Academic literature on the topic 'Desarrollo socio-emocional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desarrollo socio-emocional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Desarrollo socio-emocional"

1

Echeverría, Beatriz, Silvia López-Larrosa, and Paula María Mendiri Ruiz de Alda. "Aplicación de un programa de educación socio-emocional para alumnado de Primaria." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación 7, no. 2 (2020): 174–83. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2020.7.2.7101.

Full text
Abstract:
La escuela es un espacio privilegiado para la adquisición de conocimientos que van más allá de lo académico. Las habilidades y competencias socioemocionales deben convivir y compartir espacio con el aprendizaje cognitivo para lograr un desarrollo integral del alumnado. En este trabajo se presentan los resultados de la aplicación de un programa de seis sesiones grupales denominado CODIP-R que pretende promover, desde el contexto educativo, el desarrollo social y emocional. Se trata de un estudio cuasi-experimental sin grupo control. En el programa participaron 83 alumnos y alumnas de primer cur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mesa Ochoa, Ana María, and Ana Cristina Gómez Arango. "Salud Mental, Función Docente y Mentalización en la Educación Preescolar." Psicologia Escolar e Educacional 19, no. 1 (2015): 117–25. http://dx.doi.org/10.1590/2175-3539/2015/0191811.

Full text
Abstract:
Este artículo es de carácter teórico, su objetivo es presentar una revisión bibliográfica sobre la importancia de la promoción y prevención en salud mental desde el punto de vista de las intervenciones tempranas, que favorecen el desarrollo socio afectivo en contextos educativos. Subraya el vacío que hay al abordar los aspectos psicoafectivos de los maestros. Se parte de los objetivos de los programas de educación preescolar y el lugar de la competencia emocional del docente en ellos. Posteriormente, se presenta el concepto de mentalización, su relación con el desarrollo socio afectivo y la sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Elguera Martinez, Marlene. "Fomentar la autoestima en el niño para un buen desarrollo socio emocional." Educación 25, no. 1 (2019): 63–66. http://dx.doi.org/10.33539/educacion.2019.v25n1.1770.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cepa Serrano, Amaya. "DESARROLLO EMOCIONAL: EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES EN LA INFANCIA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 1, no. 1 (2016): 75. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.212.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo la evaluación del desarrollo emocional en alumnos de Educación Infantil del segundo ciclo, en concreto de 2º Curso (N=123) pertenecientes a la Comunidad de Castilla y León. Se analizan las competencias emocionales del alumnado de Educación Infantil. Concretamente, la capacidad para reconocer y expresar emociones (conciencia emocional), regular las emociones (regulación emocional), ponerse en el lugar de otro (competencia social) e identificar y resolver problemas (habilidades de vida para el bienestar). Los resultados obtenidos tienen una importante reper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Suárez-Pico, Paola, Gynna Bonelo-Cuellar, and Oscar Utria. "Diseño de un software para estimulación del componente socio-emocional en niños con trastorno del espectro autista." Psychologia 13, no. 1 (2019): 111–24. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.4080.

Full text
Abstract:
Los trastornos del espectro autista se caracterizan por la presencia de limitaciones en la reciprocidad emocional e interacción social. En esta investigación se diseñó y validó por contenido un software para la estimulación de habilidades de comprensión emocional y social en niños con trastorno del espectro autista de alto nivel de funcionamiento. El software está conformado por tres dimensiones: reconocimiento emocional, comprensión emocional y comprensión de creencias; cada dimensión cuenta con niveles de complejidad baja, media y alta. La investigación se desarrolló bajo un diseño instrumen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno Hernández, Miguel Angel. "Ambitos y contextos de desarrollo de la niñez, una visión interdisciplinar." Ciencia y Sociedad 29, no. 3 (2004): 380–404. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2004.v29i3.pp380-404.

Full text
Abstract:
Desde el campo educativo es ya un lugar común comprender el desarrollo de la niñez y adolescencia a partir de los aportes de la psicología evolutiva contemporánea, que han ayudado a definir tres ámbitos : psicomotor, cognitivo y socio-emocional. Más complejo, sin embargo, resulta entender la utilidad de estos tres ámbitos para diseñar acciones educativas, sí no se contextualizan en los espacios escolares, familiares y del entorno de donde provienen los niños/as y adolescentes. Finalmente, es necesario ampliar nuestra visión de Desarrollo Humano, insertando la perspectiva psicológica y socio-cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cornejo Farroñán, María Magdalena. "MODELO SOCIO AFECTIVO PARA MEJORAR LA MADUREZ EMOCIONAL SUSTENTADO EN LAS TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS." TZHOECOEN 10, no. 3 (2018): 399–408. http://dx.doi.org/10.26495/rtzh1810.327226.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo de investigación es explicar el papel de la afectividad docente en el campo de la madurez emocional universitaria, de los estudiantes del I ciclo de la Universidad Señor de Sipán, además de elaborar y proponer un modelo Socio Afectivo para mejorar la madurez emocional de los universitarios. El problema que hemos planteado en nuestra investigación es el bajo nivel de Madurez emocional de los estudiantes del I ciclo de la Universidad “Señor de Sipán” en el 2015, quienes presentan dificultades de expresividad emocional, ausencia de responsabilidad, falta de confia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Palacios, Emma Emilia, and José Luis Uyehara Benites. "Perfil psicosocial de los ingresantes de la e.a.p. de negocios internacionales de la unmsm: evaluación de la inteligencia emocional y características demográficas." Gestión en el Tercer Milenio 19, no. 37 (2017): 9–15. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v19i37.13765.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general evaluar y visibilizar la relación existente entre el perfil de la inteligencia emocional y las características socio-demográficas de los estudiantes ingresantes del 2013 a la E.A.P. de Negocios Internacionales de la UNMSM. De igual manera, comparar la distribución de los estudiantes según los componentes principales de la inteligencia emocional y subcomponentes. La investigación es del tipo no experimental y básica con diseño transversal correlacional, aplicándose la estadística descriptiva en una población de 101 del total de 120 estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Amaya-Mancilla, Maria Alexandra, Ludy Yanneth Peñaranda-Solano, Yurithza Yulieth Ramirez-Rojas, and Viviana Karina Hernández-Vergel. "Relación de los sistemas propioceptivo y táctil con el desarrollo emocional en infantes." Revista Perspectivas 5, no. 2 (2020): 30–39. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.2828.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretendía analizar de la información de los sistemas propioceptivo y táctil con el desarrollo emocional de los niños y niñas de 2 a 3 años. Logrando esto por medio de la caracterización del desarrollo emocional a través de la escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil – revisada (2 años y 1 día a 3 años), la determinación del sistema táctil y propioceptivo con el apoyo del perfil sensorial de Winnie Dunn para así analizar la información sensorial de los niños y niñas de 2 a 3 años. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa con una población de 96 menores d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González-Grandón, Ximena, Cimenna Chao Rebolledo, and Hilda Ana María Patiño Domínguez. "El juego en la educación: una vía para el desarrollo del bienestar socioemocional en contextos de violencia." Revista Latinoamericana de Estudios Educativos 51, no. 2 (2021): 233–70. http://dx.doi.org/10.48102/rlee.2021.51.2.375.

