To see the other types of publications on this topic, follow the link: Derecho penal del medio ambiente.

Dissertations / Theses on the topic 'Derecho penal del medio ambiente'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Derecho penal del medio ambiente.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Rivera, Huamanga Javier Alonso. "Aproximación a un modelo de regulación jurídico-penal del medio ambiente en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107101.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo tiene por objeto fomentar el debate acerca de cómo el poder punitivo debiese afrontar la regulación del medio ambiente, para ello, se expondrán los aspectos que fundan un derecho discursivamente legítimo, así como los presupuestos dogmáticos que estimamos deben ser considerados a la hora de diseñar una política criminal acorde a un amparo ambiental eficaz. Del mismo modo, se hará referencia a los criterios a estimar en la determinación del sentido y alcance de la nueva criminalidad ecológica en la reciente discusión l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez, Otharán Juan Francisco. "Protección penal del medio ambiente y disuasión. Una mirada desde el análisis económico del derecho." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666560.

Full text
Abstract:
Desde que el Derecho penal moderno introdujo en su repertorio de bienes jurídicos protegidos al medio ambiente, mucho se ha hablado sobre el tema. Esta investigación se centra en los siguientes aspectos: el primero de ellos radica en conceptualizar al medioambiente como bien jurídico penalmente protegido. Luego, se diferencia la protección administrativa y la protección penal del medioambiente, evaluando los aspectos más destacados de ambas ramas del ordenamiento jurídico. Posteriormente, se desarrollan los conceptos principales del análisis económico del derecho como método y/o herramienta p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Terradillos, Basoco Juan María. "Los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente en el nuevo código penal español." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107706.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Cabrera Carlos Enrique. "La eficacia de las sanciones administrativas de la Superintendencia del Medio Ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143113.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación tiene por objeto comprobar si las sanciones administrativas aplicadas por la Superintendencia del Medio Ambiente (desde ahora, Superintendencia o SMA) son eficaces en cuanto a la finalidad u objetivo principal de dicha institución, es decir, respecto a la protección del medio ambiente y la salud de las personas, y el fomento al cumplimiento de la legislación ambiental. La metodología utilizada para dilucidar dicha eficacia consiste en la definición del concepto de eficacia; un análisis crítico de las bases meto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Velázquez, Díaz Xochitl. "Análisis del tipo de bioseguridad federal en México." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/54933.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bayona, Huerta Juan Sergio. "La zona de amortiguamiento como objeto de protección del delito de alteración del ambiente o paisaje: análisis del artículo 313° de CP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13728.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca analizar –a partir de la Casación N.º 74-2014-AMAZONAS– el objeto de protección o bien jurídico protegido del artículo 313 del Código Penal, siendo la hipótesis del presente trabajo que será todo a que espacio geográfico regulado a través de la normatividad administrativo-ambiental cuya modificación –a través de la tala o construcción– no haya sido autorizada por autoridad competente y en abierta vulneración de las normas indicadas precedentemente. En tal sentido, son pasibles de protección tanto las áreas naturales protegidas como las zonas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hip, Vigorena Francisco Andrés. "El delito de incendio forestal y su rol en la protección del medio ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170477.

Full text
Abstract:
Memoria de Pregrado para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales<br>El legislador ha incluido en nuestra legislación jurídico-penal la tipificación de un delito que busca castigar a quien incurra en la conducta de “incendiar bosques, mieses, pastos, montes, cierros, plantíos o formaciones xerofíticas de aquellas definidas en la ley Nº 20.283”, lo que, para propósitos de este trabajo, se considerará como un delito de “incendio forestal”. En cuanto a este delito, su análisis parte por determinar cuál es el bien jurídico que busca proteger. En su conformación primigen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gonzales, Cordova Zoila Rossmery. "La regulación de la reparación civil in natura en los delitos de contaminación ambiental." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2873.

