To see the other types of publications on this topic, follow the link: Desarrollo social.

Dissertations / Theses on the topic 'Desarrollo social'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Desarrollo social.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Lucero, Estrada María Alejandra. "Desarrollo organizacional y gestión social." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5712.

Full text
Abstract:
En un mundo cada vez más exigente y competitivo, estudiar y capacitarse marca la diferencia. El desarrollo que impone este presente define la necesidad de formar expertos en oficios y/o actividades artesanales, con marcada idoneidad, y capaces de construir su propio conocimiento a través del desarrollo de sus habilidades y creatividad, para que en el contexto social afronten con éxito los cambios constantes que se presentan. Dado los altos índices de desempleo que se observan en nuestra Provincia, que también inciden en la inseguridad de la población, es completamente pertinente la labor que r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cervantes, Gómez Gloria Giovana. "Las buenas prácticas laborales y el desarrollo social." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107584.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En materia laboral, el punto central, que genera la mayor parte de la discusión tanto social, como legislativa, resulta ser las relaciones laborales existentes entre el empleador y el trabajador. De esta relación puede depender la productividad de una empresa o el progreso de un país, y desde esta perspectiva, ha de entenderse como un tema preocupante, que no sólo puede ser abarcado desde el ámbito legislativo, sino principalmente social, pues se está en frente de relaciones interpersonales, humanas, en las que va involucrado, no solo el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saint-Supéry, Ceano-Vivas Muriel. "Desarrollo sostenible, cohesión social y fiscalidad." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2014. http://hdl.handle.net/10803/396642.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo es el establecimiento de vínculos entre el desarrollo sostenible y la cohesión social, y entre esta última y la política fiscal, que permitan aportar conocimiento en torno a la importancia que supone la consideración de la fiscalidad en el diseño de las políticas públicas de desarrollo, utilizando como escenario países del entorno europeo y latinoamericano. Ofrece, desde una perspectiva teórica y empírica, importantes resultados y conclusiones sobre el papel de la cohesión social para un desarrollo sostenible y el impacto de las estrategias fiscales. Así, demues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ormeño, Martinez Maria Rosario, and Pach Beverly Rachael Silberman. "Desarrollo Humano y Social - PS209 201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627828.

Full text
Abstract:
Curso general en la Facultad de Ciencias de la Salud para las Carreras de Medicina, Terapia física, Odontología, y Nutrición, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de ler al 5to ciclo. Busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico. A través de este curso lograras explicar las variables psicológicas relacionados con el proceso saludenfermedad reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social, en ese proceso identificaras las características propias de cada una de las etapas de vida y como se relaciona con el cuida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Luna, Torres Jorge Manuel, Perez Aranibar De Viacava Maria De Lourdes Rosa Lucia Masson, and Pach Beverly Rachael Silberman. "Desarrollo Humano y Social - PS209 201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/627829.

Full text
Abstract:
Curso general en la Facultad de Ciencias de la Salud para las Carreras de Medicina, Terapia física, Odontología, y Nutrición, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de ler al 5to ciclo. Busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico. A través de este curso lograras explicar las variables psicológicas relacionados con el proceso saludenfermedad reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social, en ese proceso identificaras las características propias de cada una de las etapas de vida y como se relaciona con el cuidado del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ormeño, Martinez Maria Rosario, and Pach Beverly Rachael Silberman. "Desarrollo Humano y Social - PS209 201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627830.

Full text
Abstract:
Curso general en la Facultad de Ciencias de la Salud para las Carreras de Medicina, Terapia física, Odontología, y Nutrición, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes de ler al 5to ciclo. Busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico. A través de este curso lograras explicar las variables psicológicas relacionados con el proceso saludenfermedad reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social, en ese proceso identificaras las características propias de cada una de las etapas de vida y como se relaciona con el cuidado del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cacho, Novella Maria Elena, Vallejos Hortensia Georgina Dreyfus, Supa Jenny Elsa Junco, Martinez Maria Rosario Ormeño, and Goicochea Carlos Javier Orosco. "Desarrollo Humano y Social - PS209 201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/627831.

