Academic literature on the topic 'Desarrollo urbano'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desarrollo urbano.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Desarrollo urbano"
Castiblanco, Juan José. "Desarrollo sostenible y hábitat popular." MasD Revista Digital de Diseño 9, no. 17 (July 1, 2015): 112. http://dx.doi.org/10.18270/masd.v10i17.1726.
Full textOcampo Eljaiek, David Ricardo. "Los espacios urbanos recreativos como herramienta de productividad." Revista EAN, no. 63 (August 1, 2008): 107. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n63.2008.446.
Full textMínguez Martínez, Enrique, María Vera Moure, and Diego Meseguer García. "Las estrategias urbanas pasivas." WPS Review International on Sustainable Housing and Urban Renewal, no. 5 (July 9, 2017): 95–128. http://dx.doi.org/10.24310/wps.vi5.14268.
Full textDelgadillo, Víctor. "Financiarización del desarrollo urbano en la Ciudad de México." Punto sur, no. 4 (July 10, 2021): 99–118. http://dx.doi.org/10.34096/ps.n4.10404.
Full textVite Pérez, Miguel Ángel. "Davis, Mike, Ciudad de cuarzo. Arqueología del futuro en Los Ángeles (traducción de Rafael Reig), Madrid, Ediciones Lengua de Trapo, 2003." Estudios Demográficos y Urbanos 21, no. 2 (May 1, 2006): 497. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v21i2.1259.
Full textGutiérrez Lanza, Danna. "Expansión metropolitana de la ciudad de Managua." Revista Arquitectura + 6, no. 12 (December 31, 2021): 86–100. http://dx.doi.org/10.5377/arquitectura.v6i12.13102.
Full textWertheimer, Marina. "Renovación, extractivismo urbano y conflicto ambiental en la costa norte de Buenos Aires." Cadernos Metrópole 23, no. 50 (April 2021): 67–98. http://dx.doi.org/10.1590/2236-9996.2021-5003.
Full textLange Valdés, Carlos. "Desarrollo urbano: debate abierto." Revista INVI 28, no. 79 (November 30, 2013): 9–14. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-83582013000300001.
Full textSantiago Molina, Freddy A. "Gobernabilidad y desarrollo urbano." Arte & Diseño 12, no. 2 (June 15, 2016): 61. http://dx.doi.org/10.15665/ad.v12i2.706.
Full textDi Croce Garay, Andrea. "Acceso al suelo y desarrollo urbano en el periurbano." Question 1, no. 63 (April 1, 2019): e184. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e184.
Full textDissertations / Theses on the topic "Desarrollo urbano"
Cerda, Gosselin Constanza. "Centro de intercambio agro-urbano. La Pintana." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136038.
Full textDaiber, Rojas Max. "Re - Unión. Plataforma de integración urbano-rural." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130537.
Full textBarzola, Gomez Renato Edu. "Analisis y propuesta de lineamientos para el desarrollo urbano sostenible, Municipalidad Provincial de Huánuco 2019-2029." Master's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/6087.
Full textArce, Abarca Ignacio. "El empresarialismo urbano metropolitano de Santiago. Estudio de caso comparativo de la renovación urbana del centro histórico de Santiago y el desarrollo del mega-proyecto Piedra Roja en Colina." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141390.
Full textEsta investigación estudia desde la perspectiva del empresarialismo urbano la renovación del Centro Histórico de Santiago y el desarrollo del mega-proyecto Piedra Roja en Colina como estrategias de desarrollo urbano emblemáticas e innovadoras en la apertura de nuevos mercados inmobiliarios durante la década de 1990 en el centro y en la periferia de la Región Metropolita de Santiago. Se considera que las estrategias poseen rasgos particulares de acuerdo al contexto y a la escala geográfica, pero comparten una naturaleza común cuando se problematiza el carácter discrecional, especulativo y pro-mercado con el que fueron implementadas. Para ello, se describe la evolución de los marcos normativos que regulan el crecimiento urbano en ambos contextos, se describe el desarrollo inmobiliario generado y los actores privados involucrados, se analiza la naturaleza de las alianzas público-privadas y se contrastan ambas estrategias con el propósito de dar luz sobre sus diferencias, semejanzas y en qué se basa su multiescalaridad. Desde una metodología de estudio de caso múltiple con enfoque mixto, se evidencia el diálogo entre planificación urbana y desarrollo inmobiliario, las relaciones empresariales establecidas entre los principales actores involucrados cristalizadas en nueva institucionalidad urbana, las propiedades comunes y disímiles de cada estrategia y en qué sentido cada caso son caras distintas de la misma moneda que representa la privatización de la gestión urbana en Chile, evidenciando su multiescalaridad.
