To see the other types of publications on this topic, follow the link: Desarrollo económico local.

Books on the topic 'Desarrollo económico local'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Desarrollo económico local.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

1959-, Moreno María Elena, ed. Mujeres y desarrollo económico local. FUNDE, Fundación Nacional para el Desarrollo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinosa, Gabriela. Descentralización y desarrollo económico local en Nicaragua. Fundación Freidrich Ebert, Representación en Nicaragua, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Suárez, Donald Mercado. Libro azul del desarrollo económico local: Directrices para la creación de programas y proyectos de desarrollo económico local. 2nd ed. Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, FAM Bolivia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Figueroa Elenes, Jorge Rafael, 1958-, Ayala Lagarda Alma Rosa, and Universidad Autónoma de Sinaloa. Cuerpo Académico en Economía Aplicada., eds. Desarrollo económico local: Una aplicación en la economía Sinaloense. Fontamara, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pinto, María Elisa. Desarrollo económico local: Orientaciones e instrumentos para alcaldes y gobernadores. Corporación Pensamiento Siglo XXI, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Guía metodológica para la elaboración plan de desarrollo económico local: -. Atena Editora, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Óscar Humberto. Desarrollo económico local: Un nuevo rol para los gobiernos locales. FUNDE, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Centro de Educación y Comunicación Guamán Poma de Ayala, ed. Redes de desarrollo económico local: Experiencias en el sur andino peruano. Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Centro de Educación y Comunicación Guamán Poma de Ayala, ed. Redes de desarrollo económico local: Experiencias en el sur andino peruano. Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Durán, Carol Carlo. Desarrollo económico local, una visión en construcción: Prácticas en tres municipios de Pando. Prefectura de Pando, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Guido, Maggi, and Madrid (Spain : Region). Consejería de Inmigración., eds. Remesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Carlos, Frías Coronado, and Practical Action (Organization), eds. Municipalidades, mostrando el camino: Asociativismo municipal y desarrollo económico local en Bolivia, Ecuador y Perú. Department for International Development, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Carlos, Frías Coronado, and Practical Action (Organization), eds. Municipalidades, mostrando el camino: Asociativismo municipal y desarrollo económico local en Bolivia, Ecuador y Perú. Department for International Development, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Michel, Azcueta. El mapa de la riqueza: Herramienta para el desarrollo económico local : la experiencia de Tumbes. Escuela Mayor de Gestión Municipal, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bonino, María. El poder de los sueños, la fuerza del proyecto: Una experiencia de desarrollo local en Casabó. Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bolivia) Foro Municipal para el Desarrollo Económico Local (2nd 2005 La Paz. II Foro Municipal para el Desarrollo Económico Local: Fortaleciendo el tejido productivo local en Bolivia : La Paz, 12, 13 y 14 de octubre de 2005. La Paz Líder, Gobierno Municipal, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Juárez), Foro Regional: Globalización y. Política Industrial para un Crecimiento Endógeno (2006 Instituto de Ciencias Sociales y. Administración de la Universidad Autónoma de Ciudad. La competitividad internacional de México y el futuro de la industria maquiladora: Análisis económico y prospectiva de la industria en el desarrollo local. ICSA, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Lourdes, Ampudia Rueda, Sánchez Carlos Javier, and Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Sociales y Administración., eds. La competitividad internacional de México y el futuro de la industria maquiladora: Análisis económico y prospectiva de la industria en el desarrollo local. ICSA, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tola, Betty. Sistematización del proceso "Foro por el bienestar, la democracia y el crecimiento económico, Quito": Proyecto "Participación ciudadana, desarrollo local, incidencia política y fortalecimiento de actores sociales en zona urbano populares del Distrito Metropolitano de Quito". Fundación Terranueva, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

María del Rosario Cota Yáñez. Transformaciones productivas en la Región Valles: Integración de la dinámica económica local al desarrollo regional. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Los Valles, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cota Yáñez, María del Rosario., Rodríguez Bautista Juan Jorge, and Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Los Valles., eds. Transformaciones productivas en la Región Valles: Integración de la dinámica económica local al desarrollo regional. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Los Valles, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pacheco, Fernán José Fortich. Bases conceptuales y metodológicas para estudios de economía espacial en Colombia: Un acercamiento al análisis de las disparidades económicas regionales : linea de investigación sobre planeación, descentralización y desarrollo territorial y local. Escuela Superior de Administración Pública, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Desarrollo económico local en Europa. Colegio de Economistas de Madrid, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Iniciativa empresarial y desarrollo económico local. OECD, 2004. http://dx.doi.org/10.1787/9789264103214-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Repensando el desarrollo económico local desde Colombia. Universidad de los Andes, Colombia, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo--Cider, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Desarrollo económico local : una apuesta por el futuro. Fundación Social, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Políticas municipales para el desarrollo económico-social: Revisando el desarrollo local. Fundación CICCUS, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Albarrán, María P. Paredes, and Aixa Mariuska Viera Barazarte. Producción de artesanías indígenas y el desarrollo económico local. Servicios Editoriales Generales Costa Blanca S.L., 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Meglio, Roberts Di, Martin Gasser, and Carmela Salzano. Desarrollo Económico Local en Situaciones de Post Crisis: Guía Operacional. International Labour Organisation (ILO), 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Desarrollo económico local, descentralización y clusters: Teoría, evidencia y aplicaciones. CENTRUM, Centro de Negocios, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Redes de desarrollo económico local: Experiencias en el sur andino peruano. Centro de Educación y Comunicación Guaman Poma de Ayala, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Comisión de Desarrollo Económico Local (Bolivia) and Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Bolivia)., eds. El principio de desarrollo. 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Organisation for economic co-operation and development. Culture And Local Development (Local Economic and Employment Development). Organization for Economic Cooperation & Devel, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Remesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Publishing, OECD. Iniciativa empresarial y desarrollo económico local: Recomendaciones para la aplicación de programas y políticas. Org. for Economic Cooperation & Development, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sepúlveda, Jovanny, ed. Malouyen-Guajira, una perspectiva interdisciplinar desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202007.

Full text
Abstract:
El año 1991 marcó un hito histórico en Colombia. La gestación y promulgación de la Constitución Política introdujo un radical cambio en todos los aspectos de la vida nacional y esto porque la nueva Carta consagró un robusto catálogo de derechos fundamentales; y su fundamentalidad proviene precisamente del hecho de ser garantías de una vida digna, es decir, la Constitución establece las directrices que han producido un “giro copernicano” en la vida del país. Todo el aparato estatal, todos los desarrollos legislativos y todo el sistema judicial queda puesto al servicio de la persona y de su dign
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Girolimo, Ulises. Ciudades, actores y redes. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878656144.

Full text
Abstract:
<p>El trabajo analiza los procesos de innovación socio-tecnológica en el sector del <i>software </i>y los servicios informáticos (SSI) en ciudades intermedias de Argentina, tomando los casos de Tandil y Bahía Blanca durante 2003-2018. El foco está puesto en los diversos factores que permiten explicar el desarrollo del SSI en dichas ciudades, los actores que condicionansus trayectorias, las dinámicas que adquieren sus complejas interacciones, y las diferencias y similitudes existentes entre los casos seleccionados.</p><p>La propuesta teórica adopta un enfoque <i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Muñoz, Yaromir, and Juan Carlos Sanclemente-Téllez. Marketing social: un enfoque latinoamericano. Editorial EAFIT, 2022. http://dx.doi.org/10.17230/9789587207675lr0.

Full text
Abstract:
Luego de más de veinte años de la primera edición de "El mercadeo social en Colombia", es un orgullo para nosotros hacer un nuevo aporte sobre el marketing social, y quisimos abordarlo con mayor madurez y con un alcance más ambicioso: el entorno latinoamericano. Acopiamos teorías de punta y ejemplos actualizados de programas y campañas en la región, reunimos reflexiones sobre la forma, el contenido y el alcance del pensar y del hacer, interrogamos sobre el modo mismo de la aplicación en nuestro ambiente económico y en el capítulo de “consumo responsable” contamos con la colaboración de una exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Angulo López, Eleazar, Andrea Barrón Quihuis, Janette Brito Laredo, et al. Gestión estratégica: filosofía empresarial para la generación de valor. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad de Sinaloa, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9786077373285.

Full text
Abstract:
La presente obra es producto de los trabajos presentados en el V Congreso Internacional sobre Sustentabilidad, Competitividad y Gestión en las Organizaciones (CISCGO), bajo el lema: “Gestión estratégica: promotora de la sostenibilidad al valor compartido” realizado del 03 al 05 de octubre de 2019 en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México. Este congreso tuvo como objetivo principal contribuir al análisis y a la reflexión sobre la sustentabilidad, la competitividad y la gestión organizacional. Esta quinta edición ratifica que el CISCGO es un escenario académico en el que se discuten, analizan y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

de autores, Colectivo. Gestión de la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo local. Editorial Tecnocientífica Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.51736/eta2022ci2.

