To see the other types of publications on this topic, follow the link: Despidos intempestivos.

Journal articles on the topic 'Despidos intempestivos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 27 journal articles for your research on the topic 'Despidos intempestivos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gómez Montesinos, Paúl Alejandro, and Diego Fernando Trelles Vicuña. "El despido intempestivo y su incidencia en la vulneración de los Derechos Laborales Constitucionales en el Ecuador." Resistances. Journal of the Philosophy of History 5, no. 10 (2024): e240158. http://dx.doi.org/10.46652/resistances.v5i10.158.

Full text
Abstract:
El despido intempestivo ha sido uno de los causales con mayor incidencia en el tema laboral, debido que el patrono no establece condiciones claras de la desvinculación, por lo que, se vulnera los derechos de los trabajadores. Elaborar un documento de análisis jurídico crítico que evidencie como la incidencia del despido intempestivo vulnera los derechos laborales Constitucionales en el Ecuador. El artículo fue una revisión sistemática con un diseño transversal. Para la busqueda de información se utilizó las principales platafomas digitalez con evidencia científica en el campo jurídico, además
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aldean, Marlon Antonio, and Edward Fabricio Freire-Gaibor. "Carga de la prueba en despidos intempestivos: análisis jurídico en el ámbito laboral." REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM 11, no. 21 (2025): 50–61. https://doi.org/10.37260/rctd.v11i21.15.

Full text
Abstract:
Dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano no existe una congruencia entre procedimientos que respalden la tutela de los trabajadores en instancias judiciales y los derechos fundamentales laborales. El objetivo es analizar la aplicación del principio de inversión de la carga de la prueba en casos de despido intempestivo en el ámbito laboral ecuatoriano. Es un estudio jurídico dogmático, enfoque cualitativo, diseño documental. Basado en una revisión bibliográfica de la normativa legal vigente. Los resultados señalan que, la finalidad de la prueba es convencer al juzgador de los hechos y circu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toapanta-Jiménez, Leonardo, and Verónica Susana Chicaiza-Chitupanta. "Verificación urgente de despidos intempestivos por parte de los Inspectores de Trabajo en Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 6, no. 1 (2021): 342. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v6i1.1475.

Full text
Abstract:
La presente investigación, de tipo documental se planteó como objetivo general, analizar jurídicamente la verificación urgente de despidos intempestivos por parte de los Inspectores de Trabajo en Ecuador. Desde el paradigma cuantitativo, se manejó para este tipo de estudio, documentos, textos legales, investigaciones científicas, sobre el tema tratado. Se empleó la técnica de la encuesta, a fin de obtener los resultados del proceso metodológico, y se aplicó a los abogados en libre ejercicio en materia laboral, tomando como población el registro del Foro de Abogados de Santo Domingo de los Tsác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortega-Galarza, Máximo, Hólguer Altamirano-Pérez, Moisés Trujillo-Avilés, and Pablo Naranjo-Rodas. "Vulneración del derecho a la estabilidad laboral de los trabajadores, una visión de la normativa ecuatoriana." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 4 (2024): 922–32. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2545.

Full text
Abstract:
Los efectos de la pandemia COVID-19 afectaron la estabilidad en los trabajadores por los niveles de confinamiento y se suma a ello, la creación de la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario que incrementó las diferencias entre los trabajadores. El objetivo general fue determinar la vulneración del derecho a la estabilidad laboral de los trabajadores mediante la aplicación e interpretación de la normativa, utilizando para ello como metodología fundamental el enfoque cualitativo bajo el tipo de investigación descriptiva y documental, siguiendo una línea teórica – explicativa en la revisión de material
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Parrales -Anchundia, Mauro Pablo, and Ana Cristina Pachano-Zurita. "Impacto de la jubilación patronal frente a la estabilidad laboral en el Ecuador." MQRInvestigar 8, no. 3 (2024): 3639–58. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.3639-3658.

Full text
Abstract:
La jubilación patronal es un derecho adquirido por aquellos que han trabajado en una misma empresa durante al menos veinticinco años, proporcionando una pensión vitalicia pagada por el empleador como compensación por sus años de servicio. Introducida en Ecuador en 1938 mediante el Código de Trabajo, esta jubilación surgió como una alternativa para quienes no podían beneficiarse de la recién creada Caja del Seguro. A pesar de su objetivo inicial, la jubilación patronal ha sido criticada por su anacronismo y el riesgo de despidos intempestivos justo antes de cumplir los años necesarios para acce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Navarrete-Montes, Diego Stefano, and Verónica Alexandra Piloso-Moreira. "La prueba en los juicios laborales por despido intempestivo." Revista Científica Retos de la Ciencia 9, no. 19 (2025): 109–24. https://doi.org/10.53877/rc9.19-556.