Full text
Abstract:
El delito de contaminación ambiental con presencia del daño al medio ambiente, se deben establecer de manera primordial formas de reparación in natura, ya que solamente de esta manera se logrará una efectiva reparación al medio ambiente lamentablemente en diversos pronunciamientos de la Procuraduría Publica Especializada en Delitos Ambientales no se han pronunciado al respecto, teniendo en cuenta que nuestra finalidad está basada en el objetivo principal el cual expresa en plantear la propuesta legislativa en función a la problemática planteada con criterios constitucionales y garantizando que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas, Acuña Andrea. "El problema del delito culposo de contaminación de aguas por hidrocarburos, especialmente las marinas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151562.

Full text
Abstract:
Tesis (Magister en Derecho con Mención en Derecho Penal)<br>El presente trabajo, se enmarca en el Proyecto Fondecyt Regular 2016 Nº 1160343, titulado “Derecho Penal Ambiental: Sistematización y Desarrollo de las Dimensiones Internacionales, Comparadas y Nacionales de la Protección Penal al Medio Ambiente”, cuyo investigador responsable es el profesor guía de la misma, Dr. Jean Pierre Matus. Mediante el estudio del delito contemplado en el artículo 136 de la Ley General de Pesca, a la luz de la normativa nacional e internacional vigente en Chile, la doctrina y la jurisprudencia disponible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Román, Delfabbro Katherinne. "Hacia un tipo de delito medioambiental. Qué proteger, cuándo, y cómo. Una mirada hacia Chile." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670838.

Full text
Abstract:
En la actualidad existe una creciente preocupación por la protección del medio ambiente, y no parece razonable que el Derecho Penal no forme parte del arsenal del Estado para su tutela. Porque no sólo los bienes jurídicos individuales requieren y merecen amparo penal, sino también los supraindividuales -como el medio ambiente-, cuyos grandes riesgos son generados y pueden ser controlados por unos pocos, pero cuya lesión afecta el derecho de muchos a disfrutarlos. Esta tesis es un modesto intento por abordar aquella necesidad de protección penal, que se cimienta en un análisis crítico del tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Campos, Lucero Eugenio Elías. "Análisis jurídico de la primera parte del Artículo 136 de la Ley General de Pesca y Acuicultura a fin de determinar si, considerando la naturaleza de la pena de multa que trae asociada y otros principios de derecho punitivo, constituye o no una figura penal o sancionatoria especial cuya sanción deba aplicarla el juez civil que refiere el Artículo 124 de la misma ley." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112780.

Full text
Abstract:
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho mención derecho penal)<br>Por medio del presente trabajo, se pretende plantear un problema y dar una respuesta en cuanto a poder afirmar que la norma del articulo 136 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, de verificarse, ya sea a modo de acción u omisión y que las mismas sean a titulo doloso y/o culposo, en su caso, trátase de una figura infraccional sancionada solo en sede civil a la luz de lo dispuesto en el articulo 124 del citado cuerpo legal o por el contrario, teniendo en consideración las sanciones a imponer en su caso, ya sea la san
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Navarro, Cabrera Gonzalo. "Bases Constitucionales del Medio Ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107336.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Guzmán, Unzueta M. Cristina. "La protección penal del medio ambiente en Bolivia." Santa Cruz, Bolivia : [s.n.], 1995. http://catalog.hathitrust.org/api/volumes/oclc/36525340.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gómez, Hugo. "Inversión privada y medio ambiente." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/613982.

Full text
Abstract:
El Conversatorio "Inversión privada y medio ambiente: ¿Qué le toca hacer al Estado y a los inversionistas" se llevó a cabo en el auditorio Bancalari, Campus Monterrico. Fue organizado por la Facultad de Derecho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Espinoza, Lucero Patricio Andrés, and de Cortázar Galleguillos Verónica García. "Medio ambiente y propiedad: una colisión inevitable." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107738.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente tesis es un análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema y de distintas Cortes de Apelaciones desde el año 1990 al año 2005, correspondiente a cuarenta y siete recursos de protección, un recurso de amparo económico, dos recursos de inaplicabilidad, y un fallo del Tribunal Constitucional, en los cuales se han discutido y/o aplicado las disposiciones que se contienen en los artículos 19 nº 8 y 19 nº 24 de nuestra Constitución. Los cincuenta y un fallos anali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Poblete, Flores Aldo. "El medio ambiente como objeto de protección constitucional." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107722.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Así entonces, en las páginas que siguen se examinará el concepto de medio ambiente y los bienes que lo integran, señalando las principales discusiones que se han originado a su respecto; cuál es la forma que los diferentes ordenamientos constitucionales utilizan para regular este tema, haciendo especial hincapié en la experiencia latinoamericana y sistematizando cada modelo de protección comparado; nos referiremos al bien jurídico protegido por este derecho como también a su ámbito de garantía. De igual forma, recordaremos el razonamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Iturra, Escala Rodrigo. "Ley Nº 19.300 sobre bases generales del medio ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107177.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>De un tiempo a esta parte, la realidad ha sido ignorada y desconocida. La sociedad, sin embargo, ha empezado a reaccionar, puesto que está en juego su sobrevivencia, involucrándose en este esfuerzo todas las disciplinas científico técnicas, en aras de revertir tan dramática situación. Desde las ciencias naturales, químicos, físicos y biólogos se esmeran por desarrollar procesos de descontaminación y elaborar procesos productivos no agresivos con el medio ambiente. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bramont-Arias, Torres Luis. "La delincuencia organizada, económica y contra el medio ambiente." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118974.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Power, Roca Jessica, and Riquelme Valentina Santelices. "Medio Ambiente como bien jurídico protegido por la Ley Penal." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116572.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>En el primer capítulo del presente trabajo analizaremos el concepto jurídico de medio ambiente y la protección que le ha brindado la legislación general. En efecto, haremos una referencia general a la amplitud del concepto de medio ambiente y los diversos acepciones que han sido formuladas por la doctrina de distintos países como España, Francia, Italia, Estados Unidos y Chile. En la segunda parte del primer capítulo, examinaremos la protección que, en general, han brin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Solà, Pardell Oriol 1976. "El Derecho humano al medio ambiente: una propuesta ecocéntrica." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/669580.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral El derecho humano al medio ambiente: una propuesta ecocéntrica tiene como objeto colmar un vacío en el ámbito del derecho internacional: el espacio que ocupa la intersección de los límites planetarios, los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. La expansión de la doctrina de los derechos humanos encuentra en la concepción y formulación progresiva del valor propio de la naturaleza un espejo en el que preguntarse por la validez de sus presupuestos epistemológicos e implicaciones éticas y jurídicas. Esta tesis propone como solución, ante la catástrofe medioambiental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Vera, Esquivel Germán. "Algunas consideraciones sobre el medio ambiente y el derecho internacional." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118204.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Donayre, Pinedo Miguel. "Del principio informador del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118583.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vera, Montero Juan Paulo. "Las normas de protección del medio ambiente en período de conflicto armado." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114632.

Full text
Abstract:
Tesis (para optar al grado de magíster en derecho ambiental)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo pretende exponer y analizar la normativa internacional referida a los conflictos armados, desde sus inicios hasta la actualidad, en relación a la protección del medio ambiente en período de conflicto armado para poder establecer, entre otros aspectos, si los principios y normas del jus in bello se han complementado con los principios del derecho ambiental y si aquellas son eficaces en tal protección. En este sentido, se analizará la influencia qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Corvalán, Schindler Javiera Paz. "El derecho al medio ambiente sano a la luz del derecho internacional de los derechos humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146370.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El derecho al medio ambiente sano como derecho fundamental ha sido caracterizado como un derecho que tiene una doble naturaleza: por un lado, naturaleza subjetivo que habilita al titular para accionar en caso de que se vea afectado en su derecho, y por otro, un derecho colectivo que denota un contenido social e interés universal y la titularidad colectiva del derecho. Desde la década del setenta, diversos instrumentos internacionales lo han consagrado, siendo la Conferencia de Estocolmo para el Medio Humano de 1972 el hito que dio inici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Santibáñez, Torres Claudio Guillermo. "Patente por no utilización de derechos de aprovechamiento de aguas y protección del medio ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151815.

