To see the other types of publications on this topic, follow the link: Derecho y arte – Perú.

Dissertations / Theses on the topic 'Derecho y arte – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Derecho y arte – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Castillo, Torres Roberto Galo. "La edificación en terreno ajeno y sus distintos efectos jurídico-obligacionales : a propósito de una interpretación sistemática e histórica de los Arts. 941, 942 y 943 del Código Civil Peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6914.

Full text
Abstract:
La tarde del cuatro de enero del año 2008, luego de una estadía de 6 meses –tiempo durante el cual pudieron visitar a sus hijos, nietos y demás familiares que desde hace muchos años radicaban en la ciudad Australiana de Sídney–, la sociedad conyugal Irribarren Montellanos retornó a Lima. Una vez en Lima, se dirigieron hacia a su vivienda ubicada en la urbanización “Las Brisas” en el distrito de Chorrillos. Cuando se disponían a ingresar a su hogar, se percataron de que las chapas habían sido cambiadas. Estupefactos por la situación, fueron a la comisaría del sector, con el objeto de solicitar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Loyola, Ríos Néstor Daniel. "El derecho a la libertad de expresión artística en el Estado Constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14648.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación aborda en forma dogmática y jurisprudencial el derecho a la libertad de expresión que se ejercita a través de las modalidades artísticas, como son las caricaturas, las parodias, la pintura, el cine, la música, los poemas, entre otras. De esta manera, rompe con la concepción clásica de dicha libertad que la identifica como una garantía que permite la libre difusión de ideas y opiniones efectuadas en forma oral o escrita, ya que se inserta en un nuevo escenario que implica concebirla como una auténtica manifestación de cultura en nuestro Estado Constitucional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Córdova, Márquez Moisés Gregorio. "Elementos para establecer una estrategia de comunicación tendente a superar el dilema educativo en el Perú multicultural." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/112727.

Full text
Abstract:
Esta tesis plantea, desde una perspectiva integracionista y operativa de la comunicación, los elementos teóricos que permitan establecer una estrategia que tienda a superar la cuestión educativa en el Perú contemporáneo y multicultural. Estos elementos son: 1) Una aproximación hacia una teoría integral de la comunicación; 2) Una concepción de la educación como mediación cultural no antropocéntrica y holística; 3) Una reconceptualización del 'indio' a partir de la deixis primigenia ('de allí') expresada en el inconsciente colectivo como otredad a través del lenguaje; 4) Una concepción jurídica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reyna, Díaz Brenda Sofía. "Concepciones y vivencias de la sexualidad en mujeres de los dos últimos años de las Facultades de Ciencias y Artes de la Comunicación, Derecho y Letras y Ciencias Humanas de la PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12972.

Full text
Abstract:
La presente es una propuesta de investigación, cuyo propósito es identificar y analizar las concepciones y vivencias de la sexualidad y su relación con el cuerpo, a través de las prácticas sexuales, de un grupo de mujeres universitarias de los últimos años de Estudios Generales Letras en la PUCP. Esto se realizará, identificando las concepciones discursivas sobre el ser mujer, rol del cuerpo y la sexualidad en ello. Para luego, analizar cuáles son, y cómo se caracterizan las vivencias sexuales de estas mujeres. Finalmente, hallar y analizar las convergencias y tensiones entre las concepciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramos, Nuñez Carlos A. "FERNÁNDEZ ARCE, César. Código Civil. Derecho de Sucesiones. Tomos I, II y III. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116208.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero, María Luisa. "Arte vivo del Perú." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/346596.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ávila, Herrera José. "El Derecho al debido proceso penal en un estado de derecho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1201.

Full text
Abstract:
En el desarrollo de mi experiencia laboral tanto en el Poder Judicial, Ministerio Público, como en la Defensoría del Pueblo, despertó mi preocupación e interés por el estudio de la noción y los elementos del derecho al debido proceso penal a la luz de la nueva normatividad, el desarrollo jurisprudencial en el derecho comparado y los aportes de la doctrina. El producto de esta investigación se ha venido plasmando en algunos pequeños artículos y se ha decantado en mi actividad académica, hasta llegar al estado actual que es materia del presente trabajo de investigación. El tema del debido pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zusman, Tinman Shoschana. "El "arte" de entrevistar y de aconsejar." THĒMIS-Revista de Derecho, 2007. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108091.