Full text
Abstract:
La instancia judicial establece la influencia de los elementos probatorios en la determinación de la legalidad del despido intempestivo en los juicios laborales. De ahí que, en este estudio se analiza el despido intempestivo, diferenciando, entre el debidamente justificado y el injustificado que vulnera derechos de los trabajadores. Asimismo, se examina el rol de las pruebas en los juicios, incluyendo: documentación contractual, correspondencia electrónica, informes de evaluación de desempeño y testimonios de los testigos. Los resultados obtenidos a través de encuestas y entrevistas aplicadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Becerra Molina, Edison, Gina Cuadrado Sánchez, and Pedro Astudillo Arias. "Consecuencias sobre el empleo por el impacto del COVID-19, en el entorno de los negocios de la Región 6." ConcienciaDigital 4, no. 4 (2021): 85–105. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i4.1905.

Full text
Abstract:
Introducción. El ámbito laboral es la actividad que las personas realizan ya sea como deber o actividad dependiente de la profesión para cubrir sus necesidades y deseos, como el resultado de la interacción de factores de motivación y sueldo. Objetivo. Analizar los efectos sobre el empleo en época de pandemia en las Mipymes a través de un análisis de las estrategias adoptadas por los empleadores y las medidas tomadas por el gobierno. Metodología. El diseño de la investigación partió del paradigma de investigación positivista, diseño de campo no experimental y transeccional con apoyo documental,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

César-Arrias, Julio, and Sangie Isabel Baidal-Vélez. "Efectos jurídicos del despido intempestivo de mujeres embarazadas." IUSTITIA SOCIALIS 6, no. 1 (2021): 705. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v6i1.1527.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Villacrés Moreno, José Luis, and Alexandra Anabel Alexandra Anabel Jaramillo León. "El daño moral a consecuencia del despido intempestivo." Sociedad & Tecnología 5, S1 (2022): 1–16. http://dx.doi.org/10.51247/st.v5is1.229.

Full text
Abstract:
Desde hace varias décadas, en el Derecho Laboral se ha introducido la indemnización por daño moral en las diferentes legislaciones a nivel mundial. El objetivo de este trabajo es analizar la indemnización por daño moral a consecuencia de un despido intempestivo en la legislación ecuatoriana; considerando al trabajador como víctima de una ruptura abusiva o maliciosa de su contrato de trabajo. Para alcanzar este objetivo se desarrolló una investigación descriptiva de tipo revisión documental, fundamentada en los métodos hermenéutico, análisis documental y análisis de contenido. Entre los princip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jaramillo, Diana Patricia Acosta-feldman. "ANÁLISIS DE LAS GARANTÍAS LABORALES FRENTE AL DESPIDO INTEMPESTIVO EN ECUADOR." Revista O Universo Observável 2, no. 1 (2025): 2–7. https://doi.org/10.69720/2966-0599.2025.00037.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza las garantías laborales frente al despido intempestivo en Ecuador, enfocándose en el marco jurídico vigente y su efectividad en la protección de los derechos de los trabajadores. Se examinan los aspectos más relevantes de la normativa ecuatoriana y las prácticas actuales mediante un enfoque metodológico descriptivo, bibliográfico y fenomenológico jurídico. Los resultados destacan la necesidad de reformas legislativas para fortalecer estas garantías y garantizar una aplicación más equitativa. Finalmente, se proponen estrategias para mejorar la protección laboral y reducir l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Berrones-Santander, Franklin Oswaldo, and Ana Cristina Pachano-Zurita. "El despido intempestivo y su valoración probatoria." Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas 6, no. 2 (2023): 318–27. http://dx.doi.org/10.62452/x67e9805.

Full text
Abstract:
Untimely dismissal is a reality that is constantly experienced in the face of the violation of workers' rights, occurring unilaterally by the employer, when deciding to end the employment relationship and surprisingly, abruptly and illegitimately notifying the worker. Indeed, if the existence of untimely dismissal is proven, the employer is obliged to indemnify the worker who is the victim of this unlawful act, as compensation for the abuse suffered. That is to say, that the liquidation responds to the fundamental rights of the workers. This article adopts a qualitative, exploratory, descripti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Escobar Jácome, Erick Daniel, and David Alejandro Arroba López. "La carga de la prueba en el despido intempestivo." ConcienciaDigital 5, no. 3 (2022): 25–47. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i3.2201.

