To see the other types of publications on this topic, follow the link: Derecho de propiedad – Chile.

Dissertations / Theses on the topic 'Derecho de propiedad – Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Derecho de propiedad – Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Collins, Von Hausen Catherine, and Véliz Jorge Sabaj. "Derecho de propiedad, limitaciones y expropiación." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106856.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La determinación de la verdadera protección que la Constitución Política entrega al derecho de propiedad nos lleva a desarrollar el presente trabajo. Esta problemática surge al enfrentar el texto constitucional con el desarrollo doctrinario sobre la materia, el espíritu del legislador y las tesis acogidas por nuestros Tribunales de Justicia, lo que nos lleva a enfrentar distintas situaciones donde los titulares de este derecho se enfrentan a una zona de indeterminación. Este trabajo tiene por misión presentar al derecho de propiedad en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Corvalán, Pérez José Luis. "La delimitación del derecho de propiedad." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111816.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El replanteamiento del rol del sector público en la economía y en la sociedad en general, manifestado en el paso de un Estado productor de bienes y prestador de servicios, a un Estado regulador de la producción de bienes y la prestación de servicios, ha implicado, paradójicamente, un reforzamiento de las intervenciones delimitadoras del derecho de propiedad, tanto de origen administrativo como de naturaleza legislativa. Este fenómeno se ha desarrollado, fundamentalmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espinoza, Lucero Patricio Andrés, and de Cortázar Galleguillos Verónica García. "Medio ambiente y propiedad: una colisión inevitable." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107738.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente tesis es un análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema y de distintas Cortes de Apelaciones desde el año 1990 al año 2005, correspondiente a cuarenta y siete recursos de protección, un recurso de amparo económico, dos recursos de inaplicabilidad, y un fallo del Tribunal Constitucional, en los cuales se han discutido y/o aplicado las disposiciones que se contienen en los artículos 19 nº 8 y 19 nº 24 de nuestra Constitución. Los cincuenta y un fallos anali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quezada, Rodríguez Flavio Isaac. "El derecho de propiedad privada en la constitución chilena : un intento de sistematización." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111623.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria pretende iniciar un tratamiento sistemático del art. 19 Nº 24 inc. 1º al 5º de la Constitución Política de la República de Chile, el cual trata sobre el derecho de propiedad privada. Parte analizando las características que presenta en tanto derecho positivado en la Constitución y que lo distinguiría de los demás derechos fundamentales, conceptualizándolo como un derecho constitucional no fundamental. Luego, intenta identificar los principales problemas para iniciar su tratamiento dogmático. Continúa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aedo, Zapata Milena Andrea. "Casuísmo en Derecho Administrativo: Dominio Público." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107783.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Para alcanzar el objetivo antes citado, se ha realizado, en el Capítulo Primero, un trabajo previo consistente en el repaso de la Teoría General de Dominio Público, oportunidad que permite examinar el concepto, elementos, características y realizar un paralelo con la propiedad privada. En el Capítulo Segundo, se estudia la consagración del Dominio Público en nuestro Derecho, comenzando por la Constitución Política de 1980, siguiendo con el análisis de las disposiciones pertinentes del Código Civil. El Tercer Capítulo se dedica, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hoz, Alfaro Jaime Ignacio de la. "Conflicto entre el derecho de propiedad y los derechos sociales : una propuesta de solución libertaria." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150383.

Full text
Abstract:
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho económico )<br>La presente investigación es de carácter filosófico, concernida con la posibilidad de justificar desde la filosofía del derecho, la filosofía moral y la filosofía política, un orden jurídico en donde coexista el derecho de propiedad y algún conjunto de derechos sociales. La problemática teórica es la que se origina por el potencial conflicto entre el reconocimiento de derechos sociales y el derecho de propiedad. En el primer capítulo, buscaremos acotar y clarificar la problemática de investigación, especialmente entre el conflic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Galaz, Guerrero Cristián Javier. "El derecho de propiedad analizada desde la perspectiva del ordenamiento urbanístico." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106767.

