To see the other types of publications on this topic, follow the link: Detecció molecular.

Dissertations / Theses on the topic 'Detecció molecular'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Detecció molecular.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Esteban, Vives Roger. "Generació i detecció de mutacions en organismes d'interès comercial." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2010. http://hdl.handle.net/10803/1071.

Full text
Abstract:
Des del neolític fins a l'època actual, s'han modificat algunes varietats de plantes per tal d'aconseguir incrementar la producció de llavors i fer-les aptes per al cultiu. La dispersió i l'increment de la variabilitat genètica d'algunes espècies va permetre aïllar individus amb característiques concretes. Actualment a partir de la informació genètica disponible i gràcies als avenços en biologia molecular es possible millorar els cultius per tal d'incrementar el rendiment i la producció dels cultius. <br/><br/>L'objectiu principal d'aquest treball de tesi ha estat la millora genètica d'una pob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ballesté, Pau Elisenda. "Determinació de l’origen de la contaminació fecal en aigües mitjançant la detecció molecular d’indicadors microbians." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/53095.

Full text
Abstract:
La detecció de l’orgien de la contaminació fecal a l’aigua perment millorar la gestió del medi i mitigar la contaminació en l’origen recuperant amb més eficiència les zones afectades; a més a més permet estimar el risc sanitari que porta associat; prendre les mesures legals oportunes i establir responsabilitat econòmiques. Fins a l’actualitat s’han descrit un elevat número de tècniques i marcadors que indiquen la presència de contaminació i permeten conèixer el seu origen. Abans de la implementació d’aquestes metodologies cal conèixer altres factors. Aquests mètodes s’han definit en una det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, Maturano Cristina. "Aplicació de protocols de Biologia Molecular per a la detecció de patògens en la Indústria d'Alimentació Infantil." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/5710.

Full text
Abstract:
Les crisis sanitàries relacionades amb els aliments han posat en evidència la complexitat del procés de producció i la necessitat d'abordar la seguretat alimentària amb un plantejament global que comprengui tota la cadena, des de les fases més primàries de la producció fins al consum, amb la prioritat bàsica de la protecció de la salut de la població. <br/>Els aliments contaminats representen la principal via de transmissió dels microorganismes. Garantir un risc zero en la presència d'algun d'aquests agents no desitjables en un aliment és impossible. No obstant, la producció d'aliments segurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Solà, Cassi Mireia. "Approaches for the biological control of stored product pests." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/461300.

Full text
Abstract:
Stored products include all postharvest agricultural foodstuffs that do not require refrigeration and that can be preserved for several months under proper conditions as cereal grain and other raw material or processed food. Regrettably, in the Mediterranean region, the presence of insect pests such as the internal feeders of grain: Rhyzopertha dominica (F.) (Coleoptera: Bostrichidae), Sitophilus spp. (S. granarius (L.), S. oryzae (L.) and S. zeamais (Motschulsky)) (Coleoptera: Curculionidae) and Sitotroga cerealella (Olivier) (Lepidoptera: Gelechiidae) as well as the moth usually prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Triviño, Palomares Emma. "Estudi citogenètic i molecular de pacients afectes de retinoblastoma esporàdic i familiar." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/3732.

Full text
Abstract:
El Retinoblastoma és el tumor intraocular maligne més freqüent en l'edat pediàtrica, amb una incidència d'entre 1/16.000 i 1/25.000 nascuts vius. És hereditari en el 40% dels casos, amb una segregació de caràcter autosòmic dominant, i no hereditari en el 60%.<br/>Per a determinar si un pacient presenta la forma hereditària o no hereditària de la malaltia, cal un diagnòstic genètic, pel que l'objectiu principal d'aquest treball va ser l'establiment d'un protocol de diagnòstic addient.<br/>Es va realitzar un estudi citogenètic i d'hibridació in situ fluorescent, i un estudi molecular, utilitzant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Noguerol, Risco Tania Noelia. "Desenvolupament i aplicació de bioassaigs per a la detecció i quantificació de xenobiòtics amb llevats recombinants." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/1008.

Full text
Abstract:
La contaminació química planteja un gran perill per als ecosistemes naturals i té un gran impacte en la disponibilitat dels recursos d'aigua. Els contaminants amb activitat biològica específica que interaccionen amb el metabolisme dels sistemes reguladors i/o hormonals dels éssers vius reben el nom general de xenobiòtics. Donada la seva toxicitat potencial a baixes concentracions, és fonamental desenvolupar les eines capaces de detectar les interaccions entre aquests xenobiòtics i els receptors cel·lulars. Els bioassaigs basats en la utilització de llevats modificats genèticament, també conegu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valencia, Cruz José María. "Paràsits de mol·luscs bivalves a les Illes Balears: Detecció de Marteilia refringens i Perkinsus mediterraneus mitjançant tècniques moleculars." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396224.

