Academic literature on the topic 'Derecho laboral – Indemnizaciones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Derecho laboral – Indemnizaciones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Derecho laboral – Indemnizaciones"

1

Jaramillo Intriago, Fabián Esteban. "Los riesgos psicosociales en el derecho del trabajo: ¿una figura aplicable en el Derecho ecuatoriano?" USFQ Law Review 5, no. 1 (2018): 18. http://dx.doi.org/10.18272/lr.v5i1.1219.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el Derecho Laboral ha experimentado la influencia de la globalización que ha llevado a un desarrollo social y tecnológico acelerado. Este desarrollo ha tenido como consecuencia la aparición y reconocimiento de nuevos riesgos de salud en el trabajo, los denominados riesgos psicosociales. El surgimiento de estos ha marcado una gran diferencia con los distintos riesgos laborales históricamente reconocidos por el Código del Trabajo del Ecuador, expedido hace ochenta años. El objeto de este trabajo es, en primer lugar, definir y analizar estos riesgos emergentes en la salud de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Betancourt Ricardo, Oxana Lidia, and Yadira De Las Cuevas Potrony. "protección de los derechos laborales en Cuba ante la pandemia de la COVID-19. Respaldo normativo." Revista Jurídica Crítica y Derecho 2, no. 3 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.29166/cyd.v2i3.3185.

Full text
Abstract:
La pandemia de la COVID-19 ha generado una preocupación y ocupación constante en función de mitigar el impacto que esta enfermedad ha tenido en todas las esferas de la vida social. Este trabajo tuvo como objetivo valorar el tratamiento laboral y salarial dispuesto por el Estado cubano para proteger la estabilidad en el empleo de los trabajadores, y garantizar las indemnizaciones en los supuestos de interrupción laboral a propósito de la situación de emergencia sanitaria actual. La metodología empleada sobre la base de la investigación cualitativa fue de tipo descriptiva. Como resultado se arro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arias Domínguez, Ángel. "Crónica de jurisprudencial laboral internacional, enero / junio 2018 = Chronicle of international labor jurisprudence, January / June 2018." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 11, no. 1 (2019): 639. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2019.4636.

Full text
Abstract:
Resumen: En el período de referencia no hay nuevas quejas “abiertas” o “en seguimiento” ante el Comité de Libertad Sindical que afecten al Estado español. Tampoco los informes núms. 384 y 385 (332ª reunión, Ginebra, marzo de 2018) ni el núm. 386 (333ª reunión, Ginebra, 9 de junio de 2018) con­tienen referencia alguna al Reino de España.Ocho resoluciones del TJUE afectan directamente a España.La sentencia Carlos Enrique Ruíz Conejero c. Ferroser Servicios Auxiliares, S. A. aborda la le­galidad del despido objetivo por absentismo de un trabajador que dejaba de acudir al trabajo por las consecuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zas, Oscar. "EL ORDEN JURISDICCIONAL COMPETENTE Y EL RÉGIMEN PROCESAL EN LAS ACCIONES DE REPARACIÓN DE DAÑOS DERIVADOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO FUNDADAS EN EL DERECHO CIVIL. EL CASO ARGENTINO." Revista Direito das Relações Sociais e Trabalhistas 1, no. 1 (2019): 87–137. http://dx.doi.org/10.26843/mestradodireito.v1i1.66.

Full text
Abstract:
El estudio procura dilucidar la competencia jurisdiccional en las acciones judiciales incoadas en Argentina para reclamar indemnizaciones por daños derivados de accidentes e enfermedades del trabajo, con fundamento en el Derecho Civil. El texto intenta demostrar que el orden jurídico constitucional argentino y el orden jurídico internacional convencional aplicable en esepaís determinan la competencia de la Justicia del Trabajo especializada, y la aplicación de las normas procesales laborales. En consecuencia, el estudio considera inválidas las reglas legales recientes que atribuyen la competen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ciappino, Angel L. "Protecciones e indemnizaciones en casos de despido discriminatorio." Cuadernos de Derecho Público, no. 8 (June 22, 2020). http://dx.doi.org/10.22529/cdp.2020(8)02.