Full text
Abstract:
Tesis (magister en derecho)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Es un hecho notorio que uno de los derechos fundamentales en nuestro ordenamiento jurídico es el “Derecho de Propiedad“, y tal es su importancia y trascendencia, que se encuentra regulado en la Constitución Política de la República, (en adelante CPR ) Capítulo III De los Derechos y Deberes Constitucionales, artículo 19 Nº 23, 24, 25 y 26 y desde la dictación del Código Civil (en adelante CC) en sus artículos 582 y siguientes. Los cuerpos legales mencionados contienen la configuración del derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cifuentes, Mena Omar, Donoso Daniel Friz, Sepúlveda Marcelo Rojas, et al. "Estudio crítico de los delitos contra la propiedad: hurto y robo." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107552.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Nos parece que una manera adecuada y útil de comenzar el análisis de los delitos de hurto y robo en nuestro sistema jurídico es mediante la exposición del tratamiento legal que dichos ilícitos han tenido a lo largo de los años, tratamiento inserto en el Código Penal, con sus diversas modificaciones. El presente acápite también nos parece interesante desde el punto de vista de la política criminal estatal, pues del análisis de la evolución legal de los delitos de hurto y robo se pueden apreciar los criterios considerados por el legisl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villanueva, Gajardo Francisco José Alberto, and Castillo Daniel Gonzalo Morales. "El derecho de propiedad indígena : análisis comparado de la legislación e institucionalidad nacional y estándares en tratados internacionales de derechos humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144436.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La tesis tiene por objeto llevar a cabo un análisis detallado del tratamiento de la normativa nacional e internacional a los derechos de propiedad de los pueblos indígenas, identificando la diferencia conceptual en que esta problemática es abordada por ambos sistemas normativos. Para estos efectos, se propone analizar la relación existente entre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional, para luego estudiar las normas relativas a la temática indígena, preferentemente en el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valenzuela, Victor. "Historias sobre el derecho de autor en Chile autor en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170568.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Esta investigación aborda los derechos de autor, pero desde una mirada práctica. A través de un conjunto de casos e historias, ilustra por qué el copyright se está convirtiendo en un obstáculo para la cultura libre. Inspirado por Free Culture, de Lawrence Lessig, este trabajo propone comprobar empírica o testimonialmente que, en el contexto de Internet, el derecho de autor está causando más daños que beneficios: es un obstáculo para el patrimonio o el acceso y una traba a la propia creatividad. La investigación busca “aterrizar” el tema y acercarl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Muñoz, Cofré Pía Gabriela. "Elementos para una concepción republicana de la propiedad en el Chile actual. La propiedad y el proceso de reforma agraria chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Klenner, Rouliez Juan Pablo. "Derecho de autor y arquitectura." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135418.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación tiene por objeto el estudio del arquitecto como autor de obras intelectuales. En específico busca responder: 1) si las obras de arquitectura están protegidas por el derecho de autor en Chile; 2) en qué consiste ésta protección, para 3) determinar si esta se justifica o no. Además, analizará el rol y participación que han tenido los arquitectos como autores de obras intelectuales, y por ende titulares de derechos morales y patrimoniales sobre sus creaciones. Las bases de este estudio se encuentran en la Le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cardemil, Saavedra Carolina Patricia, and Paredes Daniel Isaac Garcés. "Expropiación regulatoria: Tratamiento diferenciado entre administrado nacional y administrado extranjero." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107841.