Full text
Abstract:
Cada vez que un abogado entrevista a uno de sus clientes se da cuenta que su conocimiento jurídico no es insuficiente: los buenos tratos, el ambiente de diálogo, las actitudes personales, las preguntas bien formuladas, las pausas en la comunicación, y hasta la postura del cuerpo y los desniveles de la voz son habilidades que pocas veces se enseñan (y se aprenden) con la misma importancia que el saber jurídico. Desarrollar estas habilidades puede ser la diferencia entre dos abogados.THEMIS, conciente de la importancia y trascendencia de la obtención de destrezas legales por parte de los abogado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quequejana, Mamani Sonia Lidia. "El derecho a la identidad personal: su aplicación en el derecho peruano y comparado." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9963.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Trata de demostrar que, a pesar de la violencia contra la persona que impera en gran medida en el mundo actual, el derecho no cesa de buscar y desarrollar nuevos principios y novedosas fórmulas de tutela del ser humano. En el primer capítulo aborda las bases de este derecho, contemplándolo como derecho fundamental del ser humano. En efecto, el ser humano es un ser libertad y, precisamente por serlo, es idéntico a sí mismo. Todos los seres humanos son iguales pero, como está científicamente comprobado, no hay dos seres humanos idénticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leguía, Joaquín. "Trabajadores eventuales en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115698.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lovatón, Palacios David. "La huelga en el Perú." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118571.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cabello, Matamala Carmen Julia. "Divorcio ¿remedio en el Perú?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115640.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Luna, Demutti Hugo. "Legislación Pesquera del Perú (recopilación)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Montoya, Anguerry Carlos. "El juez en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115660.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Malpartida, Castillo Víctor. "El derecho del consumidor en el Perú y en el derecho comparado." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/650.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como tema central el tratamiento del Derecho del Consumidor,preferencialmente en lo que respecta al derecho nacional.La presencia de este derecho no solo hay que observarla en la normatividad especial surgida sino en los criterios novedosos que influencian la interpretación de otra normatividad de directa protección al consumidor, mantiene si una relación directa y expectante. Había entonces,que comenzar estudiando los orígenes del Derecho del Consumidor, sus implicancias en lo que respecta a la relación entre Economía y Derecho y cómo dentro de esta relación, puede
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Calderón, Siguas Luis Fernando. "Necesidad de regular adecuadamente la servidumbre minera." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1381.

Full text
Abstract:
El sector minero reclama un adecuado ordenamiento de las normas jurídicas en materia de propiedad, no sólo a efectos de adquirir el máximo de los derechos la propiedad, sino también para la adquisición de los derechos desmembrados del dominio. Uno de ellos es la servidumbre minera. La servidumbre minera es un mecanismo para conseguir el aprovechamiento de los recursos naturales mineros no renovable que cuenta el titular de la concesión minera, para la exploración, explotación, transporte y beneficio del yacimiento minero; pues solo el derecho de concesión minera, le otorga la propiedad de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bustamante, y. Rivero José Luis. "Las Clases Sociales en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116791.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cairo, Roldán Omar. "El Poder Ejecutivo en el Perú." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118413.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Danós, Ordóñez Jorge. "La reforma administrativa en el Perú." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117680.

Full text
Abstract:
La Reforma del Estado en la década de los 90. La reforma de la Administración Pública: avances y metas. a) El proceso de reforma Constitucional. b) El proceso de descentralización territorial. c) La Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. d) El Proyecto de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. e) El Proyecto de Ley Marco del Empleo Público. f) Las normas sobre Probidad Administrativa. g) La ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. h) Las nuevas formas de participación ciudadana. i) Creación de un nuevo Instituto de Administración Pública- INAP. j) Las nuevas Leyes del P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Themis, Revista. "Las instituciones democráticas en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107821.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Benavides, Gonzales Javier. "Titularización de activos en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107503.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor se centra en este importante aspecto del Mercado de Valores, haciendo una breve descripción de su evolución, para luego describir y analizar sus características, resaltando las ventajas de dicha figura.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Reyes, Ríos Nelson. "Legislación procesal familiar en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115334.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Valdez, Tudela Napoleón. "La Codificación Laboral en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107827.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Toyama, Miyagusuku Jorge Luis. "El despido disciplinario en el Perú." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123388.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Caro, Coria Dino Carlos. "El Derecho Penal Laboral en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108164.