Full text
Abstract:
Desarrollo Humano y Social es un curso general teórico/práctico de quinto ciclo en donde el estudiante podrá tener contacto con los aspectos biopsicosociales del comportamiento humano y su relación con el proceso de salud enfermedad. El curso busca que el alumno identifique y defina las variables psicológicas relacionadas con el proceso de salud enfermedad, reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social. Del mismo modo, contrastara las características propias de cada una de las etapas de la vida y como se relacionan con el cuidado del individuo sano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Angulo, Cairo Tessy Joanna, Supa Jenny Elsa Junco, Martinez Maria Rosario Ormeño, Goicochea Carlos Javier Orosco, and Tapia Karen Victoria Razuri. "Desarrollo Humano y Social - PS209 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627832.

Full text
Abstract:
Desarrollo Humano y Social es un curso general teórico/práctico de quinto ciclo en donde el estudiante podrá tener contacto con los aspectos biopsicosociales del comportamiento humano y su relación con el proceso de salud enfermedad. El curso busca que el alumno identifique y defina las variables psicológicas relacionadas con el proceso de salud enfermedad, reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social. Del mismo modo, contrastara las características propias de cada una de las etapas de la vida y como se relacionan con el cuidado del individuo sano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Angulo, Cairo Tessy Joanna, Reátegui Gladys Ysolina Guerra, Supa Jenny Elsa Junco, Goicochea Carlos Javier Orosco, Franco Ángela Sofía Ramos, and Tapia Karen Victoria Razuri. "Desarrollo Humano y Social - PS209 201802." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/627833.

Full text
Abstract:
Desarrollo Humano y Social es un curso general teórico/práctico de quinto ciclo en donde el estudiante podrá tener contacto con los aspectos biopsicosociales del comportamiento humano y su relación con el proceso de salud enfermedad. El curso busca que el alumno identifique y defina las variables psicológicas relacionadas con el proceso de salud enfermedad, reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social. Del mismo modo, contrastara las características propias de cada una de las etapas de la vida y como se relacionan con el cuidado del individuo sano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Angulo, Cairo Tessy Joanna, Criales Rolando Hernan Espiritu, Reátegui Gladys Ysolina Guerra, Ballón Álvaro Jaime Hinostroza, and Tapia Karen Victoria Razuri. "Desarrollo Humano y Social - PS209 201901." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/627834.

Full text
Abstract:
Desarrollo Humano y Social es un curso general teórico/práctico de quinto ciclo en donde el estudiante podrá tener contacto con los aspectos biopsicosociales del comportamiento humano y su relación con el proceso de salud enfermedad. El curso busca que el alumno identifique y defina las variables psicológicas relacionadas con el proceso de salud enfermedad, reconociendo los determinantes de la salud desde lo individual hasta el contexto social. Del mismo modo, contrastara las características propias de cada una de las etapas de la vida y como se relacionan con el cuidado del individuo sano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Jimenez, Felix. "Comentario a Nuestro mundo social de Adolfo Figueroa." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118136.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cancha, Rodríguez Stefanny Merly, Soler Lessa Vanessa Virrueta, and Carrión Karina Belén Huillcahuamán. "El proceso de innovación social para la atención de necesidades sociales. Caso de estudio: Sanilab International." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15709.

Full text
Abstract:
El presente estudio profesional parte del interés por comprender cómo se desarrolla un proceso de innovación social y cómo, a partir de este, se pueden atender necesidades sociales. En ese sentido, se explican los conceptos más importantes de innovación social como proceso y su relación con la atención de necesidades sociales, a fin de que se pueda comprender y reflexionar ambos fenómenos desde una perspectiva social peruana. En efecto, la investigación es de enfoque cualitativo y tiene como estrategia central un estudio de caso: Sanilab, start-up social peruana. Debido a que, son ideale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Javier, Tolentino Elizabeth Brenda, and Flores Jesús Alberto Zamudio. "Comprensión del valor social creado por una empresa social bajo el enfoque de las capacidades: estudio de caso Shiwi." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13504.

