To see the other types of publications on this topic, follow the link: Desarrollo psicomotor.

Dissertations / Theses on the topic 'Desarrollo psicomotor'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 47 dissertations / theses for your research on the topic 'Desarrollo psicomotor.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Desarrollo Psicomotor - TF89 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623179.

Full text
Abstract:
El curso de desarrollo psicomotor, busca desarrollar la habilidad del estudiante de comprender, analizar y evaluar los hitos del desarrollo sensorio motor, socio emocional, lenguaje y cognitivo, bajo una perspectiva del funcionamiento del sistema nervioso en la primera infancia. La detección temprana y derivación oportuna de niños con alteraciones del mismo, dependen principalmente de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allí donde reside la importancia del curso, puesto que es un pilar fundamental del quehacer profesional de todo fisioterapeuta. El curso co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. "Desarrollo Psicomotor y Psicomotricidad - TF29 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623151.

Full text
Abstract:
El curso de Desarrollo Psicomotor y Psicomotricidad es un curso de especialidad de la carrera de Terapia Física y es de naturaleza teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Comunicación Escrita nivel 2 y la competencia específica de Práctica de Salud Pública nivel 1 en la dimensión Intervención de Salud Pública. Éste permitirá al estudiante conocer el desarrollo psicomotriz del niño sano desde su nacimiento hasta los 6 años de edad, identificando oportunamente cualquier desviación o posibles retrasos del desarrollo a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bussi, Marica. "Evolución del desarrollo Psicomotor en niños abandonados menores de 4 años en aparente retraso Casa Hogar Villa el Salvador." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2012. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/382.

Full text
Abstract:
Introducción: El abandono es una forma de maltrato y negligencia infantil, considerado actualmente una problemática mundial presente en todos los grupos étnicos y diferentes niveles socioeconómicos, cuyas consecuencias tienen repercusiones importantes sobre el normal desarrollo de esos niños conllevándolos a problemas de retraso psicomotor. Objetivo: Describir la evolución del desarrollo psicomotor en niños abandonados menoresde 4 años, en aparente retraso residentes en la Casa Hogar de Villa el Salvador. Metodología: Estudio cuantitativo, método observacional, tipo descriptivo l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mayurí, Gervacio Ana María. "Conocimiento materno sobre estimulacion temprana y grado de desarrollo Psicomotor en niños menores de 1 año - Gustavo Lanatta." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2014. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/348.

Full text
Abstract:
Introducción: La primera infancia, es la fase más importante para el desarrollo humano, constituye la base sobre la cual se sostiene el incremento del capital humano y del cual depende el avance de toda sociedad. La OMS en el año 2000, refiere que a nivel latinoamericano, el 60% de los niños menores de seis años no se encontraban en programas de estimulación, lo cual puede condicionar a un retraso en las áreas de desarrollo. Cabe destacar que la estimulación temprana constituye una herramienta esencial, para potenciar el desarrollo psicomotor de los niños; para ello la enfermera desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Yanarico, Cayo Andrea Catalina. "Factores socioculturales de las madres y el grado de desarrollo psicomotor del niño de 1 a 6 meses del Hospital de Emergencias Grau - Nivel III Essalud Abril 2013." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/355.

Full text
Abstract:
Introducción: Según la OMS es fundamental que los niños alcancen un crecimiento físico y desarrollo psicológico óptimo, siendo importante la interacción entre el niño y la madre, el estimulo que le brinda en el ambiente y los factores condicionantes, que determinan en ellas sus actitudes, aptitudes y características que las hacen seres particulares, influenciando el desarrollo psicomotor del niño. Objetivo: Determinar los factores socioculturales de las madres y el grado de desarrollo psicomotor del niño menor de 6 meses en el HEG. Metodología: Investigación tipo descriptivo, corte transversa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, Aguirre Leyla Liliana. "Relación entre estado nutricional y desarrollo Psicomotor de pre-escolares en la Institución Educativa N°055 Las Carmelitas." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2014. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/383.

Full text
Abstract:
El estado nutricional constituye un aspecto importante en la edad preescolar, tanto la desnutrición como la obesidad están consideradas actualmente como problemas mundiales, cuyas consecuencias tienen repercusiones importantes sobre el normal desarrollo de los niños llevándolos a problemas de retraso psicomotor. Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor de preescolares de la Institución Educativa Inicial N°055 “Las Carmelitas”. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional; diseño descriptivo de corte transversal, correlacional. La mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bolarín, Martinez Mª José. "Elaboración de una guía de observación de los parámetros psicomotores." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1999. http://hdl.handle.net/10803/10772.

Full text
Abstract:
Esta tesis doctoral se centra en el estudio de la observación como instrumento de evaluación del desarrollo psicomotor en la etapa de Educación Infantil.Este trabajo consta de dos partes diferenciadas y a su vez complementarias.Una parte teórica en la que se realiza un estudio sobre las bases en las que se fundamenta la Psicomotricidad, para ello, se realiza un análisis de los referentes básicos que han contribuido a la conceptualización de la práctica psicomotriz y, a continuación se expone el modelo de práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier desde el que se plantean nuevos conceptos ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santisteban, Maza Susan Jackeline. "Programas de intervención para el desarrollo psicomotor en niños de tres a cinco años." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3405.

Full text
Abstract:
La psicomotricidad juega un papel muy significativo en el desarrollo del niño, ya que en la infancia se sientan los cimientos en el desarrollo psicomotor. El presente estudio es una revisión sistemática, cuyo objetivo principal fue evaluar artículos científicos respecto a programas de intervención para el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 3 a 5 años. La indagación contiene estudios desde el 2015 hasta la actualidad, donde se muestran aspectos resaltantes sobre el desarrollo psicomotor. Se utilizó el enfoque cualitativo, con una muestra de 39 artículos científicos de base de datos in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez, Muñoz Constanza, and Mahn Daniela Urdangarín. "Evaluación del desarrollo psicomotor de niños institucionalizados menores de 1 año mediante tres herramientas distintas de evaluación." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110626.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Fiestas Erika Ivonne, Neciosup Gabriela Estefani Herrera, Fiestas Erika Ivonne García, and Neciosup Gabriela Estefani Herrera. "Estimulación temprana y su impacto en el desarrollo psicomotor del niño menor de treinta meses, Hospital Naylamp, Chiclayo 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/397.

Full text
Abstract:
Este estudio cuantitativo de método pre-experimental, tuvo como objetivos: determinar el impacto de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor del niño; evaluar y determinar el nivel de desarrollo de los niños al inicio y término del taller y determinar el conocimiento de las madres sobre estimulación. Tuvo como base teórica los principios del neuro-desarrollo, la norma técnica de crecimiento y desarrollo propuesta del Ministerio de Salud y Piaget con su teoría interaccionista, refiriendo que el aprendizaje del niño depende de experiencias sensoriales y motoras. La población fue de 8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

García, Fiestas Erika Ivonne, and Neciosup Gabriela Estefani Herrera. "Estimulación temprana y su impacto en el desarrollo psicomotor del niño menor de treinta meses, Hospital Naylamp, Chiclayo 2011." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/102.

Full text
Abstract:
Este estudio cuantitativo de método pre-experimental, tuvo como objetivos: determinar el impacto de la estimulación temprana en el desarrollo psicomotor del niño; evaluar y determinar el nivel de desarrollo de los niños al inicio y término del taller y determinar el conocimiento de las madres sobre estimulación. Tuvo como base teórica los principios del neuro-desarrollo, la norma técnica de crecimiento y desarrollo propuesta del Ministerio de Salud y Piaget con su teoría interaccionista, refiriendo que el aprendizaje del niño depende de experiencias sensoriales y motoras. La población fue de 8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salas, Atencio Denisse del Pilar. "Nivel del desarrollo psicomotor en niños de 4 años en un sector rural y urbano marginal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5744.

Full text
Abstract:
Determina el nivel del desarrollo psicomotor en los niños de 4 años en un sector rural y urbano marginal. Realiza un estudio transversal y descriptivo de tipo observacional. Utiliza una población de 32 niños de 4 años de la I.E.I N° 248 del centro poblado de Carguayoc ubicado en el distrito de San Marcos, departamento de Ancash, perteneciente al sector rural y 30 niños de 4 años del Centro Educativo Rinconada del sector urbano marginal del distrito de San Juan de Miraflores, departamento de Lima. Aplica el Test de desarrollo psicomotor (TEPSI) de Haeussler & Marchant (2009). Los resultados son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Avendaño, Gutiérrez Patricio Andrés, and Zúñiga Sara Elena Barahona. "Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de niños con vulnerabilidad de derechos en un centro de intervención del Sename." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117157.