Full text
Abstract:
La opción tomada por el legislador penal al incor­porar los delitos laborales en el Código de 1991 hasido objeto de serios cuestionamientos, fundamen­ talmente en cuanto se refiere a la conveniencia de la tutela punitioa, pues la intervención penal  sólo debe ser permitida cuando resulte útil o eficaz para proteger al bien jurídico de conductas lesivas, ha­ biéndose demostrado en varios estudios empíricos la ineficacia del Derecho Penal en esta materia.El doctor Carlos Caro, tras un detallado análisis del bien jurídico protegido y del tipo del injusto conte­nido en el artículo 168 del Código P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Farromeque, Vílchez Mario Edmundo. "Teorías sobre la causa y su expresión en el derecho civil peruano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1198.

Full text
Abstract:
El estudio que no proponemos sobre la causa, obedece a la finalidad de identificar de acuerdo a nuestra reali¬dad, la orientación que debemos dar a la teoría de la Causa-Fin, incorporada en el Código Civil, como el fin lícito, que es uno de los requisitos de validez del Acto Jurídico. A su vez, consideramos como objetivos; la investigación jurídica, desarrollada en un proyecto - Nivel de influencia de la Teoría de la Causa-Fin, en la decisión judicial - y que nos revelará que progresos sobre dicha figura se advierten; también como la entiende el derecho viviente. Otro propósito, es identificar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Yrigoyen, Sánchez Gustavo Fernando. "Derecho de Superficie, su aplicación conjunta y relación con otras figuras en el Derecho Inmobiliario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16253.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende en principio identificar los vacíos y limitaciones en la aplicación del derecho de superficie dentro de una concepción y doctrina clásica, sobre todo en lo referente a la posibilidad de su constitución sobre un bien que no sea el “suelo” propiamente dicho, con la finalidad de que esta figura sea aplicable en el sobresuelo extendiendo su campo de utilización. En segundo lugar buscamos analizar la posibilidad de ampliar este concepto en base al desarrollo de doctrina moderna y al derecho comparado en especial referencia a lo establecido en Código Civil Argenti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Yamahuchi, Aguirre Blanca. ""El derecho del contribuyente al fraccionamiento tributario"." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12127.

Full text
Abstract:
El presente trabajo parte de la constatación de diversos problemas que se presenta al derecho del contribuyente de poder solicitar un fraccionamiento tributario Art 36° ante la SUNAT cuando existe una falta de capacidad de pago por una deuda tributaria. El objetivo de la tesis es analizar si se están vulnerando aspectos jurídicos de los principios tributarios y administrativos que, son garantías de las que gozan los contribuyentes frente al Estado por requerimientos establecidos en las resoluciones de superintendencia que regulan el fraccionamiento. Asimismo, se analiza los inconvenient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castro, Mujica Luis Ricardo. "La prueba de oficio en el sistema procesal peruano. ¿El modelo de juez penal previsto en la Constitución Política del Perú de 1993 admite la prueba de oficio en el modelo adversarial?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15706.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la constitucionalidad –y, por tanto, la coherenciade la aplicación de la prueba de oficio en el sistema jurídico peruano, el mismo que, desde el punto de vista de la moderna legislación procesal penal, se entiende como acusatorio y adversarial. Para realizar este análisis a la prueba de oficio, se examina a fondo el rol del Juez penal en el ordenamiento jurídico peruano (la Constitución de 1993 y en el Código Procesal Penal de 2004, sus antecedentes legislativos y normativa conexa, así como el análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional), en funci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Reggiardo, Saavedra Mario, and Tagle Fernando Liendo. "Aproximaciones a la litigiosidad en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107334.

Full text
Abstract:
En el presente artículo el autor explora las razones que explican los grados de litigiosidad en el Perú, así como los factores que inciden en su persistencia. Para ello, describe algunos motivos centrales que obstaculizan la generación de acuerdos que evitan procesos judiciales y propone algunos elementos para diseñar instituciones procesales y judiciales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Garaycoa, Hugo. "El Perú y las Tentativas de Concordato." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116507.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Castillejo, Arrieta Pedro. "La Certificación de Calidad en el Perú." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118910.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García-, Sayán Diego. "Aportes del Perú a la democracia continental." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118707.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Glave, Mavila Carlos. "El Recurso de Casación en el Perú." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117989.