Full text
Abstract:
Tesis (Magíster en derecho del medio ambiente)<br>Actividad formativa equivalente a tesis (AFET)<br>El presente trabajo tiene por finalidad determinar si la patente por la no utilización de las aguas, incorporada al Código de Aguas mediante la Ley N° 20.017, de 11 de mayo de 2005, es o no un mecanismo o herramienta con un componente y finalidad ambiental –considerando que la Ley N° 20.017 tuvo como uno de sus fines cardinales, precisamente, la protección del medio ambiente- en una doble perspectiva: primero, si es posible eximirse del pago de la patente por no uso, fundado en la no extracción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Acuña, Barros Alberto Santiago. "Historia sistematizada de la Ley 20. 417 : definiciones, Ministerio del Medio Ambiente y órganos dependientes y Superintendencia del Medio Ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111829.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La metodología de trabajo, dentro del desarrollo de la memoria de grado, consiste en sistematizar la historia de cada uno de los artículos que en esta se señalan, desde su concepción, hasta el momento de la publicación de la Ley 20.417. Dado lo anterior, existen tres áreas que abarcara la presente memoria, que son: 1.- Las nuevas definiciones. 2.- El Ministerio del Medio Ambiente y los órganos administrativos relacionados. 3.- La Superintendencia del Medio Ambiente. Con el propósito de facilitar el estudio de los artículos tratado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Berríos, Ibañez Rocio Andrea. "Ley de bases del medio ambiente: en la senda del desarrollo sustentable?" Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136313.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El surgimiento de lo que se podría denominar una “conciencia medioambiental” tiene en Chile dos grandes hitos: la abrumadora oposición que generaron los ensayos nucleares practicados por Francia en el Atolón de Muroroa en 1995 y el informe realizado ese mismo año por el economista Marcel Claude, en el seno del Banco Central, acerca de los efectos de la sobreexplotación del bosque nativo. El polémico documento elaborado por Claude, hasta abril de 2002 presidente de la Fundación Terra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Reyes, López Carla Elena. "Derecho del medio ambiente en el contexto de los derechos humanos : análisis teórico y comparativo." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112888.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Desde un tiempo a esta parte la preocupación por los elementos ambientales de nuestra existencia ha cobrado importancia en el universo jurídico, planteando diversas interrogantes en cuanto a su conceptualización, positivización y caminos de justiciabilidad. Es por ello que parece pertinente investigar a fondo las particularidades que el derecho del medio ambiente plantea, enfocando nuestra investigación en una de las vías de protección del mismo que la doctrina viene planteando desde hace algunos años, esto es, los derechos humanos. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Esperón, Jiménez Gloria Clementina. "Desarrollo del Derecho Ambiental en Centroamérica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/56827.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Baeza, Pizarro Manuel Mauricio, and Molina Héctor Hugo Caro. "Protección al trabajador en relación con el medio ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114564.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Durante la realización de este trabajo, pretenderemos analizar brevemente la evolución de la persona que al explotar su entorno gana la calidad de trabajador, y además estudiaremos en profundidad cómo recíprocamente tanto como medio ambiente y persona se ven afectados en la mutua necesidad de sobrevivencia. Desarrollaremos conceptos y definiciones básicas, analizaremos la perspectiva histórica y jurídica del tema medioambiental en relación a los trabajadores, tanto respecto al ordenamiento jurídico internacional como al chileno, para te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vera, Esquivel Germán. "El derecho internacional del medio ambiente y sus principios rectores: el caso del principio precautorio." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109128.

