Academic literature on the topic 'Derechos del público'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Derechos del público.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Derechos del público"

1

Cavallo, Gonzalo Aguilar. "La internacionalización del derecho público." Revista Brasileira de Direitos Fundamentais & Justiça 8, no. 27 (2014): 42–63. http://dx.doi.org/10.30899/dfj.v8i27.219.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende efectuar un análisis esquemático del proceso de internacionalización del derecho público. En este trabajo se sostiene que la dinámica que ha caracterizado las relaciones entre el sistema jurídico internacional y el sistema jurídico interno es doble. Por un lado, un proceso de internacionalización del derecho público interno. Por otro, un proceso de constitucionalización del derecho internacional. Los derechos humanos han sido el eje articulador de las interacciones entre estos dos sistemas y dentro de este ámbito, los derechos sociales han destacado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. "Derecho Administrativo y Derechos Sociales Fundamentales." RDAI | Revista de Direito Administrativo e Infraestrutura 1, no. 1 (2017): 259–68. http://dx.doi.org/10.48143/rdai/01.jram.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto demostrar que el derecho administrativo del Estado social y democrático es el derecho del poder público para la libertad solidaria. El método empleado es el propio de la investigación jurídica, en este caso a través de la argumentación y la proyección de los principios constitucionales sobre el derecho administrativo. El estudio parte de una introducción en la que se plantea la cuestión, una análisis del llamado derecho constitucional, un comentario sobre la incidencia de la cláusula del Estado social sobre la Administración pública y el derecho administrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez-Arana Muñoz, Jaime. "Derecho administrativo y derechos sociales fundamentales." Ius Humani. Law Journal 6 (February 16, 2017): 95–105. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v6i0.113.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto demostrar que el derecho administrativo del Estado social y democrático es el derecho del poder público para la libertad solidaria. El método empleado es el propio de la investigación jurídica, en este caso a través de la argumentación y la proyección de los principios constitucionales sobre el derecho administrativo. El estudio parte de una introducción en la que se plantea la cuestión, un análisis del llamado derecho constitucional, un comentario sobre la incidencia de la cláusula del Estado social sobre la Administración pública y el derecho administrati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Estrada Adán, Guillermo E. "EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO. REVISIÓN DESDE EL NUEVO DERECHO PÚBLICO." Revista de la Facultad de Derecho de México 64, no. 262 (2017): 203. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2014.262.60352.

Full text
Abstract:
En el desarrollo del presente trabajo se justifica el ingreso del Derecho de acceso a la información pública en el escenario liberal e histórico de los derechos humanos. Posteriormente, se describe la vía interpretativa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos respecto el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos. Asimismo, a partir del caso Claude Reyes vs. Chile se reflexiona sobre el activismo judicial. Del mismo modo, se propone una interpretación del Derecho internacional por los operadores nacionales del Derecho de acceso al a información.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morán Navarro, Sergio Arnoldo. "La protección de los derechos humanos sociales en la supervisión del gasto público del gobierno mexicano." Ciencia Jurídica 4, no. 8 (2015): 55. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v4i2.150.

Full text
Abstract:
La protección de los derechos humanos sociales es uno de los principales objetivos requeridos del Estado constitucional moderno. En este sentido, gran parte de los esfuerzos institucionales deben centrarse para cumplir con esa orden, y en el ejercicio, es posible que el Estado puede proporcionar, la correcta aplicación de los derechos de primera y segunda generación, como el derecho a la vida, a la libertad de sensu lato, la no discriminación de los derechos políticos, entre otros, los resultados favorables, ya que es posible para asegurar su protección la aplicación de los mecanismos que se h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saulino, María Florencia. "Carlos Nino y la titularidad del derecho a un ambiente sano." Análisis Filosófico 35, no. 2 (2015): 265–81. http://dx.doi.org/10.36446/af.2015.41.

Full text
Abstract:
La mayoría de los derechos reconocidos tanto a nivel constitucional como en el derecho internacional de los derechos humanos están destinados a la protección de bienes privados. A diferencia de ellos, el derecho al ambiente sano asegura a los individuos el disfrute de un bien público. Las características propias de los bienes públicos generan profundos problemas de arquitectura jurídica para un sistema de derechos fundamentales que históricamente fue concebido para la protección de bienes privados y han dado lugar a discusiones sobre la titularidad de este derecho. Este trabajo analiza la posi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jordano Fraga, Jesús. "Noticias de Revistas Autonómicas." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 56 (December 31, 2004): 363–74. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n56.265.

Full text
Abstract:
1. Comunidades Autónomas, Derecho autonómico, Distribución de competencias. 2. Administraciones Públicas/Función Pública. 3. Derechos Fundamentales, Potestad Reglamentaria, Acto, Procedimiento administrativo y Contratación. Control Jurisdiccional de las Administraciones Públicas.4. Hacienda pública, Bienes, expropiación y responsabilidad.5. Modalidades administrativas de Intervención (Policía, Fomento, Servicio público, Actividad Sancionadora, Arbitral y Planificadora).6. Sectores Administrativos de Intervención. Derecho Administrativo económico (Aguas, Montes, Minas, Costas, Agricultura y pes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández Ramos, Severiano. "Noticia de Revistas Autonómicas." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 107 (August 31, 2020): 443–54. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n107.1225.

Full text
Abstract:
SUMARIO:
 1.- Unión Europea, Comunidades Autónomas, Derecho autonó-mico, Régimen Local.2.- Derechos Fundamentales y derechos de ciudadanía.3.- Fuentes, Potestad Reglamentaria, organización administrativa y Control Jurisdiccional de las Administraciones Públicas. 4.- Acto, procedimiento administrativo y contratación pública. 5.- Empleo, bienes, expropiación y responsabilidad. 5. Modalidades administrativas de Intervención (Policía, Fomento, Servicio público, Actividad Sancionadora, Arbitral y Planificadora).6.- Sectores Administrativos de Intervención. Derecho Administrativo económico. (Ag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jordano Fraga, Jesús. "Noticias de Revistas Autonómicas." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 69 (March 31, 2008): 457–65. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n69.542.

Full text
Abstract:
1. Unión Europea, Comunidades Autónomas, Derecho autonómico, Distribución de competencias.2. Administraciones Públicas/Función Pública. 3. Derechos Fundamentales, Potestad Reglamentaria, Acto, Procedimiento administrativo y Contratación. Control Jurisdiccional de las Administraciones Públicas.4. Hacienda pública, Bienes, expropiación y responsabilidad.5. Modalidades administrativas de Intervención (Policía, Fomento, Servicio público, Actividad Sancionadora, Arbitral y Planificadora).6. Sectores Administrativos de Intervención. Derecho Administrativo económico (Aguas, Montes, Minas, Costas, Agr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jordano Fraga, Jesús. "Noticias de Revistas Autonómicas." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 70 (June 30, 2008): 447–54. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n70.134.

Full text
Abstract:
SUMARIO
 1. Unión Europea, Comunidades Autónomas, Derecho autonómico, Distribución de competencias2. Administraciones Públicas/Función Pública. 3. Derechos Fundamentales, Potestad Reglamentaria, Acto, Procedimiento administrativo y Contratación. Control Jurisdiccional de las Administraciones Públicas.4. Hacienda pública, Bienes, expropiación y responsabilidad.5. Modalidades administrativas de Intervención (Policía, Fomento, Servicio público, Actividad Sancionadora, Arbitral y Planificadora).6. Sectores Administrativos de Intervención. Derecho Administrativo económico (Aguas, Montes, Minas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Derechos del público"

1

Salmón, Gárate Elizabeth. "El orden público internacional y el orden público interno desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos." THĒMIS-Revista de Derecho, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108495.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tello, Mendoza Juan Alonso. "La doctrina del control de convencionalidad desde el derecho internacional público y el derecho constitucional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13496.

Full text
Abstract:
La doctrina del control de convencionalidad supone, entre otras, una contestación de la Corte IDH a la pregunta sobre el valor jurídico de su jurisprudencia. En síntesis, afirma que la exégesis sobre la CADH y otros tratados interamericanos, contenida en sus sentencias y opiniones consultivas, tiene un carácter vinculante y un efecto erga omnes en aquellos Estados que han reconocido su competencia (contenciosa o consultiva). Por ello, dirá la Corte IDH, que toda autoridad nacional, sin excepción, debe cotejar su ordenamiento y prácticas domésticas a la luz de los pronunciamientos intera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferrer, Carriles David. "PROPUESTA DE REFORMA DEL ARTÍCULO 161 DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, RELATIVO DE LOS DERECHOS POR SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66798.

Full text
Abstract:
La importancia del desarrollo de la presente tesis de licenciatura reside en comprender adecuadamente los principios tributarios de proporcionalidad y equidad en las ~ 9 ~ contribuciones llamadas derechos y su gran diferencia con los impuestos, y de ésta manera crear leyes tributarias que realmente alcancen el fin último del derecho; “LA JUSTICIA”, por lo que va dirigido a todos aquellos estudiosos del derecho fiscal, a jueces, postulantes, legisladores y en general a todos los que crean que el derecho fiscal debe contener los principios de justicia tributaria contenidos en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saffirio, López Rodrigo. "Jurisprudencia de los Tribunales Superiores de Justicia en torno a la aplicación del Decreto Ley de Amnistía 2191 durante los años 1990-2000." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107505.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta monografía irá enfocada a ilustrar cómo ha ido variando el criterio de aplicación de la ley de amnistía entre 1990 y 2000 a la luz diferentes tratados internacionales ratificados por Chile.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lau, Barba Milos Richard. "El financiamiento público y privado en la educación superior y su efecto en la evolución del valor de los derechos académicos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7918.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha podido observar un notable crecimiento de la matrícula en las instituciones de educación superior (IES) de América Latina y en Perú, debido básicamente a la expansión de la matrícula en universidades privadas. Sumado a ello, cada vez más son los estudiantes que asumen una mayor parte o la totalidad del financiamiento de su educación en el nivel superior. Por ello, aumentos en el valor de los derechos académicos podrían afectar la permanencia y la culminación de los estudiantes en las IES Es un hecho innegable que los costos de la educación superior aumentan debi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oliva, Carrasco Daniela. "Memorias de mujeres del movimiento de derechos humanos chilenos: desde el dolor privado a la subjetivación política y la interpelación del espacio público durante 42 años." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139810.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Política<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>A 42 años del golpe de Estado de 1973, en el espacio público existe una memoria oficial y una memoria proveniente de sujetos políticos que integraron un movimiento social denominado "Movimiento de Derechos Humanos", que nace en respuesta a la persecución política y la aplicación sistemática del terrorismo de Estado. Donde la mujer, a partir de diferentes roles y esferas de acción, interpela al espacio público, instalando su reivindicación –en mayor o menor v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez, Colonia Katherine Liliana. "Análisis sobre los Ajustes Razonables en el ámbito laboral público peruano: agenda pendiente del Tribunal de Servicio Civil." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16381.

Full text
Abstract:
La denegación de los ajustes razonables a la personas con discapacidad es un motivo de discriminación de acuerdo a la normativa nacional e internacional, siendo los ajustes una herramienta necesaria para la inclusión y permanencia en el ámbito laboral de las personas con discapacidad en el Perú. Sin embargo, a pesar de comprenderse lo que es un ajuste razonable, los criterios, en especial el de “carga indebida”, para que se deniegue o acepte un ajuste razonable no son totalmente claros en el Perú. En el presente trabajo, el objetivo es saber si existe algún desarrollo sobre criterios par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tello, Mendoza Juan Alonso. "El Control de Convencionalidad según la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su difícil articulación con la noción de Estado Constitucional de Derecho." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672565.

Full text
Abstract:
El control de convencionalidad es una doctrina creada por la Corte IDH en 2006. Desde entonces, la ha ido desarrollando hasta llegar a una noción que podríamos resumir así: La Corte IDH y toda autoridad estatal (operadores) tienen el deber ex officio de realizar un control entre, de una parte, los tratados regionales de derechos humanos y las exégesis interamericanas (canon), y, de otra, todo el ordenamiento interno sin excepción, esto es, también la Constitución y las normas refrendadas por la ciudadanía (objeto), de modo tal que, de haber incompatibilidad, prevalezca el estándar interamerica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ieong, Lau Laura Chinyi. "El rol del estado ante la privatización de los derechos económicos, sociales y culturales: reflexiones en torno al derecho a la seguridad social ¿desnaturalización de un derecho o flexibilidad de un modelo económico?" Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11927.

Full text
Abstract:
El principal objetivo de este trabajo consiste en determinar —desde una aproximación general— en qué medida la privatización del derecho a la seguridad social en nuestro ordenamiento jurídico habría supuesto o no la desnaturalización del contenido de este derecho. Para tal propósito, centraremos nuestro análisis en la prestación social referida a pensiones. En tal sentido, la justificación de este artículo no es otra que la de poder contribuir, desde la perspectiva de los derechos humanos, al análisis de este derecho, así como a la reflexión acerca de las dificultades que este afronta para log
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huamán, Rojas Carlos Enrique. "La regulación jurídica del fondo de las asociaciones de fondos contra accidentes de tránsito y la afectación a los derechos del consumidor." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14638.

Full text
Abstract:
El Seguro Obligatorio Contra Accidentes de tránsito constituye el instrumento directo e inmediato ante un infortunio vehicular, el incremento del parque automotor exige que este seguro sea versátil y llegue a mayor cantidad de unidades, es así que las AFOCAT son destinadas en exclusiva a cubrir el sector del transporte público de pasajeros, originando de esta manera un número importante de consumidores de este seguro. El presente trabajo extiende un análisis sobre la regulación jurídica del fondo que poseen las AFOCAT, se pretende comprender que tal regulación motiva la infracción de lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Derechos del público"

1

Derechos de propiedad intelectual, competencia y protección del interés público. B de F, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hurtado, Rubén Gamarra. Estatuto del funcionario público: Un "proyecto moderno" o un propósito conculcador de derechos? Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas, Omar Vargas. Los actos de investigación a cargo del ministerio público: Su incidencia en los derechos fundamentales. Editorial Jurídica Continental, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caballero, Teresa María Navarro. Los instrumentos de gestión del dominio público hidráulico: Estudio especial del contrato de cesión de derechos al uso privativo de las aguas y de los bancos públicos del agua. Tirant lo Blanch, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Durand, M. Margarita Rentería. Administración de Justicia y la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño: Rol del Ministerio Público / M. Margarita Rentería Durand. s.n., 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barrado, Cástor M. Díaz. El derecho internacional del tiempo presente. Dykinson, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moderne, Franck. Principios generales del derecho público. Editorial Jurídica de Chile, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Delgado, Francisco R. Barbosa. Historia del derecho público en Colombia. Universidad Externado de Colombia, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Halperin, David Andrés. Estudios de derecho público del seguro. Ediciones Depalma, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gamboa, Emilio Rabasa, and Óscar de los Reyes Heredia. Problemas actuales del derecho público mexicano. Editorial Porrua, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Derechos del público"

1

Newman, Vivian. "Publicidad y Estado Social de Derecho: El acceso a la información pública como derecho fundamental e instrumental para los derechos económicos y sociales en la Constitución Política de Colombia." In Derechos sociales y el momento constituyente de Chile: Perspectivas globales y locales para el debate constitucional. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/zfgm8488.

