Academic literature on the topic 'Descomposiciones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Descomposiciones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Descomposiciones"

1

Serrahima, M. "Descomposiciones bornológicas de Shauder." Publicacions Matemàtiques 31 (April 1, 1987): 17–28. http://dx.doi.org/10.5565/publmat_31187_02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Torres, Roberto Mauricio. "Descomposiciones de los cambios en la pobreza en Colombia 2002-2012." Revista Desarrollo y Sociedad, no. 75 (January 2015): 349–98. http://dx.doi.org/10.13043/dys.75.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Torres, Roberto Mauricio. "Desigualdad del ingreso en Colombia: un estudio por departamentos." Cuadernos de Economía 36, no. 72 (October 4, 2017): 139–78. http://dx.doi.org/10.15446/cuad.econ.v36n72.65880.

Full text
Abstract:
Colombia es uno de los países de América Latina con mayor desigualdad del ingreso. No obstante, ese nivel de desigualdad es resultado de grandes heterogeneidades espaciales que contribuyen en diferente magnitud a la elevada desigualdad. En este artículo se analiza la desigualdad del ingreso en Colombia, haciendo énfasis en las diferencias interdepartamentales y las heterogeneidades en la explicación de la desigualdad para cada departamento según fuentes de ingreso. En la elaboración del artículo se utilizaron los microdatos de las encuestas de hogares de Colombia, se calcularon cuatro indicadores de desigualdad y se estimaron diferentes descomposiciones del índice de Theil y el coeficiente de Gini.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López Villagra, Edgardo Darío. "Memorias de un Sociólogo : Pierre Bourdieu y su compromiso social." Cum Laude, no. 3 (November 8, 2016): 83. http://dx.doi.org/10.30972/cum.03689.

Full text
Abstract:
La obra del sociólogo Pierre Bourdieu ha trascendido distintas disciplinas y hoy en día sus aportes pueden apreciarse en distintos ámbitos, como la sociología, la economía, la política, la antropología, y fundamentalmente, dentro del universo de la educación. Pudo describir distintos fenómenos contemporáneos y pulir las concepciones marxistas que le precedieron. Partícipe del Mayo del 68, su experiencia de vida sirvió para conocer con mucha intensidad el entramado de las relaciones sociales, las cuales supo describir en sus significados más profundos. Todo ello lo ubica como uno de los pensadores contemporáneos más citados. Su obra, cobra vigencia porque supo anticipar acertadamente las descomposiciones propias de la aplicación de las políticas neoliberales, tanto en Europa como en América Latina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cambriglia, Verónica, and Carmen Sessa. "Construcciones colectivas en torno a lo general. El caso de la divisibilidad y las descomposiciones multiplicativas." Yupana, no. 6 (November 22, 2011): 39–48. http://dx.doi.org/10.14409/yu.v1i6.266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castillo Marrero, Zenaida Natividad, Gustavo Adolfo Colmenares Pacheco, Paulina Elizabeth Valverde Aguirre, and Víctor Oswaldo Cevallos Vique. "Sobre el uso de métodos de Arnoldi para la continuación numérica de puntos estacionarios." Ciencia Digital 4, no. 3 (July 3, 2020): 378–90. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i3.1385.

