To see the other types of publications on this topic, follow the link: Diagrama de procesos.

Journal articles on the topic 'Diagrama de procesos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Diagrama de procesos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fernández-y-Fernández, Carlos Alberto, and José Angel Quintanar Morales. "Reducciones temporales para convertir la sintaxis abstracta del diagrama de flujo de tareas no estructurado al álgebra de tareas - Temporary reductions for converting the abstract syntax from an unstructured task flow diagram to the task algebra." ReCIBE, Revista electrónica de Computación, Informática, Biomédica y Electrónica 4, no. 4 (2017): III. http://dx.doi.org/10.32870/recibe.v4i4.52.

Full text
Abstract:
Este artículo describe nuestro trabajo en el modelado de software usando reducciones temporales para representar diagramas de flujo no estructurado, como una representación intermedia para construir una expresión textual en una álgebra de procesos particular. Este trabajo fue realizado para poder construir una herramienta CASE de apoyo para la fase del modelado de tareas en el Método Discovery para el desarrollo de software. Inicialmente explicaremos las similitudes entre dos tipos de diagramas, el diagrama de actividades de UML y el diagrama de flujo de tareas con su representación formal (el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Fany, Elena Castro-Rodríguez, and Enrique Castro. "<p>Interpretación de diagramas de comparación multiplicativa por estudiantes de secundaria</p>." PNA. Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática 10, no. 4 (2017): 280–306. http://dx.doi.org/10.30827/pna.v10i4.6084.

Full text
Abstract:
Este trabajo se centra en procesos de traducción de problemas gráficos de comparación multiplicativa a representación verbal y simbólica. Pedimos a 89 estudiantes del primer curso de educación secundaria que inventaran un problema que se ajustara a un diagrama y que escribieran una ecuación que integrara las relaciones del diagrama. Los dos procesos de traducción se han mostrado difíciles para los estudiantes, provocando diversidad de respuestas. El análisis conjunto de las respuestas reveló que la competencia de los estudiantes en el proceso de invención no es independiente de la traducción a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romaina Flores, Juan Carlos. "Control de procesos." INGENIERÍA INVESTIGA 3, no. 2 (2021): 73–85. http://dx.doi.org/10.47796/ing.v3i2.533.

Full text
Abstract:
La investigación se llevó a cabo en una empresa de producción industrial y exportación de envasados de Concholepas concholepas, situada en la ciudad de Tacna, Perú. Se determinó dos variables de calidad que tienen relevancia en el producto final; el volumen del envase y la proporción porcentual de proteínas en la unidad, seguidamente se terminó el diagrama de medias, para la variable volumen en 452,356 g como promedio del proceso, con límites de control superior, de 454,514 g y límite inferior de 450,198 g, en cuanto a su rango se estableció la línea central o promedio del rango en 3,74167 g c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Panchi, Carlos, and Carlos Egas Acosta. "Diagramas de estados para la conversión del protocolo MQTT-SN a MQTT utilizando UML." Revista Tecnológica - ESPOL 34, no. 3 (2022): 84–99. http://dx.doi.org/10.37815/rte.v34n3.953.

Full text
Abstract:
Las implementaciones del convertidor de protocolos MQTT-SN a MQTT han considerado que MQTT-SN opera sobre capa de red. En redes inalámbricas de sensores con topología lineal, existe una sola ruta y los nodos inalámbricos tienen una única interface, por lo tanto, no serían necesarios protocolos de enrutamiento. En este artículo se presenta el diagrama de estados del convertidor de protocolos para ser utilizado en una red con MQTT-SN encapsulado en capa de enlace como un insumo para su posterior implementación. Para desarrollar el diagrama de estados se utilizó la metodología del lenguaje de mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arias Barragan, Luis Alejandro. "Lenguaje de modelamiento unificado (UML) para modelamiento de embotelladora." Scientia et technica 21, no. 1 (2016): 38. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.8541.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe el modelamiento de un bucle de embotellado de una planta de procesos, el caso de estudio corresponde a la planta de procesos del laboratorio de automatización industrial de la Universidad Autónoma de Colombia (FUAC). Inicialmente se define que es el UML (Lenguaje de Modelamiento Unificado), luego se describen las fases de trabajo realizadas para obtener los modelos del bucle de embotellado: Los casos de Uso, los diagramas de clases; y finalmente el diagrama de secuencias que ilustra mensajes, avisos y alarmas mediante los cuales el bucle interactúa con los demás e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Oscar Mauricio. "El diagrama, método del diseño entre el dibujo, la pintura, el cine y la informática." MasD Revista Digital de Diseño 9, no. 16 (2015): 30. http://dx.doi.org/10.18270/masd.v9i16.1310.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una aproximación en diversas dimensiones a la idea de diagrama como proceso que señala el camino entre etapas del proceso de diseño, señalando el campo abierto en la historia del mismo por el papel que cumpliera en diferentes momentos de la historia general de la arquitectura.&lt;br /&gt;Desde una perspectiva hermenéutica – interpretativa, busca dar herramientas que permitan utilizar el diagrama como modelo para la producción de objetos de cultura, mediando entre la virtualidad de lo pensado y la concreción de lo realizado en diseño.&lt;br /&gt;En esta perspectiva, concluy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lituma Sarmiento, Andrés Fernando, and Jenny Karina Vizñay Durán. "Análisis y Diseño de una propuesta de sistema integral de Gestión Empresarial basado en una arquitectura Cliente-Servidor." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 2262–90. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.2262-2290.