Full text
Abstract:
El presente estudio plantea la necesidad de conocer cuál es el valor social que genera una empresa social peruana en sus principales grupos de interés. Se plantea analizar el valor social utilizando el enfoque de las capacidades y dentro del cual utilizamos la lista de capacidades centrales propuestas por Martha Nussbaum. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de la empresa social Shiwi. Shiwi es una empresa que se dedica al comercio de productos provenientes de áreas naturales protegidas del Perú. En primer lugar, la presente investigación analiza la situaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Dávila, Calderón Ruben. "La capacitación y la responsabilidad social empresarial." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/334410.

Full text
Abstract:
Hay un gran interés de las empresas peruanas en incursionar en temas de responsabilidad social y se basa en el principio de incrementar la competitividad de las empresas, al actuar de manera responsable con el entorno inmediato a ellas. Es decir, las comunidades, poblaciones aledañas, regiones, pues lo que se busca finalmente es que exista un compromiso de la empresa para con el entono social primario y siendo un porcentaje significativo sus propios trabajadores, no obstante excluyen a los mismos trabajadores de ese programa de responsabilidad social. Esto genera una irresponsabilidad no inmed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Navarro, Amaro Irvin Lucio. "Desarrollo económico y social de los Guancas: caso Anjushmarca." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2111.

Full text
Abstract:
En esta investigación hemos abarcado la problemática del desarrollo social y económico de los Guancas, y en cierta medida también de los Taramas. Nos enfocamos en el estudio de los Guancas pues teníamos la imperiosa necesidad de analizar y discutir los aspectos culturales referentes a ellos. En este trabajo postulamos nuevas teorías sobre el desarrollo económico y social de los Guancas, las cuales están sustentadas por datos arqueológicos de primera mano. En esta investigación realizamos prospecciones arqueológicas por gran parte del departamento de Junín, lo cual nos ayudo conocer un panor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Avellaneda, Rengifo Cynthia. "Desarrollo ... ¡corazón!" Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113971.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Radon, Jenik. "Peru, Mining, Social License – What Does it Take for Sustainable Development." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653404.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Valdizán, García María Isabel Navarro Jurado Alfonso. "Universidad de Burgos y desarrollo local." Burgos : Universidad de Burgos, Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional, 2006. http://hdl.handle.net/10259/65.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pulgar, Vidal Manuel. "Responsabilidad social y política ambiental: complementariedades y retos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116563.

Full text
Abstract:
Analiza los conceptos de Responsabilidad Social y Política ambiental a partir de las siguientes preguntas  ¿Basta cumplir la ley ambiental para ser socialmente responsable?, ¿es suficiente ser socialmente responsable para tener una conducta ambientalmente correcta?, ¿una estrategia de responsabilidad social conduce al desarrollo sostenible?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gonzales, Zumarán Lourdes Alejandra. "La gestión financiera de las ONG y el destino de sus recursos para el desarrollo social y económico de las comunidades más necesitadas en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5002.

Full text
Abstract:
En los últimos años el trabajo de las ONG en el Perú ha sido fundamental para brindar apoyo a las diversas obras sociales que se plantean en los diferentes gobiernos. Tales como proyectos de educación, inclusión social o planes de alimentación para las comunidades menos favorecidas que son algunas de las principales funciones de estas organizaciones No Gubernamentales. El propósito es investigar la gestión financiera de las ONG en el Perú para entender el manejo de sus recursos y su destino en las comunidades necesitadas del Perú, para lo cual se hizo uso de una metodología de alcance descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Duarte, Rosemarie. "Multicentro de desarrollo social y difusión cultural : Comuna Estación Central." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100685.

Full text
Abstract:
Se trata de desarrollar un Centro comunitario de capacitación, de desarrollo social y difusión cultural, que de respuesta a los cambios educativos, sociales y económicos de la comuna; dónde la tecnología, la interacción y la Inter.-disciplina son elementos fundamentales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Esparcia, Pérez Javier. "Capital social y desarrollo territorial: redes sociales y liderazgos en las nuevas dinámicas rurales en España." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457367.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral parte de la necesidad de (re)conceptualizar el marco analítico en el que abordar el estudio de las nuevas dinámicas rurales. Para ello se exploran aportaciones de la Nueva Sociología Económica, útiles para un enfoque complementario al estudio de los procesos territoriales. El estado de la cuestión viene definido por la combinación de dos aproximaciones, por un lado, los estudios ruralistas, con atención a las aportaciones del desarrollo territorial. Por otro, el enfoque del capital social, con atención a su contribución al estudio de tales procesos. La hipótesis central de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vega-Centeno, Máximo. "Desarrollo industrial y exportaciones industriales." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118130.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Novel, Martí Virginia. "Desarrollo de la podología en España." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/668868.

Full text
Abstract:
La Podología es una especialidad sanitaria que a lo largo de su desarrollo ha estado sometida a dualidades empíricas y científica, lo que ha originado que su evolución le haya relegado a un nivel supeditado a otras disciplinas médicas hasta mediados del siglo XIX. Se abordan algunos aspectos de esta evolución , así como también aquellas disposiciones legales que han influido en la profesionalización de la Podología. El hecho de describir la evolución de una profesión, no deja de ser equivalente a la descripción de una evolución cultural de la sociedad, historia y legislación. Especial interés
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Matus, Álvarez Carla Andrea. "Rediseño del proceso de capacitación de los trabajadores de una institución de desarrollo social." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114811.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil Industrial<br>El presente trabajo de título tiene como objetivo rediseñar el proceso de capacitación de los trabajadores de Fondo Esperanza, institución de desarrollo social que busca mejorar las condiciones de vida de aquellos emprendedores más vulnerables del país. Lo anterior lo realiza bajo la entrega de servicios microfinancieros, de capacitación y apoyo en la formación de redes. La justificación del objetivo en la percepción de ineficacia del actual proceso de capacitación por parte de los trabajadores. En la Evaluación de Clima Organizacional del año 2012, la capacitac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Fachinetti, Guillén Micaela A. "Economía social y solidaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/7571.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo general explorar la relación entre las organizaciones de Economía Social y Solidaria (ESS) y el desarrollo económico de la ciudad de Neuquén, Argentina en la actualidad. Los objetivos específicos, por su parte, son: identificar las organizaciones de ESS que existen en la Ciudad de Neuquén; describir las actividades económicas que realizan las organizaciones de ESS y analizar la contribución de las actividades económicas de estas organizaciones a un mayor grado de desarrollo económico en dicha localidad.<br>Fil: Fachinetti Guillén, Micaela A.. Universidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Báez, Silva Gino Antonio. "Economía social." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/6137.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación, tiene como objetivo, conocer de qué manera las políticas sociales de economía social, implementadas por el Ministerio de desarrollo social de la provincia de Mendoza, influyen en su población objetivo, principalmente en las personas pertenecientes al programa de Desarrollo Comunitario. Se ha utilizado la metodología cualitativa, en la cual a través de entrevistas en profundidad realizadas en terreno, dan muestra de los resultados otorgados por las unidades de análisis participantes de dicha investigación. Los resultados obtenidos ayudarán para tener una vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Roig, Mónica Johana. "Balance social." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16762.

Full text
Abstract:
Esta investigación se propone estudiar los tipos de balance social y las bases de su implementación, ya sea: desde la responsabilidad social empresaria o desde el paradigma del valor compartido, como una herramienta de gestión interna y desarrollo sostenible. El interés en el tema del trabajo de investigación surge de la necesidad de conocer más sobre esta herramienta, por su escasa utilización en la actualidad de forma voluntaria por las organizaciones y por el alto valor que aportaría a nivel de información de calidad en la gestión de negocios, tanto para quien lo confecciona como para quien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mühlenbrock, Reyes Alexander Sebastián. "Diálogo social." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141649.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Carrillo, Sandra. "Minería en Sudamérica: intervención comunicativa para un desarrollo sostenible." Conexión, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114729.

Full text
Abstract:
El incremento del precio de los metales entre 2002 y 2008 y las políticas de apertura al capital extranjero han convertido a Sudamérica en uno de los principales destinos de la inversión enel mundo. Sin embargo, las poblaciones impactadas por la actividadminera no necesariamente reconocen que exista crecimiento. Ello ha provocado la expansión de la resistencia social a la minería, haciendo que los mismos países que encabezan la inversiónen Sudamérica lideren también la lista de conflictos en América Latina. Tal situación demanda que las empresas encuentren una nueva forma de hacer negocios en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hardessen, Fridman Roberto. "Plan de negocios para desarrollo de iniciativa social : de buen gusto." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111108.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>No disponible a texto completo<br>El objetivo del presente trabajo es otorgar lineamientos para gestionar desde el origen un proyecto social que se dispone a otorgar un servicio de reconstrucción de prendas de vestir en desuso por medio del trabajo de estudiantes de diseño y confección de vestuario para su eventual comercialización. Resultado de la venta se beneficia a aquellos estudiantes que participan en la creación de las prendas y las utilidades generadas son donadas a fundaciones con propósitos sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ccallohuanca, Quito Miguel Angel. "El constitucionalismo social y su desarrollo en el derecho constitucional peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6669.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la importancia del reconocimiento constitucional de los derechos sociales, así como su desarrollo y pleno cumplimiento por parte del Estado. Analiza el constitucionalismo social y su desarrollo histórico en las constituciones peruanas del siglo XIX y XX. Plantea el desarrollo y cumplimiento pleno de los derechos sociales en el Perú en su proceso de consolidación como Estado Social conforme a lo establecido en la Constitución Política de 1993. Propone que dichos derechos no sean consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sierra, Varela Leonardo Andrés. "EVALUACIÓN MULTICRITERIO DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2019. http://hdl.handle.net/10251/91849.

Full text
Abstract:
There is a consensus nowadays that the economic, environmental and social considerations in a country's development are needed to achieve sustainability. In the area of construction, agendas have been advanced to promote sustainable development that takes the life cycle of a project into consideration. Nevertheless, it is clear that the fundamental limitation of sustainability is that it tends to concentrate on the biophysical and economic considerations of the built environment without paying sufficient attention to the social aspects. Not including the social aspects early on affects a socie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Muñoz, S. Iván. "Biblioteca pública San Fernando : espacios públicos de información y desarrollo social." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101133.

Full text
Abstract:
El tema del proyecto de titulo se genera a partir de dos inquietudes; una empírica y otra teórica, ambas relacionadas previamente en mi estudio de seminario “Espacios Públicos Virtuales”, y entendidas como efectos nocivos de esta nueva realidad, que ha dado por llamarse “la sociedad de la información”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ccallohuanca, Quito Miguel Angel, and Quito Miguel Angel Ccallohuanca. "El constitucionalismo social y su desarrollo en el derecho constitucional peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6669.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina la importancia del reconocimiento constitucional de los derechos sociales, así como su desarrollo y pleno cumplimiento por parte del Estado. Analiza el constitucionalismo social y su desarrollo histórico en las constituciones peruanas del siglo XIX y XX. Plantea el desarrollo y cumplimiento pleno de los derechos sociales en el Perú en su proceso de consolidación como Estado Social conforme a lo establecido en la Constitución Política de 1993. Propone que dichos derechos no sean consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Castillo, Morocho Silvia. "Desarrollo histórico del sistema sanitario de Ecuador." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/316785.

Full text
Abstract:
En este trabajo se describen las condiciones de salud de Ecuador y con mayor detalle, las características del sistema ecuatoriano de salud, incluyendo su estructura y cobertura, programas de salud, fuentes de financiamiento, los recursos físicos, materiales y humanos de los que dispone, las tareas de rectoría que desarrolla el Ministerio de Salud Pública. La República de Ecuador no escapó de los efectos de las sucesivas crisis económicas, y su sistema de salud estuvo marcado por más de 15 años de reforma neoliberal. Con la Revolución Ciudadana en el 2007 se producen grandes transformaciones en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cirrincione, Gaspar Pedro. "Inversiones extranjeras vitivinícolas y desarrollo socio-económico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6486.