Full text
Abstract:
Una de les principals limitacions a la que s‘enfronta la producció de mol·luscs bivalves és la prevenció i control de malalties, que es dispersen, principalment, pel moviment d‘estocs. A les Balears, hem trobat paràsits de bivalves poc patogènics com Bucephalus haimeanus, Mytilicola intestinalis, i metacercàries de tremàtodes. També altres que suposen un risc per a la producció, com Marteilia refringens, Perkinsus mediterraneus i P. olseni. La presència de M. refringens és una greu amenaça, doncs produeix desordres fisiològics que poden matar l‘hoste. Probablement, als anys 80, la desaparició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Lázaro David. "Development of molecular-based techniques for the detection, identification and quantification of food-borne pathogens." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/7922.

Full text
Abstract:
La presencia de microorganismos patógenos en alimentos es uno de los problemas esenciales en salud pública, y las enfermedades producidas por los mismos es una de las causas más importantes de enfermedad. Por tanto, la aplicación de controles microbiológicos dentro de los programas de aseguramiento de la calidad es una premisa para minimizar el riesgo de infección de los consumidores. Los métodos microbiológicos clásicos requieren, en general, el uso de pre-enriquecimientos no-selectivos,<br/>enriquecimientos selectivos, aislamiento en medios selectivos y la confirmación posterior usando prueb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gallegos, Zamorano Marcela Judith. "Detección molecular del gen M del virus distemper canino." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/159254.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario.<br>La importancia que reviste el Distemper Canino -una de las principales enfermedades infecciosas que afectan tanto a los caninos domésticos y silvestres como también a varios otros mamíferos terrestres y marinos- junto a la dificultad de su diagnóstico -basado en los signos clínicos- ha motivado que a la fecha se hayan realizado diversos estudios en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile para la detección óptima del agente etiológico: el Virus Distemper Canino. La técnica molecular utilizada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pincheira, Donoso Diego Aníbal. "Detección molecular del gen de la polimerasa grande (L) del virus distemper canino." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140658.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El Virus Distemper Canino (VDC) es un agente infeccioso de amplia distribución, responsable de la enfermedad denominada Distemper Canino (DC) que afecta a una amplia diversidad de carnívoros terrestres (reportándose incluso en primates) y marinos. Afecta agresivamente a perros domésticos (con una tasa de mortalidad aproximada del 50%). Por tanto, el impacto clínico del VDC es importante. El VDC es codificado por 6 genes, N, P/V/C, M, F, H y L. Casi todos ellos se han usado para identificación de linajes y diagnóstico de la enfer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lindo, Samanamud Demetrio Saúl. "Detección molecular de secuencias nucleotídicas con alto contenido de citosinas en el gen FMR1." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/572.

Full text
Abstract:
Varios microsatélites inestables se caracterizan por la presencia de nucleótidos de citosinas en sus unidades de repetición; adoptan estructuras de DNA alternativas a la convencional y en algunos casos, involucran procesos de metilación. El genotipado de tripletes por PCR convencional se fundamenta en la denaturación del DNA y posterior amplificación del triplete repetido. Sin embargo, debido las estructuras alternativas que adoptan estos microsatélites, las reacciones de denaturación y amplificación son ineficientes. En este trabajo desarrollo una alternativa de diagnóstico por PCR para se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Moreno, Degollado Gustavo. "Detección molecular de toxoplasma gondii en carne y leche de caprinos del norte de México." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/666859.

Full text
Abstract:
El Toxoplasma gondii (T. gondii) es un agente parasitario que causa la toxoplasmosis, enfermedad que afecta a un gran número de hospedadores vertebrados incluido el humano y presenta una amplia distribución mundial. El objetivo del presente trabajo fue detectar material genómico de T. gondii en carne y leche de caprinos del Norte de México. Se colectaron 326 muestras de carne de cabritos provenientes de 4 estados del norte de la república, en un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) ubicado en el estado de Nuevo León; y 120 muestras de leche de cabra colectadas en los predios de los productores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rojas, Hinostroza Giancarlo Eduardo. "Evaluación de tres primeros para la detección molecular de Giardia intestinalis en muestras fecales humanas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4286.