Full text
Abstract:
El uso de los sistemas de gestión empresarial tiene gran relevancia en cuanto al manejo eficiente de información dentro de las empresas en la actualidad. El estudio empieza con el análisis del estado actual del sistema que expone ya no es recomendable tener un sistema que no está acorde a la vanguardia tecnológica y sobre todo que presente errores en su ejecución; en la fase de requerimientos se determina la necesidad de eliminar módulos como Media, Reportes, Proyectos debido a que pertenecen a procesos que ya no se usan, y la inserción de módulos como: Importación, Ofertas, Orden Compra, Coti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santos López, Félix Melchor, and Eulogio Santos De La Cruz. "Aplicación práctica de bpm para la mejora del subproceso de picking en un centro de distribución logístico." Industrial Data 15, no. 2 (2014): 120. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i2.6383.

Full text
Abstract:
Los centros de distribución son áreas muy sensibles a los errores cometidos por operarios en la preparación de pedidos, teniendo un fuerte impacto en el nivel de servicio y los objetivos de la organización. En el caso de una botica es relevante debido a la gran cantidad de productos con los que trabaja y a la alta demanda con que se presentan los pedidos. Como herramienta de solución a esta problemática se plantea la aplicación de la Gestión de Procesos de Negocio (BPM – Business Process Management), obteniendo como resultados la caracterización de procesos de la organización, el diagrama actu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Horcajada González, Ricardo. "Dibujar la complejidad. El diagrama en la investigación artística dentro de la academia." Ñawi 7, no. 1 (2023): 35–50. http://dx.doi.org/10.37785/nw.v7n1.a2.

Full text
Abstract:
Desde principios del siglo XXI el giro epistemológico en las investigaciones académicas hacia lo visual ha obligado a los investigadores de todas las áreas a proveerse de herramientas y estrategias que faciliten la transferencia visual de grandes cantidades de información. Uno de los sistemas más eficaces es el diagrama. Nuestra propuesta es la de concebir el diagrama, de manera sumaria, en toda su magnitud y posibilidad. Tanto como sistema de síntesis en la transferencia como de espacio especulativo donde interaccionan procesos cognitivos complejos. Este proceso de modelización cognitiva medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hernández, Lionel Baquero, Luis Argota Vega, Osviel Rodríguez Valdés, and Febe Ciudad Ricardo. "Método para el Modelado y Prueba de Diagramas de Actividades Mediante Redes de Petri." Revista Latinoamericana de Ingenieria de Software 3, no. 5 (2015): 206. http://dx.doi.org/10.18294/relais.2015.206-212.

Full text
Abstract:
Las redes de Petri son ideales para describir y estudiar sistemas que procesan información y con características concurrentes, asíncronas, distribuidas, paralelas, no determinísticas y/o estocásticas. . Sin embargo, la teoría clásica de estas redes se enfrenta al desafío de adecuarse a las nuevas necesidades de los sistemas informáticos que los ingenieros diseñan en la actualidad. Un diagrama de actividades representa una secuencia de actividades. Podría aplicarse a cualquier propósito, pero se considera especialmente útil para visualizar los flujos de trabajo y los procesos del negocio, o cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Francisco Martínez, Celia, Franklin Cruz Matías, Jorge Ramírez Flores, and Alberto Medina León. "Aplicación de la mejora de procesos en la empresa implementos agrícolas “El Timón”." ECA Sinergia 9, no. 2 (2018): 32. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v9i2.1261.

Full text
Abstract:
&#x0D; Se presenta la aplicación de un procedimiento para la gestión por proceso en la empresa Implementos Agrícolas “El Timón”, ubicado en el municipio de Tempoal, Veracruz, México, quienes a través de distribuidores como New Holland, Jhon Deere y Massey Ferguson posicionan los productos al cliente final (empresas agrícolas y ganaderos). Se trabaja en la selección de los procesos para la mejora a partir de su definición y representación en un mapa. Se propone la representación, diagnóstico y mejora del proceso de producción seleccionado a través del proceso “Diana”, su respectiva ficha de pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Lescano-Paredes, Luis, Juan Ballesteros-López, Leonardo Arroba-Muñoz, and Orlando Miranda-Reyes. "Trayectoria Académica del Estudiante de Educación Superior." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 4 (2023): 282–91. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.4.1885.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo fue determinar un diagrama funcional para la trayectoria académica en los estudiantes de los institutos tecnológicos del Ecuador. El método aplicado se sustentó en el ciclo de Deming el cual funciona en base a los procesos de planificar, hacer, verificar y actuar. Los participantes del estudio fueron estudiantes de un plantel de educación superior de Ecuador. Este análisis considera el proceso constituido por un conjunto de operaciones lógicas secuenciales capaces de justificar la ejecución de un objetivo planteado a través de un análisis vertical. De igual forma, a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pérez Llontop, Stephany Fernanda, Lourdes Esquivel Paredes, and Walter Estela Tamay. "Aplicación de Control Estadístico de Procesos para mejorar la calidad de empacado de palta Hass en la empresa Fundo los Paltos S.A.C." INGnosis Revista de Investigación Científica 2, no. 2 (2016): 272–87. http://dx.doi.org/10.18050/ingnosis.v2i2.1999.