Full text
Abstract:
El presente estudio evaluó el Desarrollo Psicomotor y el Procesamiento Sensorial de 31 niños entre 6 y 12 años de edad en situación de vulnerabilidad de derechos en el “Centro de Distribución y Tránsito Galvarino” del “Servicio Nacional de Menores de Chile” entre los meses de julio a octubre del 2010. Para ello la variable “Desarrollo Psicomotor” fue medida utilizando el Test Ozerestski – Guilmain y la variable “Procesamiento Sensorial” fue estimada mediante el cuestionario de “Evaluación del Procesamiento Sensorial”. Se utilizó un diseño descriptivo, no experimental y transversal. En el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Neyra, Herrera Sarela. "Revisión crítica : efectividad del uso del andador infantil en el desarrollo psicomotor del lactante menor de 24 meses." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1014.

Full text
Abstract:
El ser humano desde que nace cursa por un proceso biológico de desarrollo psicomotor continuo; siendo en los niños, sentarse, gatear, equilibrar su cuerpo, ponerse de pie y caminar; este medio de locomoción genéticamente programado, ocurre en un medio familiar, influido directamente por la cultura de los padres u otros cuidadores del lactante, quienes erróneamente involucran accesorios que apresuren la caminata del lactante. El objetivo de la investigación secundaria es demostrar la efectividad del uso del andador infantil en el desarrollo psicomotor del niño lactante menor de 24 meses. La met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Alvarado, Cépeda Fátima del Rosario. "Factores sociodemográficos maternos que influyen en la práctica de estimulación temprana y desarrollo psicomotor en niños lactantes del Centro de Salud José Carlos Mariátegui." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/308.

Full text
Abstract:
Introducción: En el Perú se ha comprobado que en los últimos 25 años la mortalidad infantil ha disminuido progresivamente; sin embargo, cada vez son más los niños afectados por factores adversos que dañan su normal crecimiento y desarrollo. Entre los factores que limitan el desarrollo psicomotor de los niños están los sociodemográficos maternos, la carencia de estímulos desde los primeros meses de vida, especialmente en aquellos que viven en sectores urbanos marginales y rurales. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos maternos que influyen en la práctica de estimulación temprana y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Albino, Meza Fabiola. "Relación que existe entre la adherencia a la lactancia materna exclusiva y el nivel de desarrollo psicomotor del niño de 6 meses que acude al servicio de cred de un centro de salud." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4132.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la relación entre la adherencia a la Lactancia Materna Exclusiva y el Nivel de Desarrollo Psicomotor. Método: Investigación cuantitativa, nivel aplicativo, método correlacional; la muestra se obtuvo mediante un muestreo no probabilístico conformado por 30 madres y sus niños de 6 meses que asistieron al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud “Nueva Esperanza” durante los meses de Setiembre a Diciembre del 2014. Para la recolección de datos se seleccionó como técnicas la entrevista y la observación, como instrumentos la encuesta y el protocolo de Escala de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Diaz, Astochado Dany. "Practicas De Ablactancia, estado nutricional y desarrolo psicomotor en lactantes de 6-12 meses de edad. Comunidad de Manchay - Lima 2012." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/334.

Full text
Abstract:
Las organizaciones no gubernamentales han adoptado estrategias para mejorar la alimentación del lactante y del niño pequeño, con el fin de disminuir el riesgo de mal nutrición o desnutrición crónica, siendo ellos los más vulnerables en este periodo de vida. El inicio tardío de la ablactancia representa un riesgo importante para el lactante en su crecimiento y desarrollo con impacto a mediano y largo plazo, pudiendo presentar anemia, enfermedades crónicas, bajo rendimiento intelectual, deserción escolar y desempeño de trabajos precarios. Objetivo: Determinar la relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vilca, Herrada Geraldine D. "Intervención educativa sobre alimentación complementaria del lactante menor de un año para mejoramiento del estado nutricional y desarrollo psicomotor Ate." Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/760.