Full text
Abstract:
En este trabajo se describe un método de continuación numérica, el cual utiliza descomposiciones de Arnoldi para el cálculo de soluciones de un sistema de la forma , donde es un funcional no lineal que depende de un vector en y de un parámetro que toma valores en un intervalo dado. El uso de estas técnicas nos permite predecir y detectar puntos de interés cuando se obtiene información sobre algunos autovalores de la matriz Jacobiana asociada, al mismo tiempo que se resuelven eficientemente sistemas de ecuaciones lineales en forma iterativa. El método puede ser aplicado a modelos provenientes de la ingeniería como circuitos eléctricos, reacciones químicas, o procesos de revestimiento. La idea principal es introducir un módulo de cálculo de autovalores, usando un algoritmo de tipo Arnoldi, en un método iterativo para resolver ecuaciones no lineales, a fin de obtener información sobre la estabilidad de la solución. Se presenta un ejemplo de uso de esta técnica con resultados preliminares de la aplicación del método a problemas tratados en la bibliografía del tópico. Los resultados muestran que la idea de calcular autovalores, en una iteración que resuelve ecuaciones no-lineales, tiene gran potencial en la detección de puntos críticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Trujillo-Salazar, Lucía. "Empleo formal y distribución del ingreso salarial en Argentina. Un estudio de descomposiciones de la desigualdad en el periodo 2003-2014." Espiral. Estudios sobre Estado y sociedad 26, no. 75 (May 1, 2019): 119–57. http://dx.doi.org/10.32870/eees.v26i75.7059.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jabase, Ana Leila. "Individuación y conatus. Acerca de la existencia inter-afectiva de los modos singulares en la filosofía spinoziana." Nuevo Itinerario 16, no. 1 (May 30, 2020): 22. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.1614344.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, tratamos lo que consideramos un problema central de la filosofía spinoziana: la individuación y sus procesos de generación. Atendemos a la relación entre individuo y conatus, donde este último no es más que la expresión de la esencia actual de aquel, que es a la vez una fuerza de perseverancia, una potencia, un cuerpo. Igualmente, analizamos tanto la constitución inter-afectiva de los cuerpos, así como su propia unidad o integridad, es decir, aquello que lo configura y singulariza como el individuo que es. Intentaremos mostrar allí no solo la singularidad filosófica del pensamiento spinoziano, sino también su actualidad, al comprender al cuerpo en tanto que constituido por una complejidad material marcadamente relacional, como un complejo de imágenes internas y externas a otros cuerpos que lo circundan. En ese sentido, se verá cómo la noción de individuo en Spinoza se encuentra enlazada a los conceptos de potencia y esencia actual (conatus), la cual es sucesivamente ampliada por composiciones y descomposiciones infinitas que dejan su trazo, afectando y siendo afectadas entre sí. Asimismo, nos ocupamos de la cuestión de cómo el cuerpo ha de ser comprendido en la filosofía de Spinoza como una imagen, que se construye por vestigios y marcas, y donde el atributo extenso mismo también es una trama, es un tejido de relaciones, es una red de comunicaciones que transmite movimientos y velocidades. A partir de allí se verá, pues, de qué manera el cuerpo reviste una forma, la cual subsiste a las diversas transformaciones que porta, constituyéndose –por eso mismo– no solo como una forma ética, sino también como un cuerpo político, o sea, un nuevo individuo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Babbar, Liana I., and John J. Ewel. "Descomposicion del Follaje en Diversos Ecosistemas Sucesionales Tropicales." Biotropica 21, no. 1 (March 1989): 20. http://dx.doi.org/10.2307/2388437.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pérez, A. Marín, and B. Pelegrín Pelegrín. "Heuristicas de descomposicion lagrangiana para algunos problemas de localizacion discreta." Trabajos de Investigacion Operativa 7, no. 1 (December 1992): 3–15. http://dx.doi.org/10.1007/bf02888252.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Descomposiciones"

1

López, Masip Susana Clara. "Descomposicions de grafs en arbres." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. http://hdl.handle.net/10803/7022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Masip Susana-Clara. "Descomposicions de grafs en arbres." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. http://hdl.handle.net/10803/7022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gonzales, Vilcarromero Richard Paul. "Poincaré duality in equivariant intersection theory." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/94996.

Full text
Abstract:
We study the Poincaré duality map from equivariant Chow cohomology to equivariant Chow groups in the case of torus actions on complete, possibly singular, varieties with isolated fixed points. Our main results yield criteria for the Poincaré duality map to become an isomorphism in this setting. The methods rely on the localization theorem for equivariant Chow cohomology and the notion of algebraic rational cell. We apply our results to complete spherical varieties and their generalizations.
En este artículo estudiamos el homomorfismo de dualidad de Poincaré, el cual relaciona cohomología de Chow equivariante y grupos de Chow equivariante en aquellos casos donde un toro algebraico actúa sobre una variedad singular compacta y con puntos fijos aislados. Nuestros resultados proporcionan criterios bajo los cuales el homomorfismo de dualidadde  Poincaré es un isomorfismo. Para ello, usamos el teorema de localización en cohomología de Chow equivariante y la noción de célula algebraica racional. Aplicamos nuestros resultados a las variedades esféricas compactas y sus generalizaciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zúñiga, Javier. "Semistable Graph Homology." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96300.

Full text
Abstract:
Using the orbicell decomposition of the Deligne-Mumford compactification of the moduli space of Riemann surfaces studied before by the author, a chain complex based on semistable ribbon graphs is constructed which is an extension of the Konsevich’s graph homology.
En este trabajo mediante la descomposicion orbicelular de la compacticacion de Deligne-Mumford del espacio de moduli de supercies de Riemann (estudiada antes por el autor) construimos un complejo basado en grafos de cinta semiestables, lo cual constituye una extension de la homologa de grafos de Kontsevich.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peralta, Frías Alejandro Javier. "Inferencia de estructuras gramaticales mediante descomposiciones a estructuras simples." Bachelor's thesis, 2007. http://hdl.handle.net/11086/7.