Full text
Abstract:
El derecho laboral regula el despido discriminatorio como una práctica considerada arbitraria, ilegal, desigual, y que va en contra de los principios generales del derecho, principalmente el principio de igualdad y demás derechos fundamentales. Trabajar es un derecho fundamental que hace a la subsistencia económica, social y familiar de las personas y debe ser desarrollado de manera libre, garantizada, sin restricciones ni discriminaciones. A lo largo de este trabajo analizare el despido arbitrario, y como su aplicación vulnera principios y derechos fundamentales, como es ejercido por el emple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gallego Moya, Fermín. "El FOGASA ante el despido de quien se integra en la mercantil que prosigue la actividad." Anales de Derecho 37, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.6018/analesderecho.342461.

Full text
Abstract:
En contextos de crisis económica, es un fenómeno reconocible el intento de quienes vieron extinguido su contrato de trabajo por cierre de empresa, de reactivar la actividad productiva, constituyendo sociedades limitadas que, con mimbres distintos a los de la economía social, reactivan la actividad de aquella mercantil insolvente o concursada aprovechando su experiencia laboral y los contactos con antiguos proveedores y clientes. Dicha “reconstrucción” de la empresa quebrada se percibe en muchos casos, por el Fondo de Garantía Salarial, como un fenómeno sucesorio que elimina el derecho de dicho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Derecho laboral – Indemnizaciones"

1

Morales, Morante Carlos Guillermo. "El tratamiento indemnizatorio a los Trabajadores de Dirección y de Confianza en el régimen laboral peruano: Necesaria revisión de la clasificación “dual”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13654.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto desarrollar un análisis jurídico de la problemática del tratamiento indemnizatorio de dos categorías laborales que desde su origen histórico han estado interrelacionadas: los trabajadores de dirección y los de confianza. Si bien es cierto la regulación aplicable a ambas categorías no fue uniforme, con el transcurso del tiempo y sobre todo, con la aplicación de los distintos regímenes legales sobre estabilidad en el empleo, se tendió a unificar su tratamiento indemnizatorio. La jurisprudencia, tanto laboral como constitucional, contribuyó a la aplica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loayza, Villanueva Susana Elizabeth. "La falta de claridad del art. 27° de la Constitución de 1993 y su interpretación contradictoria en los fallos del Tribunal Constitucional." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8392.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Tiene el propósito de lograr la unificación de criterios del Tribunal Constitucional, en la interpretación del artículo 27° de la Constitución de 1993, puesto que la falta de claridad del mencionado artículo influye en su interpretación contradictoria en los fallos del Tribunal Constitucional, permitiéndose así que se vulneren los principios de continuidad y de estabilidad laboral. La hipótesis planteada considera la eliminación de los artículos 34° y 38° de la LPCL a fin de que permita unificar los criterios del Tribunal Constituciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ojeda, Quiroz César David. "Indemnizaciones adicionales reclamadas a causa de un despido arbitrario. Fundamentos acerca de su viabilidad en nuestro ordenamiento jurídico." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19429.

Full text
Abstract:
La presente investigación toma como punto de partida el análisis del despido como causa de extinción del vínculo laboral, primero desde una perspectiva histórica en nuestro ordenamiento jurídico (tanto a nivel constitucional como legal), luego se desarrolla la tipología del despido ilegal que jurisprudencialmente ha ido construyendo en las últimas dos décadas el Tribunal Constitucional (TC), sobre la base de la dignidad humana y del principio protector, principalmente. Bajo esa premisa, nuestro estudio se centra en la indemnización como mecanismo resarcitorio frente al despido arbitrario. Asi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Foncea, Gutiérrez Francisco, and Díaz Bernardita Nazar. "El regimen de indemnizaciones en el derecho chileno y su calificación a la luz de la teoría economía." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107536.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Tradicionalmente el Derecho Laboral se define como una ciencia jurídica que nace y se fundamenta en la protección a los trabajadores de los abusos que pueda cometer el empleador, suponiendo como base de la relación laboral una posición de desigualdad, lo que explica la necesidad de normas irrenunciables y de Derecho Público que no pueden ser alteradas por la voluntad de las partes. Por otro lado, la ciencia económica ve en esta posición tradicional una intromisión de la legislación en el mercado que trae como consecuencia mayores obstácu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!