Academic literature on the topic 'Desplazamiento Lingüístico'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desplazamiento Lingüístico.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Desplazamiento Lingüístico"
Ángel Rodríguez, Dary Marcela. "El desplazamiento lingüístico." Interacción 12 (October 1, 2014): 169–89. http://dx.doi.org/10.18041/1657-7531/interaccion.0.2324.
Full textDel Valle Núñez, Elsa. "EL PAISAJE LINGÜÍSTICO NAHUA EN SANTA ANA TLACOTENCO, CIUDAD DE MÉXICO: EL EJERCICIO DE UN DERECHO INDÍGENA." Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco) 4, no. 12 (2020): 163–78. http://dx.doi.org/10.51343/rfdcp.v4i12.652.
Full textHecht, Ana Carolina. "ENCRUCIJADAS ENTRE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Y LA VITALIDAD LINGÜÍSTICA." Espaço Ameríndio 4, no. 1 (2010): 92. http://dx.doi.org/10.22456/1982-6524.11865.
Full textGómez-Retana, Denisse, Roland Terborg, and Samantha Estévez. "En busca de los factores particulares de desplazamiento de lenguas indígenas de México. Comparación de dos casos." LIAMES: Línguas Indígenas Americanas 19 (June 12, 2019): e019010. http://dx.doi.org/10.20396/liames.v19i1.8655173.
Full textGuerra-Mejía, Roberto. "El desplazamiento lingüístico visto como un proceso." Lenguas Radicales 1, no. 02 (2021): 65–74. http://dx.doi.org/10.56791/lr.v1i02.16.
Full textCórdova Hernández, Lorena. "Iniciativas para la revitalización de lenguas en riesgo del sur de México." Lengua y Sociedad 15, no. 1 (2015): 5–19. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v15i1.22586.
Full textGuerra-Mejía, Roberto. "Evaluación del estado de desplazamiento del zapoteco en Juchitán de Zaragoza, México." LIAMES: Línguas Indígenas Americanas 20 (June 25, 2020): e020006. http://dx.doi.org/10.20396/liames.v20i0.8656822.
Full textHecht, Ana Carolina. "Entre silencios presentidos y voces anheladas." Spanish in Context 9, no. 2 (2012): 293–314. http://dx.doi.org/10.1075/sic.9.2.06hel.
Full textGomez, Elroy Frank. "IDENTIDAD Y DESPLAZAMIENTO LINGÜÍSTICO EN LA COMUNIDAD DE WASAKÍN, MUNICIPIO DE RO SITA, R.A.A.N." Ciencia e Interculturalidad 6, no. 1 (2011): 10–25. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v6i1.278.
Full textCiccone, Florencia. "Géneros discursivos persistentes y emergentes en tapiete (tupí-guaraní): formas de habla y cambio lingüístico en una lengua minoritaria." Revista de la Escuela de Antropología, no. XXII (December 1, 2016): 171–88. http://dx.doi.org/10.35305/revistadeantropologia.v0ixxii.9.
Full textDissertations / Theses on the topic "Desplazamiento Lingüístico"
Frost, Kelsey J. "¿Chi Somos, che Hablamos?: Desplazamiento Lingüístico, Mantenimiento del Lenguaje y la Experiencia Lingüística de las Personas de Ascendencia Italiana en Argentina." Scholarship @ Claremont, 2013. http://scholarship.claremont.edu/scripps_theses/261.
Full textBejarano, Garzón Hugo de Jesús. "Análisis sociolingüístico sobre el multilingüismo social en la comunidad de habla indígena ticuna (Brasil)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/72528.
Full textPorfirio, Escobedo Laura. "EL LUGAR EMOCIONAL, PRÁCTICO Y BIOGRÁFICO ATRIBUIDO A LA LENGUA HÑAHÑU EN TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112091.
Full textCerrón-Palomino, Rodolfo. "La toponimia como fuente de usos gramaticales arcaicos y como registro cronológico de desplazamientos idiomáticos." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101278.
Full textMendoza-Canales, Ricardo. "Parodia y desmitificación en la poesía de Luis Hernández." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100376.
Full textHecht, Ana Carolina. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/79417.
Full textBooks on the topic "Desplazamiento Lingüístico"
Coloquio Lengua y Sociedad en el Norte de México (1st 2011 Chihuahua, Chihuahua, Mexico). Memoria del Coloquio Lengua y Sociedad en el Norte de México: Desplazamiento lingüístico, análisis y propuestas. PIALLI, Programa Institucional de Atención a las Lenguas y Literaturas Indígenas de Chihuahua, Instituto Chihauhuense de la Cultura, 2012.
Find full textDesplazamiento lingüístico y revitalización: Reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020.
Find full textBook chapters on the topic "Desplazamiento Lingüístico"
Sánchez Moreano, Santiago. "Desplazamiento lingüístico y revitalización de repertorios plurilingües en contextos de ciudad." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0009.
Full textAlbarracín, Lelia Inés. "Nuevas estrategias de revitalización del quichua santiagueño." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0004.
Full textSánchez Avendaño, Carlos. "Documentación de la cultura gastronómica indocostarricense: las enciclopedias de la alimentación y de la agricultura tradicional malecu, bribri y brorán." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0006.
Full textHaboud, Marleen, and Fernando Ortega. "La salud como fuente de revitalización lingüístico-cultural. Experiencias interdisciplinarias en los Andes ecuatorianos." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0007.
Full textSichra, Inge. "“Desde mi perspectiva, la escuela y sus actores son los responsables de…”. Cuando revitalizar es resistir luchando." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0008.
Full textGuevara, Federico. "El proyecto piloto Namù Wökir: revitalización del bribri versus diglosia pedagógica en el ámbito escolar." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0005.
Full textPanizo, Augustín, Gerardo García, and Rosaleen Howard. "Entre el ‘último hablante’ y el Estado: el caso de la lengua amazónica taushiro (Perú)." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0011.
Full textNarváez, Daniela. "Vitalidad lingüística del Kichwa Karanki: un estudio desde la documentación activa." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0010.
Full textZabalondo Loidi, Beatriz. "Comunicación pública en euskera: un proyecto de revitalización." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0003.
Full textGarcés Velásquez, Fernando. "Revitalizar desde “prácticas coloniales”: los rezos de la doctrina timpu de San Lucas." In Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes. Editorial Abya-Yala, 2020. http://dx.doi.org/10.7476/9789978105726.0012.
Full text