Academic literature on the topic 'Desinfectantes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desinfectantes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Desinfectantes"

1

Vásquez Lizama, Giannina, Nicolás Ramos Pazos, and Roger Yefi Carrasco. "Desinfectantes convencionales y alternativas sobre el desarrollo de cándida albicans." TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad 13, no. 3 (2023): 1–12. http://dx.doi.org/10.37467/revtechno.v13.4807.

Full text
Abstract:
La Cándida Albicans es un hongo comensal que coloniza diversas superficies del cuerpo, incluida la mucosa oral. Posee la capacidad de transitar a patógeno ante cualquier cambio en su entorno. Forma biopelículas resistiendo a diversos desinfectantes químicos. El objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia in vitro de desinfectantes convencionales y desinfectantes alternativos sobre el desarrollo de la Cándida Albicans. Los desinfectantes alternativos de aceite de canela y de clavo de olor, presentan una eficacia significativamente mayor que el desinfectante convencional Hipoclorito de sodio (p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fajardo Cedeño, Leobel. "Evaluación de desinfectantes para uso en el entorno farmacéutico." Ars Pharmaceutica (Internet) 62, no. 2 (2021): 175–81. http://dx.doi.org/10.30827/ars.v62i2.15713.

Full text
Abstract:
Introducción: Los desinfectantes son utilizados en las empresas farmacéuticas para garantizar la disminución o eliminación de los microorganismos que puedan estar presentes en las líneas de producción, equipamiento, personal o ambiente. Aunque el fabricante garantiza la efectividad de los mismos es necesario probarlos en el entorno farmacéutico donde se van a utilizar.
 Método: se evaluaron tres desinfectantes, NDP-Surfaplus en concentración del 70%, NDP-Surfaclin en concentración del 2% y 0,5% y Tristel Jet gel activado a la concentración 0,12%. Se practicaron hisopados antes y después d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jaramillo-Jacinto, Oscar, María Guadalupe Vásquez-González, Anabel Pineda-Briseño, and José Fernando Rivas-Guevara. "Elaboración de gel desinfectante a base de dióxido de cloro de bajo costo." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 8, no. 1 (2022): 143–55. https://doi.org/10.63728/riisds.v8i1.146.

Full text
Abstract:
El artículo que se presenta se enfoca en la fabricación de un gel higienizador y desinfectante en presentación de gel, en base a una solución de dióxido de cloro, que presente un costo de producción menor al gel fabricado con alcohol isopropílico, el cual es una materia prima más común. En la actualidad los productos mayormente utilizados son a base de alcohol, estos resultan efectivos, sin embargo, su costo puede aumentar y su disponibilidad disminuir a causa de la alta demanda, esto llega a poner en una situación difícil a comerciantes locales que no pueden costear productos desinfectantes y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Astudillo H, Miryam, Alberto Concha E, and Luz E. Daza. "Desinfectantes hospitalarios: cómo evaluarlos y propuesta para estandarizar su valoración." Colombia Medica 23, no. 4 (1992): 162–67. http://dx.doi.org/10.25100/cm.v23i4.6451.

Full text
Abstract:
Entre los meses de noviembre de 1990 y junio de 1991, por 3 veces con 3 meses de diferencia, se analizaron en el Departamento de Microbiología, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia, 9 diferentes desinfectantes en uso en los distintos servicios de la Clínica Rafael Uribe Uribe del Instituto de Seguros Sociales, Seccional Valle del Cauca, Call, Colombia, para evaluarlos en su actividad antlmicroblana contra Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa a través de una combinación de métodos que incluyó curva de mortalidad, concentración inhibitoria mínima y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jerez Garzón, Belén Patricia, Nathaly Marcela Astudillo Arias, and Sandra Denisse Artega Sarmiento. "Efectividad de desinfectantes de uso hospitalario frente a Enterococcus faecalis." QhaliKay Revista de Ciencias de la Salud ISSN 2588-0608 7, no. 2 (2023): 134–41. http://dx.doi.org/10.33936/qkrcs.v7i2.6048.

Full text
Abstract:
Los desinfectantes ejercen un rol importante al momento de mantener espacios libres de microorganismos que pueden resultar patógenos para la salud. Sin embargo, su efecto residual con el tiempo se ha visto reducido debido a diferentes causas inherentes a la bacteria o al compuesto químico como tal, lo cual puede provocar un aumento en la prevalencia de infecciones nosocomiales en los espacios hospitalarios. El objetivo es evaluar el efecto residual del etanol al 70º, glutaraldehído al 2%, clorhexidina 2% e hipoclorito de sodio 0,1% empleados como desinfectantes de uso hospitalario frente a Ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maeso, Diego, and Wilma Walasek. "Evaluación de desinfectantes para prevenir la trasmisión de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en tomate mediante tijeras de poda." Agrociencia 19, no. 1 (2015): 77–83. http://dx.doi.org/10.31285/agro.19.323.

Full text
Abstract:
El cancro bacteriano del tomate causado por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm) es una de las enfermedades más importantes del cultivo en Uruguay. Su control se basa en el uso de semillas libres del patógeno y la prevención de su diseminación mediante labores. El objetivo de este trabajo fue comparar productos desinfectantes para evitar la trasmisión Cmm mediante tijeras. En un experimento las tijeras fueron sumergidas en una solución bacteriana y en otro utilizadas en plantas enfermas. Luego fueron usadas para cortar plantas sanas previa inmersión en los desinfectantes. Se ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mujica, Isabel, Irene Zabala, Jhoandry Rivera, and Jhoandry Rivera. "Acción de desinfectantes sobre la producción de biopelículas de cepas de staphylococcus aureus provenientes de manipuladores de alimentos." Observador del Conocimiento Vol. 1 Nº 1, no. 2343-6212 (2022): 143–53. https://doi.org/10.5281/zenodo.6968847.

Full text
Abstract:
El <em>Staphylococcus aureus </em>es considerado en la industria de alimentos como un peligro biol&oacute;gico causante de toxiinfecciones, sus v&iacute;as principales de contaminaci&oacute;n son manipuladores de alimentos, superficies de contacto y utensilios entre otros. Su patog&eacute;nesis est&aacute; centrada en su capacidad de producir biopel&iacute;culas, adoptando cierta resistencia a agentes antimicrobianos, entre ellos los desinfectantes. Se determin&oacute; la acci&oacute;n que ejercen los desinfectantes en cepas de S.aureus productoras de biopel&iacute;culas aisladas de manipulado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jacquet Francillon, M. L. "Antisépticos y desinfectantes." Revista de Medicina de la Universidad de Navarra 20 (April 21, 2016): 181–83. http://dx.doi.org/10.15581/021.20.5013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valdespino Ávila, Vanessa M. "Desinfectantes de superficies." Revista Saberes APUDEP 8, no. 1 (2025): 125–42. https://doi.org/10.48204/j.saberes.v8n1.a6790.

Full text
Abstract:
El riesgo biológico es el de mayor incidencia en la práctica odontológica por el contacto directo con microorganismos. La limpieza y desinfección son fundamentales para prevenir las infecciones cruzadas de enfermedades tales como la Gripe, la tosferina, el VRS, la varicela-herpes zoster y la conjuntivitis. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en las plataformas Scielo, Dialnet, ResearcheGate y Elsevier sobre los principios activos de los productos de limpieza y desinfección en el periodo de 2014-2024 luego de la selección fueron leídos los textos completos seleccionando los temas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Calderon Quisbert, Helen Jhoana, and Abdiel Adriazola Muriel. "Eficacia bactericida de desinfectantes hospitalarios en Burkholderia cepacia." Revista de Investigación e Información en Salud 20, no. 48 (2025): 102–12. https://doi.org/10.52428/20756208.v20i48.1252.

