Academic literature on the topic 'Derechos reales – Jurisprudencia – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Derechos reales – Jurisprudencia – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Derechos reales – Jurisprudencia – Perú"

1

Arribas Irazola, Guillermo José. "Redimensionando la propiedad en el Perú." THEMIS Revista de Derecho, no. 83 (December 15, 2023): 49–61. http://dx.doi.org/10.18800/themis.202301.003.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor plantea expandir el concepto que se tiene actualmente del derecho de propiedad en la Constitución. En concreto, propone proteger el derecho de posesión que mantienen comunidades sobre viviendas informales como parte del derecho constitucional de propiedad. Este derecho de posesión, como plantea el autor, consiste en el control fáctico sobre el predio y el reconocimiento de este control por parte de la comunidad a la que pertenece el individuo.La reflexión confronta dos realidades –en apariencia– contradictorias. Por un lado, solo poco más del 50% de las vivien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arribas, Guillermo, and de Derecho THĒMIS-Revista. "Redimensionando la propiedad en el Perú." THĒMIS-Revista de Derecho, no. 83 (June 5, 2023): 49–61. https://doi.org/10.18800/themis.202301.003.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor plantea expandir el concepto que se tiene actualmente del derecho de propiedad en la Constitución. En concreto, propone proteger el derecho de posesión que mantienen comunidades sobre viviendas informales como parte del derecho constitucional de propiedad. Este derecho de posesión, como plantea el autor, consiste en el control fáctico sobre el predio y el reconocimiento de este control por parte de la comunidad a la que pertenece el individuo.La reflexión confronta dos realidades &nda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gomez Valverde, Jaime. "Aspectos sociales de la jornada laboral y el despido sin causa justificada. Constitución de 1979 y constitución de 1993 del Perù." Società e diritti 8, no. 16 (2023): 104–23. http://dx.doi.org/10.54103/2531-6710/21903.

Full text
Abstract:
ResumenSe expone los antecedentes en el Perú del reconocimiento de la jornada laboral y se analiza la afectación a los derechos fundamentales del despido arbitrario tal como están legislados en las constituciones del Perú de 1979 y la de 1993 actualmente vigente. Se examina el contexto económico como condicionamiento en la regulación del despido sin causa. Los costos laborales y los derechos fundamentales. La protección judicial del trabajador despedido sin causa contraponiendo la jurisprudencia constitucional versus la jurisprudencia laboral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Franco Apaza, Pedro David. "Incidencia del artículo 2022 (oponibilidad de derechos reales sobre inmuebles) del código civil en el conflicto entre el derecho de propiedad de buena fe no inscrito y el embargo en forma de inscripción en los procesos judiciales de tercería de propiedad." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 5, no. 1 (2020): 26–40. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v5i1.212.

Full text
Abstract:
Objetivo: El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar la incidencia del artículo 2022 (Oponibilidad de Derechos Reales sobre inmuebles) del Código Civil en el derecho de propiedad de buena fe no inscrito y el embargo en forma de inscripción en los Procesos Judiciales de Tercería de Propiedad en el Perú, 1996-200.
 Método: La investigación corresponde al tipo aplicada, con un diseño no experimental (ex post facto) descriptivo explicativo. La información se obtuvo con la aplicación del Cuestionario, la Cédula de Entrevista y el Análisis documental; utilizá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Rivera, Francisco. "El matrimonio civil de los/as homosexuales y la vulneración del respeto pleno de los derechos humanos en el Perú, año 2016." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 7, no. 1 (2018): 788–99. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v7i1.7.