Full text
Abstract:
Dando inicio con el presente Artículo Científico, se analizará de manera jurídica la carga probatoria en el despido intempestivo, evidenciando si es o no factible que esta se pueda revertir y no depender de quien afirma un hecho lo deba probar. Mediante el análisis crítico jurídico, es como se llevará a cabo el desarrollo de la problemática sobre mentado tema, con el empleo del método dialectico se verificará la idoneidad de que la carga probatoria en el despido intempestivo corresponda directamente a quien afirma un hecho; manteniendo un enfoque legal, basado en derechos, principios, jurispru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Flores Padilla, Silvana Dolores, Fredy Roberto Hidalgo Cajo., and Alexis Roberto Rivera Andrade. "Análisis del despido intempestivo frente a los derechos constitucionales ecuatorianos." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 1689–709. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)1689-1709.

Full text
Abstract:
La presente investigación ejecuta un análisis de la Norma Constitucional y Legal, doctrinario y jurisprudencial referente al procedimiento del libre despido en la régimen laboral del Ecuador, analizando sus errores, a fin de determinar cuáles son los fundamentos requeridos para implementar un sistema del libre despido, en acuerdo con una de las metas existentes en la Agenda 2030 en su objetivo No. 8: el “Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y libre de riesgos para todos los trabajadores”. Se utilizó como método esencial el analítico, para establecer el sentid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Argudo González, Luis Ernesto, María González Espinoza, and Ariana Zúñiga Robles. "La caducidad de la ineficacia del despido intempestivo y las indemnizaciones de la garantía de inamovilidad laboral." Derecho Crítico: Revista Jurídica, Ciencias Sociales y Políticas 3, no. 3 (2023): 1–24. https://doi.org/10.53591/dcjcsp.v3i3.1102.

Full text
Abstract:
Este artículo científico aborda la necesidad y relevancia de argumentar en favor de la protección económica y sancionatoria de las indemnizaciones para trabajadores afectados por la caducidad de la ineficacia del despido intempestivo. Se enfoca en el despido ineficaz como un acto ilegítimo que viola el derecho humano al trabajo y la estabilidad laboral. La investigación revisa eventos significativos que han influido en la evolución del tema y establece argumentos jurídicos respaldados por derechos constitucionales. Explora la figura del dirigente sindical, destacando el fuero sindical y su ext
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Montero Bonilla, Heidi Lizbeth, Estefany Carolina Romero Carrera, and Yudith López Soria. "Derechos laborales de las mujeres embarazadas y lactantes en Ecuador ante el despido intempestivo." Sociedad & Tecnología 5, S1 (2022): 223–36. http://dx.doi.org/10.51247/st.v5is1.245.

Full text
Abstract:
En Ecuador, las mujeres han sido históricamente discriminadas en varios ámbitos, entre ellos, ha destacado negativamente, el laboral. En busca de mejoras para esa situación discriminatoria, la Constitución del Ecuador contempla significativos cambios en beneficio de la mujer embarazada y en período de lactancia, al punto que se consideran dentro del grupo de atención prioritaria. Esta investigación descriptiva con enfoque cualitativo hace referencia particularmente a los derechos laborales de las mujeres embarazadas y lactantes, con el objetivo de analizar la condición de vulnerabilidad de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cordero-Asanza, Juan José. "El despido ineficaz en mujeres en periodo de gestación o maternidad." South American Research Journal 2, no. 1 (2022): 17–22. https://doi.org/10.5281/zenodo.6666278.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> El presente ensayo desarroll&oacute; un an&aacute;lisis comparado de la figura del despido ineficaz tal como se expresa en las normativas vigentes de diferentes pa&iacute;ses latinoamericanos. A su vez, analiz&oacute; jur&iacute;dicamente lo que establece la normativa vigente ecuatoriana respecto al despido ineficaz en mujeres en periodo de gestaci&oacute;n o en maternidad y, por &uacute;ltimo, describi&oacute; el procedimiento que se lleva a cabo en los juzgados ecuatorianos, al momento de ocurrir un despido ineficaz. La metodolog&iacute;a consisti&oacute; en una inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Albuja-Muñoz, Darío, and Diana D’ambrocio-Camacho. "El principio de inversión de la carga de la prueba y su aplicación en el proceso judicial laboral ecuatoriano desde la entrada en vigencia del COGEP." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 3-2 (2022): 349–59. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.3-2.1159.