Full text
Abstract:
Introducción: Giardia intestinalis es el protozoario intestinal más común a nivel mundial y su diagnóstico parasitológico está basado en el examen microscópico, sin embargo, debido al carácter intermitente de la excreción del parásito en las heces el método puede revelar baja sensibilidad, esto ha motivado la búsqueda de nuevas alternativas de diagnóstico entre las que destacan aquellas que tiene como base la biología molecular. Objetivos: Evaluar 3 primeros para la detección molecular de G. intestinalis en muestras fecales. Diseño: Se realizó un estudio observacional, de corte transversal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vargas, Calla Ana Miluska. "Detección y caracterización molecular de huevos de Taenia solium en escarabajos colectados en zonas endémicas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9027.

Full text
Abstract:
El complejo taeniasis/cisticercosis por Taenia solium es una enfermedad parasitaria de importancia en salud pública. La transmisión de los huevos de la familia Taeniidae en el medio ambiente puede ocurrir de forma directa o indirecta. Entre las formas indirectas reportadas se encuentran los escarabajos. Experimentalmente, se ha demostrado que los escarabajos son excelentes portadores de huevos de T. solium; sin embargo, falta estudios en campo. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo detectar y secuenciar el gen mitocondrial COX 1 de huevos de T. solium en escarabajos colectados de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rangel, Aranguren Ezequiel Alonzo. "Desarrollo de métodos moleculares de detección de virus de RNA de cultivos hortícolas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/58269.

Full text
Abstract:
Uno de los problemas a los que se enfrenta la agricultura son los daños producidos por los virus que causan cada año considerables pérdidas económicas en diversos cultivos de todo el mundo. El control de las enfermedades virales es difícil debido a su compleja y dinámica epidemiología, con casos frecuentes de emergencia y rápida dispersión a escala global, así como por su gran capacidad evolutiva que les permite superar distintas estrategias de control, como por ejemplo el cultivo de variedades resistentes obtenidas por mejora genética. El primer paso para evaluar el estado sanitario d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Marín, Aguilera Mercedes. "Estudio molecular y citogenético del carcinoma urotelial: Detección temprana de la enfermedad y de su diseminación." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/1137.

Full text
Abstract:
En España se diagnostican cada año unos 12.000 nuevos casos de carcinoma urotelial (CU). Más concretamente, en Cataluña este tumor representa entre un 9,9 y un 11,7% del total de tumores malignos, dando lugar a una mortalidad cáncer específica del 5,2% en el sexo masculino. Aunque en la mayoría de casos la enfermedad se acaba detectando en su fase más inicial, la alta frecuencia de recidivas y la posibilidad de progresión y diseminación debido a la agresividad de algunas formas limitarán la supervivencia del paciente.<br/><br/>El método estándar para la detección y seguimiento del CU se basa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Aysanoa, Moore Esar Ezequiel. "Detección molecular de tripanosomátidos y Trypanosoma cruzi en sangre de primates no humanos mediante PCR anidada." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8935.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Detecta la presencia de tripanosomátidos y Trypanosoma cruzi en sangre de primates no humanos mantenidos en cautiverio, mediante PCR anidada. Para realizar la identificación por PCR de T. cruzi en primates no humanos, se optimiza un protocolo anidado usando dos pares de cebadores dirigidos al gen 24S alfa de la subunidad mayor de ribosoma. Se analizan muestras de sangre de mono colectadas en tubos con EDTA y tarjetas FTA provenientes de siete ciudades peruanas: Yurimaguas (n=69), Pucallpa (n=29), Puerto Maldonado (n=26), Iquitos (n=1),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Elgueta, Jara Juan Pablo. "Uso de Técnicas Moleculares para la Detección de Árqueas en Procesos de Biolixiviación." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103057.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de título tiene por objetivo la detección de árqueas en procesos de biolixiviación, y el estudio de la relación que pudiese existir entre la variación de los parámetros fisicoquímicos presentes en el ambiente en estudio y la presencia de árqueas para cada condición estudiada. Utilizando una mini columna rellena con mineral sulfurado y alimentada como media basal conteniendo sulfato ferroso, a la que se hicieron una serie de cambios, como la temperatura dentro de ésta y los iones presentes en las soluciones utilizadas. Las temperaturas utilizadas para este estudio fueron de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mateo, Ríos Fernanda Rocío. "Detección molecular del gen de la fosfoproteína del virus distemper canino en muestras de sangre de perros." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136287.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario<br>El Virus Distemper Canino (VDC) es el agente causal de una grave enfermedad multisistémica de perros y otras especies del orden Carnívora. Distemper Canino (DC) se presenta como una enfermedad altamente contagiosa, que puede alcanzar una elevada morbilidad y mortalidad. El amplio espectro de signos clínicos dificulta el diagnóstico clínico de la enfermedad y hace necesario la confirmación a través de exámenes de laboratorio. La detección molecular de VDC presenta ventajas en el diagnóstico de la enfermedad. En el presente traba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Porcel-Valenzuela, María. "Desarrollo de sensores electroquímicos de afinidad preparados por electrodepósito para la detección de neurotransmisores." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/59112.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sepúlveda, Estay Constanza Isabel. "Implementación de una técnica diagnóstica molecular para la detección del gen de la glicoproteína B del virus herpes felino." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133792.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario<br>Existe una amplia variedad de patologías que afectan a los gatos domésticos, generando gastos económicos por parte de sus dueños en busca de soluciones y la eventual mejoría de sus mascotas. Dentro de todas éstas, el virus herpes felino tipo 1 (VHF-1) uno de los agentes etiológicos del llamado complejo respiratorio felino, genera múltiples problemas en los gatos domésticos, dejando incluso secuelas importantes que afectan posteriormente su calidad de vida. Además, por ser un patógeno altamente distribuido alrededor del mundo y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Murcia, Riaño Nubia. "DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE VIROIDES DE CÍTRICOS. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y BIOLOGÍCA DE VARIANTES DEL VIROIDE DEL ENANISMO DE LOS CÍTRICOS CDVd." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/6343.