Full text
Abstract:
Objetivo. Aplicar el Control Estadístico de Procesos para mejorar la calidad del empacado de palta Hass en la Empresa Fundo los Paltos S.A.C. Materiales y métodos. El estudio es aplicativo de categoría pre – experimental. La población y muestra estuvo formada por 7,200 y 374 cajas de palta Hass de la empresa Fundo los Paltos S.A.C. respectivamente, donde se empleó herramientas de calidad, como el diagrama de flujo, gráfico circular, diagrama de Pareto, cartas de control, los datos fueron procesados utilizando los software Excel y Minitab 15, así mismo se determinó los índices de cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sánchez-Rosero, José Israel, and Germania Vanessa Lalaleo-Quispe. "Estandarización de los procesos productivos para mejorar la eficiencia en la empresa CAPOLIVERY [Standardization of production processes to improve efficiency in the CAPOLIVERY company]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 4, especial2 (2021): 34–48. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial2.239.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se enfoca en el análisis y mejora de los procesos productivos de la empresa Capolivery, dedicada a la manufactura textil en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Se tiene por objetivo de investigación estudiar la estandarización de los procesos productivos para mejorar la eficiencia en la empresa CAPOLIVERY ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua de Ecuador. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo. El desarrollo del proyecto permitió a la empresa obtener un conocimiento claro del organigrama estructural y los procesos de conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Ricardo-Cabrera, Henrry, Kenny Freire-Quevedo, Elizabeth Leal-Sarduy, and Yesenia Abreus-Pérez. "Implementación de un procedimiento de mejora de proceso en empresa comercializadora de cemento." Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos 2, no. 1 (2022): 40–48. http://dx.doi.org/10.58594/rtest.v2i1.35.

Full text
Abstract:
La investigación se desarrolla en una Empresa Comercial del Cemento. El objetivo: implantar un procedimiento que permita el despliegue de acciones de mejoramiento con un enfoque alineado a las exigencias de los distintos grupos de interés. Se implementa el procedimiento deRicardo et al. (2018),para la gestión y mejora de procesos con contribución a la integración de sistemas normalizados. Los problemas principales radican en la manera en que se gestiona la empresa, donde la dirección juega un papel fundamental. Las técnicas empleadas: diagrama de flujo, ficha de proceso, mapa general de proces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Correa Peralta, Mirella, Jorge Vinueza Martí­nez, Erika Torres Arias, and Karina Ponce Intriago. "Sistema para las tutorías académicas en las universidades ecuatorianas. Caso Universidad Estatal de Milagro." INNOVA Research Journal 2, no. 6 (2017): 100–11. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n6.2017.219.

Full text
Abstract:
El desarrollo de esta investigación parte de la necesidad de incluir a docentes universitarios en las actividades de tutorías académicas, actividad que lo estipula el Reglamento de Escalafón Docente en el Ecuador. El objetivo es identificar la incidencia de los procesos de tutorías académicas en las universidades para ser sistematizadas. Este estudio, se efectuó en la Universidad Estatal de Milagro en el 2014, aplicando encuesta a 1256 estudiantes, 126 docentes y 28 directivos, analizándose: 1. Procesos, 2. Estandarización y 3. Aplicación de las tutorías académicas. El 97% de los estudiantes c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

González Álvarez, Roxana, Aníbal Barrera García, Ana Beatriz Guerra Morffi, and Juan Felipe Medina Mendieta. "Evaluación de la estabilidad y análisis de la capacidad del proceso de producción de una empresa de pastas alimenticias." 26, No1 - 2021, no. 26, No 1 - 2021 (November 22, 2021): 206–30. http://dx.doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.26.01.006.es.

Full text
Abstract:
El control estadístico de la calidad es un conjunto de herramientas y técnicas que permiten verificar, monitorear y controlar la variabilidad de los procesos, para mejorar la calidad de los productos y la competitividad empresarial. El objetivo de este estudio fue evaluar el proceso de producción de pastas largas de una empresa perteneciente al sector de la industria alimentaria, en cuanto a estabilidad y cumplimiento de especificaciones de calidad. Se utilizó la metodología de mejora seis sigma, la que se enfoca en identificar y eliminar las causas de variación de los procesos. Para la recopi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cañedo Iglesias, Carlos Manuel, Mario Alberto Curbelo Hernández, Kirenia Núñez Chaviano, and Raquel Zamora Fonseca. "Los procedimientos de un sistema de gestión de información: Un estudio de caso de la Universidad de Cienfuegos." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 46 (April 29, 2012): 40–50. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2012.40.

Full text
Abstract:
Presenta una investigación que tiene como objetivo diseñar los procedimientos que identifiquen directamente los procesos claves o misionales de la biblioteca universitaria, en este caso, el desarrollo de colecciones o también llamado proceso de selección y adquisición. Se explicitan y describen los procedimientos para la mejora de la gestión de la información, mediante el empleo de herramientas universales (Diagrama SIPOC, diagrama de flujo estándar, y el procedimiento operativo, con el fin de identificar las necesidades de información, acceder a ellas, procesarlas y usarlas eficientemente de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mendoza Intriago, Luis, and Wilmer García Castro. "Metodología de planificación de la producción para mejorar la productividad de una empresa electrónica." Revista Científica y Arbitrada del Observatorio Territorial, Artes y Arquitectura: FINIBUS 7, no. 14 (2024): 77–86. http://dx.doi.org/10.56124/finibus.v7i14.008.