Full text
Abstract:
Introducción: La malnutrición es un problema que amenaza el desarrollo y crecimiento de los niños, es necesario continuar creando estrategias que ayuden a su control. Objetivo: Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre alimentación complementaria desarrollada con las madres para el mejoramiento del estado nutricional y desarrollo psicomotor en lactantes de 6 meses en el Centro de Salud Micaela Bastidas, Ate 2015. Metodología. Estudio de tipo cuantitativo, diseño pre-experimental, con una muestra de 19 lactantes seleccionados por muestreo no probabilístico. Para recolectar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bosch, Mitjans Verónica, and del Valle Javiera Paz Rodríguez. "Estudio del Desarrollo Psicomotor de Prematuros Extremos del Área Oriente de la Región Metropolitana que Recibieron Tratamiento Kinésico." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110682.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Olivera, Díaz Katia Lorena. "Factores familiares relacionados al desarrollo psicomotor en niñas y niños de 4 años de una institución educativa, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10323.

Full text
Abstract:
En el trascurso del tiempo la familia representa una influencia fundamental en el desarrollo del niño o niña; los padres y los cuidadores son identificados como figuras primordiales en el proceso de formación de conductas, habilidades, conocimiento y desarrollo de identidad, es por ello que parte del desarrollo infantil en el hogar se promueve mediante una distribución de características materiales y estructurales, junto a un plan de tareas e interacciones que mantienen con ellos. Es de real importancia saber que durante esta etapa de crecimiento y desarrollo las experiencias transcurridas pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Martinez, Cabrejo Veronica Ysabel. "Desarrollo psicomotor en niños de 6 a 24 meses de tres salas de estimulación temprana, departamento de Tumbes, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10014.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de desarrollo psicomotor en niños de 6 a 24 meses de tres salas de Estimulación Temprana (SET) del departamento de Tumbes. Realiza un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal. Se efectuó en 3 SET del distrito de San Juan de la Virgen del departamento de Tumbes en el año 2018, se realizó a un total de 45 niños de 6 a 24 meses. Para la evaluación de la variable desarrollo psicomotor se aplicó la Escala de Evaluación de Desarrollo psicomotor (EEDP). Obtiene que el 84.4% se encontró en un desarrollo normal, 15.6% en situación de riesgo; no se evide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Saavedra, Vilchez Rosa Carmely. "Nivel de desarrollo psicomotor en pre escolares atendidos en el Servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo en un puesto de salud. Villa María del Triunfo. 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10284.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de desarrollo psicomotor en preescolares atendidos en el Servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo de un Puesto de Salud. Villa María del Triunfo. 2018. El presente estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 40 niños entre 3 a 5 años, que acudieron con sus respectivos cuidadores al Servicio y están registrados en la ficha de atención de los meses de julio, agosto y setiembre del año 2018 en el Puesto de Salud Valle Bajo. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el Test de desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bautista, Galindo Liliana Elizabeth, Olivera Cynthia Liset Pisfil, Galindo Liliana Elizabeth Bautista, and Olivera Cynthia Liset Pisfil. "Experiencias de las madres en el cuidado del desarrollo psicomotor del niño menor de 2 años, caserío El Potrero, Reque 2011." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/395.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres durante el desarrollo psicomotor del niño menor de dos años. Es por ello que cobra importancia la participación de la madres, quienes establecen lazos estrechos con él bebe, ejerciendo una gran influencia en el desarrollo psicomotor del niño. Las bases conceptuales se sustentaron en Wojtyla (1982), Husserl (1995), Waldow (1992), la Organización Mundial de la Salud (2011) y la norma técnica de salud para el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años. Se utilizó un enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Aguado, Fabián Emma Flor. "Relación entre el nivel de conocimiento de las madres acerca de las pautas de estimulación temprana y el grado de desarrollo psicomotor del lactante del Centro de Salud Max Arias Shreiber 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/475.