Full text
Abstract:
Los cítricos son huéspedes naturales de diferentes especies de viroides, todos pertenecientes a la familia Pospiviroidae. Estudios preliminares para detectar viroides en especies y variedades comerciales dieron resultados erráticos, excepto cuando se utilizaba la especie indicadora cidro Etrog como huésped bioamplificador. Para evitar el uso de este huésped en los ensayos de detección, se desarrolló un método basado en la hibridación northern. El protocolo desarrollado consistía en: (i) extracción de ácidos nucleicos de muestras de corteza recolectadas en diferentes épocas y/o almacenadas en d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Iacomi, Béatrice Michaela. "Ciuperci din genul Alternaria transmise prin seminte de crucifere : detectie moleculara, variabilitate si activitate patogena." Angers, 2001. http://www.theses.fr/2001ANGE0015.

Full text
Abstract:
Alternaria brassicae, A. Brassicicola, et A. Japonica, constituent un complexe d'espèces pathogènes des crucifères et responsable de la maladie des taches noires. Afin de limiter la propagation de cette maladie lors de échanges internationaux, il est nécessaire de garantir la qualité sanitaire des semences par la certification de l'absence de ces trois espèces pathogènes dans les lots de graines commercialisés. La méthode actuelle de détection qui s'appuie sur leur mise en culture et leur identification morphologique est lourde et souvent peu fiable. Une méthode de diagnostic moléculaire utili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Soto, Muñoz Lourdes. "Implementación de técnicas moleculares para la detección y cuantificación del agente de biocontrol Pantoea agglomerans CPA-2." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285968.

Full text
Abstract:
Pantoea agglomerans CPA-2 es un agente de biocontrol (ACB) eficaz en el control de enfermedades de postcosecha en fruta de pepita y cítricos. No obstante, para implementar y registrar su uso como estrategia práctica de control en Europa es importante evaluar la capacidad del ACB para colonizar, persistir y propagarse en condiciones habituales de aplicación con un método de detección que permita diferenciar al antagonista del resto de la microbiota. La presente tesis doctoral tuvo como objetivo fundamental el desarrollo de técnicas moleculares para la detección y cuantificación específica de CP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Diaz, Melon Katia Mercedes, and Antay Fiorella Nataly Ricapa. "Detección molecular y características clínicas de Bartonella bacilliformis, Leptospira spp. y Rickettsia spp. en el sureste de la cuenca amazónica peruana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625103.

Full text
Abstract:
Antecedentes: El síndrome febril agudo representa un importante desafío para la salud en la población de la Amazonía peruana, debido a sus diversas etiologías y la falta de disponibilidad de métodos diagnósticos específicos. En Perú, Madre de Dios es una de las regiones más endémicas del dengue y la leptospirosis, así como de otros agentes etiológicos bacterianos emergentes, como la bartonelosis y la rickettsiosis, cuya prevalencia generalmente no se reporta. Objetivo: Identificar molecularmente la presencia de Bartonella bacilliformis, Leptospira spp. y Rickettsia spp. en muestras de suero de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Casasús, Lis Rosa. "Diseño de puertas moleculares controladas a nivel nanoscópico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8510.

