Academic literature on the topic 'Dexketoprofeno'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Dexketoprofeno.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Dexketoprofeno"

1

González-Pérez, R., I. Trébol, I. García-Ríos, M. A. Arregui, and R. Soloeta-Arechavala. "Fotodermatitis de contacto por dexketoprofeno. Descripción de dos casos." Actas Dermo-Sifiliográficas 97, no. 7 (2006): 456–59. http://dx.doi.org/10.1016/s0001-7310(06)73440-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vera, P., L. Zapata, I. Gich, J. Mancebo, and A. J. Betbesé. "Efectos hemodinámicos y antipiréticos del paracetamol, metamizol y dexketoprofeno en pacientes críticos." Medicina Intensiva 36, no. 9 (2012): 619–25. http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2012.02.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Ramiro, M., L. Alonso Guardo, A. Matilla Álvarez, R. Bartol Sevillano, L. M. Vaquero Roncero, and C. Muriel Villoria. "Eficacia de la asociación paracetamol-metamizol vs. paracetamol-dexketoprofeno en manejo de dolor agudo postoperatorio." Revista de la Sociedad Española del Dolor 20, no. 6 (2013): 279–84. http://dx.doi.org/10.4321/s1134-80462013000600001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Yucel, Evren, Iclal Ozdemir Kol, Cevdet Duger, Kenan Kaygusuz, Sinan Gursoy, and Caner Mimaroglu. "Bloqueo de los Nervios Ilioinguinal e Ilio-hipogástrico con Dexketoprofeno Intravenoso Mejora la Analgesia después de la Histerectomía Abdominal." Brazilian Journal of Anesthesiology (Edicion en Espanol) 63, no. 4 (2013): 334–39. http://dx.doi.org/10.1016/j.bjanes.2012.07.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rubio-González, B., and F. J. Ortiz-de Frutos. "Eczema alérgico de contacto a aldehído hexil cinámico, aldehído cinámico y 3,4 metilbencilideno alcanfor en un paciente con dermatitis fotoalérgica de contacto previa a dexketoprofeno." Actas Dermo-Sifiliográficas 106, no. 2 (2015): 146–48. http://dx.doi.org/10.1016/j.ad.2014.06.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

&NA;. "Dexketoprofen." Reactions Weekly &NA;, no. 1201 (2008): 15–16. http://dx.doi.org/10.2165/00128415-200812010-00042.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

&NA;. "Dexketoprofen." Reactions Weekly &NA;, no. 1049 (2005): 7. http://dx.doi.org/10.2165/00128415-200510490-00022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

&NA;. "Dexketoprofen." Reactions Weekly &NA;, no. 1297 (2010): 21. http://dx.doi.org/10.2165/00128415-201012970-00060.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Miranda, Hugo F., Viviana Noriega, Fernando Sierralta, Ramón Sotomayor-Zárate, and Juan Carlos Prieto. "The Antinociceptive Activities of Certain NSAIDS Combinations in Murine Orofacial Test." Drug Research 70, no. 09 (2020): 424–28. http://dx.doi.org/10.1055/a-1217-6777.

Full text
Abstract:
AbstractPain models are mostly in rodents and between them formalin orofacial test allow discrimination among antinociception and anti-inflammation. This assay use a formalin solution injected into the upper right lip of each mouse which produces two periods of pain separated by an inactive period. The aims of the present study were to evaluate, by means of the isobolographic analysis, the antinociception and anti-inflammatory activities of the following NSAIDs: dexketoprofen, diclofenac, piroxicam and metamizole in an orofacial. The NSAIDs administered intraperitoneally produced a dose-depend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mititelu-Tartau, Liliana, Maria Bogdan, Daniela Angelica Pricop, et al. "Biocompatibility and Pharmacological Effects of Innovative Systems for Prolonged Drug Release Containing Dexketoprofen in Rats." Polymers 13, no. 7 (2021): 1010. http://dx.doi.org/10.3390/polym13071010.

Full text
Abstract:
The present study reports on the in vivo biocompatibility investigation and evaluation of the effects of liposomes containing dexketoprofen in somatic sensitivity in rats. Method: The liposomes were prepared by entrapping dexketoprofen in vesicular systems stabilized with chitosan. The in vivo biocompatibility was evaluated after oral administration in white Wistar rats: Group I (DW): distilled water 0.3 mL/100 g body weight; Group II (DEX): dexketoprofen 10 mg/kg body weight (kbw); Group III (nano-DEX): liposomes containing dexketoprofen 10 mg/kbw. Blood samples were collected from caudal lat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Dexketoprofeno"

1

García, González Gabriel Andrés. "Asociación dexketoprofeno con naproxeno en dolor orofacial experimental." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135246.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El dolor dental y en general el de localización orofacial, ha sido objeto de preocupación desde tiempos remotos, y en la actualidad este tipo de dolores continúan siendo uno de los problemas con los que el médico general y el odontólogo, con más frecuencia se enfrenta diariamente. Mucha de las dificultades en el manejo de las condiciones de dolor orofacial agudo y crónico derivan de la falta de reconocimiento y comprensión de los mecanismos que su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Anguita, Toledo Sandra. "Sinergismo entre dexketoprofeno y naproxenoen dolor visceral agudo experimental." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139306.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>El dolor constituye una de las principales causas de consulta odontológica. Entre los múltiples fármacos que existen en la actualidad para el manejo del dolor, sea éste tanto agudo como crónico, los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) constituyen una de las herramientas más utilizadas por los profesionales. Considerando que su uso esta asociado a diversos efectos secundarios, se hace necesario buscar métodos para potenciar su efecto analgésico disminuyendo al mismo tiempo los efecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sandoval, Miranda David A. "Sinergismo entre dexketoprofeno con diclofenaco en dolor orofacial experimental." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111773.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Introducción : Los Antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) son fármacos analgésicos de uso común en odontología. En éste estudio se evaluó la analgesia de 2 de ellos: el dexketoprofeno, el diclofenaco y su combinación, según el método algesiométrico de la formalina orofacial. Materiales y métodos : Se utilizaron 120 ratones (Mus musculus) machos de la cepa CF/1, de 25 a 30 gramos de peso y de 2.3 a 2.5 meses de edad. Se les administró vía intraperitoneal una solución de: dexketoprofeno, diclofenaco y su combinac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Medel, García Gonzalo. "Asociación de dexketoprofeno y paracetamol en dolor orofacial experimental." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133576.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>INTRODUCCION: Las drogas más usadas en el tratamiento farmacológico del dolor son principalmente los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) y los opioides. En este estudio se evaluó la actividad analgésica del paracetamol, del dexketoprofeno y de su combinación. Para medir esta actividad se ocupó el test de formalina orofacial. MATERIALES Y METODO: Se utilizaron 162 ratones machos de la cepa CF/1 (Mus musculus), a los que se les inyectó intraperitonealmente una solución salina de paracetamo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Schneider, Yáñez Carlos. "Perfil farmacológico del dexketoprofeno en dolor agudo experimental visceral." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140811.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>En este estudió, se investigó la actividad antinociceptiva del isómero S (+) del ketoprofeno, el dexketoprofeno. Esta investigación se realizó mediante el writhing test o test de las contorsiones abdominales. Se utilizaron 150 ratones de la cepa CF-1 Mus musculus, que fueron inyectados intraperitonealmente con 10ml/kg de ácido acético al 0,6%, lo que genera un estímulo de tipo irritativo en el ratón desencadenando una serie de contorsiones abdominales. Para determinar la actividad analgésica de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maturana, Ramírez Andrea. "Rol del sistema nitridérgico en la analgesia trigeminal del dexketoprofeno." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139890.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>En el presente trabajo se investigó si existe modulación de la vía NO-GMPc en la actividad antinociceptiva del dexketoprofeno en el dolor trigeminal, en el modelo de la formalina orofacial. Se estudió en ratones el rol del sistema NO-GMPc, pretratándolos por vía i.p. con 1 ó 5 mg/Kg. de L-NAME, o con 0.1 ó 1 mg/Kg. de 7-NI. El análisis de la modulación nitridérgica se efectuó evaluando el desplazamiento de la curva dosis-respuesta del DKP, por efecto de L-NAME o 7-NI y de los cambios del 50% de los v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manríquez, Olcay Ingeborg Carla. "Modulación colinérgica de la antinocicepción de dexketoprofeno en dolor orofacial." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139666.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Los AINEs por sus efectos terapéuticos son uno de los grupos de fármacos mas utilizados para el tratamiento del dolor, por esta razón, se han buscado nuevas moléculas con acciones más selectivas, o en asociaciones para disminuir las reacciones adversas que poseen este grupo de fármacos. El presente estudio se realizo con el fin de investigar la modulación colinérgica en la acción antinociceptiva de dexketoprofeno, en el test algesiométrico orofacial de la formalina. Se utilizaron ratones que fueron p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cárdenas, Ahumada Carolina Andrea. "Interacción analgésica de dexketoprofeno con tramadol en dolor orofacial experimental." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112935.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas<br>Introducción: En la actualidad el manejo del dolor cuenta con variados tipos de fármacos, entre ellos los Antiinflamatorios no Esteroidales (AINEs) y los Opioides, capaces de alterar el curso natural de una respuesta dolorosa. Material y Método: En el estudio que aquí se presenta, se evaluó la interacción y actividad analgésica de Dexketoprofeno y Tramadol, y como método algesiométrico se utilizó el test de la formali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alcayaga, Cáceres María Paz. "Influencia del sistema serotonérgico en la analgesia bimodal dexketoprofeno y nimesulida." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139992.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Existe una gran variedad de fármacos capaces de inhibir el dolor entre ellos se destacan los AINEs,los cuales se ocupan para tratar el dolor leve a moderado y como co-adyudantes en otras terapias; sin embargo producen una serie de efectos adversos que dificultan su uso. En el presente trabajo, se estudio la interacción analgésica de la co- administración de dexketoprofeno y nimesulida en el test de las contorsiones abdominales inducidas por ácido acético y la participación del sistema serotonérgico en dicha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barrales, Masías Oscar Mauricio. "Interacción adrenérgica en la antinocicepción de dexketoprofeno en dolor orofacial experimental." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140251.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Los AINEs son un grupo de fármacos de uso común en odontología para el manejo del dolor, sin embargo, presentan una serie de efectos secundarios que limitan o contraindican su uso. Con el propósito de mejorar la rapidez de acción, potencia y seguridad de los AINEs se han desarrollado nuevos fármacos como el dexketoprofeno, que es la sal soluble del enantiómero S (+) o dextrógiro de la formulación racémica usual del ketoprofeno. El mecanismo de acción de los AINEs es bien conocido, sin embargo, existen e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Dexketoprofeno"

1

"Dexketoprofen." In Meyler's Side Effects of Drugs. Elsevier, 2016. http://dx.doi.org/10.1016/b978-0-444-53717-1.01685-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chandrasekharan, N. V. "Dexketoprofen." In xPharm: The Comprehensive Pharmacology Reference. Elsevier, 2007. http://dx.doi.org/10.1016/b978-008055232-3.61574-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"DEXKETOPROFEN." In Litt's Drug Eruptions & Reactions Manual. CRC Press, 2010. http://dx.doi.org/10.3109/9781841847665-71.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!