González, Viteri Nicolás. "Plan maestro de regeneración urbana. Av. Matta 2055." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129911.
Full textRequena, Hidalgo Jesús. "Policía y desarrollo urbano en la ciudad contemporánea." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/123358.
Full textThe general goal of the thesis, structured in three parts and a final chapter of conclusion, is to explain the relationships between the organization and the functioning of the police and the development of contemporary cities. The first part deals with the appearance and the first development of police organizations, which occurs in the central years of the 19th century, in the broader context of the liberal reform of the local administration and the formation of the police model that has survived to our days. The second part of the thesis is dedicated to the experience of insecurity in the current city and the consequences of the recent social change in public policies of security and police work. It treats the implications of the search for security in a society like this, in which globalization has imposed a new relationship between society and space, and the configuration of a new picture of the (in)security that has been determined changes in the forms of police work. Finally, the third part of the thesis is dedicated to the glassy matter of citizen participation in these policies, one of the central aspects of the scenario described above, and to the police function of proximity, perhaps the foremost answer of how many have been generated in the field of police work to the new experience of the uncertainty that we live in today.
Farro, Rivero Renato Miguel. "Ácora: el intercambio como eje de desarrollo urbano." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20248.
Full textArias, Camila Aylén, Virginia Andrea Valentini, and Lauricella Carolina Inés Virdó. "Desarrollo urbano integral y Centro de nutrición comunitario." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería, 2018. http://bdigital.uncu.edu.ar/11909.
Full textFil: Arias, Camila Aylén. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Valentini, Virginia Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Fil: Virdó Lauricella, Carolina Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería.
Gajardo, Martínez Paula. "Regeneración urbana. Bajos de Mena 2054. centro urbano para la zona sur de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117002.
Full textJadue, Jadue Oscar Daniel. "Desarrollo Urbano Sostenible y Políticas Habitacionales en Chile Democrático." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116200.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Se estudia la relación existente entre políticas habitacionales, desarrollo urbano, sostenibilidad y calidad de vida en los sectores populares urbanos, y tiene por objetivo hacer un aporte a la construcción de un enfoque alternativo, basado en el concepto de Desarrollo Sostenible, que permita evaluar las políticas de vivienda social más allá de lo definido por sus propios objetivos y programas, incorporando el concepto de sostenibilidad como eje de la evaluación y desarrollo de las políticas de vivienda en nuestro país. Pretende, por lo mismo, contribuir al rediseño de los programas y su respectivo instrumental bajo el mismo enfoque, con miras a la construcción de ciudades y aglomeraciones urbanas sostenibles, capaces de responder a las necesidades de sus habitantes y al mismo tiempo de resguardar los equilibrios y la armonía con los sistemas naturales que los acogen, los que deben ser intervenidos también con un enfoque de sostenibilidad. El período que abordará el presente estudio corresponde al de los gobiernos democráticos post dictadura, tomando en consideración, por supuesto, la influencia de la misma en la definición de las políticas de los gobiernos sujetos del presente estudio. Corresponde a una tesis de carácter exploratorio, basada fundamentalmente en una discusión bibliográfica que busca relacionar las variables en cuestión, para dar paso a una elaboración teórica que permita incorporar al análisis criterios de sostenibilidad, además de presentar recomendaciones para el rediseño y la re-conceptualización de algunos de los temas claves para avanzar en el logro de ciudades sostenibles en nuestro país.
Books on the topic "Desarrollo urbano"
Seminario Políticas e Instituciones para el Desarrollo Urbano Futuro en Colombia (1993 Bogotá, Colombia). Desarrollo urbano futuro. Santafé de Bogotá, D.C: Ministerio de Desarrollo Ecónomico, Departamento Nacional de Planeación, 1994.
Find full textFundación de la Vivienda Popular (Venezuela), ed. Ambiente y desarrollo urbano. Caracas, Venezuela: La Fundación, 1992.
Find full textSanén, Normand Eduardo Asuad, and Normand Asuad Sanén. Desarrollo regional y urbano. Coyoacán: Juan Pablos Editor ; Consejo Nacional de Universitarios, 2012.
Find full textFernando, Serrano Migallón, ed. Desarrollo urbano y derecho. México, D.F: Plaza y Valdés, 1988.