Full text
Abstract:
El aprendizaje a través del juego es una habilidad importante para toda la vida, y el aprendizaje socio-emocional es una práctica pedagógica creciente. Cuando juegan, los estudiantes a menudo manejan conflictos y construyen conocimientos socioemocionales con otros miembros del grupo. Los estudiantes en entornos lúdicos y colaborativos tienen la posibilidad de aprender la habilidad de regular eficazmente las emociones prosociales, tanto a nivel individual como grupal. En este artículo, se introduce un marco epistémico ecológico enfocado en las affordances y la escala de análisis relacional pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Desarrollo socio-emocional"

1

Martí, Castañer Maria. "Parenting in latino head start families: a mixed methods study." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/314192.

Full text
Abstract:
Los niños de origen Latino en Estados Unidos representan el grupo étnico con mayor crecimiento. Estudios recientes muestran como están en desventaja a nivel académico desde edades tempranas. Sin embargo, sus habilidades socio-emocionales en edad prescolar son robustas, estando al mismo nivel que sus compañeros de origen caucásico. Existe un interés creciente para desentrañar qué aspectos de la crianza de los hijos en las familias Latinas están asociados con el desarrollo socio-emocional, especialmente en familias en desventaja socioeconómica. El presente estudio utiliza un enfoque de métodos m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Desarrollo socio-emocional"

1

Galvis Leal, Pedro, Luis Ospina, and Evaldo Rubio. Cuerpo, emocionalidad y creatividad. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-52-4.

Full text
Abstract:
Durante la última década, las redes académicas que abordan el área de la educación física vienen desarrollando estudios con el fin de encontrar aplicaciones pedagógicas dentro de propuestas contemporáneas, influidas por las ciencias, la tecnología y las posturas humanistas; que incidan en el desarrollo de un sujeto integral, con saberes fortalecidos para el buen vivir (SED, 2012), horizonte que implica “saber convivir” y “saber ser” (p. 11). El grupo de investigación “Educación Física y Desarrollo Humano”1, en esta misma línea, ha orientado su labor hacia el reforzamiento de aquellos conceptos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Desarrollo socio-emocional"

1

Tarancón Royo, Héctor. "Publicidad y escritura teórica: Vendiendo la experiencia estética." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9617.

Full text
Abstract:
Frente al culto a la individualidad artística del siglo XXI, el origen de la obra de arte, supeditado a los valores religiosos y rituales de un contexto socio-histórico determinado, lleva aparejado su anonimato. Sin embargo, esa dinámica prehistórica cambia rápidamente con el desarrollo de la civilización griega, que en su época de esplendor cuenta con artistas notables como Fidias, Zeuxis o Apeles. Sus obras son perfectamente reconocibles a simple vista y sus personalidades aparecen ligadas al virtuosismo, la mímesis, o la perfección. Como en otros muchos terrenos de la cultura occidental, es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Desarrollo socio-emocional"

1

Amézquita Quintana, Constanza, Jasmín Alfonso Vargas, and Alejandro Pérez. Formando agentes de cambio para el Desarrollo Sostenible. Sistematización de la experiencia del Semillero de Investigación en Educación para la Sostenibilidad - ÚNICA Sostenible. Institucion Universitaria Colombo Americana, 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.13.

Full text
Abstract:
El siguiente working paper sistematiza la experiencia del Semillero de Investigación en Educación para la Sostenibilidad - ÚNICA Sostenible, creado en 2019-II por la Dirección de Investigaciones y Sostenibilidad de la Institución Universitaria Colombo Americana – ÚNICA como uno de los resultados principales del proyecto titulado “Educando para el consumo responsable. Alternativas sostenibles frente al cambio climático”. Este proyecto buscaba generar conocimiento pertinente y aplicable, así como espacios de reflexión y acción sobre consumo responsable y alternativas sostenibles frente al cambio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!