Academic literature on the topic 'Desastres naturales - Ecuador'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desastres naturales - Ecuador.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Desastres naturales - Ecuador"
ACUÑA LÓPEZ, RICARDO JAVIER. "ACTUACIÓN RESILIENTE DURANTE UN DESASTRE CON EQUIPOS DE REACCIÓN INMEDIATA." Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa 6, no. 1 (September 15, 2021): 11. http://dx.doi.org/10.24133/rcsd.vol06.n01.2021.01.
Full textHerrera, Kerly, Angie Pilataxi, and Francisco Caicedo. "RIESGOS DE DESASTRES NATURALES Y SU IMPACTO FINANCIERO: CASO DE ESTUDIO EN EL SECTOR INMOBILIARIO EN LA PROVINCIA DE COTOPAXI." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 105 (October 11, 2020): 20–26. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i105.377.
Full textMendoza Montesdeoca, Iván, and Gema Leonela Alcívar Cabrera. "La zonificación territorial como instrumento de planificación y gestión de destinos turísticos afectados por desastres naturales: la estrategia posterremoto de 2016 en Portoviejo (Ecuador)." REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO 4, no. 1 (May 31, 2020): 1–21. http://dx.doi.org/10.21071/riturem.v4i1.12718.
Full textVillagómez Orozco, Martha, Álvaro Dávila Granda, and Rosa Cuesta Molestina. "El Geoportal como vía de acceso a información cartográfica de pronta respuesta. Caso de estudio del sismo de Ecuador en abril del 2016." Revista Cartográfica, no. 95 (August 13, 2019): 129–49. http://dx.doi.org/10.35424/rcar.v0i95.279.
Full textDelgado Cruz, Aimee del Rocio, María Gabriela Camargo Mora, and María José Delgado Cruz. "Condicionantes, potencialidades y oportunidades para generar bienestar en el asentamiento San Cayetano. Loja - Ecuador." AXIOMA 1, no. 25 (December 20, 2021): 56–65. http://dx.doi.org/10.26621/ra.v1i25.743.
Full textHernández-Quintero, J. Esteban. "Reporte técnico de los resultados del Primer Taller Panamericano de Geomagnetismo (PANGEO)." Revista Geofísica, no. 64 (August 23, 2019): 155–66. http://dx.doi.org/10.35424/regeofi.v0i64.315.
Full textCedeño Palma, Gema Gissella, Carmen Katherine Cedeño Erazo, and Silvia Genith Villamarin Sánchez. "Factores externos inmersos en el desarrollo financiero de los comerciantes de Portoviejo, Ecuador." ECA Sinergia 11, no. 1 (January 31, 2020): 19. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v11i1.1564.
Full textArrobo-Agila, Juan Pablo, Abel Suing, and Ignacio Aguaded. "Narrativas transmedia en la comunicación de catástrofes: el terremoto de Ecuador del 2016." Contratexto, no. 036 (November 29, 2021): 205–28. http://dx.doi.org/10.26439/contratexto2021.n036.5230.
Full textZhiminaicela Cabrera, Jonathan Bladimir, Kevin Andres Lima Morales, José Nicasio Quevedo Guerrero, Rigoberto Miguel García Batista, and Bolívar Andres Rogel Jarrín. "Incendios forestales un factor influyente en la degradación de la biodiversidad del cantón Chilla, Ecuador." Revista Científica del Amazonas 4, no. 7 (May 7, 2021): 5–12. http://dx.doi.org/10.34069/ra/2021.7.01.
Full textCáceres-Paredes, Yorly, Betsy Daniella Quintana-Ortíz, and Nelson Javier Cely-Calixto. "Análisis de estructuras para la retención de cantos rodados presentes en flujos torrenciales en zonas tropicales." Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 10, no. 2 (July 1, 2019): 36–48. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.18.
Full textDissertations / Theses on the topic "Desastres naturales - Ecuador"
Vallejo, Ilijama María Transito. "Medios de vida y vulnerabilidad de la población ecuatoriana ante amenazas naturales y antrópicas caso: Santa Fé Cantón Guaranda, Bolívar - Ecuador." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17344.