Full text
Abstract:
La presente tesis se ha desarrollado en la frontera de diferentes disciplinas tales como la Química de Coordinación, Química Supramolecular y la Ciencia de Materiales. El objetivo de la misma ha consistido en el diseño y construcción de puertas moleculares, entendiendo estas como mecanismos básicos que pudieran modular el acceso a determinados sitios y cuyo estado (abierto o cerrado) pudiera ser controlado a voluntad por ciertos estímulos externos tales como estímulos iónicos, electroquímicos, fotoquímicos, etc. Se trata de matrices silíceas mesoporosas, tipo MCM-41, que han sido convenientem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Morante, Oliva Hilda Yolanda. "Detección y caracterización molecular de Escherichia coli O157:H7 en carne molida de bovino que se expende en mercados de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12608.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Detecta y busca caracterizar molecularmente E. coli O157:H7 en carne molida fresca de bovino que se expende en puestos de venta de diferentes mercados de abasto de doce distritos de Lima Metropolitana. Se efectuó la inspección higiénico-sanitaria de los puestos de venta y el análisis físico-químico y microbiológico de las muestras de carne fresca molida de bovino. Se analizaron 140 muestras; para el análisis físico-químico se aplicó la Norma Técnica Peruana 201.055: 2008- Indecopi y para el aislamiento y enumeración de E. coli se utili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gonzales, Escalante Edgar. "Detección y caracterización molecular de metalo-B-lactamasas en aislamientos de Pseudomonas aeruginosa recuperados en un Instituto especializado pediátrico de Lima - Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12392.

Full text
Abstract:
Detecta y caracteriza molecularmente las metalo-β-lactamasas (MβLs) responsables de la resistencia a carbapenemes en aislamientos de Pseudomonas aeruginosa. Fueron evaluados un total de 46 aislamientos de P. aeruginosa, resistentes a ceftazidima y con sensibilidad reducida a los carbapenemes; en dos periodos (enero/febrero y julio/agosto), de pacientes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el año 2010. Las pruebas de sensibilidad se realizaron mediante la técnica de disco difusión, de acuerdo a los criterios del "Clinical and Laboratory Standards Institute" (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Soto, Rodriguez Rosa Andrea Penelope. "Detección molecular del virus del distemper canino en casos clínicos de caninos domésticos no vacunados y determinación de los factores de riesgo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6758.

Full text
Abstract:
Busca detectar el virus del DC a través de la técnica de RT-PCR y realizar el análisis de los datos recolectados para tener una visión actual del comportamiento de este virus en nuestro medio. Es así que a partir de muestras de sangre entera de 52 caninos no vacunados con signos clínicos compatibles con distemper canino, recolectados entre junio del 2012 y enero del 2015, se logró amplificar la Nucleoproteína de 287pb en el 32.7% (17/52) de las muestras analizadas, encontrando además diferencia estadística en la detección del virus principalmente en individuos que manifestaban signos clínicos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Torres, Gonzales Dina. "Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11200.

Full text
Abstract:
Menciona que Leishmania braziliensis es un protozoario causante de la leishmaniasis o uta, enfermedad endémica crónica de baja patogenicidad, alta morbilidad, metaxénica y zoonótica que compromete piel, mucosas y vísceras. Es transmitida por un díptero del género Lutzomyia, afecta alrededor de 12 millones de personas alrededor del mundo y a 12 departamentos en el Perú. Leishmania braziliensis tiene patrones moleculares de membrana asociadas a patógenos que son reconocidos por los receptores tipo toll (TLR) presentes en el hospedero, tanto en la superficie celular como a nivel intracelular. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Albarracín, Garramuño Flavio. "Monitoreo de respuesta molecular para la detección de enfermedad residual mínima en pacientes con leucemia mieloide crónica tratados con inhibidores de tirosina quinasa." Master's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/10146.

Full text
Abstract:
Hipótesis y Objetivo: El grado de reducción de la expresión del clon neoplásico Philadelphia (Phi +) / bcr-abl (+) en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) que obtienen remisión citogenética completa (RCC) por acción de los inhibidores de tirosina quinasa (ITQ) imatinib, dasatinib y nilotinib, evaluado por el método estandarizado Real Time Quantitative – PCR (RQ-PCR) al inicio del estudio, se asocia con una mejor sobrevida libre de progresión de enfermedad. Pacientes y Metodología: Estudio prospectivo, multicéntrico, que evaluó la presencia del gen de fusión bcr-abl en 34 pacientes con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Rojas, Jaimes Jesús Eduardo. "Detección e identificación molecular de Leishmania (Viannia) guyanensis en garrapatas de la especie Rhipicehaulus (Boophilus) microplus colectadas de Pecari tajacu, Madre de Dios." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6205.