Full text
Abstract:
Gestión de la ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo local es una compilación que está integrada por valiosos resultados de investigación en diversas ramas de la ciencia y la tecnociencia. Tiene una estructura peculiar, con interdependencia e interacción; cada artículo constituye un capítulo que mantiene relación con los demás y con el libro insitu. Aborda investigaciones relacionadas con las ciencias aplicadas, de la salud, de la comunicación, de la agricultura, de la cultura física y el deporte, económicas, culturológicas, sociales y humanísticas, lingüísticas, naturales, técnic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Barrera Barrera, Víctor, Santiago Barros Asenjo, Christian Montecinos, and Marlene González González, eds. Libro Patrimonial: Programa de protección, producción y promoción Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno. INFOR, 2021. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/31333.

Full text
Abstract:
El Programa Achibueno, desarrollado por el Instituto Forestal (INFOR) durante los últimos 4 años en el Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno y sectores aledaños en la región del Maule, con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule, es claramente una iniciativa orientada a un desarrollo local. INFOR desplegó en este programa toda su experiencia en los ámbitos de la gestión territorial, la rehabilitación de áreas degradadas, la forestación con especies nativas y la apicultura con su silvicultura asociada. Su objetivo principal fue mejorar la sustentabilidad ambiental y econó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Ocampo Guzmán, María Guadalupe, Héctor Bernabé Fletes Ocón, Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, et al. Teorías y escalas del desarrollo territorial. Un acercamiento desde la heterogeneidad. Edited by María Guadalupe Ocampo Guzmán, Héctor Bernabé Fletes Ocón, Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, and Emilio Silva Sandes. Ediciones Comunicación Científica, 2022. http://dx.doi.org/10.52501/cc.028.

Full text
Abstract:
El objetivo de este libro colectivo es reunir trabajos de investigaciones realizadas en distintas regiones y países que permitan reflexionar en torno a los procesos de desarrollo territorial en diversas escalas. Se busca comprender, a través de diferentes herramientas teóricas y metodológicas, la acelerada y dinámica transformación de las realidades locales derivadas de los procesos económicos actuales, que inciden en las formas en que se organiza e interactúa la multiplicidad de actores en el territorio. La perspectiva territorial permite redimensionar las lógicas de decisión, acción e interv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Morales, Danioel. Análisis de la selección objetiva desde la crítica de la adjudicación : el caso del programa de alimentación escolar en el Carmen de Chucurí. Universidad Libre Sede Principal, 2021. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-77-7.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es valorar, desde la crítica de la adjudicación, por qué la selección objetiva en la contratación pública es inapropiada para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los fines estatales. La investigación parte de la plataforma teórica de la crítica a la teoría de la adjudicación de Duncan Kennedy (1997), uno de los principales exponentes del movimiento Critical Legal Studies. Los hallazgos se presentan en tres secciones. Como metodología propuesta se aborda el objeto de estudio desde el paradigma socio crítico, con enfoque cualitativo y siguiendo el m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Martínez Garcés, Josnel, ed. Avances en investigación científica. Tomo II: Ciencias económicas y sociales. Sello editorial AUNAR Cali, Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.47666/avances.inv.2.

Full text
Abstract:
A pesar de lo difícil que ha sido el año 2020, principalmente a raíz de la pandemia por la COVID-19, una verdad innegable es que los procesos de investigación no se pueden detener. Al contrario, los tiempos de coyuntura son un magnífico campo para aportar, desde los estamentos de ciencia, tecnología e innovación, aportes y contribuciones que coadyuven a la consecución de respuestas eficaces y sostenibles en el tiempo. Es en este contexto que, desde la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, extensión Santiago de Cali - Colombia, se propicia por segundo año consecutivo el Encuentro de soc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sepúlveda, Jovanny, ed. Evolución y tendencias investigativas en ingeniería de sistemas e ingeniería industrial. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202003.