Full text
Abstract:
El objeto de esta memoria dice relación precisamente, con una de esas garantías: el resguardo a la inversión frente a las denominadas expropiaciones regulatorias. “La doctrina conocida como ‘regulatory takings’, tiene como objetivo extender la lógica de la jurisprudencia de las expropiaciones tradicionales (que requieren compensación por parte de los gobiernos cuando se expropia propiedad privada, es decir, cuando se transfiere el dominio de ésta al Estado) a casos en los que la regulación gubernamental del uso de la propiedad tiene un impacto económico adverso sobre la propiedad privada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rosas, Loebel María Cecilia. "Estudio teórico y práctico de los censos ordinario y vitalicio, su concurrencia con la hipoteca y con otros derechos reales." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114315.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo del presente trabajo consiste en el estudio del censo en sus dos formas contempladas en nuestra legislación, ordinario y vitalicio. A fin de lograr el propósito indicado se ha utilizado en el desarrollo de este estudio un procedimiento de análisis deductivo y comparativo. En razón de la escasa doctrina nacional sobre la materia, se ha recurrido en algunos pasajes de este trabajo, en especial, a la doctrina española.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Dörner, Dubost Matias Felipe. "La propiedad intelectual y el deporte : regulación y explotación de los derechos de propiedad intelectual para alcanzar el desarrollo deportivo : panorama nacional y comparado." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144861.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente tesis mediante una descripción de la regulación tanto pública como privada en torno a la industria del deporte pretende, entrelazar y generar una conexión de diversos derechos concernientes a la propiedad intelectual que conforman los pilares del modelo de negocios empleado por distintos países, organizaciones, clubes y otros entes del ámbito deportivo. Para y tomando como punto de partida el subdesarrollo deportivo en que se encuentra sumido nuestro país desde sus albores, graficar las diferencias en cuanto a ordenamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Jara, Luengo Sebastián. "Contenido legal y límites de la parodia en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144449.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación se desarrolla en el contexto de la incertidumbre respecto al contenido de la voz ―parodia‖ para el derecho de autor. Si bien la misma es ampliamente utilizada por autores, doctrina y jurisprudencia, no se ha logrado establecer, ni por el legislador, ni por los jueces al decidir casos difíciles, cuáles son los elementos que definen a la parodia como utilización de obras, ni cuáles son aquellos exclusivos de ella, que permitan excluir de esta excepción a otras utilizaciones. El texto analiza las variables históri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Jadue, Becker Karen Adriana. "El derecho de propiedad intelectual y las bibliotecas y galerías virtuales de internet." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116543.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En la presente memoria se abordan los diferentes aspectos de la propiedad intelectual y su relación con las Bibliotecas y Galerías virtuales de Internet. En una primera parte se realiza una aproximación general a lo que es el Derecho de Autor, sus características más relevantes y la consagración positiva que este adquiere tanto en el ámbito nacional como internacional. A continuación, se presenta una exposición meridianamente acabada sobre lo que son las Bibliotecas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Valderas, Fernández Elena María Francisca. "Derechos de propiedad intelectual sobre las invenciones biotecnológicas, aproximación a los desafíos de una nueva realidad jurídica." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115226.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Revisando los capítulos de esta obra, puede advertirse que hay ciertas cuestiones que dan vuelta una y otra vez en el texto y que si bien muchas veces no se presentan tan expresamente como se quisiera no hay duda que sí, que en cualquiera caso están ahí. Un fenómeno como es la relación entre las Biotecnologías y la Propiedad Intelectual pareciera un matrimonio forzado, una ceremonia entre personas tan distintas que uno, al verlo, no podría sino preguntarse cómo es que pudieron siquiera acercarse. Pero esa es sólo la primera impresi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Thevenot, Sills Marcel. "Impuesto adicional sobre pagos de regalías al exterior : una perspectiva desde la propiedad intelectual." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142669.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Chávez, Mencarini Javier Arturo, and Guerrero Juan Alberto Schiavoni. "Las regulaciones expropiatorias. Examen general. Especial énfasis en las facultades reguladoras de las municipalidades." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132195.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El progreso y la libertad de una sociedad y de los seres que la componen obedecen en gran medida al contenido y protección de los derechos de propiedad. Por lo mismo en casi todos los sistemas jurídicos existentes hoy en día está consagrada la indemnización a los privados en el caso en que el Estado les prive de su propiedad mediante un acto expropiatorio. La problemática que expondremos y analizaremos en la presente investigación, será el de las denominadas regulatory takings o regulaciones expropiatorias, institución jurispruden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pino, Silva Felipe Nicolas, and San Martín Rodrigo Alberto Alfaro. "Protección jurídica de las agrupaciones artísticas y sus creaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110925.