To see the other types of publications on this topic, follow the link: Derecho penal preventivo.

Books on the topic 'Derecho penal preventivo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 26 books for your research on the topic 'Derecho penal preventivo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Derecho penal y control social. [Jerez]: Fundación Universitaria de Jerez, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Elementos de derecho penal mexicano. México: Editorial Porrúa, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ambos, Kai. El derecho penal frente a amenazas extremas. [Madrid]: Dykinson, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El derecho penal frente a amenazas extremas. [Madrid]: Dykinson, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Spain) Congreso Universitario de Alumnos de Derecho Penal (14th 2002 Salamanca. El derecho penal ante la globalización. Madrid: Editorial Colex, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ziffer, Patricia S. Medidas de seguridad: Pronósticos de peligrosidad en derecho penal. Buenos Aires, Argentina: Hammurabi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ziffer, Patricia S. Medidas de seguridad: Pronósticos de peligrosidad en derecho penal. Buenos Aires, Argentina: Hammurabi, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hinojosa, Alan M. Zarate. Derecho penal del enemigo en la legislación boliviana. La Paz, Bolivia: Editorial e Imprenta El Original-San José, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Maya, Ricardo Posada. Delito político, terrorismo y temas de derecho penal. Bogotá: Uniandes, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arocena, Gustavo A. Inseguridad urbana y ley penal: El uso político del derecho penal frente al problema real de la inseguridad ciudadana. Córdoba, República Argentina: Alveroni, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

editor, Pesańtez Benítez Johana, and Ecuador. Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, eds. Memorias del II Seminario Internacional sobre Prevención del Delito y Derecho Penal. Quito, Ecuador: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Piña, Jorge Eduardo Carranza. La libertad y la detención preventiva: En el derecho penal y los tratados internacionales. Bogotá, D.C., Colombia: LEYER, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Lugones, Ramiro Otero. Corrientes modernas que disciplinan las medidas cautelares: Alternativas y procedimientos abreviados en el derecho procesal penal comparado. La Paz, Bolivia: [s.n.], 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pasamar, Miguel Angel Boldova. Pornografía infantil en la red: Fundamento y límites de la intervención del derecho penal. México, D. F: UBIJUS, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pasamar, Miguel Angel Boldova. Pornografía infantil en la red: Fundamento y límites de la intervención del derecho penal. México, D. F: UBIJUS, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pacheco Ramos, John Manuel, Mirca Elizabeth Muñoz Sangoquiza, María José Bermello González, Freddy Gonzalo Simba Ochoa, Pablo Fernando Jacho Rodríguez, Jorge Luis Rivera Chóez, Hernán Alfonso Rivera Solorzano, and Nohely Alejandra Zambrano Muñoz. Prisión preventiva en los procesos penales ecuatorianos. Derecho constitucional de Libertad. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-91-6.

Full text
Abstract:
La prisión preventiva en los procesos penales ecuatorianos y el derecho constitucional de libertad, es un texto que de manera simple, pero directa, desarrolla temáticas que contribuyen al conocimiento y comprensión de los principios básicos del estudio de las medidas cautelares y de manera muy particular de la denominada prisión preventiva, asimismo, la falta de motivación o poca motivación de las resoluciones que realizan los administradores de justicia, pero en especial respecto a esa medida excepcional de carácter personal, que debería ser de última ratio, para evitar vulneraciones al derecho constitucional de la libertad de las personas. La prisión preventiva es una privación legal de libertad impuesta sobre una persona como medida de precaución. Se toma esta medida con el fin de garantizar una efectiva investigación del delito al que se vincula al procesado, su juzgamiento y su eventual cumplimiento de la pena (De la Jara, Chávez-Tafur, Ravelo, Grández, & Del Valle, 2013). Al respecto de la prisión preventiva el abuso de esta figura jurídica no solo atenta contra el Código Orgánico Integral Penal del año 2014, la Constitución de la República del Ecuador y “la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sino que resulta contrario a la eficiencia legal, es decir, en una anomia, pues la politización de un sistema penal socava la vigencia del ordenamiento legal” (Krauth, 2018).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Unknown. Derecho penal juvenil. UNKNOWN, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Matellanes Rodríguez, Nuria. Terrorismo, delincuencia organizada y justicia transicional: Reflexiones y propuestas penales desde la Universidad de Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca, 2020. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0291.