Find full textG, Gonzalo Edwards. Financiamiento del desarrollo urbano. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Economía, 1994.
Find full textState), Coahuila (Mexico :., Coahuila (Mexico : State). Dirección de Urbanismo., and Centro de Estudios de Urbanismo y Arquitectura., eds. Plan director de desarrollo urbano. [Saltillo]: Gobierno del Estado de Coahuila, 1989.
Find full textOlavarría, Leopoldo Martínez. Desarrollo urbano, vivienda y estado. [S.l.]: Fondo Editorial ALEMO, 1996.
Find full textComisión para el Desarrollo Urbano de Tabasco., ed. El Desarrollo urbano y Villahermosa. Ciudad Satélite, Edo. de Méx: Bufete Editorial, 1987.
Find full textR, Hermógenes García. Granada: Historia y desarrollo urbano. 2nd ed. Granada, Nicaragua]: Oficina Técnica de Gestión del Centro Historico, Alcaldía Municipal de Granada, 2008.
Find full textBook chapters on the topic "Desarrollo urbano"
"DIMENSIÓN METROPOLITANA DEL DESARROLLO URBANO." In Competitividad de las ciudades en México, 183–210. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnqk9.12.
Full text"DESARROLLO URBANO, TRANSPORTE Y CONTAMINACIÓN." In Desarrollo urbano-ambiental y movilidad en la Ciudad de México., 247–70. El Colegio de México, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctt2050ws4.10.
Full textPortillo, Soraya Pérez. "CONSTRUCCIONES, EDIFICACIONES Y DESARROLLO URBANO:." In La acción popular II:, 309–43. Universidad del Externado de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2svjrr5.9.
Full text"Política pública y desarrollo urbano:." In Transporte y desarrollo urbano en Colombia: los tranvías de Bogotá y Medellín, 29–110. Editorial CESA, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvbcd1zs.5.
Full textMurillo, Magda Cristina Montaña. "Instrumentos de financiación del desarrollo territorial." In Manual de derecho urbano, 255–88. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvx1hwpf.15.
Full textdel Castillo, Rodolfo García. "PROBLEMAS DEL DESARROLLO URBANO EN MÉXICO:." In Los gobiernos locales y las políticas de vivienda en México y América Latina, 73–90. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvtxw2xf.7.
Full textSchteingart, Martha. "Desarrollo urbano y problemática habitacional popular." In Participación social, reconstrucción y mujer, 11–14. El Colegio de México, 1987. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv8bt39d.4.
Full text"Componentes del apoyo al desarrollo incremental." In Vivienda en el desarrollo urbano:, 203–40. Editorial Utadeo, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv23dxbvw.14.
Full text"Back Matter." In Vivienda en el desarrollo urbano:, 252–54. Editorial Utadeo, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv23dxbvw.16.
Full text"Table of Contents." In Vivienda en el desarrollo urbano:, 7–11. Editorial Utadeo, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv23dxbvw.2.
Full textConference papers on the topic "Desarrollo urbano"
HOSSAIN, MD MARUF, and José-Miguel Fernández-Güell. "DESARROLLO URBANO CLIMÁTICO VULNERABLE EN BANGLADESH." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.10093.
Full textRueda Guzmán, Giovanny Andrés. "LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Y LA CIUDAD. El desarrollo urbano de la ciudad intermedia de Barrancabermeja entre 1951 y 1989." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.10085.
Full textBiere Arenas, Rolando Mauricio, and M. Pilar Garcia-Almirall. "Procesos de reconversión portuaria, estrategias de desarrollo urbano." In International Conference Virtual City and Territory. Guadalajara: Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2007. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7426.
Full textMínguez Martínez, Enrique, David Maestre Celdrán, and Ana Isabel Doménech García. "Sistemas de Polinúcleos Sostenibles (SPS). Estrategias de Redensificación de Desarrollos Urbanos Lineales: La Manga del Mar Menor." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9694.
Full textMínguez Martínez, Enrique, David Maestre Celdrán, and Ana Isabel Doménech García. "Sistemas de Polinúcleos Sostenibles (SPS). Estrategias de Redensificación de Desarrollos Urbanos Lineales: La Manga del Mar Menor." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9694.
Full textFrediani, Julieta Constanza. "Tierra vacante y desarrollo urbano en ciudades medias: estrategias para su recuperación e integración territorial en el Gran La Plata, Argentina." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6049.