Full text
Abstract:
Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2007.
Desarrollamos técnicas para inferir etiquetas complejas a partir de poco material de entrenamiento. La idea consiste en separar las etiquetas en partes significativas y entrenar taggers para que infieran en ellas a partir de una secuencia de palabras. De la secuencia resultante, recuperamos las etiquetas originales. Nuestra hipótesis es que la descomposición de las etiquetas genera mayor regularidad en los datos y al dividirlas en dos o más conjuntos, reducimos el conjunto de símbolos con el cual entrenamos el tagger y disminuimos los problemas causados por la escasez de datos. Nuestras técnicas se probaron en la tarea específica de POS tagging.
Alejandro Javier Peralta Frías ; dir. por Gabriel Gastón Infante-Lopez.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Orjuela, Yacue Cristian Felipe. "Caracterización de los cambios en la desigualdad en Colombia, mediante descomposiciones (1992-2012)." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/43382.

Full text
Abstract:
Este documento intenta analizar la evolución de la desigualdad en ingresos y sus determinantes para Colombia durante el período 1992-2012. Para ello se implementan dos metodologías complementarias, por un lado, se aplica una estrategia de descomposiciones microeconométricas implementada por Gasparini et al. (2005). Dicho enfoque metodológico permite evaluar el efecto de algunos factores que se creen explican los cambios distributivos en Colombia durante el período 1992-2012, en cuanto a dirección y magnitud. Luego se realiza un ejercicio complementario mediante la descomposición del índice de Gini por fuente de ingresos basada en Lerman y Yitzhaki (1985), para evaluar la tendencia y la contribución de cada una de las fuentes de ingreso en la desigualdad para el período bajo análisis. Los resultados de la primera metodología muestran que los factores más importantes en explicar los cambios en la distribución del ingreso para la década de los noventa fueron los retornos a la educación, seguido de los factores no observados y la estructura educativa. Para la década siguiente, tenemos dos conjuntos claros de factores que van en direcciones opuestas. Por un lado, tenemos el conjunto de los retornos a las características observables, los factores no observados y la estructura educativa, que en mayor o menor medida tienen un efecto igualador durante toda la década. Por otro lado, tenemos los efectos de horas de trabajo y la estructura del empleo que presentan un efecto desigualador durante ese período. El análisis de descomposición por fuente de ingreso muestra que los ingresos laborales son los más importantes en determinar la desigualdad durante las últimas dos décadas, aunque pierden relevancia y los ingresos no laborales aumentan su importancia. La renta imputada presenta diferencias importantes en términos de nivel cuando se utilizan metodologías alternativas, pero la evolución es similar para dichas metodologías de imputación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Descomposicions de grafs en arbres." Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0526110-125733/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Haimovich, Francisco. "Distribución del ingreso en América Latina: caracterización de las diferencias entre países." Tesis, 2008. http://hdl.handle.net/10915/3329.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora las diferencias entre las distribuciones del ingreso de las áreas urbanas de América Latina a través de ejercicios de microsimulaciones. Los principales insumos de estos ejercicios lo constituyen los microdatos de las encuestas de hogares de 16 países de la región. Los resultados indican que las diferencias entre países en los retornos a la educación formal y a factores inobservables en términos de salarios horarios dan cuenta de gran parte de las diferencias en pobreza y desigualdad entre las economías de la región. Las diferencias en términos de estructura sectorial del empleo, horas trabajadas, empleo, fecundidad, estructura de edades, diferencias salariales por género y edad, y aun de estructura educativa parecen tener, en promedio, un papel algo menor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Comunidades microbianas presentes en la hojarasca a diferentes estados de descomposicion con o sin la abertura del dosel y la deposicion del detrito." UNIVERSIDAD DEL TURABO, 2009. http://pqdtopen.proquest.com/#viewpdf?dispub=1461076.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Descomposiciones"

1

Guerra Sierra, Angel, and Santiago Pascual del Hierro. La descomposicion de la Ecologia. Netbiblo, 2008. http://dx.doi.org/10.4272/978-84-9745-235-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Osborne, Mary Pope. Autobus Magico Conoce Al Escuadron De LA Descomposicion. Scholastic, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El personaje teatral contemporaneo : descomposicion, recomposicion - 1. edicion. Paso de Gato, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Camara, Francisco Lopez. La descomposicion del sistema politico mexicano, 1987: Los prolegomenos del colapso : (obra postuma). Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Descomposiciones"

1

Melo-Velandia, Luis Fernando, and José Fernando Moreno-Gutiérrez. Actualizacion de la descomposicion del BEI cuando se dispone de nueva informacion. Bogotá, Colombia: Banco de la República, August 2010. http://dx.doi.org/10.32468/be.620.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography