To see the other types of publications on this topic, follow the link: Derechos e igualdad.

Journal articles on the topic 'Derechos e igualdad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Derechos e igualdad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Feng, Wei. "Los derechos de igualdad como mandatos de optimización jurídicos y fácticos." Chornancap Revista Jurídica 3, no. 1 (2025): 35–52. https://doi.org/10.61542/rjch.151.

Full text
Abstract:
La cuestión teorético-estructural de la dogmática constitucional se refiere a la relación entre los derechos de igualdad y los derechos subjetivos tanto de las disposiciones constitucionales de derecho de igualdad así como de la dimensión de la igualdad de otros derechos. Existe un paralelo de la igualdad referida a los actos (como derechos prima facie de igualdad abstractos y negativos) y las libertades jurídicas negativas, mientras que la igualdad “fáctica” relativa a las consecuencias (derechos prima facie de igualdad abstractos y positivos) refleja la dimensión de la igualdad de los derech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Armenta Ariza, Angélica. "Igualdad y no discriminación de los inmigrantes en colombia: análisis desde el derecho al trabajo." Inciso 22, no. 1 (2020): 130–43. http://dx.doi.org/10.18634/incj.22v.1i.1034.

Full text
Abstract:
Este artículo describe el marco internacional de derechos humanos de los inmigrantes enColombia, se enfatiza en las normas que hacen parte del bloque de constitucionalidad, y quegarantizan el derecho a la igualdad y el principio de no discriminación de esta población. Seplantea la tesis según la cual, de conformidad con las normas internacionales de derechoshumanos, el Estado colombiano adquirió el compromiso internacional de respeto, garantía yprotección de los derechos humanos de los inmigrantes en el territorio nacional, mediante lasuscripción de tratados y/o convenios internacionales que r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Leal, Espinoza José Luis, and Cecilia Soledad Carrera. "Vulnerabilidad, igualdad y justicia." Revista Argumentos. Estudios transdisciplinarios sobre culturas jurídicas y administración de justicia 2022, no. 15 (2023): 21–37. https://doi.org/10.5281/zenodo.7617658.

Full text
Abstract:
La vulnerabilidad es una caracter&iacute;stica universal y connatural a la condici&oacute;n humana. Hasta hace unas d&eacute;cadas, este concepto era ajeno al derecho. No obstante, con el desarrollo de los derechos humanos ha adquirido el estatus de <em>categor&iacute;a jur&iacute;dica.</em> La condici&oacute;n de vulnerable de una persona o de un grupo humano pone en evidencia desigualdades reales, materiales o estructurales frente a un concepto de igualdad formal que tuvo vigencia durante el siglo XIX y gran parte del siglo XX. Frente a ello, los Estados deben brindar una adecuada tutela, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mateos Durán, Arnulfo Daniel. "Palabras del Editor responsable." Chornancap Revista Jurídica 3, no. 1 (2025): 17–18. https://doi.org/10.61542/rjch.153.

Full text
Abstract:
La igualdad ha sido un tema recurrente en la discusiones políticas y filosóficas dentro de las democracias constitucionales, particularmente cuando se habla de los derechos fundamentales. Si bien, la igualdad es un derecho recurrente en los primeros catálogos de derechos fundamentales, su contenido y efectividad ha cambiado durante el tiempo. El derecho a la igualdad, como un derecho moral, parte de una idea central referida a que todos los seres humanos son similares en sus aptitudes e importancia, por lo que deben tener las mismos derechos y oportunidades. Este derecho moral de amplísimo car
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zuleta Sánchez, Andrea Gabriela. "principio de igualdad y no discriminación analizado desde la figura de la mujer como sujeto de derechos." RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 9, no. 2 (2019): 1–14. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v9i2.216.

Full text
Abstract:
El presente artículo, tiene como objetivo general analizar a través de un estudio doctrinario y crítico, el principio de igualdad tanto formal como material, el principio de igualdad y no discriminación analizado desde la figura de la mujer como sujeto de derechos. El bloque de constitucionalidad, es decir, la Constitución junto con los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por el Ecuador garantiza la igualdad como piedra angular del Estado constitucional de derechos. A través de la subsunción entre la norma y el hecho jurídico, se identifican políticas estatales dirigid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López Guerra, Luis. "La protección de derechos económicos y sociales en el convenio europeo de derechos humanos." Revista Anuario Parlamento y Constitución, no. 14 (December 31, 2011): 9–30. https://doi.org/10.71206/rapc.162.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1. Introducción.2. El efecto indirecto general de los derechos civiles.2.1. Artículo 6.1. Derecho a un proceso justo y derechos sociales.2.2. El principio de igualdad y sus manifestaciones.2.3. El Artículo 1 del Protocolo Adicional y el derecho de propiedad.2.4. Protección de la propiedad, principio de igualdad y derechos sociales.3. Efectos reflejos del Convenio sobre los derechos sociales.4. La libertad sindical como elemento instrumental.5. Los mandatos del Convenio con efectos directos sobre los derechos sociales.5.1. El artículo 4 del Convenio y la prohibición de la esclavitud y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Matayoshi Collazos, Andres Matsusuke. "HACIA LA INCLUSIÓN REAL: EL PAPEL DE LOS AJUSTES RAZONABLES EN LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD." YachaQ: Revista de Derecho, no. 17 (July 31, 2024): 125–41. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi17.1450.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se abordará el desarrollo doctrinal y jurisprudencial que ha tenido el derecho de igualdad en sede nacional, buscando con ello encontrar las falencias que aún mantiene la línea de pensamiento clásico sobre este derecho. De igual manera se abordará sobre la necesidad de tener que buscar métodos de efectivización de los derechos más allá de enfocarse solo en reconocer nuevos derechos. En la misma línea se analizará la experiencia comparada para poder dilucidar como abordan el problema de la falta de efectivización de los derechos y por último sustentare mi propuesta de ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodriguez Salón, Roman. "Derechos fundamentales, igualdad y modernidad. Significados, paradigmas y críticas de su relación con la historia." Nova et Vetera 20, no. 64 (2011): 79. http://dx.doi.org/10.22431/25005103.170.

Full text
Abstract:
El siguiente discurso analiza la relación entre la modernidad y los discursos sobre los derechos, la Igualdad y sus garantías. Desde una perspectiva comprensiva, define a la relación entre modernidad y derechos fundamentales como necesaria para la explicación de las concepciones y condiciones de la Igualdad en el Estado social y democrático de Derecho contemporáneo. Supone que no es posible construir una concepción de teoría y filosofía social sobre los derechos y la Igualdad con independencia de la comprensión de la modernidad en que evolucionan instituciones y teorías sociales. Se asegura, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Borowski, Martin. "En defensa de un derecho general a la Igualdad." Chornancap Revista Jurídica 3, no. 1 (2025): 19–24. https://doi.org/10.61542/rjch.148.

Full text
Abstract:
Este artículo examina las diversas formas que adopta el derecho a la igualdad en disposiciones nacionales e internacionales, distinguiendo entre aquellas de naturaleza “accesoria” - que protegen frente a la discriminación solo en relación con ciertos derechos reconocidos - y las de “aplicación general”, que abarcan todos los actos estatales. A partir de esta clasificación, se argumenta que tanto los catálogos cerrados de criterios prohibidos como los abiertos presentan limitaciones para garantizar una protección integral. Frente a ello, se plantea la necesidad de un derecho general a la iguald
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Malik, Maleiha. "EL DERECHO DE LA IGUALDAD: RESOLVIENDO CONFLICTOS DE IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS. LA EXPERIENCIA BRITÁNICA." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45 (December 11, 2011): 109–46. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v45i0.527.

Full text
Abstract:
Este artículo examina los conflictos de derechos e intereses que compiten en el contexto del marco británico de la igualdad. Este se ha convertido en un tema importante sobre todo tras la expansión de las razones o factores en los que se puede fundamentar una discriminación en el derecho antidiscriminatorio a nivel de la Unión Europea y a nivel nacional que ha ido más allá de las categorías tradicionales de la raza y el sexo, para incluir también factores como la discapacidad, la orientación sexual, la identidad de género, la religión o las creencias y la edad. Además, el creciente reconocimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Igareda González, Noelia. "El derecho a la igualdad versus la libertad de expresión en la manosfera." Derecho y género 1 (December 24, 2024): 56–79. https://doi.org/10.5565/rev/derechoygenero.6.

Full text
Abstract:
Ciertas comunidades online atacan a las mujeres individualmente, en grupos o a personas por su género, orientación sexual o identidad de género a través de contenidos claramente misóginos. Estas actuaciones suponen un conflicto entre el derecho a la libertad de expresión y otros derechos fundamentales, entre ellos, el derecho a la igualdad. El Derecho tradicionalmente se ha ocupado de los posibles conflictos de la libertad de expresión con otros derechos humanos, pero no tanto del derecho a la igualdad. Además, estos ataques se producen en el contexto virtual que escapa de los marcos legales t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Estrada Tanck, Dorothy. "El principio de igualdad ante la ley en el Derecho internacional = The principle of equality before the law in International Law." CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL 11, no. 1 (2019): 322. http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2019.4622.

Full text
Abstract:
Resumen: El principio de igualdad ante la ley es uno de los núcleos centrales del derecho interna­cional. Este estudio explora la evolución histórica de este principio y la interpretación de los derechos de igualdad ante la ley y de protección igualitaria de la ley, y su relación con la no discriminación, particularmente en el campo del derecho internacional de los derechos humanos. Se explora el trabajo, los avances jurídicos y la jurisprudencia paradigmática de Naciones Unidas y los órganos regionales de derechos humanos en el desarrollo del principio de igualdad ante la ley y sus derechos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ramírez-Tenepaguay, Ivanova María, Juan Carlos Erazo-Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Enrique Eugenio Pozo-Cabrera. "La inobservancia de principios y garantías constitucionales en los casos de reincidencia en materia penal." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 9 (2020): 415. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i9.766.

Full text
Abstract:
Los derechos fundamentales de los ciudadanos se encuentran reconocidos en la Constitución del República del Ecuador (CRE) e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, siendo de directa e inmediata aplicación, garantizando el derecho a la igualdad de los ciudadanos ante la ley, por lo expuesto se considera que todas las normas infra-constitucionales deberán ser apegadas a la CRE, mismo que en la actualidad estos derechos no están siendo plasmados al momento de la aplicación de la reincidencia penal. Metodológicamente se abordó desde el enfoque mixto. Concluyendo que debería existir la ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

López, Diego. "Derechos de bienestar y derechos de igualdad: solidaridad y justicia Diego López." Persona y Sociedad 22, no. 3 (2008): 29. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v22i3.168.

Full text
Abstract:
Para superar las criticas a la fuerza jurídica de los derechos sociales, este artículo propone una nueva clasificación de los derechos que tienen las personas cuando tratan de proveerse de medios para subsistir y prosperar, que distingue entre derechos de libertad, derechos de bienatar y derechos de igualdad. Esta clasificación permite concluir que los derechos de bienestar no son jurídicamente exigibles al estado, salvo cuando son obligaciones legales específicas a favor de las personas. Asimismo, permite concluir que los derechos de igualdad son jurídicamente vinculantes para las contraparte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Souto Galván, Clara. "Rey, Fernando, Derecho Antidiscriminatorio, Aranzadi, Navarra, 1ª ed., 2019, 373 pp., ISBN: 978-84-1308-709-2." Estudios de Deusto 69, no. 2 (2022): 373–80. http://dx.doi.org/10.18543/ed-69(2)-2021pp373-380.

Full text
Abstract:
El autor de esta obra, Fernando Rey es catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid, escritor de una extensísima bibliografía, ha centrado sus investigaciones sobre todo en los derechos fundamentales. Su interés por la igualdad y el principio de no discriminación han dado como fruto esta excelente obra «Derecho antidiscriminatorio» donde aborda el nacimiento de esta nueva rama del derecho en el ámbito de los derechos fundamentales. El autor a lo largo de este libro mostrará las relaciones de semejanza y de diferencia, entre el concepto de «discriminación» respecto del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Saracho Cornet, Teresita N. "El acceso a la justicia en los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Revista de Estudio de Derecho Laboral y Derecho Procesal Laboral │Universidad Blas Pascal, no. 3 (December 17, 2021): 34–48. http://dx.doi.org/10.37767/2683-8761(2021)002.

Full text
Abstract:
En este trabajo se examina la doctrina judicial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos con repercusión en algunos de los tópicos relevantes del acceso a la justicia; en contextos donde la situación económica de los contendientes restringe, limita y en muchos casos cercena la efectividad del derecho a la jurisdicción. Desde dicha perspectiva se aludirá a la provisión de servicios de asistencia jurídica gratuita y los costos del proceso; al debido proceso legal, sustantivo y adjetivo, donde los derechos/principios a la igualdad –y sus derivaciones, el principio de igualdad “ante la ley”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Vásquez Pérez, Albert. "Derechos humanos y migración en el Perú." Chornancap Revista Jurídica 3, no. 1 (2025): 129–42. https://doi.org/10.61542/rjch.131.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la relación entre la dignidad humana, el principio de igualdad y los derechos fundamentales en el contexto de la migración. Su objetivo principal es examinar cómo el reconocimiento jurídico de la igualdad impacta en el acceso a derechos fundamentales por parte de la población migrante, identificando barreras normativas y estructurales que limitan su ejercicio. Se empleó un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño no experimental basado en la observación y el análisis crítico de fuentes especializadas. La población de estudio incluyó doctrina relevante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Estrada Rocha, William Alex. "La construcción del derecho de igualdad en Bolivia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 1218–48. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6269.

Full text
Abstract:
Bolivia un país con mucha diversidad etnográfica, grupos poblacionales de muchos orígenes, que conviven juntos y revueltos, pero muchos bolivianos desarrollaron políticas públicas e instituciones, además de costumbres, que los quiere no revueltos, segregando la otorgación de derechos civiles; la igualdad de derechos; es aún una aspiración por alcanzar. El presente artículo tiene por objetivo describir la paulatina aplicación práctica de los derechos civiles dentro del Estado Plurinacional de Bolivia en la actualidad. Para el logro de este objetivo se utilizará el método cronológico descriptivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barboza Tello, Marco León Felipe. "Pensar la “nueva” Igualdad." Chornancap Revista Jurídica 3, no. 1 (2025): 97–115. https://doi.org/10.61542/rjch.143.

Full text
Abstract:
En este artículo se hace un recuento explicativo e histórico de la Igualdad considerando sus bases constitutivas desde hace cincuenta años, para luego aportar elementos de una actualización diagnóstica y casuística, en la cual se explicitan sus actuales complicaciones y dificultades a escala global, así como también, se describen las distorsiones el sistema de justicia cuando se desarrollan mecanismos de influencia económica indebida que corrompen el orden institucional. Asimismo, se desarrolla una prospectiva básica de la Igualdad a partir de recientes desarrrollos de la jurisprudencia intern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Yraita Gómez, Diana Laura, and Raquel Threysi Villanueva Riccer. "La inscripción de trabajadores portuarios como titulares frente al derecho de igualdad en el Terminal Portuario de Salaverry." DERECHO UCT 3, no. 1 (2025): 01–20. https://doi.org/10.46363/derecho.v3i1.1.

Full text
Abstract:
El artículo "La inscripción de trabajadores portuarios como titulares frente al derecho de igualdad en el Terminal Portuario de Salaverry" aborda la problemática que existe en la inscripción de los trabajadores portuarios en el Terminal Portuario de Salaverry, se aprecia que existe vulneración de los derechos de los trabajadores que solicitan su inscripción, transgrediendo sus derechos a la igualdad y otros derechos inherentes, denegando dicha inscripción el Administrador Portuario con el argumento de que no se requiere ampliar la cantidad de trabajadores, al considerar que tienen la facultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Camps, Victoria. "Derechos de la mujer y derechos universales." Contrastes. Revista Internacional de Filosofía 25, no. 3 (2021): 103–14. http://dx.doi.org/10.24310/contrastescontrastes.v25i3.11573.

Full text
Abstract:
Este trabajo defiende la necesidad, por razones elementales de justicia, de universalizar de manera cabal el ideal de la igualdad de derechos que inspira la concepción de los derechos humanos. Realiza un repaso por varios hitos históricos desde el siglo XIX en una lucha que todavía a finales del siglo siguiente revela que la aspiración a la igualdad de derechos políticos de la mujer sigue siendo un reto pendiente de carácter legal, moral y político.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Escrivá Ivars, Javier. "La formalización de los derechos fundamentales del fiel." Anuario de Historia de la Iglesia 15 (April 18, 2018): 143–81. http://dx.doi.org/10.15581/007.15.10225.

Full text
Abstract:
1. Introducción. 2. Breve referencia a unos antecedentes doctrinales. 3. Repercusiones jurídicas de la eclesiología conciliar. 3.1. El principio de igualdad lleva consigo el concepto de fiel. 3.2. La necesidad de replantear la tripartición de fieles. 3.3. La proclamación del principio de igualdad comporta la ruptura de la concepción estamental. 4. Los derechos fundamentales en la legislación vigente. 4.1. El proceso de formalización jurídica de los derechos fundamentales del fiel ha recorrido un largo camino, que no ha terminado. 4.2. Momentos de la evolución de la doctrina canónica sobre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Carballo Mena, César Augusto. "Derechos laborales en la Corte Interamericana de Derechos Humanos." Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), no. 2 (April 28, 2021): 136–62. http://dx.doi.org/10.24310/rejlss.vi2.12447.

Full text
Abstract:
El presente ensayo ofrece un panorama general de la evolución y actual estadio de los derechos laborales –libertad sindical, derecho al trabajo, prohibición de trabajo forzoso, igualdad e interdicción de discriminaciones en las relaciones laborales, y condiciones de salud en el trabajo– en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Montero-Samaniego, Janeth, and Yanet Nápoles-Nápoles. "El derecho a la igualdad y no discriminación de los migrantes en situación irregular en Ecuador." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 5-1 (2021): 237–51. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.5-1.832.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre los principios de igualdad y no discriminación de las personas en situación de migración irregular. El cuestionamiento y motivación por el estudio de la temática parte de recientes sucesos donde se realizaron deportaciones masivas a personas migrantes irregulares, vulnerando los más elementales principios de la normativa internacional y la nacional en materia de derechos humanos fundamentales. En el trabajo se abordan como puntos principales de análisis: 1- Definición y características del derecho a la igualdad y no discriminación; 2- El contenido esencial y al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Borges Blázquez, Raquel. "El recurso al derecho penal en el ordenamiento jurídico español para la consecución del principio de igualdad entre hombres y mujeres." Revista Jurídica Digital UANDES 3, no. 2 (2020): 60. http://dx.doi.org/10.24822/rjduandes.0302.4.

Full text
Abstract:
Los últimos años estamos asistiendo al uso y abuso del derecho penal en la protección de derechos fundamentales. En estas líneas reflexionamos sobre el uso del derecho penal en el ordenamiento jurídico español en la búsqueda del principio de igualdad entre hombres y mujeres. Estudiamos la LO 1/2004 y los motivos del mayor desvalor del golpe del hombre sobre la mujer, que es su pareja, así como la legitimidad de discriminación en las normas penales para igualar desigualando.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Barroso Márquez, Juan Francisco. "Estado de derecho e igualdad: poder ejecutivo «ilimitado» como respuesta a la crisis de la COVID-19 y vulneración de los derechos LGTBI en Hungría y Polonia." IgualdadES, no. 4 (June 30, 2021): 183–214. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/igdes.4.06.

Full text
Abstract:
En este artículo analizaremos la conexión existente entre el Estado de derecho, el derecho fundamental a la igualdad y los derechos LGTBI en la Unión Europea. Primero, conceptualizaremos el Estado de derecho y, como parte de su versión material o sustantiva, el papel que juegan los derechos fundamentales y, en concreto, la igualdad, donde se incluyen los denominados derechos LGTBI. Tras ello, utilizaremos los ejemplos que nos proporcionan las reformas llevadas a cabo en Hungría, donde se ha eliminado la posibilidad del cambio legal de género y se ha reformado la Ley Fundamental para prohibir l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sampedro Cedeño, Paul Andrés, Fausto Ramiro Vargas Sandoval, and Samuel Morales Castro. "El principio de igualdad y no discriminación en el ordenamiento jurídico Ecuatoriano: Análisis de la sentencia No. 080-13-SEP-CC." NULLIUS Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho 5, no. 2 (2024): 104–21. https://doi.org/10.33936/revistaderechos.v5i2.6998.

Full text
Abstract:
La discriminación que existe en el ámbito laboral hacia aquellas personas que viven con VIH sigue siendo una problemática actual. En este sentido, el Estado del Ecuador debería de garantizar el cumplimiento adecuado de los derechos de igualdad y no discriminación contemplados en la Constitución. Es por ello que el presente artículo plantea como objetivo analizar la aplicación del principio de igualdad y no discriminación mediante la sentencia No. 080-13-SEP-CC de la Corte Constitucional del Ecuador; se contempla como estructura: el origen de los principios de no discriminación e igualdad, la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Dondé Matute, Javier. "El derecho a la vida y derecho penal internacional: ¿la regulación es coherente?" Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 149 (2017): 645. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.149.11353.

Full text
Abstract:
El derecho a la vida es uno de los derechos humanos más importante; ha sido reconocido en todos los tratados de derechos humanos y a nivel nacional; su privación es sancionada penalmente. Sin embargo, en el derecho penal internacional no tiene la misma regulación que en las jurisdicciones nacionales, y tampoco tiene la misma importancia en comparación con otros derechos humanos, como la dignidad humana, el debido proceso y la igualdad racial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Martínez Sierra, José Manuel, and Covadonga Ferrer Martín de Vidales. "La Igualdad ante la ley en la doctrina del TJUE." Estudios de Deusto 65, no. 2 (2017): 211–45. http://dx.doi.org/10.18543/ed-65(2)-2017pp211-245.

Full text
Abstract:
El principio de igualdad ante la ley es un principio general del Derecho de la Unión Europea que, como el propio Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reconocido, se encuentra consagrado en todas las constituciones europeas. Constituye un principio fundamental del Derecho de la Unión y se encuentra asimismo incorporado en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. El presente trabajo examina la evolución del reconocimiento del citado principio en la jurisprudencia del Tribunal. Además, analiza si la mencionada aprobación ha supuesto un cambio significativo en la predicha jur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Verdecia Rodríguez, Asseneth. "Igualdad y adulto mayor. Entre utopías y realidades." Espergesia 7, no. 2 (2020): 20–32. http://dx.doi.org/10.18050/esp.2014.v7i2.2687.

Full text
Abstract:
El envejecimiento poblacional es un fenómeno nuevo de la sociedad de finales del siglo XX con tendencia notable al incremento, que planteará diferentes desafíos en todos los ámbitos de la vida humana. La población adulta mayor requiere entonces de una protección especial, con respaldo en normas jurídicas atemperadas al contexto socioeconómico contemporáneo y en políticas sociales públicas adecuadas y armónicas. Ello hace indispensable no solo el reconocimiento de sus derechos inherentes a su condición de ser humano con características fisiológicas diferentes y en estado de vulnerabilidad, sino
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Resta, Eligio. "El derecho fraterno. Igualdad y diferencia en el sistema de derecho." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31 (March 6, 2020): 187–208. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v31i0.13861.

Full text
Abstract:
La legislación sobre la desigualdad se encuentra situada en el centro del conflicto entre la estrategia de promoción de los derechos humanos y las aspiraciones universalistas de los principios codificados. Es intención del autor trazar las paradojas que, desde su inicial contradicción, muestran los igualitarismos modernos. Para este propósito parte de la relación entre identidad y diferencia, indicando la progresiva diferenciación entre éticas de la Polis y el concepto moderno de Derecho o, lo que es lo mismo, entre las éticas de justicia y la práctica de la igualdad. Entonces el autor analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sarango, Cristhian. "Las Leyes de Burgos y Valladolid un antecedente temprano de una igualdad humana." Ciencia e Interculturalidad 26, no. 01 (2020): 99–107. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v26i01.9887.

Full text
Abstract:
Este ensayo ha analizado la importancia de las Leyes de Burgos y Valladolid como un antecedente temprano de igualdad humana. Para ello, se considera dichos cuerpos legales y se los compara con los principales postulados de la Declaración de Derechos Humanos y ciertas Constituciones, entre ellas, la Constitución de España, Ecuador, Colombia y México. En ese orden, tales textos jurídicos sirvieron como base para el nuevo ordenamiento jurídico del derecho internacional en favor de la población indígena y otros grupos sociales, reconociéndose ciertos derechos que serían la base de una anticipada i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Martínez Pichardo, Pascacio José. "El principio de igualdad, nervio motor del ejercicio efectivo de los derechos humanos." Ciencia Jurídica 12, no. 23 (2023): 19–37. http://dx.doi.org/10.15174/cj.v12i23.434.

Full text
Abstract:
Se analiza el principio de igualdad como fundamento de los derechos humanos partiendo de la premisa de que la igualdad es el nervio motor del ejercicio efectivo de los derechos humanos; se examinan las resoluciones jurisdiccionales de tres casos de violación a derechos humanos en los que se tutelan los derechos a la educación, la salud y el acceso al agua y saneamiento, concluyendo que es fundamental atender al principio de igualdad para poner en acción la plena protección de los derechos humanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pión, Ruth. "Políticas de igualdad de género en educación en República Dominicana." Congreso Internacional Ideice 11 (December 1, 2021): 29–35. http://dx.doi.org/10.47554/cii.vol11.2020.pp29-35.

Full text
Abstract:
Considerando que tanto la igualdad como la educación son derechos humanos fundamentales, y que la educación se ha constituido en un vehículo para el logro de la igualdad, presentamos las políticas educativas que tienen que ver con igualdad de género y las políticas de igualdad de género que inciden en el sistema educativo preuniversitario. Partiendo de la perspectiva de derecho, seleccionamos aquellas políticas diseñadas para dar cumplimiento a la obligación legal del Estado de garantizar la igualdad sustantiva. De modo que en el presente estudio observamos las políticas públicas para la igual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Martínez Paredes, Tamara. "Derechos sociales y la protección de la maternidad de la mujer trabajadora en Panamá." Revista Gobierno y Sociedad, no. 2 (November 29, 2022): 13–38. http://dx.doi.org/10.61311/2805-1912.12.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco del Proyecto de Evaluación del Rendimiento Constitucional que se realiza entre IDEA Internacional y el Tribunal Electoral. El mismo se basa en la revisión de los artículos constitucionales contenidos en el Título III, que protegen derechos, deberes y garantías fundamentales de las personas, como lo es el derecho al trabajo decente, en igualdad de condiciones y adecuado a las necesidades de los diferentes grupos de personas. La metodología permitió evaluar la normativa que protege el derecho a la maternidad de la mujer trabajadora (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ruiz-Rico Ruiz, Catalina. "Límites y evolución de los derechos sociales ¿Hacia su individualización?" Estudios de Deusto 65, no. 1 (2017): 271. http://dx.doi.org/10.18543/ed-65(1)-2017pp271-299.

Full text
Abstract:
La introspección jurídica en la igualdad como límite de los derechos sociales posibilita el revisionismo del modelo actual y de sus presupuestos en torno a la universalidad y colectivos estanco. La transversalidad de la igualdad contribuye a fundamentalizar los derechos sociales y a reforzar su vinculación jurídica, pero también a visibilizar los efectos discriminatorios de un trato igualitario entre titulares de los mismos. La abstracción de elementos diferenciadores con relevancia jurídica en el diseño de políticas sociales, la inaplicación del principio de progresividad, la ausencia de eval
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lousada Arochena, José Fernando. "Protección universal del derecho a la igualdad." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 5, no. 2 (2020): 100. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2020.5386.

Full text
Abstract:
Resumen. El derecho a la igualdad de los seres humanos y la prohibición de discrimina­ción reconocidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos exigen mecanis­mos efectivos de tutela. El estudio analiza los organismos y los procedimientos instaurados a nivel universal bajo el mandato genérico de Naciones Unidas y en el Sistema de Tratados. En particular, el estudio se detiene en el procedimiento de denuncias individuales en la Con­vención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979), la Convención sobre la eliminación de todas las formas de d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Veloz, Javier, Karina Marianela Ruiz Abril, and Juan Pablo Cabrera Vélez. "El principio de igualdad de género y su garantía en el derecho al trabajo." Revista Universidad de Guayaquil 127, no. 2 (2018): 59–76. http://dx.doi.org/10.53591/rug.v127i2.630.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda el tema: “El principio de igualdad de género y su garantía en el derecho al trabajo.” El trabajo trata acerca del principio de igualdad, que consiste en la igualdad de derechos y oportunidades para todos los seres humanos, taxativamente se abarcará la igualdad al trabajo, que permite a cualquier persona -sin menoscabo de su género, etnia, situación socioeconómica, etcétera- acceder a un empleo y ser tratada como igual. Sin embargo, de los constantes esfuerzos de la legislación por garantizar la igualdad en el trabajo y así evitar la discriminación, en la práctica se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Silos, Hinojoza José Ángel. "La Evolución Constitucional de la Discriminación en el Estado Mexicano." JUS Revista Jurídica 2, no. 12 (2024): 11–31. https://doi.org/10.5281/zenodo.13137073.