Full text
Abstract:
El Estado social de derecho y el sistema democrático de gobierno suponen la publicidad de los actos de sus autoridades, ya sea por divulgación proactiva o por respuesta a solicitudes de la ciudadanía. Con el acceso a la información pública se fortalece la legitimidad y la gobernabilidad de las democracias, se garantiza la transparencia en la gestión de cualquier gobierno, se promueve la rendición de cuentas y se previene la corrupción y el autoritarismo. A pesar de esta obviedad, sólo hasta 2006, la Corte Interamericana reconoció la existencia del derecho de acceso a la información en poder del Estado al resolver un caso en el que el ciudadano Claude Reyes pretendía que el Estado chileno le entregara información sobre un proyecto de explotación forestal. En esa ocasión, la Corte IDH sostuvo que “el pleno ejercicio del derecho de acceso a la información es necesario para evitar abusos de los funcionarios públicos (...) y permitir un debate público sólido e informado que asegure la garantía de recursos efectivos contra los abusos gubernamentales y prevenga la corrupción”. El fallo tuvo un impacto de grandes dimensiones y efectos inmediatos. En Chile aceleró la adopción de la ley de acceso a la información pública y la creación del Consejo para la Transparencia. En países de la región se fueron a su vez adoptando normas similares, de suerte que hoy más de 22 países de las Américas cumplen su obligación de normativa interna que garantice el acceso a la información pública y el sistema interamericano cuenta con estándares sistematizados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Góngora Lemos, Ivonne, Ricardo Astudillo Villegas, and Luz Elena Mina Sánchez. "Dilemas éticos frente al ejercicio profesional del contador público." In Estudios institucionales, empresariales y económicos. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583849.11.

Full text
Abstract:
Desde inicios de la humanidad han existido normas básicas de comportamiento que están compuestas por deberes y derechos necesarios para no caer en la anarquía. Normas básicas que van desde los Diez Mandamientos hasta los códigos civiles más complejos; sin embargo, dependiendo de las profesiones se deben tener unos códigos éticos que delimiten la labor profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Olaya Garcerá, Jorge Eliécer, Edinson Delgado Martínez, and Carlos Fajardo Guevara. "Aproximación a la corrupción como obstáculo en la implementación de políticas públicas. Caso del pacífico colombiano." In Manifestaciones políticas desde la movilización y los espacios simbólicos de poder cultural. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522961.11.

Full text
Abstract:
A manera de pregunta orientadora, el proceso investigativo se enfocó bajo los siguientes interrogantes: ¿de qué modo el fenómeno de la corrupción opera como obstáculo en la implementación de las políticas públicas, cuál es el caso del Pacífico Colombiano, y qué alternativas de confrontación existen? Lo anterior asumiendo las prácticas corruptas como prácticas que impiden materializar los principios y los objetivos del Estado Social de Derecho, teniendo como base que la política pública es “el conjunto de iniciativas, decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas” (Vargas, 2007; p.16), mientras que Cuervo (2008) apunta a las políticas públicas como “el flujo de decisiones en torno de un problema que ha sido considerado público y ha ingresado en la agenda del Estado” (p.14). Así, el proceso de estudio en su primera parte apuntó a la recuperación y al tratamiento informativo correspondiente a la literatura disponible sobre el tema, aproximándose a las correspondientes vulneraciones de las dinámicas corruptas en cuanto a los derechos básicos relativos al bienestar de las comunidades, todos ellos objeto de las políticas públicas. En segundo lugar, el estudio se orientó a registrar puntualmente el caso del pacífico colombiano durante los últimos años en relación con el fenómeno de la corrupción asociado a la implementación de las políticas públicas. Ello porque esta región presenta una de las más deplorables condiciones socioeconómicas nacionales, –e incluso comparables con otras deprimidas regiones del mundo–, y siendo que, a pesar de la poca evidencia empírica, allí se ha incubado el fenómeno de la corrupción de una manera realmente tan dramática como desastrosa. Un tercer nivel de estudio se enfocó en enunciar la opinión experta en torno al fenómeno de la corrupción en el caso del Pacífico Colombiano, para lo cual fue procedente abordar mediante la técnica de entrevista en profundidad a seis expertos de opinión, quienes aportaron importantes puntos de vista coherentes e inherentes al interés investigativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"PRESENTACIÓN DEL AUTOR." In La función consultiva de la corte interamericana de derechos humanos (temas de Derecho Público 94). Universidad del Externado de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13qfxf0.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

CAÑO-VEGA, ANTONIO VILLACORTA. "LA ETAPA DEL SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS DERECHOS PÚBLICOS SUBJETIVOS VINCULADA A LA ESCUELA ALEMANA DEL DERECHO PÚBLICO." In Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá. Dykinson, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvq4bzjd.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Solano Paucay, Vicente. "Balance de los derechos de participación en Ecuador." In Derechos fundamentales y conflicto. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583986.5.

