociales y Políticas 5, no. 5 (2024): 1–16. https://doi.org/10.53591/dcjcsp.v5i5.1142.

Full text
Abstract:
Desde el comienzo de la humanidad se ha dejado claro que todas las personas somos iguales desde el derecho consagrado por Dios en su Santa escritura, se afirma que desde los tiempos inmemoriales la humanidad ha luchado constantemente para que ese derecho sea retribuido, hoy en la actualidad “gozamos de los principios establecidos en nuestra ley suprema y de manera vinculante en los convenios internacionales” (Asamblea Nacional Constituyente, 2008), Nuestra carta magna estipula que el estado es el máximo garantizador de los derechos y garantías de estos, siendo por tanto la que en esta presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Torres Manrique, Jorge Isaac. "NUEVAS TECNOLOGÍAS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DERECHO INTERNACIONAL MARÍTIMO Y DERECHOS FUNDAMENTALES." Revista Direitos Sociais e Políticas Públicas (UNIFAFIBE) 10, no. 2 (2022): 902–20. http://dx.doi.org/10.25245/rdspp.v10i2.1267.

Full text
Abstract:
Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial registran una importante presencia y aporte a la humanidad. Sin embargo, resulta necesario determinar la relación existente entre los mismos y el derecho internacional marítimo, así como, con los derechos fundamentales. En la presente entrega el autor se encarga de desarrollar y demostrar la transversalidad entre los derechos fundamentales y los mismos. Vale decir, el abordaje de su interrelación jurídica y extra jurídica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Derecho de la humanidad"

1

Muñoz, Schiattino Stella María, and Iza Pablo Andrés Fuentes. "La humanidad como sujeto de derecho internacional." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115174.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>En el contexto de la aparición de nuevas entidades con cierta subjetividad internacional nace la idea de la Humanidad como un Sujeto de Derecho Internacional, y este es el tema principal que nos ocupa. Analizaremos las distintas teorías acerca de su subjetividad, así como el principal fundamento para considerarla como un nuevo Sujeto de Derecho Internacional, esto es, la titularidad sobre un patrimonio. De esta manera llegamos al análisis del Patrimonio Común de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dodge, MIchael. "El derecho del espacio exterior y el futuro de la humanidad." THĒMIS-Revista de Derecho, 2010. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108567.

Full text
Abstract:
En lo que constituye la publicación de un artículo totalmente innovador en nuestro lado del globo, el primer graduado especializado en Derecho Espacial del mundo escribe para THEMIS-Revista de Derecho, explicando el motivo y la importancia del Derecho Espacial, e indicando cuáles son los problemas que hoy en día ponen en peligro nuestra utilización de este importante recurso, en el cual–sostiene– yace el futuro de la humanidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bazán, Chacón Iván. "Los delitos de genocidio y de lesa humanidad. La cuestión de la imprescriptibilidad." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118686.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata de revisar el concepto de imprescriptibilidad a partir del proceso de Nuremberg y de la Convención sobre el Genocidio y, a través de una somera evolución abordar el punto de si existen límites temporales para su persecución y la de los delitos de lesa humanidad. Además de la perspectiva del Derecho Penal Internacional, se apreciarán algunos elementos propios del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, del Derecho Constitucional y del Derecho Penal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pureza, José Manuel. "El patrimonio común de la humanidad : ¿ hacia un derecho internacional de la solidaridad ? /." Madrid : Ed. Trotta, 2002. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb389501935.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chang, Kcomt Romy Alexandra. "Debate en torno a la imprescriptibilidad de crímenes de guerra y de lesa humanidad : ¿es posible su aplicación retroactiva?" IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122381.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández, Campos Augusto. "La Corte Penal Internacional : hacia una definición del crimen de agresión en el estatuto de la Corte." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1495.

Full text
Abstract:
Esta investigación se justifica porque el crimen de agresión o crimen contra la paz constituye el “crimen de los crímenes internacionales” y la mayor amenaza a la paz mundial. Este trabajo busca demostrar la viabilidad de la incorporación en la definición de Crimen de Agresión supuestos de ciertos usos de la fuerza en contextos de conflictos armados internos e internacionalizados proscritos por el Derecho Internacional. Así, la Corte Penal Internacional podría cobrar una mayor eficacia al criminalizar y castigar las guerras de agresión. Situación que no ha sido estudiada ni contemplada e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes, Vidal Ananías Gadiel, and Carvajal Nicolás Alonso Montero. "Concesión de beneficios penitenciarios para condenados por delitos de lesa humanidad en Chile : análisis de la legislación y la jurisprudencia nacional a la luz del derecho internacional aplicable." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168748.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Varsi, Rospigliosi Enrique. "Bioética, Genoma y Derechos Humanos: efectivizando la protección de la humanidad." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122628.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernández, Neira Karinna. "La prescripción gradual, aplicada a los delitos de lesa humanidad." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106747.