Full text
Abstract:
En esta tesina se aborda el estudio de la relación entre las inversiones extranjeras directas (IED) y el desarrollo social dentro de la trama vitivinícola en Mendoza. En primer lugar, el propósito general de este estudio es investigar de qué manera han marcado estas inversiones el entorno donde se radicaron; si modificaron de alguna manera o mejoraron las condiciones de vida de los habitantes, en una nueva concepción del desarrollo social y humano. En segundo lugar, se pone de manifiesto el gran aporte en conocimiento e innovaciones tecnológicas que significaron las IED y, que dejaron fuera de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rabi, Blondel Violeta. "Hacia una sociología del medioambiente — Un estudio de las representaciones del desarrollo en actores del gran concepción." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106333.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Holz, Cárcamo Raúl Luís. "Fragmentación social en el espacio: La estratificación social a través de las regiones de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112613.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias Sociales, mención Sociología de la Modernización<br>Uno de los principales temas de debate en torno al rol del Estado ha sido cómo contribuir “al desarrollo de los territorios en coherencia con los procesos de descentralización” (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, 2009a:2). La inserción territorial de los sistemas de producción impacta sobre la estructura social asociada a los territorios, resultando en una marcada diversificación entre las regiones del país. Aún cuando se pueden reconocer regiones político-administrativas que son más homogénea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Márquez, Domínguez Juan, and Pinto Adriano Rovira. "El desarrollo local : una propuesta social y económica con fuerte base territorial." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119415.

Full text
Abstract:
Existe una preocupación por desarrollar un nuevo modelo de planificación, acorde con la realidad de una sociedad flexible y con la conciencia de que se debe trabajar con realidades de alta complejidad, evitando las simplificaciones. En este contexto, es que se comienza a hablar del ordenamiento territorial como una de las estrategias para llevar la planificación hacia una posición de gran dinamismo y de profundas vinculaciones con las realidades locales y en tiempo real. De esa forma, se busca asegurar el compromiso de las comunidades con el proceso planificador y la incorporación del conocimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rosner, Waltraud. "Crecimiento urbano y segregación social en la ciudad de Chiclayo." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119473.

Full text
Abstract:
El proceso de hiperurbanización y el desbordamiento de las ciudades es uno de los fenómenos más preocupantes en los países en vía de desarrollo. Deficiencias en la planificación urbana, junto con la falta de políticas adecuadas incentivan muchas veces un crecimiento informal donde la población ocupa el espacio urbano sin respetar los alineamientos básicos del ordenamiento territorial. Un ejemplo por excelencia de esta realidad es Chiclayo, una metrópoli regional en el norte del Perú, que ha crecido 12,8 veces en 40 años. Las consecuencias negativas en términos de equipamiento urbano y calidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

López, Reyes Lucy Herminia. "Empoderamiento, capital social e innovación para el desarrollo : estudio en comunidades rurales de la selva del Perú." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1607.

Full text
Abstract:
La capacidad de las comunidades rurales para integrar las políticas que buscan disminuir la pobreza puede mejorarse como resultado de la acción organizada en la comunidad en un esfuerzo individual y colectivo. Se analiza la relación de percepción entre empoderamiento e intención de innovación en individuos de comunidades rurales y cómo se modifica esta relación de acuerdo con el capital social. Utilizando teorías sociales y adaptando instrumentos de gerencia al contexto rural se busca mejorar la efectividad de programas de desarrollo. Como variable de intervención en el estudio, se utilizó la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Lázaro, Cabello Hernán H. "Análisis de diseño del proyecto especial Mi Chacra Productiva y de su articulación con intervenciones públicas en ámbitos de extrema pobreza rural." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1591.

Full text
Abstract:
En el Perú, desde hace varias décadas se han venido ejecutando programas, públicos y privados que buscan la superación de la pobreza y el desarrollo de la sierra rural. En la mayoría de los casos se trata de intervenciones cuya formulación se realiza de manera desarticulada, con poca participación de los actores y sin considerar los avances ya logrados o las lecciones aprendidas. Por esto, el aspecto central de la presente tesis es indagar sobre el diseño del proyecto especial “Mi Chacra Productiva”-PEMCHP-, un proyecto de desarrollo de capacidades para familias rurales en condición de extrema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pacheco, Romero Luis S. "De éxitos y frustraciones: modelos y estrategias de desarrollo, 1950-1990. Una interpretación sociológica." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1996. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6030.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Estudia los enfoques conceptuales que forman parte del desarrollo de las sociedades latinoamericanas. Analiza siete tesis de sociología económica sobre estrategias y sus enfoques conceptuales de desarrollo que se han aplicado por los gobiernos o han tenido vida al ser el marco de acción de las principales fuerzas políticas y sociales en la región en el periodo 1950-1990. Realiza un análisis comparativo del éxito logrado por las estrategias llevadas a la práctica en el sudeste asiático con los fracasos en Latinoamérica debido a la falta de logros positi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Caituiro, Valenzuela Hed. "Consejos regionales de desarrollo sostenible y gestión social en minería como modelo de gestión social para la prevención de conflictos sociales." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625959.