Full text
Abstract:
El objetivo de la incorporación de los derechos de participación en la Constitución ecuatoriana del 2008 era la necesidad de establecer una mayor relación entre Estado y sociedad, es decir que el ciudadano sea parte en la toma de decisiones sobre los asuntos de interés público. Específicamente en ese sentido Boaventura de Sousa, plantea que la democracia participativa viene a ser complementaria de la representativa (Santos, 2004). Esto con la finalidad de intentar superar la crisis que sufría el modelo representativo liberal (Santos, 2004). Así, el constituyente ecuatoriano instituyo nuevos derechos, garantías e instituciones con ese propósito. No obstante, a nueve años de esa promesa constituyente, existen muchas críticas, y detractores de esta. En este trabajo, me propongo revisar algunas de estas objeciones, desde una perspectiva analítica y critica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alles, José Joaquín Fernández. "SOBERANÍA CONSTITUCIONAL Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:." In Las transformaciones del servicio público y de la soberanía. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvf3w3bs.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lameiro, José Domingo Portero. "ESTADO, SOBERANÍA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:." In Las transformaciones del servicio público y de la soberanía. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvf3w3bs.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Santos, Elisiane. "El trabajo infantil en las calles y racismo estructural: desafios en la actuación del Ministerio Público del Trabajo." In COORDINFÂNCIA: 20 AÑOS DE LUCHA POR LA EFICACIA DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LOS ADOLESCENTES. Procuradoria Geral do Trabalho, 2021. http://dx.doi.org/10.51366/978-65-89468-10-3-coordinfancia-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras Orrego, Valentina, Vicente Silva, and Delphine Dorsi. "Constitucionalizando los Principios de Abiyán sobre el derecho a la educación: Claves para el proceso chileno." In Los derechos económcos, sociales, culturales y ambientales. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/ixmn3399.

Full text
Abstract:
El derecho a la educación no es sólo un derecho humano en sí mismo, sino también un derecho de empoderamiento, multiplicador y transformador: “un medio indispensable de realizar otros derechos humanos”.264 Como tal, constituye un proceso continuo de experiencias y aprendizajes vitales que permite que las personas de forma individual o colectiva puedan desarrollar su personalidad y el máximo de sus capacidades, integrarse en la sociedad e interactuar con otros y con el medio ambiente con pleno respeto a los derechos humanos. Bajo esta perspectiva se encuentra reconocido en diversos tratados universales y regionales de derechos humanos y en una serie de compromisos políticos del foro internacional. Sin perjuicio de lo anterior, muchas lagunas normativas aún persisten respecto a su implementación, especialmente en contextos globales donde la privatización y la mercantilización de la educación han ganado espacio. Los denominados Principios de Abiyán buscan precisamente hacerse cargo de este desafío al ofrecer guías para los Estados en relación con la garantía de una educación pública, gratuita y de calidad por una parte, y la regulación de la participación del sector privado en su provisión, por otra. En este contexto, este artículo argumenta que los Principios de Abiyán permiten hacerse cargo de las brechas constitucionales del derecho a la educación en Chile en relación con temas clave tales como el propósito de la educación, los sistemas de educación pública, el financiamiento, la libertad de elección de la escuela y la privatización de la educación. De esta forma, el proceso chileno ofrece una oportunidad institucional única para integrar por primera vez los Principios de Abiyán en un mecanismo de creación constitucional, y con ello transformar un sistema educativo marcado por la segregación y la desigualdad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Derechos del público"

1

Monfort Mulinas, Arturo, and José Aguilar Herrando. "Propuesta de caracterización del nivel de servicio por línea de atraque en contratos de concesión de terminales portuarias de contenedores." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3504.