Full text
Abstract:
Tesis (magíster en derecho)<br>Es precisamente, “la prescripción gradual”, el objeto de estudio del presente trabajo, debido a que su aplicación a delitos que la propia Corte Suprema declara de naturaleza imprescriptible, además de ser improcedente, produce la eliminación de todas las agravantes que rodean la comisión del ilícito y confiere al sentenciador la posibilidad de atenuar la pena en hasta tres grados. Enunciado el problema, con el objeto de orientar esta investigación, formulo la siguiente hipótesis, que se compone de dos aspectos. Los que demostrados permiten rechazar fundadament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gil, Herrera María Fernanda, and Toro Valentina Manzur. "Crímenes de lesa humanidad en Chile : sistematización de argumentos de los fallos emitidos por los tribunales superiores del país (2006-2013)." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146365.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta memoria tiene por objeto realizar una sistematización de los argumentos emitidos por los tribunales de nuestro país en relación a los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Chile a partir de la década de los 70’. Para estos efectos, se ha distinguido tres capítulos: el primero sobre conceptos generales en relación a los crímenes de lesa humanidad. En el segundo capítulo se realiza una sistematización de los argumentos utilizados en los fallos emitidos por los Tribunales de nuestro país, identificando y desarrollando los pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Derecho de la humanidad"

1

Goldaracena, Oscar A. López. Derecho internacional y crímenes contra la humanidad. SERPAJ, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Necochea, Mario Ramírez. Temas para un derecho de la humanidad. Aletia Libros, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

American Association of Jurists. Rama Uruguaya., ed. Derecho internacional y crímenes contra la humanidad. Asociación Americana de Juristas, Rama Uruguaya, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Abadía, Jesús Lalinde. El derecho en la historia de la humanidad. 3rd ed. PPU, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Abadía, Jesús Lalinde. El derecho en la historia de la humanidad. 2nd ed. Universitat de Barcelona, Servei de Publicacions, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sarmiento, Gloria Quezada. Derecho penal internacional, delitos financieros de lesa humanidad y deuda externa. Centro Ecuatoriano de Estudios Prospectivos, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Parenti, Pablo F. Los crímenes contra la humanidad y el genocidio en el derecho internacional. Ad-Hoc, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zuccherino, Ricardo Miguel. El sida frente al derecho y la humanidad: El caso "Maldonado Quiroga". Ediciones Depalma, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moreno, Luisa Fernanda Tello. El derecho al patrimonio común de la humanidad: Origen del derecho de acceso al patrimonio cultural y su disfrute. Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Villaplana, Álvaro Carvajal. Derechos humanos, crímenes contra la humanidad y justicia global. Atanaclasis, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Derecho de la humanidad"

1

Lozada, Martín. "Capítulo 9. El impacto del derecho internacional de los derechos humanos en el derecho interno." In Crímenes de lesa humanidad y genocidio. Editorial UNRN, 2019. http://dx.doi.org/10.4000/books.eunrn.3234.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Crímenes de lesa humanidad." In Anuario de la Comisión de Derecho Internacional. United Nations, 2025. https://doi.org/10.18356/9789210018500c007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

de Trazegnies Granda, Fernando. "Estrategias de derecho privado para conservar la naturaleza y luchar contra la contaminación ambiental." In Derecho civil patrimonial. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972420299.018.