Full text
Abstract:
La evoluci&oacute;n constitucional del derecho a la no discriminaci&oacute;n en M&eacute;xico ha sido un proceso complejo y multifac&eacute;tico, reflejando avances y desaf&iacute;os en la protecci&oacute;n de los derechos humanos y la igualdad. Desde los primeros documentos constitucionales hasta las reformas m&aacute;s recientes, se ha luchado por construir un Estado m&aacute;s inclusivo y justo. Los primeros documentos constitucionales, como la Constituci&oacute;n de C&aacute;diz de 1812 y la Constituci&oacute;n de Apatzing&aacute;n de 1814, sentaron bases para la protecci&oacute;n de derec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Luque, Carlos Daniel. "Igualdad Jurídica de las Provincias Argentinas." Cum Laude, no. 1 (November 8, 2014): 48. http://dx.doi.org/10.30972/cum.01823.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El concepto de provincia en la estructura constitucional argentina tiene, al menos, dos formas de abordarse y diferenciarse. La primera, la de las provincias fundadoras del Estado Federal luego del largo proceso histórico del derecho patrio argentino, pasando por los pactos preexistentes hasta el acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, que dará como fruto la convención de Santa fe y la Constitución Nacional de 1853. La segunda forma de arrancar el estudio de las provincias argentinas es tratar de explicar el alcance que tienen los derechos adquiridos ante el Estado Nacional de aquellas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rojas Castillo, Jaime Luis. "Proceso Constituyente Chileno y el ejercicio del derecho de las Personas con Discapacidad a participar en la vida política y pública." Anuario de Derechos Humanos 18, no. 1 (2022): 31–55. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2022.66690.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la regulación establecida por el Congreso Nacional sobre el derecho y la garantía de las personas con discapacidad a participar en la vida política y pública en condiciones de igualdad. Esto para resguardar y promover su participación en la elección de convencionales constituyentes y en los mecanismos diseñados por la Convención Constitucional para ejercer sus derechos en la discusión y adopción de la Propuesta de Nueva Constitución Política, teniendo en cuenta las barreras sociales que enfrentan para ejercerlos. Asimismo, enfatiza la necesidad e importancia de las medida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Abendaño Márquez, Vanessa del Carmen. "La Despenalización del Aborto en el Ecuador en Caso de Violación a Menores 2024." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 10572–91. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.12213.

Full text
Abstract:
El respeto a los derechos de las personas, constituyen un factor esencial para la dignidad humana, en donde se incluyen el respeto a los derechos sexuales y reproductivos. Están resguardados en tratados internacionales y regionales, en constituciones y leyes nacionales. Incluyen derechos y normas tales como el derecho a: igualdad, privacidad, salud, vida, ausencia de discriminación, el derecho a decidir el número de hijos y el intervalo entre ellos, y el derecho a no sufrir tortura y otros malos tratos. Estos derechos protegen a las personas y promueven sus posibilidades de tomar decisiones in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Meix Cereceda, Pablo. "Variaciones sobre la Constitución y los derechos fundamentales." Revista Aragonesa de Administración Pública, no. 36 (June 30, 2010): 423–50. https://doi.org/10.71296/raap.276.

Full text
Abstract:
SUMARIO: INTRODUCCIÓNI. Derecho y derechos fundamentalesII. Reformas territoriales y derechos ciudadanosIII. GarantíasIV. Ciudadanos y administración: viejos procedimientos y nuevas técnicasV. Igualdad y no discriminaciónVI. Derecho a la vida y a la integridad personalVII. Libertad y seguridadVIII. Honor, intimidad y protección de datosIX. Libertades de circulación, expresión y asociaciónX. Derechos de participación, sufragio y acceso a cargos públicosXI. Tutela judicial efectivaXII. Derecho sancionador, presunción de inocencia y responsabilidad públicaXIII. Educación e investigación: Excurso.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barranco Avilés, María Del Carmen. "Igualdad, no discriminación y nacionalidad." Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, no. 49 (June 22, 2023): 658. http://dx.doi.org/10.7203/cefd.49.26260.

Full text
Abstract:
A partir de la preocupación de Javier de Lucas por las vulneraciones de derechos generadas por las políticas migratorias, el trabajo justifica que el mantenimiento de éstas implica que las personas migrantes no son reconocidas como titulares de derechos humanos en los sistemas jurídicos de protección. El único escenario de garantías de los derechos en el que expresamente se ha tenido en cuenta la protección de las personas migrantes es el de la lucha contra la discriminación racial y ello sólo se ha producido desde 2005, como consecuencia de la reinterpretación de la Convención para la Elimina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Arce Jiménez, Carlos. "Derecho de sufragio, Administración y principio de igualdad." Estudios de Deusto 66, no. 2 (2018): 249–80. http://dx.doi.org/10.18543/ed-66(2)-2018pp249-280.