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Es evidente que hoy en día, las creaciones artísticas han adquirido un carácter cada vez más comercial, como por ejemplo, muchas de estas muestras del talento creativo se conocen hoy como parte de la “Industria del Entretenimiento”, así como hemos podido observar el paso de la denominación de las creaciones cinematográficas desde el “Séptimo Arte”, a la denominación más común hoy en día que se le señala como la “Industria del Cine”, denotando esta acepción cada vez más explícitamente aquel paso de una concepción artística a una cada vez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mosquera, Araya Fernanda Fernanda. "Concepción del espacio y funcionalidad de la obra arquitectónica en el ámbito de la protección del derecho de autor : posibles fronteras." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142398.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Advirtiendo que las creaciones arquitectónicas han sido escasamente estudiadas por la doctrina (especialmente nacional), a pesar de que tienen particularidades que las hacen atractivas desde la óptica de la propiedad intelectual, se decide analizar las obras de arquitectura con especial énfasis en aquellas cuestiones cuya tutela es de difícil determinación. Los trabajos preparatorios constituyen las primeras manifestaciones de la concepción arquitectónica y en la actualidad son indispensables para construir un edificio. Por otro la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ibañez, Kollmann Carolina Patricia. "Fair use como modelo de flexibilización del derecho de autor." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113335.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación tiene por objeto el estudio del modelo norteamericano del fair use, con miras a obtener desde su análisis nuevas perspectivas a tener en consideración en la aplicación, discusión y eventuales reformas de la actual legislación de propiedad intelectual hacia la flexibilización del derecho de autor. La reciente reforma de nuestra ley abre posibilidades aún inexploradas para la consecución de un equilibrio suficiente entre los intereses de los titulares de derechos de autor y el interés de la sociedad en su conjunto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Soto, Núñez Elías Ignacio, and Ormeño Juan Carlos Gimeno. "Garantía constitucional a la propiedad en especies de propiedad comunitaria. La protección constitucional en las comunidades agrícolas reguladas en el D.F.L. No. 5 del Ministerio de Agricultura, del año 1968." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129897.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En nuestro ordenamiento jurídico la copropiedad o indivisión ha mantenido un perfil marginal y transitorio desde la configuración temprana de las leyes civiles. No obstante, existen ciertas especies de comunidad, denominadas comunidades activas, que escapan a esta concepción tradicional. Este trabajo, a través del estudio sistemático de las leyes y otras fuentes del derecho, analiza la posibilidad de una aplicación diferenciada de la garantía constitucional del derecho de propiedad en las comunidades agrícolas, una especie paradig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Schmidt, Barriga Bernardita María. "Protección jurídica de la danza a la luz de la propiedad intelectual y el contrato." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115481.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Más allá de la discusión de si se debería proteger o no la danza, esta memoria tiene como objetivo analizar cuál es la actual protección a las obras coreográficas, escenografía, vestuario e interpretación de los bailarines tanto en el derecho comparado como en Chile, a partir de la protección de los derechos tanto de autores como de intérpretes de la danza, los bailarines. La idea es indagar qué se protege y cómo se protegen actualmente sus derechos. Esta memoria jun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Entrala, Rivera Jorge Andrés. "Los activos de propiedad intelectual en el ámbito gastronómico y culinario." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147357.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación intenta dilucidar las fórmulas de protección a la propiedad intelectual, dentro del ámbito gastronómico y culinario, analizando normativa nacional e internacional, jurisprudencia y doctrina chilena y comparada. Nace la necesidad de investigar este tema, en virtud de la negativa que da la Ley de Propiedad Intelectual a la protección de las recetas; uno de los bienes más importantes para los emprendimientos culinarios. Para cumplir los objetivos de esta investigación se revisará la situación tanto en lo que conci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Honorato, Torrealba Rodolfo Francisco. "La marca no registrada : Sistema comunitario europeo y derecho chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107014.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el contexto internacional, las marcas siempre han tenido un rol protagónico, especialmente en el aspecto comercial. Ellas son portadoras del signo distintivo de un producto o servicio, y ello tiene un valor que debe ser protegido, el que se irá acrecentando o disminuyendo en cuanto el titular de la marca pueda penetrar o no en el mercado. Prueba de lo anterior, han sido las diversas normativas dictadas para tal efecto, como el CUP, los Arreglos de Madrid y de Niza, el ADPIC, etc. De ahí su importancia en la globalización actual, do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Matute, Espinoza Claudio Andrés. "Regulatory takings : aplicabilidad al caso chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113190.