Academic literature on the topic 'Desastres naturales - Medidas de seguridad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desastres naturales - Medidas de seguridad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Desastres naturales - Medidas de seguridad"

1

Eidelman Cohen, Raquel, and Renato D. AlarcónJ. "Asistencia integral de salud mental en desastres naturales." Diagnóstico 56, no. 2 (2018): 85–88. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v56i2.108.

Full text
Abstract:
El bienestar del ciudadano traumatizado por un desastre no es solo el objetivo final en el manejo de una situación clinica individual. El entorno familiar y socio-ambiental del afectado reviste enorme importancia. Por lo tanto, su manejo debe ser conceptualizado y ejercido como un programa de Salud.Pública Comunitaria debido a los muchos niveles de intervención necesarios para restituir el equilibrio emocional y la capacidad de recuperación de la población. Los programas de salud mental, así concebidos, poseen una base más amplia y compleja, más allá de los aspectos puramente médicos y psicoló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villamil Salcedo, Valerio, and Alejandro Molina López. "Medidas generales de evacuación de enfermos mentales hospitalizados en situaciones de desastres. Revisión de la bibliografía y sugerencias." Salud Mental 37, no. 5 (2014): 365. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2014.043.

Full text
Abstract:
Alrededor del mundo, los desastres naturales y los provocados por el hombre causan la migración de grandes grupos humanos, trastornos mentales como el estrés postraumático y pérdidas económicas. Así, se ha calculado que cada año ocurren 130 desastres de diferente naturaleza en las Américas y que el 67% de los hospitales o clínicas están en zonas de alto riesgo. Por tal motivo, la Organización Mundial de la Salud considera que la prevención de los desastres, la reducción del riesgo, los preparativos y la recuperación son actividades que forman parte de un ciclo continuo por lo que ha desarrolla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barba Cevallos, Rosanna Paulina, Magaly Margarita Narváez Rios, Flor Emperatriz Garces Mancero, and Jefferson Joffre Barros Santamaria. "Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares y su vinculación con comunidades rurales: Caso Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente." Revista Vínculos 6, no. 2 (2021): 121. http://dx.doi.org/10.24133/vinculosespe.v6i2.1818.

Full text
Abstract:
El presente manuscrito evidencia las intervenciones para desarrollar habilidades y capacidades en la conservación del medio ambiente a través de la reflexión en torno a una educación ambiental, permitiendo así la participación activa y mejoramiento en la protección ambiental, y a la vez facilitar la inclusión de los estudiantes de la Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares en su Modalidad Dual, perteneciente a la Escuela de Formación de Soldados “Vencedores del Cenepa”, en la solución de problemas sociales que están afectando a las comunidades rurales beneficiarias: Salcedo, Quero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Contreras Sanabria, Shirley Katherine, Lethy Patricia Cruz Ramírez, and Mónica Julieth Cruz Ramírez. "Impacto de la toma de conciencia en las organizaciones." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 9, no. 1 (2017): 85–97. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2017.0001.06.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es determinar los impactos económicos, ambientales y de seguridad y salud en el trabajo, ocasionados por la ausencia de toma de conciencia en las organizaciones. Este artículo es el inicio de una serie de escritos que profundizarán sobre la toma de conciencia, su impacto en las organizaciones, cómo se evalúa, qué acciones preventivas y correctivas debe tomar la organización en busca de la mejora continua, entre otros. La limitación en la realización de este artículo consistió en la escasa bibliografía en el tema propuesto. Las consecuencias de los accidentes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Frenkel, Alejandro. "“Disparen contra las olas”: securitización y militarización de desastres naturales y ayuda humanitaria en América Latina." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 64 (April 30, 2019): 183–202. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.64.2019.3435.

Full text
Abstract:
La atención a desastres naturales ha cobrado un protagonismo inusitado en la agenda de seguridad latinoamericana. En gran parte, esto se debe a la reconfiguración de la amenaza producida tras el fin de la Guerra Fría y a los cuestionamientos que ha recibido la política de seguridad de Estados Unidos en la región. Frente a este panorama, Washington ha buscado instalar nuevas temáticas de cooperación que permitan mantener su presencia en la región. El objetivo de este artículo es analizar el proceso de securitización de los desastres naturales como asunto de cooperación regional, comparando las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torroja Mateu, Helena. "Estrategia Internacional para la seguridad humana en los desastres naturales." Araucaria, no. 36 (2016): 241–63. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2016.i36.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Esparza, Manuel. "Milagros León Vegas, Dos siglos de calamidades públicas en Antequera: Crisis epidémicas y desastres naturales (1599-1804), Antequera, Ayuntamiento de Antequera, Fundación Municipal de Cultura, 2007, 366 p." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 35, no. 138 (2014): 247. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v35i138.123.