Full text
Abstract:
La investigación brinda una metodología de planificación de la producción para mejorar la productividad en una empresa electrónica. Se determinaron 5 fases: diagnóstico inicial, mapeo de procesos, capacitación del personal y evaluación de la productividad y cumplimiento de plazos. El diagnóstico inicial detectó actividades críticas y oportunidades de mejora. El mapeo de procesos permitió visualizar y analizar cada etapa del proceso de producción, identificando cuellos de botella e ineficiencias. La capacitación aseguró que los operadores obtengan las habilidades necesarias para adaptarse a nue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Anaya Barbosa, Alfonso De Jesús, and Carolina Isabel Burgos Rangel. "Aplicación de seis sigmas integradas con AMEF y QFD en el proceso de fabricación y distribución de muebles." Ingeniare, no. 24 (May 7, 2018): 9–30. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.24.5168.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación se realizó en una empresa cuya actividad principal es la fabricación y comercialización de muebles, con el objetivo de identificar acciones que mitiguen las no conformidades o quejas y reclamos por parte de los clientes, para este análisis se implementó la metodología de seis sigmas integradas con herramientas de gestión de la calidad tales como QFD, AMEF, diagrama de Pareto y la métrica diagrama de flujo de procesos. Para identificar las causas principales de reclamos. Este estudio permitió identificar cuatro etapas críticas en el proceso que afectan en mayor dimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Franco-Austria, Eduardo, Edigar Benítez-Barrón, Silverio Jiménez-Del-Angel, and María Micaela González-Santos. "Herramientas de Ingeniería Industrial para mejorar la eficiencia del área de corte de una imprenta." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 9, no. 1 (2023): 302–11. https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.118.

Full text
Abstract:
La ingeniería industrial cuenta con diversas herramientas que permiten mejorar los procesos. El trabajo aquí expuesto se desarrolló en una imprenta, con la finalidad de mejorar el proceso de corte para la elaboración de invitaciones, debido a que se tenía la necesidad de elaborar esta actividad en un menor tiempo. Para ello, fue necesario analizar el proceso actual mediante herramientas de ingeniería como: Diagrama de Ishikawa, diagramas bimanuales, así como la ingeniería inversa dando como resultado del estudio el diseño y manufactura de una herramienta de corte mecánico que permitió eliminar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Asto Salazar, Guido Andree. "Revisión sistemática sobre la implementación de la Gestión por procesos." Revista de Climatología 23 (December 31, 2023): 4028–32. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.4028-4032.

Full text
Abstract:
La gestión por procesos, tiene como propósito organizar, dirigir y controlar las actividades de trabajo de una entidad pública de manera transversal a las diferentes unidades de organización, para contribuir con el logro de los objetivos institucionales. Por ello, implementar la gestión por procesos tanto en las entidades públicas como privadas genere un impacto positivo, sin embargo, su implementación es gradual y se requiere del compromiso de toda la entidad desde la alta dirección; por ello, el objetivo del presente trabajo fue analizar las características de implementar la metodología de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Serna, Sergio. "Desarrollo de un robot interactivo para la distribución de información." TecnoLógicas, no. 18 (June 26, 2007): 137. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.481.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el desarrollo de un robot para la distribución de información. El diseño busca un robot simple e intuitivo, con buen desempeño, que proporcione información actualizada. Se utiliza la metodología de trabajo UN-MÉTODO, la cual nos permite especificar el sistema desde los requisitos del usuario, pasando por sus requisitos no funcionales hasta combinarlos con los objetivos de la organización. Se parte de una descripción verbal, la cual se va refinando poco a poco por medio de un esquema preconceptual, un diagrama de procesos, un diagrama de objetivos y una caracterización de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Talamantes-Valenciana, Andrea, and Luis Alberto Rodríguez Picón. "Implementación de diagramas de tortuga para el cumplimiento de la norma ISO 9001:2015 / TL 9000:2016." Mundo FESC 10, no. 19 (2020): 40–54. http://dx.doi.org/10.61799/2216-0388.507.

Full text
Abstract:
La norma ISO 9001:2015 o TL 9000:2016 busca en su apartado 4.4.1 desarrollar una parte del contexto organizacional, por lo que las empresas deben desarrollar una metodología adecuada para el cumplimiento de estas, el objetivo es entonces abarcar la mayor parte de los incisos de esta cláusula mediante el desarrollo de una metodología adecuada para identificar las entradas, salidas, métodos, recursos, riesgos y oportunidades de los procesos que intervienen. El diagrama de tortuga es una herramienta de la ingeniería capaz de adaptarse a los requerimientos que la norma da como pauta, al implementa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Carrillo Luna, Joel, Rafael Hernández Reyna, Miriam Martínez Arroyo, and José Antonio Montero Valverde. "Modelo de Datos para Gestionar Cursos Impartidos por el CCPGRO." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 949–69. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7778.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe el diseño del modelo de datos para automatizar los procesos asociados a la venta y administración de cursos y diplomados que ofrece e imparte el CCPGRO (Colegio de Contadores Públicos del Estado de Guerrero) (CCPGRO, 2023). El diseño del modelo de datos representa la primera etapa para desarrollar el sistema web para gestionar todos los procesos asociados a la venta y administración de cursos y diplomados. El desarrollo del modelado de datos se dividió en tres etapas, a la par que se ejecuta la metodología cascada. Como primera etapa se muestra el análisis y defin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

García Rebolloso, Martha Elia, Tomás Norberto Martínez García, Christopher Isis George Zuñiga, and Alfredo Alejandro Arreola Nerio. "Piezas mezcladas en área de acabado/ inspección final. Mejoramiento de procesos de producción." Multidisciplinas de la Ingeniería 9, no. 14 (2023): 57–69. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v9i14.271.

