Academic literature on the topic 'Desarrollo de la'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desarrollo de la.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Desarrollo de la"
Arguello Muñoz, Ferdy Carina, Gustavo Velásquez Quintana, and Ángela María Arrieta Fontalvo. "Las inteligencias múltiples en las representaciones sociales en la educación de los estudiantes de la primera infancia." Inclusión y Desarrollo 8, no. 1 (December 22, 2020): 38–47. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.8.1.2021.38-47.
Full textLópez Mairena, Eugenio Casimiro, and Wilson Antonio Calero Borge. "Acompañamiento en procesos de formación a jóvenes líderes de pueblos indígenas del Pacífico Centro-Norte de Nicaragua." Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 1, no. 2 (October 10, 2018): 83–90. http://dx.doi.org/10.30698/recsp.v1i2.14.
Full textGómez Moreno, M. ª. Luisa. "Desarrollo rural vs. desarrollo local." Estudios Geográficos 72, no. 270 (June 22, 2011): 77–102. http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.201104.
Full textGaona-Pérez, Alejandro. "Desarrollo sostenible y desarrollo solidario." Comunicar 8, no. 15 (October 1, 2000): 83–91. http://dx.doi.org/10.3916/c15-2000-13.
Full textPereyra Gonzales, Tony, Gabriela Palomino Alvarado, and Jhonny Gárate Ríos. "Desarrollo turístico promotor socioeconómico." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 8, no. 2 (April 10, 2021): 71–86. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.82.483.
Full textBarrera Lievano, Jhony Alexander. "Juntas de acción comunal y pequeñas y medianas empresas – articulación para el desarrollo de actividades de responsabilidad social empresarial." Tendencias 20, no. 1 (August 2, 2019): 53–76. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.192001.107.
Full textMartínez Ramírez, Jorge Luis. "Impacto de factores del desarrollo cultural organizacional, en la rentabilidad empresarial." Revista Científica Orbis Cógnita 4, no. 2 (July 15, 2020): 140–57. http://dx.doi.org/10.48204/j.orbis.v4n2a8.
Full textMontoya, Aquiles. "¿Desarrollo local o desarrollo comunitario?" Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 61 (February 27, 1998): 45–55. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i61.4932.
Full textVera, Leonardo, Albany Hernández, and Dorelia Osorio. "¿Puede el desarrollo financiero promover el desarrollo humano? : evidencia para Venezuela¿Vuede e1 desarro11o financiero promover el desarrollo humano? : evidencia para Venezuela." Revista Finanzas y Política Económica 5, no. 1 (January 1, 2013): 23–42. http://dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v5.n1.2013.451.
Full textAzuara Hernández, María Fernanda. "Comunicación intercultural para el desarrollo social." Sintaxis 1, no. 6 (June 15, 2021): 138–62. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2021n6.06.
Full textDissertations / Theses on the topic "Desarrollo de la"
Avellaneda, Rengifo Cynthia. "Desarrollo ... ¡corazón!" Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113971.
Full textPérez, Sánchez Diana Itzel. "Desarrollo organizacional." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68258.
Full textGómez, Ignacio. "Desarrollo organizacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8364.
Full textFil: Gómez, Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fantin, Tagliavini Sofía. "Desarrollo organizacional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15734.
Full textFil: Fantin Tagliavini, Sofía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Kennedy, David. "Derecho y desarrollo." Foro Jurídico, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/120075.
Full textOrtiz, Fernández Alejandro. "Matemática y desarrollo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97102.
Full textSantos, Matías Manuel. "Desarrollo de producto." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/16438.
Full textFil: Santos, Matías Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Villavicencio, Calzadilla Paola Milenka. "La contribución al desarrollo sostenible del mecanismo para un desarrollo limpio." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129169.
Full textIn response to anthropogenic climate change, which is considered one of the biggest issues facing the world today, the Kyoto Protocol defines a framework of commitments to reduce or limit greenhouse gas emissions (GHG) by developed countries, which should be accomplished by applying national measures. However, the same Protocol facilitates a cost-effective fulfillment of a part of these commitments beyond its borders through the so-called "flexible mechanisms". One of these mechanisms is the clean development mechanism (CDM) that allows developed countries to finance GHG mitigation projects in developing countries. While developed countries receive certified emission reductions credits (CER) for their investments, developing countries benefit from investment and technology transfer. Thus the CDM aims to: contribute to the mitigation of climate change and promote sustainable development in developing countries. Despite having contributed to climate change mitigation, the question of whether the mechanism truly contributes to sustainable development has raised over the years. In this sense, this thesis aims at analyzing the CDM from its formality to its operation in order to assess and determine the simultaneous achievement of its objectives, especially the contribution to the promotion of sustainable development in developing countries. Thus, this thesis provides a comprehensive analysis of the functionality and operation of the CDM, supplemented by a practical overview of the implementation of the mechanism and its impact on sustainability.
Beltrán, Jofré Francisco Javier. "Evaluación del programa de desarrollo de inversiones del Instituto de Desarrollo Agropecuario." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112550.
