Academic literature on the topic 'Descentralización fiscal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Descentralización fiscal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Descentralización fiscal"

1

Herrera, Soledad Inés. "Descentralización fiscal subnacional en Argentina, período 2005–2017. Desequilibrio fiscal vertical, autonomía y dependencia fiscales de la jurisdicción municipal." Ciencias Económicas 2 (July 19, 2021): 21–36. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i0.10483.

Full text
Abstract:
La república Argentina tiene un gobierno federal, multijurisdiccional y con un mecanismo de coordinación financiera de coparticipación de impuestos. En ese marco, el presente trabajo pretende contribuir empíricamente al estudio de las relaciones fiscales subnacionales durante los años 2005–2017 y de la descentralización fiscal municipal en particular.La investigación de tipo descriptivo se basa en datos del esquema Ahorro–Inversión–Financiamiento de la Administración Pública no financiera, publicados por el Ministerio de Economía de la Nación. En una primera instancia, aborda algunas considera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morales Sánchez, Elmar. "Rescates y restricción presupuestaria blanda en un contexto de descentralización fiscal incompleta." El Trimestre Económico 86, no. 341 (2019): 145. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v86i341.675.

Full text
Abstract:
Antecedentes: en el ámbito de las relaciones fiscales intergubernamentales algunos estudios atribuyen el problema de restricción presupuestaria blanda a las externalidades positivas que derivan de la provisión jurisdiccional de los bienes públicos. Suponiendo descentralización fiscal incompleta este trabajo explora cómo la divergencia entre la política fiscal del gobierno local y central también podría provocar el problema.Metodología: se construye un modelo en el que a cada nivel de gobierno se le asigna una función de comportamiento fiscal que responde a tres posibilidades. Sobre esta base,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ordoñez Santos, Mary Luz, and Rigoberto Pedraza Pérez Pedraza Pérez. "DESCENTRALIZACIÓN Y DÉFICIT FISCAL EN COLOMBIA." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 2, no. 2 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.24054/01204211.v2.n2.2005.1931.

Full text
Abstract:
Es indudable que el modelo de descentralización con autonomía para las entidades territoriales, consagradoen la Constitución de 1991, no solo rompe la larga tradición de centralización política del país, sino quetambién crea las condiciones y los instrumentos para la profundización de los procesos democrático y delucha contra la pobreza en las regiones históricamente marginadas. Sin embargo, pareciera que los costosfiscales del modelo, no hubiesen sido suficientemente ponderados por los constituyentes de 1991, de talmanera, que a nivel de hipótesis, las transferencias territoriales podrían hab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barajas Ibáñez, Betty Cecilia, and Julián Augusto Casas Herrera. "Desigualdad de los ingresos fiscales en el departamento de Santander (1985-2017)." ECONÓMICAS CUC 41, no. 2 (2020): 211–36. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.41.2.2020.econ.4.

Full text
Abstract:
La descentralización pública en Colombia fue una de las reformas organizada mediante la aplicación del principio de libertad económica, lo cual buscaba revertir el proceso de centralización que comenzó a partir de la constitución de 1886. Así entonces, este documento analiza, a partir del índice de Theil y el coeficiente de Gini, el grado de desigualdad de los ingresos fiscales de los municipios de Santander para el periodo 1985 a 2017, lo que permitirá explicar la contribución de la descentralización fiscal en la reducción de las disparidades intermunicipales y provinciales. Los resultados in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Argueta, Lorena. "Impuesto predial y descentralización fiscal del Estado." ECA: Estudios Centroamericanos 61, no. 697-698 (2006): 1181–200. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v61i697-698.3576.

Full text
Abstract:
En todos los países latinoamericanos, excepto en El Salvador, el impuesto predial es una fuente importante de ingresos municipales. Aunque su importe no soluciona el problema presupuestario local, representa un recurso que, con la transferencia del gobierno central, proporcionaría estabilidad a la inversión municipal. Elemento fundamental de la descentralización fiscal es la correspondencia entre competencias y recursos del gobierno central y local. Por consiguiente, la actividad gubernamental en estos dos niveles debe estar directamente vinculada con su recaudación y con los recursos que admi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bernal Garzón, Manuel. "Análisis del proceso de descentralización fiscal: el caso de las finanzas públicas del gobierno central de Cundinamarca." Equidad y Desarrollo, no. 14 (July 19, 2010): 9–35. http://dx.doi.org/10.19052/ed.198.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis del proceso de descentralización fiscal en Colombia, a la luz de las finanzas públicas de la administración central del gobierno departamental de Cundinamarca. Se estudia cómo se ha profundizado y perfeccionado el proceso de descentralización mediante unas transferencias automáticas de recursos de la nación a los entes territoriales, de una legislación encaminada a fortalecerlos fiscos locales, y de unos sistemas de créditoy cofinanciación que buscan imprimir cada vez más una mayor disciplina y responsabilidad en el momento de ejecutar el gasto. Se analiza el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Llorca-Rodríguez, Carmen M. M., Rosa M. García-Fernández, and José L. Sáez-Lozano. "Pobreza y descentralización fiscal. Un análisis empírico mediante panel de datos de países." El Trimestre Económico 84, no. 335 (2017): 611. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v84i335.509.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La pobreza continúa siendo uno de los grandes retos internacionales como constatan los compromisos asumidos por las Naciones Unidas en la Agenda 2030. Para luchar contra ella, las agencias de desarrollo han impulsado procesos de descentralización por todo el mundo. De esta forma, el análisis del impacto de la descentralización fiscal en la pobreza se ha convertido en un área de extraordinario interés académico pero con hallazgos contradictorios. Este artículo analiza los efectos sobre la pobreza de la descentralización fiscal del gasto en educación, salud, vivienda y protección s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Andaluz Westreicher, Tarcisio. "LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL EN LA DESCENTRALIZACIÓN ECONÓMICA DEL PERÚ." Quipukamayoc 25, no. 48 (2017): 101. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i48.14000.

Full text
Abstract:
Descentralización, política de Estado y de gobiernos; es también convergencia de discursos de cualquier tendencia ideológica; su expresión territorial: regiones y municipalidades; la tendencia, reducir el número de regiones como panacea; su expresión administrativa, descentralización funcional y sectorial; su expresión fiscal, transferencias tributarias y monetarias; el problema, que a quince años de práctica descentralista y a noventa de teorización, desde Mariátegui, ninguna de sus expresiones se manifestó en modificación de la estructura productiva, en descentralización económica y en compe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez Cedillo, Eduardo, and Rocío Agular Trujillo. "Mexico: fiscal descetralization in times of changes and austerity." Denarius. Revista de economía y adminstración 2019, no. 38 (2020): 37–70. http://dx.doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/denarius/v2020n38/ramirez.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pinilla-Rodríguez, Diego E., Juan de Dios Jiménez Aguilera, and Roberto Montero-Granados. "Descentralización fiscal en América Latina. Impacto social y determinantes." Investigación Económica 73, no. 289 (2014): 79–110. http://dx.doi.org/10.1016/s0185-1667(15)30004-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Descentralización fiscal"

1

Torres, Tello Samuel. "La descentralización fiscal y la pobreza, caso Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9050.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Indica que la descentralización fiscal en el Perú no se ha constituido en un instrumento eficaz para la reducción de la pobreza debido a que la distribución geográfica de recursos no obedecieron a políticas públicas destinadas a la reducción de brechas de pobreza, en el marco de una débil planificación y articulación entre los diferentes niveles de gobiernos; de otro lado, la asignación del gasto por parte de los pliegos subnacionales no ha mostrado una adecuada focalización hacia sectores est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morado, Natalia. "Federalismo fiscal en Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6721.

Full text
Abstract:
Uno de los grandes temas pendientes a tratar en Argentina, y que acumula una deuda de 17 años, es el de redefinir el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, a través de la sanción de una nueva Ley. Esto se fundamenta, básicamente, en que se trata de un mandato constitucional incumplido, ya que en la reforma de 1994 se estableció como plazo para el dictado de una nueva ley el año 1996; pero además, en el hecho de que el dictado de una nueva Ley de Coparticipación permitiría avanzar sobre un verdadero federalismo que posibilitaría la igualdad de oportunidades a todos los habitantes de n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vega, Jorge. "El sorprendente avance de la descentralización fiscal en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47244.