Full text
Abstract:
Por la presente investigación se pretende analizar las posturas justicias de los operadores de justicia de la provincia de Tacna respecto si se vulneran los derechos humanos fundamentales de las personas con orientación homosexual al no permitírsele contraer matrimonio civil en el Perú, en el año 2016. Se llevó a cabo un estudio de tipo básica y de carácter cualitativo. Asimismo, se aplicaron los siguientes métodos de investigación: analítico, deductivo, comparativo, hermenéutico, sintético. La muestra final estuvo compuesta por 334 abogados. Asimismo, se revisaron diversos documentos de utili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vásquez Pérez, Albert. "Derechos humanos y migración en el Perú." Chornancap Revista Jurídica 3, no. 1 (2025): 129–42. https://doi.org/10.61542/rjch.131.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la relación entre la dignidad humana, el principio de igualdad y los derechos fundamentales en el contexto de la migración. Su objetivo principal es examinar cómo el reconocimiento jurídico de la igualdad impacta en el acceso a derechos fundamentales por parte de la población migrante, identificando barreras normativas y estructurales que limitan su ejercicio. Se empleó un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño no experimental basado en la observación y el análisis crítico de fuentes especializadas. La población de estudio incluyó doctrina relevante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Armas-Hidalgo, Cynthia Makarena. "El activismo judicial del Tribunal Constitucional y su incidencia en las políticas públicas del Perú. 1993-2021." Revista Científica Ratio Iure 3, no. 2 (2023): e480. http://dx.doi.org/10.51252/rcri.v3i2.480.

Full text
Abstract:
El presente artículo tuvo como objetivo explicar la influencia del activismo judicial, en las políticas públicas, desde la perspectiva de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, 1993 – 2021, analizada desde un ámbito jurisprudencial. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cualitativo, por lo que el método fue hermenéutico, de diseño de estudio de casos, dado que, se analizó e interpretó la jurisprudencia del Tribunal Constitucional relativo al tema de investigación. Se aplicó como técnica el análisis documental y el instrumento la guía de análisis de fuente documental, con una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nash Rojas, Claudio, and Constanza Núñez Donald. "Recepción formal y sustantiva del derecho internacional de los derechos humanos: experiencias comparadas y el caso chileno." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 148 (2017): 185. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.148.10999.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la recepción formal y sustantiva del derecho internacional de los derechos humanos en el ámbito latinoamericano (Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, México y Perú), con el objetivo de demostrar que pese a que las opciones constitucionales de recepción formal del derecho internacional de los derechos humanos han sido disímiles, la jurisprudencia constitucional ha seguido caminos que convergen hacia una recepción sustantiva de éste. Esta recepción jurisprudencial tiende hacia una mayor efectividad en la protección de los derechos humanos con el objetivo de cumpli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Grados, Guido. "CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN EL PERÚ." Novos Estudos Jurí­dicos 27, no. 1 (2022): 224–47. http://dx.doi.org/10.14210/nej.v27n1.p224-247.

Full text
Abstract:
Contextualización: El fenómeno de la Constitucionalización del Derecho se ha dado en el Perú y en casi todos los estados constitucionales de Derecho. Ha signifi cado el despertar de la Constitución Jurídica, la búsqueda de la efi cacia de los Derechos Fundamentales y el predominio de la Jurisprudencia Constitucional como fuente del Derecho.
 Objetivo: De esta forma, el artículo tiene como objetivo analizar el fenómeno de la constitucionalización de los derechos en el Perú.
 Metodología: El método adoptado fue el hipotéticodeductivo y la investigación hizo uso de la revisión bibliográfic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jimena Quesada, Luis. "Crónica de la jurisprudencia del Comité Europeo de Derechos Sociales – 2018 y 2019." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 10, no. 2 (2020): 764–826. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.5139.

Full text
Abstract:
La presente crónica abarca dos años (2018 y 2019) en los que las actividades del Comité Europeo de Derechos Sociales adquirieron una dimensión más amplia y significativa en la protección de la dignidad humana. En primer lugar, la crónica incluye principalmente una selección de las conclusiones adoptadas por el Comité a través del sistema de informes que se refieren a los grupos temáticos “Derechos laborales” y “Niños, familias y migrantes”. En segundo lugar, los logros de 2018 y 2019 en términos de reclamaciones colectivas han robustecido el potencial de la Carta para ofrecer protección a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Derechos reales – Jurisprudencia – Perú"

1

Vega, Salinas Ana Herlinda. "La subsuperficie-bajo el derecho de la superficie." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19081.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente trabajo es fundamentar la subsuperficie y proponer su regulación eficiente en el Código Civil Peruano, pues en Perú, su estudio fue relegado a un segundo plano a pesar de su relevancia en la actualidad. Para ello, se analiza, en primer lugar, determinadas subsuperficies ubicadas en el Centro Comercial Jockey Plaza e inscritas en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), así como el pronunciamiento del Tribunal Registral de Sunarp sobre la subsuperficie; y, en segundo lugar, el marco conceptual, la normativa peruana y la doctrina extranjera. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fanarraga, Torres María Victoria. "Informe sobre Expediente N° 2839-2014-CCL." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17956.