Full textDíaz García, Vicente. "Indicadores Urbanos Activos (IURA): un camino hacia el Índice de Desarrollo Urbano." In Virtual cities and territories. Coimbra: Department of Civil Engineering of the University of Coimbra and e-GEO, Research Center in Geography and Regional Planning of the Faculty of Social Sciences and Humanities of the Nova University of Lisbon, 2011. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7691.
Full textRoca Cladera, Josep. "El fenómeno urbano en los siglos XX y XXI: nuevas tendencias del desarrollo urbano." In International Conference Virtual City and Territory. Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California, 2010. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7667.
Full textCerda Brintrup, Gonzalo, Mónica Virginia de Souza, Hernán Ascui Fernandez, Pablo Fuentes Hernandez, and Roberto Burdiles Allende. "Identidad, patrimonio y desarrollo territorial en la Provincia de Arauco-Chile." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires, 2013. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.5956.
Full textSastre González, Julián, Maria Cuello León, Cinta Romero Adame, and Noemí Vaquero Redondo. "¿Qué es un DOT? Análisis de casos." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3182.
Full textReports on the topic "Desarrollo urbano"
Kawaguchi, Maki, Mayra Madriz, Sofie Kvist, Aja Jeanty, Raúl Dolz Sánchez, Candelaria Mas Pohmajevic, Francisca Maria Magdalena Rojas, Gibet Camós, and Paula Melisa Cruz Moreno. Corredor Verde Carrera Séptima: informe de socialización de los resultados de los estudios del Banco Interamericano de Desarrollo y Gehl. Inter-American Development Bank, November 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003758.
Full textBorja Buitrago, Diana. Bases para la construcción de un urbanismo prioritario para la reducción de la pobreza y la desigualdad social en Quibdó, Colombia. Propuesta de Plan de Indicadores y Líneas Estratégicas de Desarrollo Urbano. Fundación Carolina, June 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dte5.
Full textOrellana, Edgar, Tania Páez, Julio Urdaneta, Benedicte de Waziers, and Olga Morales. Infraestructura para el desarrollo - Vol. 3, No. 4: Cómo llevar agua y saneamiento al ritmo del crecimiento urbano de Lima. Inter-American Development Bank, June 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001735.
Full textArcia, Diego, Juan Pinilla, Maria Rojas, Salvador Herrera, and Tania Romero. Instrumentos de gestión del suelo para el desarrollo urbano: el caso del reagrupamiento parcelario en el area metropolitana de Guadalajara, México. Banco Interamericano de Desarrollo, April 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004145.
Full textPuig Gabarró, Pau, Raúl Katz, Hernán Galperin, Fernando Callorda, Enrique Iglesias Rodriguez, Antonio García Zaballos, Marcos Robles, and Ramiro Valencia. Medición del impacto socioeconómico del desarrollo de infraestructura de última milla en El Salvador. Inter-American Development Bank, April 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004197.
Full textEvia Duarte, Daniela, Lilia Hernández Sotelo, Salma Abraham, and Osvaldo Cristaldo. Impulsando proyectos urbanos: una estrategia de comunicación y participación social para promover una transformación urbana colaborativa: experiencias en Paraguay. Banco Interamericano de Desarrollo, August 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004407.
Full textPuig Gabarró, Pau, Raúl Katz, Hernán Galperin, Fernando Callorda, Enrique Iglesias Rodriguez, Antonio García Zaballos, Marcos Robles, and Ramiro Valencia. Medición del impacto socioeconómico del desarrollo de infraestructura de última milla en América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo, June 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004326.
Full textMaroñas, Cecilia, Nicolás Rezzano, and Marcello Basani. El saneamiento urbano en Montevideo: 40 años de logros y lecciones aprendidas hacia un servicio adecuado y universal. Inter-American Development Bank, May 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003281.
Full textCIE. CIE 234:2019 (ES) Guía para un plan director de iluminación urbana. International Commission on Illumination, September 2019. http://dx.doi.org/10.25039/tr.234.2019.es.
Full textMonje Silva, Andrea, Felipe Vera, Carolina Sepúlveda, Vanesa D'Alessandre, Josefina Buschmann, and Marina Mattioli. Dinámicas familiares de cuidado en los barrios populares de Argentina: reproducción de desigualdades sociales, intergeneracionales y entre géneros. Edited by Andrea Monje Silva, Felipe Vera, Carolina Sepúlveda, and Milagros Barchi. Inter-American Development Bank, February 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003981.
Full text