Full text
Abstract:
Un elemento básico en la competitividad de los países y regiones es la componente logística (coste/tiempo) que se produce en los nodos y modos que conforman las correspondientes cadenas de suministro. Las terminales portuarias son nodos estratégicos en las cadenas logístico-portuarias. Con carácter universal la política de transportes ha apostado por el modelo de gobernanza portuaria landlord que se materializa en inversiones y explotación portuaria a través de asociaciones público-privadas, habitualmente bajo el instrumento de un contrato de concesión. En los contratos de concesión se recogen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MALLOL, VICENTE CABEDO. "El método del estudio de casos en el desarrollo y la evaluación de la competencia transversal instrumental específica de la asignatura Derecho Constitucional Español." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10239.

Full text
Abstract:
El estudio de casos es una metodología utilizada comúnmente en el aprendizaje y enseñanza del Derecho. Y es además una actividad formativa muy apropiada para el desarrollo y evaluación de la competencia transversal instrumental específica en asignaturas jurídicas, como la asignatura de Derecho constitucional español, que se imparte en el Grado de Gestión y Administración Pública. Como instrumento de evaluación del nivel de desarrollo dicha competencia transversal, resulta pertinente la utilización de una rúbrica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tomás Marquina, Daniel. "El derecho a la ciudad. Transformaciones y resistencias en la ciudad neoliberal." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6418.

Full text
Abstract:
El arte puede actuar como bisagra sobre la idea de pensar globalmente y actuar localmente. Máxima acuñada en el Foro Social Mundial de Porto Alegre de 1999. Esta idea es un punto de partida que supone la base de los procesos de investigación y reflexión que nos proponemos. Articulado sobre la obra “Cabanyal 1651” esta comunicación explora la idea de ciudad enunciada desde las nuevas fórmulas ligadas al desarrollo del sector terciario, el control del espacio público y las nuevas estrategias del mercado capitalista que tienden a convertir lo público en espacio privado. Nuevas fórmulas de generar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"EVALUACIÓN DEL COSTE DE ELIMINAR LA SOBREEXPLOTACIÓN DEL ACUÍFERO “ALTO GUADALENTÍN” MEDIANTE UNA OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE DERECHOS DE AGUA." In XXXIV Congreso Nacional de Riegos. E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Universidad de Sevilla, 2016. http://dx.doi.org/10.21151/cnriegos.2016.d05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Suberbiola, Irune. "ODS en el Derecho Financiero y Tributario en la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10374.

Full text
Abstract:
Los tributos, además de instrumentos para la captación de los recursos necesarios para el sostenimiento de gastos públicos se erijen como herramientas de política económica y social cuya finalidad consiste en atender a realización de los principios contenidos en la Constitución. El espíritu del Estado social y democrático de Derecho que propugna en su artículo primero como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, y que se construye en el Capítulo Tercero de su Título I, coincide con el de la mayoría de los Objetivos de Desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Portalés Mañanós, Ana, Asenet Sosa, and Maite Palomares Figueres. "Irrupción vecinal y transformación urbana. El Río Turia como escenario." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9692.

Full text
Abstract:
El proceso de movilización vecinal, surgida espontáneamente, en la década de los años setenta, en la ciudad de Valencia, España, bajo la reivindicación de transformación del antiguo cauce del río Turia en Jardín, constituye un hito en la lucha por la conservación del espacio significativamente construido en la ciudad, del patrimonio natural y socio-cultural valenciano. Este artículo pretende, desde la concepción de la política como práctica colectiva─, realizar una reflexión acerca de los movimientos vecinales que irrumpen e impulsan dicha transformación, acontecidos al final de la dictadura f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Portalés Mañanós, Ana, Asenet Sosa, and Maite Palomares Figueres. "Irrupción vecinal y transformación urbana. El Río Turia como escenario." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9692.