Full text
Abstract:
En la empresa Brembo México S.A de C.V, que para el presente proyecto de investigación se considerara nuestro objeto de estudio, en particular en el departamento de Mejora Continua considerado nuestro campo de aplicación, se pretende controlar el flujo de piezas que salen por medio de la granalladora de piezas wheelabrator hacia la banda de inspección y acabado final de las piezas.&#x0D; El presente proyecto de investigación surge debido a las quejas de cliente por piezas mezcladas durante el año 2019, lo que generó devolución de producto por parte del cliente, al realizar el análisis de la ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pérez Matos, Edgar Ademar, Andrés Collante Huanto, and Efraín E. Castillo Alejos. "CORRECCIONES DE ENSAYOS QUÍMICOS EN UNA SERIE DE NODOS ENLAZANTES POR MULTIPLICADORES DE LAGRANGE." Revista Cientifica TECNIA 19, no. 2 (2017): 5. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v19i2.112.

Full text
Abstract:
El presente trabajo mostrará una variedad de pasos secuenciales con el fin de obtener la corrección del análisis químico (leyes), en los flujos de una serie de nodos (celdas) enlazantes mediante Función Generalizada; quien se adecua perfectamente al análisis de los procesos de flotación de índole industrial en el procesamiento de minerales. De donde obtenido las leyes (contenido metálico) de los análisis químico ya realizado se procede a su corrección respectiva; quien involucra todo un procedimiento desde su diagrama de flujo, sus leyes; para luego calcular los flujos normalizados, los multip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Jiménez Toledo, Javier A., Cesar Collazos, and Manuel Ortega Cantero. "CodES: herramienta de visualización para desarrollo de pensamiento algorítmico." Campus Virtuales 11, no. 1 (2022): 21. http://dx.doi.org/10.54988/cv.2022.1.809.

Full text
Abstract:
CodES (CODificación con Entradas y Salidas) es una herramienta de visualización que basa su accionar en el artefacto más simple de análisis computacional que es el diagrama de entrada/salida, con el propósito de generar procesos de abstracción para el diseño y escritura de algoritmos, permitiendo que el estudiante centre su atención en comprender el problema a solucionar mediante sus elementos esenciales y a la vez intuir desde un inicio la interfaz computacional a construir con sus diagramas de diseño y codificación. CodES fue validado utilizando un enfoque cuantitativo, con investigación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cisneros Flores, Cristhian Edwar, Ángel Blas Quiroz, and Shirley Kelly Mejía Alejos. "Aplicación de mejora de métodos para incrementar la productividad de la línea de cocido en una empresa de producción de conserva de pescado." INGnosis 9, no. 2 (2023): 90–98. https://doi.org/10.18050/ingnosis.v9i2.3185.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la Mejora de Métodos para incrementar la productividad de la línea de cocido. El estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación preexperimental, con población de la productividad de los procesos productivos para la elaboración del filete de caballa en aceite vegetal, mientras que la muestra por la productividad del proceso de envasado. Los instrumentos empleados fueron el cursograma analítico del operario, el diagrama de recorrido y el diagrama bimanual. Resultados, mediante el muestreo del trabajo se corroboró que el pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pérez Saavedra, José Luis, Antonio Gutiérrez Osorio, and Gonzalo Reyes Manríquez. "Análisis de operación y riesgos en la disciplina de instrumentación y control." Teknos revista científica 15, no. 1 (2015): 52. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.477.

Full text
Abstract:
En el desarrollo de proyectos en la disciplina de la Ingeniería de Control e Instrumentación de Procesos Industriales (Instrumentation y Control, I y C), el ingeniero de especialidad trabaja sobre documentos provenientes que, en etapas iniciales de un proyecto, vienen de la fase de Ingeniería Conceptual. Uno de los documentos primordiales para esto es el diagrama de flujo del proceso (Process Flow Diagram, PFD), el cual a su vez, se empleará para el diseño del PyID (Piping and Instrument Diagram). De esta forma, una de las tareas primarias para el Ingeniero de IyC es recoger la información de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Mera Vinces, Karina Elizabeth. "Análisis de problemas en el área de abastecimiento de insumos: caso de estudio empresa Fishcorp S.A. – Ecuador." SATHIRI 19, no. 1 (2024): 37–54. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.1262.

Full text
Abstract:
La detección de problemas, en el marco de la ingeniería, es primordial para armar procesos de mejoras idóneas en una empresa. Sin duda, esta acción ayuda a la prevención de sucesos que puedan dañar la reputación y el buen funcionamiento institucional. En Ecuador, funciona la empresa Fishcorp S.A., una procesadora de pescado, misma que fue objeto de estudio a través de la aplicación de un diagrama de Ishikawa, una observación no participante y un diagrama de Pareto, fusionando una metodología de investigación cualicuantitativa, de carácter no experimental, inductivo, que permitió identificar cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ortega Zanabria, Magno Fernando, Josué Otoniel Dilas-Jiménez, and Jorge Rafael Diaz Dumont. "Aplicación de herramientas de gestión de la calidad para la mejora de procesos de venta. Caso de una empresa peruana." Alpha Centauri 3, no. 4 (2022): 57–65. http://dx.doi.org/10.47422/ac.v3i4.88.

Full text
Abstract:
La rentabilidad de las empresas está vinculado con la mejora de sus procesos bajo un enfoque integrado. Se realizó un análisis de los procesos operativos de la empresa ROCA S.A. para optimizar los ingresos de la empresa y como influiría la aplicación de herramientas de gestión de la calidad en un enfoque integrado de gestión por procesos. Para ello se aplicó el modelo metodológico DMAIC, complementado con otras herramientas metodológicas como la matriz de priorización, el diagrama de Ishikawa, el análisis AVA-ESIA, e indicadores clave, esta aplicación resultó ser adecuada, permitiendo identifi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Garnica-González, Jaime, Luis Moroni Camacho-Llamas, Heriberto Niccolas-Morales, and Héctor Rivera Gómez. "Del diagnóstico a la estrategia tecnológica para la mejora continua." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 12 (November 14, 2024): 68–74. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial3.13399.