Full text
Abstract:
La historia del recurso de casación transita desde los primeros desarrollos del Derecho Romano, pasando porlas variaciones del Derecho Francés. Este recurso extraordinario posee una importancia no solamente en el ámbito jurídico, sino también en la construcción de todo el sistema de justicia que nos remite al ordenamiento constitucional moderno en el cual nos encontramos inmersos. En esta oportunidad, el procesalista Carlos Glave Mavila deshilvana con solvencia las redes que se configuran con ocasión del rol de la Corte Suprema de Justicia. Finalmente, es cierto resaltar que este articulo cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Liu, Arévalo Rocío. "Tratamiento tributario del factoring en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108583.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, los autores describen y analizan el régimen tributario aplicable al contrato de factoring en el Perú, principalmente en lo que se refiere al impuesto a la Renta y al impuesto Generala las Venta. En ese sentido, el presente artículo motiva al lector a reflexionar sobre la naturaleza del referido contrato, así como respecto de la manera como debe regularse el mismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Quiñones, María Teresa. "Mercado eléctrico en el Perú: ¿Una utopía?" THĒMIS-Revista de Derecho, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107958.

Full text
Abstract:
La autora realiza un interesante análisis de la situación actual del mercado eléctrico peruano. Dicho análisis trae a la luz una serie de interrogantes referidas a legislación vigente, las mismas que desencadenan en propuestas a fin de alcanzarla preciada meta de lograr un mercado eléctrico competitivo y eficiente en el Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Busto, Vargas Jorge del. "Las Relaciones de Trabajo en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115532.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Landa, Arroyo César. "Los decretos de urgencia en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97553.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sobrevilla, Alcázar David. "La influencia de Kelsen en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115612.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Guerra, Garcia Roger. "Las Políticas sobre Población en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109699.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Lerner, Febres Salomón. "Política, justicia y población indígena en Perú." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123766.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Eguiguren, Praeli Francisco José. "Antejuicio y Juicio Político en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97534.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

García, Belaunde Domingo. "Bases para la Historia Constitucional del Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116678.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Quiñones, María Teresa. "Mercado eléctrico en el Perú: ¿una utopía?" Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/285462.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Quispe, Farfán Fany Soledad. "El Derecho a la no incriminación y su aplicación en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1215.

Full text
Abstract:
El derecho a la no incriminación se encuentra debidamente reconocido en los Tratados Internacionales que nuestro país ha suscrito, tales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos. Debemos recordar que el derecho a la no incriminación se encontraba expresamente reconocido en la Constitución Política del Perú, en el artículo 2° inciso 20 numeral K; sin embargo no fue reconocido expresamente en la Constitución de 1993., que limita en su art. 2° inciso 24 numeral g, el contenido del derecho a la no incriminación a la prohibición d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Huanco, Piscoche Henry Wilder. "La promesa unilateral en el Código Civil Peruano de 1984." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1593.

Full text
Abstract:
La presente tesis pretende analizar exegéticamente los artículos que sobre promesa unilateral contiene nuestro Código Civil. Sin embargo, es menester precisar que nuestro trabajo no se limitará a una mera descripción o desarrollo de las referidas normas, sino realizaremos un análisis crítico del instituto en referencia, iniciando por cuestionar su admisión como fuente de obligaciones. Es importante resaltar desde ahora que nuestro objetivo no es arribar a conclusiones certeras e irrefutables, sino por el contrario, nuestra pretensión será satisfecha si el presente estudio constituye el punto d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Echecopar, García Luis. "Los impuestos vigentes en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115643.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bernales, Ballesteros Enrique. "El Perú y la Comunidad Internacional." Pontificia Universidad Católica del Perú, 1994. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96398.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Toro, Llanos Víctor Enrique. "La ineficacia estructural del acto jurídico de creación o suscripción de un título valor." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11532.

Full text
Abstract:
Analiza la manera que el ordenamiento jurídico peruano regula la declaración de ineficacia estructural de la emisión de un título valor; tomando como punto de partida, una sentencia judicial controvertida que resuelve acerca del acto o hecho de emitir, girar o suscribir títulos valores como manifestación de voluntad destinada a la producción de efectos jurídicos regidos por la ley civil. Para ello, se realizó la presente tesis de tipo jurídica, siguiendo el método dogmático, en el cual se utilizó técnicas de recolección de datos como el análisis de documental y jurisprudencial. Concluyendo, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Acosta, Iparraguirre Vicente. "La Constitución económica en el Perú y en el derecho comparado." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/434.

Full text
Abstract:
El tema elegido obedece a la observancia de una posición crítica en cuanto a la admisión de un régimen económico dentro de una Constitución, argumentando que provoca problemas a los sucesivos gobiernos en tanto resulta un obstáculo a la implementación de las correspondientes políticas económicas. Sin embargo, esta posición no es la que ha sido considerada en la elaboración de las constituciones peruanas del siglo XX ni en las constituciones de los países latinoamericanos e inclusive en España. La regulación de aspectos económicos en una constitución no es una práctica que haya existido siempr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!