Full text
Abstract:
El tradicional sistema fiscal centralista del Perú ha empezado a cambiar rápidamente durante la presente década, especialmente a partir del año 2001, con la daciónde la Ley de Canon y la Ley de Bases de la Descentralización, en julio de 2002. Estas y otras leyes 2 han permitido una importante transferencia de recursos fiscales del gobierno central hacia los gobiernos regionales y locales, que, según ciertos indicadores, actualmente sitúan al Perú entre los países con mayor grado de descentralización fiscal en América Latina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Galarza, Velasque Sheyla Katherine. "El efecto de la Descentralización Fiscal sobre las Disparidades Regionales en el Perú 2007-2018." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652344.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el efecto de la descentralización fiscal sobre las disparidades regionales en el Perú. Para realizar el análisis se usa un panel de datos de los 24 departamentos más la provincia constitucional del Callao para el periodo del 2007 al 2018. El modelo es estimado por el método generalizado de momentos (GMM) bajo el estimador de Arellano-Bond y Arellano-Bover. Los resultados empíricos muestran la existencia de una relación inversa entre las variables bajo estudio, es decir la descentralización fiscal ayuda a reducir las disparidades regionales. Este resultado está acord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peccio, Chavesta Edwin. "Descentralización fiscal : sistemas de financiamiento y transferencias de presupuestos a gobiernos regionales 1990-2010." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5056.

Full text
Abstract:
La investigación consiste en el análisis de los factores políticos que, en determinados contextos institucionales, tendrían mayor preponderancia en comparación a los factores técnicos y económicos en la decisión de formular una estrategia para la asignación presupuestal a los gobiernos regionales. Este estudio se hace propicio a partir de la experiencia política de contexto centralista vivida durante la década de 1990, y en contraposición la experiencia política de un nuevo contexto descentralista de la primera década del 2000.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Diaz, Legón Orestes Jesús. "Fundamentos político-jurídicos para la descentralización fiscal en pos del desarrollo local en Cuba." Thesis, Paris 10, 2017. http://www.theses.fr/2017PA100040.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Condori, Fernandez Liseth Susy. "Efectividad de la política fiscal en las regiones del Perú, 1999-2018." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17254.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo principal medir la efectividad de la política fiscal en el Perú a nivel departamental durante el período 1999-2008. Para tal fi n, se estiman los multiplicadores fi scales del gasto público y de impuestos a través de la metodología propuesta por Blanchard y Perotti (2002). Además, en el caso del gasto público se realiza un análisis desagregado por tipo de gasto (corriente y de capital). Finalmente, dada la heterogeneidad de los multiplicadores fi scales a nivel departamental, se analiza la correlación entre estos, la gestión del gasto público y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Choque, Mamani Teófilo. "Descentralización, gestión y poder político local (limitaciones de la ley de Participación Popular para el logro de los objetivos de desarrollo y la necesidad de adoptar una descentralización fiscal controlada y con incentivos)." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2010. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2010/choque_mt/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de evaluar los resultados de los 15 años de aplicación de la Ley Nº 1551 de Participación Popular, en el marco de la “descentralización, gestión y poder político local”, pero principalmente, desde la perspectiva de los objetivos de desarrollo definidas en la propia norma, este objetivo es: “Mejorar la calidad de vida de la mujer y el hombre boliviano, con una más justa distribución y mejor administración de los recursos públicos”, identificar sus limitaciones y realizar propuestas de mecanismos e instrumentos, para mejorar la eficacia en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosadio, Garcés Josué Ernesto. "Los efectos de la descentralización fiscal sobre la pobreza a nivel de gobiernos subnacionales en el periodo 2007 - 2015." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12258.

Full text
Abstract:
La presente investigación aporta evidencia para la discusión respecto a los efectos de la descentralización fiscal sobre la población en condición de pobreza existente en las regiones del país1. Se argumenta que la descentralización fiscal, llevada a cabo de forma parcial y basada en transferencias, ha contribuido a la reducción de la pobreza mediante canales como el acceso de la población a servicios sociales e infraestructura, el gasto en inversión eficiente y focalizado, y el empleo generado por la inversión pública que realizan los gobiernos subnacionales. Para el análisis se emplea un mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanz, Córdoba Patricia. "Fiscal harmonization in the context of globalization and growing demand of more regional autonomy." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458376.