Full text
Abstract:
El presente informe recae sobre el proceso arbitral interpuesto por las empresas Desarrollo Forestal S.A.C. y DEFORSA INC. contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuyo objeto es la declaración de extinción o inejecutabilidad de la hipoteca, registrada a favor del MEF; así como el levantamiento de la misma, pedido que los demandantes sustenta en virtud a la prescripción extintiva de las obligaciones y por la indebida cesión de la garantía. El expediente analizado contiene materias jurídicas relevantes, tales como la prescripción extintiva, principios del derecho arbitral, laud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barboza, De Las Casas Gerson Enrique. "Fundamentos para la flexibilización del tipo en los derechos reales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16099.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo explicar la realidad jurídica en torno a la ordenación de los tipos en los derechos reales, analizando y distinguiendo el concepto de tipicidad y la regla del numerus clausus. A partir de ello, exponer los fundamentos para la flexibilización del tipo y su ordenación a través de grados en los derechos reales. Asimismo, esta investigación busca exponer la utilidad práctica de la regla del numerus clausus en los derechos reales, a través de la comparación de su comportamiento en los property rights; contextualizando dicha regla dentro de la const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo, Torres Roberto Galo. "La edificación en terreno ajeno y sus distintos efectos jurídico-obligacionales : a propósito de una interpretación sistemática e histórica de los Arts. 941, 942 y 943 del Código Civil Peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6914.

Full text
Abstract:
La tarde del cuatro de enero del año 2008, luego de una estadía de 6 meses –tiempo durante el cual pudieron visitar a sus hijos, nietos y demás familiares que desde hace muchos años radicaban en la ciudad Australiana de Sídney–, la sociedad conyugal Irribarren Montellanos retornó a Lima. Una vez en Lima, se dirigieron hacia a su vivienda ubicada en la urbanización “Las Brisas” en el distrito de Chorrillos. Cuando se disponían a ingresar a su hogar, se percataron de que las chapas habían sido cambiadas. Estupefactos por la situación, fueron a la comisaría del sector, con el objeto de solicitar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Landa, Arroyo César. "Corsiericorsi de los derechos fundamentales en el Perú." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122368.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, el autor desarrolla y cuestiona el tratamiento jurisprudencial de los derechos fundamentales en escenarios de tensión social y política. Para ello, expone casos emblemáticos en los que el tribunal Constitucional o la Corte suprema han fallado, al parecer, influenciados por el escenario político. Finaliza haciendo una breve reflexión sobre el poder y cómo este puede terminar dirigiendo el curso de los derechos fundamentales. In this paper, the author explores and then questions the jurisprudential treatment of fundamental rights when social and political tension arises.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez, Parco Gabriela. "El ejercicio y limitación de los derechos fundamentales de los reclusos : análisis normativo y de la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4775.

Full text
Abstract:
La relación “recluso – Administración Penitenciaria” es una relación compleja en la que el recluso ve limitado el ejercicio de determinados derechos fundamentales a consecuencia de la privación de su libertad personal. Por ello, para la presente tesis ha sido importante analizar las condiciones de reclusión y el ejercicio de ciertos derechos fundamentales de los reclusos a la luz de la normativa nacional e internacional, a fin de conocer cuáles son los estándares mínimos que deben respetarse en la reclusión de una persona en un centro penitenciario, sea en calidad de procesada o condenada. Ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lázaro, Carty Juan José. "La diferencia entre el arrendamiento y el usufructo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1991. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14896.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende, consciente de aquella preocupación, aportar un granito de arena a aquella tradicional distinción (y confusión) entre el Arrendamiento y el Usufructo, para lo cual, sin embargo, se adopta un espíritu crítico, de permanente evaluación de las categorías y conceptos jurídicos que determinan la diferencia a la luz de su utilidad práctica, lo que supone un análisis de sus consecuencias sociales. De lo expuesto se deduce que no pretendemos desarrollar una teoría del Arrendamiento y del Usufructo, si bien partimos de una exposición en lo posible rigurosa, de los conce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marambio, Martínez Sebastián Maximiliano, Carrasco Alejandra Andrea Pinto, and Bustos Sergio Hiram Rojas. "Derechos reales limitados : propiedad fiduciaria, usufructo, uso y habitación y servidumbres : proyecto de actualización del repertorio y jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113226.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales se enmarca dentro del proyecto del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile de realizar una actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias, en adelante, el Repertorio. Por la exhaustiva y vasta dedicación que este proyecto involucra, fue abordado a través de diferentes talleres de memor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Verona, Badajoz Ricardo Aarón. "Dos caras : la protección de los derechos de los pueblos indígenas según el Tribunal Constitucional peruano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5657.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montoya, Mendoza Andrés Angel. "La eficacia de las garantías reales y los derechos del tercero adquiriente frente a los mecanismos de protección de los créditos laborales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1135.

Full text
Abstract:
La presente tesis aborda el permanente conflicto entre los derechos preferentes del acreedor laboral frente a los que ostentan los titulares de garantías reales y terceros adquirientes de buena fe. El problema radica en que los créditos laborales, al estar protegidos por una preferencia absoluta a nivel constitucional, y una persecutoriedad limitada a nivel legal, se superponen a otros derechos como los que ostentan los titulares de garantías reales y los terceros adquirientes de buena fe, lo que se ha ahondado con una deficiente y contradictoria jurisprudencia, principalmente de la Cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Derechos reales – Jurisprudencia – Perú"

1

Arana, Francisco Avendaño. Los derechos reales en la jurisprudencia. Gaceta Jurídica, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lazarus, Alvaro J. Meza. Los derechos reales en la jurisprudencia costarricense. Editorial Juritexto, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guadalupe, Augusto Juan Balbín. Derechos reales: Código civil : antecedentes, concordancias--jurisprudencia, comentario. [s.n.], 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Denegri, Luis Alberto Dongo. Procesos judiciales y derechos reales agrarios: Doctrina, legislación y jurisprudencia. Marsol Perú Editores, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

A, Humberto Nogueira. Dogmática y aplicacioń de los derechos sociales: Doctrina y jurisprudencia en Chile, Argentina y Perú. CECOCH, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Código civil comentado : doctrina, jurisprudencia, bibliografía : derechos reales. Rubinzal-Culzoni, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dogmática y aplicacioń de los derechos sociales: Doctrina y jurisprudencia en Chile, Argentina y Perú. CECOCH, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Derechos reales – Jurisprudencia – Perú"

1

Torres-Villarreal, María Lucía, and Paola Marcela Iregui-Parra. "Obstáculos para el ejercicio de las acciones de grupo: una alternativa desde el arbitraje social." In Las acciones constitucionales: reflexiones sobre sus avances y retos. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/tj9789587843897.06.

Full text
Abstract:
Las acciones de grupo surgen en el ordenamiento jurídico colombiano con la Constitución de 1991 como un mecanismo que facilita el acceso a la justicia de personas que se han visto afectadas por una causa común y se entienden como una herramienta de economía procesal y eficiencia en la protección de derechos, pero también como la forma en que las personas pueden obtener reparaciones por perjuicios que, si no fuese por esa vía, no reclamarían. Sin embargo, la práctica de las acciones de grupo ha revelado una serie de obstáculos que se evidencian en el escenario procesal y que confrontan a los ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Eguiguren, Francisco. "La jurisdicción constitucional en el Perú : algunas propuestas para la reforma constitucional." In Homenaje a Jorge Avendaño. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972426452.023.

Full text
Abstract:
Aunque siempre tendré el recuerdo imborrable de las clases de Derechos Reales y de Garantías que me dictara Jorge Avendaño hace treinta años, en épocas más recientes, he tenido la ocasión de conocer y compartir, muy cercanamente, su interés y actuación respecto de distintos temas constitucionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Flores-Vargas, Antonio, and Marvin Llerena. "Políticas públicas con enfoque intercultural en Perú: ¿inclusión real o un discurso formal?" In Actas del III Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2025. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2025. https://doi.org/10.35622/inudi.c.03.01.

Full text
Abstract:
El enfoque intercultural ha tomado relevancia en los últimos años, tras encaminarse las teorías del desarrollo sostenible bajo una perspectiva holística, siendo un matiz necesario en la gobernabilidad y gobernanza en todos los niveles de gobierno. El presente ensayo tiene por objetivo poner en evidencia la limitada implementación del enfoque intercultural en las políticas nacionales vinculadas a los principales sectores de cohesión social(salud, educación, justicia y derechos humanos). Esto a razón de que aún prevalecen notables distinciones, desacuerdos sociales y culturales; a su vez, los di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez González, Juan. "EN CLAVE ACTUAL: JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y AUTONOMÍA LOCAL." In Las ciencias constitucionales y su relevancia en el siglo XXI: estudios en homenaje a Javier Ruipérez Alamillo. Editorial Colex, 2023. http://dx.doi.org/10.69592/978-84-1359-892-5-cap25.

Full text
Abstract:
La dilatada trayectoria del Dr. Javier Ruipérez Alamillo, catedrático del área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña, no solo es por todos conocida, sino que nadie, al menos en su sano y cabal juicio, podría siquiera cuestionarla. Pero sin duda, lo más relevante de este destacado investigador es su compromiso con el estudio de las Ciencias Constitucionales desde una perspectiva no sólo multidisciplinar, sino también comparada. Ello ha desembocado en la iniciativa de que sus verdaderos discípulos y una gran cantidad de investigadores y académicos, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santistevan de Noriega, Jorge. "Constitución, privatización y servicios públicos. El blindaje jurídico que protege a los contratos-ley en el Perú." In Homenaje a Jorge Avendaño. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972426452.025.

Full text
Abstract:
Me une con Jorge Avendaño una relación de amistad forjada en las aulas de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, como resultado de haber sido su alumno, primero, en el curso de Derechos Reales y de haber participado, después, en el programa destinado a modernizar la enseñanza del Derecho en la Universidad de Wisconsin. Este programa, preparado por una misión de profesores que visitaron diversas escuelas de Derecho de los Estados Unidos, presidido por Carlos Fernández Sessarego e integrado por Jorge Avendaño Valdez y Felipe Osterling Parodi, se forjó durante el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kaufmann, Christoph Josef, and Enrique Prieto-Ríos. "Patrones de violencia contra personas defensoras del medio ambiente en Latinoamérica." In Justicia ambiental y personas defensoras del ambiente en América Latina. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585003446.02.

Full text
Abstract:
Metodológicamente, este documento se ha elaborado en conjunto con la tipología de conflictos ambientales que se han presentado en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Asimismo, la investigación dio lugar al diligenciamiento de matrices que recopilan la información para tres categorías: primero, normativa relevante con 115 fuentes; segundo, jurisprudencia relacionada con conflictos ambientales con 108 fuentes; y, tercero, doctrina de conflictos ambientales con 135 fuentes. Uno de los resultados principales de este ejercicio es la observación que los conflictos ambientales se da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García-Sayán, Diego. "La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la política anticorrupción de los Estados." In La lucha anticorrupción como política de estado: V Seminario de Reforma del Estado. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146138.003.

Full text
Abstract:
Como en nuestras sociedades hay muchos temas complejos que desarrollan el fenómeno de corrupción, me concentraré en los enfoques que considero más importantes. Primero, recapitulemos. Si tratamos de recordar y reflexionar qué cosa ha sido o es la corrupción en el Perú, inmediatamente el imaginario trae a la mente los vladivideos —lo más visible de la corrupción pública—. Y es que ver a un dueño de un medio de comunicación o a un parlamentario a punto de convertirse en tránsfuga con una cantidad exorbitante de miles de dólares desarrolla en la opinión pública una imagen muy viva de la corrupció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y SU INFLUENCIA EN LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA Y LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD EN PERÚ." In La condena del Alberto Fujimori y el derecho internacional de los derechos humanos. Un capítulo fundamental de la lucha contra la impunidad en Perú. Universidad del Externado de Colombia, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13vdh2q.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!