Full text
Abstract:
La presente investigación desarrolla el problema de los conflictos sociales mineros, las mesas de diálogo y los Proyectos de Desarrollo Sostenible en el Perú. Se realiza un análisis de las principales teorías de la gestión de los recursos, determinándose que la acción cooperativa es un modelo de gestión social en la prevención de los conflictos sociales. Los principales conflictos sociales y mesas de diálogo en el Perú permiten concluir que estos espacios sirven para la exigencia de cumplimiento de compromisos de la empresa minera y la demanda de Proyectos de Desarrollo Sostenible, asimismo mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Merlo, Julieta. "Los BRICS en las negociaciones de la agenda post-2015 : implicancias para la gobernanza global." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136793.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de magíster en estudios internacionales<br>La premisa es ilustrar cómo los miembros del bloque BRICS aspiran a moldear el nuevo escenario internacional. A lo largo de la tesis se estudian las negociaciones llevadas a cabo en el Grupo de Trabajo Abierto en el marco de la Agenda post-2015 encomendado por la Asamblea General para realizar una propuesta. A partir de esta pregunta se pueden desprender otros cuestionamientos más específicos: ¿existió negociación conjunta por parte de los Estados del bloque? Y de ser así, ¿dicha acción conjunta facilita o provoca mayores dif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Riquelme, Merino Marcos. "Escuela de emprendimiento : Micromercado Cintolesi : patrimonio industrial como motor de desarrollo social." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115903.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Potocnjak, Oxman Camilo. "Material didáctico preescolar: desarrollo motriz y social a través del juego constructivo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100798.

Full text
Abstract:
Se reconoce la importancia de desarrollar Material Didáctico acorde al contexto local, en temas de política educacional de seguridad. Este material debe considerar el rol de la educadora como guía del proceso formativo, facilitando su labor en las diversas instancias pedagógicas. Este material además debe despertar curiosidad y generar interés en los párvulos, incentivando el desarrollo de habilidades Motrices y Sociales. Se enfoca hacia este Ámbito de Aprendizaje, debido a que constituye el troncal y fundamento para el desarrollo de la Comunicación y la Relación con el Medio8. Este aprendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Díaz, Enríquez Juan Daniel, Bellina Ricardo Alfredo Nuñez, and Gonzales Martha Rosa Rocca. "Plan de marketing : desarrollo de mercado para una empresa social-caso Yaqua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9624.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se realizó mediante la aplicación de una investigación de mercado para el producto de la primera empresa social de consumo masivo en el Perú: Yaqua. El principal objetivo fue determinar si sería viable el ingreso del producto a la ciudad de Arequipa, específicamente en los distintos puntos de venta de las universidades de dicha ciudad, para después desarrollar un plan de marketing aplicado al ingreso del producto a este nuevo mercado. En ese sentido, se realizó un planteamiento de la situación, en la que se enmarca de forma general la situación del p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Forno, Castro Pozo Xennia, Cabanillas Alicia Abanto, Morán Gabriela Jáuregui, et al. "Licencia Social, Desarrollo Sostenible: Nuevo Rol del Estado en la Actividad Minera." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118256.

Full text
Abstract:
La presente Mesa Redonda se realizó el 26 de octubre de207 O en el Auditorio Armando Zolezzi Müller de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fue ilustremente presentada por el Dr. Antonio Peña Jumpa, especialista en Conflictos Socio Ambientales y Pueblos Indígenas y Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!