Full text
Abstract:
Mediante una investigación aplicada, se busca analizar la estandarización de los procesos con base a la norma de calidad ISO 9001:2015 donde la estrategia tecnológica (información documentada) juega un papel muy importante en el Sistema de Gestión de Calidad para las organizaciones. La investigación de este proyecto es descriptiva y analítica donde se obtuvo como resultado la creación de manuales de procedimiento que dan orden, flexibilidad, productividad y calidad al proceso, todo esto mediante el apoyo de la norma ISO que aporta criterios para la regulación de un proceso, el análisis de la o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Luna, Jorge Paucar, Katherine Santiago Vidal, Airthon Raúl Malaca Valencia, Anahí Antuanette Valladares Reyes Inca, and Walter Andia Valencia. "Homologación de una Bodega de Pisco Artesanal (Destilado de Uva) Para la Obtención de la Certificación: "Denominación de Origen"." International Journal of Professional Business Review 8, no. 2 (2023): e01545. http://dx.doi.org/10.26668/businessreview/2023.v8i2.1545.

Full text
Abstract:
Propósito: La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de planta para la elaboración de Pisco de forma artesanal con estándares de calidad e inocuidad que la normatividad peruana y el mercado internacional exigen.&#x0D; &#x0D; Diseño/metodología/enfoque: La metodología que se utilizó es la exploratoria descriptiva y se inicia con la elaboración de los diagramas de operación y procesos, análisis de los procesos y sus respectivas actividades, desde la recepción de la materia prima hasta el embarque del producto terminado; con énfasis en los puntos de control fisicoquímico e i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guerlyn, Zady Santiaguez Martinez, de los Ángeles De La O. Téllez María, and F. Aguilera Martínez Allán. "APLICACIÓN DE UNA GUÍA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA UEB SERVICIOS MINEROS." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial 1, no. 7 (2023): e193. https://doi.org/10.5281/zenodo.8265961.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen </strong> La presente investigaci&oacute;n se realiz&oacute; en la Planta Mec&aacute;nica de la UEB Servicios Mineros perteneciente al Grupo Empresarial GEOMINSAL. Tiene como objetivo aplicar una gu&iacute;a metodol&oacute;gica para el estudio de organizaci&oacute;n del trabajo que permita conocer el estado actual del proceso de trituraci&oacute;n, aglomeraci&oacute;n y formaci&oacute;n de lotes en la Planta Mec&aacute;nica, contribuyendo de esta forma al fortalecimiento de la Gesti&oacute;n del Recurso Humano y al aumento de la productividad del trabajo. La gu&iacute;a aplicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Hernández-Enríquez, Osmany, Luisa Matos-Mosqueda, and Isnel Benítez-Cortés. "PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN POR PROCESOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 4, no. 7 Edicion especial diciembre (2020): 79–93. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v4i7edespdic.0075.

Full text
Abstract:
Este trabajo se realiza con el objetivo de diseñar e implementar un Sistema de Gestión por Procesos en el Área de Alimentación y Bebidas en el Hotel Tryp Cayo Coco. Se parte de todos los servicios de restaurantes, bares y cafeterías y se aplican los pasos recomendados por Lara (2004): Estos incluyen los requerimientos, necesidades y expectativas de los clientes, así como el continuo entendimiento de estos. El mercado y las políticas a desarrollar al respecto. Por otra parte, de determinan los procesos necesarios y la cadena de procesos para lograr su efectividad. Esto incluye el cliente, entra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ismelda, C. Guerra R., E. Ramos G. Luis, and C. Pérez L. Julio. "Máquina a tres ejes para la fabricación de circuitos impresos (pcb o printed circuit boards)." Observador del Conocimiento Vol. 3 Nº 3 agosto 2016, no. 2343-6212 (2022): 101–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.6326158.

Full text
Abstract:
Es un hecho reconocido, el alto nivel de dependencia tecnol&oacute;gica de nuestro pa&iacute;s y se considera que una de las variables fundamentales que conllevan a esta dependencia es la baja capacidad para el desarrollo y fabricaci&oacute;n de m&aacute;quinas y prototipos de m&aacute;quinas para procesos de producci&oacute;n industrial. Siendo el desarrollo del sistema de control electr&oacute;nico una actividad crucial en el proceso de dise&ntilde;o de una m&aacute;quina, hemos decidido desarrollar una maquinaria para la fabricaci&oacute;n de circuitos impresos. En esta primera parte del pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sinisterra-Ortiz, Kelly, Liseth Vargas-Medina, Jhonatan Eduardo Camperos-Reyes, Ana Bolívar-Ortiz, Jhon Jairo Banguera, and Mauricio Mosquera-Montoya. "Estudio de rendimientos en polinización artificial en una plantación de la Zona Suroccidental de Colombia, siembra 2008: optimización de la productividad laboral." Palmas 45, no. 1 (2024): 36–49. http://dx.doi.org/10.56866/01212923.14237.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue calcular los rendimientos y los costos asociados a la labor de polinización artificial en medio sólido, en una plantación de la Zona Suroccidental de Colombia. Para ello se empleó un análisis de tiempos y movimientos, y una metodología de estimación de costos que tiene en cuenta la mano de obra, equipos e insumos (precios y cantidades) requeridos en la tarea de polinización artificial. Inicialmente se estableció la secuencia de actividades necesarias para realizar la labor de polinización artificial mediante un diagrama de procesos. Posteriormente se recolectaro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pérez Navarro, O., E. González Suárez, I. Rodríguez Rico, and Juan Esteban Miño Valdés. "Modelación matemática de procesos en la industria química y fermentativa." +Ingenio, Jul - Dic 2020 V2 N2 (February 8, 2021): 37–45. http://dx.doi.org/10.36995/j.masingenio.2021.02.02.003.