Full text
Abstract:
El presente trabajo titulado “El principio de inversión de la carga de la prueba y su aplicación en el proceso judicial laboral ecuatoriano desde la entrada en vigencia del COGEP”, aborda la problemática probatoria del despido intempestivo considerándola como causa ilegal de terminación de la relación laboral. Para el efecto se analizaron los principios que rigen tanto a la administración de justicia en el Ecuador y aquellos relacionados con el derecho al trabajo que resultaron significativos en el estudio del tema propuesto. También se realizó un análisis doctrinal y jurisprudencial respecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Muglisa Bravo, Cristina Fernanda, and David Villalva. "Dirigentes sindicales y trabajadores ecuatorianos. ¿Cuestionamientos a la igualdad en cuanto a su estabilidad laboral?" Pro Sciences: Revista de Producción, Ciencias e Investigación 6, no. 43 (2022): 377–90. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol6iss43.2022pp377-390.

Full text
Abstract:
La estabilidad laboral es un derecho relativo a cualquier trabajador, así lo propugnan diferentes organizaciones internacionales, entre ellas, la Organización Internacional del Trabajo, (OIT), de hecho, varias de ellas, defienden la protección de los derechos de todos los trabajadores, sean estos, dirigentes sindicales o no, combatiendo la institución jurídica del despido intempestivo, que tanto afecta la estabilidad laboral. Sin embargo, en la realidad puede observarse determinadas afectaciones al principio de igualdad, por ende, como objetivo general en este trabajo se plantea: argumentar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Pinargote-Párraga, Fátima Lorena, and Blanca Maritza de los Ángeles Vera-García. "Estrés y su incidencia en las actividades laborales del personal administrativo del Distrito de Educación 13D11 San Vicente – Sucre, durante la pandemia del SARS COV-2." Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR 4, no. 8 Edicion especial noviembre 2 (2021): 229–36. http://dx.doi.org/10.46296/gt.v4i8edesp.0043.

Full text
Abstract:
El estrés laboral es un tema de importancia ya que es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad y embiste especialmente a los trabajadores, el objetivo general de este trabajo es identificar la incidencia del estrés en el desarrollo de las actividades laborales del personal administrativo del Distrito13D11 San Vicente- Sucre durante la pandemia SARS Cov-2. La metodología utilizada en esta investigación fue un método no experimental con un enfoque transversal, de tipo descriptivo, se realizó un censo con la totalidad de la población que fue de 37 empleados, las dimensiones consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ayala Ayala, Luís Ramiro, Nelson Francisco Freire Sánchez, and Robert Alcides Falconi. "El despido intempestivo a trabajadores de la empresa Ecuacerámica en época de pandemia en Riobamba." Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, June 1, 2021. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2689.

Full text
Abstract:
El Ecuador al igual que países de Latinoamérica estableció medidas de aislamiento de la población para contrarrestar los efectos de propagación de la pandemia del coronavirus, y ha sido un momento perfecto para vulnerar los derechos laborales por parte de ciertos sectores empresariales que efectúan acciones como la reducción importante de su salario o los despidos intempestivos en el peor de los casos; es así el caso que se han despedido a 130 trabajadores de la empresa Ecuacerámica de la ciudad de Riobamba. El objetivo fue analizar el despido intempestivo a los trabajadores de la empresa dura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ortiz Panezo, Damaris Beatriz, and Alexandra Anabel Jaramillo León. "La carga de la prueba en casos de despido intempestivo en el Ecuador." Revista Imaginario Social 7, no. 2 (2024). http://dx.doi.org/10.59155/is.v7i2.174.

Full text
Abstract:
El despido intempestivo en Ecuador se define como la terminación unilateral e injustificada de la relación laboral por parte del empleador, considerándose ilegal cuando no sigue el procedimiento establecido en el Código del Trabajo. La legislación ecuatoriana garantiza derechos fundamentales a los trabajadores despedidos, como la notificación clara de los motivos, el derecho a recibir una indemnización y la posibilidad de impugnar la decisión. El artículo analiza en detalle el proceso legal del despido improcedente, destacando la importancia del aviso previo y abordando derechos específicos, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Álvarez Tapia, Milena Elizabeth, Eugenia Julissa Menza Ortega, and Adriana Analy Erazo Yar. "Implicaciones legales tras el despido en el ámbito laboral." Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, September 1, 2024. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v12i1.4367.

Full text
Abstract:
Este artículo examina las consecuencias jurídicas tras el despido laboral, reconociendo los derechos de los trabajadores, como el pago de vacaciones no gozadas, décimo tercer y décimo cuarto sueldo, y salarios pendientes. El objetivo es analizar las repercusiones legales de despidos intempestivos o ineficaces. Utilizando un enfoque cuantitativo mediante encuestas a trabajadores, se evidencian varios aspectos relacionados con estas consecuencias. Los resultados muestran que los trabajadores están generalmente informados sobre los pagos y compensaciones debidas al finalizar una relación laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Janneth, Ximena Iglesias Quintana, Ximena Cangas Oña Lola, and Milton Jiménez Montenegro José. "Analisis Neutrosofico sobre Vulneración del Derecho de la Mujer Embarazada Trabajadora y la Tutela Judicial." July 29, 2022. https://doi.org/10.5281/zenodo.7302431.