Full text
Abstract:
La investigación es un motor en la búsqueda de nuevo conocimiento que impulsa el desarrollo académico, formando nuevas herramientas para abordar retos en varios aspectos, brindando a las comunidades nuevos saberes y para su aplicación. La investigación, además, constituye un valor de gran relevancia en el desarrollo educativo de las comunidades, pues la formación del nuevo conocimiento se da en los procesos investigativos con el uso de herramientas conceptuales. La investigación como practica debe ser promovida dentro de la sociedad, pues con los cambios que se afrontan continuamente, como la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Aragón Sánchez, Antonio, and Alicia María Rubio Bañón, eds. Emprendimiento en la Región de Murcia. Informe ejecutivo gem 2011. Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2021. http://dx.doi.org/10.6018/editum.118.

Full text
Abstract:
GEM (Global Entrepreneurship Monitor) es un observatorio internacional con carácter anual del fenómeno emprendedor. Su actividad en España se inicia en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se viene plasmando en Informes de ámbito global, nacional, regional y local gracias al Consorcio de países que lo integran. El año 2011, el observatorio global sobre actividad emprendedora GEM, presenta su sexta edición en Murcia. Su principal misión es la de proporcionar datos acerca de la medición de la tasa de actividad emprendedora de las naciones, regiones y ciudades part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

La Industria del Aserrío 1999 - 2000. INFOR, 2001. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/6371.

Full text
Abstract:
Este documento provee los elementos clave que explican el desarrollo de la importante industria de la madera aserrada en el país, para que los interesados en el quehacer forestal dispongan de información para evaluar las principales tendencias de este rubro del sector forestal. Al término del primer semestre del año 2001 el sector productivo forestal chileno enfrenta un mercado internacional turbulento, reflejado en la importante baja de precios de los principales productos exportados que empujan a la baja los precios del mercado local y los insumos en todas las cadenas de valor de las industr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Camacho Castro, Carmen, Sergio Gabriel Ordóñez Sánchez, Clara Castro Torres, et al. El desarrollo de América Latina desde una perspectiva de políticas públicas, fiscales y financieras. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/9786077373209.

Full text
Abstract:
La presente obra es producto de los trabajos presentados en el V Congreso Internacional sobre Sustentabilidad, Competitividad y Gestión en las Organizaciones (CISCGO), bajo el lema: “Gestión estratégica: promotora de la sostenibilidad al valor compartido” realizado del 03 al 05 de octubre de 2019 en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México. El cual tuvo como objetivo contribuir al análisis y reflexión sobre temas acerca de la Sustentabilidad, Competitividad y Gestión Organizacional. La primera edición del congreso en 2013, se generó con el fin de contribuir al análisis y reflexión sobre competit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Sumba Bustamante, Ruth Yadira, Manuel Castro Priego, Melba Rosa García Merino, et al. Turismo: Universidad, Sociedad y Ambiente en la Zona Sur de Manabí, Ecuador. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-56-5.

Full text
Abstract:
A pesar de la importancia creciente a nivel mundial del turismo, únicamente a menor escala era de interés para las investigaciones científicas el tema del desarrollo sostenible (Ceballos-Lascuraín, 1998), lo cual es válido, en particular, para la investigación empírica y aplicable (Brenner, 1999). De acuerdo con la revisión de los estudios realizados por Ellul (2014), Vargas Martínez et al. (2011), Camacho-Rui et al. (2016), Díaz-Solano y Márquez-Rodríguez (2016), Monge y Yagüe (2016), Quintero (2016), Suárez Falcón et al. (2016), Velasco González y Santos‑Lacueva (2016), estos autores utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Castillo Ardila, Ángela, and Sebastián Rubiano Galvis. La minería del oro en la selva. Territorios, autonomías locales y conflictos en Amazonía y Pacífico (1975-2015). Universidad de los Andes, 2019. http://dx.doi.org/10.30778/2019.54.

Full text
Abstract:
A PARTIR DE DOS ESTUDIOS DE CASO —Condoto, en Chocó, y Taraira, en Vaupés—, este libro analiza la bonanza de la minería aurífera independiente de finales del siglo xx en los bosques húmedos del litoral Pacífico y la Amazonia nororiental. ¿Cómo fue posible que miles de mineros expandieran la extracción aurífera mecanizada hacia regiones como la Amazonia y el litoral Pacífico, en donde por los mismos años se les reconocían derechos de autonomía política y territorial a las comunidades negras e indígenas? ¿Cómo intentaron los mineros legitimar su autonomía política y económica en un período en qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!