Full textEsta investigación tiene como objetivo evaluar el diseño, gestión y resultados del Programa Desarrollo de Inversiones (PDI), de INDAP para los años 2007 a 2010, considerando que uno de los principales problemas enfrentados por la agricultura familiar campesina es la falta de capacidades para acceder con sus productos exitosamente a los mercados. A nivel de inversiones estas brechas de competitividad se manifiestan en déficit de infraestructura, equipos y materiales que impiden a la micro y pequeña empresa agrícola mejorar sus procesos productivos y de comercialización, ello se debe a la ausencia de recursos propios y a la imposibilidad de conseguir financiamiento privado, porque es un grupo riesgoso económicamente y sin garantías. Para ayudar a superar estas desventajas, el Estado a través de INDAP provee el PDI, como uno de los instrumentos de la política pública de fomento a este sector. El estudio de caso se realiza en el marco de la Gestión Pública para Resultados, implementándose a través de un enfoque cuantitativo y cualitativo basado en el modelo de evaluación de programas de la Dirección de Presupuestos, que considera como herramienta de evaluación la matriz de marco lógico y además la recopilación, análisis y sistematización de la información obtenida de las bases de datos institucionales de INDAP, de la revisión bibliográfica y de las entrevistas individuales. En el periodo evaluado, el programa atendió anualmente una media de 8.513 agricultores, que representan el 10,6% de la población objetivo de 80.072 explotaciones, con un promedio de incentivos para inversiones del orden de M$1.000 en usuarios individuales y M$3.000 en asociativos. En la Región del Maule se pudo demostrar, que los PDI representan en promedio el 21% de los activos fijos (sin considerar terreno) de 2.882 usuarios. Además, la aplicación del instrumento revela concentración, dado que 7.653 usuarios correspondientes al 30,7% de las atenciones en 5 años perciben el 55,1% de los recursos entregados. Otra conclusión relevante, es la articulación con otros programas, tomando en cuenta que más del 50% de los agricultores beneficiados con el PDI, participan en el programa de Asesorías Técnicas y representan el 55,8% del gasto en inversiones. Por lo tanto, este estudio considera que el programa es un instrumento necesario para el mejoramiento de la competitividad de la micro y pequeña agricultura, recomienda incrementar los usuarios nuevos a atender, priorizar los proyectos asociativos y también aumentar la cobertura anual, estableciéndose un enfoque integral de atención al agricultor en que las Asesorías Técnicas determinan el tipo de inversión a requerir, además articular con los otros programas de INDAP y facilitar la complementariedad del PDI con los recursos o proyectos de inversiones entregados a través de otros servicios del Estado y del sector privado. En materia de diseño, es necesario cambiar los objetivos, componentes e indicadores del programa; en gestión, generar incentivos para una mayor y mejor oferta profesional de consultores de proyectos y también de los proveedores de inversiones; y finalmente en sus procesos operativos dar énfasis a la evaluación en terreno de las explotaciones y en el uso de las tecnologías de información.
Cárdenas, Triviños Tatiana. "Desarrollo humano y género." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106273.
Full textBooks on the topic "Desarrollo de la"
Centeno, Máximo Vega. Desarrollo económico y desarrollo tecnológico. Lima, Perú: Consorcio de Investigación Económica, 1993.
Find full textVega, Gabriel Rosas. Sin desarrollo agropecuario, no hay desarrollo. Bogotá, Colombia: Ministerio de Agricultura, 1990.
Find full textGustavo, Flores Guevara. Desarrollo Tecnologico. Lima,Peru: Peru Grupo Andino America Latina, 1989.
Find full textCavallini, David Navarro. Desarrollo del magnetismo personal, o, Desarrollo del carisma. Santiago de Chile: Ediciones Cerro Manquehue, 1988.
Find full textMontenegro, Miguel, Brenda Rodríguez, and Carolina Morán. Los sacrificios del desarrollo o víctimas del desarrollo. San Salvador: Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, Capítulo El Salvador, 2009.
Find full textLehr, Volker G. Autoritarismo y desarrollo. Mexico, D.F: Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 1986.
Find full textPérez, Matilde Alonso. Desarrollo y cooperación. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999.
Find full textBook chapters on the topic "Desarrollo de la"
Verdía, Elena. "Desarrollo profesional." In The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching, 667–80. New York : Routledge, 2018. | Series: Routledge language handbooks: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315646169-45.
Full textLeguizamón, Sonia Álvarez. "DESARROLLO, DESARROLLO HUMANO." In La pobreza en la prensa, 79–86. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kbt.11.
Full textGómez Osorio, Jorge Iván, and Alfredo José Rodríguez Pacheco. "EL ESTRATEGA FRENTE A ENTORNOS VOLÁTILES." In Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis?, 35–47. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0559-2.2020.2.
Full textAbril, Neyla Graciela Pardo, and Juan Ruiz Celis. "DESARROLLO." In La pobreza en la prensa, 173–82. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvnp0kbt.22.