Full text
Abstract:
La investigaci&oacute;n realizada, respecto a los derechos de las mujeres trabajadoras embarazadas, es fundamental en estos tiempos. A nivel mundial existen estudios sobre las condiciones y necesidades de las mujeres que trabajan por necesidad o en muchos casos, para desarrollarse como profesional. En el presente estudio se identifica que la ley no da una respuesta total a las mujeres que se encuentran en esta condici&oacute;n, por esta raz&oacute;n el estudio consiste en determinar los factores que afectan la protecci&oacute;n judicial en cuanto a los despidos intempestivos de las mujeres emb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Piñas Piñas, Luis Fernando, Beatriz Del Carmen Viteri Naranjo, and Gandy Francisco Álvarez Enriquez. "El despido intempestivo y el derecho al trabajo en Ecuador en tiempo de COVID 19." Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, June 1, 2021. http://dx.doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2690.

Full text
Abstract:
El tema propuesto se refiere al abuso de los empleadores, que haciendo uso del despido intempestivo, violento y fracturo el derecho a la estabilidad laboral de los trabajadores, en una de las épocas más complejas para el mundo la pandemia del COVID 19. Los empleadores se aprovecharon de esta coyuntura de salud para despedir a sus trabajadores sin pagarles lo que la ley prevé, contrariando lo que dispone el Código de Trabajo que nació como instrumento de la Constitución para que se materialicen los derechos de los trabajadores y se garantice la estabilidad laboral. El presente trabajo ayuda a e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

"Afectación tributaria que genera el comercio informal en la ciudad de Santo Domingo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 5, no. 5 (2021): 9564–81. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.1005.

Full text
Abstract:
Aporte fundamental para los organismos delegados a la gestión tributaria de la Urbe de Santo Domingo, pues en él se expuso los efectos tributarios que ha ocasionado el negocio informal del sector la 3 de Julio de la localidad a lo largo de la enfermedad pandémica que se ha ocasionado a partir de marzo del año 2020. Paralelamente que se estudiaron las diversas causales que producen la actividad informal, estableciéndose la realidad de muchas organizaciones e individuos que se han involucrado en la informalidad por la facilidad de ejercer las actividades sin cumplimiento de ordenanzas locales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Andino, Herrera Alexandra, Díaz Maritza Cuenca, Hayk Paronyan, and Viviana Murillo. "Uso de la técnica de IADOV neutrosófica para diagnosticar el estado real de la participación ciudadana y control social, ejercida por los jóvenes en Ecuador." Neutrosophic Computing and Machine Learning 4 (December 10, 2018). https://doi.org/10.5281/zenodo.2140982.

Full text
Abstract:
Los Derechos de las personas, as&iacute; como el ejercicio de los mismos son fundamentales en el desarrollo de toda sociedad, raz&oacute;n por la cual la Constituci&oacute;n vigente abri&oacute; un campo de acci&oacute;n para la participaci&oacute;n ciudadana, sustentada en el precepto de que la soberan&iacute;a radica en el pueblo y cuya voluntad es la base de la autoridad que se ejerce a trav&eacute;s de los &oacute;rganos del poder p&uacute;blico y de los medios democr&aacute;ticos previstos. El estudio de campo y espec&iacute;ficamente la encuesta, revel&oacute; que los j&oacute;venes de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

León-González, Jorge Luis. "Número Completo (Mayo-junio)." Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas 6, no. 2 (2023). http://dx.doi.org/10.62452/ccyg3q80.

Full text
Abstract:
Editorial PhD. Yamilka Pino-Sera PDF 5 Erradicación de la violencia de género a través de la intervención comunitaria en Ecuador Marjorie Maricela Nivicela-Cedillo, Lady Liliana Chávez-Pluas, Wilson Exson Vilela-Pincay PDF 6-15 Impacto financiero y tributario por aplicación de la NIIF 16 en la Compañía Montero Helen Gómez-Medina, Mónica del Rocío Noboa-Reinoso, José David Gordillo-Mejía PDF 16-23 Comportamiento del mercado laboral profesional en la ciudad de Quito Carlos Hernán Valencia-Flores, Francisco Javier Monroy-Espinosa, Carlos Oswaldo Miño-Villarreal PDF 24-32 El porte y tenencia de ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!