Full text
Abstract:
En la literatura de la sociología de los desastres se suele afirmar que no hay desastres naturales, todos se deben a causas humanas. La falta de medidas preventivas es el principal señalamiento que se nos ocurre para explicar las causas de los efectos de una inundación o un temblor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moyano Alulema, Julio, Juan Cayán Martínez, Byron Maldonado Sampedro, and Eduardo García Cabezas. "Modelo integral del plan institucional de gestión de riesgos en el parque temático agroambiental Ricpamba." ECA Sinergia 10, no. 1 (2019): 7. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v10i1.939.

Full text
Abstract:

 El Modelo Integral de Plan Institucional de Gestión de Riesgos en el Parque Temático Agroambiental Ricpamba tiene como propósito el de impulsar el buen vivir , fortalecer la capacidad que tienen los Gobiernos Municipales, fomentar una cultura de gestión de riesgos y promover la identificación, control de riesgos, fomentando una nueva cultura donde todos los sectores se involucren en la reducción de emergencias y desastres, inicialmente se aplica el formato del Plan de Emergencia emitido por la Secretaría Nacional de Gestión Riesgos, en el que se califica el grado de vulnerabilidad y ame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pineda Vargas, Edwin. "Antenna for the acquisition of meteorological satellite signals (ASSM)." Germina 2, no. 2 (2020): 102–16. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v2i2.213.

Full text
Abstract:
Actualmente el mundo se encuentra en una crisis debido al cambio climático. La reciente ola de desastres naturales, producto del aumento de la temperatura global, ha desencadenado que los desastres naturales aumenten su poder de destrucción. Si es posible detectar estos fenómenos antes de tiempo, y se pueden predecir, se puede preparar mejor nuestros lugares de vivienda y así resguardarse de las calamidades climáticas. Por ello, el ser humano ha implementado una serie de medidas que involucran la comunicación mediante satélites geoestacionarios; capturan datos de la atmósfera como foto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Borràs, Susana. "CONSTRUYENDO EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD DE PROTEGER PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CLIMÁTICA." Revista de Direito Brasileira 13, no. 6 (2016): 39. http://dx.doi.org/10.26668/indexlawjournals/2358-1352/2016.v13i6.2950.

Full text
Abstract:
El cambio climático constituye, hoy por hoy, una grave amenaza para la seguridad internacional, especialmente para aquéllos países más vulnerables a sus efectos. Los acontecimientos climáticos extremos han aumentado en frecuencia y gravedad en los últimos años y plantean cuestiones fundamentales con respecto a la idoneidad del régimen internacional actual en materia de asistencia humanitaria a las víctimas de los desastres naturales. 
 El presente artículo analiza como la seguridad climática se debe construir mediante la asunción de la responsabilidad del propio Estado de proteger a su po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Desastres naturales - Medidas de seguridad"

1

Gallegos, Changa Ruth. "Nivel de conocimientos sobre las medidas preventivas en caso de sismo y tsunami en estudiantes de una Institución Educativa de Chorrillos, 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6586.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de conocimientos sobre las medidas preventivas en caso de sismo y tsunami de los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Los Inkas”. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, método no experimental de corte transversal, la muestra está conformada por 81 alumnos del quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Los Inkas”. La técnica seleccionada es la encuesta y el instrumento aplicado el cuestionario. Encuentra que del 100% (81) de los estudiantes, el 72% (58) de los estudiantes encuestados tienen un nivel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Inga, Isla Maritza Madeleine. "Un diseño muestral probabilístico para la estimación de la vulnerabilidad sísmica en el distrito de la Victoria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7507.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determinar la vulnerabilidad sísmica en los distritos de Lima Metropolitana, principalmente se analizará el caso del distrito de La Victoria como aplicación del diseño propuesto. Respecto a los aspectos teóricos del muestreo probabilístico de poblaciones finitas, procesos de selección y estimación, así como el tratamiento de los diseños muestrales con dos niveles de medición. También se explica el cálculo y uso de los factores de expansión para la estimación de los errores muestrales. Para desarrollar la técnica del muestreo adecua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Coarite, Choquehuanca Jaime. "Propuesta para la implementación de las medidas de reducción del riesgo de desastres en el pueblo joven El Progreso del distrito de Carabayllo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11686.

