Academic literature on the topic 'Desigualdades sociales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desigualdades sociales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Desigualdades sociales"

1

Enríquez Nava, Max Francisco, Adhemar David Esquivel Velásquez, Mabel Patón Sanjines, et al. "Comportamiento y desigualdades sociales en indicadores priorizados del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 en Bolivia." Revista Panamericana de Salud Pública 44 (August 31, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2020.101.

Full text
Abstract:
Objetivo. Describir el comportamiento y las desigualdades sociales en indicadores priorizados del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS-3) entre subpoblaciones y departamentos de Bolivia. Métodos. Se realizó un análisis del comportamiento de indicadores seleccionados del ODS-3 en el tiempo. Además, se llevó a cabo un estudio de desigualdades sociales en estos indicadores para estratificadores de equidad seleccionados. Se obtuvieron las medidas simples (brecha absoluta y brecha relativa) y las medidas complejas (índice de desigualdad de la pendiente e índice de concentración) para explorar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villalbí, J. R., and C. Borrell. "Desigualdades sociales y salud." FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria 10, no. 2 (2003): 89–96. http://dx.doi.org/10.1016/s1134-2072(03)75831-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Enguita, Mariano F. "Redes económicas y desigualdades sociales." Reis, no. 64 (1993): 41. http://dx.doi.org/10.2307/40183698.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Enguita, Mariano. "Redes económicas y desigualdades sociales." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 64 (March 12, 2024): 41–79. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.64.41.

Full text
Abstract:

 
 Se propone un marco general para la interpretación de las desigualdades sociales según el cual éstas, o las más relevantes de éstas, se configuran en torno a redes económicas de carácter inclusivo (hogares y estados) o voluntario (organizaciones y mercados). Organizaciones y mercados movilizan los medios de producción, la fuerza de trabajo y la ciencia y la técnica, y el control diferencial sobre estos factores toma respectivamente la forma de propiedad, autoridad y cualificación. Hogares y estados son el origen de las diferencias genéricas y generacionales, los primeros, y comun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Almeida-Filho, Naomar. "Desigualdades en salud: nuevas perspectivas teóricas." Salud Colectiva 16 (June 20, 2020): e2751. http://dx.doi.org/10.18294/sc.2020.2751.

Full text
Abstract:
En este texto pretendo articular la problemática teórica de las desigualdades económicas y sociales con la determinación social de la salud. Inicialmente presento una síntesis de las teorías de justicia y equidad de Rawls y Sen, que ilustran la perspectiva dominante de las epistemologías del norte. En segundo lugar, discuto aplicaciones de ese marco teórico en la bibliografía sobre desigualdades sociales y determinación social de la salud-enfermedad-cuidado. En tercer lugar, presento una propuesta de matriz semántica para la serie significante diferencia-distinción-desigualdad-inequidad-iniqui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Payares Mendoza, Diandra. "Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global." Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 3, no. 1 (2016): 161. http://dx.doi.org/10.21500/23825014.2548.

Full text
Abstract:
El sociólogo polaco Zygmunt Bauman ha escrito ampliamente acerca de las problemáticas sociales, el capitalismo, el consumismo, los movimientos sociales, la pobreza y la desigualdad en la modernidad. Sus escritos y pensamiento se caracterizan por una fuerte crítica a los avatares de la modernidad y la manera en cómo el sistema no logra brindar una calidad de vida digna a todos los sectores de la sociedad, dejando por fuera a grupos que no interiorizan las reglas establecidas.En Daños Colaterales: desigualdades en la era global, Bauman explica cómo la desigualdad, la marginalidad, la externalida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González González, Edith Geraldina, and Nora Concepción Rodríguez Corea. "Desigualdades sociales en salud: Mortalidad en menores de cinco años, Honduras, 2014." Revista Médica Hondureña 88, no. 2 (2020): 77–83. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v88i2.11487.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Las desigualdades sociales en salud se refieren a disparidades de salud, que se consideran injustas, evitables e innecesarias y que sistemáticamente recaen sobre poblaciones vulnerables. Objetivo: Medir las desigualdades sociales en salud de la mortalidad en los niños menores de cinco años, Francisco Morazán y Yoro, Honduras, año 2014. Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se analizó la mortalidad de menores de 5 años a través de la medición de desigualdades sociales; se estimó las métricas de desigualdad en salud, índice de Kuznets relativo y absoluto, índice de desigualdad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivillas-García, Juan Carlos, Sandra Marcela Sanchez, and Danny Rivera-Montero. "Desigualdades sociales relacionadas con la resistencia a antimicrobianos de N. gonorrhoeae en Colombia." Revista Panamericana de Salud Pública 44 (September 23, 2020): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2020.49.