Full textVelásquez, Villada César Augusto. "La curva híbrida de riesgo : análisis retrospectivo y prospectivo del riesgo por fenómenos naturales." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392621.
Full textEl riesgo debido a los fenómenos naturales es un pasivo contingente y, por lo tanto, un riesgo soberano para gobiernos, lo que hace necesario evaluar en una forma adecuada el potencial de pérdidas. A partir de dicha evaluación se podrán diseñar políticas y estrategias que permitan reducir, retener y transferir el riesgo de desastres de manera efectiva. Por todo ello, en esta tesis se propone una metodología para la evaluación del riesgo de desastres basada en dos aspectos diferentes. Por una parte está la evaluación empírica de las pérdidas, también llamada evaluación retrospectiva al emplear la información histórica disponible en las bases de datos de desastres para valorar las pérdidas producidas por eventos pasados y estimar el riesgo de una manera similar a la utilizada en la industria de seguros para vehículos, vida, etc. En este caso, lo ocurrido en el pasado se usa como predictor a futuro, al menos en el corto plazo, donde se pueden considerar estables las condiciones y tendencias. Por otra parte, se hace uso de evaluaciones probabilistas para estimar las pérdidas por futuros eventos mayores, incluso catastróficos, para los cuales la información histórica es limitada o insuficiente. Entre las bases de datos públicas de desastres naturales se ha seleccionado DesInventar, cuyo registro continuo de cualquier tamaño de eventos permite disponer de un gran número de registros de eventos menores; esto es de especial importancia, ya que estos eventos menores son usualmente ignorados debido a que individualmente causan pocas pérdidas económicas. Sin embargo, el impacto acumulado de los eventos menores, aparte de tener efectos notables sobre los medios de sustento de las personas más desfavorecidas, puede tener un efecto importante sobre la economía y la sostenibilidad fiscal de áreas urbanas, regiones o naciones. Los resultados de esta evaluación no pueden ser obtenidos de otra manera debido a la falta de modelos regionales para los desastres menores y a la alta susceptibilidad de los resultados a las variables locales. Por lo tanto, es posible obtener resultados hasta ahora desconocidos, los cuales pueden ser un insumo muy valioso para los tomadores de decisiones. En esta tesis se ha desarrollado una metodología para la evaluación del riesgo de desastre, en la cual se ha considerado el efecto acumulado de los desastres menores pero frecuentes, junto con el efecto potencial de los desastres catastróficos, proporcionando una visualización y un entendimiento muy completo del riesgo mediante la construcción de una curva "híbrida" de excedencia de pérdidas. Para ello, la metodología desarrollada valora las consecuencias físicas de los eventos causados por fenómenos naturales y que han sido recogidos en las bases de datos de desastres para estimar el riesgo de manera retrospectiva. Se utiliza también una metodología probabilista prospectiva del riesgo, mediante la cual se estiman los posibles efectos que sufre una región cuando un desastre catastrófico ocurra. Asimismo, se desarrolló una metodología que integra los componentes retrospectivo y prospectivo de la evaluación del riesgo en una región que permite obtener un enfoque integral del riesgo por desastres. Finalmente se aplicó la metodología a un gran número de países entre los que se pueden mencionar Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nepal, Perú y Venezuela.
Books on the topic "Desastres naturales - Ecuador"
Ercole, Robert d'. Amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo en el Ecuador: Los desastres, un reto para el desarrollo. Quito: Cooperazione Internazionale, 2003.
Find full textPlan andino de salud y cambio climático 2020-2025. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275323090.
Full textConference papers on the topic "Desastres naturales - Ecuador"
Navas Guzmán, Lidia, and Patricia María Henríquez Coronel. "La expresión artística como vehículo para la recuperación emocional en caso de desastres naturales. Terremoto Ecuador 16 abril 2016." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5795.
Full textReports on the topic "Desastres naturales - Ecuador"
Análisis de la inversión pública para la reducción de riesgo de desastres: evaluación del riesgo de deslizamiento en el sector vial y posibles medidas para la mitigación del riesgo -Estudio de caso en Ecuador. Inter-American Development Bank, January 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003916.
Full textPerfil de riesgo de desastres por evento sísmico de Ecuador. Inter-American Development Bank, August 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002852.
Full text