Full text
Abstract:
Plantea medidas de reducción del riesgo de desastres, en el pueblo joven El Progreso AAHH Ampliación Keiko Sofía Fujimori, estas medidas serán presentadas en lo estructural y no estructural. El método utilizado fue el de CENEPRED con la matriz de pares comparados de Thomas Saaty, el cual consiste en comparar cada factor uno con otro de tal forma obtener un valor de ponderación, cuyo valor es ingresado a la tabla de atributos del sistema de información geográfica y así obtener los mapas ponderados de peligro, vulnerabilidad y riesgo. Los resultados de la presente tesis fue que el peligro por si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Neyra, Bellido Nathaly Fabiola. "Conocimientos sobre medidas preventivas antes de un desastre natural: terremoto en los internos de enfermería de una universidad nacional, Lima 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16394.

Full text
Abstract:
Determina los conocimientos sobre medidas preventivas antes de un desastre natural: terremoto, en los internos de enfermería de una Universidad Nacional. El estudio realizado es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo y método descriptivo. La muestra estuvo constituida por 56 internos de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San marcos. El muestreo fue no probabilístico y por conveniencia. La técnica empleada fue la encuesta, aplicando como instrumento el cuestionario. Encuentra que del total de 100% (56) de internos de enfermería, donde el 71.4% (40) no ha recibido ninguna ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ocharán, Portugal Juan Daniel. "Nivel de conocimiento del plan hospitalario y medidas de acción frente a situaciones de desastres en el Hospital Nacional Cayetano Heredia : año 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13068.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del plan hospitalario para desastres y las medidas de acción frente a situaciones de desastres del personal de salud que labora en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Año 2013. Metodología: El tipo de estudio es Observacional, descriptivo de corte transversal- prospectivo. Se trabajó con 55 personas entre nombrados y contratados que laboran permanentemente en el servicio de Emergencia de adultos del Hospital Nacional Cayetano Heredia durante el periodo Mayo- Agosto 2013. Los d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Burgos, Colan Susana Yukiko. "Conocimientos sobre prevención en desastres de origen sísmico, en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la UNMSM. 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6858.

Full text
Abstract:
Determina el nivel de conocimientos de los alumnos del tercer año de enfermería de la Facultad de Medicina de la UNMSM sobre medidas de seguridad ante un desastre de origen sísmico. Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La población total es de 210 estudiantes, tomando como muestra convencional probabilística 117 estudiantes, donde los datos obtenidos son recogidos a través de un cuestionario. Se encuentra que la muestra estudiada (49%) cuenta en su mayoría con conocimientos altos acerca de medidas de seguridad ante un desastre de origen sísmico, lo cual implica que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De, Angelis Gabriella. "Arquitectura y desastres naturales : medidas para mitigar el riesgo sísmico y de inundación." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/334406.

Full text
Abstract:
The great increase in natural phenomena with high destructive potential, that have materialized in events with social and economic catastrophic consequences for people and governments during the last decades, show the urgent need to investigate the issue of prevention. This thesis aims to analyze and discuss the strategies used in managing risk and provide possible strategies for intervention in the countries affected by natural disasters. The analysis of different study cases allows to evaluate the best and the worst planning practices employed in different times and contexts, the circumsta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Juica, Hidalgo Verónica Alejandra, and Ruiz Carmen Gloria Madrid. "Catástrofes naturales, estado de excepción constitucional y otras medidas de excepción." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107069.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo en la que se centra nuestra investigación, es en conocer las medidas que se encuentran en la legislación chilena que van directamente a tratar de resolver o responder a las necesidades que surgen luego de la ocurrencia de una Catástrofe. La presente investigación se estructura en seis capítulos: CAPITULO I, Generalidades sobre las catástrofes naturales. CAPITULO II, Las catástrofes naturales y las excepciones: el estado de derecho y los derechos fundamentales, la seguridad nacional y la protección civil. CAPITUL
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vilcahuamán, Brenis Iván Carlos. "Concepto de medidas de prevención para reducir el riesgo de desastre por huaicos en Ica." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5988.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación presenta un concepto de medidas de prevención para reducir el riesgo de desastre por huaicos en la ciudad de Ica debido a la quebrada Cansas, departamento de Ica, República del Perú, mediante el estudio de la fenomenología del flujo de escombros. La metodología de trabajo ha sido la recopilación de información bibliográfica, por medios físicos y digitales, y dos visitas a la quebrada Cansas, en donde se obtuvo fotografías y filmaciones del lugar. Se investiga la naturaleza del flujo de escombros en base al trabajo de varios investigadores como Takahashi, Ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Domínguez, O. Valentina. "P.A.M.E.C : punto de apoyo multi institucional para operaciones en emergencias y catástrofes : desarrollo de infraestructura de seguridad para SAMU, Bomberos y Carabineros de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111594.

