Academic literature on the topic 'Desprendimientos de rocas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Desprendimientos de rocas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Desprendimientos de rocas"

1

Becerra Baeza, César, and Jacqueline De Rurange Espinoza. "Modelo de susceptibilidad a procesos de remociones en masa en rutas cordilleranas de Chile Central: Ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule." Investigaciones Geográficas, no. 55 (July 31, 2018): 89. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2018.50799.

Full text
Abstract:
Se genera e implementa modelo cualitativo-cuantitativo para determinar el nivel de susceptibilidad de remociones en masa en rutas cordilleranas de Chile central, específicamente en ruta 115 CH, Paso Pehuenche, Región del Maule. Se aplicó el modelo de susceptibilidad basándose en análisis de terreno y uso de geomática, considerando la interacción de variables físicos-naturales asociados. Se analizaron los procesos geodinámicos con trabajo de campo. Se obtuvo información geomorfológica de modelos de elevación digital (DEM), imágenes satelitales y fotos aéreas. Los resultados obtenidos establecen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Hoyer, Roberto, Jesús Torres Hoyer, Francisco Bongiorno, et al. "Evaluación del riesgo vehicular por desprendimientos de rocas en taludes, Carretera Rafael Caldera, Mérida, Venezuela." Revista Tecnica De La Facultad De Ingenieria Universidad Del Zulia ve2019 (December 2019): 203–8. http://dx.doi.org/10.22209/rt.ve2019a08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Feijoo, Patricio, Esteban Bustamante, and Christian Guillén. "Curvas granulométricas como alternativa para la caracterización del material rocoso en minería." Athenea 2, no. 3 (2021): 28–39. http://dx.doi.org/10.47460/athenea.v2i3.14.

Full text
Abstract:
En proyectos mineros es importante determinar ciertos parámetros, como la resistencia a compresión simple (RCS) del material rocoso, ya que es fundamental para el uso de clasificaciones geomecánicas, como RMR o Índice Q, las que establecen geometrías para estabilidad en canteras y fortificación en minas subterráneas, evitando desprendimientos de rocas o derrumbes, garantizando la salud de trabajadores y protección de equipos. Pero, para conocer la RCS, es necesario enviar muestras al laboratorio, lo cual hace tediosa y costosa su valoración. Este trabajo introduce una propuesta para la determi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cuenca Payá, Artemio. "Estudio de un fenómeno de desprendimiento de rocas (rock-fall) en la Sierra de San Julián (Alicante)." Investigaciones Geográficas, no. 03 (December 15, 1985): 31. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1985.03.04.

Full text
Abstract:
El 24 de noviembre de 1984, poco después del mediodía, se produjo un desprendimiento de rocas en el antiguo frente de cantera que la Junta de Obras del Puerto abrió en el extremo SW de la Sierra de San Julián (fig.1) afectando a una masa de 2.800 Tm de calcarenitas cuyo impacto contra el suelo produjo un pequeño seísmo registrado en el Observatorio Sismológico de Alicante, a 1,4 km de distancia, a las 13.26.55,8 (TMG) y 6,4 segundos después en el de Canalobre, a 18 kilómetros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ordaz Hernández, Alexis, Rosaura Karina Esquivel Arzate, José Ramón Hernández Santana, and Héctor Víctor Cabadas Báez. "Susceptibilidad a desprendimientos de rocas en la urbanización La Teresona-Zopilocalco Norte, Toluca: premisas para el desarrollo comunitario." Investigaciones Geográficas, no. 99 (July 31, 2019). http://dx.doi.org/10.14350/rig.59888.

Full text
Abstract:
El crecimiento de los perímetros urbanos en México ha dado lugar a la ocupación de territorios de condiciones geomorfológicas complejas. Este es el caso del sector centro-norte de la ciudad de Toluca, donde actualmente residen 21 687 personas. Este trabajo se enfoca en el análisis de la susceptibilidad a los desprendimientos de rocas donde se consideran criterios litológicos, morfoestructurales y de ocupación y uso de la superficie. La integración de estas variables permitió revelar cinco niveles de susceptibilidad a los desprendimientos de rocas: muy baja, baja, media, alta y muy alta. Los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Desprendimientos de rocas"

1

Sánchez, Espinosa Mariapía. "Amenaza de orígen natural asociadas a la dinámica de los sistemas de vertientes del flanco cordillerano costero entre Punta Teatinos y Cuenca Aguas Saladas. Región de Coquimbo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136823.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geógrafo<br>El objetivo de este trabajo es identificar las condiciones de amenaza de origen natural desde los sistemas de vertientes, específicamente movimientos en masa, como caída de rocas y flujos, en el flanco cordillerano costero entre Punta Teatinos y Cuenca Aguas Saladas , IV región. La diversidad, características y organización en la disposición espacio-temporal de los procesos morfogenéticos del relieve, constituyen la base de la metodología aplicada para identificar lugares susceptibles a caída de rocas o flujos. La geodinámica del sector muestra dos g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, Hurtado Manuel Antonio. "Análisis dinámico de un deslizamiento traslacional de roca provocado por acción sísmica mediante el uso de elementos discretos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145883.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias, Mención Geología<br>Este trabajo describe, modela y analiza la ocurrencia de un deslizamiento en roca de un talud ubicado en el Cerro Catedral en el sector del cajón del Maipo, Chile. Además, analiza la factibilidad que el deslizamiento haya sido gatillado por un sismo cortical superficial. La metodología del trabajo contempla una campaña de terreno para obtener muestras que se ensayan en laboratorio e información estructural de la zona, una fase de reconstrucción geométrica para generar un modelo 2D acorde a la topografía del cerro y finalmente una fase de modelamiento n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Royán, Cordero Manuel Jesús. "Caracterización y predicción de desprendimientos de rocas mediante LiDAR Terrestre = Rockfall characterization and prediction by means of Terrestrial LiDAR." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/334400.

Full text
Abstract:
En esta tesis se ha llevado a cabo el monitoreo de diferentes escarpes rocosos, que ha permitido la caracterización y la predicción de los desprendimientos de rocas. Esta caracterización y predicción han sido realizadas a partir de la comparación de nubes de puntos LiDAR obtenidos mediante un instrumento del tipo terrestre (ILRIS- 3D, Optech). La principal ventaja del uso de este tipo de instrumentos es la posibilidad de adquirir datos relativamente precisos (+/- 1 cm) a una distancia considerable (+/- 400 m) sin tener que alterar el comportamiento natural de la pared rocosa y sin que exista n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alarcón, Medina Efraín César. "Innovación de controles para la reducción de accidentes generados por desprendimiento de rocas en Unidad Minera Huachocolpa Uno de Compañía Minera Kolpa S.A." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9550.

Full text
Abstract:
La actividad minera es considerada como actividad de alto riesgo debido a los riesgos inherentes propios de su operación. Las estadísticas de accidentes mortales ocurridos en este sector, nos manifiesta que la mayoría de las causas está relacionado al desprendimiento de rocas, información que se encuentra disponible en la base de datos del Ministerio de Energía y Minas, razón por lo cual la preocupación del estado, empresas privadas y trabajadores en general, de establecer controles a fin de prevenir su ocurrencia. La presente tesis está orientada a identificar debilidades y oportunidades de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salas, Bernedo Jesús Eduardo, and Pinto Erick Jhohenny Alcocer. "Influencia de las capacitaciones en los índices de accidentabilidad por desprendimiento de rocas en el ciclo de minado subterráneo de la Empresa contratista Minera Promer EIRL." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5750.

Full text
Abstract:
El Proyecto de Investigación titulada: “Influencia de las capacitaciones en los índices de accidentabilidad por desprendimiento de rocas en el ciclo de minado subterráneo de la empresa contratista Minera Promer EIRL.” tiene por objetivo general implementar capacitaciones como medidas de control para evitar accidentes por desprendimiento de rocas y mejorar los índices de accidentabilidad de la Empresa Contratista Minera PROMER EIRL. en el ciclo de minado subterráneo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vollmer, Quintullanca Marcela Alejandra. "Simulación numérica de la avalancha de roca del 21 de abril de 2007 en Punta Cola, Región de Aysén, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147053.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>Chile, al ser un país tectónicamente activo, se encuentra vulnerable a distintos riesgos geológicos, entre los cuales lo más peligrosos son: terremotos, tsunamis, remociones en masa y erupciones volcánicas. El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) publicó el primer catastro nacional de desastres naturales entre los años 1980 2015, a pesar de que se excluyeron el terremoto de Iquique (2014) y los daños causados por las erupciones volcánicas, el número de fallecidos es al menos 1.000 personas y los daños alcanzan un costo de US$32.000.000.000 en el periodo. Son estas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aravena, Faray Natalia Lorena. "Análisis 3D del deslizamiento de roca de Punta Cola generado por el terremoto de Aysén del año 2007." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150620.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>El terremoto de Aysén, ocurrido en abril del año 2007, cuyo epicentro se ubica dentro del Fiordo Aysén, de magnitud Mw 6.2, es un terremoto cortical de baja profundidad (aprox.10 km) que generó diversas remociones en masa en las cercanías del epicentro. Entre ellas se encuentra el deslizamiento de roca en la localidad de Punta Cola, que luego evoluciona a avalancha de roca. Además, el impacto con el mar que tuvieron los fragmentos de roca, detritos, entre otros, producto de las remociones en el fiordo, desencadena un tsunami tras el evento que provocó diversas consecuencias entre la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Escudero, Véliz Ignacio Andrés. "Modelamiento dinámico mediante elementos discretos del deslizamiento de roca de Punta Cola generado por el terremoto del fiordo Aysén del 2007." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146808.

Full text
Abstract:
Geólogo<br>Producto del terremoto del Fiordo Aysén del 21 de abril del 2007, se generaron una serie de remociones en masa de diversos tipos que afectaron en su mayoría la costa que rodea al fiordo. Dentro de estas remociones, destaca el deslizamiento de roca ocurrido en el sector de Punta Cola, el que derivó en una avalancha de roca que llegó hasta la costa, y produjo un tsunami que afectó sectores poblados. El objetivo principal de esta memoria es modelar en dos dimensiones, de forma estática y dinámica, el deslizamiento de roca de Punta Cola. Para ello, se utilizó el software de modelamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Saavedra, Arroyo Gabriela Andrea. "Análisis de deslizamientos de laderas en roca en el Cajón del Maipo a través de modelamiento 3D." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159294.

Full text
Abstract:
Geóloga<br>El Cajón del Maipo, ubicado en la zona Cordillerana de Chile Central, es una zona donde ha ocurrido importante deformación tectónica a lo largo de su historia geológica y donde actualmente ocurre sismicidad de tipo cortical. En este lugar, las remociones en masa representan uno de los principales peligros geológicos. En este trabajo se analizaron dos laderas de roca del Cajón del Maipo donde han ocurrido deslizamientos de roca: La primera ladera analizada se ubica en el Río Colorado, donde se realizó un levantamiento topográfico y estructural a partir de datos tomados con LiDAR
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Desprendimientos de rocas"

1

García, Jorge Marquínez. Riesgos naturales en Asturias: Desprendimientos de rocas, deslizamientos superficiales, grandes movimientos en masa, aludes, inundaciones e incendios forestales. KRK Ediciones, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia, Jorge L. Marquinez. Riesgos Naturales En Asturias: Desprendimientos de Rocas, Deslizamientos Superficiales, Grandes Movimientos En Masa, Aludes, Inundaciones E Incendios. Principado de Asturias, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!