Full text
Abstract:
El principio precautorio es uno de los más importantes y novedosos en el derecho internacional del medio ambiente. Recientemente propuesto, el principio precautorio está obteniendo cada vez mayor aceptación por parte de la doctrina internacional. Sin embargo, aún persisten algunos problemas en su definición y puesta en práctica. El presente ensayo busca, desde una perspectiva jurídica y técnica, señalar cuál es el contenido de este principio, cuál es su desarrollo actual y cuáles son sus perspectivas para el futuro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ramacciotti, de Cubas Beatriz. "El Derecho Internacional en la frontera del siglo XXI: Hacia una protección global del medio ambiente." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109450.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Galleguillos, Alvear María Victoria. "Cooperación en medio ambiente: un análisis del desempeño de los programas de cumplimiento ambiental." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152885.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La reforma ambiental introducida por la ley N°20.417 en el año 2010 se motivó principalmente por la existencia de un modelo de fiscalización altamente ineficiente. En este escenario, una de las aspiraciones detrás de este cambio normativo e institucional fue volcar el foco del procedimiento sancionatorio ambiental desde la sanción hacia el cumplimiento. Con este objetivo fueron introducidos los denominados incentivos al cumplimiento y dentro de ellos el programa de cumplimiento. A cinco años de la puesta en marcha de la Superintendencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Angelcos, Gutiérrez Constanza, and Rivera Marisela Castillo. "Principios de aplicación de la mejor técnica disponible y mejor práctica ambiental en instrumentos internacionales medioambientales y su vinculación con la producción limpia." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107427.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado de ciencias jurídicas y sociales)<br>Es un hecho cierto que en la actualidad nuestro medio ambiente se encuentra amenazado por el accionar humano, lo que constituye una creciente preocupación para la comunidad internacional. Los resultados de diversas investigaciones aconsejan reducir al máximo la incidencia del hombre en los diferentes procesos naturales del planeta y adoptar las medidas adecuadas dirigidas a proteger el medio ambiente. En las últimas décadas la comunidad internacional paulatinamente ha ido cambiando de mentalidad, colocando al ambiente dentro de sus p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Tapia, Toro Boris. "Estudio del delito ambiental en Chile, escenarios y recomendaciones al sector privado ante su posible tipificación." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152779.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables<br>La protección penal ambiental constituye una de las más importantes consecuencias de la preocupación por el medio ambiente en el ordenamiento jurídico a nivel internacional. Por ahora, en Chile no existe un sistema de tipos penales cuyo fin sea la protección al medio ambiente, pudiéndose encontrar cuerpos legales sectoriales que significan su protección de forma indirecta. No obstante, se ha discutido la idea de sancionar penalmente la responsabilidad de las personas naturales y jurídicas por los perjuici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gutiérrez, Osorio Nelson David. "Jurisprudencia constitucional y medio ambiente. Fundamentos jurídicos de las decisiones ambientales del Comité de Ministros." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151068.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Martínez, Flores Mario Xocoyotzin. "ANÁLISIS DE LA DENUNCIA POPULAR COMO INSTRUMENTO JURÍDICO PARA SALVAGUARDAR AL MEDIO AMBIENTE." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68148.

Full text
Abstract:
El Medio Ambiente desde siempre ha influido en el desarrollo de la humanidad, ya que éste, a partir de la aparición del Hombre, le brindó recursos que no sólo facilitaron su forma de vida, también provocó grandes avances tecnológicos que impulsaron la evolución de aquellas agrupaciones humanas que terminaron convirtiéndose en grandes civilizaciones como lo fueron los aztecas en América del Norte (México), los incas en América del Sur (el actual Perú), persas y babilonios en Medio Oriente (lo que hoy conocemos como Turquía), los romanos en la Europa Mediterránea (actualmente Italia), y los egip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Zambrano, Chávez Gustavo. "Conceptos transversales a tener en cuenta como parte del análisis de los conflictos sociambientales en minería: ética y desarrollo desde una visión sociojurídica." Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), 2015. http://hdl.handle.net/10757/552633.

Full text
Abstract:
El 21 de mayo del 2003, como parte del trabajo de incidencia y desarrollo de capacidades que venía realizando con un grupo de pobladores de las comunidades impactadas por la actividad extractiva minera en la provincia de Espinar, fui testigo de la manera como se realizó un ingreso masivo de habitantes, mayoritariamente de la ciudad de Yauri en las instalaciones del campamento minero Tintaya, de propiedad de la empresa BHP Billiton. Mudo y distante testigo de los hechos, no podía más que preguntarme cómo es que, a pesar del trabajo con comuneros y representantes de la mina sobre neg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Villagrán, Walter Arturo, and Zacarías Pablo Araya. "Pasivos ambientales en la legislación chilena, la ineficacia del sistema de responsabilidad por daños al medio ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107567.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Chile es un país de una geografía diversa con variedad de paisajes y climas, es un país colmado de recursos naturales, y es precisamente de estos que el país obtiene en mayor medida sus ingresos. Nuestro país se esta desarrollando en forma vertiginosa en los últimos años, con una economía pujante que parece no tener intenciones de detenerse. Esta economía, como es natural, necesita de recursos y su desarrollo genera un impacto cada vez mayor en el medio ambiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Olivera, Torres Helmut Andrés. "El Tribunal Constitucional frente a las ordenanzas regionales y locales que buscan tutelar el derecho al medio ambiente." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9740.

Full text
Abstract:
Con la presente Tesis se han identificado diversas críticas a la labor del Tribunal Constitucional, las cuales lo califican como un ente jurisdiccional esencialmente formalista al momento de resolver los procesos de inconstitucionalidad contra ordenanzas regionales y locales que fueron expedidas para proteger el derecho al medio ambiente, toda vez que antes de apelar al principio de protección a los derechos humanos se sirve del principio de competencia para declarar la invalidez de las mismas. Frente a ello, la presente Tesis identifica el problema implícito en lo señalado, bajo la siguien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Huerta, Guerrero Luis Alberto. "Protección judicial del derecho fundamental al medio ambiente a través del proceso constitucional de amparo." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio//handle/123456789/4715.

Full text
Abstract:
La hipótesis del trabajo es: “El proceso constitucional de amparo en el Perú presenta un conjunto de problemas, identificables a nivel normativo y a través del desarrollo de la jurisprudencia, que impiden que a través del mismo se pueda obtener una tutela judicial efectiva del derecho fundamental al medio ambiente equilibrado y adecuado”. Tomando como base el objetivo central y la hipótesis de trabajo de la investigación, ésta se encuentra dividida en cuatro capítulos. El Capítulo 1 está dedicado al análisis del fundamento y contenido del derecho al medio ambiente, reconocido en el artículo 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bartra, Abensur Valentin Antonio. "La tutela del medio ambiente desde una perspectiva ius-económica." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8494.

Full text
Abstract:
Acredita por diferentes medios de fuentes oficiales, las graves afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales, que demuestran la débil tutela de los bienes fundamentales por las instituciones del estado. Postula que ello se debe a que no se aplica la perspectiva ius económica. Con el propósito de avanzar, encontrar y proponer soluciones a la debilidad del modelo actual, se ha incorporado instrumentos extra jurídicos de la microeconomía para ayudarnos a entender mejor al objeto a regular, que incluye por un lado las conductas de personas naturales y jurídicas que están fuertemente inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Tomalá, Bravo Amadeo Mauricio. "La creación de juzgados especiales en el Ecuador como mecanismo efectivo para la protección del medio ambiente." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6918.