Full text
Abstract:
La següent tesi investiga l'existència de la competència tributària i les interaccions entre les polítiques fiscals dels països de l'OCDE utilitzant un model de dades de panell dinàmic espacial i considerant interaccions fiscals tant temporals com retardats. A més, es prova l'existència d'interdependència entre governs per proximitat geogràfica i també per la proximitat en termes d'inversió pública. En termes teòrics, aquesta tesi cobreix l'anàlisi sobre el paper de la coordinació de les infraestructures en facilitar l'harmonització fiscal parcial dins d'una coalició de regions asimètriques. F
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Descentralización fiscal"

1

Borjas, Juan Cristóbal Carmona. Descentralización fiscal estadal en Venezuela. Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ferreira, Ana María. Descentralización fiscal: El caso colombiano. Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramón, Juan Francisco Corona. Burocracia y descentralización. Minerva Ediciones, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aghón, Gabriel. Modernización del Estado y descentralización fiscal. Centro de Estudios y Asistencia Legislativa, Universidad Católica de Valparaíso, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Suárez, Dario Monasterio. Descentralización y pacto fiscal en Bolivia. Editorial El País, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Avilez, Gonzalo Espitia. Descentralización fiscal en Centroamérica: Estudio comparativo. Fundación Nacional para el Desarrollo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olarte, Efraín Gonzales de. La difícil descentralización fiscal en el Perú: Teoría y práctica. Instituto de Estudios Peruanos, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Consejo Nacional de Modernización del Estado (Ecuador). Síntesis del diagnóstico "Descentralización en Ecuador al 2006" y: "Propuesta de políticas para la descentralización fiscal.". CONAM, Consejo Nacional de Modernización, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Realidad nacional, descentralización y autonomías. CORDES, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

author, Villarroel Böhrt Sergio, and Zavaleta Castellón David author, eds. Diseño institucional e incentivos implícitos en la descentralización boliviana (1994-2008). PIEB, Programa de Investigación Estratégica en Bolivia, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Descentralización fiscal"

1

Mena, Elsa de. "La cuestión fiscal y la descentralización." In La crisis ecuatoriana: sus bloqueos económicos y sociales. Institut français d’études andines, 2000. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.3609.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Descentralización fiscal"

1

Iregui-Bohórquez, Ana María, Jorge Enrique Ramos-Forero, and Luz Amparo Saavedra. Análisis de la descentralización fiscal en Colombia. Banco de la República, 2001. http://dx.doi.org/10.32468/be.175.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Junguito, Roberto, Ligia Alba Melo-Becerra, and Martha Misas A. La descentralización fiscal y la política macroeconómica. Banco de la República, 1995. http://dx.doi.org/10.32468/be.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz Cassou, Javier, Carlos Carpizo Riva Palacio, and Hernán Viscarra. Descentralización, finanzas subnacionales y ecualización fiscal en Ecuador. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000583.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García, Jorge. ¿Por qué la descentralización fiscal? : mecanismos para hacerla efectiva. Banco de la República, 2004. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.41.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bonet-Morón, Jaime Alfredo. Descentralización fiscal y disparidades en el ingreso regional : la experiencia colombiana. Banco de la República, 2004. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.49.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lozano-Espitia, Luis Ignacio, and Juan Manuel Julio-Román. Descentralización fiscal y crecimiento económico : evidencia regional en panel de datos para Colombia. Banco de la República, 2016. http://dx.doi.org/10.32468/be.865.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Porto, Alberto, Carlos Pineda Mannheim, and Huáscar Eguino. Descentralización y autonomía fiscal subnacional en América Latina: Panorama comparado de Brasil, Colombia, México y Perú. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0000978.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jiménez, Juan Pablo, Leonardo Letelier, Ignacio Ruelas, and Jaime Bonet-Morón. Reglas fiscales subnacionales: Revisión empírica, experiencias internacionales y sus desafíos en la nueva institucionalidad fiscal post COVID. Banco de la República, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/dtseru.300.

Full text
Abstract:
Durante las últimas dos décadas, la utilización de reglas fiscales ha tenido un aumento significativo alrededor del mundo. Si bien la evidencia internacional ha destacado algunos beneficios a partir de su implementación, las experiencias de América Latina en la puesta en marcha y los resultados han sido heterogéneos. Esas reglas fiscales inicialmente cobijaban a los gobiernos nacionales, pero luego se fueron ampliando a los subnacionales, en parte porque los procesos de descentralización fiscal fueron entregando más responsabilidades en materia de ingreso y gasto público a los gobiernos subnac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Melo-Becerra, Ligia Alba. Impacto de la descentralizacion fiscal sobre la educación pública colombiana. Banco de la República, 2005. http://dx.doi.org/10.32468/be.350.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!