Full text
Abstract:
La Estimulación Temprana durante los primeros años de vida es importante para la formación del ser humano, ya que ello facilitara el desarrollo y la adaptación del ser humano en su entorno social. La Estimulación Temprana no pretende desarrollar niños precoces ni adelantarlos a su desarrollo natural, sino ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para su futuro aprendizaje y desarrollar al máximo el potencial psicológico, biológico, emocional y social. Durante mis practicas pre profesionales en diferentes instituciones de salud y particularmente en el C S Máx. Arias Shr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bautista, Galindo Liliana Elizabeth, and Olivera Cynthia Liset Pisfil. "Experiencias de las madres en el cuidado del desarrollo psicomotor del niño menor de 2 años, caserío El Potrero, Reque 2011." Thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2012. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/99.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de las madres durante el desarrollo psicomotor del niño menor de dos años. Es por ello que cobra importancia la participación de la madres, quienes establecen lazos estrechos con él bebe, ejerciendo una gran influencia en el desarrollo psicomotor del niño. Las bases conceptuales se sustentaron en Wojtyla (1982), Husserl (1995), Waldow (1992), la Organización Mundial de la Salud (2011) y la norma técnica de salud para el control de crecimiento y desarrollo del niño menor de 5 años. Se utilizó un enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ishisaka, Yreijo Nicole Juun, and la Cruz Corzo Jaill De. "Validación concurrente y de criterio del Test TEPSI en niños de 2 a 5 años." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625009.

Full text
Abstract:
Objetivo: Establecer la validez del Test TEPSI con el Test de Denver II para la evaluación del desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal analítico en Lima, Perú. La población estuvo conformada por 124 niños de la I.E.E N° 6075 José María Arguedas, distrito de Chorrillos. Procedimientos: Se evaluó el desarrollo psicomotor de cada participante con ambos test, iniciando con el Test de Denver II, el cual se eligió como el estándar de oro y culminando con el Test TEPSI. Resultados: En un 20,16% de los niños evaluados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Alcover, Bloch Elena. "Seguimiento del desarrollo psicomotor de prematuros extremos mediante la Escala de Desarrollo Infantil de Kent (EDIK) cumplimentada por los padres y situación neuroevolutiva a los 2 y 5 años." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/2505.

Full text
Abstract:
DE LA TESIS<br/><br/>Los prematuros extremos precisan un seguimiento detallado en el cual puede ser útil integrar a los padres mediante la cumplimentación de un cuestionario (escala de desarrollo infantil de Kent: EDIK). La EDIK valora el desarrollo psicomotor hasta los 15 meses, mediante 252 items repartidos en 5 áreas (cognitiva, lenguaje, autonomía, social y motora), que los padres contestan si han observado o no realizar a su hijo/a. La puntuación total es el número de comportamientos observados, y puede transformarse en un coeficiente de desarrollo.<br/><br/>OBJETIVOS: El objetivo princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Burgos, Salas María Verónica. "Desarrollo psicomotor y factores asociados: un estudio de casos y controles en niños de 18 meses de la comuna de Buin." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143041.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pérez, i. Olarte Pere. "Relació entre l'entorn físic i humà del nen a la llar i el seu desenvolupament psicomotor als dos anys d'edat." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1992. http://hdl.handle.net/10803/671133.

Full text
Abstract:
Estudi prospectiu de la relació entre l’entorn físic i humà del nen a la llar i el seu desenvolupament psicomotor als dos anys d’edat. Basat en la recollida de dades del desenvolupament psicomotor del nen als dos anys d’edat i del seu entorn mitjançant l’observació i l’administració d’un qüestionari a la família en una visita domiciliària, medi natural del nen i família. El desenvolupament es va limitar a tres àrees: la manipulativa restringida a la relació d’objectes a l’espai, la de llenguatge comprensiu i la de llenguatge expressiu. Vam crear unes proves que permetien quantificar-les
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Monrroy, Montecinos Karina, and Silva Carolina Peña. "Descripción del Desarrollo Psicomotor y Procesamiento Sensorial en niños con Déficit Atencional con Hiperactividad pertenecientes a comunas del área Norte de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110631.

Full text
Abstract:
The children, in school ages, are an important social group. In this stage of life the more frequent neurological diagnosis is the Attention Deficit Disorder with Hyperactivity. Considering the importance of this diagnosis, and the right Psychomotor Development and Sensorial Process in children, especially in school ages, the main object of this research is to describe the Psychomotor Development and the Sensorial Process in children with Attention Deficit Disorder with Hyperactivity.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Zornoza, Moreno Matilde. "Influencia de la diabetes gestacional en el desarrollo psicomotor y la regulación de los ritmos circadianos durante el primer año de vida." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/277259.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio de publicaciones<br>El objetivo general se centró en conocer si el neurodesarrollo y la regulación de los ritmos circadianos de los niños pueden estar influidos por la presencia de diabetes gestacional materna (GDM). Se plantearon como objetivos secundarios: Evaluar si los sensores utilizados en adultos para el registro de temperatura periférica y actividad son útiles en la medición de los estos mismos ritmos circadianos durante el primer año de vida y determinar si existe relación entre la maduración de éstos y el neurodesarrollo evaluado con la Escala de Bayley de Desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Concha, Morales María Victoria, and Luengo Pamela Rose Marie Núñez. "Desarrollo psicomotor y procesamiento sensorial de menores de 4 a 18 meses de edad, hijos de internas del centro penitenciario femenino, Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117414.