Full text
Abstract:
Examina una muestra de garrapatas obtenidas de porcinos silvestres, Tapirus terrestris (“tapir o sachavaca”) y tres Pecari tajacu (“sajino”) de los distritos de Tahuamanú y Las Piedras, respectivamente. Se obtuvieron 81 garrapatas: 14 Amblyomma naponense, 18 Amblyomma scalpturatum, 3 Amblyomma oblongoguttatum, 4 Amblyomma latepunctatu, 1 Amblyomma ovale, y 41 Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Luego de la identificación macroscópica y microscópica de los especímenes, se procedió a extraer el DNA y se identificó por PCR el kDNA de Leishmania (Viannia) en tres Rhipicephalus (Boophilus) micropl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Bayas, Morejón Isidro Favián. "Aportaciones a la epidemiología de Arcobacter y Helicobacter spp.: Aplicación de métodos moleculares a su detección e identificación en alimentos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/75087.

Full text
Abstract:
Bacteria of the Arcobacter genus are microorganisms belonging to the Campylobacteraceae family. Currently, the Arcobacter genus comprises 23 species, isolated from a variety of hosts and ecological niches. Although most of the pathogenic species are from fecal origin, seawater is considered to be the habitat for most of them. The transmission to humans seems to be associated to the consumption of raw food or not entirely-cooked. In this regard, the presence of pathogenic Arcobacter species in food of marine origin and vegetables has not been deeply studied. When the detection and identificati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Godínez, Martínez José Manuel. "Detección de papiloma virus humano y genes supresores tumorales P16 y P53 en carcinomas de región genital extena." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10723.

Full text
Abstract:
La implicación del papiloma virus humano (HPV) en carcinomas de cérvix está totalmente demostrada, pero esta infección se puede producir en otras regiones anatómicas con similares consecuencias patológicas. El estudio presenta la detección de HPV en carcinomas de pene y vulva mediante PCR, analizando la sensibilidad de diferentes sistemas, primers GP5+/6* y MY09/11. También se lleva a cabo la detección inmunohistoquímica de proteínas celulares como posibles marcadores diagnóstico de infección por HPV, las proteínas P53 y P16 su expresión supuestamente se altera por la infección de HPV en carc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cañigral, Cárcel Irene. "Desarrollo de métodos moleculares para la detección y caracterización de bacterias patógenas emergentes del género Vibrio en aguas y alimentos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/11799.

Full text
Abstract:
Vibrio parahaemolyticus y Vibrio vulnificus son microorganismos patógenos pertenecientes a la familia Vibrionaceae y al género Vibrio. Son microorganismos con morfología ligeramente curvada, gram negativos y oxidasa positivos. En cuanto a sus aspectos ecológicos son halófilos, por tanto suelen estar presentes en aguas marinas costeras y en el interior de moluscos, crustáceos y peces, y tienden a encontrarse en aguas cálidas. La patología que producen está asociada al consumo de mariscos, moluscos y pescado crudo o poco cocinado y a la exposición a aguas contaminadas. Ambas especies son con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ruiz, Tórtola Ángela. "Desarrollo de biosensores nanofotónicos de alta sensibilidad para la detección de biomarcadores microRNA en aplicaciones de diagnóstico médico." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/172631.

Full text
Abstract:
[ES] El interés en desarrollar biosensores de alta sensibilidad para identificar y cuantificar una amplia gama de moléculas ha aumentado notablemente durante las últimas décadas en numerosos campos de aplicación. Entre ellos probablemente el más demandado sea el diagnóstico médico, el cual ha sido impulsado por el descubrimiento de nuevos biomarcadores de enfermedades, tales como los miRNAs. No obstante, la mayoría de las técnicas existentes para realizar la detección requieren el uso de marcadores debido a la falta de sensibilidad para detectar analitos en bajas concentraciones. Las estructur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cantú, Martínez Marco Antonio. "Detección molecular del virus de la hepatitis E en hígados destinados para consumo humano y heces de cerdos en el estado de Nuevo León, México." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/399781.

Full text
Abstract:
El virus d'Hepatitis E (VHE), és un virus hepatotròpic que es transmet per via fecal-oral a través d'aigua i aliments contaminats. L'objectiu d'aquest treball és determinar la presència i circulació del VHE en fetges de porcs destinats per a consum humà en l'Estat de Nuevo León, Mèxic, mitjançant tècniques moleculars de diagnòstic. Per a això es van mostrejar porcs en les seves diferents etapes de desenvolupament de 13 municipis, es van prendre 87 fetges de porcs sacrificats en escorxadors TIF i 50 fetges de carnisseries, a més es van recol·lectar 233 mostres fecals de 26 granges. Per a la det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Coll, Merino Mª Carmen. "Superficies químicamente modificadas para la detección colorimétrica y eliminación de aniones de interés medioambiental en aguas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8723.