Full text
Abstract:
Introducción: Las infecciones relacionadas con los servicios de salud ponen de relieve la necesidad de contar con desinfectantes efectivos en el ámbito hospitalario, especialmente ante la creciente resistencia de ciertos patógenos a los antibióticos y desinfectantes. Por lo tanto, se requiere el uso de desinfectantes efectivos capaces de neutralizar microorganismos como Burkholderia cepacia, que representan un riesgo significativo en los hospitales debido a su adaptabilidad y persistencia en el ambiente; el objetivo del estudio fue determinar la eficacia bactericida de agentes desinfectantes s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Desinfectantes"

1

Cornelio, Ampuero Stephanie Jeanette, Vargas Juan Carlos Hashimoto, Alzamora Jorge Alejandro Magallanes, García María Fe Muñoz, and Sánchez Nahum Alejandro Lizardo. "Pastillas desinfectantes efervescentes “Tipitab”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654686.

Full text
Abstract:
El presente proyecto evalúa la escalabilidad y viabilidad de una pastilla desinfectante capaz de diluirse en el agua y purificar cualquier espacio físico. Su finalidad es comercializarlo en el mercado peruano, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, así como solucionando los dos problemas encontrados. Por un lado, la alta contaminación debido a los envases de plásticos pone en riesgo a toda la población mundial y a consecuencia se buscan alternativas en el mercado que sean menos nocivas para la sociedad. Por otro lado, el impacto del COVID-19 ha generado que cada vez más los consum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acuña, Alfaro Anggy Arleni, Salazar Ruth Mery Rodas, Andagua Leydi Diana Torres, Alfaro Anggy Arleni Acuña, Salazar Ruth Mery Rodas, and Andagua Leydi Diana Torres. "Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/313.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la efectividad antimicrobiana in vitro del alcohol al 70% y del glutaraldehído al 2% utilizados en las superficies externas de las piezas de mano de alta velocidad. El diseño del estudio fue pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 21 piezas de mano pertenecientes a los alumnos de la asignatura de Odontología Restauradora II. Todas las piezas fueron esterilizadas en autoclave, divididas aleatoriamente en 3 grupos proporcionales, siendo estos: grupo para equivalencia de las muestras, grupo desinfectado con alcohol al 70% y grupo desinfectado con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Acuña, Alfaro Anggy Arleni, Salazar Ruth Mery Rodas, and Andagua Leydi Diana Torres. "Efectividad antimicrobiana de dos desinfectantes utilizados en las piezas de mano de alta velocidad de uso odontológico. Estudio in vitro." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/389.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la efectividad antimicrobiana in vitro del alcohol al 70% y del glutaraldehído al 2% utilizados en las superficies externas de las piezas de mano de alta velocidad. El diseño del estudio fue pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 21 piezas de mano pertenecientes a los alumnos de la asignatura de Odontología Restauradora II. Todas las piezas fueron esterilizadas en autoclave, divididas aleatoriamente en 3 grupos proporcionales, siendo estos: grupo para equivalencia de las muestras, grupo desinfectado con alcohol al 70% y grupo desinfectado con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saraiva, André Augusto Matos. "Avaliação da eficácia de desinfectantes na indústria agro-alimentar." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2011. http://hdl.handle.net/10773/8135.

Full text
Abstract:
Mestrado em Biotecnologia<br>O presente trabalho, teve como principal objectivo avaliar a eficácia de diferentes desinfectantes na indústria Agro – Alimentar. Para este efeito, testaram-se diferentes desinfectantes, produzidos pela Mistolin e por uma marca concorrente. Foram recolhidas amostras de superfícies, com ajuda de zaragatoas, em diferentes sectores da indústria Agro – Alimentar, sector das carnes, sector dos vinhos e sector dos lacticínios. Todas as amostras foram recolhidas em diferentes condições de higienização e posteriormente semeadas em meio PCA, para quantificação dos ef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barros, Diana Sofia Gonçalves. "Limitações das substâncias desinfectantes endodônticas convencionais na erradicação do Enterococcus faecalis." Master's thesis, [s.n.], 2011. http://hdl.handle.net/10284/2635.