Full text
Abstract:
Objetivo. Medir desigualdades sociales en la resistencia antimicrobiana de la Neisseria gonorrhoeae en Colombia. Médos. Estudio ecológico utilizando un multipanel de datos desagregado a nivel subnacional de los aislamientos en la N. gonorrhoeae como proxy de resistencia antimicrobiana (RAM) entre 2009 y 2018. Se llevó a cabo una caracterización sociodemográfica, un análisis de la sensibilidad antimicrobiana de aislamientos de N. gonorrhoeae, y una medición de desigualdades en la RAM para la N. gonorrhoeae mediante el índice de desigualdad de la pendiente, el índice de desigualdad relativo y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Medina Gómez, Oswaldo Sinoe, and Beatriz Villegas Lara. "Homicidios en jóvenes y desigualdades sociales en México, 2017." Revista Panamericana de Salud Pública 43 (December 6, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2019.94.

Full text
Abstract:
Objetivo. Conocer la asociación entre las condiciones sociales y económicas y las tasas de homicidios en jóvenes de 10 a 24 años de edad en México en 2017. Métodos. En este estudio ecológico se estudiaron las desigualdades sociales asociadas con los homicidios en la población de 10 a 24 años en 2017 en México a través de fuentes secundarias de información, correspondientes a las defunciones por homicidio por entidad federativa en México. Las desigualdades sociales en salud se estudiaron mediante la medición absoluta y relativa de las brechas de desigualdad y se estimaron razones de prevalencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arias V., Samuel A. "Inequidad y cáncer: una revisión conceptual." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 27, no. 3 (2010): 1–8. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.2060.

Full text
Abstract:
Desigualdad en salud es el término genérico usado para designar las diferencias, variaciones y disparidades en el estado de salud de los individuos y grupos. Según la definición planteada por la Organización Mundial de la Salud, la inequidad en salud implica que las desigualdades sean innecesarias, evitables e injustas. En este sentido, no es suficiente con describir las desigualdades en los resultados de salud, sino que es necesario revisar sus factores determinantes, ya que por su distribución dispar, contribuyen a generar inequidades. En general, la mayoría de las desigualdades en salud ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Desigualdades sociales"

1

Muñoz, Portugal Ismael. "Desigualdades, acción colectiva y etnicidad." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47259.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fuenzalida, Velasco Gabriel. "Estudio multiescalar de desigualdades sociales en salud, comuna de Peñalolén." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100392.

Full text
Abstract:
Se presentará un estudio de desigualdades en salud asociado a aspectos socioeconómicos de la población. La problemática está dada por la relevancia de ciertas patologías para la atención primaria y la incapacidad de abordarlas y resolverlas desde una mirada exclusivamente médica, por la existencia de injusticias sociales y de salud comprobables espacialmente, y por la importancia de avanzar en la identificación de diferencias espaciales en agregaciones espaciales pequeñas que no escondan la heterogeneidad propia del trabajo con unidades del tipo "división político administrativas" como l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Suárez, Rojas Luis Alberto. "Avatares por el agua : ruralidad, mega-infraestructuras y desigualdades persistentes en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3794.

Full text
Abstract:
La presente tesis titulada "AVATARES POR EL AGUA. Ruralidad, Mega-infraestructuras y desigualdades persistentes", se concentra en conflictos hídricos vinculados a la presencia de centrales hidroeléctricas y grandes sistemas de irrigación en contextos rurales en los Andes. La presente investigación articula diversos enfoques teórico conceptuales: la hegemonía discursiva de Laclau-Mouffe, el territorio como construcción social y relacional; el poder, la ecología política; la construcción social de paisajes hídricos y las desigualdades persistentes (Tilly). Este trabajo de investigación contiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reyes, Moreno Jenny. "Trabajadoras (es) de la educación superior y reproducción de las desigualdades de género." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105940.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Font-Casaseca, Núria. "La cartografía y el estudio de las desigualdades socio-espaciales urbanas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/664347.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta tesis es analizar de manera crítica la relación entre los mapas y las desigualdades socio-espaciales urbanas. Para ello se han identificado un conjunto de limitaciones, problemas y posibilidades respecto a las prácticas cartográficas urbanas que ofrecen una visión más compleja del papel de los mapas en relación a la justicia urbana. La investigación se organiza entorno a tres cuestiones. En primer lugar, señalar los problemas derivados de una visión limitada sobre qué es y cómo deben estudiarse las desigualdades sociales en el contexto urbano e identificar algunas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Navarro, Varas Lara. "El cuidado de la primera infancia. Desigualdades sociales y territoriales en la metrópolis de Barcelona." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669604.

Full text
Abstract:
En un contexto marcado por la creciente importancia de la educación y la atención de la temprana infancia como uno de los instrumentos de la política social más relevantes para combatir la pobreza y la desigualdad, esta tesis doctoral se centra en el análisis del cuidado en España en la última década y en su reescalado a nivel local. En este sentido, el principal objetivo de la disertación pasa por contrastar el uso diferencial de los diferentes recursos de cuidado para los niños/as menores de tres años en el período 2006-2016 así como por examinar el papel de lo público en la reproducción y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Murcia, León María Camila. "Políticas otras: Comuneras de Cherán K’eri, purépechas que hacen historia." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109058.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se origina de la necesidad de replantearse a la/el sujeta/o revolucionaria/o que construye comunidad y sus acciones colectivas en los actuales tiempos de neoliberalización de la vida. Inicio desde mi experiencia vital en Colombia1 puesto lo que me ha traído a México ha sido la posibilidad de leer otras realidades y experiencias de lucha, si bien para visibilizar la existencia de nuevas propuestas más no para pretender homogenizar las mismas. Vivir en un país como Colombia significa para algunas personas conocer los contrastes sociales derivados de un gobiern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fattore, Gisel Lorena. "Determinantes sociales y ambientales del Asma en América Latina." Instituto de Saúde Coletiva da Universidade Federal da Bahia, 2011. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/27125.

Full text
Abstract:
Submitted by Maria Creuza Silva (mariakreuza@yahoo.com.br) on 2018-08-29T02:16:15Z No. of bitstreams: 1 Dissertação_gisel Fatorre.pdf: 356557 bytes, checksum: 363cdb6a3028d3b8f189255593f23d01 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Creuza Silva (mariakreuza@yahoo.com.br) on 2018-08-29T02:51:12Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Dissertação_gisel Fatorre.pdf: 356557 bytes, checksum: 363cdb6a3028d3b8f189255593f23d01 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-08-29T02:51:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Dissertação_gisel Fatorre.pdf: 356557 bytes, checksum: 363cdb6a3028d3b8f189255593f23d01 (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz, Franulic Constanza, and Letelier Juan Montes. "Cooperativismo en Chile, una estrategia de desarrollo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112154.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>El hecho que Chile posea una desigual distribución del ingreso en relación a estándares internacionales y, escasas oportunidades de acceder a mejores condiciones de vida, sobre todo de las clases populares, dejó de ser una consecuencia coyuntural, para tornarse característica estructural de nuestro modelo socioeconómico. Consecuentemente, se ha gestado un creciente cuestionamiento desde la ciudadanía hacia los fundamentos de éste. En este contexto, se hace urgente proponer una alternativa de desarrollo socioeconómi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salvador, Piedrafita María 1976. "Influencia de la Ley de Dependencia en las desigualdades en salud relacionadas con el trabajo de cuidados a familiares." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2020. http://hdl.handle.net/10803/668742.

Full text
Abstract:
El trabajo de cuidados a familiares provoca un coste elevado para la salud de las cuidadoras y además no es asumido de manera equitativa socialmente, por lo que puede generar desigualdades en la salud. El objetivo de esta tesis es profundizar en el conocimiento de la influencia de la Ley de Dependencia (LAPAD) en las desigualdades en salud relacionadas con el trabajo de cuidado a familiares. Para ello, se han llevado a cabo dos estudios. En el primero, se analizaron las percepciones de las cuidadoras y de profesionales de atención primaria, respecto a los efectos de la LAPAD en la calida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Desigualdades sociales"

1

Graciela, Tonon de Toscano, and Lucero Patricia, eds. Desigualdades sociales y oportunidades ciudadanas. Espacio Editorial, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Graciela, Tonon de Toscano, and Lucero Patricia, eds. Desigualdades sociales y oportunidades ciudadanas. Espacio Editorial, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

author, Lamschtein Susana, and Universidad de la República (Uruguay). Departamento de Sociología, eds. Desigualdades sociales y territoriales en Uruguay. Departamento de Sociología, Universidad de la República, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero, Juana Juárez. Desigualdades sociales en México: Algunas cuestiones primordiales. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arqué, Dolors Mayoral i. El lenguaje: Diferencias culturales y desigualdades sociales. Universitat de Lleida, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno, Esteban Sánchez. Gran Recesión, desigualdades sociales y salud en España. Fundación Foessa, Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sutton, Mery Hamui, and María del Carmen Roqueñí Ibargüengoytia. Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Docampo, Manuel García. El concepto y la medida de las desigualdades sociales. Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Docampo, Manuel García. El concepto y la medida de las desigualdades sociales. Universidade da Coruña, Servicio e Publicacións, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Coloquio, Venezuela 1988-1998 (1988 Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela). Desigualdades económico sociales: Necesidades de salud y formación de medicos. Universidad Central de Venezuela, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Desigualdades sociales"

1

Flamand, Laura, and Melina Altamirano. "LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN MÉXICO." In Desigualdades sociales en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kcwnkj.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Borrell Thió, C., and M. ªI Pasarín Rua. "Las desigualdades sociales en salud." In Atención Primaria. Problemas de Salud en la Consulta de Medicina de Familia +. Elsevier, 2014. https://doi.org/10.1016/b978-84-9022-110-5.00007-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez, Landy. "LAS DESIGUALDADES QUE VIENEN." In Desigualdades sociales en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kcwnkj.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Larrea, Carlos. "Globalización, cambio tecnológico y desigualdades sociales." In La crisis ecuatoriana: sus bloqueos económicos y sociales. Institut français d’études andines, 2000. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.3602.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lozano Ascencio, Fernando, Marcos Valdivia López, and Miguel Ángel Hilario Mendoza González. "Introducción: Pandemia y desigualdades sociales y económicas en México." In Pandemia y desigualdades sociales y económicas en México. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073068857e.2023.ca.

Full text
Abstract:
Este libro discute diversos fenómenos relacionados con la desigualdad social y económica de México y cómo se vieron alterados por la pandemia de covid19. Desde que se tomó conciencia de la magnitud del impacto de la contingencia sanitaria en la sociedad, una preocupación casi inmediata fue preguntarse sobre los efectos que tendría sobre la desigualdad entre y al interior de las naciones. Es importante subrayar que el espíritu colaborativo de este libro parte del entendimiento de que la desigualdad es mucho más que una serie de indicadores sobre la distribución del ingreso y riqueza. La desigua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Blanco, Emilio. "EVOLUCIÓN DE LAS DESIGUALDADES EDUCATIVAS." In Desigualdades sociales en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kcwnkj.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Front Matter." In Desigualdades sociales en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kcwnkj.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Masferrer, Claudia. "DE REGRESO A UN CONTEXTO DESIGUAL." In Desigualdades sociales en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kcwnkj.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campos, Raymundo. "MOVILIDAD SOCIAL, EMPLEO E INGRESOS LABORALES EN MÉXICO." In Desigualdades sociales en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kcwnkj.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Table of Contents." In Desigualdades sociales en México. El Colegio de México, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2kcwnkj.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Desigualdades sociales"

1

VIEIRA, JOSÉ MOACIR DE SOUSA, RODOLFO MOREDA MENDES, Mario Valerio Filho, and Douglas Santos Vieira. "DESENVOLVIMENTO PERVERSO: DIFERENÇAS E DESIGUALDADES REGIONAIS NO ACESSO AO SANEAMENTO BÁSICO NO BRASIL." In X Seminário Planejamento Urbano e Regional. Even3, 2025. https://doi.org/10.29327/1546439.10-1.