Full text
Abstract:
El presente estudio evaluó el Desarrollo Psicomotor y Procesamiento Sensorial en los menores entre 4 y 18 meses de edad, hijos de internas del Centro Penitenciario Femenino Santiago entre los meses de Octubre del 2011 y Enero del 2012. Se utilizó un modelo descriptivo, no experimental y transversal. La población de estudio fue de 15 niños, siendo 4 de estos mujeres y 11 de ellos hombres. La variable Desarrollo Psicomotor fue medida a través de la herramienta Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor que evalúa 5 áreas de éste, mientras que para el Procesamiento Sensorial se utilizó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García, Trigozo Mery. "Evaluación del desarrollo psicomotor asociado al logro de aprendizajes en niños de educación inicial en la Institución Educativa N° 003 - Tarapoto, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8919.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Pretende conocer cuál es el nivel de relación entre el desarrollo psicomotor y el logro de aprendizajes en niños de educación inicial. El estudio se realiza en la I.E.I 003 de la región San Martín y se centra en determinar el nivel de relación entre el desarrollo psicomotor y el logro de aprendizajes en los niños de 3 a 5 años que estudian esta IE . Además de medir la relación entre cada una de las dimensiones que conforman el desarrollo psicomotor como: coordinación óculo manual, coordinaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bravo, Mascaro Evelyn Yuliana. "La anemia y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años de un colegio del distrito de La Victoria; Lima-2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15607.

Full text
Abstract:
Determina la relación entre la anemia y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años de un colegio del distrito de la Victoria; Lima- 2019. El instrumento utilizado fue el Test de Desarrollo Psicomotor de 2 a 5 años (TEPSI). El tipo de estudio fue cuantitativo, descriptivo y correlacional. La técnica para la recolección de datos fue observacional. Se consideró una población de 52 niño(as) de 2 a 5 años que asisten al Instituto Educativo “Cuna Jardín Santa Bernardita”, los cuales estuvieron bajo el programa de alimentación del Estado “Qali Warma”. Al momento de ser evaluados, mostraron valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Espejo, Vergara Loreto, and Pérez Juan Antonio Salas. "Correlación entre el Desarrollo Psicomotor y el Rendimiento Escolar, en niños de primer año de Educación Básica, pertenecientes a establecimientos municipales de dos comunas urbanas de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110590.

Full text
Abstract:
El niño, en el momento de ingreso al sistema escolar, debe poseer un nivel de desarrollo físico, psíquico y social que le permita enfrentar adecuadamente esa situación y sus exigencias. Por este motivo se planteó, en la presente investigación, conocer si existe correlación entre el Desarrollo Psicomotor y el Rendimiento Escolar. Se evaluó una muestra de 106 niños de primer año básico pertenecientes a escuelas municipalizadas de dos comunas urbanas de la Región Metropolitana. La variable Desarrollo Psicomotor fue estudiada a través del Manual de Observación Psicomotríz de Vítor da Fonseca, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Tintaya, Peña Vanessa. "Barreras de lactancia materna y asociación de sus prácticas con el desarrollo psicomotor en niños de 6 a 24 meses, Cerro Papa – Villa el Salvador." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4393.

Full text
Abstract:
Introducción: La lactancia materna es un proceso interactivo entre la madre e hijo, el éxito de ésta va a depender de la conducta del lactante combinada con la conducta materna, estimulada por el apoyo social y guiado por el apoyo emocional, conocimientos e información a la madre. Objetivos: Determinar la asociación entre las prácticas de lactancia materna y el desarrollo psicomotor en niños de 6 a 24 meses y explorar las barreras de lactancia materna en madres con niños de 6 a 24 meses. Diseño: Investigación de enfoque Mixto. El enfoque cuantitativo tuvo un diseño descriptivo de asociación c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lepe, Alarcón Carlos, and Suárez Javiera Lorca. "Descripción del desarrollo psicomotor en niños entre 4 y 10 meses con displasia luxante de cadera que son tratados con correas de pavlik en el Hospital Roberto del Río." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116851.

Full text
Abstract:
En Chile cerca del 3% de los niños sufre de displasia luxante de cadera, los cuales en su mayoría son tratados a tiempo. Por otro lado un 16% de los niños de este país sufre alguna alteración en el desarrollo psicomotor, la cual no es siempre diagnosticada a tiempo, con lo que su tratamiento comienza de manera tardía, lo que conlleva riesgos en la rehabilitación del niño a sus actividades e integración social normal. Este estudio, el cual es descriptivo y transversal, buscó analizar el desarrollo psicomotor de los niños entre 4 y 10 meses que estaban con tratamiento para displasia luxan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Quispe, Cacsiri Maria Betsabé. "Prevalencia de los trastornos del desarrollo psicomotor en menores de tres años, Servicio de Medicina de Rehabilitación, Hospital San Juan de Lurigancho 2005-2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14710.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Determina la prevalencia de los trastornos del desarrollo psicomotor en menores de tres años atendidos en el Servicio de Medicina de Rehabilitación del Hospital San Juan de Lurigancho 2005 - 2006. Utiliza un método retrospectivo, descriptivo y transversal. La población del estudio durante el período 2005 y 2006 estuvo conformada por 429 pacientes que fueron atendidos en el Servicio de Medicina de Rehabilitación del Hospital San Juan de Lurigancho. Siendo la prevalencia de 16% para el año 2005 y de 12% durante el año 2006. El 50,7% son del sexo masculi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Parra, Sepúlveda Ismael Ignacio, and Vargas María Jesús Riffo. "Correlación entre el Desarrollo Psicomotor y el Procesamiento Sensorial en Niños con Síndrome de Down de 10 a 18 Meses de Edad Pertenecientes a la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110687.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Caparachín, Gonzales Eliana Lucía. "Calidad del ambiente familiar y su relación con el desarrollo psicomotor en niñas y niños de 3 y 4 años en el Centro de Salud José Carlos Mariátegui, 2011." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1045.

Full text
Abstract:
La familia se constituye en el pilar fundamental para el desarrollo psicomotor del niño, ya que es esencial en la transmisión de conocimientos, valores, actitudes y hábitos que son necesarios e importantes para la supervivencia. Una familia fuerte, cariñosa y protectora es el entorno idóneo para el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas y es el mejor comienzo para garantizar la plena satisfacción de los derechos de su infancia. En razón de ello el presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad del ambiente familiar y el desarrollo psicom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Kahn, Santoro Valentina, and Espinosa Valentina Richter. "Edad de desarrollo psicomotor y probabilidad de disfunción del procesamiento sensorial en niños de 4 años de edad de jardines infantiles de la junji en la comuna de la Pintana." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117053.

Full text
Abstract:
El siguiente estudio tuvo por objetivo determinar la edad de desarrollo psicomotor y describir la probabilidad de disfunción del procesamiento sensorial en niños de 4 años de edad, de los Jardines Infantiles Lobito Bueno, Luz del Mañana y Pupeñi, de la comuna de La Pintana pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles. El diseño de investigación fue no experimental y transversal, de tipo descriptivo. La muestra de estudio fue de 54 niños, de los cuales 24 correspondieron al sexo femenino y 30 al sexo masculino, los cuales fueron seleccionados según los criterios de inclusión y excl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Arones, Rojas Rubén. "Efecto del complemento nutricional en base a anchoveta (Engraulis ringens) en el desarrollo psicomotor en niños de 3 años con desnutrición crónica moderada - Poblado de San Benito distrito Carabayllo : octubre a 2011 - marzo 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2082.

Full text
Abstract:
La presencia de Desnutrición infantil y sus múltiples consecuencias sobre todo en el desarrollo cerebral, son procesos ampliamente reconocidos, siendo un serio problema endémico en nuestro país; el cual tiene una de las mayores riquezas ictiológicas en el mundo, la cual podría representar una solución al problema de la desnutrición infantil. Se realizó el presente estudio, que tuvo como objetivo determinar el efecto del complemento nutricional en base a la Anchoveta en el desarrollo psicomotor de niños de 3 años con desnutrición crónica moderada. La presente investigación de corte experimental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Antiporta, Peñaloza Daniel Alexis, and Castañeda Deborah Guadalupe Vigo. "Impacto de intervención educativa sobre alimentación infantil y estimulación temprana en el estado nutricional y del desarrollo psicomotor de los niños menores de 2 años de San Andrés de TupicochaHuarochirí." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15227.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa el impacto de una intervención educativa acerca de alimentación infantil y estimulación temprana en el mejoramiento del estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños menores de 2 años del distrito de San Andrés de Tupicocha de la provincia de Huarochirí. La investigación es de diseño analítico, longitudinal, cuasi-experimental. Participan niños y niñas menores de 2 años del distrito de San Andrés de Tupicocha - Huarochirí. Para lograr el efecto del estudio se dividió a los niños en 2 grupos, uno con intervención (aqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Maquera, Arocutipa Bania Vic, and Miranda Renzo Godofredo Barrientos. "Desarrollo psicomotor en los niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la matrícula de la Institución Educativa Inicial 358 Niño Jesús de Praga de Lima – febrero del 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15100.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el Desarrollo Psicomotor en los niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la matrícula de la Institución Educativa Inicial 358 Niño Jesús de Praga del Distrito de S.M.P – Lima, en el mes de febrero del 2012. Realiza el diseño de estudio sin intervención y observacional con sistema de medición. El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, básico, transversal y descriptivo. Se realizó una observación de la conducta del niño de 3 a 5 años empleando un Test de Desarrollo Psicomotor diseñado por las autoras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Quispe, Gutierrez Haydeé Dina. "Nivel de conocimiento y actitud de los padres sobre la estimulación temprana en relación al desarrollo psicomotor del niño de 4 a 5 años de la IE. “Jorge Chávez” Tacna – 2010." Thesis, 2013. http://tesis.unjbg.edu.pe:8080/handle/unjbg/130.

Full text
Abstract:
El presente estudio es de tipo descriptivo, de corte transversal y correlacional, teniendo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud de los padres sobre la estimulación temprana con el desarrollo psicomotor en los niños de 4 a 5 años de la I.E. “Jorge Chávez”. Se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor elaborado por el Ministerio de Salud y un cuestionario validado por expertos para evaluar el nivel de conocimiento y actitud de los padres sobre la estimulación temprana. Para el análisis se utilizó el paquete estadístico SPSS. Se obtuvo como resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vericat, Agustina. "Trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor en niños de mediano riesgo neonatal egresados de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales." Tesis, 2015. http://hdl.handle.net/10915/44974.

Full text
Abstract:
Introducción: Los neonatos de mediano riesgo (NMR) son niños que permanecieron internados en unidades de neonatología (UCIN) y presentan riesgo neurológico. Objetivo: Conocer la prevalencia y expresión de los trastornos inaparentes del desarrollo psicomotor y la influencia de factores biológicos y socioambientales en NMR, a través de la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE). Hipótesis: los NMR que al momento del alta eran aparentemente sanos, presentan mayor prevalencia de fallos en la PRUNAPE que la población general, durante los primeros dos años de vida. Estudio observacional transversal so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Altamirano, Campos Paulina Gabriela, Álvarez Geraldinne Verónica Ibáñez, Alejandra Marín, and Zúñiga Sylvia Ortiz. "Displasia broncopulmonar como factor de riesgo para un retraso del desarrollo psicomotor en prematuros nacidos entre 2005-2011, en un centro de salud chileno." Tesis, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114039.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Licenciado en Kinesiología<br>La incidencia de los prematuros en Chile según informe MINSAL 2010, corresponde a un 5-6% y su sobrevida ha mejorado gracias a los avances en la medicina perinatal. En estos niños, una de las enfermedades más recurrente es la Displasia Broncopulmonar. Este factor, sumado a otras variables como el bajo peso al nacer, la baja edad gestacional, la leucomalacia periventricular y la hemorragia intraventricular, ocasionan en los prematuros una mayor probabilidad de que su desarrollo psicomotor esté alterado. Por tanto, esta investigación bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!