Full text
Abstract:
Para efectuar la modelación de un reactor es necesario obtener el mayor conocimiento de las propiedades termodinámicas, físicas y químicas del sistema,la cinética de las reacciones, las características térmicas y otras específicas. El objetivo de este trabajo fue abordar metodológicamente la modelación de procesos químicos y biológicos, para estudiar etapas con reacciones químicas mediante modelos matemáticos. Se han presentado métodos analítico-matemáticos para el análisis cinético y el tratamiento estadístico de datos experimentales de la industria. Varias situaciones reales han sido resuelt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Correa, Pedro, Michelle Avila, and Andrés Guachamin-Guevara. "Análisis de los procesos operativos y propuesta de mejora para una empresa productora de confitería." EASI: Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Industria 2, no. 3 (2023): 50–56. http://dx.doi.org/10.53591/easi.v2i3.2512.

Full text
Abstract:
Se realiza un análisis y propuesta de mejora los procesos operativos de la empresa Chocolatier S.A., para lo que se ha aplicado un tipo de estudio descriptivo, a través de una metodología de investigación de campo, debido a la situación actual de la empresa. A partir de las observaciones y priorizando los principales problemas que generan improductividad, se ha planteado una estructura del macro proceso empresarial el cual dispone de procesos estratégicos, claves y de apoyo, de esta forma, mediante el Diagrama de Pareto, se concluye como problema el incremento de productos no conformes por con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gallegos Padilla, Judith, Daniela García Ávila, Miguel Gerardo Mireles Centeno, Jorge Arturo Pinedo Gaucin, and María del Rosario Valadez Aranda. "Implementación de un plan de permanencia de personal a través de la metodología DMAIC, caso de estudio: compañía maquiladora ciudad Juárez Chihuahua, México." Revista NeyArt 2, no. 2 (2024): 1–27. http://dx.doi.org/10.61273/neyart.v2i2.47.

Full text
Abstract:
La rotación de personal en las organizaciones está ligada a los procesos administrativos implícitos que involucran la contratación de nuevos talentos, lo que genera costos intangibles relacionados con la capacitación, la formación, la adaptación, el adiestramiento, la calidad y el servicio al cliente. Esta investigación fue centrada en una empresa ubicada en la región de Ciudad Juárez dedicada a la producción de arneses para vehículos automotrices cuyo objetivo fue identificar las principales variables que causan la rotación de personal. La investigación por su naturaleza tuvo un enfoque mixto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Est. Adrián Jesús Sala Morales, Est Adrián Jesús Sala Morales, Dr Jesús Chan Hernández Dr. Jesús Chan Hernández, Dr José Luis Hernández Juárez Dr. José Luis Hernández Juárez, Dr Pablo Enrique Jasso Macossay Dr. Pablo Enrique Jasso Macossay, and Dra Lourdes Baeza Mendoza Dra. Lourdes Baeza Mendoza. "Preliminares de un diagrama de procesos para una página web de promoción turística de un municipio de la frontera sur de México." International Journal of Business and Management Invention 14, no. 6 (2025): 70–75. https://doi.org/10.35629/8028-14067075.

Full text
Abstract:
Uno de los factores que determinan en el éxito del turismo es la forma en que se transmite al resto del mundo. La tecnología ha sido una aliada indiscutible para ello y por ende el desarrollo de páginas web, aplicaciones móviles, entre otros. No obstante, su desarrollo depende de varias características como son procesos, códigos, algoritmos y siendo los primeros la parte esencial debido a que es la puerta entre el usuario y la web. El presente estudio fue de tipo cualitativo descriptivo el cual tiene como objetivo preliminar desarrollar un diagrama de flujo que permita la eficiencia del acceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Santos, Gabriel Arthur Basílio dos, and Gevair Campos. "El uso del diagrama de Ishikawa para identificar las causas de contaminación en la línea de producción de matanza de ganado." La Técnica: Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982, no. 26 (July 8, 2021): 13. http://dx.doi.org/10.33936/la_tecnica.v0i26.3485.

Full text
Abstract:
&#x0D; El objetivo de este trabajo fue identificar las causas y efectos de la contaminación en una línea de producción de faena de ganado. Y consecuentemente desarrollar prácticas para que no ocurran los mismos errores en la línea de producción. El presente trabajo es una investigación cuantitativa que utiliza procedimientos estructurados e instrumentos formales para la recolección de datos, enfatizando la objetividad, en la recolección y análisis de datos, analizando datos numéricos mediante procedimientos estadísticos. Se utilizó el diagrama de Ishikawa para ilustrar las causas y los efectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Panchez, Raúl, José Saquinaula, Johnny López, Annabelle Cabal, and Dustin Vera. "Análisis en Procesos de Producción del Sector Bananero de acuerdo a la Norma Sostenible RAS e ISO (14001-9001) durante la emergencia sanitaria Covid-19." Ecuadorian Science Journal 5, no. 4 (2021): 42–60. http://dx.doi.org/10.46480/esj.5.4.169.