Full text
Abstract:
Trabalho apresentado à Universidade Fernando Pessoa como parte dos requisitos para obtenção do grau de Mestre em Medicina Dentária<br>Introdução e objectivos: O tratamento endodôntico consiste na preparação químico-mecânica, nomeadamente a instrumentação do sistema tridimensional de canais, irrigação e medicação intracanalar, que visam à desinfecção do sistema de canais radiculares. Posteriormente o sistema de canais radiculares é obturado, ou seja, selado, impedindo a re-infecção do dente. O seu sucesso é significativamente influenciado pela presença de bactérias nos canais radiculares no mom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

FLORES, GONZALEZ MARISA 650252, and GONZALEZ MARISA FLORES. "Efecto bactericida de nanopartículas de plata y desinfectantes sobre bacterias multirresistentes." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67954.

Full text
Abstract:
La creciente problemática de resistencia bacteriana y el aumento en el costo de los tratamientos causados por infecciones bacterianas han favorecido el desarrollo de nuevas alternativas como las nanopartículas de plata. En este trabajo se evaluó la eficacia de las nanopartículas de plata (comerciales y sintetizadas con té verde) comparándola con dos desinfectantes comerciales cuyos principios activos son el cloruro de benzalconio y iodopavidona. Las imágenes de microscopia electrónica de barrido de las nanopartículas de plata mostraron que la morfología de éstas es cuasi-esférica y el tamaño d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Galán, Alejo Luis Cuauhtémoc. "Desarrollo de métodos rápidos para verificar la eficacia fungicida de sustancias desinfectantes." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/5647.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN:<br/>Los datos epidemiológicos que poseemos en nuestro país señalan que la mayor parte de los brotes de toxiinfecciones alimentaria se desencadenan en el ámbito doméstico. Debido a ello, cada vez más se están desarrollando formulaciones químicas con actividad desinfectante para ser utilizadas en el hogar. La mayoría de los productos desarrollados tienen como objetivo el actuar como bactericidas. Sin embargo, poco se estudia respecto a su posible actividad fungicida. Encontrado microorganismos patógenos, como Candida albicans y otros alterantes. Por este motivo, nuestro trabajo pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández, Rodríguez Águeda. "Aportaciones al estudio de la actividad antimicrobiana de los antisépticos y desinfectantes." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/3898.

Full text
Abstract:
Las infecciones nosocomiales (IN) provocan una elevada morbilidad y mortalidad, una gran carga de trabajo para el personal y un elevado coste económico. El uso eficaz de los biocidas, antisépticos y desinfectantes, junto con la desinfección de los dispositivos médicos y de superficies, el lavado de manos y las técnicas de barrera, constituyen las medidas de prevención de dichas IN. <br/>El desarrollo de estudios sobre la actividad antimicrobina, que permitan la selección de productos biocidas eficaces puede suponer una importante mejora en la lucha contra las IN. <br/>Se estudió in vitro la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oyarzún, Guiñez Rodrigo Felipe. "Efectividad de soluciones desinfectantes de uso habitual sobre conos de gutapercha previamente contaminados." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139967.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Las puntas o conos de gutapercha son normalmente el material de obturación de elección en los tratamientos de endodoncia. Estas son ampliamente utilizadas por el odontólogo ya que presentan diversas ventajas. Se comercializan en cajas selladas y estériles, condición que se pierde al abrir el dispensador que las contiene cada vez que se realiza una obturación. Surge entonces la necesidad de desinfectar las puntas mediante su inmersión en una solución desinfectante que no altere la estructura del mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

RIEDINGER, CLAUDINE. "Evaluation in vitro des substances antiseptiques et desinfectantes : methodes, problemes et harmonisation internationale." Strasbourg 1, 1991. http://www.theses.fr/1991STR15048.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Desinfectantes"

1

LÓPEZ, LORENA BOTÍA, JUAN SÁNCHEZ IVORRA, and MARIA REMEDIOS MARTÍNEZ GONZÁLEZ. HIGIENE ESTERILIZACION Y PRODUCTOS DESINFECTANTES. DIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Granados, Daphne Reyes, and Jane Albert. Guía de Principiantes para Mano Hecha en Casa Recetas Desinfectantes: Recetas Rápidas y Fáciles para Hacer Tu Desinfectante de Manos Casero Natural. Babelcube Inc, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Steward, Martha. Recetas Caseras de Desinfectantes de Manos con o Sin Alcohol: Haga Su Propia Toallita de Mano Natural Casera, Desinfectante y Jabón Líquido. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leinstein, Albert. Desinfectantes para Manos Fáciles de Hacer en Casa: Las Mejores Recetas de Desinfectante para un Estilo de Vida Higiénico. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

EDITIONS, Akalka. Todos Los Desinfectantes Caseros: Las Mejores Recetas Tradicionales para Hacer Desinfectante de Manos, Cuerpo y Hogar para un Estilo de Vida MÁs Saludable. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

María Del Carmen Bartolomé Camacho. Valoración Del Riesgo Toxicológico Sobre Larvas de Artemia de Desinfectantes Utilizados en Torres de Refrigeración. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vita, Lawrence J. De. Desinfectante Natural para Manos Echo en Casa: La Mejor Guía de Recetas de Desinfectantes para Manos y Jabones Caseros para un Estilo de Vida Más Saludable y Seguro. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Antisèptics i desinfectants. Generalitat de Catalunya, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fumigaciones Desinfectantes Y Medicinales, O Sea Método De Desinfeccionar El Aire De Los Miasmas Contagiosos Y Deletéreos Y De Curar Muchas ... De Las Fumigaciones... (Spanish Edition). Nabu Press, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

ReyGra, Daphne, and Laura Derrick. Desinfectante para Manos y Toallitas Hechos en Casa a Base de Alcohol: Guia Paso-A-Paso para Hacer Desinfectante para Manos y Toallitas para Superficies. Babelcube Inc, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Desinfectantes"

1

Severin, W. P. J. "Kunnen plastic oordoppen op de otoscoop na huishoudelijke reiniging met een desinfectans worden hergebruikt?" In Vademecum permanente nascholing huisartsen. Bohn Stafleu van Loghum, 2006. http://dx.doi.org/10.1007/978-90-313-8808-0_1006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

van der Wijden, C. L. "Voor het inbrengen van een IUD wordt geadviseerd de portio te reinigen. Wat is het advies: desinfectantia, welke?" In Vademecum permanente nascholing huisartsen. Bohn Stafleu van Loghum, 2006. http://dx.doi.org/10.1007/978-90-313-8808-0_740.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valverde Ramos, Lirio Nathali, Ricardo Valdés Castro, Rafael Figueroa Moreno, et al. "IMPACTO DE LOS DESINFECTANTES SOBRE LA INCIDENCIA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS EN UNA UNIDAD DE SALUD." In Ciências da Saúde: Investigação e Prática. Editora Artemis, 2023. http://dx.doi.org/10.37572/edart_29112309313.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Amorim, Jorge Luís Rocha de, Jorge Brito Barreto, and Clovis Alberto Barret. "UMA AVALIAÇÃO DO DESEMPENHO OPERACIONAL DO SISTEMA DE ABASTECIMENTO DA REGIÃO METROPOLITANA DE SALVADOR." In Acervo Digital 3.0 - Trabalhos acadêmicos dos colaboradores da Empresa Baiana de Águas e Saneamento S.A. Editora Científica Digital, 2024. http://dx.doi.org/10.37885/240516657.

Full text
Abstract:
Os reservatórios das barragens que servem de mananciais para os sistemas de abastecimento de água das regiões metropolitanas bem como de grandes cidades vêm sofrendo ao longo dos anos com as conseqüências danosas das ações antrópicas dos aglomerados urbanos que crescem totalmente desorganizados nas suas margens, na maioria das vezes, sem um mínimo de infra-estrutura de saneamento básico. Além disso, a falta de conscientização da população aliada a uma ausência de fiscalização por parte dos poderes públicos implica na existência de uma serie de atividades poluidoras do meio ambiente, que causam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Olortico Soto, Stefany Deyse, Arturo Misael Melgar Merino, Mensia Basilia Solís Llallico, et al. "Capítulo 7: Mineralización de la carga orgánica contenido en matrices acuosas hospitalarias mediante proceso Foto-Fenton." In Gestión del Conocimiento. Perspectiva Multidisciplinaria (Libro 56). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-56-c7.

Full text
Abstract:
Los hospitales consumen en promedio de 400 -1200 L de agua/día/cama, generando grandes volúmenes de aguas residuales caracterizadas por una diversidad de componentes tóxicos como fármacos, desinfectantes, microorganismos altamente patógenos y potencialmente elementos radiactivos. Las plantas de tratamiento de aguas residuales hospitalarios resultan ineficaces para la eliminación de los compuestos y microorganismos, ingresando a los ecosistemas causando un considerable impacto ambiental y de salud pública. Ante este panorama surge la tecnología denominada Procesos de Oxidación Avanzada, que gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno Razo, Ari Salvador, Nerea Martínez-López, and Míriam R. García. "Modelado y simulación de la inactivación de patógenos con higienizantes en un tanque de lavado de alimentos operado en continuo y con flujo turbulento." In XLIV Jornadas de Automática: libro de actas: Universidad de Zaragoza, Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, Zaragoza, 2023rd ed. Servizo de Publicacións. Universidade da Coruña, 2023. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497498609.429.

Full text
Abstract:
Las autoridades de seguridad alimentaria en los últimos años están demandando avances en el modelado y simulación de la lavado de frutas y verduras que permitan diseñar modos de operación sostenible (mínimo consumo de agua) garantizando la seguridad final del alimento Se requiere, además, evitar que los residuos y patógenos se trasladen del agua de lavado al alimento (contaminación cruzada). En este estudio, se simula el proceso de lavado y desinfección en un tanque industrial en régimen turbulento. Para modelar el transporte de especies (desinfectante, patógenos y materia orgánica), se consid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Desinfectantes"

1

de Barros Ferraz, Renata, Karollainy Vasconcelos Cavalcanti, Lucas Valeriano Marques, Raquel Desenzi Pessoa, Alydyanny Waleska Rodrigues de Araújo Cavalcanti, and Alicia Kelly Mucarbel dos Santos. "Profilaxia das infecções em centros cirúrgicos veterinários." In Congresso Online Acadêmico de Medicina Veterinária. Congresse.me, 2022. http://dx.doi.org/10.54265/qetx1581.

Full text
Abstract:
Introdução - Temos por Infecção hospitalar as infecções que são adquiridas após a admissão do paciente em uma determinada unidade hospitalar, onde pode se manifestar durante a internação do indivíduo ou até mesmo após a sua alta. Tais processos infecciosos podem estar relacionados com a falta ou inadequada desinfecção do ambiente cirúrgico hospitalar veterinário. Objetivo - Diante da importância de se ter um ambiente hospitalar veterinário livre de agentes patógenos e seguro, este resumo tem como objetivo propagar a importância da constante execução das técnicas de profilaxia das infecções e a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Borda Prada, Olga Lucía, Ariel Fabricio Guerrero Rodríguez, Andrea Carolina Moreno Merchán, and Luis Efrén Ayala Rojas. "EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE DESINFECCIÓN DE AGUA POTABLE BASADO EN EL USO DE COMPUESTOS DE CLORO." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1650.

Full text
Abstract:
En el marco de la gestión del recurso hídrico, la implementación de técnicas de desinfección resulta fundamental para garantizar el suministro de agua “inocua”, desde el punto de vista físico, químico y microbiológico. En este sentido, ciertos estudios han demostrado que la cloración en comparación con el uso por ejemplo de ozono o radiación ultravioleta resulta de bajo costo y favorece un alto poder oxidante y desinfectante. La demanda de cloro dependerá de su interacción con los sólidos totales presentes en el agua cruda o tratada y de variables como el pH, la temperatura, entre otros.De man
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!