Full text
Abstract:
La contaminación ambiental, el equilibrio ecológico, la preservación de la naturaleza, son ternas que hace algunas décadas carecían de toda importan cia. De pronto, la humanidad comenzó a descubrir que la relación del hombre con la naturaleza es bastante más complicada de lo que pensaba; y que descuidar los términos de esa relación trae consigo consecuencias gravísimas tanto para la persona en particular como para el futuro de la humanidad. A partir de entonces, muchos se han interesado en este tipo de problemas. Pero, básicamente, este interés ha tenido en sus inicios dos características erró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vásquez, Aníbal Teobaldo Vergara, Luis Manuel Bonilla Mercado, Gladys Ligia Peña Pazos, and Olga Patricia Gamarra Chirinos. "LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN: PERSPECTIVAS E IMPLICACIONES GLOBALES COMO DERECHO FUNDAMENTAL DE LA HUMANIDAD. UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA." In Desafíos de la educación superior al 2030. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/231215168.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente estudio es describir el desarrollo del derecho a la educación, como un reconocimiento legal, básico y jurídico con sus perspectivas e implicaciones globales. En este sentido, se aplicó una revisión de literatura bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, con un nivel descriptivo y bajo un diseño bibliográfico. Se procedió a explorar la información de fuentes primarias, lo que permitió recopilar enfoques e ideas para reconocer los potencialidades y discrepancias sobre el derecho a la educación en diversos contextos, con la intención de dar respuesta a las sigu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ospina, Hernando Calvo. "TIENE LA HUMANIDAD DERECHO A LA VIDA." In Yo soy Fidel. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0jbc.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Crímenes de lesa humanidad." In Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2017, Vol. II, Parte 2. United Nations, 2022. http://dx.doi.org/10.18356/9789210058124c006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Crímenes de lesa humanidad." In Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2016, Vol. II, Parte 2. United Nations, 2021. http://dx.doi.org/10.18356/9789210050845c009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Crímenes de lesa humanidad." In Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II, Parte 2. United Nations, 2020. http://dx.doi.org/10.18356/9789210475587c009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz Gamboa, Luis Bernardo, and Pedro Alfonso Sánchez Cubides. "El derecho a la alimentación como derecho colectivo en Colombia y su relación con la soberanía alimentaria en un contexto globalizado." In Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae20240943.

Full text
Abstract:
El tema de los derechos humanos ha sido ampliamente estudiado y conceptualizado en el mundo del derecho internacional, como consecuencia de diversas luchas sociales a lo largo de la historia humana, tales como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, los movimientos obreros en Rusia, la Revolución francesa, la Segunda Guerra Mundial, entre otros. Además, existe una creciente preocupación internacional por proteger a la humanidad contra los horrores de la guerra y promover la humanización del ser. Actualmente, contamos con un número considerable de instrumentos jurídicos que d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gallego-Hernández, Ana Cristina. "Las respuestas del derecho internacional humanitario ante el uso de armas biológicas en situaciones de conflictos armados." In Derecho internacional y desarrollo progresivo: asuntos actuales y soft law de derecho económico, derecho internacional humanitario y derecho internacional público. Universidad del Rosario, 2024. https://doi.org/10.12804/urosario9789585003910.10.

Full text
Abstract:
A pesar de que no existe un concepto generalmente aceptado, las armas biológicas consisten en la liberación de un patógeno, con una clara intención destructiva y de una manera que genere un efecto fisiológico significativo sobre la humanidad. El empleo de material biológico como herramienta bélica hunde sus raíces en los primeros conflictos armados y tiene su máximo esplendor tras las guerras del siglo XX. En este sentido, para luchar contra dicha amenaza, se han adoptado dos tratados internacionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Derecho de la humanidad"

1

Álvarez, Ulises Medina, Monserrat Pérez Carvajal, and Karina Méndez Contreras. "Derecho Fundamental a la Educación en la Generación Z: Inteligencia Artificial y Nuevos Desafíos Tecnológicos." In 2025 Institute for the Future of Education Conference (IFE). IEEE, 2025. https://doi.org/10.1109/ife63672.2025.11025059.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chahaira, Bruno Valverde, Jamylle Maria Araújo Silva, and Karine Moreno Pereira Santos. "ABUSO DEL PODER RELIGIOSO EN EL PROCESO ELECTORAL: MITIGACIÓN AL DERECHO FUNDAMENTAL DE LA SOBERANÍA POPULAR." In Anais do Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiantes de Red Reoalcei. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1429331.7-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zuin, Aparecida Luzia Alzira, and Larissa Zuim Matarésio. "DERECHO A LA ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA FAMILIAR DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO: SUPERANDO EL HAMBRE CON PRESENCIA FEMENINA." In VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES DE LA RED REOALCEI. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1429469.7-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garzón Suárez, Dilan Mateo. "Planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Girardot Cundinamarca para la Urbanización los Prados." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3076.

Full text
Abstract:
El recurso hídrico es un insumo fundamental para la existencia de la humanidad considerándola un elemento crucial para el correcto funcionamiento de la sociedad, debido a la contaminación presente en el agua se han evidenciado serias amenazas a sus consumidores ya que el recurso no cuenta con un buen tratamiento, provocando así enfermedades de origen hídrico que podrían llegar muchas veces a generar la muerte. Desde este punto de vista se considera que el agua potable es un derecho humano al cual todos los seres deberían tener acceso a ella. por un lado, se tiene que el 70% de las aguas residu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabrera, Juan Arturo Moreno. "DERECHO Y LOGARITMOS." In Congresso Internacional de Direitos Humanos de Coimbra. Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/1163602.7-117.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cabrera Barrios, Tatiana Carolina. "Movilidad cotidiana y seguridad urbana, desde una perspectiva de género: caso de estudio: Troncal Caracas de Transmilenio." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6092.

Full text
Abstract:
El presente artículo, apoyado en el análisis del género como categoría sociocultural, busca acercarse a la&#x0D; comprensión de los desplazamientos cotidianos y su relación con las condiciones de seguridad ciudadana en&#x0D; los espacios públicos e internos que hacen parte del sistema Transmilenio. Los resultados aquí expuestos texto&#x0D; fueron obtenidos del estudio denominado “Movilidad cotidiana y seguridad ciudadana en la troncal Caracas de&#x0D; Transmilenio, desde una perspectiva de género”, el cual fue realizado en el marco de la maestría en Planeación&#x0D; Urbana y Regional de la Pon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Casanova, Ana María Aldaz. "ANÁLISIS DE PROPUESTAS DEL DERECHO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENT: ¿DERECHO AL MEDIO AMBIENTE O DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE?" In Congresso Internacional de Direitos Humanos de Coimbra. Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/1163602.7-218.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tsuda, Carlos Eduardo. "Convertirse en medio ambiente_convertirse en posanimista: La vida es una utopía." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.158.g330.

Full text
Abstract:
En este artículo presento estudios de caso de las intervenciones urbanas, instalaciones y performances para el espacio público de mi serie de arte titulada “La vida es una utopía”. “La vida es una utopía” es una investigación artística y una serie de obras de arte que tiene como objetivo discutir temas contemporáneos sociopolíticos-ambientales-culturales a través de una perspectiva estética y de prácticas poéticas. Propone un ejercicio crítico de traspaso de fronteras entre el arte sonoro, la performance audiovisual, la performance, la instalación y la intervención urbana, que cuestiona la cre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jha, Sagar. "Mu-Transaction Sagas in Derecho." In 2018 48th Annual IEEE/IFIP International Conference on Dependable Systems and Networks Workshops (DSN-W). IEEE, 2018. http://dx.doi.org/10.1109/dsn-w.2018.00042.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

filipe narciso, carla alexandra. "¿CUÁL DERECHO A LA CIUDAD?" In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12889.

Full text
Abstract:
Feminist theory analyzes how the gender perspective has been incorporated, institutionalized and instrumentalized in urban politics and planning in Mexico, placing special emphasis on how women are considered in the field of access to housing, the problem of displacement and public transport, the use of public space, etc. and the implications that this has on their daily practices, based on the assumption that we are still far from integrating the gender perspective as a transformative principle of urban planning and design within the "right to the city", since at the level of political reform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Derecho de la humanidad"

1

Salamanca Correa, Rodrigo. Análisis del concepto de Universalismo basado en Seyla Benhabib. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/cienab.7557.

Full text
Abstract:
El presente escrito es una reflexión que surge a partir de la asistencia junto con un grupo interdisciplinar de profesores de la Universidad Militar Nueva Granada, al programa de Derechos Humanos en el terreno: Europa 2024, que incluyó visitas a múltiples escenarios relacionados con el tema, espacios de análisis y discusión con base en diálogos, foros y conferencias sustentadas por académicos, representantes de instituciones con roles históricos trascendentes, actores de organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos, víctimas de violación de sus derechos, etc. La extensa prácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salamanca Correa, Rodrigo. Análisis del concepto de Universalismo basado en Seyla Benhabib. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/cienab7557.

Full text
Abstract:
El presente escrito es una reflexión que surge a partir de la asistencia junto con un grupo interdisciplinar de profesores de la Universidad Militar Nueva Granada, al programa de Derechos Humanos en el terreno: Europa 2024, que incluyó visitas a múltiples escenarios relacionados con el tema, espacios de análisis y discusión con base en diálogos, foros y conferencias sustentadas por académicos, representantes de instituciones con roles históricos trascendentes, actores de organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos, víctimas de violación de sus derechos, etc. La extensa prácti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, Hernán, and Alejandra Pérez. La protección de los Derechos Sexuales y Reproductivos en tiempos de Covid-19. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9689202146.