Full text
Abstract:
Resumo: O objetivo deste artigo é analisar as diferenças e desigualdades no acesso aos serviços de esgotamento sanitário em dois municípios de regiões distintas do Brasil, buscando compreender como o saneamento básico impacta as condições de vida das populações. Serão considerados fatores estruturais, históricos, sociais e econômicos que influenciam a gestão desses serviços nos municípios de Ananindeua, na Região Metropolitana de Belém, no estado do Pará, e de São José dos Campos, na Região Metropolitana do Vale do Paraíba e Litoral Norte, no estado de São Paulo. Palavras-chave: Diferença, Des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santos, Emillyn Rilla Alves dos, Dulce Batista Chaves Buzeli, Esther Marciano Barbosa, Graziele Santos Ribeiro, Gersileide Paulino de Aguiar Vilela, and Jennifer Fabiana Alves da Silva. "AS PRÁTICAS ESCOLARES FRENTE ÀS DESIGUALDADES." In I CONGRESSO DE EDUCAÇÃO, INTERDISCIPLINARIDADE E PRÁTICAS ESCOLARES. CEEINTER, 2025. https://doi.org/10.56579/eduinterpe.v1i2.2256.

Full text
Abstract:
Este trabalho objetiva discutir os principais desafios das práticas escolas frentes às desigualdades sociais, culturais e econômicas que permeiam a sociedade brasileira. Assim, foi realizada uma pesquisa bibliográfica, de cunho qualitativa, tendo como fundamento autores como Libâneo (2010), Laval (2019) e Kassar (2012 e 2016), de forma a promover uma reflexão crítica sobre o tema. Evidencia-se que o debate sobre as adversidades que impedem que a educação seja verdadeiramente inclusiva e voltada para a diversidade é imprescindível, considerando as contradições que permeiam esse espaço, principa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Areias, Laísa Mouco Adolpho, Vitória Maria Gomes dos Santos, and Wanderley da Silva. "VIOLÊNCIAS, DESIGUALDADES E INDISCIPLINA." In I CONGRESSO DE EDUCAÇÃO, INTERDISCIPLINARIDADE E PRÁTICAS ESCOLARES. CEEINTER, 2025. https://doi.org/10.56579/eduinterpe.v1i1.1990.

Full text
Abstract:
A escola deve oferecer oportunidades educacionais igualitárias para todos os estudantes, independentemente de sua condição socioeconômica, étnica, de gênero ou religião, nela há a necessidade de políticas e práticas que busquem minimizar desigualdades e discriminações, que sejam capazes de promover um ambiente inclusivo e equitativo. Sendo uma instituição complexa, a escola produz e reproduz o conhecimento e muitos outros papéis e modelos, influenciando não apenas o que é ensinado, mas também como o conhecimento é construído e quem tem acesso a ele. Desempenha um papel fundamental na formação,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santana, Wylliam Bessa, Lucca Yann Lima Coelho, Fabriccio de Almeida Oliveira, and Luiz Maurício Furtado Maués. "Desigualdades salariais dos trabalhadores da construção no contexto da ACV-S." In XX ENCONTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA DO AMBIENTE CONSTRUÍDO. UFAL, 2024. http://dx.doi.org/10.46421/entac.v20i1.5994.

Full text
Abstract:
A construção civil é uma das principais indústrias no mundo e tem um impacto significativo na economia global. Embora este cenário apresente aspectos positivos ele também enfrenta diversos desafios, principalmente no que diz respeito à remuneração dos trabalhadores. O objetivo deste trabalho foi identificar diferenças na distribuição salarial dos trabalhadores entre as diferentes regiões brasileiras e compreender as condições sociais que os trabalhadores estão inseridos no que diz respeito à subcategoria “salário justo” no contexto da Análise do Ciclo de Vida Social (ACV-S). Foram coletados do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

oliveira, cleiton jose lemos de. "o serviço social e processo de gestão: novas competências profissionais." In III SEMINÁRIO NACIONAL SERVIÇO SOCIAL E A PESQUISA SOCIAL NA AMAZÔNIA: desigualdades sociais, expropriação da natureza e desafios frente às mudanças climáticas. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1468292.3-1.