Full text
Abstract:
El medio ambiente se encuentra amenazado por factores como la sobreexplotación de los recursos naturales y la contaminación. De esta manera se pone en riesgo la salud y la vida de las personas, las mismas que el Estado debe proteger a través de políticas públicas oportunas y la adopción de las correspondientes medidas legislativas tendientes a la protección ambiental. La Constitución de la República del Ecuador dice que los derechos o principios son de inmediata aplicación. La Carta Magna señala que las personas tienen derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado; por tal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Lozano, Comparini Cristián. "El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación; naturaleza jurídica y jerarquía constitucional." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107220.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo tiene por objeto definir la naturaleza jurídica, jerarquía y tutela constitucional del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, a partir de su reconocimiento como derecho humano y, en particular, de su relación con las doctrinas contemporáneas que definen la evolución de estos últimos, y de su consagración en el artículo diecinueve número ocho de nuestra Constitución Política de la República. De ese modo, en el Capítulo Primero s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Andrés, Miranda Paulina, and Correa Marcello Sambuceti. "Estudio y propuestas para la tipificación del delito medioambiental en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115237.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>La presente investigación expone y analiza los principales aspectos que han de ser debatidos en la eventual creación de un tipo penal protector del Medio Ambiente que sea eficaz y respetuoso de las garantías que el Derecho Penal procura resguardar. Así entendidas las cosas el presente trabajo efectúa, en lo principal, un examen dogmático de las distintas categorías penales que adquieren importancia al tratar la problemática del Medio Ambiente. Por ello el enfoque del pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Aguilera, Moya Michel, and Gormaz Oscar Oyarzún. "Protección ambiental y sus consecuencias jurídicas." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107185.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Abocados a comprender de una mejor manera el deslinde de los derechos en beneficio de toda la comunidad mundial, hacemos nuestras las afirmaciones que motivaron el Convenio sobre la Diversidad Biológica: “Preocupados por la considerable reducción de la diversidad biológica como consecuencia de determinadas actividades humanas, “Conscientes de la general falta de información y conocimiento sobre la diversidad biológica y de la urgente necesidad de desarrollar capacidades c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gómez, Apac Hugo Ramiro. "La fiscalización ambiental del OEFA: características de un modelo de ejercicio de la potestad sancionadora que armoniza con la inversión." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621638.

Full text
Abstract:
Plantea demostrar que la fiscalización ambiental desarrollada por el OEFA en el periodo comprendido entre finales del año 2012 e inicios del año 2016 logró equilibrar la protección ambiental con la inversión privada. Para tal efecto, dicha fiscalización se caracterizó por un enfoque que privilegió la subsanación voluntaria de las infracciones, la remediación ambiental, el dictado de medidas correctivas y el incentivo voluntario al cumplimiento y sobrecumplimiento de las obligaciones ambientales, dejando el aspecto meramente punitivo —la imposición de sanciones— como el último recurso, la ultim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Nava, Alvarez Shayra Fabiola. "Reconceptualización integral, transversal y holística de medio ambiente sano en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68189.

Full text
Abstract:
Durante las últimas cuatro décadas, la comunidad internacional ha centrado sus esfuerzos en dar respuesta a las problemáticas ambientales en diversos foros y convenciones en la materia. A principios de 1970, las acciones orientadas a satisfacer las exigencias de la sociedad se materializaron en la proclamación de diversos derechos humanos como la vida, la libertad, la igualdad, el trabajo, la salud, la educación, etcétera, y cuyos objetivos se establecen en función de garantizar las condiciones que permitan el pleno desarrollo de las personas. Para cumplir con esa labor, la praxis políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Maldonado, Barra Antonio. "Entidades técnicas de fiscalización ambiental. ¿Modernización o privatización de la actividad administrativa fiscalizadora de la Superintendencia del Medio Ambiente?" Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137421.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Moreno, Santander Carlos Leandro. "Participación ciudadana en la ley no. 19.300, sobre bases generales del medio ambiente." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114783.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo se ocupa de la "participación ciudadana" en la Ley No. 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Se divide en ocho capítulos, el primero de los cuales trata la relación entre participación ciudadana y régimen político, mientras que el segundo aborda la garantía constitucional que asegura a todas las personas el derecho a vivir en una medio ambiente libre de contaminación. Luego, el tercer capítulo introduce la participación ciudadana en la ley d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!