Full text
Abstract:
El proceso de movilización vecinal, surgida espontáneamente, en la década de los años setenta, en la ciudad de Valencia, España, bajo la reivindicación de transformación del antiguo cauce del río Turia en Jardín, constituye un hito en la lucha por la conservación del espacio significativamente construido en la ciudad, del patrimonio natural y socio-cultural valenciano. Este artículo pretende, desde la concepción de la política como práctica colectiva─, realizar una reflexión acerca de los movimientos vecinales que irrumpen e impulsan dicha transformación, acontecidos al final de la dictadura f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Parreño, Enrique. "La caricatura política norteamericana de derechas en Internet: repercusión y difusión digital de la obra de Ben Garrison." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10513.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata de mostrar la repercusión y difusión de las ilustraciones políticas del caricaturista norteamericano Ben Garrison en Internet como ejemplo de un activismo de derechas realizado desde una técnica tradicional, la caricatura editorial, en un medio actual, Internet. Con todo esto, el objetivo es demostrar, desde este caso concreto, los beneficios y perjuicios de la libertad de expresión en la red, así como el poder de la metaforización de las emociones para construir comunidades virtuales. A la hora de abordar este trabajo, en primer lugar, se explican las motivaciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ludeña González, Gerardo Francisco, and Violeta María De Piérola García. "RETOS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS HACIA EL 2021. “CÓMO HACER UNA TESIS Y NO ENVEJECER EN EL INTENTO”." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-23.

Full text
Abstract:
Las transformaciones de las ciencias socio jurídicas en los países de américa Central y américa Latina en los últimos tres o cuatro lustros han implicado dimensiones tecnológicas y generacionales y se han sucedido en el marco de mayores incidencias de unas políticas de ciencia y tecnología abiertamente productivistas y del posicionamiento del modelo gerencial de la universidad-empresa. A lo largo del último medio siglo nuestra producción intelectual también refleja distintas modas analíticas y metodológicas sin apartarse por ello de la preocupación central de ampliar nuestra comprensión de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Etxebarria Madinabeitia, Izaskun. "La política cultural desde dos enfoques divergentes: la cultura como lo común, la cultura como modelo productivo competitivo." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5828.

Full text
Abstract:
En primer lugar, se analiza el libro Cultura Libre de Estado de Jaron Rowan, que describe detalladamente un amplio mapa con los diferentes agentes del sistema cultural. Trabajadores, interlocutores, consumidores o participes de la cultura y otros agentes e instituciones son analizados desde tres enfoques: desde la cultura como recurso, como derecho o como bien común. Tomando este punto de partida, se ha realizado un mapa conceptual que resume la primera mitad del libro. Para conseguir una transformación de la cultura, el autor plantea que los recursos sean puestos a disposición de los consumid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Derechos del público"

1

Castro Pinzón, Adriana, Laura Daniela González Rozo, Sandra Milena Ortiz Laverde, et al., eds. Oportunidades del comercio electrónico. análisis del documento borrador CONPES. Universidad Externado de Colombia. Departamento de Derecho de las Telecomunicaciones. Derecho de los Negocios, 2020. http://dx.doi.org/10.18601/3871.

Full text
Abstract:
El pasado 12 de junio de 2020, el Departamento Nacional de Planeación presentó al país el borrador del documento CONPES de Comercio Electrónico, con el fin de revisar la política pública existente en la materia; esta iniciativa fue celebrada desde la Academia, habida cuenta de la relevancia que representa esta temática en varios aspectos: por una parte, por la generación de modelos de negocio a la que conlleva y, por otra, por las soluciones y ventajas que implica para los compradores, siendo estos dos aspectos que pueden reflejarse positivamente en los indicadores económicos del país. Dentro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cardini, Alejandra, Andrea Bergamaschi, Vanesa Weyrauch, and Iván Matovich. Las alianzas multisectoriales en educación: Una mirada desde América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003324.

Full text
Abstract:
Las alianzas multisectoriales en educación surgen como arreglos colaborativos con variados grados de formalización institucional e involucran a distintos actores (gobiernos, sector privado y la sociedad civil) y a una vasta cantidad de actores. La Declaración de Incheon (2015) reconoce la participación de actores no estatales a la vez que remarca la ineludible obligación de los Estados como principales garantes del derecho a la educación para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. El desarrollo de estas alianzas comprende propósitos diversos, tales como instalar una causa educativa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!