Full text
Abstract:
En Chile actualmente, no existe un reconocimiento normativo intencionado hacia los derechos sexuales y reproductivos dentro de la especialidad que merecen. Sin duda, en el contexto de pandemia y cuarentenas obligatorias que actualmente enfrenta la humanidad a consecuencia del virus SARS-CoV2 que da origen a la enfermedad Covid-19, se presenta un complejo escenario en la protección de los derechos fundamentales, encontrándose mayormente expuestos, amenazados o afectados en su ejercicio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Urrego Sarmiento, Johan Ramireo. Profesionalismo, Humanismo, Honestidad e Innovación en la Función Policial: Pilares para un Servicio de Excelencia. Dirección de Educación Policial, Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/357jac81.

Full text
Abstract:
En este ensayo se examina críticamente la imperante necesidad de fortalecer los pilares de profesionalismo, humanismo, honestidad e innovación en el servicio policial. Se sostiene que estos elementos son cruciales para la construcción de una fuerza policial que no solo responda a los estándares operativos, sino que también sea una institución comprometida con la protección de los derechos humanos y la resolución eficaz de los desafíos contemporáneos. La premisa fundamental es que un profesionalismo sólido no solo implica el cumplimiento técnico de los deberes, sino una formación continua que m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Erazo Moreno, Gloria Stella, Valerie Michell Vallejo Vilaro, and Andrés Fernando López Cruz. 11.° Encuentro Nacional y 9.° Encuentro Internacional de Investigación de Facultades de Derecho del campus Cartago, sede Pereira-Cartago de la Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/ecam.06.

Full text
Abstract:
Este libro hace parte de una colección de ponencias completas o en curso, derivadas del 11.° Encuentro Nacional y 9.° Internacional de Facultades de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Cartago, con el fin de poder dar testimonio sobre las perspectivas y los avances de investigación de una comunidad disciplinar, para que un público amplio, diferente de aquel que participó en el evento, pueda consultar los textos en el tiempo y, así, conocer las propuestas que al respecto surgen desde la academia y, por lo tanto, reflexionar sobre una problemática determinada e, incluso, que los utili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rozo, Esteban, Ana Guglielmucci, and Magda Páez Torres. El derecho a la memoria. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.36801_num6.

Full text
Abstract:
Ad portas de cumplirse seis años de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc, en Colombia sigue en vilo la constitución del Museo de Memoria de Colombia que ha sido blanco de disputas políticas y de una serie de trabas que han causado malestar entre las víctimas. Así lo registra un análisis investigativo de la Universidad del Rosario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acevedo Cruz, Carlos Alberto. Sujetos de derecho internacional público. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcnc.81.

Full text
Abstract:
En el marco internacional, los sujetos de Derecho Internacional Público (DIP) son aquellos entes que tienen la capacidad jurídica de crear y exigir derechos y obligaciones. Estos permiten la puesta en marcha y dan vida al DIP, y crean su orden jurídico internacional mediante tratados, convenciones y acuerdos. A su vez, regulan las relaciones entre ellos mismos y crean las condiciones que cada uno hará respetar. Esta nota de clase le permite al estudiante identificar y diferenciar cada uno de los sujetos de DIP y sus características principales. Si bien el Estado es el sujeto más reconocido glo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Franco Gómez, Juan Camilo. Derecho colectivo a la moralidad judicial. Universidad del Rosario, 2021. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2463-1914_10336.31646_fdj.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Azuaje Pirela, Michelle. “Deepfake Mom”: Desafíos tecnológicos y Derecho. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/90282021116.

Full text
Abstract:
En el entendido de que estos videos (deepfake o ultrafalsos) suponen más de un problema que, como mínimo puede afectar los derechos de imagen, honor y reputación de las personas contenidas en ellos, la invitación es a preguntarnos si ¿estamos lo suficientemente preparados para la defensa de los mencionados derechos frente a ciertos usos de la inteligencia artificial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lara, Juan. El derecho a la propiedad privada. Instituto de Libertad Económica, 2022. http://dx.doi.org/10.53095/13582007.

Full text
Abstract:
¿Por qué es importante el derecho a la propiedad privada? ¿Qué relación tiene la propiedad privada con la libertad económica y la economía de libre mercado? ¿Por qué la propiedad privada se relaciona con la eficiencia económica y la innovación? ¿Cómo se protege la propiedad privada en Puerto Rico y Estados Unidos? ¿Cuáles son los límites de la propiedad privada?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!