Full text
Abstract:
La presente tesis se ha desarrollado combinando conceptos de química supramolecular y ciencia de los materiales. En concreto, se planteó la Tesis Doctoral sobre la idea de desarrollar sensores sobre superficies silíceas para detectar especies de interés ambiental. En primer lugar, se ha llevado a cabo el desarrollo de un nuevo método colorimétrico en dos pasos para la detección de surfactantes aniónicos en aguas, en el cual no es necesario el uso de disolventes clorados. Para ello, se ha diseñado y preparado un sólido silíceo funcionalizado con una unidad coordinante de aniones como es el g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ortega, M. María A. "Desarrollo y validación de una plataforma optofluídica ultrasensible para la detección especifíca y selectiva de mercadores tumorales en oncología." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/327589.

Full text
Abstract:
Nowadays cancer is a devastating illness, so its early diagnosis could represent a powerful advantage in the struggle to eradicate it. The most recent technologies allowed the development of sensing platforms that led to the improvement of diagnosis processes, making it possible to detect tumor markers at very low concentrations. However, there are very few applications that measure analytes of clinical interest in real samples with such low concentrations, with the minimum number of pretreatment steps, and with the possibility of performing parallel tests and in real time. To this purpose, in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bautista, Velásquez Aaron Noé. "Detección de Listeria monocytogenes por métodos microbiológicos y moleculares en productos cárnicos y derivados lácteos procedentes de diferentes mercados de Lima Norte." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12112.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza 35 muestras de productos cárnicos tales como: salchicha, jamonada y chorizo; y 35 muestras de queso fresco procedentes de diferentes mercados de Lima Norte con la finalidad de detectar Listeria monocytogenes en estos productos. El análisis microbiológico se llevó a cabo teniendo en cuenta la metodología recomendada por el Manual de Bacteriología Alimentaria utilizando el caldo ONE Broth-Listeria Base y el agar para Listeria OXFORD como medios selectivos. El control microbiológico permitió el aislamiento de esta bacteria en 9 mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Xu, Han. "Modelo físico de la corrección atmosférica en las imágenes de satélite." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9848.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aplica un modelo físico de corrección atmosférica a los datos imágenes del sensor AVHRR/3 (Advanced Very High Resolution Radiometer) a bordo del satélite NOAA-16 (National Oceanic and Atmospheric Administration) para el área de estudio que abarca el Perú. El territorio peruano se ubica en las latitudes de 0° 02' 00" S a 18°21'03" S y las longitudes de 81°19'35" W a 68°39'00" W. Los datos imágenes AVHRR/3 – NOAA-16 utilizados son de formato LAC (Local Area Coverage) de Level 1b que contiene dos cabeceros auxiliares y las imágenes origin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bonjoch, Fornos Xavier. "Detecció i anàlisi de la persistència de les bifidobactèries en aigües per a la determinació de l'origen de la contaminació fecal mitjançant tècniques de cultiu i mètodes moleculars qualitatius i quantitatius." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/2395.

Full text
Abstract:
El gènere <i>Bifidobacterium</i> adquireix una gran importància com a microorganisme indicador de contaminació fecal. És un dels gèneres predominants en la microbiota intestinal humana i d'alguns animals de sang calenta arribant a unes concentracions entre 109 i 1010 cèl·lules/g de femta. La fisiologia anaeròbia, els requeriments nutricionals complexes i la seva incapacitat de multiplicar-se per sota dels 30ºC, fan que <i>Bifidobacterium</i> no pugi replicar-se a nivell extraentèric.<br/><br/>L'objectiu d'aquesta tesi ha estat la optimització de les tècniques presents per a la detecció de <i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

López, Mondéjar Rubén. "Detección y cuantificación de Trichoderma harzianum, y evaluación de su actividad biocontrol frente a la fusariosis vascular del melón mediante la aplicación de herramientas moleculares." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2011. http://hdl.handle.net/10045/22767.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Cuesta, Amat Gonzalo. "Detección y caracterización por métodos fenotípicos y moleculares de mycolata formadores de espumas en estaciones depuradoras de aguas residuales domésticas con sistemas de fangos activos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2665.

Full text
Abstract:
Los actinomicetos nocardioformes que contienene ácidos micólicos (mycolata) pertenecen al suborden Corynebacterinea, orden Actinomycetales. Este grupo de microorganismos contiene especies filamentosas que causan problemas de formación de espumas biológicas ("foaming") en plantas de tratamiento de aguas residuales con sistemas de fangos activos. .Estas espumas interfieren en el proceso de desputación de aguas residuales, ya que retienen hasta el 40% de los sólidos en suspensión. La presencia de especies patógenas en este grupo de microorganismos implica un riesgo para la salud pública y por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Lo, Presti Maria. "Optical detection of chemical species of environmental and biological relevance using molecular sensors and hybrid materials." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/172664.