Full text
Abstract:
Pocas veces se ve el interés que se le otorga a las empresas que tienen como actividad comercial y económica el sector agroindustrial, dejando de lado el impacto económico que podría otorgarle al país. En este documento pretendemos hablar acerca de las empresas bananeras del sector agroindustrial ubicadas en la ciudad de Milagro y sus recintos aledaños, y cuáles son los desafíos a los que se enfrentan y sus principales problemas que como empresa enfrentan principalmente a raíz de la pandemia covid-19 que azotó al país en el pasado año 2020. La presente investigación tuvo como objetivo analizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Martínez-Díaz, Jolaine, Valentina Martínez-Castro, and Deyler Rafael Castilla-Caballero. "Uso de simulador “COCO” para el diseño de plantas químicas. Caso de estudio: Planta de producción de Ciclohexano." Revista Ing-Nova 1, no. 1 (2022): 66–84. http://dx.doi.org/10.32997/rin-2022-3728.

Full text
Abstract:
Se evaluó el uso del simulador de procesos COCO en la producción de ciclohexano a partir de la hidrogenación catalítica del benceno determinando las ventajas y desventajas del uso de software libre frente a un simulador comercial. Con el uso de esta herramienta se diseñaron los equipos, el esquema general del proceso industrial, y se compararon los resultados de pureza con los resultados obtenidos por medio del software comercial ASPEN HYSYS. Se realizó el diseño partiendo de flujos de alimentación, temperaturas, presiones de operación y diagrama de flujo reportados en la literatura. Los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Guimarey López, Franklin Augusto, Leydy Luz Hernández Monsalve, and Manuel Humberto Vasquez Coronado. "MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EMPLEANDO LA METODOLOGÍA DMAIC." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 8, no. 2 (2021): 77–91. http://dx.doi.org/10.26495/icti.v8i2.1907.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como fin elevar la productividad de una empresa textil, enfocándose en el proceso operativo por ser el más crítico, específicamente en el área de “Corte”, identificándose problemas como desperdicios excesivos de materia prima y fallas en la simetría de las piezas cortadas de tela, ocasionando productos defectuosos; para ello, se diseñó un plan de mejora de procesos empleando la metodología DMAIC. Primero se definieron a profundidad los problemas críticos de dicha área y se identificaron las fallas más frecuentes a través de herramientas como los diagramas: de Procesos, S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Guerrero Posadas, Martín, Beatriz Eugenia Silva y Rodríguez García, Ludy Magnolia Valdez Martínez, and Myriam Araceli Martínez Rodríguez. "Desarrollo de un sistema de información web para evaluar proveedores de servicios de mantenimiento en una industria del ramo automotriz." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 1 (2022): 298–311. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i1.200.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un sistema web para evaluar a los proveedores de servicios de mantenimiento de una manera eficaz y efectiva. En la primera parte de la investigación se llevó a cabo la especificación de requerimientos, para lo cual fue necesario diseñar y validar los instrumentos para evaluar a los proveedores, además, se elaboró el modelo de procesos del negocio y los diagramas de casos de uso. Para lo anterior se contó con la participaron de los gerentes de los departamentos involucrados, así como sus colaboradores. En la segunda parte correspondiente al desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

González, Cerezo A., Rodríguez M. Maceda, Altamira E. Rocha, Medina F. Fontes, and La Fuente Meléndez E. De. "PROYECTO DE MEJORA Y ADECUACIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL ALMACÉN TEMPORAL DE UNA EMPRESA PETROLERA." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 675–82. https://doi.org/10.5281/zenodo.4248933.

Full text
Abstract:
La falta de espacio suficiente en los almacenes puede provocar desde p&eacute;rdida de tiempo al no encontrar los productos necesarios hasta un accidente laboral. El presente proyecto abarca el conocimiento del proceso de las revisiones del inventario (Diagrama PEPSC - Proveedores, Entradas, Procesos, Salidas y Clientes) para posteriormente enfocarse en describir la principal falla en el &aacute;rea de almac&eacute;n y descubrir las causas y efectos de esta (AMEF- An&aacute;lisis de Modo y Efecto de Fallas). Una vez con la informaci&oacute;n, se ponder&oacute; la frecuencia, gravedad y detecci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Diaz-Castañeda, Jenny Lorena, and Hernán Darío Álvarez-Zapata. "Una Plataforma en EMSO® para Modelar Pérdidas por Fricción en Plantas de Procesos." Lámpsakos, no. 12 (June 29, 2014): 79. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.1348.

Full text
Abstract:
Este trabajo describe el desarrollo de una plataforma de programación usando EMSO (Environment for Modeling, Simulation and Optimization) para el cálculo de pérdidas por fricción en tuberías. La plataforma tiene modelos Base o Padre que describen el comportamiento de un tramo recto de tubería, los diferentes accesorios y demás elementos que conforman un sistema de transporte. Tales modelos Padre se pueden conectar luego mediante un FlowSheet acorde con el diagrama de proceso que se requiera. De este modo, se pueden determinar las pérdidas totales de energía por fricción en un sistema de transp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

García-Mujica, Robert, and Génesis Benavides-Cedeño. "Diseño de una planta a escala industrial para la elaboración de ácido láctico mediante fermentación líquida." Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación 3, no. 5 (2020): 25–34. http://dx.doi.org/10.46296/ig.v3i5.0013.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se realizó con el fin de diseñar una planta industrial de ácido láctico que utilice como sustrato el suero lácteo residual de los procesos aplicados en las industrias lácteas del cantón Santa Ana, ubicado en la provincia de Manabí. Se inició la investigación calculando la demanda potencial anual de ácido láctico en la provincia de Manabí ($273,600), misma que representa el 16% del mercado nacional, tomando esto como referencia nos propusimos acaparar el 10% del mercado local ($27.360). Se llevó a cabo una investigación bibliográfica donde se determinó que el mejor rendimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!