Full text
Abstract:
El principio de igualdad material reconocido por el artículo 9.2 de la Constitución española demanda de la administración una política proactiva que garantice el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales. En la misma línea, la jurisprudencia constitucional determina una interpretación general «pro ejercicio» de los derechos fundamentales que debe informar toda la práctica administrativa. Sin embargo, en el ámbito del derecho de sufragio se han sucedido decisiones político-administrativas que, por acción u omisión, ponen en cuestión ese mandato constitucional y las citadas directrices de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Díaz Galán, Elena Carolina. "Pandemia y derechos humanos: asegurando la igualdad en el orden internacional." Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica 6 (November 27, 2023): 9–28. http://dx.doi.org/10.33776/riesise.v6.5628.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo establecer el vínculo entre la pandemia de la Covid-19 y la labor de la comunidad internacional en defensa de los derechos sociales y la protección de grupos que están en situación de vulnerabilidad. Estos dos ámbitos son preferentes respecto a las consecuencias de la crisis sanitaria, en perspectiva de derechos humanos en el sistema internacional. Para garantizar la igualdad en la sociedad internacional será preciso prestar atención a los derechos sociales en tiempos de pandemia, particularmente, el derecho a la salud y otros como el acceso al trabajo o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Herrera, Carol. "Del pensamiento filosófico sobre las libertades a la coacción y condicionamiento de las libertades y derechos políticos: caso Venezuela." Tendencias 17, no. 1 (2016): 154. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.161701.18.

Full text
Abstract:
El catálogo de derechos sociales, civiles y políticos en Venezuela ha estadosignado por la progresividad, desde las disposiciones losócas planteadas enel Supremo Congreso de Venezuela del año 1811. Con base en el pensamientolosóco sobre las libertades se analizan los antecedentes de la Asamblea NacionalConstituyente de 1999 y los principios losócos, sociales e históricos quedeterminaron la “Democracia participativa y protagónica” y “Estado social dederecho y justicia” presentes en la Constitución, que bajo la premisa de derechos, la libertad, la igualdad, la propiedad, la seguridad y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pluas, Cruz Amparo Isabel, and Bastidas Carlos Barros. "Estrategias de inclusión en procesos de igualdad de participación de género." Ciencia y Educación Edición Especial, no. 2024 (2024): 620–28. https://doi.org/10.5281/zenodo.14548050.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo presentado fue la determinaci&oacute;n de los factores culturales, educativos que dificultan la igualdad de g&eacute;nero en la participaci&oacute;n estudiantil y la toma de decisiones, Por lo tanto, el tipo de investigaci&oacute;n ser&aacute; bajo un enfoque cuantitativo, se realizar&aacute; el muestreo no probabil&iacute;stico (Muestreo intencional o por conveniencia) para la respectiva recolecci&oacute;n de informaci&oacute;n. Por consiguiente, se encuestar&aacute;n a 46 j&oacute;venes para obtener dicha informaci&oacute;n para el respectivo an&aacute;lisis descripti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Corominas, Jordi. "Diversidad de culturas, igualdad de derechos." ECA: Estudios Centroamericanos 54, no. 609-610 (1999): 629–39. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v54i609-610.6262.

Full text
Abstract:
Hoy conformamos una única sociedad mundial, con muchísimas diferencias culturales, costumbres, hábitos, dioses, valores y concepciones dispares, pero con un único sistema mundial y una única estructuración de las formas de vida. La conformación de una única sociedad mundial no significa homogeneización, sino un incremento de la estratificación y diferenciación social. Pero ¿qué seleccionamos y qué descanamos de cada cultura? ¿Podría ser que ahora el relativismo cultural fuera el mejor instrumento para ocultar los vínculos reales de marginación existentes en el planeta? ¿Cómo podría fundamentar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Chacón-Jara, Lauro Aquilino, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, Juan Carlos Erazo-Álvarez, and Diego Fernando Trelles-Vicuña. "Derecho a la igualdad de los extranjeros residentes en el Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 5, no. 2 (2020): 320. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i2.747.

Full text
Abstract:
Ecuador es un Estado constitucional; en su carta magna consagra la equidad, igualdad y no discriminación, en los últimos años a consecuencia del flujo migratorio de los países andinos se ha evidenciado la transgresión de estos derechos en el país de manera particular con las personas extranjeras, siendo el objetivo de investigación proponer una reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana a fin de garantizar el derecho constitucional de igualdad a los extranjeros residentes en el país. El estudio tuvo un enfoque mixto. En solución al problema estudiado, se elaboró un proyecto de ley refo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!