Full text
Abstract:
Esta obra recoge una amplia serie de artículos en los que se abordan temas centrales del conocido como moderno Derecho penal, que de alguna manera es la respuesta penal frente a nuevas manifestaciones de la criminalidad, consecuencia en buena medida de la evolución que en los últimos tiempos ha experimentado la sociedad. La internacionalización es una característica que condiciona el actual momento histórico y que se proyecta tanto sobre nuevos intereses que es necesario proteger, como sobre nuevas formas de delincuencia ante intereses más "tradicionales". Estos cambios necesariamente abren la puerta al debate sobre el contenido de nuevas decisiones político criminales. Desde el marco de los problemas que acarrea una posición de populismo punitivo, las aportaciones contenidas en este volumen se centran en diversas manifestaciones de la internalización de la delincuencia. Así, se ocupa de la situación que se genera por el tránsito de dictadura a democracia o la finalización de largas situaciones de conflicto interno, que ponen a la vista la comisión de delitos gravísimos contra los más elementales derechos humanos. Por otro lado, la internacionalización genera también nuevas manifestaciones de la criminalidad organizada. Es el caso del terrorismo internacional, que acusa las carencias de una definición de terrorismo universalmente aceptada y condiciona el contenido de los modelos de respuesta regionalmente aceptados, muy especialmente en el marco de la Unión Europea. Igualmente, la internacionalización de las relaciones económicas da protagonismo a las grandes corporaciones, en cuyo seno, la actividad delictiva requiere nuevas respuestas, distintas de las utilizadas hasta este momento. En esta obra se hace un estudio sobre las normas de compliance, que implican una privatización de los controles internos de la empresa y se presentan como la gran alternativa de carácter preventivo frente a la nueva delincuencia económica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

González, Carlos Vázquez. Derecho penal juvenil europeo. Dykinson, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Antonio, Cuerda Riezu, and Jiménez García Francisco, eds. Nuevos desafíos del derecho penal internacional: Terrorismo, crímenes internacionales y derechos fundamentales. Madrid: Tecnos, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Caro, Nestor. Antilogías de la presunción de inocencia en el sistema penal acusatorio colombiano : una propuesta desde la razón. Universidad Libre Sede Principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-66-1.

Full text
Abstract:
La aspiración de justicia como sistema de valores se hace posible a través del enfoque constitucional del derecho procesal, el cual consagra la forma de proceder frente al implicado, la repartición del peso probatorio, el estándar de conocimiento necesario para valorar la conducta, y las consecuencias para los intervinientes en el evento de no acatar el sistema. En este sentido, la presente obra devela las diferentes concepciones del derecho, tendientes a la búsqueda de soluciones consideradas fundantes y correctas para la organización social, y analiza desde el ámbito legal, jurisprudencial y doctrinal las contradicciones semánticas derivadas de las premisas que desarrollan la presunción de inocencia, por cuenta de la interpretación judicial. En su desarrollo, se advirtió que el abuso de las medidas cautelares (especialmente la detención preventiva), cuestionan el trato brindado al reo al interior del proceso penal; en segundo lugar, que la teoría de la contribución diligente de la prueba es un instituto ajeno al derecho procesal penal, y su aplicación controvierte la máxima según la cual, en ningún caso se puede trasladar a la defensa; y finalmente, que la ausencia de criterios objetivos para saber cuándo el juez ha alcanzado el estándar probatorio denominado más allá de la duda razonable diluyen la precisión conceptual de la garantía procesal, y comprometen el derecho a la defensa. Con lo anterior no se quiere impedir que el Estado cumpla su función constitucional de investigar, perseguir y acusar a los presuntos infractores de la ley penal, ni se propone que la defensa asuma una actitud pasiva en la contienda procesal, por el contrario, dadas las consecuencias negativas que conlleva la afectación de las garantías mínimas del justiciable, se resalta el deber de armonizar las contradicciones evidenciadas. De ahí que se sostenga, que mientras se define la responsabilidad penal, el término presunción de inocencia resulta impreciso, por ende, es mejor hablar del estado de inocencia que rodea a las personas; que dadas las consecuencias que conlleva la importación de la teoría de la carga dinámica de la prueba al proceso penal, el vocablo dialéctica procesal resulta más adecuado; y ante el umbral subjetivo de convencimiento para proferir sentencia de condena, en cumplimiento de los mandatos de prevención y garantía reconocidos por la Convención Interamericana de Derechos Humanos, la trilogía (hechos, prueba y argumentación) le brindan a la defensa criterios objetivos para enfrentar a su contradictor dialéctico, preservar el estado de inocencia, y trabajar la duda a su favor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Patricia, Faraldo Cabana, Puente Aba Luz María, and Souto García Eva María, eds. Derecho penal de excepción: Terrorismo e inmigración. Valencia: Tirant lo Blanch, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Delgado, Esteban Mestre, Carlos Cotillas Moya, and Enrique Gimbernat Ordeig. Codigo Penal: Con Concordancias Y Jurisprudencia (Derecho). Tecnos Editorial S a, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Las Medidas de Correccion y de Seguridad En El Derecho Penal. Not Avail, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Derecho penal juvenil: (LO 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, revisada y puesta al día mediante las LO 7/2000, 9/2000, 9/2002, 15/2003, 8/2006 y el Regl... 2nd ed. [Madrid]: Dykinson, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Carlos, Vázquez González, Serrano Tárraga Ma Dolores, and Díaz Martínez Manuel, eds. Derecho penal juvenil: (LO 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores, revisada y puesta al día mediante las LO 7/2000, 9/2000, 9/2002, 15/2003, 8/2006 y el Regl... 2nd ed. [Madrid]: Dykinson, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography