Academic literature on the topic 'Desnutrición - Diagnóstico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desnutrición - Diagnóstico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Desnutrición - Diagnóstico"

1

Pajuelo Ramírez, Jaime, Guillermo Vergara, and Gina De la Cruz. "Coexistencia de problemas nutricionales en niños de 6 a 9 años de edad, de centros educativos estatales de Matucana, Santa Eulalia y Lima." Anales de la Facultad de Medicina 62, no. 4 (2014): 312. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v62i4.4204.

Full text
Abstract:
Objetivo: Conocer la coexistencia de problemas nutricionales en niños de 6 a 9 años de edad de centros educativos estatales. Material y Métodos: Se estudió 241 niños de Matucana, Santa Eulalia y Lima. Para el diagnóstico nutricional se usó el índice de masa corporal (IMC) con la clasificación de Must y col. con los siguientes criterios diagnósticos, menor de 5, entre 5 y 15, 15 a 85, 85 a 95 y mayor del 95 percentil, para definir el déficit, bajo peso, normal, sobrepeso y obesidad respectivamente. La desnutrición crónica fue determinada usando el National Center for Health Statistics (NCSH) y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pulgar, I. Higuera, E. Sánchez Campayo, G. Gutiérrez-Buey, and M. Llavero-Valero. "Protocolo diagnóstico y terapéutico del paciente con desnutrición." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 13, no. 14 (2020): 812–15. http://dx.doi.org/10.1016/j.med.2020.07.016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivelli, Victoria, Liz Domínguez, Graciela Gorostiaga, Gloria Mendoza, and Arnaldo Aldama. "Haga su diagnostico." Anais Brasileiros de Dermatologia 83, no. 4 (2008): 379–81. http://dx.doi.org/10.1590/s0365-05962008000400016.

Full text
Abstract:
Comunicamos un paciente joven, que presentaba una inmunodepresión atribuida al alcohol y la desnutrición, que consultó por numerosas lesiones. Luego de los estudios auxiliares se llegó al diagnóstico y mostró buena respuesta al tratamiento convencional para esta leishmaniasis. Las lesiones polimorfas obligaron a varios diagnósticos diferenciales, entre ellos histoplasmosis, paracoccidioidomicosis, ectima, linfoma.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Del Águila, Aníbal, and Patricia Áibar. "Características nutricionales de niños con parálisis cerebral. ARIE - Villa El Salvador, 2004." Anales de la Facultad de Medicina 67, no. 2 (2013): 108. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v67i2.1248.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la prevalencia y tipos de desnutrición en niños con parálisis cerebral (PC) e identificar problemas que conducen a ella. Diseño: Estudio clínico descriptivo. Lugar: Centro de Medicina y Rehabilitación Infantil ARIE, en el distrito de Villa El Salvador. Pacientes: Cincuenta y tres niños con PC que asistían para su rehabilitación. Intervenciones: La información clínica fue obtenida por entrevista con la madre y para el diagnóstico nutricional se utilizó la clasificación de Waterlow. Para el diagnóstico de anemia, se evaluó los valores de hemoglobina y hematocrito. La entero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arley Vargas, Diego Armando. "Desnutrición en Enfermo Renal Crónico." Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD 9, no. 6 (2019): 01–10. http://dx.doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v9i6.38953.

Full text
Abstract:
La desnutrición proteico-energética es una complicación usual en la población con trastorno renal, esta se ve asociado de forma importante con la morbi mortalidad de los pacientes, principalmente de aquellos que se encuentran en diálisis. El proceso fisiopatológico es complejo y actúa como un círculo vicioso en esta población. El diagnóstico oportuno, la prevención y el tratamiento generan un impacto positivo en la población nefrópata, tanto en diálisis como en prediálisis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas Chaves, Sebastián, and María Fabiola Cárdenas Quirós. "La importancia de Pelagra en el diagnóstico diferencial." Revista Medica Sinergia 4, no. 5 (2019): 111–16. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v4i5.226.

Full text
Abstract:
Pelagra es el nombre que se le ha dado a la condición poco conocida, resultado del déficit de vitamina B3 o niacina, una enfermedad potencialmente mortal la cual es caracterizada por una triada clásica de diarrea, dermatitis y delirio, que está asociada a factores de riesgo como desnutrición, pobreza, ingesta de ciertos medicamentos, alteraciones metabólicas entre otros. Pelagra es una enfermedad de diagnóstico clínico que difícilmente se considera en los diagnósticos diferenciales de pacientes que consultan en servicios de emergencias o que se encuentran internados en salones de hospitales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Palhua Sandoval, Máximo N. "Diagnóstico de las deficiencias de Tiamina." Anales de la Facultad de Medicina 49, no. 4 (2014): 689. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v49i4.5607.

Full text
Abstract:
Hemos investigado la oxidación de la glucosa 2-C14 a C14O2 en eritrocitos de adulos aparentemente normales y en estados de desnutrición. De los resultados obtenidos podemos llegar a las conclusiones es menor que el obtenido es sujetos aparentemente normales- esta deficiencia es estadísticamente significativa. 2. El tratamiento con tiamina incrementa la oxidación de la glucosa 2-C14O2 en éstos se debe a la deficiencia de tiamina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zuloaga, N., N. Vivallos, R. Faúndez, et al. "Manifestaciones gastrointestinales en fibrosis quística en una población pediátrica." Andes Pediatrica 92, no. 4 (2021): 526. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v92i4.2693.

Full text
Abstract:
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad multisistémica, de alta morbimortalidad, cuyo diagnóstico precoz mejora los resultados. Las afecciones pulmonares son la principal causa de morbimortalidad y mantienen estrecha relación con el estado nutricional y la sobrevida. Existe escasa información nacional acerca de las características hepáticas y gastrointestinales en pacientes pediátricos con FQ.Objetivo: describir desde el punto de vista gastrointestinal, las características generales, nutricionales, genéticas y la evolución de pacientes portadores de FQ con/sin screening neonatal.Pacientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Ortega, Claudia Lorena. "Género como factor relacionado a la desnutrición en niños." Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) 1, no. 01 (2018): 30–35. http://dx.doi.org/10.36958/sep.v1i01.3.

Full text
Abstract:
Existen muchos factores que se asocian positivamente o como un riesgo de desnutrición, el propósito de este estudio fue determinar la probable relación entre género y desnutrición aguda en niños. Se partió de los datos de casos de niños menores de 5 años notificados con desnutrición aguda moderada y severa en el Área de Salud de Jalapa, Guatemala, del 2013 al 2017. Se utilizó el género como variable independiente y como variables dependientes el diagnóstico y recuperación nutricional. Se obtuvieron 2612 registros. De los cuales 1470 (56.28%) fueron masculinos. El género masculino reportó 859 (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pajuelo, Jaime, and Mery Medrano. "El uso de diferentes poblaciones referenciales en el diagnóstico de los principales problemas nutricionales en niños y adolescentes." Anales de la Facultad de Medicina 70, no. 3 (2012): 193. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v70i3.939.

Full text
Abstract:
Introducción: La presencia de diferentes poblaciones de referencia utilizadas para diagnosticar el sobrepeso y la obesidad, en el grupo infantil, amerita hacer un análisis comparativo que permita sacar algunas conclusiones para su uso. Objetivos: Conocer las probables diferencias, en cuanto al diagnóstico nutricional se refiere, utilizando diferentes poblaciones referenciales. Diseño: Estudio descriptivo, comparativo y transversal. Lugar: Sección de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Dos de Mayo y Centro Educativo Estatal de Lima Metropolitana. Participantes: Niños, de ambos géneros, compre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Desnutrición - Diagnóstico"

1

Torres, Obregón Sarah Esther Beatriz. "Grado de asociación entre la valoración global subjetiva (VGS) y el score de riesgo nutricional (NRS- 2002) para el diagnóstico de la desnutrición hospitalaria en el Hospital Vitarte 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7073.

Full text
Abstract:
Determina el grado de asociación entre la VGS y el NRS-2002 para el diagnóstico de desnutrición en pacientes hospitalizados. Es un estudio descriptivo correlacional de tipo transversal. Utiliza 42 pacientes adultos de ambos sexos con edades comprendidas desde los 18 hasta los 59 años con estancia hospitalaria menor a 3 días, que no sean mujeres en estado de gestación o lactación o que se encuentren en unidad de cuidado intensivos. La evaluación nutricional es parte de la atención al paciente hospitalizado, la cual incluyó la valoración global subjetiva y la valoración objetiva (VGO: antropomet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maraví, Navarro Giancarlo Raúl. "Sistema experto basado en reglas de inferencia para el diagnóstico y tratamiento de desnutrición en niños menores de 5 años." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12441.

Full text
Abstract:
Manifiesta que el área de salud en el Perú, en muchos casos, no es demasiado eficiente para poder dar una excelente atención a los pacientes. Uno de los sectores más importantes en el área de salud, es el área de nutrición; en este campo existe un gran problema, que es la existencia de pocos especialistas. Además, los pocos especialistas de esta área se encuentran concentrados en las grandes ciudades, por lo que algunos sectores alejados del país se encuentran desabastecidos de este tipo de profesionales. En este contexto, el presente trabajo de investigación ofrece un Sistema Experto (SE) bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Desnutrición - Diagnóstico"

1

Isidro García, Guillermo, Ana Bezanilla Igareda, and Marcia Guitián Domínguez. "Asenapina como tratamiento de las alteraciones conductuales de la psicosis de Korsakoff." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p132.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS Presentar tres casos de pacientes ingresados en Unidad de Media con diagnóstico de alcoholismo y psicosis de Korsakoff y en los que se utilizó Asenapina como tratamiento sintomático efectivo. MATERIAL Y MÉTODOS Caso 1. Mujer de 55 años derivada desde Unidad de Agudos. Vivía con su pareja en una vivienda deficiente (un búnker de la Guerra Civil). Malnutrición, enolismo crónico y deterioro general y cognitivo. Mejoría a nivel motor con el tratamiento vitamínico. Síntomas diana: verborrea, euforia, desorganización del pensamiento y conducta, insomnio. Dosis de Asenapina: 10 mgs en la ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!