Full text
Abstract:
[ES] La presente tesis doctoral titulada "Detección óptica de especies químicas de importancia ambiental y biológica utilizando sensores moleculares y materiales híbridos" se centra en el diseño, preparación, caracterización y evaluación de sensores químicos moleculares. El trabajo realizado se puede dividir en dos partes: (i) síntesis de sensores de cationes metálicos en disolución y (ii) síntesis y caracterización de nanopartículas híbridas orgánico-inorgánicas para el reconocimiento de especies químicas y biológicas. En el primer capítulo se introduce el marco en el que se engloban los fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Moreno, Ripoll Rafael. "Control biológico de moscas blancas en cultivo de tomate: interacciones entre sus enemigos naturales." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/52080.

Full text
Abstract:
Para obtener un control biológico adecuado de las plagas presentes en un cultivo es importante determinar las relaciones tróficas que existen entre los enemigos naturales y su efecto sobre el control de estas plagas. Dos de estas interacciones, la depredación intragremial y el canibalismo, pueden condicionar el éxito de los programas de control biológico produciendo efectos aditivos o negativos sobre las poblaciones de la plaga. Para determinar la ingesta de todos los estados de desarrollo de la presa se utilizan técnicas moleculares basadas en la detección de ADN de la presa dentro de los dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Jara, Vidalón Orrillo Laura Nadia. "Determinación de la eficacia del ensayo HRM para la detección del número de copias del alelo resistente del gen Ryadg de Solanum tuberosum grupo Andigenum." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11257.

Full text
Abstract:
Evalúa la eficacia del ensayo molecular HRM (High Resolution Melting; en español, análisis de curvas de disociación de alta resolución) para la detección del número de copias del alelo resistente del gen Ryadg. Para lo cual se analizaron dos poblaciones resultantes del cruce de genotipos con distinto número de copias del alelo resistente del gen Ryadg: la población CT y la población TL. Se realizó el ensayo HRM con la sonda y los iniciadores diseñados a partir de las secuencias de los alelos del marcador molecular M6. Finalmente, se utilizó la prueba de bondad de ajuste del chi-cuadrado para c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lozano, Torres Beatriz. "Novel probes, carriers and prodrugs to target senescent cells in vivo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/172175.

Full text
Abstract:
[ES] La presente tesis doctoral titulada "Nuevas sondas, portadores y pro-fármacos dirigidos a células senescentes in vivo" se centra en el diseño, preparación, caracterización y evaluación de sondas basadas en fluoróforos funcionalizados o en nanopartículas, así como en el desarrollo de profármacos, aplicadas al campo de la senescencia celular. En el primer capítulo se introducen, a nivel general, los diferentes conceptos relacionados con el reconocimiento molecular y la detección de biomarcadores. Seguidamente se introducen conceptos básicos de senescencia celular y envejecimiento, así como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Regmi, Raju. "Nanophotonic antennas for enhanced single-molecule fluorescence detection and nanospectroscopy in living cells membranes." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461707.

Full text
Abstract:
Single-molecule fluorescence spectroscopy has revolutionized the field of biophysical sciences by enabling visualization of dynamic molecular interactions and nanoscopic features with high spatiotemporal resolution. Monitoring enzymatic reactions and studying diffusion dynamics of individual molecules (such as lipids and proteins) help us understand how these nanoscopic entities influence and control various biochemical processes. Nanophotonic antennas can efficiently localize electromagnetic radiation into nanoscale spatial dimensions comparable to single bio-molecules (<10 nm). These ultra-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Descalzo, López Ana Belén. "Síntesis y estudio de derivados de 3H-fenoxazin-3-ona y Aminometilantraceno en disolución y soportados sobre sólidos mesoporosos tipo MCM-41 para su aplicación como sensores moleculares ópticos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1851.

Full text
Abstract:
En esta tesis se han desarrollado varias sondas fluorescentes y materiales híbridos para la detección óptica de diversas especies tanto catiónicas (Hg2+ y metales alcalinotérreos), aniónicas (ATP, carboxilatos de cadena larga y fluoruro) como neutras (vapores orgánicos). El núcleo cromofórico principal estudiado ha sido la 7-amino-3H-fenoxazin-3-ona, cuya estructura consiste en un grupo amino que actúa como electrón dador en el proceso de transferencia interna de carga fotoinducida, y un grupo carbonilo como aceptor conectados a través del sistema electrónico p. Este cromóforo posee propiedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!