Full text
Abstract:
Memoria (arquitecto)<br>En la presente memoria se exponen los fundamentos que evidencian la inseguridad de las ciudades respecto a los riesgos que cada una posee, pretendiendo aminorar los daños humanos por medio de la prevención, con un proyecto arquitectónico que apoya la seguridad civil en tiempos de paz y catástrofes. La problemática responde al cómo a pesar de la existencia de protocolos y planes de acción internacionales y nacionales, Chile posterior a una catástrofe natural mayor, queda prácticamente inhabilitado para dar una respuesta desde el ámbito institucional operativo ya sea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Desastres naturales - Medidas de seguridad"

1

Concheso, Tarina Garci a. Proteccio n de las nuevas instalaciones de salud frente a desastres naturales: Gui a para la promocio n de la mitigacio n de desastres. Organizacio n Panamericana de la Salud, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Orientación A La Población Sobre Medidas De Protección Ante Desastres Naturales Y Ocasionadas Por El Hombre: Folleto Instructivo. Defensa Civil Ecuador, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

United States. National Weather Service, ed. Natural hazard watch and warning: With safety rules for tornadoes, hurricanes, floods, flash floods, thunderstorms/lightning, winter storms = Estado de alerta y estado de peligro en los casos de riesgos naturales : medidas de seguridad en casos de tornados, huracanes, inundaciones, inundaciones repentinas (torrentes), tormentas electricas, tormentas de invierno. National Oceanic and Atmospheric Administration, National Weather Service, U.S. Dept. of Commerce, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Natural hazard watch and warning: With safety rules for tornadoes, hurricanes, floods, flash floods, thunderstorms/lightning, winter storms = Estado de alerta y estado de peligro en los casos de riesgos naturales : medidas de seguridad en casos de tornados, huracanes, inundaciones, inundaciones repentinas (torrentes), tormentas electricas, tormentas de invierno. National Oceanic and Atmospheric Administration, National Weather Service, U.S. Dept. of Commerce, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Desastres naturales - Medidas de seguridad"

1

Navas Guzmán, Lidia, and Patricia María Henríquez Coronel. "La expresión artística como vehículo para la recuperación emocional en caso de desastres naturales. Terremoto Ecuador 16 abril 2016." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5795.

Full text
Abstract:
El 16 de abril de 2016 un terremoto de 7,8 grados afecto gravemente la costa del Pacifico ecuatoriano dejando totalmente devastada la ciudad epicentro del sismo, Pedernales, y afectando gravemente a dos provincias del país. Este tipo de eventos catastróficos deja daños materiales y humanos cuya secuela en las poblaciones que los padecen pueden ser notables. Para Sigales(2006) “Por sus efectos devastadores, una catástrofe puede ser considerada como una situación extrema, ya que somete a las sociedades y a los individuos que la componen a un estado de urgencia”(p. 12) En el caso de terremotos, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Desastres naturales - Medidas de seguridad"

1

Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.

Full text
Abstract:
El Banco de la República, con el Reporte de Sistemas de Pago, entrega un panorama completo de la infraestructura financiera local, siendo este un producto importante de la labor de seguimiento a dicha infraestructura. Las cifras contenidas en este reporte corresponden al año 2020, período de pandemia durante el cual las medidas de confinamiento para aliviar la tensión sobre el sistema de salud generaron para Colombia, al igual que en la mayoría de los países, una fuerte reducción de la actividad económica y el consumo. Desde el comienzo de la pandemia, la Junta Directiva del Banco de la Repúbl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!