Full text
Abstract:
RESUMO: O presente trabalho tem por objetivo geral compreender a gestão/planejamento enquanto ferramenta de trabalho para fazê-lo profissional do assistente social. Para isso, têm-se os objetivos específicos: identificar a gestão enquanto processo histórico e suas interfaces com o Serviço Social, bem como mapear as “novas” demandas para fazer do profissional dos assistentes sociais a partir desses instrumentos nos espaços sócio ocupacionais. O Método foi a Teoria Social crítica de Karl Marx, e como recurso metodológico a pesquisa bibliográfica de caráter exploratória e abordagem qualitativa. O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lima, Marcelo Henrique Roque, Miguel Daher Neto, Guilherme Custodio Leite, Michele de Souza Matos Xavier, Renata Pereira de Azevedo, and Sandro Pinheiro da Costa. "DESIGUALDADE SOCIAL E TUBERCULOSE: A INTEGRAÇÃO ENTRE EDUCAÇÃO MÉDICA E COMPREENSÃO DA REALIDADE SOCIAL." In IX Congresso Acadêmico-Científico do UNIFESO. Even3, 2024. https://doi.org/10.29327/1449322.9-274.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pires, Luan Nascimento, Tatiane Alves Gonçalvez, Daniela Letícia Knob, and Artur Antunes Navarro Valgas. "DIVERSIDADE NA CIÊNCIA." In I CONGRESSO DE EDUCAÇÃO, INTERDISCIPLINARIDADE E PRÁTICAS ESCOLARES. CEEINTER, 2025. https://doi.org/10.56579/eduinterpe.v1i1.1949.

Full text
Abstract:
A ciência, ao longo da história, tem sido marcada por avanços significativos, mas também por desigualdades na representatividade de diferentes grupos sociais. Tradicionalmente, a produção científica esteve majoritariamente nas mãos de homens cisgêneros brancos das classes dominantes, enquanto mulheres, pessoas negras, indígenas e outros grupos minorizados enfrentaram exclusão dos espaços formais de conhecimento (Van Dusen, Nissen &amp; Johnson, 2024).Apesar dessas adversidades, figuras como Hipátia de Alexandria, Marie Curie, Karl Heinrich Ulrichs e Katherine Johnson desafiaram essas barreiras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rosario del Socorro Avellaneda Yajahuanca, Dra, and Dra Erlinda Holmos Flores. "La inmigración y desigualdades sociales que afectan la salud de mujeres bolivianas." In I Seminário Internacional de Saúde da Família e Democracia. Even3, 2022. http://dx.doi.org/10.29327/saudeedemocracia.533974.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jiménez Claros, Sonia Elizabeth. "Nuevas fracturas, desigualdades sociales y fragmentación en el área urbana de Cochabamba - Bolivia." In International Conference Virtual City and Territory. Universidade Federal do Rio de Janeiro, 2012. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7856.

Full text
Abstract:
La visualización del Municipio del Cercado y de su red intrincada de dimensiones tangibles e intangibles que refieren su insustentabilidad conlleva miradas a los procesos de gestión del uso del suelo y construcción de ciudadanía desde los espacios de la sociedad civil. Un recorrido socio espacial - no exhaustivo - realizado desde el año 2003 al presente intenta describir la transformación de la ciudad ligada a diversos fenómenos dinámicos que han dejado huellas físicas en cuanto a su contenido social, económico, político, cultural y ambiental, dejándonos la certidumbre de que la apariencia mat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escallon-Herrera, Maria Jose, Sofia Fonseca-Gonzalez, and Tiffany Alejandra Garzón-Montenegro. "FIZCA." In Encuentros Diseño Social RAD 2023. Red Académica de Diseño - RAD, 2024. https://doi.org/10.53972/rad.etrads.2023.4.338.

Full text
Abstract:
FIZCA: Traje Antiviolación es un proyecto de diseño crítico que utiliza la narrativa especulativa para visibilizar la violencia sexual contra mujeres en el conflicto armado colombiano. El traje, diseñado como dispositivo diegético, genera debate e incomodidad al cuestionar dinámicas patriarcales y machistas. Inspirado en teorías de diseño crítico, FIZCA destaca la capacidad del diseño para abordar problemáticas sociales, proponiendo un futuro alternativo donde la violencia de género sea erradicada. Este ejercicio trasciende la ficción al impactar y concientizar sobre desigualdades de género, r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Desigualdades sociales"

1

Giles Álvarez, Laura, Cristhian Larrahondo, Mónica Hernández, Juan Carlos Muñoz-Mora, Germán David Angulo, and Laura María Quintero. Desigualdades territoriales en Colombia: realidades y perspectivas. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0013019.

Full text
Abstract:
Este documento presenta los resultados de una medición sistemática de las desigualdades territoriales en Colombia. Se desarrollan índices multidimensionales que permiten identificar grupos de departamentos en Múltiples Colombias: Consolidada, Emergente, en Transición y Vulnerable, que presentan fuertes divergencias en aspectos económicos, sociales y ambientales. La metodología permite, además, valorar las divergencias en diferentes aspectos del ciclo de vida de una persona, trayendo al análisis consideraciones directamente basadas basado en la población. Los resultados demuestran las fuertes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Batthyány, Karina. EL CUIDADO EN EL CENTRO DE LOS NUEVOS ACUERDOS SOCIALES. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_06.2024.

Full text
Abstract:
La desigualdad social y de género es una característica estructural de América Latina y el Caribe, cuyas diversas dimensiones resultaron seriamente agravadas a raíz de la pandemia de COVID-19. Una de ellas en particular quedó expuesta con mucha claridad: la in-justa organización social del cuidado. La provisión del cuidado en la región es fundamentalmente familiar y femenina debido a que los cuidados han sido el componente del bienestar más difícil de delegar o externalizar fuera de la familia. Puede afirmarse, por tanto, que existe una crisis del cuidado en tanto desajuste entre los potencial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Monje Silva, Andrea, Felipe Vera, Carolina Sepúlveda, Vanesa D'Alessandre, Josefina Buschmann, and Marina Mattioli. Dinámicas familiares de cuidado en los barrios populares de Argentina: reproducción de desigualdades sociales, intergeneracionales y entre géneros. Edited by Andrea Monje Silva, Felipe Vera, Carolina Sepúlveda, and Milagros Barchi. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0003981.

Full text
Abstract:
En este estudio se caracterizan las diversas formas en que las familias con responsabilidades de cuidado aquellas en las que habita al menos un niño o niña de hasta 4 años, una persona con discapacidad y/o una persona mayor con dependencia que residen en barrios populares se organizan y distribuyen responsabilidades entre sus integrantes para acceder a los recursos que necesitan para cuidar en un contexto de carencias materiales persistentes. Los resultados ponen en evidencia que las estrategias de desarrollo urbano con perspectiva de cuidado tienen un enorme potencial para mitigar la reproduc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Enríquez, Corina. Renta básica y políticas sociales. Debates persistentes y necesarios en América Latina. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_03.2024.

Full text
Abstract:
La propuesta de la renta básica aparece recurrentemente en los debates sobre políticas sociales en América Latina. Los indicadores sociales que indican persistencia de la pobreza y profundización de las desigualdades justifican la relevancia de estas conversaciones. También la larga experiencia de programas de transferencias condicionadas de ingresos en la región, que podría constituirse en una plataforma para avanzar en esquemas más universales. El presente artículo, repasa los argumentos a favor y en contra de la renta básica, poniendo esta discusión en el contexto regional, e indaga sobre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cecchini, Simone. Desigualdades estructurales y crisis superpuestas en América Latina y el Caribe. ¿Hacia una recuperación transformadora con igualdad? Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dtfo01.

Full text
Abstract:
Las múltiples desigualdades económicas y sociales que caracterizan a los países de América Latina y el Caribe conspiran en contra de su desarrollo sostenible y tienen una relación directa con la actual crisis económica, social y sanitaria. La pandemia de la COVID-19 y la guerra en Ucrania, sumadas a las brechas estructurales, están dibujando una tormenta perfecta de bajo crecimiento, desocupación, elevada inflación, aumento de la pobreza, el hambre, la desigualdad, el malestar social y la polarización política. A esto hay que sumar los desafíos sociodemográficos que conllevan el rápido envejec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Florio, Maria, Magdalena Sepúlveda Carmona, and Alejandra Lozano Rubello. Una transición hacia la sostenibilidad guiada por el cuidado. Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2024. http://dx.doi.org/10.53110/wdnm5851.

Full text
Abstract:
Las crisis del cuidado y climática están interrelacionadas, agravando las desigualdades sociales y de género. La crisis del cuidado se refleja en la falta de acceso y la distribución desigual de servicios esenciales como alimentación, agua y energía, lo que recae desproporcionadamente en las mujeres, limitando su participación en el mercado laboral y perpetuando la desigualdad. El cambio climático intensifica estos desafíos al reducir la disponibilidad de recursos y servicios, incrementando la vulnerabilidad de las poblaciones marginalizadas. Las políticas públicas deben fortalecer los sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bezem, Pablo. Equidad en la distribución de la oferta de educación pública en Argentina. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009920.

Full text
Abstract:
Las escuelas pobres para "pobres" cristalizan la brecha social y profundizan las desigualdades. En otras palabras, las condiciones materiales de las escuelas pueden tener un efecto redistributivo porque impactan positivamente sobre el aprendizaje y contrarrestan la incidencia del nivel socioeconómico. Por eso, el acceso a un entorno de aprendizaje adecuado es un derecho prioritario para los alumnos de sectores vulnerables, porque sus hogares no siempre cuentan con los espacios o insumos básicos para la estimulación y el aprendizaje. Este estudio analiza en qué medida la acción del sistema educ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ignacio Piovani, Juan, Lucas Alzugaray, María Peiró, and Juliana María. Convivialidad en el ámbito doméstico Arreglos familiares y relaciones de género en los hogares de la Área Metropolitana de Buenos Aires durante la pandemia de covid-19. MECILA, 2023. http://dx.doi.org/10.46877/piovani-et-al.2023.56.

Full text
Abstract:
En el año 2021, Mecila llevó a cabo a una encuesta sobre las consecuencias sociales de la pandemia de covid-19 en Berlín, Ciudad de México, San Pablo y Buenos Aires. En este working paper se presentan resultados obtenidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y referidos específicamente a los arreglos familiares con relación a la distribución del trabajo doméstico no remunerado y al uso de espacios de la vivienda para el teletrabajo. En líneas generales, el estudio muestra la persistencia de las desigualdades de género en el reparto de las tareas domésticas y de cuidado, pone en evidencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delgado, Lucas Esteban, and Axel Rivas. Escuelas innovadoras en América Latina: 30 redes que enseñan y aprenden. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0006097.

Full text
Abstract:
Graduate XXI explora iniciativas y tendencias innovadoras en educación para enfrentar el abandono escolar y las desigualdades sociales que azotan América Latina. Este documento forma parte de esa serie de relevamientos yestudios que buscan iluminar nuevas posibilidades e inspirar a tomadores de decisiones y educadores. Su objetivo es analizar de manera descriptiva, no valorativa, 30 redes de escuelas innovadoras en la región y tomar aprendizajes para futuras políticas e iniciativas públicas y privadas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castellani, Francesca, and Jannet Zenteno. Pobreza y movilidad social en Bolivia en la última década. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0010077.

Full text
Abstract:
El desempeño económico de los últimos años, impulsado por el ciclo de las materias primas, ha permitido que Bolivia transitara hacia a un país de ingresos medio-bajos. Gracias al crecimiento sostenido y a una mejora generalizada de los indicadores macroeconómicos, Bolivia ha registrado avances sociales significativos, reduciendo la incidencia de la pobreza, mitigando las desigualdades y las brechas geográficas y sociales, características del país. Adicionalmente, ha experimentado una movilidad creciente, en particular entre los grupos más vulnerables. Las disparidades, aunque persistentes, son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!