Full text"Desarrollo." In Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes, 193–244. Universidad del Cauca, 2014. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvpv504m.9.
Full text"Crecimiento/desarrollo." In Los Diagnósticos Enfermeros, 491–96. Elsevier, 2013. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2404-7.00013-1.
Full text"DESARROLLO SUSTENTABLE:." In Desarrollo sustentable y cambio global, 121–32. El Colegio de México, 2007. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn09kv.9.
Full text"Desarrollo alternativo." In Informe mundial sobre las drogas 2015, 185–250. UN, 2019. http://dx.doi.org/10.18356/0bb2b89d-es.
Full text"Desarrollo portuario." In El Transporte Marítimo, 63–70. UN, 2002. http://dx.doi.org/10.18356/415664e1-es.
Full textFerrari, César. "DESARROLLO LIBERADOR:." In Religión como fuente para un desarrollo liberador, 409–17. Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv19qmdsf.46.
Full textConference papers on the topic "Desarrollo de la"
Raigón, María Dolores, and Vicente Castell. "Competencias emprendedoras en el aprendizaje aplicado al saber hacer." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4379.
Full textCastro, E., and Y. Puerto. "Desarrollo Campo Apiay." In 2nd Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas. European Association of Geoscientists & Engineers, 1985. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.113.006.
Full textGassó, Vicent, Aitor Lizarza, and Enrique García. "‘Learning-by-Doing’ – Formando en Competencias para el Emprendimiento. Estudio de Caso: Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN)." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6833.
Full textDe la Torre Oliver, Francisco. "Imágenes de otros mundos. La alianza entre pintura y videojuego." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9013.
Full textRonderos-Guzmán, Nina Erika, Adriana Lucía Supelano Acevedo, and Amya Santiago Barriga. "HERRAMIENTA EDUCATIVA DE REALIDAD MIXTA PARA EL ENTRENAMIENTO DE ESTUDIANTES DEL ÁREA DE SALUD." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-18.
Full textPérez Lacasa, Virginia, Andrea Conchado Peiró, Elena Fernández Aguilar, and Lucía Egea Ronda. "Desarrollo de competencias a través de la generación y desarrollo de una idea empresarial." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8854.
Full textMateu Céspedes, José María. "Desarrollo y evaluación de la competencia transversal 'Creatividad, innovación y emprendimiento' en la asignatura 'Explotación del transporte aéreo y organización aeronáutica'." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6888.
Full textŠadeikaitė, Giedrė. "El cambio de las prácticas de desarrollo: participación ciudadana, innovación social y desarrollo humano sostenible." In IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local del GTDL-AGE. Servicio de Publicaciones de la UA, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/ixcongresodesarrollolocal-36.
Full textCervelló-Royo, Roberto, Sofía Estellés-Miguel, Gabriela Ribes-Giner, and Juan Enrique Ubeda-García. "Sistema de evaluación de la competencia transversal CT-12." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10070.
Full textLozada, F., P. Endara, and C. Cordero. "Exploracion Y Desarrollo del Campo Libertador." In 2nd Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas. European Association of Geoscientists & Engineers, 1985. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.113.007.
Full textReports on the topic "Desarrollo de la"
Muñoz, Gonzalo, Carlos E. Ludeña, Alvaro Garcia, Pedro Martel, and Carlos Sammarco. Paraguay: Desarrollo rural. Inter-American Development Bank, March 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0000149.
Full textTámola, Alejandro. Conceptualización de un sistema de medición del desarrollo para instituciones financieras de desarrollo. Inter-American Development Bank, April 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002362.
Full textBeverinotti, Javier. Retos del desarrollo en Bolivia. Inter-American Development Bank, June 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001174.
Full textde Olloqui, Fernando, and María Carmen Fernández Díez. Financiamiento del sector agroalimentario y desarrollo rural. Inter-American Development Bank, April 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0000678.
Full textMoreno, Antonio David. Enzimas que degradan carbohidratos y desarrollo sostenible. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, June 2018. http://dx.doi.org/10.18567/sebbmdiv_rpc.2018.07.1.
Full textGarcía-Rojas, Jeniffer Paola. Desarrollo sostenible: origen, evolución y enfoques (CW). Universidad Cooperativa de Colombia, December 2015. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1074.
Full textBetancourt Valencia, José Ricardo. Desarrollo psíquico infantil y manifestaciones sintomáticas actuales. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, June 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.12.
Full textCarvajal, Andrés, and Hernando Zuleta. Desarrollo del sistema financiero y crecimiento económico. Bogotá, Colombia: Banco de la República, January 1997. http://dx.doi.org/10.32468/be.67.
Full textPérez-Valbuena, Gerson Javier. Dinámica demográfica y desarrollo regional en Colombia. Bogotá, Colombia: Banco de la República, October 2006. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.78.
Full textAguilera-Díaz, María Modesta, Camila Bernal-Mattos, and Paola Quintero-Puentes. Turismo y desarrollo en el Caribe colombiano. Bogotá, Colombia: Banco de la República, November 2006. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.79.
Full text