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El panorama actual normativo en Chile es la desprotección del ciudadano chileno frente a intervenciones estatales ablativas lícitas que provoquen un detrimento de entidad en la propiedad del regulado. La pregunta en relación a la aplicabilidad de la doctrina de las regulatory takings para salvar dicho vacío, se hace entonces necesaria. Veremos en el presente trabajo las posturas para integrar dicho vacío, la aceptación o rechazo de la doctrina de las expropiaciones re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Schnettler, Chávez Ferdinand. "Responsabilidad civil extracontractual derivada de la infracción a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos por intercambio de obras protegidas mediante programas y redes peer to peer." Tesis, Facultad de Derecho, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132995.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo tiene como objetivo determinar si bajo la óptica del derecho nacional, la actividad de intercambio de archivos que contienen obras protegidas mediantes redes y programas peer to peer es una actividad que infringe el derecho de autor y los derechos conexos; y si dicha actividad infractora puede ser sancionada civilmente con el deber de reparar los daños ocasionados. Igualmente se busca determinar lo mismo respecto de quienes crean, facilitan y explotan económicamente este tipo de programas, y que en este trabajo se den
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Escarate, Fica Karin Isabel. "Aspectos constitucionales de una legislación sobre conservación y uso de suelos en Chile, en cuanto limitación al derecho de propiedad derivada de su función social." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107446.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La primera interrogante que nos surge al comenzar el análisis de este tema, es una simple pero importante pregunta: ¿qué es el suelo?. Sin embargo, antes de dar una respuesta, valga hacer una aclaración previa: El concepto de tierra difiere de aquel de suelo. En efecto, tierra (land) de acuerdo al concepto dado por la FAO en 1998Note4. es el "área delineable de la superficie terrestre sólida, abarcando todos los atributos de la biosfera inmediatamente sobre y bajo la superficie, incluyendo aquellos atributos climáticos cercanos a ell
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

González, Terán Diana Luz. "El derecho de propiedad privada en el liberalismo individualista : "de la teoría de la apropiación de Locke, al constitucionalismo chileno de 1810 a 1970"." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109919.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fischer, Gilson Carlos Maximiliano. "Sobre el acceso a las montañas y a la naturaleza : perspectiva nacional y comparada." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171064.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales<br>Las montañas son una fuente invaluable de recursos de toda naturaleza. Sin embargo, su aprovechamiento con el objeto de alcanzar un acceso de carácter recreacional ha sido mayormente ignorado, aduciéndose como excusa la barrera infranqueable del derecho de propiedad. En algunas jurisdicciones, el conflicto anterior se ha resuelto mediante la introducción de un derecho de acceso público a la naturaleza, logrando establecer un balance adecuado entre los intereses de propietarios y de las personas que tienen interés de ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Alvarado, Sandoval Francisco Javier, and Sánchez Angélica Vega. "Publicidad y derecho de autor : la protección jurídica de la obra publicitaria y la utilización de obras preexistentes en publicidad." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114094.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo se ha divido, en dos capítulos: a) El primero dice relación con el desarrollo por separado de la publicidad y del derecho de autor en cuanto a algunas nociones generales para su mejor comprensión. b) El segundo capítulo trata de la relación existente entre la publicidad y el derecho en general, y luego, en forma más específica, su relación con el derecho de autor. Así, entre otros, se abordan temas como la legislación que regula la actividad publicita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Martínez, Achiardi Fernanda Victoria. "Licencias creative commons y la posibilidad de generar obras derivadas, en relación al derecho de autor y el derecho de acceso a la cultura." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107100.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El actual escenario mundial, revolucionado por el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, presenta una serie de desafíos tanto a los derechos de propiedad intelectual como a los derechos que garantizan a toda persona el acceso a la cultura. El paradigma de la creación monopolizada por un sector que podríamos denominar “profesional” da paso a uno nuevo, en el cual, dadas las herramientas de la era digital, cada persona tiene en sus manos la posibilidad de crear y difundir una obra de su autoría con contenido cre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Álvarez, Hernández Daniela Vanessa. "Concentración de la propiedad sobre derechos de aprovechamiento de aguas en cuencas de los ríos Baker y Pascua.Impactos en el ejercicio de derechos fundamentales de los usuarios ribereños." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138604.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo tiene como objetivo identificar los impactos de la concentración de la propiedad en las cuencas Baker y Pascua en el ejercicio de derechos fundamentales de los usuarios ribereños. Para ello, analizamos en primer lugar el conflicto por las aguas que enfrenta a usuarios y grandes empresas hidroeléctricas en dichas cuencas. Enseguida, se identifican las normas que permiten la concentración de derechos de aprovechamiento, los instrumentos jurídicos que protegen el ejercicio de derechos sobre las aguas de usuarios ri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Charmin, Jara Gonzalo Andrés. "Naturaleza jurídica de los derechos de los artistas, intérpretes o ejecutantes." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107259.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de esta memoria es la de descubrir la naturaleza jurídica de los derechos de artistas, intérpretes o ejecutantes, cuestión que no pudimos dilucidar en el transcurso de este. Comenzamos por un estudio de los derechos de autor, a modo de preparar la entrada al tema, con el fin de ilustrar en que consiste y revisar las más importantes doctrinas acerca de su naturaleza. El capitulo segundo aborda el tema de los derechos conexos tratando, especialmente, aquellos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Béjar, Pinedo Francisco, and Orellana María José Rojas. "Análisis Crítico de la jurisprudencia en materia de expropiación." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107585.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Nuestro objeto de análisis se centrará en el concepto de daño patrimonial efectivamente causado, concepto que ha ido evolucionando y, que se ha ido adaptando a las necesidades sociales de las distintas épocas de nuestra historia.<br>En la próximas líneas, intentaremos dar una mirada objetiva acerca de la interpretación que ha ido efectuando nuestra Corte Suprema de Justicia acerca de este concepto, y la visión que tiene el Fisco de Chile, que se manifiesta a través del Consejo de Defensa del Estado, sobre lo que debe entenderse por daño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lillo, Cuevas Natalia Ekaterina. "Concentración de la propiedad minera : análisis del régimen de amparo en Chile y legislación sudamericana." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116099.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El dominio que tiene el titular de una concesión minera se encuentra protegido por la garantía constitucional del derecho de propiedad. Solo existe una obligación que contempla el legislador para amparar y mantener vigente este derecho: el pago de una patente o canon a beneficio fiscal. De nuestro régimen de amparo devienen dos grandes consecuencias. En primer lugar otorga seguridad jurídica al concesionario y propende a la inversión, y por otra parte, favorece la concentración de la propiedad minera en pocas manos, al no existir inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rivadeneira, Hurtado Pablo. "El acaparamiento de concesiones mineras desde la perspectiva de la libre competencia." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130677.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El declive actual que vive la industria de la exploración minera en Chile amenaza con coartar en el largo plazo el liderazgo histórico que ha mantenido el país como productor de minerales. La menor exploración es consecuencia, entre otros, de tres factores: de que no existe terreno disponible para que potenciales entrantes al mercado de la exploración puedan constituir propiedad minera, de que la propiedad minera ya constituida se encuentra excesivamente concentrada en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Herrera, Calderón Ana Elena, and Fierro Álvaro Octavio Téllez. "Análisis constitucional, a la luz de las garantías fundamentales, respecto de los proyectos de ley de carretera eléctrica y de procedimiento para otorgar concesiones eléctricas : las principales modificaciones que introducen a su respecto, ¿respetan o no dichas garantías?" Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115496.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El mundo y nuestro país se encuentran en un constante estado de desarrollo: económico, social, cultural, tecnológico -entre otros diversos factores-, que influyen permanentemente en la vida cotidiana de las personas. Ante este progreso, el Estado responde instaurando o reformulando políticas públicas en todas aquellas áreas que requieren de una regulación para la mantención de la paz social y la correcta armonía de los intereses privados y colectivos a las nuevas situacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Arcaya, Orrego Nicole Verónica. "Análisis de la concentración de la propiedad de los derechos de agua no consuntivos en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147645.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera en Recursos Naturales Renovables<br>Los Derechos de Aprovechamiento de Aguas (DAA) no consuntivos en Chile, han sido foco de preocupación debido a los efectos que puede tener la oncentración de su propiedad. Esto llevó a una serie de procesos judiciales e institucionales que concluyeron en la emisión de un documento por parte de la DGA, donde se señala que la propiedad de los DAA no consuntivos no estaría concentrada. Sin embargo, muchos de los titulares de estos derechos corresponden a personas jurídicas que se conectan entre sí mediante r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Jiménez, Salas Guillermo. "La obligación de cesión de terrenos en materia urbanística." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106875.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La importancia de la obligación de cesión de terrenos no ha sido menor en el derecho chileno. Aunque sus orígenes se remontan a los primeros años del siglo XX, en los últimos diez años se han tenido lugar controversias sobre sus límites, con especial intensidad, ante órganos administrativos y jurisdiccionales. Así, como se verá a lo largo de este trabajo, particulares han cuestionado ante la Contraloría y ante las Cortes, la legalidad y la constitucionalidad de las actua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pacheco, Carreño Roberto. "Los condominios de carácter residencial." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114455.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente memoria para optar al grado de licenciado en ciencias jurídicas y sociales tiene como propósito general estudiar los fundamentos constitucionales del derecho de propiedad, las características más relevantes de los condominios de carácter residencial y la legislación aplicable a los mismos. Por su parte, el objetivo específico consiste en analizar las limitaciones al derecho de propiedad sobre las viviendas que integran condominios acogiso a la ley no. 19.537.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Oróstica, Ortega Amaro Miguel. "La institución de la expropiación minera en nuestro ordenamiento jurídico." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117369.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En la presente Memoria se estudiará lo relativo a la institución de la Expropiación Minera en nuestro ordenamiento jurídico, y los derechos y deberes del Estado y los particulares referentes a esta materia. Para ello, se revisarán las discusiones legislativas al respecto, la normativa actualmente vigente en la materia, tanto de derecho sustantivo como adjetivo; también se revisarán la jurisprudencia al respecto, y las garantías que el Derecho Internacional otorga a los inversionistas extranjeros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Piquimil, Martín Patricia Fernanda. "Concepto e importancia del lugar y otros espacios relevantes para la calificación de los delitos en el código penal : concepto de morada, lugar habitado, lugar destinado a la habitación y dependencias, lugar no habitado y sitio no destinado a la habitación." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139254.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Arancibia, Mora Gabriel. "La facultad del productor para modificar el guion cinematográfico de ficción en virtud del Artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, y el derecho a la integridad del guionista." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150375.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo aborda la Excepción al derecho patrimonial de autor del artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual, y su aplicabilidad a dos hipótesis de modificación del guion literario de Ficción: la adaptación a guion técnico, y la modificación del argumento de aquella obra. Complementariamente, se analizan los efectos del Derecho a la Integridad del guionista, como límite al derecho o privilegio que pueda ostentar el productor para modificar el guion La investigación implicó la creación de una matriz o esquema para la aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Durán, Fernández Cristina Elena. "La requisición de la industria durante la Unidad Popular en relación a un concepto republicano de propiedad." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139941.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Navarro, Aracena Eduardo. "Discapacidad, derechos de autor y nuevas tecnologías." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107091.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Tesis no disponible en línea<br>En Chile, la población con algún tipo de discapacidad, ya sea mental, física o psíquica, bordea los dos millones de personas. Sin lugar a dudas, uno de nuestros principales deberes como sociedad es velar por la plena integración de los discapacitados, dejando de lado la discriminación y diseñando medidas que garanticen su independencia, participación, y el ejercicio de sus derechos inherentes a la calidad de ser humano. Partiremos dando una visión general relativa a la discapacidad, el derecho de autor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Urra, Quiroz Fernando Andrés. "Las bases del estatuto de la protección preventiva de los recursos genéticos, los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151549.

Full text
Abstract:
Tesis (Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías)<br>Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFET)<br>El presente trabajo aborda la protección preventiva de los Recursos Genéticos, los Conocimientos Tradicionales y las Expresiones Culturales Tradicionales o folclore. En el primer capítulo se definen los conceptos relevantes para la investigación; en el capítulo segundo se analizan instrumentos y convenios internacionales actualmente vinculantes para Chile que contienen normas relacionadas con la protección de los Recursos Genéticos, los Conocimientos Tradicionales y las Expresiones Culturales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ramírez, Jara Francisca del Pilar. "El tratamiento de la criminalidad en los delitos contra la propiedad, a la luz del sistema procesal penal chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135023.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!